SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones sanitarias
Luis Demendoza
C.I.: 20.434.547
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION MERIDA
La fuente de luz mas natural y económica es, sin duda, el Sol. Pero
con la necesidad de aumentar el numero de horas hábiles ha impulsado al
hombre a desarrollar distintos sistemas de luz artificial.
En un principio, estos sistemas se basaban fundamentalmente en la
en la combustión, de materiales solidos, como la madera; líquidos como el
aceite o el petróleo, o gaseosos como el gas manufacturado. Con el desarrollo
de la electricidad y a partir de las experiencias de Thomas Alva Edison y
Joseph Wilson Swan durante el ultimo tercio del s. XIX, se han dispuesto
diversos sistemas de iluminación artificial, entre los que cabe destacar la
incandescencia, la electroluminiscencia, la descarga en gas y la fluorescencia.
Su misión es modificar la distribución luminosa de las lámparas
desnudas, según las características deseadas de iluminación, y evitar el
deslumbramiento.
Los aparatos de alumbrado deben reunir una serie de cualidades:
1) Propiedades ópticas
- distribución luminosa adaptada a su función
- buen rendimiento luminoso
- luminancia de un valor dado en ciertas direcciones de observación.
2) Propiedades mecánicas y eléctricas
- solidez
- facilidad de montaje, desmontaje, limpieza e inspección
- facilidad de acceso a la lámpara y al equipo eléctrico
(portalámparas y cables de conexión y, cuando los pueda
contener, reactancias y condensadores)
- realización en un material cuyas características permitan
emplearlo en las condiciones de trabajo para las que ha
sido previsto
- protección eficaz de las lámparas y el equipo eléctrico contra el
polvo, humedad y demás agentes atmosféricos,
así como también contra los efectos mecánicos
- calentamiento admisible con su construcción y su empleo
3) Propiedades estéticas
- deben ayudar, en aquellos casos en que así se requiera, a crear un
ambiente agradable e integrarse en el conjunto
a iluminar,
Según su funcionamiento:
Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la
fuente lumínica:
No permanente. Luminaria en la que la fuente lumínica solo está
encendida únicamente cuando falla la alimentación de alumbrado normal.
Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida
permanentemente tanto en presencia de red como en ausencia de ella.
Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que
al menos una está alimentada a partir de la alimentación de alumbrado de
emergencia y las otras a partir de la alimentación de alumbrado normal.
Según su funcionamiento:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según su composición:
Según el tipo de radiación:
Lámparas de incandescencia: Su método de generación de radiación
se basa en un filamento, habitualmente de tungsteno, que se calienta al hacer
pasar por el una corriente eléctrica.
Las altas temperaturas alcanzadas necesario introducir el filamento en
una ampolla en la que se ha hecho el vacío o se ha introducido una atmosfera
neutra. Es el filamento incandescente el que emite la radiación solo el 15% de
la energía consumida se convierte en radiación visible, el 60% se convierte en
radiaciones ópticas artificiales. Factores relacionados con la fuente y las
medidas de control 27 ( la porción de UV es mínima y el 25% se convierte en
calor (pero no en radiación). Dentro de este tipo de lámparas encontramos las
lámparas halógenas, que emplean un gas halógeno (como yodo o bromo) para
aumentar la temperatura del filamento, sin quemarlo, y mejorar el rendimiento
energético. Hay una tendencia a abandonar las lámparas de incandescencia por
ser poco eficientes energéticamente.
Según tipo de radiación:
Lámparas de descarga: Estas lámparas consisten en dos
electrodos que producen una descarga eléctrica en una ampolla llena de
un gas. Usualmente es mercurio, pero a veces también sodio u otros gases.
La descarga sobre dicho gas emite radiación UV. Este proceso se realiza en
la ampolla de gas que estará recubierta, por su cara interior, de un material
fluorescente que convertirá la radiación UV en visible, y en menor medida
en IR. La ampolla de vidrio deberá ofrecer protección para que la fracción
de radiación UV sea mínima. Los tubos fluorescentes y las bombillas de
bajo consumo entran dentro de este grupo. Las lámparas de vapor de
sodio no necesitan un elemento fluorescente, ya que emiten directamente
luz visible (roja amarillenta) y se emplean en luminarias públicas.
Según tipo de radiación:
Lámparas LED: son dispositivos emisores de luz basados en
semiconductores. Se construye una ‘’union PN’’ que convierte energía
eléctrica en luz de una determinada longitud de onda (color) aunque dicha luz
no es coherente. Con el descubrimiento o invención de los LED azules a
finales de los años 90, se pudieron crear lámparas blancas de alta eficiencia.
Suelen aplicarse a dispositivos de baja potencia óptica por su bajo consumo o
a lámparas de alta intensidad, tanto en el campo de la iluminación ambiente
como en dispositivos de uso personal y domestico como el Smartphone,
pantallas de ordenador, electrodomésticos, etc. El principal problema que
plantean las LED que emiten luz blanca es si alto contenido de radiaciones de
banda azul, que son dañinas para los ojos.
Gracias por su tiempo y
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
kathrinpadilla
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaSsarabia
 
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASalejandro96
 
Iluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 aIluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 a
Niel Velasquez
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternajuliykaren
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
JOe Torres Palomino
 
linea de tiempo de la bombilla
linea de tiempo de la bombillalinea de tiempo de la bombilla
linea de tiempo de la bombilla
Karen Ayala Montoya
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradoraAdrianaMartz
 
Iluminacion clase 5
Iluminacion   clase 5Iluminacion   clase 5
Iluminacion clase 5
Ana Marquez
 
Lamparas y luminarias
Lamparas y luminariasLamparas y luminarias
Lamparas y luminarias
1234die
 
lamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tiposlamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tiposMiguel HiDalgo
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.anthoni96
 
Aparatos de alumbrado. maria boves
Aparatos de alumbrado. maria bovesAparatos de alumbrado. maria boves
Aparatos de alumbrado. maria boves
marivibh
 
Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2
Ingeniería Civil
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHTLuis Hern
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesMiguel HiDalgo
 

La actualidad más candente (18)

La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lampara
 
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORAS
 
Iluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 aIluminacion asignacion 1 a
Iluminacion asignacion 1 a
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linterna
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
 
linea de tiempo de la bombilla
linea de tiempo de la bombillalinea de tiempo de la bombilla
linea de tiempo de la bombilla
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradora
 
Iluminacion clase 5
Iluminacion   clase 5Iluminacion   clase 5
Iluminacion clase 5
 
Lamparas y luminarias
Lamparas y luminariasLamparas y luminarias
Lamparas y luminarias
 
lamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tiposlamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tipos
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.
 
Aparatos de alumbrado. maria boves
Aparatos de alumbrado. maria bovesAparatos de alumbrado. maria boves
Aparatos de alumbrado. maria boves
 
Lampara incandescente
Lampara incandescenteLampara incandescente
Lampara incandescente
 
Bombilla
BombillaBombilla
Bombilla
 
Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHT
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentes
 

Destacado

FUTENSOL
FUTENSOLFUTENSOL
FUTENSOL
LauraV1127
 
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUXFicha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
EVOLUX Lighting Co.
 
RBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergenciaRBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergencia
Noelia Leciñena López
 
Sistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergenciaSistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergencia
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Reloj solar y puerto fluvial
Reloj solar y puerto fluvialReloj solar y puerto fluvial
Reloj solar y puerto fluvial
Emilio Gil (unjubilado)
 
Iluminación de emergencia
Iluminación de emergenciaIluminación de emergencia
Iluminación de emergencialeandroeara
 
Que Hacer Ante Una Emergencia Electrica
Que Hacer Ante Una Emergencia ElectricaQue Hacer Ante Una Emergencia Electrica
Que Hacer Ante Una Emergencia Electrica
Nelson Hernandez
 
Juanuzcategui26699634inspecciones
Juanuzcategui26699634inspeccionesJuanuzcategui26699634inspecciones
Juanuzcategui26699634inspeccionesJuan Uzcategui
 
historia de la sirenita
historia de la sirenitahistoria de la sirenita
historia de la sirenitaCeci Barga
 
Eficiencia Energética en Iluminación
Eficiencia Energética en IluminaciónEficiencia Energética en Iluminación
Eficiencia Energética en Iluminaciónfernando nuño
 

Destacado (11)

FUTENSOL
FUTENSOLFUTENSOL
FUTENSOL
 
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUXFicha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
Ficha Técnica KIT Emergencia EVOLUX
 
RBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergenciaRBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergencia
 
Sistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergenciaSistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergencia
 
Reloj solar y puerto fluvial
Reloj solar y puerto fluvialReloj solar y puerto fluvial
Reloj solar y puerto fluvial
 
Iluminación de emergencia
Iluminación de emergenciaIluminación de emergencia
Iluminación de emergencia
 
Que Hacer Ante Una Emergencia Electrica
Que Hacer Ante Una Emergencia ElectricaQue Hacer Ante Una Emergencia Electrica
Que Hacer Ante Una Emergencia Electrica
 
Juanuzcategui26699634inspecciones
Juanuzcategui26699634inspeccionesJuanuzcategui26699634inspecciones
Juanuzcategui26699634inspecciones
 
Reloj solar
Reloj solarReloj solar
Reloj solar
 
historia de la sirenita
historia de la sirenitahistoria de la sirenita
historia de la sirenita
 
Eficiencia Energética en Iluminación
Eficiencia Energética en IluminaciónEficiencia Energética en Iluminación
Eficiencia Energética en Iluminación
 

Similar a Aparatos de alumbrado

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
alejandro medak
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
mayra444
 
Optica
Optica Optica
Optica
laylaandrea17
 
(Final)proyecto de informaticammmto1 a
(Final)proyecto de informaticammmto1 a(Final)proyecto de informaticammmto1 a
(Final)proyecto de informaticammmto1 a
Jeff Flores Ferrer
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNjcriverosd
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
nerbysortega
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
AngelEnrriqueLaraZam
 
alumbrado
alumbradoalumbrado
alumbrado
Jasòn Orellana
 
Lamparas
LamparasLamparas
Lamparas
pepito3101
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.rokjanthon
 
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luz
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luzFuentes luminosas. Principios de generación de la luz
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luz
aviladario
 
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdfClases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
JazminSalinas21
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
Ronhald Mendhez
 
Bombillo de bajo consumo longlife
Bombillo de bajo consumo longlifeBombillo de bajo consumo longlife
Bombillo de bajo consumo longlifeAngel Peña
 
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
RodrigoAlejandro42
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
contrerasmaria
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
Manuel Arrieta Rondon
 
Lamparas
LamparasLamparas

Similar a Aparatos de alumbrado (20)

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
(Final)proyecto de informaticammmto1 a
(Final)proyecto de informaticammmto1 a(Final)proyecto de informaticammmto1 a
(Final)proyecto de informaticammmto1 a
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióN
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
 
Alumbrado Público
Alumbrado PúblicoAlumbrado Público
Alumbrado Público
 
alumbrado
alumbradoalumbrado
alumbrado
 
Lamparas
LamparasLamparas
Lamparas
 
Tipos de lampara comp
Tipos de lampara compTipos de lampara comp
Tipos de lampara comp
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.
 
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luz
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luzFuentes luminosas. Principios de generación de la luz
Fuentes luminosas. Principios de generación de la luz
 
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdfClases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
 
Bombillo de bajo consumo longlife
Bombillo de bajo consumo longlifeBombillo de bajo consumo longlife
Bombillo de bajo consumo longlife
 
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
Rodrigo garcia alumbrado publico trabajo de word (1)
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
 
Lamparas
LamparasLamparas
Lamparas
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Aparatos de alumbrado

  • 1. Instalaciones sanitarias Luis Demendoza C.I.: 20.434.547 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MERIDA
  • 2. La fuente de luz mas natural y económica es, sin duda, el Sol. Pero con la necesidad de aumentar el numero de horas hábiles ha impulsado al hombre a desarrollar distintos sistemas de luz artificial. En un principio, estos sistemas se basaban fundamentalmente en la en la combustión, de materiales solidos, como la madera; líquidos como el aceite o el petróleo, o gaseosos como el gas manufacturado. Con el desarrollo de la electricidad y a partir de las experiencias de Thomas Alva Edison y Joseph Wilson Swan durante el ultimo tercio del s. XIX, se han dispuesto diversos sistemas de iluminación artificial, entre los que cabe destacar la incandescencia, la electroluminiscencia, la descarga en gas y la fluorescencia.
  • 3. Su misión es modificar la distribución luminosa de las lámparas desnudas, según las características deseadas de iluminación, y evitar el deslumbramiento. Los aparatos de alumbrado deben reunir una serie de cualidades: 1) Propiedades ópticas - distribución luminosa adaptada a su función - buen rendimiento luminoso - luminancia de un valor dado en ciertas direcciones de observación.
  • 4. 2) Propiedades mecánicas y eléctricas - solidez - facilidad de montaje, desmontaje, limpieza e inspección - facilidad de acceso a la lámpara y al equipo eléctrico (portalámparas y cables de conexión y, cuando los pueda contener, reactancias y condensadores) - realización en un material cuyas características permitan emplearlo en las condiciones de trabajo para las que ha sido previsto - protección eficaz de las lámparas y el equipo eléctrico contra el polvo, humedad y demás agentes atmosféricos, así como también contra los efectos mecánicos - calentamiento admisible con su construcción y su empleo
  • 5. 3) Propiedades estéticas - deben ayudar, en aquellos casos en que así se requiera, a crear un ambiente agradable e integrarse en el conjunto a iluminar,
  • 6. Según su funcionamiento: Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica: No permanente. Luminaria en la que la fuente lumínica solo está encendida únicamente cuando falla la alimentación de alumbrado normal. Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de red como en ausencia de ella. Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que al menos una está alimentada a partir de la alimentación de alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación de alumbrado normal.
  • 16. Según el tipo de radiación: Lámparas de incandescencia: Su método de generación de radiación se basa en un filamento, habitualmente de tungsteno, que se calienta al hacer pasar por el una corriente eléctrica. Las altas temperaturas alcanzadas necesario introducir el filamento en una ampolla en la que se ha hecho el vacío o se ha introducido una atmosfera neutra. Es el filamento incandescente el que emite la radiación solo el 15% de la energía consumida se convierte en radiación visible, el 60% se convierte en radiaciones ópticas artificiales. Factores relacionados con la fuente y las medidas de control 27 ( la porción de UV es mínima y el 25% se convierte en calor (pero no en radiación). Dentro de este tipo de lámparas encontramos las lámparas halógenas, que emplean un gas halógeno (como yodo o bromo) para aumentar la temperatura del filamento, sin quemarlo, y mejorar el rendimiento energético. Hay una tendencia a abandonar las lámparas de incandescencia por ser poco eficientes energéticamente.
  • 17. Según tipo de radiación: Lámparas de descarga: Estas lámparas consisten en dos electrodos que producen una descarga eléctrica en una ampolla llena de un gas. Usualmente es mercurio, pero a veces también sodio u otros gases. La descarga sobre dicho gas emite radiación UV. Este proceso se realiza en la ampolla de gas que estará recubierta, por su cara interior, de un material fluorescente que convertirá la radiación UV en visible, y en menor medida en IR. La ampolla de vidrio deberá ofrecer protección para que la fracción de radiación UV sea mínima. Los tubos fluorescentes y las bombillas de bajo consumo entran dentro de este grupo. Las lámparas de vapor de sodio no necesitan un elemento fluorescente, ya que emiten directamente luz visible (roja amarillenta) y se emplean en luminarias públicas.
  • 18. Según tipo de radiación: Lámparas LED: son dispositivos emisores de luz basados en semiconductores. Se construye una ‘’union PN’’ que convierte energía eléctrica en luz de una determinada longitud de onda (color) aunque dicha luz no es coherente. Con el descubrimiento o invención de los LED azules a finales de los años 90, se pudieron crear lámparas blancas de alta eficiencia. Suelen aplicarse a dispositivos de baja potencia óptica por su bajo consumo o a lámparas de alta intensidad, tanto en el campo de la iluminación ambiente como en dispositivos de uso personal y domestico como el Smartphone, pantallas de ordenador, electrodomésticos, etc. El principal problema que plantean las LED que emiten luz blanca es si alto contenido de radiaciones de banda azul, que son dañinas para los ojos.
  • 19. Gracias por su tiempo y atención.