SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato locomotor o sistema músculo
esquelético está formado por el sistema
osteoarticular
(huesos, articulaciones y ligamentos) y el
sistema muscular (músculos y tendones que
unen los huesos). Permite al ser humano o a
los animales en general interactuar con
el medio que le rodea mediante
el movimiento o locomoción y sirve de
sostén y protección al resto de órganos del
cuerpo.
Se fundamenta en tres elementos:
Huesos.
Articulaciones
El aparato locomotor no es
independiente ni autónomo, pues es un
conjunto integrado con diversos
sistemas, por ejemplo, con el sistema
nervioso para la generación y
modulación de las órdenes motoras.
Este sistema está formado por las
estructuras encargadas de sostener y
originar los movimientos del cuerpo y lo
constituyen dos sistemas.
Sistema óseo: Es el elemento pasivo,
está formado por los huesos, los
cartílagos y los ligamentos articulares.
Sistema muscular: Formado por los
músculos los cuales se unen a los
huesos y por lo tanto al contraerse
provocan el movimiento del cuerpo.
LOS HUESOS
El hueso es un tejido firme, duro y
resistente que forma parte del
endoesqueleto de los vertebrados. Está
compuesto por tejidos duros y blandos.
El principal tejido duro es el tejido óseo,
un tipo especializado de tejido
conectivo constituido por células
(osteocitos) y componentes
extracelulares calcificados. Hay 206
huesos en el cuerpo humano.
Los huesos poseen una cubierta
superficial de tejido conectivo fibroso
llamado periostio y en sus superficies
articulares están cubiertos por tejido
conectivo cartilaginoso. Los
componentes blandos incluyen a los
tejidos conectivos mieloide tejido
hematopoyético y adiposo (grasa) la
médula ósea.
El hueso también cuenta con vasos y
nervios que, respectivamente irrigan e
inervan su estructura.
Los huesos poseen formas muy
variadas y cumplen varias funciones.
Con una estructura interna compleja
pero muy funcional que determina su
morfología, los huesos son livianos
aunque muy resistentes y duros.
El conjunto total y organizado de las
piezas óseas (huesos) conforma el
esqueleto o sistema esquelético. Cada
pieza cumple una función en particular
y de conjunto en relación con las
piezas próximas a las que está
articulada.
Los huesos en el ser humano son
órganos tan vitales como los músculos
o el cerebro, con una amplia
capacidad de regeneración y
Los huesos de nuestro cuerpo
conforman el sistema oseo o
esquelético. Los huesos actúan
como soporte o armazón y por
eso se le denominan los
órganos pasivos del
movimiento.
LAS ARTICULACIONES
Una articulación en anatomía es el
punto de contacto entre dos huesos
del cuerpo. Es importante clasificar los
diferentes tipos de articulaciones
según el tejido que las une. Así se
clasifican en fibrosas, cartilaginosas,
sinoviales o diartrodias.
El cuerpo humano tiene diversos tipos
de articulaciones, como la sinartrosis
(no móvil), sínfisis (con movimiento
mono axial) y diartrosis (mayor
amplitud o complejidad de
movimiento). La parte de la anatomía
que se encarga del estudio de las
articulaciones es la artrología.
MUSCULOS
La palabra "músculo" proviene del
diminutivo latino muscular
, mus (ratón) culus (pequeño),
porque en el momento de la
contracción, los romanos decían
que parecía un pequeño ratón por la
forma.
Músculo es cada uno de los órganos
contráctiles del cuerpo humano y de
otros animales, formados por tejido
muscular. Los músculos se relacionan
íntimamente bien con el esqueleto,
forman parte de la estructura de
diversos órganos y aparatos. La
unidad funcional y estructural del
músculo es la fibra muscular.
TEJIDO MUSCULAR
El músculo es un tejido formado por células
fusiformes constituidas por el sarcolema que
es la membrana celular y
el sarcoplasma que contienen los orgánulos,
el núcleo celular, mioglobina y un complejo
entramado proteico de fibras llamadas
actina y miosina cuya principal propiedad,
llamada contractilidad, es la de acortar su
longitud cuando son sometidas a un
estímulo químico o eléctrico.
¡GRACIAS POR
SU ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotorProyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotorguest10f9b6
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
miguelingp
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorutebo6a
 
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
Elo Jimenez Torres
 
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
Efrąin Miguel Gonząles Stifler
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
Educagratis
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotorSIU - SENA
 
Locomotor2
Locomotor2Locomotor2
Locomotor2
guest3476ea
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorsuixin
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Rafael Rosas
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotormatimah
 
Sistema locomotor humano
Sistema locomotor humanoSistema locomotor humano
Sistema locomotor humano
biologianazaret
 
Sistema locomotor y sentidos
Sistema locomotor y sentidosSistema locomotor y sentidos
Sistema locomotor y sentidos
Ruth Cataldo
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
colecorral
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorpilaranatomia
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotorProyecto aparato locomotor
Proyecto aparato locomotor
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 2 curso 2013/14
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
Anatomía y fisiología general del aparato locomotor 3
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Locomotor2
Locomotor2Locomotor2
Locomotor2
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema locomotor humano
Sistema locomotor humanoSistema locomotor humano
Sistema locomotor humano
 
Sistema locomotor y sentidos
Sistema locomotor y sentidosSistema locomotor y sentidos
Sistema locomotor y sentidos
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
 

Destacado

Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo ireneFrancis
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
nenufar19
 
Síntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esqueléticoSíntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esqueléticoPanther Hellen
 
CapíTulo 17 Lesiones MúSculo EsqueléTicas
CapíTulo 17   Lesiones MúSculo EsqueléTicasCapíTulo 17   Lesiones MúSculo EsqueléTicas
CapíTulo 17 Lesiones MúSculo EsqueléTicasAlan Lopez
 
Sistema oseo para niños sencillo
Sistema oseo para niños sencilloSistema oseo para niños sencillo
Sistema oseo para niños sencillo
jhennifer9609
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularyilpapi
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
moris1980
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
guest708661e
 

Destacado (11)

Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo irene
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
ISABEL MARTÍN. FUNCIÓN DE RELACIÓN
ISABEL MARTÍN. FUNCIÓN DE RELACIÓNISABEL MARTÍN. FUNCIÓN DE RELACIÓN
ISABEL MARTÍN. FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
Síntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esqueléticoSíntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esquelético
 
CapíTulo 17 Lesiones MúSculo EsqueléTicas
CapíTulo 17   Lesiones MúSculo EsqueléTicasCapíTulo 17   Lesiones MúSculo EsqueléTicas
CapíTulo 17 Lesiones MúSculo EsqueléTicas
 
Sistema oseo para niños sencillo
Sistema oseo para niños sencilloSistema oseo para niños sencillo
Sistema oseo para niños sencillo
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscular
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
 

Similar a Aparato Locomotor

SISTEMA ÖSEO.pptx
SISTEMA ÖSEO.pptxSISTEMA ÖSEO.pptx
SISTEMA ÖSEO.pptx
SebastianVillagomezm
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
Cambimba
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato LocomotorCambimba
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorSessi Ruiz
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorSessi Ruiz
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Sessi Ruiz
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
PROFESORA ROCIO
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Sergiodg78
 
Trabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptxTrabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptx
GustavoCABALLERO27
 
13140233.ppt
13140233.ppt13140233.ppt
13140233.ppt
Cristian Ovalle
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotorflubber1369
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaeduardo
 
Aparato locmotor
Aparato locmotorAparato locmotor
Aparato locmotorTurco18
 
Curso de camilleros upcn
Curso de camilleros upcnCurso de camilleros upcn
Curso de camilleros upcn
Victor Vazquez
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
nathalyalbio
 
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
RussicaSulcary
 
SISTEMA LOCOMOTOR.pptx
SISTEMA LOCOMOTOR.pptxSISTEMA LOCOMOTOR.pptx
SISTEMA LOCOMOTOR.pptx
nelsontobontrujillo
 

Similar a Aparato Locomotor (20)

SISTEMA ÖSEO.pptx
SISTEMA ÖSEO.pptxSISTEMA ÖSEO.pptx
SISTEMA ÖSEO.pptx
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Ricardo y natalia
Ricardo y nataliaRicardo y natalia
Ricardo y natalia
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Trabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptxTrabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
13140233.ppt
13140233.ppt13140233.ppt
13140233.ppt
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humana
 
Aparato locmotor
Aparato locmotorAparato locmotor
Aparato locmotor
 
Curso de camilleros upcn
Curso de camilleros upcnCurso de camilleros upcn
Curso de camilleros upcn
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
 
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
Fisiologia sistema osteo muscular (generalidades)
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
 
SISTEMA LOCOMOTOR.pptx
SISTEMA LOCOMOTOR.pptxSISTEMA LOCOMOTOR.pptx
SISTEMA LOCOMOTOR.pptx
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Aparato Locomotor

  • 1.
  • 2. El aparato locomotor o sistema músculo esquelético está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Se fundamenta en tres elementos: Huesos. Articulaciones
  • 3.
  • 4. El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas.
  • 5. Sistema óseo: Es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares. Sistema muscular: Formado por los músculos los cuales se unen a los huesos y por lo tanto al contraerse provocan el movimiento del cuerpo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LOS HUESOS El hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Hay 206 huesos en el cuerpo humano.
  • 9. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula ósea.
  • 10. El hueso también cuenta con vasos y nervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura. Los huesos poseen formas muy variadas y cumplen varias funciones. Con una estructura interna compleja pero muy funcional que determina su morfología, los huesos son livianos aunque muy resistentes y duros.
  • 11. El conjunto total y organizado de las piezas óseas (huesos) conforma el esqueleto o sistema esquelético. Cada pieza cumple una función en particular y de conjunto en relación con las piezas próximas a las que está articulada. Los huesos en el ser humano son órganos tan vitales como los músculos o el cerebro, con una amplia capacidad de regeneración y
  • 12. Los huesos de nuestro cuerpo conforman el sistema oseo o esquelético. Los huesos actúan como soporte o armazón y por eso se le denominan los órganos pasivos del movimiento.
  • 13.
  • 14. LAS ARTICULACIONES Una articulación en anatomía es el punto de contacto entre dos huesos del cuerpo. Es importante clasificar los diferentes tipos de articulaciones según el tejido que las une. Así se clasifican en fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
  • 15. El cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), sínfisis (con movimiento mono axial) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento). La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.
  • 16.
  • 17.
  • 18. MUSCULOS La palabra "músculo" proviene del diminutivo latino muscular , mus (ratón) culus (pequeño), porque en el momento de la contracción, los romanos decían que parecía un pequeño ratón por la forma.
  • 19. Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano y de otros animales, formados por tejido muscular. Los músculos se relacionan íntimamente bien con el esqueleto, forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular.
  • 20. TEJIDO MUSCULAR El músculo es un tejido formado por células fusiformes constituidas por el sarcolema que es la membrana celular y el sarcoplasma que contienen los orgánulos, el núcleo celular, mioglobina y un complejo entramado proteico de fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, llamada contractilidad, es la de acortar su longitud cuando son sometidas a un estímulo químico o eléctrico.
  • 21.
  • 22.