SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE 
ELECTROESTÁTICA EN LA 
XEROGRAFÍA. 
Por: 
Omar A. Vizuet Tapia. 
Hiram Ruiz Ibarra. 
Materia: FISICA II 
PROFESOR/A: Maria Elena Sosa.
QUE ES LA 
ELECTROESTATICA? 
La electrostática es la rama de la Física que estudia los efectos mutuos 
que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga 
eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio, 
sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas 
dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. 
La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los 
fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de 
atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen
QUE ES LA XEROGRAFIA? 
 Es un proceso de impresión que emplea electrostática en 
seco para la reproducción o copiado de documentos o 
imágenes. La palabra xerografía deriva del griego xeros, que 
significa ‘seco’, y grafos, que significa ‘escritura’.
COMO SE RELACIONAN? 
Una superficie es cargada con 
electricidad estática en forma 
uniforme. Dicha superficie es 
expuesta a luz que descarga o 
destruye la carga eléctrica, 
quedando cargadas solo 
aquellas áreas donde hay 
sombra. Un pigmento de polvo 
(tinta seca o tóner) se fija en estas 
áreas cargadas haciendo visible 
la imagen, que es transferida al 
papel mediante un campo 
electrostático. El uso de calor y 
presión fijan la tinta al papel.
HISTORIA DEL PROCESO 
 El proceso fue inventado el 22 de octubre de 1938 por Chester Carlson (1906-1968). 
Carlson, de origen pobre, logró graduarse en física. Con el tiempo consiguió un trabajo de 
asistente con un abogado de patentes, donde realizó un trabajo intensivo en el uso de papeles. 
Allí se dio cuenta de la necesidad que existía de hacer copias de documentos de una manera 
simple y rápida. Entonces comenzó a experimentar con cargas electrostáticas y materiales 
fotoconductores, o sea materiales que modifican sus propiedades eléctricas al ser expuestos a la 
luz. En 1938, a la edad de 32 años, Carlson logró crear la primera imagen xerográfica en su 
laboratorio. 
 En 1947, una pequeña empresa del norte de Nueva York apostó por el descubrimiento, 
adquiriendo los derechos para el desarrollo y comercialización de la xerografía. La empresa se 
llamaba The Haloid Company, que en 1961 pasaría a llamarse Xerox Corporación. La compañia 
continuó desarrollando la tecnología hasta lanzar una copiadora automática de papel para 
oficinas, la Xerox 914, que hacía copias en blanco y negro en papel común, en forma simple y 
rápida. La revista Fortune la denominó «el producto más exitoso de todos los tiempos 
comercializado en los Estados Unidos de América». 
 La xerografía es la tecnología base de la actuales fotocopiadoras, impresoras láser e 
impresoras digitales de producción. Se estima que en 2004 se realizaron 4 billones de páginas en 
productos que hoy existen gracias a esta tecnología, lo que la convierte en el método más usado 
para imprimir documentos en las oficinas.
RAZONES IMPORTANTES 
PARA SABER ESTO. 
 NOS MUESTRA UNA FORMA DE COMO IMPRIMIR 
ANTIGUUA QUE SOLIA SER MUY UTIL. 
 FUE LA BASEDELAS IMPRESIONES ACTUALES. 
 ENSENA A USAR DE MANERA RESPONSIBLE LAS 
CARGAS ELECTRICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
Alan Morato
 
Cantidad de calor.
Cantidad de calor.Cantidad de calor.
Cantidad de calor.
JorgeDuque49
 
Ejercicios física 2
Ejercicios física 2Ejercicios física 2
Ejercicios física 2
Graciela olivera
 
Experimento joule
Experimento jouleExperimento joule
Experimento joule
Monii Larios
 
Actividad 2 materiales industriales.punto 3
Actividad 2 materiales industriales.punto 3Actividad 2 materiales industriales.punto 3
Actividad 2 materiales industriales.punto 3
Leonardo Valderrama Lozano
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
Aly Olvera
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
Enoc Garcerant Campo
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Conduccion unidimensional
Conduccion unidimensionalConduccion unidimensional
Conduccion unidimensional
Edward Rodríguez Martinez
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
Victor Que
 
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
ingenieriaelectrica
 
Fisica
Fisica Fisica
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
leiru274
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
andres mera
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
Raul Cabrera Vallejos
 

La actualidad más candente (20)

Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
Cantidad de calor.
Cantidad de calor.Cantidad de calor.
Cantidad de calor.
 
Ejercicios física 2
Ejercicios física 2Ejercicios física 2
Ejercicios física 2
 
Experimento joule
Experimento jouleExperimento joule
Experimento joule
 
Actividad 2 materiales industriales.punto 3
Actividad 2 materiales industriales.punto 3Actividad 2 materiales industriales.punto 3
Actividad 2 materiales industriales.punto 3
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
Conduccion unidimensional
Conduccion unidimensionalConduccion unidimensional
Conduccion unidimensional
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
 
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
 

Similar a Aplicación de electroestática en la xerografía

Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
Presentación de la electricidad xerogrifica (1)Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
AngelicaGuerra13
 
electromagnetismo
 electromagnetismo electromagnetismo
electromagnetismo
Jose Mora Magallon
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
johan1806
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
jenniferbenumea
 
Aplicaciones de la xerografía
Aplicaciones de la xerografíaAplicaciones de la xerografía
Aplicaciones de la xerografía
Antho Lopez Baldenegro
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la ElectronicaRecopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
Kevin Moreira Saavedra
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
camimolina12345
 
Proyectos de sintesis
Proyectos de sintesisProyectos de sintesis
Proyectos de sintesis
Cąmilą Montenegro
 

Similar a Aplicación de electroestática en la xerografía (20)

Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
Presentación de la electricidad xerogrifica (1)Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
Presentación de la electricidad xerogrifica (1)
 
electromagnetismo
 electromagnetismo electromagnetismo
electromagnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Aplicaciones de la xerografía
Aplicaciones de la xerografíaAplicaciones de la xerografía
Aplicaciones de la xerografía
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la ElectronicaRecopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
Recopilacion de la Historia de la Historia general orientada a la Electronica
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Proyectos de sintesis
Proyectos de sintesisProyectos de sintesis
Proyectos de sintesis
 

Aplicación de electroestática en la xerografía

  • 1. APLICACIÓN DE ELECTROESTÁTICA EN LA XEROGRAFÍA. Por: Omar A. Vizuet Tapia. Hiram Ruiz Ibarra. Materia: FISICA II PROFESOR/A: Maria Elena Sosa.
  • 2. QUE ES LA ELECTROESTATICA? La electrostática es la rama de la Física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen
  • 3. QUE ES LA XEROGRAFIA?  Es un proceso de impresión que emplea electrostática en seco para la reproducción o copiado de documentos o imágenes. La palabra xerografía deriva del griego xeros, que significa ‘seco’, y grafos, que significa ‘escritura’.
  • 4. COMO SE RELACIONAN? Una superficie es cargada con electricidad estática en forma uniforme. Dicha superficie es expuesta a luz que descarga o destruye la carga eléctrica, quedando cargadas solo aquellas áreas donde hay sombra. Un pigmento de polvo (tinta seca o tóner) se fija en estas áreas cargadas haciendo visible la imagen, que es transferida al papel mediante un campo electrostático. El uso de calor y presión fijan la tinta al papel.
  • 5. HISTORIA DEL PROCESO  El proceso fue inventado el 22 de octubre de 1938 por Chester Carlson (1906-1968). Carlson, de origen pobre, logró graduarse en física. Con el tiempo consiguió un trabajo de asistente con un abogado de patentes, donde realizó un trabajo intensivo en el uso de papeles. Allí se dio cuenta de la necesidad que existía de hacer copias de documentos de una manera simple y rápida. Entonces comenzó a experimentar con cargas electrostáticas y materiales fotoconductores, o sea materiales que modifican sus propiedades eléctricas al ser expuestos a la luz. En 1938, a la edad de 32 años, Carlson logró crear la primera imagen xerográfica en su laboratorio.  En 1947, una pequeña empresa del norte de Nueva York apostó por el descubrimiento, adquiriendo los derechos para el desarrollo y comercialización de la xerografía. La empresa se llamaba The Haloid Company, que en 1961 pasaría a llamarse Xerox Corporación. La compañia continuó desarrollando la tecnología hasta lanzar una copiadora automática de papel para oficinas, la Xerox 914, que hacía copias en blanco y negro en papel común, en forma simple y rápida. La revista Fortune la denominó «el producto más exitoso de todos los tiempos comercializado en los Estados Unidos de América».  La xerografía es la tecnología base de la actuales fotocopiadoras, impresoras láser e impresoras digitales de producción. Se estima que en 2004 se realizaron 4 billones de páginas en productos que hoy existen gracias a esta tecnología, lo que la convierte en el método más usado para imprimir documentos en las oficinas.
  • 6. RAZONES IMPORTANTES PARA SABER ESTO.  NOS MUESTRA UNA FORMA DE COMO IMPRIMIR ANTIGUUA QUE SOLIA SER MUY UTIL.  FUE LA BASEDELAS IMPRESIONES ACTUALES.  ENSENA A USAR DE MANERA RESPONSIBLE LAS CARGAS ELECTRICAS.