SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
REPRODUCTOR
FEMENINO.
Índice.
• Créditos.
• Higiene.
• Infecciones.
• Ciclo Ovárico
• Ciclo Uterino Menstrual
• Ovogénesis
• Órganos genitales.
• Funciones
• Definición
ÍNDICE
Inicio. VIDEOS• Videos
EXTERNOS
INTERNOS
Órganos genitales.
Índice
4. La vagina.
3. El útero.
2. Trompas de Falopio
1. Los dos ovarios.
Órganos genitales internos.
Regresar Índice
Glándulas : Bartolino y
sken.
Vestíbulo vaginal.
Clítoris.
Labios mayores y menores.
Monte de venus.
Órganos genitales externos.
ÍndiceRegreso
Aparato reproductor
femenino.
El aparato reproductor
femenino es el sistema
sexual .Junto con el masculino, es
uno de los encargados de
garantizar
la reproducción humana.
Ambos se componen de
las gónadas (órganos sexuales
donde se forman los gametos y
producen las hormonas sexuales),
las vías genitales y los genitales
externos.
Inicio.Regresar
¿Qué funciones desempeña el sistema
reproductor femenino?
El sistema reproductor femenino permite que una mujer:
 Produzca ovocitos.
 Mantenga relaciones sexuales
 Proteja y nutra al ovocitos fecundado hasta que se
desarrolle completamente.
 Pueda dar a luz.
Índice
Ovarios
 Los ovarios son 2 cuerpos ovalados
en forma de almendra, de
aproximadamente 3 cm de longitud,
1 cm de ancho y 1 cm de espesor.
Se localiza uno a cada lado del útero
y se mantienen en posición por
varios ligamentos. En los ovarios se
forman los gametos femeninos u
óvulos, que pueden ser fecundados por
los espermatozoides a nivel de las
trompas de Falopio.
Continuar.Regresar
Trompas de Falopio
 Las trompas de Falopio son 2
conductos de 10 - 12 cm de longitud
y 1 cm de diámetro que se unen a
los cuernos del útero por cada lado.
Están diseñadas para recibir los
ovocitos que salen de los ovarios y
en su interior se produce el
encuentro de los espermatozoides
con el óvulo y la fecundación.
Regresar Continuar.
Útero
 El útero es un órgano
muscular hueco con forma
de pera que constituye
parte del camino que
siguen los
espermatozoides
depositados en la vagina
hasta alcanzar las trompas
de Falopio.
UTERO
Continuar.Regresar
Vagina
 La vagina es el órgano
femenino de la copulación, el
lugar por el que sale el líquido
menstrual al exterior y el
extremo inferior del canal del
parto. Se trata de un tubo .
Músculo membranoso que se
encuentra por detrás de la
vejiga urinaria y por delante
del recto.
Regresar Índice
Monte de venus.
 El monte de venus o
también llamado monte de
pubis es una eminencia
redondeada que se
encuentra por delante de la
sínfisis del pubis. Está
formada por tejido adiposo
recubierto de piel con vello
pubiano.
Regresar Continuar.
Labios mayores y menores.
• Los labios mayores son dos grandes
pliegues de piel que contienen en su
interior tejido adiposo subcutáneo y que
se dirigen hacia abajo y hacia atrás
desde el monte del pubis.
 Los labios menores son dos delicados
pliegues de piel que no contienen tejido
adiposo subcutáneo ni están cubiertos
por vello pero que poseen glándulas
sebáceas y sudoríparas. Los labios
menores se encuentran entre los labios
mayores y rodean el vestíbulo de la
vagina.
Continuar.Regresar
Clítoris.
 El clítoris es un pequeño órgano
cilíndrico compuesto por tejido
eréctil que se agranda al
rellenarse con sangre durante la
excitación sexual. Tiene 2 - 3
cm. de longitud y está localizado
entre los extremos anteriores de
los labios menores.
Regresar Continuar.
Vestíbulo vaginal.
 El vestíbulo de la vagina es
el espacio situado entre los
labios menores y en él se
localizan los orificios de la
uretra, de la vagina y de los
conductos de salida de las
glándulas vestibulares
mayores.
Continuar.Regresar
Glándulas : Bartolino y skene.
 Las glándulas vestibulares mayores (de
Bartolino) son dos y tienen un tamaño
de 0.5 cm. Se sitúan a cada lado del
vestíbulo de la vagina y tienen unos
conductos por donde sale su secreción
de moco para lubrificar el vestíbulo de la
vagina durante la excitación sexual.
• Las glándulas para uretrales (de Skene)
desembocan a cada lado del orificio
externo de la uretra. También tienen una
secreción mucosa lubrificante.
Regresar Índice
Ovogénesis.
 La ovogénesis es la formación de los gametos femeninos u
ovocitos en los ovarios o gónadas femeninas. Los ovocitos
son células sexuales especializadas producidas por los
ovarios, que transmiten la información genética entre
generaciones.
Regresar
• 3ª fase) fase secretora.
• 2ª fase) fase proliferativa.
• 1ª fase) fase menstrual.
Ciclo uterino menstrual.
Durante el ciclo uterino las capas superficiales del endometrio
experimentan cambios estructurales periódicos que pueden
dividirse también en 3 fases
Índice
1ª Fase menstrual.
Del día 1 al día 4 del ciclo. Durante esta fase se expulsan al exterior por
la vagina, las capas superficiales del endometrio del útero, es lo que se
llama menstruación, provocada por la disminución de los niveles
plasmáticos de estrógenos y progesterona debido a la atrofia del cuerpo
lúteo en el ovario, que entonces deja de secretar estas hormonas. El flujo
menstrual está compuesto por unos 50-150 ml de sangre, líquido
intersticial, moco y células epiteliales desprendidas del endometrio, y
pasa de la cavidad uterina al exterior a través de la vagina.
Regresar
2ª Fase proliferativa.
Del día 5 al día 14 del ciclo. Coincide con la fase folicular del
ciclo ovárico. Se caracteriza porque las células
endometriales se multiplican y reparan la destrucción que
tuvo lugar en la menstruación anterior. La hormona
responsable de esta fase es el estrógeno 17-beta estradiol,
secretado por las células del folículo ovárico en desarrollo.
Regresar
3ª Fase secretora.
Del día 15 al día 28 del ciclo. Coincide con la fase luteínica del
ciclo ovárico. Las glándulas del endometrio se hacen más
complejas en su estructura y comienzan a secretar un líquido
espeso rico en azúcares, aminoácidos y glicoproteínas. En esta
fase el endometrio se prepara para la implantación del óvulo
fecundado. Las hormonas responsables de esta fase son la
progesterona y el estrógeno 17-beta estradiol secretadas por el
cuerpo lúteo en el ovario.
Regresar
Ciclo ovárico.
 Los ovarios tienen la doble función de producir gametos
(ovocitos) y de secretar hormonas sexuales femeninas. El
ovario produce 2 tipos principales de hormonas esteroides,
los estrógenos y la progesterona. En el plasma del ser
humano se han aislado seis estrógenos diferentes, pero
solamente tres se encuentran en cantidades importantes: el
17-beta estradiol, la estrona y el estriol. En la mujer que no
está embarazada, el estrógeno más abundante es el 17-beta
estradiol.
Regresar
Infecciones.
 Enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las ETS
incluyen infecciones y enfermedades como la enfermedad inflamatoria
pélvica, el virus de la inmunodeficiencia humana / síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA), el virus del papiloma humano
(o verrugas genitales), la sífilis, la clamidiasis, la gonorrea y el herpes
genital. La mayoría se transmiten de una persona a otra persona a
través de las relaciones sexuales.
 Síndrome del shock tóxico. Este trastorno poco frecuente
está provocado por la liberación de toxinas en el cuerpo durante
un tipo de infección bacteriana que tiene más probabilidades de
desarrollarse si se lleva puesto un tampón durante demasiado
tiempo. Puede provocar fiebre alta, diarrea, vómitos y colapso.
Regresar
Higiene.
 Limpiar cuidadosa y delicadamente todos los órganos externos con jabón de
tocador neutro.
 No realizar lavado de la vagina ya que este órgano es muy sensible y puede
provocarse un desequilibrio en el mismo al realizar la limpieza.
 Cambiar diariamente la ropa interior, la cual debe ser de algodón u otro tejido
natural que permita la aireación de la zona.
 En caso de menstruación, cambiar frecuentemente las toallitas higiénicas y si hay
olores desagradables realizar un aseo de la zona íntima.
 . Luego de orinar, limpiar la zona con papel higiénico neutro, sin olor y hacerlo de
adelante hacia atrás para evitar que las bacterias que se hallan en el ano puedan
ser arrastradas hacia la vagina.
 No utilizar talcos, desodorantes o perfumes en la zona genital.
 . En caso de flujo abundante o de olor desagradable, inflamación o dolor en la zona
genital, acudir al médico.
Regresar
VIDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=HowmUkfAp_w
 https://www.youtube.com/watch?v=vF3MtnDQ7NY
índice
Créditos.
 Beatriz Bobadilla Cortes.
 Carlos Natalio Palma Castañeda.
INDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Mariana Gallardo
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Yamileth A
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
guest52a52c
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor  MasculinoAparato Reproductor  Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Gabimanri
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Marialuisa de Lopez
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cynthia Sanchez
 
El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino: El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino:
Ale Salazar B
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 
aparato reproductor femenino
aparato reproductor femeninoaparato reproductor femenino
aparato reproductor femenino
Juan Martin Parma
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovaricoBB Pin
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
ZullymarGuerrero1501
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Romy Oyarce Pilco
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoOswaldo A. Garibay
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
Madelin Ashera
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Mayeris Gisley
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor  MasculinoAparato Reproductor  Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino: El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino:
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 
aparato reproductor femenino
aparato reproductor femeninoaparato reproductor femenino
aparato reproductor femenino
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital Femenino
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 

Destacado

Partes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femeninoPartes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femenino
Mau Narv
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoPilar Muñoz
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
FelipeBedoya19
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Eduardo Ventura
 
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerithAparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Gerith Ballesteros
 
Aparato Reproductor Maria Leon
Aparato Reproductor Maria LeonAparato Reproductor Maria Leon
Aparato Reproductor Maria Leon
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
Fisiología del Sistema Reproductor FemeninoFisiología del Sistema Reproductor Femenino
Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
Ivan Lopez
 
Sistema reproductor femenino
Sistema  reproductor femeninoSistema  reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Giuliana Tinoco
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Kevin Douglas Rivas
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Evelín Velásquez
 
Femenino
FemeninoFemenino
Femenino
angelespoma
 
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
anette paniagua
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIOSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
Barry O. Véliz
 
Sistema reproductivo femenino
Sistema reproductivo femeninoSistema reproductivo femenino
Sistema reproductivo femenino
sonita Jiménez
 
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femenino
Wimer Alarcon Ledesma
 

Destacado (20)

Partes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femeninoPartes del aparato reproductor femenino
Partes del aparato reproductor femenino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Co
CoCo
Co
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerithAparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
 
Aparato Reproductor Maria Leon
Aparato Reproductor Maria LeonAparato Reproductor Maria Leon
Aparato Reproductor Maria Leon
 
Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
Fisiología del Sistema Reproductor FemeninoFisiología del Sistema Reproductor Femenino
Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
 
Sistema reproductor femenino
Sistema  reproductor femeninoSistema  reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Femenino
FemeninoFemenino
Femenino
 
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
Aparato reproductor femenino ¿Cómo se compone?
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIOSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO
 
Sistema reproductivo femenino
Sistema reproductivo femeninoSistema reproductivo femenino
Sistema reproductivo femenino
 
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femenino
 

Similar a Aparato reproductor-femenino

Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016 Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016
Liceo de Coronado
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
Gina Anahi
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
elisromero
 
Gónadas femeninas
Gónadas femeninas Gónadas femeninas
Gónadas femeninas
Brayan U Cedeño
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninovalewohl
 
Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
JesusAngelNietoCasti
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoM R
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
Lucia Panta
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Aylin Garcia
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
KARINACALIS2
 
Trabajo waseem jc gorge ibrahim d
Trabajo waseem jc gorge ibrahim dTrabajo waseem jc gorge ibrahim d
Trabajo waseem jc gorge ibrahim d
beorlegui
 
Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.
ale velasco
 
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdfPresentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
KARINANERI9
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
FernandaSantana105
 
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y FemeninoRevista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
rodri521
 
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
vidalquispeochochoqu
 
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Jhoan Crespo Crespo
 

Similar a Aparato reproductor-femenino (20)

Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016 Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Gónadas femeninas
Gónadas femeninas Gónadas femeninas
Gónadas femeninas
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
 
aparato femenino y masculino
aparato femenino y masculinoaparato femenino y masculino
aparato femenino y masculino
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Trabajo waseem jc gorge ibrahim d
Trabajo waseem jc gorge ibrahim dTrabajo waseem jc gorge ibrahim d
Trabajo waseem jc gorge ibrahim d
 
Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor femenino.
 
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdfPresentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
 
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y FemeninoRevista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Guía de estudio Infección de Rosita
Guía de estudio Infección de RositaGuía de estudio Infección de Rosita
Guía de estudio Infección de Rosita
 
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
Aparato reproductor femenino_y_masculino-1[1]
 
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Aparato reproductor-femenino

  • 2. • Créditos. • Higiene. • Infecciones. • Ciclo Ovárico • Ciclo Uterino Menstrual • Ovogénesis • Órganos genitales. • Funciones • Definición ÍNDICE Inicio. VIDEOS• Videos
  • 4. 4. La vagina. 3. El útero. 2. Trompas de Falopio 1. Los dos ovarios. Órganos genitales internos. Regresar Índice
  • 5. Glándulas : Bartolino y sken. Vestíbulo vaginal. Clítoris. Labios mayores y menores. Monte de venus. Órganos genitales externos. ÍndiceRegreso
  • 6. Aparato reproductor femenino. El aparato reproductor femenino es el sistema sexual .Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos. Inicio.Regresar
  • 7. ¿Qué funciones desempeña el sistema reproductor femenino? El sistema reproductor femenino permite que una mujer:  Produzca ovocitos.  Mantenga relaciones sexuales  Proteja y nutra al ovocitos fecundado hasta que se desarrolle completamente.  Pueda dar a luz. Índice
  • 8. Ovarios  Los ovarios son 2 cuerpos ovalados en forma de almendra, de aproximadamente 3 cm de longitud, 1 cm de ancho y 1 cm de espesor. Se localiza uno a cada lado del útero y se mantienen en posición por varios ligamentos. En los ovarios se forman los gametos femeninos u óvulos, que pueden ser fecundados por los espermatozoides a nivel de las trompas de Falopio. Continuar.Regresar
  • 9. Trompas de Falopio  Las trompas de Falopio son 2 conductos de 10 - 12 cm de longitud y 1 cm de diámetro que se unen a los cuernos del útero por cada lado. Están diseñadas para recibir los ovocitos que salen de los ovarios y en su interior se produce el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y la fecundación. Regresar Continuar.
  • 10. Útero  El útero es un órgano muscular hueco con forma de pera que constituye parte del camino que siguen los espermatozoides depositados en la vagina hasta alcanzar las trompas de Falopio. UTERO Continuar.Regresar
  • 11. Vagina  La vagina es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido menstrual al exterior y el extremo inferior del canal del parto. Se trata de un tubo . Músculo membranoso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del recto. Regresar Índice
  • 12. Monte de venus.  El monte de venus o también llamado monte de pubis es una eminencia redondeada que se encuentra por delante de la sínfisis del pubis. Está formada por tejido adiposo recubierto de piel con vello pubiano. Regresar Continuar.
  • 13. Labios mayores y menores. • Los labios mayores son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo subcutáneo y que se dirigen hacia abajo y hacia atrás desde el monte del pubis.  Los labios menores son dos delicados pliegues de piel que no contienen tejido adiposo subcutáneo ni están cubiertos por vello pero que poseen glándulas sebáceas y sudoríparas. Los labios menores se encuentran entre los labios mayores y rodean el vestíbulo de la vagina. Continuar.Regresar
  • 14. Clítoris.  El clítoris es un pequeño órgano cilíndrico compuesto por tejido eréctil que se agranda al rellenarse con sangre durante la excitación sexual. Tiene 2 - 3 cm. de longitud y está localizado entre los extremos anteriores de los labios menores. Regresar Continuar.
  • 15. Vestíbulo vaginal.  El vestíbulo de la vagina es el espacio situado entre los labios menores y en él se localizan los orificios de la uretra, de la vagina y de los conductos de salida de las glándulas vestibulares mayores. Continuar.Regresar
  • 16. Glándulas : Bartolino y skene.  Las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) son dos y tienen un tamaño de 0.5 cm. Se sitúan a cada lado del vestíbulo de la vagina y tienen unos conductos por donde sale su secreción de moco para lubrificar el vestíbulo de la vagina durante la excitación sexual. • Las glándulas para uretrales (de Skene) desembocan a cada lado del orificio externo de la uretra. También tienen una secreción mucosa lubrificante. Regresar Índice
  • 17. Ovogénesis.  La ovogénesis es la formación de los gametos femeninos u ovocitos en los ovarios o gónadas femeninas. Los ovocitos son células sexuales especializadas producidas por los ovarios, que transmiten la información genética entre generaciones. Regresar
  • 18. • 3ª fase) fase secretora. • 2ª fase) fase proliferativa. • 1ª fase) fase menstrual. Ciclo uterino menstrual. Durante el ciclo uterino las capas superficiales del endometrio experimentan cambios estructurales periódicos que pueden dividirse también en 3 fases Índice
  • 19. 1ª Fase menstrual. Del día 1 al día 4 del ciclo. Durante esta fase se expulsan al exterior por la vagina, las capas superficiales del endometrio del útero, es lo que se llama menstruación, provocada por la disminución de los niveles plasmáticos de estrógenos y progesterona debido a la atrofia del cuerpo lúteo en el ovario, que entonces deja de secretar estas hormonas. El flujo menstrual está compuesto por unos 50-150 ml de sangre, líquido intersticial, moco y células epiteliales desprendidas del endometrio, y pasa de la cavidad uterina al exterior a través de la vagina. Regresar
  • 20. 2ª Fase proliferativa. Del día 5 al día 14 del ciclo. Coincide con la fase folicular del ciclo ovárico. Se caracteriza porque las células endometriales se multiplican y reparan la destrucción que tuvo lugar en la menstruación anterior. La hormona responsable de esta fase es el estrógeno 17-beta estradiol, secretado por las células del folículo ovárico en desarrollo. Regresar
  • 21. 3ª Fase secretora. Del día 15 al día 28 del ciclo. Coincide con la fase luteínica del ciclo ovárico. Las glándulas del endometrio se hacen más complejas en su estructura y comienzan a secretar un líquido espeso rico en azúcares, aminoácidos y glicoproteínas. En esta fase el endometrio se prepara para la implantación del óvulo fecundado. Las hormonas responsables de esta fase son la progesterona y el estrógeno 17-beta estradiol secretadas por el cuerpo lúteo en el ovario. Regresar
  • 22. Ciclo ovárico.  Los ovarios tienen la doble función de producir gametos (ovocitos) y de secretar hormonas sexuales femeninas. El ovario produce 2 tipos principales de hormonas esteroides, los estrógenos y la progesterona. En el plasma del ser humano se han aislado seis estrógenos diferentes, pero solamente tres se encuentran en cantidades importantes: el 17-beta estradiol, la estrona y el estriol. En la mujer que no está embarazada, el estrógeno más abundante es el 17-beta estradiol. Regresar
  • 23. Infecciones.  Enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las ETS incluyen infecciones y enfermedades como la enfermedad inflamatoria pélvica, el virus de la inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA), el virus del papiloma humano (o verrugas genitales), la sífilis, la clamidiasis, la gonorrea y el herpes genital. La mayoría se transmiten de una persona a otra persona a través de las relaciones sexuales.  Síndrome del shock tóxico. Este trastorno poco frecuente está provocado por la liberación de toxinas en el cuerpo durante un tipo de infección bacteriana que tiene más probabilidades de desarrollarse si se lleva puesto un tampón durante demasiado tiempo. Puede provocar fiebre alta, diarrea, vómitos y colapso. Regresar
  • 24. Higiene.  Limpiar cuidadosa y delicadamente todos los órganos externos con jabón de tocador neutro.  No realizar lavado de la vagina ya que este órgano es muy sensible y puede provocarse un desequilibrio en el mismo al realizar la limpieza.  Cambiar diariamente la ropa interior, la cual debe ser de algodón u otro tejido natural que permita la aireación de la zona.  En caso de menstruación, cambiar frecuentemente las toallitas higiénicas y si hay olores desagradables realizar un aseo de la zona íntima.  . Luego de orinar, limpiar la zona con papel higiénico neutro, sin olor y hacerlo de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias que se hallan en el ano puedan ser arrastradas hacia la vagina.  No utilizar talcos, desodorantes o perfumes en la zona genital.  . En caso de flujo abundante o de olor desagradable, inflamación o dolor en la zona genital, acudir al médico. Regresar
  • 26. Créditos.  Beatriz Bobadilla Cortes.  Carlos Natalio Palma Castañeda. INDICE