SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA
Y BIOLOGÍA
APARATO RESPIRATORIO
ANATOMÍA COMPARADA
SEXTO SEMESTRE “A”
ABRIL 2018-AGOSTO 2018
Integrantes:
Calderón Tania
Calis Karina
Castañeda Lilibeth
Pachacama Lesly
Silva Stefanny
Toaquiza Jessica
APARATO RESPIRATORIO
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Pulmones
Nariz
Boca
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquíolos
Capilares
pulmonares
Alveolos
V
í
a
s
R
e
s
p
i
r
a
t
o
r
i
a
s
Nariz Faringe y Laringe
Tráquea Pulmones
BronquíolosBronquios
Alveolos
 Proceso pasivo
 Los músculos inspiratorios se relajan y el
tejido elástico de los pulmones se encoge
 Caja torácica regresa dimensiones normales.
LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
Entrada y salida del aire en los pulmonesInspiración Espiración
 Proceso activo
 Introducción de aire en los pulmones
 Ensancha la pared torácica y se crea una
presión negativa dentro de los pulmones
 Incrementa la presión en los pulmones
 Fuerza al aire a salir.
MUSCULOS RESPIRATORIOS
Inspiratorios:
Diafragma.- ensancha los 3
diámetros del volumen torácico:
 Diámetro vertical
 Diámetro transversal
 Diámetro anteroposterior
Intercostales externos
ejercicios intensos
Espiratorios:
Reposo - respiración tranquila
-Espiraciones profundas
-Forzadas músculos espiratorios:
 Intercostales internos
 Músculos abdominales
 Serrato menor posterior
inferior y el cuadrado lumbar
RESPIRACIÓN CLAVICULAR
Parte alta del pecho.
RESPIRACIÓN ABDOMINAL
Utilizada durante:
RESPIRACIÓN TORÁCICA O MEDIA
Elevación y rotación de las costillas medias e
inferiores.
TIPOS DE RESPIRACIÓN
- Movimiento contrario.
- Relaja los músculos.
Espiración, el tórax efectúa
- Sueño
- Ejercicios de relajación.Aumentando los diámetros de la
caja torácica.
OPÉRCULOS
BRANQUIAS
Protege a
las branquias
Órgano
respiratorio
Ingresa
Expulsa
HENDIDURAS
BRANQUIALES
RESPIRACIÓN POR BRANQUIAS
PECES CARTILAGINOSOS
Branquias desnudas
Nado continuo
Filtrar el agua
Hendiduras branquiales
Especies bentónicas
poco activas
Sistema de
contracciones
Bombear la sangre
Branquias
PECES ÓSEOS
Branquias (opérculo)
Arcos branquiales
filamentos branquiales
la sangre circula en
sentido contrario
RESPIRACIÓN POR BRANQUIAS
Atrapar el oxigeno
RESPIRACIÓN POR PULMONES
Disminuye el oxigeno del agua
aumenta la temperatura del agua.
ocasiones
Los peces
seis especies
Sistema más
avanzado
Llamados DIPNOOS
Pulmones
Conjunto de crestas y
tabiques
Paredes de los anfibios
Australiano
(Neoceratodus)
branquias pulmón
Africanas
(Protopterus)
Suramericana
(Lepidosiren)
Branquias
sencillas
Pulmones
bilobulados
Estos peces necesitan respirar aire
obligatoriamente, pues en caso
contrario mueren
Pueden
OTRO TIPO DE RESPIRACIÓN
Muchos peces La piel
Boca
Faringe
Del recubrimiento
Intestino
Recto
Nacer
Cavidades por
encima de las
branquias
Cámaras supra
branquiales
Algunas
En otras
Órgano
laberintico
Órgano
absorbente
Pulmón
Arco
branquial
vascularizado
Pez Gato
Electrophorus
Algunos peces Adaptaciones
anatómicas concretas
La Anguila Americana
(Anguilla rostrata)
60%
40%
no tienen
cubre necesidades
La boca
La piel
Ejemplo
VENTILACIÓN DE LAS BRANQUIAS
PECES
MANDIBULADOS
Penetra por la boca Branquias hendiduras branquiales
flujo de agua
(unidireccional)
Cavidad bucal
Opérculo
Abre la boca
Cavidad opercular
(cerrada)
Cámara bucal
Aumento de volumen
Succión
1
cierra la boca
Bomba a
presión
Branquias
Aumento de
presión
Reducción de
volumen
Las branquias Forma continua
Corriente
Peces
Cavidades
branquiales
expandidas
corriente de agua
Boca
abierta
2
intercambio por
contracorriente
flujo sanguíneo
Al moverse
Obtención del oxigeno
opuesto
CICLO RESPIRATORIO
El músculo de la cavidad bucal
aumentando
volumen
disminuyendo
presión
se contrae
entrada de agua
El mecanismo muscular actúa ciclo respiratorio branquial
inspiración
espiración
músculo de la cavidad opercular
se activa
generando
mayor caída de presión
pasando
agua
cavidad bucal
opercular
branquias
1
2 Dejará entrar agua por la boca
donde
finaliza
cavidad bucal
opercular
agua
3 presión positiva agua salir cavidad opercular
4 músculo de la cavidad bucal
se contrae
no hay flujo
bucal
opercular
porque
branquias
el reflujo
saliendo agua
opérculo
“Amphibios”
dos vidas
ANURA
URODELOS
CAUDATA
GYMNOFIONA
• Piel (respiración cutánea)
• Branquias
• Boca (respiración bucal)
• Pulmones
Respiración
Respiración
cutánea
Membrana porosa
Controlada por:
• Densidad capilar.
• Cantidad de flujo de
sangre.
• Radio del vaso
sanguíneo.
Glándulas mucosas
humedecen la piel.
Cecilias o cecílidos
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Gymnophiona
Müller, 1831
Respiración
branquial
Branquias externas
Prolongaciones de la superficie corporal en
forma de pliegues, finas, vascularizadas,
circulan grandes cantidades de agua.
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Ambystomatidae
Género: Ambystoma
Especie: Ambystoma
mexicanum
(Shaw & Nodder,
1798)
Ambystoma mexicanum
Respiración
bucofaríngeo
Gas es intercambiado
Cavidad bucal Faringe
El aire es aspirado a través de la nariz para llenar
la cavidad bucofaríngea.
La garganta se contrae.
El aire se dirige desde la cavidad bucofaríngea hacia los
pulmones.
Expulsan el aire a través de la garganta.
Rana arborícola verde
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Litoria
Especie: L. caerulea
J.White R.N., 1790
Respiración
pulmonar
Sacos alargados Sin repliegues
Superficie de intercambio
gaseoso es demasiado reducida.
Pulmones
Sacos ovoides y elásticos
Dividida por tabiques
Subdivididos en pequeñas cámaras aéreas
denominadas alvéolos
Para llevar a cabo el intercambio gaseoso
La entrada y salida del
aire en los pulmones.
Movimientos en la base
de la boca.
Orificios nasales
Boca volverá a ascender y el aire es
empujado a los pulmones
Vaciar los pulmones
Descenso de la base de la
boca
“succionado” hacia la boca
Expulsado cuando la base de
la boca vuelva a subir
Cierra la laringe y se abren los
orificios nasales.
Sapo marino
Nombre científico: Rhinella marina
Orden: Anura
Clase: Amphibia
Reino: Animalia
Familia: Bufonidae
Filo: Chordata
Clase
Respiración
ANURA URODELOS GYMNOFIONA
Cutánea
Branquial
Bucofaríngea
Pulmonar
Respiración en Reptiles
Reptiles
Squamata
Saurios
Amphisbaenia
Ofidia
Chelonia Crocodrylia Rhynchocefalia
Respiración pulmonar
Saurios - Iguana
Pulmones más
desarrollados
que anfibios
Aire entra y
sale
Músculos de
tórax
Presión
disminuye
Crocodrilia–
Cocodrilo
Pulmones
grandes
Diafragma útil
para respirar
Aire fluye en un
solo sentido
Tortuga marina
Agua por vías nasales
Se extrae oxigeno por
la faringe
bolsas cloacales
Tortuga terrestre
Presenta:
corto tubo traqueal
Se bifurca en
sendos bronquios
Quelonia - Tortuga
Respiración a
cargo del pulmón
derecho
Aire ingresa por
fosas nasales
Pasa hendidura
coanal
Luego a la glotis
La tráquea lleva
oxígeno
Pulmones
Intercambio
gaseoso
Aire almacenado
Región caudal del
pulmón derecho
Ofidia - Serpiente
Serpientes
Acrochordus Cerberus Farancia Nerodia
Glotis
Tráquea
Pulmón
SISTEMA RESPIRATORIO
AVES
Su sistema respiratorio es altamente eficaz ,
obtienen importantes cantidades de O2 necesarias
para volar.
TRÁQUEA
Va de la laringe a los
bronquios dando paso al
aire inhalado y exhalado
desde los pulmones.
FUNCIÓN
INHALACIÓN-O2
EXHALACIÓN-CO2
SACOS AÉREOS
Prolongaciones de los
pulmones que se inflan y
desinflan durante la
respiración, permite un
flujo unidireccional , así
como ayudan a reducir el
calor producido al volar.
FUNCIÓN
PULMONES
Órgano encargado de intercambiar el
O2 por el CO2 de la sangre en la
respiración a través de los alveolos
pulmonares.
FUNCIÓN
SIRINGE
Órgano fonador que produce
sonidos por vibraciones de aire que
pasan por esta.
FUNCIÓN
PROCESO DE RESPIRACIÓN DE
LAS AVES
COLIBRÍ PAVO
COMPARACIÓN
RECONOZCA EL AVE Y MENCIONE 3 CARACTEÍSTICAS
COLOQUE CADA UNA DE LAS PARTES DEL SISTEMA RESPIRATORIO DE LAS AVES
MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Sistema de respiración – adaptado fuera del agua
Mayor capacidad de oxigenación de la sangre
Diafragma aumenta la capacidad pulmonar
MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Expulsión del aire antes de la inmersión
Relación
Sistema respiratorio - Temperatura corporal
Respiración de las ballenas
ESPIRÁCULO
ORIFIOS NASALES
BALLENAS BARBADAS
BALLENAS DENTADAS
Expulsan el aire almacenado en los
pulmones con Mucosidades
El aire expulsado:
- Temperatura mucho más fría
- Condensa y se ve un chorro de agua.
Las ballenas inhalan aire
- Cierran los espiráculos y se
- Introducen debajo del agua
Tráquea no esta conectada a la garganta
El aire ingresa a los pulmones, los cuales son
extremadamente grandes y fuertes, lo que les
permite aguantar la respiración bajo el agua entre
1 y 2 horas.
Aparato respiratorio del Caballo
Respiración a través de los orificios nasales
Nariz
Permite el paso del aire
Filtra impurezas
Humidifica el aire
Orificios externos
Parte externa ósea y cartilaginosa recubierta por piel
CAVIDADES NASALES : divididas por un tabique cartilaginoso
Senos nasales
Bronquios y pulmones se
intercambia el oxigeno y
dióxido de carbono.
Pulmones se expanden y
se contraen.
Necesario para la
actividad física.
MAMÍFEROS VOLADORES
Chiroptera
El esternón forma
una quilla
Poderosos músculos
pectorales
Ancha clavícula
fusionada con el
esternón.
- Las costillas son anchas
- Poca movilidad
- Pueden fusionarse entre sí y con las vértebras
- Invierno los murciélagos hibernan
- Respiración es muy tenue
La respiración de los múrcielas es
predominantemente diafragmática.
- El diafragma: lleva el aire hacia sus pulmones
- Los alveolos pulmonares la sangre pobre en oxígeno es enriquecida con este gas
- Dióxido de carbono es expulsado.
- La sangre oxigenada retorna al corazón para ser impulsada por todo el cuerpo.
Vertebrados
Tipos de
respiración
Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
Cutánea
Branquial
Bucofaríngeo
Sistema
pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
Briian GCorrea
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Emmanuel E. Ocón
 
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
WENDYQUINATOA
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
LauraTerrero3
 
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y OsmorregulaciónUnidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Marco Antonio Medina López
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
raquelgmur
 
Sistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptilesSistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptiles
Ale Torres
 
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
mikeymk8
 
Sistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectosSistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectos
Oscar Eduardo Arrieta Martinez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
Sistema respiratorio peces
Sistema respiratorio pecesSistema respiratorio peces
Sistema respiratorio peces
SandraCasaRoman
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
Yul11
 

La actualidad más candente (20)

CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y OsmorregulaciónUnidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y Osmorregulación
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Sistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptilesSistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptiles
 
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
Anatomía: aparato reproductor vertebrados por Michael Quitiauquez
 
Procordados
ProcordadosProcordados
Procordados
 
Sistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectosSistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio peces
Sistema respiratorio pecesSistema respiratorio peces
Sistema respiratorio peces
 
Nutricion de los Peces
Nutricion de los PecesNutricion de los Peces
Nutricion de los Peces
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Peces karen
Peces karenPeces karen
Peces karen
 

Similar a Aparato respiratorio listo

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jessica Toaquiza
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
TaniaCalderon7
 
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina CalisAparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Aparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
Aparato respiratorio por Lilibeth CastañedaAparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
Aparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
Mishel Castañeda
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
apomas
 
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.pptPRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
MacsJlvv
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Valery Sofia Zuñiga Gomez
 
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdfPresentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
KeniaLopez58
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
 
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
Ariana Yataco Rojas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
katherine paladines chuchuca
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Miriam Valle
 
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
LuisAlejandroHernnde13
 
aparato respiratoro
 aparato respiratoro aparato respiratoro
aparato respiratoro
gabriela bravo
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema  respiratorioAnatomia del sistema  respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
nazly12
 
Sistema respiratorio en vertebrados
Sistema respiratorio en vertebradosSistema respiratorio en vertebrados
Sistema respiratorio en vertebradosSleidy Tellez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio

Similar a Aparato respiratorio listo (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina CalisAparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
Aparato respiratorio en vertebrados por Karina Calis
 
Aparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
Aparato respiratorio por Lilibeth CastañedaAparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
Aparato respiratorio por Lilibeth Castañeda
 
Ud07
Ud07Ud07
Ud07
 
Fisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiración
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.pptPRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdfPresentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
 
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
El Sistema Respiratorio en los Animales Vertebrados..!
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
1. SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
 
aparato respiratoro
 aparato respiratoro aparato respiratoro
aparato respiratoro
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema  respiratorioAnatomia del sistema  respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio en vertebrados
Sistema respiratorio en vertebradosSistema respiratorio en vertebrados
Sistema respiratorio en vertebrados
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Más de Stef Narvaez

Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
Stef Narvaez
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Stef Narvaez
 
Microbiología
Microbiología Microbiología
Microbiología
Stef Narvaez
 
Primeros Auxilios-Quemaduras
Primeros  Auxilios-Quemaduras Primeros  Auxilios-Quemaduras
Primeros Auxilios-Quemaduras
Stef Narvaez
 
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
Stef Narvaez
 
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otrosCondiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
Stef Narvaez
 

Más de Stef Narvaez (6)

Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Microbiología
Microbiología Microbiología
Microbiología
 
Primeros Auxilios-Quemaduras
Primeros  Auxilios-Quemaduras Primeros  Auxilios-Quemaduras
Primeros Auxilios-Quemaduras
 
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
Comparación etológica de las especies Coenobita compressus y Clibanarius aequ...
 
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otrosCondiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
Condiciones fundamentales para una prueba por Silva Stefanny & otros
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Aparato respiratorio listo