SlideShare una empresa de Scribd logo
Malaria




             Profesora: Rosenda Paredes
              Integrantes: Nelson Bonomi
                            Danny Garay
                            Jorge Poblete
                            Franco Ubeda
Malaria
La palabra malaria proviene del italiano mala
 aria, y también es conocida con el nombre de
 paludismo (palus).

 Es una enfermedad causada por una parásito
 que se transmite entre humanos mediante la
 picadura de un mosquito.
Malaria: Clasificación
La malaria es producida por parásitos del
 género protista Plasmodium, del filo
 Apicomplexa, familia Plasmodiidae.

 Es una de las más importantes enfermedades
 debilitantes, ya que aproximadamente mueren
 entre 700,000 y 2.700.000 personas al año.
Tipos de malaria
Se  clasifican según el plasmodium que
 infecta:

 Falciparum
 Vivax
 Malariae
 Ovale
 Knowlesi
Los  más frecuentes son el Vivax y el
 Falciparum, éste último también el más
 peligroso.
Zonas geográficas afectadas
Formas de transmisión
Congénita


 Transfusiones sanguíneas

 Picaduras de mosquitos de zonas
 tropicales (clima templado)
Causa
Picadura de mosquitos Anófeles
 infectados con el parásito llamado
 “Esporozoíto”.
Síntomas
Anemia
 Heces con sangre
 Escalofríos
 Fiebre
 Dolor de cabeza
 Malestares musculares
 Vómitos
Mediante exámenes físicos también se
 pueden encontrar tanto hepatomegalias
 como esplenomegalias.
Prevención
Uso de rendijas en ventanas.
Uso de insecticidas o repelentes.
Usar mosquiteros en las camas.
Usar prendas de vestir que protejan la
 mayor superficie corporal posible.
Al no existir vacunas contra la malaria, la
 prevención de esta enfermedad debe
 hacerse con medicamentos.
Consumir cloroquina y antipalúdicos antes
 de viajar hacia alguna zona donde se
 presente la enfermedad.
Tratamientos
  Existen diversos tratamientos con
 medicamentos según la región en donde
 se contrajo la enfermedad.

Uso   de cloroquina.

Derivados del Ajenjo o “Artemisia
 Annua,” originaria de China.
Conclusión
Analizando  las estadísticas y datos
 entregados, llegamos a la conclusión de
 que los países del Tercer Mundo son los
 más afectados por la enfermedad, por lo
 que creemos que las autoridades deben
 informar bien a la población sobre esta y
 otras enfermedades a las cuales toda la
 población es susceptible.
Aoepapi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Historia de la malaria
Historia de la malariaHistoria de la malaria
Historia de la malaria
analeydydiazbenavides
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
Malaria PresentacióN
Malaria PresentacióNMalaria PresentacióN
Malaria PresentacióN
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
Daniegolas
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismoCasiMedi.com
 
Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
Dieegiitho A Morir
 
Paludismo o Malaria
Paludismo o MalariaPaludismo o Malaria
Paludismo o Malaria
Gissela98-guerrero
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
icslajara
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
liidiTzeE
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Salme Knievel
 

La actualidad más candente (19)

PALUDISMO
PALUDISMOPALUDISMO
PALUDISMO
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Historia de la malaria
Historia de la malariaHistoria de la malaria
Historia de la malaria
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
Malaria PresentacióN
Malaria PresentacióNMalaria PresentacióN
Malaria PresentacióN
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
 
Paludismo o Malaria
Paludismo o MalariaPaludismo o Malaria
Paludismo o Malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Malaria DR
Malaria DRMalaria DR
Malaria DR
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
 
MALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMOMALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMO
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 

Similar a Aoepapi

MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
Caren Florez
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
08mariapaulacp08
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Epidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAEpidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAJussara Santos
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesionalMiniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
JuanjoVS9
 
Trabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionTrabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionfrank97
 
Trabajo de biologia 1EVALUACION
Trabajo de biologia 1EVALUACIONTrabajo de biologia 1EVALUACION
Trabajo de biologia 1EVALUACIONfrank97
 
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
AdrianFerRod
 
Tarea de power point magdalena
Tarea de power point  magdalenaTarea de power point  magdalena
Tarea de power point magdalenaOscar-37
 
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptxMalaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
moivilla
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
learsycae
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 

Similar a Aoepapi (20)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Epidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAEpidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesionalMiniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
 
Trabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionTrabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacion
 
Trabajo de biologia 1EVALUACION
Trabajo de biologia 1EVALUACIONTrabajo de biologia 1EVALUACION
Trabajo de biologia 1EVALUACION
 
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
 
Tarea de power point magdalena
Tarea de power point  magdalenaTarea de power point  magdalena
Tarea de power point magdalena
 
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptxMalaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
Malaria Enfermedad Plasmodium malariae.pptx
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 

Aoepapi

  • 1. Malaria  Profesora: Rosenda Paredes Integrantes: Nelson Bonomi Danny Garay Jorge Poblete Franco Ubeda
  • 2. Malaria La palabra malaria proviene del italiano mala aria, y también es conocida con el nombre de paludismo (palus). Es una enfermedad causada por una parásito que se transmite entre humanos mediante la picadura de un mosquito.
  • 3. Malaria: Clasificación La malaria es producida por parásitos del género protista Plasmodium, del filo Apicomplexa, familia Plasmodiidae. Es una de las más importantes enfermedades debilitantes, ya que aproximadamente mueren entre 700,000 y 2.700.000 personas al año.
  • 4. Tipos de malaria Se clasifican según el plasmodium que infecta: Falciparum Vivax Malariae Ovale Knowlesi
  • 5. Los más frecuentes son el Vivax y el Falciparum, éste último también el más peligroso.
  • 6.
  • 8. Formas de transmisión Congénita Transfusiones sanguíneas Picaduras de mosquitos de zonas tropicales (clima templado)
  • 9. Causa Picadura de mosquitos Anófeles infectados con el parásito llamado “Esporozoíto”.
  • 10. Síntomas Anemia Heces con sangre Escalofríos Fiebre Dolor de cabeza Malestares musculares Vómitos
  • 11.
  • 12. Mediante exámenes físicos también se pueden encontrar tanto hepatomegalias como esplenomegalias.
  • 13. Prevención Uso de rendijas en ventanas. Uso de insecticidas o repelentes. Usar mosquiteros en las camas. Usar prendas de vestir que protejan la mayor superficie corporal posible. Al no existir vacunas contra la malaria, la prevención de esta enfermedad debe hacerse con medicamentos.
  • 14. Consumir cloroquina y antipalúdicos antes de viajar hacia alguna zona donde se presente la enfermedad.
  • 15. Tratamientos   Existen diversos tratamientos con medicamentos según la región en donde se contrajo la enfermedad. Uso de cloroquina. Derivados del Ajenjo o “Artemisia Annua,” originaria de China.
  • 16.
  • 17. Conclusión Analizando las estadísticas y datos entregados, llegamos a la conclusión de que los países del Tercer Mundo son los más afectados por la enfermedad, por lo que creemos que las autoridades deben informar bien a la población sobre esta y otras enfermedades a las cuales toda la población es susceptible.