SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES
INTEGRANTES:
• TORRES PALOMINO JOE
• JAYA JUMBO ANTHONY
• ANGULO VERA ALEX
• CHILA RAMÍREZ MARTHA
CICLO:
SEXTO “B”
TEMA:
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE
LAS LÁMPARAS
• Eficiencia
• Vida útil
• Color de la luz
• Rendimiento en color
• Perdida de flujo luminoso
• Conexión a la red
• Tamaño
• Tiempo de encendido
• Posición de funcionamiento
• Reencendido
LÁMPARAS DE DESCARGA
Constituyen una forma alternativa de producir luz de
una manera más eficiente y económica que las
lámparas incandescentes.
La luz emitida se consigue por excitación de un gas
sometido a descargas eléctricas entre dos electrodos.
Según el gas contenido en la
lámpara y la presión a la que esté
sometido tendremos diferentes
tipos de lámparas, cada una de
ellas con sus propias características
luminosas.
La luz es generada mediante polvos fluorescentes o fósforo
activados por la radiación ultravioleta de la descarga
COMPONENTES
•Tubo de vidrio que contiene mercurio y gases a baja presión
•Substancias fluorescentes en el interior del tubo
•Electrodos de filamentos de tungsteno
•Base y clavija para conexión a red eléctrica
•Arrancador
•Balasto o reactancia
Ventajas
• de un 70 a 75% menos pérdida de calor.
• Cada bombillo tiene una vida media de
7500 a 9000 horas.
• La emisión de luz es 4 a 6 veces mayor
que los bombillos comunes
Desventajas/limitaciones
• Costo de producción continua siendo
mayor al de los bombillos
incandescentes.
• Contiene una pequeña cantidad de
mercurio, Hg (2 a 5 mg) el cual es de
alta toxicidad
VSAP
La optima presión de vapor necesaria es
menos que en el caso del Mercurio y en
saturación de la presión de vapor de sodio.
Se requiere amplia separación de los
electrodos para tener una Tensión adecuada.
• TEMPERATURA DE COLOR CÁLIDA
(ENTRE 2.000 - 2.200 K)
• IRC DEPENDIENTE DEL MODELO (ENTRE
20 - 80)
• VIDA MEDIA DE HASTA 24.000 HORAS
• EFICACIA LUMINOSA DE HASTA 130 lm/W
• NO TIENEN PRÁCTICAMENTE
ULTRAVIOLETA
VSBP
• EL 90% DE LA RADIACIÓN SE
PRODUCE EN LA BANDA 589 - 589,6
nm (AMARILLO).
• ES LA LÁMPARA MAS EFICAZ
• LA TEMPERATURA EN EL TUBO DE
DESCARGA ES MUY ELEVADA (DEL
ORDEN DE LOS 260 ºC)
• LOS ELECTRODOS NO SON
PRECALENTADOS (ARRANQUE EN
FRIO) POR LO QUE REQUIERE UNA
TENSIÓN DE CEBADO BASTANTE
ELEVADA (400 - 600 V)
La constitución de estas lámparas es similar a las de vapor de
mercurio, de las que se diferencian en que además del mercurio
contienen halogenuros de tierras raras, como Disprosio, Holmio y
Tulio, con lo que se obtienen mayores rendimientos luminosos
(95 Lm/W) y, sobre todo, una mejor reproducción cromática.
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
Esteban Conte
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
Mario Espinosa
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
Zathex Kaliz
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
byop1993
 

La actualidad más candente (20)

4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
 
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
 
Lámparas
LámparasLámparas
Lámparas
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
 
CONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPORCONDENSADORES DE VAPOR
CONDENSADORES DE VAPOR
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
 
Une 12464 1 norma europea sobre iluminación para interiores (resumen)
Une 12464  1   norma europea sobre iluminación para interiores (resumen)Une 12464  1   norma europea sobre iluminación para interiores (resumen)
Une 12464 1 norma europea sobre iluminación para interiores (resumen)
 
Pirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobrePirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobre
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
 
presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Iluminacion led
Iluminacion ledIluminacion led
Iluminacion led
 
Criterios iluminacion
Criterios iluminacionCriterios iluminacion
Criterios iluminacion
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
1 cuaderno de practicas
1  cuaderno de practicas1  cuaderno de practicas
1 cuaderno de practicas
 

Similar a Lamparas de descarga - Resumen

Lámparas de vapor de mercurio
Lámparas de vapor de mercurioLámparas de vapor de mercurio
Lámparas de vapor de mercurio
Miguel HiDalgo
 
F presen 1 fuentes de luz-eecol
F presen 1   fuentes de luz-eecolF presen 1   fuentes de luz-eecol
F presen 1 fuentes de luz-eecol
Hugo García
 
lamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tiposlamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tipos
Miguel HiDalgo
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentes
Miguel HiDalgo
 

Similar a Lamparas de descarga - Resumen (20)

Lámparas de vapor de mercurio
Lámparas de vapor de mercurioLámparas de vapor de mercurio
Lámparas de vapor de mercurio
 
la iluminacion
la iluminacionla iluminacion
la iluminacion
 
Iluminacion clase 5
Iluminacion   clase 5Iluminacion   clase 5
Iluminacion clase 5
 
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdfClases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
 
L%E1mparas
L%E1mparasL%E1mparas
L%E1mparas
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
Instalaciones final
Instalaciones finalInstalaciones final
Instalaciones final
 
F presen 1 fuentes de luz-eecol
F presen 1   fuentes de luz-eecolF presen 1   fuentes de luz-eecol
F presen 1 fuentes de luz-eecol
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
 
Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2Clasificacion luminarias2
Clasificacion luminarias2
 
Presentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillasPresentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillas
 
Presentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillasPresentación sobre tipos de bombillas
Presentación sobre tipos de bombillas
 
Lamparas
LamparasLamparas
Lamparas
 
Tipos de lampara comp
Tipos de lampara compTipos de lampara comp
Tipos de lampara comp
 
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbradoRAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
 
TEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricosTEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricos
 
lamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tiposlamparas de descarga: tipos
lamparas de descarga: tipos
 
Tipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricasTipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricas
 
Lamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentesLamparas y sus componentes
Lamparas y sus componentes
 
Luminarias de descarga de baja presion
Luminarias de descarga de baja presionLuminarias de descarga de baja presion
Luminarias de descarga de baja presion
 

Más de JOe Torres Palomino

Más de JOe Torres Palomino (20)

Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica  Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
 
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
 
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
 
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
 
Autotransformadores sistema de potencia
Autotransformadores  sistema de potencia Autotransformadores  sistema de potencia
Autotransformadores sistema de potencia
 
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
 
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
 
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
 
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica  Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
 
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica  Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
 
Ensayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programadaEnsayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programada
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 

Lamparas de descarga - Resumen

  • 1. CÁTEDRA DE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES INTEGRANTES: • TORRES PALOMINO JOE • JAYA JUMBO ANTHONY • ANGULO VERA ALEX • CHILA RAMÍREZ MARTHA CICLO: SEXTO “B”
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS LÁMPARAS • Eficiencia • Vida útil • Color de la luz • Rendimiento en color • Perdida de flujo luminoso • Conexión a la red • Tamaño • Tiempo de encendido • Posición de funcionamiento • Reencendido
  • 4. LÁMPARAS DE DESCARGA Constituyen una forma alternativa de producir luz de una manera más eficiente y económica que las lámparas incandescentes. La luz emitida se consigue por excitación de un gas sometido a descargas eléctricas entre dos electrodos. Según el gas contenido en la lámpara y la presión a la que esté sometido tendremos diferentes tipos de lámparas, cada una de ellas con sus propias características luminosas.
  • 5. La luz es generada mediante polvos fluorescentes o fósforo activados por la radiación ultravioleta de la descarga COMPONENTES •Tubo de vidrio que contiene mercurio y gases a baja presión •Substancias fluorescentes en el interior del tubo •Electrodos de filamentos de tungsteno •Base y clavija para conexión a red eléctrica •Arrancador •Balasto o reactancia
  • 6. Ventajas • de un 70 a 75% menos pérdida de calor. • Cada bombillo tiene una vida media de 7500 a 9000 horas. • La emisión de luz es 4 a 6 veces mayor que los bombillos comunes Desventajas/limitaciones • Costo de producción continua siendo mayor al de los bombillos incandescentes. • Contiene una pequeña cantidad de mercurio, Hg (2 a 5 mg) el cual es de alta toxicidad
  • 7.
  • 8. VSAP La optima presión de vapor necesaria es menos que en el caso del Mercurio y en saturación de la presión de vapor de sodio. Se requiere amplia separación de los electrodos para tener una Tensión adecuada. • TEMPERATURA DE COLOR CÁLIDA (ENTRE 2.000 - 2.200 K) • IRC DEPENDIENTE DEL MODELO (ENTRE 20 - 80) • VIDA MEDIA DE HASTA 24.000 HORAS • EFICACIA LUMINOSA DE HASTA 130 lm/W • NO TIENEN PRÁCTICAMENTE ULTRAVIOLETA VSBP • EL 90% DE LA RADIACIÓN SE PRODUCE EN LA BANDA 589 - 589,6 nm (AMARILLO). • ES LA LÁMPARA MAS EFICAZ • LA TEMPERATURA EN EL TUBO DE DESCARGA ES MUY ELEVADA (DEL ORDEN DE LOS 260 ºC) • LOS ELECTRODOS NO SON PRECALENTADOS (ARRANQUE EN FRIO) POR LO QUE REQUIERE UNA TENSIÓN DE CEBADO BASTANTE ELEVADA (400 - 600 V)
  • 9. La constitución de estas lámparas es similar a las de vapor de mercurio, de las que se diferencian en que además del mercurio contienen halogenuros de tierras raras, como Disprosio, Holmio y Tulio, con lo que se obtienen mayores rendimientos luminosos (95 Lm/W) y, sobre todo, una mejor reproducción cromática.