SlideShare una empresa de Scribd logo
Phyllum   Platelmintos Lic.  Rosa Ana Vespa   UAGRM   Santa Cruz- Bolivia
Generalidades ,[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades ,[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Simetría:
Primeros animales con simetr í a bilateral Ancestral colonial choanoflagellate Eumetazoa Bilateria Deuterostomia Porifera Cnidarios Platelmintos Nemátodos, Artrópodos, Moluscos, y Annélidos Equinodermos Cordados
Triblásticos Ectodermo Mesodermo Endodermo
Acelomados Cubierta corporal Región llena de tejido Tracto digestivo Carecen de  cavidad  entre la zona digestiva y la pared externa del cuerpo .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación:
 
Clase Turbelaria ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planaria de agua dulce: Estructura externa
Planaria: corte transversal
Sistema digestivo Faringe Divertículo intestinal Boca Protonefridios
Intestino ramificado
Sistema nervioso Un par de ganglios cerebrales. Nervios cortos hacia delante, dos cordones nerviosos longitudinales hacia atrás y nervios laterales .
Sistema nervioso :  cefalizaci ó n.   Aurícula Ganglio cerebral Cordón nervioso pareado
Ó rganos sensoriales: ocelos
Excreción Dos canales laterales con células flamígeras (protonefridios) con ductos al exterior. Ausente en algunos .
M ú sculos: longitudinales, circulares y  dorsoventrales. Corte transversal
Rabditos Glándulas que producen  varillas cristalinas que se liberarán al exterior del animal. En contacto con el agua, los rabditos se disuelven y la sustancia que se libera envuelve a todo el animal. Su función es defensiva ya que posiblemente la envoltura que se crea tras la disolución de los rabditos impide que los parásitos puedan atravesar la pared del cuerpo.  Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
Reproducción Asexual: Regeneración
Reproducción:  Sexual: Ovario Glándulas   vitelógenas Receptáculo   seminal Testículos Conducto   deferente Vesícula   seminal Oviducto Pene Poro   genital ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fecundación cruzada e interna
Movimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ruppert / Barnes. 6ª Ed. A B C D E F G H I
Movimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Turbelarios Pequeños representativos
Ruppert / Barnes. 6ª Ed. Turbelarios Pequeños representativos
Planarias de agua dulce Turbelarios Pequeños representativos Dugesia gonocephala   Plagiostomum sp Catenula lemnae Macrostomum kawamurai
Turbelarios Grandes representativos Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
Planarias terrestres (Tricládidos) Planarias marinas (Políclados)
Planarias marinas
Clase   Trematoda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subclase:  Monogenéticos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Oculotrema hippopotami Gyrodactylus Polystoma galamensis
Subclase:  Aspidobotrios   ,[object Object],Aspidogaster Cotylaspis ,[object Object],[object Object]
Subclase:  Digenéticos   ,[object Object],[object Object],[object Object],Fasciola hepática Fasciolopsis buski Schistosoma mansoni
Estructura interna  : Fasciola hepática Storer. 6ª Ed.
Ciclos de vida: modelo general Hay variaciones en el ciclo biológico, el número de formas larvarias y los huéspedes intermediarios Ruppert / Barnes. 6ª Ed. A B C D F E
Ciclo de  Fasciola hepática Parasita los conductos biliares Storer. 6ª Ed.
Estadíos   larvarios Miracidio Esporocisto Redia Cercaria Metacercaria Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
Ciclo biológico de  Schistosoma mansoni Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
Ciclo de  Opisthorchis sinensis Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
Clase C é stoda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sub.clase Cestodarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gyrocotyle  sp.
Sub.clase Eucestodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de  Taenia solium (Tenia del cerdo) ( De 2 a 7,5 m.) ,[object Object]
Proglótides Útero Testículos Ovario Glándulas  vitelógenas Vaso  deferente Receptáculo seminal Conducto  excretor Cordón nervioso Cada proglótide :  Músculos, parénquima, conductos excretores, células flamígeras, nervios, órganos sexuales  ♂♀  ( puede autofecundarse)
Las proglótides grávidas, se transforman en una bolsa de huevos, que salen al exterior junto con las heces fecales Tomado de  CistiMex
Escólex y proglótides Rostelo Ganchos (ventosas) T. solium ( a) T. saginata, (b) T. solium (c) Dibothriocephalus   T. saginata Dibothriocephalus
Tenias comunes Dipylidium caninum (Larvas: piojos y pulgas) (15-40cm.) Taenia saginata (larvas: buey)(4-12m) Echinococcus granulosus  (larva herbívoros y hombre)  (3-6 mm ). Produce quistes hidatíticos Taenia solium (larvas: cerdo) Taenia pisciformis (larva : conejos, gatos, perros)
Ciclo biológico ,[object Object],[object Object],G. Piekarski-Parasitología médica Hospedador definitivo Proglótide Huevo Hospedador intermediario Proglótides Larva Cisticerco Escolex
[object Object],En el ciclo: http://la-tenia-numeros.blogspot.com ,[object Object]
Cisticerco  ( Cisticercus cellulosae )   (larva de tenia) Cisticerco en hígado de cerdo Corte histológico
Cisticercosis cerebral  (Cerebro de una persona muerta por cisticercosis  Taenia solium )
Ciclo biológico Dibotriocephalus latus (Diphyllobothrium latum) G. Piekarski-Parasitología médica Hospedador definitivo Huevo Larva Hospedador intermediario Hospedador intermediario Larva – en carne cruda Larvas Proglótides
Adaptaciones a la vida parasitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adaptaciones a la vida parasitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tomado de  CistiMex
Es mejor prevenir que curar. Sin embargo, si es necesario, hay que curar. Recomendamos la página Web de CistiMex http://www-lab.biomedicas.unam.mx/cistimex/ (Hay un foro para consultas) Tomado de  CistiMex
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
dreicash
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
elo_music
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Fausto Pantoja
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
Kely Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
filo Nematomorfa
filo Nematomorfafilo Nematomorfa
filo Nematomorfa
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
 
Phylum Platyhelmintes
Phylum PlatyhelmintesPhylum Platyhelmintes
Phylum Platyhelmintes
 
NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 

Similar a Phyllum platelmintos

Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
escuela
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
Lucia Soto
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
Walter Bernabe
 
DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2
munizchesca
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
Noemi Martín
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomados
escuela
 
Moluscos blog
Moluscos blogMoluscos blog
Moluscos blog
maribi19
 

Similar a Phyllum platelmintos (20)

Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomados
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Phylum Mollusca
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Phylum Mollusca
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Moluscos blog
Moluscos blogMoluscos blog
Moluscos blog
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)
 
Animal Hasta Nematodos
Animal  Hasta NematodosAnimal  Hasta Nematodos
Animal Hasta Nematodos
 
Phyllum protozoarios
Phyllum protozoariosPhyllum protozoarios
Phyllum protozoarios
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 

Más de Rosa Ana Vespa Payno

Más de Rosa Ana Vespa Payno (14)

Patrones de transmision genetica
Patrones de transmision geneticaPatrones de transmision genetica
Patrones de transmision genetica
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
 
Acidos nucleicos
Acidos  nucleicosAcidos  nucleicos
Acidos nucleicos
 
Codigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceoCodigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceo
 
Dogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecularDogma central biologia_molecular
Dogma central biologia_molecular
 
Experimentos ADN
Experimentos ADNExperimentos ADN
Experimentos ADN
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Patologías
PatologíasPatologías
Patologías
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Phyllum platelmintos

  • 1. Phyllum Platelmintos Lic. Rosa Ana Vespa UAGRM Santa Cruz- Bolivia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7. Primeros animales con simetr í a bilateral Ancestral colonial choanoflagellate Eumetazoa Bilateria Deuterostomia Porifera Cnidarios Platelmintos Nemátodos, Artrópodos, Moluscos, y Annélidos Equinodermos Cordados
  • 9. Acelomados Cubierta corporal Región llena de tejido Tracto digestivo Carecen de cavidad entre la zona digestiva y la pared externa del cuerpo .
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Planaria de agua dulce: Estructura externa
  • 15. Sistema digestivo Faringe Divertículo intestinal Boca Protonefridios
  • 17. Sistema nervioso Un par de ganglios cerebrales. Nervios cortos hacia delante, dos cordones nerviosos longitudinales hacia atrás y nervios laterales .
  • 18. Sistema nervioso : cefalizaci ó n. Aurícula Ganglio cerebral Cordón nervioso pareado
  • 20. Excreción Dos canales laterales con células flamígeras (protonefridios) con ductos al exterior. Ausente en algunos .
  • 21. M ú sculos: longitudinales, circulares y dorsoventrales. Corte transversal
  • 22. Rabditos Glándulas que producen varillas cristalinas que se liberarán al exterior del animal. En contacto con el agua, los rabditos se disuelven y la sustancia que se libera envuelve a todo el animal. Su función es defensiva ya que posiblemente la envoltura que se crea tras la disolución de los rabditos impide que los parásitos puedan atravesar la pared del cuerpo. Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 29. Ruppert / Barnes. 6ª Ed. Turbelarios Pequeños representativos
  • 30. Planarias de agua dulce Turbelarios Pequeños representativos Dugesia gonocephala Plagiostomum sp Catenula lemnae Macrostomum kawamurai
  • 31. Turbelarios Grandes representativos Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
  • 32. Planarias terrestres (Tricládidos) Planarias marinas (Políclados)
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Estructura interna : Fasciola hepática Storer. 6ª Ed.
  • 39. Ciclos de vida: modelo general Hay variaciones en el ciclo biológico, el número de formas larvarias y los huéspedes intermediarios Ruppert / Barnes. 6ª Ed. A B C D F E
  • 40. Ciclo de Fasciola hepática Parasita los conductos biliares Storer. 6ª Ed.
  • 41. Estadíos larvarios Miracidio Esporocisto Redia Cercaria Metacercaria Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
  • 42. Ciclo biológico de Schistosoma mansoni Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
  • 43. Ciclo de Opisthorchis sinensis Ruppert / Barnes. 6ª Ed.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Proglótides Útero Testículos Ovario Glándulas vitelógenas Vaso deferente Receptáculo seminal Conducto excretor Cordón nervioso Cada proglótide : Músculos, parénquima, conductos excretores, células flamígeras, nervios, órganos sexuales ♂♀ ( puede autofecundarse)
  • 49. Las proglótides grávidas, se transforman en una bolsa de huevos, que salen al exterior junto con las heces fecales Tomado de CistiMex
  • 50. Escólex y proglótides Rostelo Ganchos (ventosas) T. solium ( a) T. saginata, (b) T. solium (c) Dibothriocephalus T. saginata Dibothriocephalus
  • 51. Tenias comunes Dipylidium caninum (Larvas: piojos y pulgas) (15-40cm.) Taenia saginata (larvas: buey)(4-12m) Echinococcus granulosus (larva herbívoros y hombre) (3-6 mm ). Produce quistes hidatíticos Taenia solium (larvas: cerdo) Taenia pisciformis (larva : conejos, gatos, perros)
  • 52.
  • 53.
  • 54. Cisticerco ( Cisticercus cellulosae ) (larva de tenia) Cisticerco en hígado de cerdo Corte histológico
  • 55. Cisticercosis cerebral (Cerebro de una persona muerta por cisticercosis Taenia solium )
  • 56. Ciclo biológico Dibotriocephalus latus (Diphyllobothrium latum) G. Piekarski-Parasitología médica Hospedador definitivo Huevo Larva Hospedador intermediario Hospedador intermediario Larva – en carne cruda Larvas Proglótides
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Es mejor prevenir que curar. Sin embargo, si es necesario, hay que curar. Recomendamos la página Web de CistiMex http://www-lab.biomedicas.unam.mx/cistimex/ (Hay un foro para consultas) Tomado de CistiMex
  • 61.

Notas del editor

  1. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=gene010c&File_type=GIF
  2. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=turb004c&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=turb004b&File_type=GIF
  3. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Turb012b&File_type=GIF
  4. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=cest003c&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=cest003b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=cest028p&File_type=GIF
  5. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name= cest001b &File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name= cest004b &File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name= cest008p &File_type=GIF