SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO
“SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERIA CIVIL
EXTENSIÓN MÉRIDA
APARATOS DE ALUMBRADO
PÚBLICO
Autor: Manuel Arrieta
C.I: 26.021.014
Un aparato de alumbrado es una unidad completa de iluminación que
consiste en una o mas lámparas junto con los elementos necesarios para
distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red.
También se les da el nombre de luminaria.
Los aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades
que los haga idóneos para la misión que deben cumplir.
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS LÁMPARAS
El término “lámpara” se aplica al dispositivo que genera la luz, en la
actualidad casi todos son eléctricos. A la hora de seleccionar una lámpara, se
deben conocer las exigencias visuales de las tareas que se vayan a realizar.
Posteriormente se debe ajustar el tipo de lámparas a esas necesidades.
Lámparas incandescentes
En estas lámparas la luz se produce en un filamento
calentado hasta la incandescencia por el paso de una
corriente eléctrica. Habitualmente el filamento es de
tungsteno.
Lámparas fluorescentes
La fluorescencia de dicho recubrimiento se
produce al incidir en él la radiación ultravioleta
generada por la descarga eléctrica en el vapor de
mercurio que está encerrado en el citado tubo.
Lámparas LED
Los diodos luminiscentes o emisores de luz, LEDs, se
caracterizan por una duración de vida muy larga, su
resistencia a los impactos y un bajo consumo energético.
La fuente de luz puntual permite dirigir la luz con toda
exactitud. El encapsulado del diodo con material sintético
cumple las funciones de protección y de lente.
Lámparas Halógenas
La Lámpara halógena incandescente entrega una
luz más blanca que la lámpara incandescente corriente.
Su color de luz se ubica dentro del margen del blanco
cálido. La reproducción cromática es excelente, debido
a su espectro continuo.
Lámparas de vapor de sodio
El funcionamiento de las lámparas de vapor de
sodio es similar al de las lámparas de mercurio,
con la diferencia de que en este caso la descarga
se produce en el seno del vapor de sodio
contenido en una ampolla de vidrio especial
resistente al ataque químico de este elemento.
Lámparas de descarga por inducción
Su principal característica es que no necesita electrodos
para originar la ionización. En cambio utiliza una antena
interna, cuya potencia proviene de un generador externo de
alta frecuencia para crear un campo electromagnético dentro
del recipiente de descarga, y esto es lo que induce la
corriente eléctrica en el gas a originar su ionización.
Lámparas fluorescentes compactas
Tienen básicamente las mismas propiedades que
las lámparas fluorescentes convencionales, ante
todo una elevada eficacia luminosa y larga duración
de vida. El volumen relativamente pequeño del
depósito de descarga permite producir luz
concentrada mediante el reflector de una luminaria.
COMPONENTES DE LOS APARATOS DE ALUMBRADO
Armadura o carcasa
Está fabricada con materiales resistentes
como la chapa de acero, chapa de aluminio,
vidrio, debido a que es el elemento se integran
lo demás componentes de la luminaria.
Equipo eléctrico
Formado por el porta-lámparas más los
elementos necesarios para el arranque y
funcionamiento de la lámpara.
Reflector
Superficies diseñadas para reflejar el flujo
luminoso de la lámpara en la dirección
deseada. Suelen incorporar una pantalla para
evitar deslumbramientos.
Difusor
Carcasa o pantalla que encierra la
lámpara. Se usa para difundir el haz de luz y
evitar deslumbramiento.
Filtro
Se acoplan con los difusores, para
Potenciar o disminuir la radiación ultravioleta
o infla roja, polarización de la luz en un plano
o alteración de los colores de la radiación.
Refractor
Superficie que modifica la distribución del
flujo luminoso de la lámpara por refracción.
Junta
Elemento de goma que aporta a la
luminaria el grado de estanqueidad.
Acá se puede observar la clasificación por radiación de las luminarias, y ésta
depende del flujo luminoso que proyecte.
Clasificación por haz luminoso emitido
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientesIluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientes
JOe Torres Palomino
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
Dajoberg Ortiiz
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
francisco17341224
 
Análisis de producto la linterna
Análisis de producto la linternaAnálisis de producto la linterna
Análisis de producto la linterna
informaticaprofegaby
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternajuliykaren
 
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diariasDiferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
milton_sss
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
Proceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaProceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaimorales1998
 
Jose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshareJose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshare
Gabriel Diaz
 
2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak
Bimilahamaika Ekokaleak
 
iluminacion
iluminacioniluminacion
iluminacion
jcarlos2504
 
Luminaria led interior
Luminaria led interiorLuminaria led interior
Luminaria led interior
Carlos Duran
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaSsarabia
 
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientes
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientesIluminación e instalaciones eléctricas eficientes
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientes
JOe Torres Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Iluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientesIluminación e instalaciones eficientes
Iluminación e instalaciones eficientes
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
 
L%E1mparas
L%E1mparasL%E1mparas
L%E1mparas
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
 
Análisis de producto la linterna
Análisis de producto la linternaAnálisis de producto la linterna
Análisis de producto la linterna
 
lamparas incandescencia
lamparas incandescencialamparas incandescencia
lamparas incandescencia
 
Ekokaleak2014
Ekokaleak2014Ekokaleak2014
Ekokaleak2014
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linterna
 
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diariasDiferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en nuestras actividades diarias
 
Ikasleak aukeratzeko
Ikasleak aukeratzekoIkasleak aukeratzeko
Ikasleak aukeratzeko
 
Lámparas
LámparasLámparas
Lámparas
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Proceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaProceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lampara
 
Jose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshareJose diaz 23583764 slideshare
Jose diaz 23583764 slideshare
 
2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak2015ko ekokaleakeko lanak
2015ko ekokaleakeko lanak
 
iluminacion
iluminacioniluminacion
iluminacion
 
Luminaria led interior
Luminaria led interiorLuminaria led interior
Luminaria led interior
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lampara
 
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientes
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientesIluminación e instalaciones eléctricas eficientes
Iluminación e instalaciones eléctricas eficientes
 

Similar a Aparatos de Alumbrado Público

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
AnitaLinares3
 
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamientoAparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
mayerliuz
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
majogui
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
ITOR ANTONIO DÁVILA RUIZ
 
sistema de alumbrado publico por jose escalona
sistema de alumbrado publico por jose escalonasistema de alumbrado publico por jose escalona
sistema de alumbrado publico por jose escalona
jose escalona
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
nerbysortega
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Roberto Duque
 
Milagro saia
Milagro saiaMilagro saia
Milagro saia
milagro graterol
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Mileidy Lacruz
 
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquezAparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Neyda Marquez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Neyda Marquez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Neyda Marquez
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
DANITAMON22
 
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamientoAparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
CARLOSALBERTO0105
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
anakp
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Franyeli Quintero Jerez
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
Shamir Daniel Parra Cañas
 
aparatos de alumbrado
aparatos de alumbradoaparatos de alumbrado
aparatos de alumbrado
homerojose
 

Similar a Aparatos de Alumbrado Público (20)

Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamientoAparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
sistema de alumbrado publico por jose escalona
sistema de alumbrado publico por jose escalonasistema de alumbrado publico por jose escalona
sistema de alumbrado publico por jose escalona
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Aparatos
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Milagro saia
Milagro saiaMilagro saia
Milagro saia
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquezAparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamientoAparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
 
aparatos de alumbrado
aparatos de alumbradoaparatos de alumbrado
aparatos de alumbrado
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Aparatos de Alumbrado Público

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERIA CIVIL EXTENSIÓN MÉRIDA APARATOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Autor: Manuel Arrieta C.I: 26.021.014
  • 2. Un aparato de alumbrado es una unidad completa de iluminación que consiste en una o mas lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También se les da el nombre de luminaria. Los aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los haga idóneos para la misión que deben cumplir.
  • 3. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS LÁMPARAS El término “lámpara” se aplica al dispositivo que genera la luz, en la actualidad casi todos son eléctricos. A la hora de seleccionar una lámpara, se deben conocer las exigencias visuales de las tareas que se vayan a realizar. Posteriormente se debe ajustar el tipo de lámparas a esas necesidades. Lámparas incandescentes En estas lámparas la luz se produce en un filamento calentado hasta la incandescencia por el paso de una corriente eléctrica. Habitualmente el filamento es de tungsteno.
  • 4. Lámparas fluorescentes La fluorescencia de dicho recubrimiento se produce al incidir en él la radiación ultravioleta generada por la descarga eléctrica en el vapor de mercurio que está encerrado en el citado tubo. Lámparas LED Los diodos luminiscentes o emisores de luz, LEDs, se caracterizan por una duración de vida muy larga, su resistencia a los impactos y un bajo consumo energético. La fuente de luz puntual permite dirigir la luz con toda exactitud. El encapsulado del diodo con material sintético cumple las funciones de protección y de lente.
  • 5. Lámparas Halógenas La Lámpara halógena incandescente entrega una luz más blanca que la lámpara incandescente corriente. Su color de luz se ubica dentro del margen del blanco cálido. La reproducción cromática es excelente, debido a su espectro continuo. Lámparas de vapor de sodio El funcionamiento de las lámparas de vapor de sodio es similar al de las lámparas de mercurio, con la diferencia de que en este caso la descarga se produce en el seno del vapor de sodio contenido en una ampolla de vidrio especial resistente al ataque químico de este elemento.
  • 6. Lámparas de descarga por inducción Su principal característica es que no necesita electrodos para originar la ionización. En cambio utiliza una antena interna, cuya potencia proviene de un generador externo de alta frecuencia para crear un campo electromagnético dentro del recipiente de descarga, y esto es lo que induce la corriente eléctrica en el gas a originar su ionización. Lámparas fluorescentes compactas Tienen básicamente las mismas propiedades que las lámparas fluorescentes convencionales, ante todo una elevada eficacia luminosa y larga duración de vida. El volumen relativamente pequeño del depósito de descarga permite producir luz concentrada mediante el reflector de una luminaria.
  • 7. COMPONENTES DE LOS APARATOS DE ALUMBRADO
  • 8. Armadura o carcasa Está fabricada con materiales resistentes como la chapa de acero, chapa de aluminio, vidrio, debido a que es el elemento se integran lo demás componentes de la luminaria. Equipo eléctrico Formado por el porta-lámparas más los elementos necesarios para el arranque y funcionamiento de la lámpara. Reflector Superficies diseñadas para reflejar el flujo luminoso de la lámpara en la dirección deseada. Suelen incorporar una pantalla para evitar deslumbramientos. Difusor Carcasa o pantalla que encierra la lámpara. Se usa para difundir el haz de luz y evitar deslumbramiento. Filtro Se acoplan con los difusores, para Potenciar o disminuir la radiación ultravioleta o infla roja, polarización de la luz en un plano o alteración de los colores de la radiación. Refractor Superficie que modifica la distribución del flujo luminoso de la lámpara por refracción. Junta Elemento de goma que aporta a la luminaria el grado de estanqueidad.
  • 9. Acá se puede observar la clasificación por radiación de las luminarias, y ésta depende del flujo luminoso que proyecte.
  • 10. Clasificación por haz luminoso emitido