SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA
         PARACENTRAL
  DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
         AGRONOMICAS
ANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
     “SISTEMA EXCRETOR”




 DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO
           PEREZ
   ALUMNO: JOSE RICARDO
       CARABANTES
Las células para vivir necesitan recibir alimentos y
         eliminar sustancias de desechos.

 Por el pulmón, se elimina el dióxido de
  carbono.
 Por los riñones y las glándulas sudoríparas
  y sebáceas, se da la secreción.
 También otra excreción, la del estomago
  por el ano.
APARATO EXCRETOR

► El sistema o aparato excretor es el
 encargado de eliminar las sustancias
 tóxicas y los desechos de nuestro
 organismo.
APARATO URINARIO

►   El aparato urinario esta formado por los
    riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra
APARATO URINARIO FEMENINO Y
        MASCULINO
RIÑONES
ANATOMIA DE LOS RIÑONES
► Los riñones son dos formaciones macizas,
  situadas en la región lumbar una a cada lado de la
  columna vertebral y algo por delante, su color es
  pardo rojizo.
► Su tamaño aproximadamente, 11 x 3 x 5 cm.
► Su peso oscila entre 110 y 180 gr.
► Si se efectúa una sección del riñón se aprecian
  varias zona :la corteza renal ,la zona medular, el
  sistema colector de orina
FISIOLOGIA DE LOS RIÑONES
► Tanto las sustancias de desechos como las
 que son importantes para nuestro
 organismo, pero que se encuentran en
 cantidades excesivas, deben ser
 eliminados. Para ello disponemos de un
 sistema de excreción que filtra la sangre,
 retienen las sustancias útiles y eliminan los
 que no lo son. La excreción esta regulada
 por los riñones.
► Los riñones presentan dos caras: anterior y
 posterior; dos polos: superior (en contacto
 con la capsula suprarrenal) y otro inferior, la
 porción dilatada dentro del riñón, que forma
 el origen del uréter, se llama pelvis renal.
 En el riñón de la vaca no forma pelvis renal,
 de modo que los cálices mayores vierten
 directamente al uréter.
RIEGO E INERVACION
►    El riego sanguíneo del riñón es importante,
    la arteria renal que penetra por el hilo renal,
    donde se divide en varias ramas llamadas:
    íntertubulares (arteria arciformes) cada
    arteria intertubular, de las que a la vez se
    originan las arterias aferentes. Cada
    arteriola aferente se ramifica para formar
    una red capilar llamada: Glomérulo.
URETER
► Los uréteres son tubos musculosos (en forma de
  embudo) por cuyo interior circula la orina desde la
  pelvis renal hasta la vejiga.
► Las capas que unen la pared uretral son:
► CAPA MUCOSA: reviste internamente el uréter.
► CAPA MUSCULAR: proporciona la ureter su
  capacidad contráctil. El extremo superior del
  ureter es la continuación de la pelvis renal. Su
  extremo inferior desemboca en la pared posterior
  de la vejiga urinaria.
VEJIGA
VEJIGA URINARIA
► Es un órgano hueco en forma de saco. Tiene la
  misión de almacenar la orina fabricada por los
  riñones hasta que llegue el momento adecuado
  para verterla al exterior. Se halla situado en la
  pelvis menor por detrás del hueso pubis.
► Su capacidad de distensión es muy grande: puede
  alcanzar fácilmente los 1000 ml o incluso más.
► En su parte inferior se abre el orificio uretral, que
  la pone en comunicación con la uretra.
VEJIGA URINARIA DEL HOMBRE Y
         DE LA MUJER
CAPAS QUE FORMAN LA PARED
        DE LA VEJIGA
► CAPA MUCOSA: tapiza interiormente la
 vejiga.

► CAPA MUSCULAR: su espesor es
 considerable, ya que posee muchas fibras
 musculares en su interior.

► CAPA CEROSA: es el revestimiento
 externo de la vejiga.
URETRA
► La uretra es el conducto que transporta la
  orina desde la vejiga hasta el exterior del
  organismo. Su anatomia y funcion son
  diferentes según el sexo.
► En los varones, la uretra no solo transporta
  orina, sino tambien semen y otros flujos
  procedentes de los organos sexuales.
► En las mujeres, la uretra es una via
  exclusivamente urinaria
IMAGEN
MICCIÓN

► La micción es el termino que equivale a la
 expulsión de orina contenida en la vejiga.
 Es reflejo estimulado de la vejiga al entrar
 nuevas cantidades de orina.
FORMACION DE LA ORINA
► La orina se elabora a partir de tres fenómenos:
► FLUJO    SANGUINEO : el volumen de la sangre
  que fluye a los riñones, que es el orden del 20 al
  25% del Vol., total de sangre que circula por todo
  el cuerpo.
► FILTRACION GLOMERULAR : consiste en le
  paso de líquidos y partículas desde los capilares
  sanguíneos hasta los tubos renales.
► REABSORCION TUBULAR : Consiste en la
  reabsorción de gran parte de líquido del filtrado
  glomerular hacia la circulación sanguínea y el
  paso de diversas moléculas y partículas en
  dirección opuesta.
GLANDULAS SUDORIPARAS
► Están constituidas por unos tubos enrollados que
  forman una masa esferoidal en la dermis o en el
  tejido subcutáneo. El tubo atraviesa la dermis y la
  epidermis, donde se abre para formar un poro.
► Estas glándulas son las que producen el sudor
  que contienen un 98% de agua; (NaCl) y
  compuestos orgánicos (urea y ácidos grasos). Las
  glándulas sudoríparas y los riñones realizan
  funciones compensadoras; en verano sudamos
  más y orinamos menos; en invierno sudamos
  menos y orinamos más.
LA PIEL
► Cuando hace mucho calor, sudamos para
  enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias
  tóxicas. 
► La cantidad de sudor que excretamos en un
  día es variable, aunque normalmente la
  cantidad aproximada es de medio litro.
EXCRECIÓN POR LA PIEL.
► El sudor  es un líquido claro, de sabor
 salado, compuesto por agua y sales
 minerales.
► La cantidad y composición del sudor no
 siempre es la misma ya que está regulado
 por el sistema nervioso.
EXCRECIÓN POR LA PIEL.
►   El sudor se produce en las
    glándulas sudoríparas ,
    que están situadas en la
    piel de todo el cuerpo,
    especialmente en la frente,
    en la palma de las manos,
    en la planta de los pies, en
    las axilas...
►   Luego, sale al exterior a
    través de unos orificios de
    la piel llamados poros.
EXCRECIÓN PULMONAR
►   Su función es poner el
    oxigeno aspirado, a través
    de la nariz, en contacto
    con la sangre y a través de
    ella con los tejidos.
►   El dióxido de carbono
    producido, como desecho
    metabólico, se elimina de
    la sangre en los pulmones
    y sale al exterior a través
    de las fosas nasales o la
    boca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
miguelo26
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
franmuperez
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
Eli Caballero
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
Diego Caraballo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Mirian-Mimi Rojas
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Sistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animalesSistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animales
UAS
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularfagoto
 
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico BovinoSistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
Smart Video
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
Silvia Soto Varas
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sonia Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Sistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animalesSistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animales
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico BovinoSistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico Bovino
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
 

Destacado

Sistema excretor ept
Sistema excretor eptSistema excretor ept
Sistema excretor ept
lhyndamendoza
 
Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
SebaMaya
 
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo CelularExpo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
Arima Téllez
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Judith Sandoval
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
rosateruyaburela
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
Kelly Ruiz Vital
 
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACASISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACATirso Arzuaga
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinomurielfernanda
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantesmelanieppsxi
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 

Destacado (16)

Sistema excretor ept
Sistema excretor eptSistema excretor ept
Sistema excretor ept
 
Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
 
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo CelularExpo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
Expo ResorcióN Tubular Y Metabolismo Celular
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
 
Diapositivas del bovino
Diapositivas del bovinoDiapositivas del bovino
Diapositivas del bovino
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistemas excretores
Sistemas excretoresSistemas excretores
Sistemas excretores
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
 
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACASISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovino
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 

Similar a Aparato excretor

Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓNLA EXCRECIÓN
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreciónDavidSPZGZ
 
E X C R E S IÓ N (97 2003)
E X C R E S IÓ N (97  2003)E X C R E S IÓ N (97  2003)
E X C R E S IÓ N (97 2003)jaival
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Kerly Bruno
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorwillan343
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 
Aparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretorAparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretor
johnnand
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
SISTEMA URINARIO.pptx
SISTEMA URINARIO.pptxSISTEMA URINARIO.pptx
SISTEMA URINARIO.pptx
marthabocanegra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nelson Calero Caldera
 
Sistema Urogenital
Sistema UrogenitalSistema Urogenital
Sistema Urogenital
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR

Similar a Aparato excretor (20)

Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓNLA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓN
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
 
E X C R E S IÓ N (97 2003)
E X C R E S IÓ N (97  2003)E X C R E S IÓ N (97  2003)
E X C R E S IÓ N (97 2003)
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Aparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretorAparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
SISTEMA URINARIO.pptx
SISTEMA URINARIO.pptxSISTEMA URINARIO.pptx
SISTEMA URINARIO.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urogenital
Sistema UrogenitalSistema Urogenital
Sistema Urogenital
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Aparato excretor

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ANATOMOIA Y FISIOLOGIA ANIMAL “SISTEMA EXCRETOR” DOCENTE: DR. PEDRO ALONSO PEREZ ALUMNO: JOSE RICARDO CARABANTES
  • 2.
  • 3. Las células para vivir necesitan recibir alimentos y eliminar sustancias de desechos.  Por el pulmón, se elimina el dióxido de carbono.  Por los riñones y las glándulas sudoríparas y sebáceas, se da la secreción. También otra excreción, la del estomago por el ano.
  • 4. APARATO EXCRETOR ► El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.
  • 5. APARATO URINARIO ► El aparato urinario esta formado por los riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra
  • 6.
  • 9. ANATOMIA DE LOS RIÑONES ► Los riñones son dos formaciones macizas, situadas en la región lumbar una a cada lado de la columna vertebral y algo por delante, su color es pardo rojizo. ► Su tamaño aproximadamente, 11 x 3 x 5 cm. ► Su peso oscila entre 110 y 180 gr. ► Si se efectúa una sección del riñón se aprecian varias zona :la corteza renal ,la zona medular, el sistema colector de orina
  • 10.
  • 11. FISIOLOGIA DE LOS RIÑONES ► Tanto las sustancias de desechos como las que son importantes para nuestro organismo, pero que se encuentran en cantidades excesivas, deben ser eliminados. Para ello disponemos de un sistema de excreción que filtra la sangre, retienen las sustancias útiles y eliminan los que no lo son. La excreción esta regulada por los riñones.
  • 12. ► Los riñones presentan dos caras: anterior y posterior; dos polos: superior (en contacto con la capsula suprarrenal) y otro inferior, la porción dilatada dentro del riñón, que forma el origen del uréter, se llama pelvis renal. En el riñón de la vaca no forma pelvis renal, de modo que los cálices mayores vierten directamente al uréter.
  • 13. RIEGO E INERVACION ► El riego sanguíneo del riñón es importante, la arteria renal que penetra por el hilo renal, donde se divide en varias ramas llamadas: íntertubulares (arteria arciformes) cada arteria intertubular, de las que a la vez se originan las arterias aferentes. Cada arteriola aferente se ramifica para formar una red capilar llamada: Glomérulo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. URETER ► Los uréteres son tubos musculosos (en forma de embudo) por cuyo interior circula la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga. ► Las capas que unen la pared uretral son: ► CAPA MUCOSA: reviste internamente el uréter. ► CAPA MUSCULAR: proporciona la ureter su capacidad contráctil. El extremo superior del ureter es la continuación de la pelvis renal. Su extremo inferior desemboca en la pared posterior de la vejiga urinaria.
  • 17.
  • 19. VEJIGA URINARIA ► Es un órgano hueco en forma de saco. Tiene la misión de almacenar la orina fabricada por los riñones hasta que llegue el momento adecuado para verterla al exterior. Se halla situado en la pelvis menor por detrás del hueso pubis. ► Su capacidad de distensión es muy grande: puede alcanzar fácilmente los 1000 ml o incluso más. ► En su parte inferior se abre el orificio uretral, que la pone en comunicación con la uretra.
  • 20. VEJIGA URINARIA DEL HOMBRE Y DE LA MUJER
  • 21. CAPAS QUE FORMAN LA PARED DE LA VEJIGA ► CAPA MUCOSA: tapiza interiormente la vejiga. ► CAPA MUSCULAR: su espesor es considerable, ya que posee muchas fibras musculares en su interior. ► CAPA CEROSA: es el revestimiento externo de la vejiga.
  • 22. URETRA ► La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del organismo. Su anatomia y funcion son diferentes según el sexo. ► En los varones, la uretra no solo transporta orina, sino tambien semen y otros flujos procedentes de los organos sexuales. ► En las mujeres, la uretra es una via exclusivamente urinaria
  • 24. MICCIÓN ► La micción es el termino que equivale a la expulsión de orina contenida en la vejiga. Es reflejo estimulado de la vejiga al entrar nuevas cantidades de orina.
  • 25.
  • 26.
  • 27. FORMACION DE LA ORINA ► La orina se elabora a partir de tres fenómenos: ► FLUJO SANGUINEO : el volumen de la sangre que fluye a los riñones, que es el orden del 20 al 25% del Vol., total de sangre que circula por todo el cuerpo. ► FILTRACION GLOMERULAR : consiste en le paso de líquidos y partículas desde los capilares sanguíneos hasta los tubos renales. ► REABSORCION TUBULAR : Consiste en la reabsorción de gran parte de líquido del filtrado glomerular hacia la circulación sanguínea y el paso de diversas moléculas y partículas en dirección opuesta.
  • 28.
  • 29. GLANDULAS SUDORIPARAS ► Están constituidas por unos tubos enrollados que forman una masa esferoidal en la dermis o en el tejido subcutáneo. El tubo atraviesa la dermis y la epidermis, donde se abre para formar un poro. ► Estas glándulas son las que producen el sudor que contienen un 98% de agua; (NaCl) y compuestos orgánicos (urea y ácidos grasos). Las glándulas sudoríparas y los riñones realizan funciones compensadoras; en verano sudamos más y orinamos menos; en invierno sudamos menos y orinamos más.
  • 30. LA PIEL ► Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas.  ► La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro.
  • 31. EXCRECIÓN POR LA PIEL. ► El sudor es un líquido claro, de sabor salado, compuesto por agua y sales minerales. ► La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya que está regulado por el sistema nervioso.
  • 32. EXCRECIÓN POR LA PIEL. ► El sudor se produce en las glándulas sudoríparas , que están situadas en la piel de todo el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas... ► Luego, sale al exterior a través de unos orificios de la piel llamados poros.
  • 33. EXCRECIÓN PULMONAR ► Su función es poner el oxigeno aspirado, a través de la nariz, en contacto con la sangre y a través de ella con los tejidos. ► El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.