SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET DE LAS COSAS
“INTERNET OF THINGS”
¿QUÉ ES EL INTERNET DE LAS COSAS?
Es la relación entre los objetos y las
personas, o entre los objetos en si, que se
conectarán entre ellos y con la Red
ofreciendo datos en tiempo real.
¿CÓMO FUNCIONA?
Por medio del sistema RFID (siglas de radio
frequency identification, es
decir, «identificación por radiofrecuencia»),
bastará con integrar un chip de pocos
milímetros en cualquier objeto del hogar, del
trabajo o de la ciudad para poder procesar y
transmitir información a partir de él
constantemente.
¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE INTERNET DE LAS
COSAS?
Se la puede definir como un escenario donde las
personas, objetos o cosas tienen identificadores
únicos que transfiere datos sobre ellos a través de
la red sin necesidad de interacción entre persona-
persona o persona-ordenador. No solo es una red
sino también hardware especializado que le
permite no solo la conectividad a Internet, sino
que además programa eventos específicos en
función de las tareas que le sean dictadas
¿COMO APARECIÓ EL INTERNET DE LAS
COSAS?
Desde hace unos 30 años que se viene trabajando con la
idea de hacer un poco más interactivos todos los objetos de
uso cotidiano. Ideas como el hogar inteligente, también
conocido como la casa del mañana, han evolucionado antes
de que nos demos cuenta en el hogar conectado para entrar
al Internet de las cosas.
• En 1999 Kevin Ashton, impartió una conferencia en
Procter & Gamble donde habló por primera vez del
concepto de Internet de las Cosas. That ‘Internet of
Things’.
• En 2005 la agencia de las Naciones Unidas
International Telecommunications Union ITU publica el
primer estudio sobre IoT.
• Internet de las Cosas surgió entre 2008 y 2009 como
un simple momento en el tiempo en el que eran más
las cosas conectadas a Internet que las personas.
• En 2011 se lanzó el nuevo protocolo IPV6. Samsung,
Google, Nokia y otros fabricantes anuncian sus
proyectos NFC. Se crea la iniciativa IoT-GSI Global
Standards para promover la adopción de estándares
para IoT a escala global. China continua invirtiendo e
impulsando el desarrollo y la investigación en Internet
de las Cosas.
• Se calcula que, en 2020, entre 22.000 y 50.000
millones de dispositivos se conectarán a Internet con
el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de
servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.
¿QUÉ VENTAJAS NOS BRINDA
IOT?
• muchísimas más personas en el mundo.
Implantación del protocolo IPv6 suplantando el IPv4
• Facilidad a la hora de acceder a cualquier información que
•n
U
e
n
c
a
e
v
s
i
i
d
e
m
a
m
o
s
a
scómoda para el hogar, se podrá trabajar en
cualquier lugar, crecimiento de los aparatos conectados a
•i
P
n
o
t
d
e
r
r
e
n
m
e
t
o
.
scomunicarnos de forma mucho más rápida y
sencilla, con lo que podremos conocer e interactuar con
¿Y QUE CONSECUENCIAS TENEMOS?
• Perderemos probablemente gran parte de nuestras buenas
costumbres
• seremos quizás más vagos a la hora de realizar ciertas tareas y
• n
E
l
u
e
p
s
r
t
o
r
a
t
o
i
n
c
o
t
i
m
l
o
i
d
I
P
a
v
d
6
p
u
e
e
s
d
m
e
u
v
e
y
r
s
l
e
e
n
r
t
e
o
a
l
m
y
e
n
n
o
t
e
p
a
o
f
d
e
c
r
t
á
a
d
so
a
.
portar la
cantidad de dispositivos conectados dentro de unos años.
• Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay
muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
• Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en
la casa o en el lugar en el que estes no va haber energía para
utilizar las cosas.
CONCLUSIÓN
El Internet De Las Cosas será dentro de muy poco el término
de moda, aunque muchas personas ya lo utilizan a diario
sin apenas darse cuenta, pero en muy poco tiempo se
convertirá en un hecho, un arma de conexión masiva, un
filón para cualquier tipo de negocio. Nos vamos a encontrar
con un mundo en que lo real y lo digital será uno.
EJEMPLOS DE INTERNET DE LAS COSAS
EN LA ACTUALIDAD
ZAPATILLAS INTELIGENTES
• Las zapatillas SpeedForm Gemini 2 cuentan con
hardware capaz de registrar datos como el tiempo y la
distancia recorrida, parámetros que después se
combinan en una aplicación móvil para extraer valor de
ellos. Las zapatillas también tienen la posibilidad de
enviar datos GPS para determinar las rutas seguidas
por el usuario.
SENSORES PARA EL JARDÍN
El Flower Power, está destinado a jardines. El dispositivo registra
datos sobre la luz solar, la temperatura, el nivel de fertilizante en
el suelo y el de humedad.
Con esta información, el sensor analiza el estado del jardín y lo
que necesitan las plantas. El dispositivo envía alertas a través de
bluetooth al smartphone del usuario cuando este tiene que regar
o practicar otros cuidados.
WEARABLES PARA PERROS
Fitbark, un dispositivo que se coloca en el collar de tu perro
para monitorizar su actividad. Como si fuera una especie de
pulsera inteligente, el dispositivo mide la actividad del
perro, la calidad de su sueño y ofrece detalles sobre su
comportamiento.
BOTONES
INTELIGENTES
La asociación de Amazon con
un fabricante de detergente te
permite tener un botón
inteligente acoplado a la
lavadora, para que cuando
observes la falta del producto
puedas encargarlo solo con
pulsar el botón. Amazon
recibe la orden de compra –un
determinado bote de
detergente de una
determinada marca– y la
GARAJES INTELIGENTES
Garageio, se puede controlar el acceso mediante una
aplicación. Desde el móvil puedes abrir y cerrar, así
como recibir alertas cuando la puerta se abra.
También posible permitir el acceso a terceras
personas desde cualquier parte.

Más contenido relacionado

Similar a APARTO ENDOCRINOpptx

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
andreaarguellop15
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Remigio Huarcaya
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Mónica Lavarreda
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
JorgeLivia
 
IOT
IOTIOT
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez330
 
El internet en las cosas
El internet en las cosas    El internet en las cosas
El internet en las cosas Ricardo Larrea
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm13
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Jenifer Mazariegos
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
Internet de las cosas: M
Internet de las cosas: MInternet de las cosas: M
Internet de las cosas: M
Alumnos Instituto Grilli
 
IOT
IOTIOT
Iot curso
Iot cursoIot curso
Iot curso
Daniel11000
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
zharickmateus
 
Iot
IotIot

Similar a APARTO ENDOCRINOpptx (20)

El Internet en las Cosas
El Internet en las Cosas El Internet en las Cosas
El Internet en las Cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet en las cosas
El internet en las cosas    El internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas: M
Internet de las cosas: MInternet de las cosas: M
Internet de las cosas: M
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Iot curso
Iot cursoIot curso
Iot curso
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Iot
IotIot
Iot
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

APARTO ENDOCRINOpptx

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS “INTERNET OF THINGS”
  • 2. ¿QUÉ ES EL INTERNET DE LAS COSAS?
  • 3. Es la relación entre los objetos y las personas, o entre los objetos en si, que se conectarán entre ellos y con la Red ofreciendo datos en tiempo real.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? Por medio del sistema RFID (siglas de radio frequency identification, es decir, «identificación por radiofrecuencia»), bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información a partir de él constantemente.
  • 5. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE INTERNET DE LAS COSAS? Se la puede definir como un escenario donde las personas, objetos o cosas tienen identificadores únicos que transfiere datos sobre ellos a través de la red sin necesidad de interacción entre persona- persona o persona-ordenador. No solo es una red sino también hardware especializado que le permite no solo la conectividad a Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas
  • 6. ¿COMO APARECIÓ EL INTERNET DE LAS COSAS? Desde hace unos 30 años que se viene trabajando con la idea de hacer un poco más interactivos todos los objetos de uso cotidiano. Ideas como el hogar inteligente, también conocido como la casa del mañana, han evolucionado antes de que nos demos cuenta en el hogar conectado para entrar al Internet de las cosas.
  • 7. • En 1999 Kevin Ashton, impartió una conferencia en Procter & Gamble donde habló por primera vez del concepto de Internet de las Cosas. That ‘Internet of Things’. • En 2005 la agencia de las Naciones Unidas International Telecommunications Union ITU publica el primer estudio sobre IoT. • Internet de las Cosas surgió entre 2008 y 2009 como un simple momento en el tiempo en el que eran más las cosas conectadas a Internet que las personas.
  • 8. • En 2011 se lanzó el nuevo protocolo IPV6. Samsung, Google, Nokia y otros fabricantes anuncian sus proyectos NFC. Se crea la iniciativa IoT-GSI Global Standards para promover la adopción de estándares para IoT a escala global. China continua invirtiendo e impulsando el desarrollo y la investigación en Internet de las Cosas. • Se calcula que, en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ VENTAJAS NOS BRINDA IOT? • muchísimas más personas en el mundo. Implantación del protocolo IPv6 suplantando el IPv4 • Facilidad a la hora de acceder a cualquier información que •n U e n c a e v s i i d e m a m o s a scómoda para el hogar, se podrá trabajar en cualquier lugar, crecimiento de los aparatos conectados a •i P n o t d e r r e n m e t o . scomunicarnos de forma mucho más rápida y sencilla, con lo que podremos conocer e interactuar con
  • 11. ¿Y QUE CONSECUENCIAS TENEMOS? • Perderemos probablemente gran parte de nuestras buenas costumbres • seremos quizás más vagos a la hora de realizar ciertas tareas y • n E l u e p s r t o r a t o i n c o t i m l o i d I P a v d 6 p u e e s d m e u v e y r s l e e n r t e o a l m y e n n o t e p a o f d e c r t á a d so a . portar la cantidad de dispositivos conectados dentro de unos años. • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa o en el lugar en el que estes no va haber energía para utilizar las cosas.
  • 12. CONCLUSIÓN El Internet De Las Cosas será dentro de muy poco el término de moda, aunque muchas personas ya lo utilizan a diario sin apenas darse cuenta, pero en muy poco tiempo se convertirá en un hecho, un arma de conexión masiva, un filón para cualquier tipo de negocio. Nos vamos a encontrar con un mundo en que lo real y lo digital será uno.
  • 13. EJEMPLOS DE INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD
  • 14. ZAPATILLAS INTELIGENTES • Las zapatillas SpeedForm Gemini 2 cuentan con hardware capaz de registrar datos como el tiempo y la distancia recorrida, parámetros que después se combinan en una aplicación móvil para extraer valor de ellos. Las zapatillas también tienen la posibilidad de enviar datos GPS para determinar las rutas seguidas por el usuario.
  • 15. SENSORES PARA EL JARDÍN El Flower Power, está destinado a jardines. El dispositivo registra datos sobre la luz solar, la temperatura, el nivel de fertilizante en el suelo y el de humedad. Con esta información, el sensor analiza el estado del jardín y lo que necesitan las plantas. El dispositivo envía alertas a través de bluetooth al smartphone del usuario cuando este tiene que regar o practicar otros cuidados.
  • 16. WEARABLES PARA PERROS Fitbark, un dispositivo que se coloca en el collar de tu perro para monitorizar su actividad. Como si fuera una especie de pulsera inteligente, el dispositivo mide la actividad del perro, la calidad de su sueño y ofrece detalles sobre su comportamiento.
  • 17. BOTONES INTELIGENTES La asociación de Amazon con un fabricante de detergente te permite tener un botón inteligente acoplado a la lavadora, para que cuando observes la falta del producto puedas encargarlo solo con pulsar el botón. Amazon recibe la orden de compra –un determinado bote de detergente de una determinada marca– y la
  • 18. GARAJES INTELIGENTES Garageio, se puede controlar el acceso mediante una aplicación. Desde el móvil puedes abrir y cerrar, así como recibir alertas cuando la puerta se abra. También posible permitir el acceso a terceras personas desde cualquier parte.