SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público. Luis Criado Fernández Área de Innovación Tecnológica Consorcio Regional de Transportes de Madrid [email_address] Javier Chamorro Mata   Área de Movilidad y Accesibilidad  Consorcio Regional de Transportes de Madrid [email_address]
¿Qué es la Web Semántica? ¿Qué son los buscadores semánticos? ¿Para qué puede servirnos la Web Semántica? Procuraremos contestar varias preguntas ¿Cómo aplicar esta tecnología al transporte público?
El Problema Según Netcraft [1], en febrero del 2009 el número de sitios webs es de 216 millones  [1]  http://news.netcraft.com/
El Problema Bergman realizó un estudio en el cual se calculaba que el volumen de páginas web estáticas era del orden de páginas web estáticas. Lo que es equivalente, en el caso más pesimista, a 14 millones de libros. [Bergman; 2001]  Teniendo en cuenta, la gráfica de Netcraft y el trabajo de Bergman, se deduce que aproximadamente corresponden con Considerando la misma relación, en febrero del 2009 se podría estimar en  páginas web estáticas. Se ha calculado que la web profunda, aquella que se genera dinámicamente mediante el acceso al contenido a base de datos (BBDD), puede contener un tamaño de información varios cientos de veces superior a la web estática y crece a un ritmo aún mayor [O'Neill et al; 2003].  Equivalente a más de 86’4 millones de libros (caso pesimista)
El Problema ¿Cuál es el problema de la Web actual? El volumen que ya tiene y sus expectativas   de crecimiento   ¿Por qué? Tanta información provoca que cada día sea más difícil buscar información precisa, de calidad. En consecuencia, el usuario tiene que dedicar más tiempo a filtrar los enlaces que ofrecen los buscadores. Pero además hay mucha información en la Web que nunca se encuentra. Hay más cosas en la Web de lo que nos dicen los buscadores actuales
El Problema ¿Cómo podemos solucionarlo? Con la Web Semántica, mediante uso de ontologías ¿Qué son las ONTOLOGÍAS?
Estado del Arte La Web Semántica tiene que superar dos grandes bloques de dificultades para poder implantarse. 1º.-, Aprendizaje de ontologías (ontology learning). El objetivo es disponer de ontologías que representen el conocimiento de toda la Web, y aunque existen varias propuestas como [Gómez Pérez  et al ; 2003], [Valencia García; 2005], [Cimiano  et al ; 2006] y proyectos que desarrollan trabajos en este ámbito, como NeOn [13] , SEKT [87],  Dot.Kom [88], X-Media [89], Abraxas [90], ect…  Todavía no se tiene solidez para que la industria pueda absorberlo 2º.- Población de ontologías (ontology population). En este ámbito de investigación, se parte de que las ontologías ya existen, de manera que se trata de rellenar éstas con instancias. El objetivo es realizar anotaciones semánticas de todos los sitios webs de acuerdo al uso de ontologías. Al igual que en “ontology learning”, las investigaciones actuales se orientan hacia métodos de construcción semi-automáticos o automáticos.  Pero actualmente, estamos lejos para abordar la transformación de la Web actual  en una Web donde partiendo de cada página web que forma un sitio web se describa el contenido formalmente anotado respecto a una o varias ontologías, es decir, herramientas de transformación desde la Web hacia Web Semántica.
Estado del Arte Herramientas de anotación Todavía son herramientas para entornos de INVESTIGACIÓN. Ninguna se puede utilizar en un entorno real.
Buscador Semántico ¿Qué es un Buscador Semántico? Es un buscador que permite explotar la tecnología de la Web Semántica. Por lo tanto, incorpora un cierto grado de entendimiento sobre las preguntas que el usuario formula.  Un buscador semántico primero contesta la pregunta y después ofrece enlaces que justifican su respuesta. ¿Funcionan? Muy mal ¿Qué es un Buscador Semántico vertical? Es un buscador semántico especializado en un dominio de conocimiento.  ¿Funcionan? Menos mal. ¿Por qué hay diferencia?
CRTM y la WS El objetivo del CRTM es la introducción de técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público. Con la finalidad de que la información sea accesible a un mayor número de personas . Objetivo ¿Cómo superar el problema de Aprendizaje de ontologías ? ¿Cómo superar el problema de la población de ontologías ? 1.-   Enfocándonos hacia un buscador semántico vertical. 2.- Generando nuestras propias ontologías (protégé ) 3.- Construyendo una intranet lo más cercano posible a las clases y atributos de las mismas ¿Cómo construir el buscador semántico vertical del CRTM ?
Muchas gracias por su atención ¿Preguntas?
Bibliografía [Bergman; 2001] Michael K. Bergman Obra original:  The Deep Web: Surfacing Hidden Value. vol. 7, no. 1. Journal of Electronic Publishing, 2001. Disponible en Web: http://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/text-idx?c=jep;view=text;rgn=main;idno=3336451.0007.104, http://hdl.handle.net/2027/spo.3336451.0007.104,   [O'Neill  et al ; 2003] Edward T. O'Neill, Brian F. Lavoie, Rick Bennett. Obra original:  Trends in the Evolution of the Public Web. Volume 9 Number 4. Web: D-Lib Magazine, 2003. ISBN: ISSN 1082-9873. Disponible en Web: http://www.dlib.org/dlib/april03/lavoie/04lavoie.html,

Más contenido relacionado

Destacado

Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Luis Criado
 
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQLLinked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
Jhonny Saavedra
 
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
Datos.gob.es
 
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgosAdministración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
Oscar Corcho
 
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
Datos.gob.es
 
Sistema bit 2016
Sistema bit 2016Sistema bit 2016
Sistema bit 2016
Luis Criado
 
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
Datos.gob.es
 
rNews - Parte II: Usando la ontología
rNews - Parte II: Usando la ontologíarNews - Parte II: Usando la ontología
rNews - Parte II: Usando la ontología
Carlos Casamayor
 
Ivestigacion de operaciones
Ivestigacion de  operacionesIvestigacion de  operaciones
Ivestigacion de operaciones
Josefina Agostini
 
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional  de EspañaDatos enlazados en la Biblioteca Nacional  de España
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España
Asuncion Gomez-Perez
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
Luis Criado
 
Ontologia Medios Transporte
Ontologia Medios TransporteOntologia Medios Transporte
Ontologia Medios Transporte
guesta3f6ce
 
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
Datos.gob.es
 
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol ArgüesoEncuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Datos.gob.es
 
WESO MeTTeG 2011
WESO MeTTeG 2011WESO MeTTeG 2011
WESO MeTTeG 2011
WESO (Oviedo Semantic Web)
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar CorchoEncuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
Datos.gob.es
 
Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica
WESO (Oviedo Semantic Web)
 
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria AndericaEncuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
Datos.gob.es
 
Linked Data: Oportunidades para el Transporte
Linked Data: Oportunidades para el TransporteLinked Data: Oportunidades para el Transporte
Linked Data: Oportunidades para el Transporte
Oscar Corcho
 

Destacado (20)

Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Its 2010: El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
 
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQLLinked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
Linked data de información geográfica Colombia conforme a GeoSPARQL
 
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
01. Introducción. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
 
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgosAdministración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
Administración Pública y Linked Data: oportunidades y riesgos
 
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
03. Vocabularios. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
 
Sistema bit 2016
Sistema bit 2016Sistema bit 2016
Sistema bit 2016
 
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
02. RDF(S) SPARQL. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
 
rNews - Parte II: Usando la ontología
rNews - Parte II: Usando la ontologíarNews - Parte II: Usando la ontología
rNews - Parte II: Usando la ontología
 
Ivestigacion de operaciones
Ivestigacion de  operacionesIvestigacion de  operaciones
Ivestigacion de operaciones
 
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional  de EspañaDatos enlazados en la Biblioteca Nacional  de España
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
 
Ontologia Medios Transporte
Ontologia Medios TransporteOntologia Medios Transporte
Ontologia Medios Transporte
 
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
04. Tecnología de portales #OpenData. Tecnologías Semánticas en la Web de Datos
 
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol ArgüesoEncuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
 
WESO MeTTeG 2011
WESO MeTTeG 2011WESO MeTTeG 2011
WESO MeTTeG 2011
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar CorchoEncuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Óscar Corcho
 
Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica
 
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
Linked Data:¿qué es y qué nos ofrece?
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria AndericaEncuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 3 - Victoria Anderica
 
Linked Data: Oportunidades para el Transporte
Linked Data: Oportunidades para el TransporteLinked Data: Oportunidades para el Transporte
Linked Data: Oportunidades para el Transporte
 

Similar a Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público

El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
Luis Criado
 
La Web Semántica
La Web SemánticaLa Web Semántica
La Web Semántica
avidal1968
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Marcos Umaño
 
Resumen: La Web semántica
Resumen: La Web semántica Resumen: La Web semántica
Resumen: La Web semántica
Estrella Baez
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
Regina Trejo
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
lpiniesta
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
Regina Trejo
 
Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1
Cristian Santiago Almagro Pachacama
 
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdfENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
FreddyZambrano27
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
carlosperezruiz
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Presentacion slideshare Buscadores Web
Presentacion slideshare Buscadores WebPresentacion slideshare Buscadores Web
Presentacion slideshare Buscadores Web
Campos2121
 
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdfpdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
JulioBonilla30
 
La web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significadoLa web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significado
TRB-2
 
Resumen
ResumenResumen
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Expotec18 mayo ejecutable
Expotec18 mayo ejecutableExpotec18 mayo ejecutable
Expotec18 mayo ejecutable
rebecaalmtz
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
valeria1121
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
Matías Zubiría
 

Similar a Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público (20)

El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
El Consorcio Regional de Transportes y la Web Semántica.
 
La Web Semántica
La Web SemánticaLa Web Semántica
La Web Semántica
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
 
Resumen: La Web semántica
Resumen: La Web semántica Resumen: La Web semántica
Resumen: La Web semántica
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
 
Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1
 
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdfENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
ENSAYO_SOBRE_EL_IMPACTO_DE_LA_EVOLUCION_DE_LA-WEB.pdf
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Presentacion slideshare Buscadores Web
Presentacion slideshare Buscadores WebPresentacion slideshare Buscadores Web
Presentacion slideshare Buscadores Web
 
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdfpdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
 
La web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significadoLa web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Expotec18 mayo ejecutable
Expotec18 mayo ejecutableExpotec18 mayo ejecutable
Expotec18 mayo ejecutable
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público

  • 1. Aplicación de las técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público. Luis Criado Fernández Área de Innovación Tecnológica Consorcio Regional de Transportes de Madrid [email_address] Javier Chamorro Mata Área de Movilidad y Accesibilidad Consorcio Regional de Transportes de Madrid [email_address]
  • 2. ¿Qué es la Web Semántica? ¿Qué son los buscadores semánticos? ¿Para qué puede servirnos la Web Semántica? Procuraremos contestar varias preguntas ¿Cómo aplicar esta tecnología al transporte público?
  • 3. El Problema Según Netcraft [1], en febrero del 2009 el número de sitios webs es de 216 millones [1] http://news.netcraft.com/
  • 4. El Problema Bergman realizó un estudio en el cual se calculaba que el volumen de páginas web estáticas era del orden de páginas web estáticas. Lo que es equivalente, en el caso más pesimista, a 14 millones de libros. [Bergman; 2001] Teniendo en cuenta, la gráfica de Netcraft y el trabajo de Bergman, se deduce que aproximadamente corresponden con Considerando la misma relación, en febrero del 2009 se podría estimar en páginas web estáticas. Se ha calculado que la web profunda, aquella que se genera dinámicamente mediante el acceso al contenido a base de datos (BBDD), puede contener un tamaño de información varios cientos de veces superior a la web estática y crece a un ritmo aún mayor [O'Neill et al; 2003]. Equivalente a más de 86’4 millones de libros (caso pesimista)
  • 5. El Problema ¿Cuál es el problema de la Web actual? El volumen que ya tiene y sus expectativas de crecimiento ¿Por qué? Tanta información provoca que cada día sea más difícil buscar información precisa, de calidad. En consecuencia, el usuario tiene que dedicar más tiempo a filtrar los enlaces que ofrecen los buscadores. Pero además hay mucha información en la Web que nunca se encuentra. Hay más cosas en la Web de lo que nos dicen los buscadores actuales
  • 6. El Problema ¿Cómo podemos solucionarlo? Con la Web Semántica, mediante uso de ontologías ¿Qué son las ONTOLOGÍAS?
  • 7. Estado del Arte La Web Semántica tiene que superar dos grandes bloques de dificultades para poder implantarse. 1º.-, Aprendizaje de ontologías (ontology learning). El objetivo es disponer de ontologías que representen el conocimiento de toda la Web, y aunque existen varias propuestas como [Gómez Pérez et al ; 2003], [Valencia García; 2005], [Cimiano et al ; 2006] y proyectos que desarrollan trabajos en este ámbito, como NeOn [13] , SEKT [87], Dot.Kom [88], X-Media [89], Abraxas [90], ect… Todavía no se tiene solidez para que la industria pueda absorberlo 2º.- Población de ontologías (ontology population). En este ámbito de investigación, se parte de que las ontologías ya existen, de manera que se trata de rellenar éstas con instancias. El objetivo es realizar anotaciones semánticas de todos los sitios webs de acuerdo al uso de ontologías. Al igual que en “ontology learning”, las investigaciones actuales se orientan hacia métodos de construcción semi-automáticos o automáticos. Pero actualmente, estamos lejos para abordar la transformación de la Web actual en una Web donde partiendo de cada página web que forma un sitio web se describa el contenido formalmente anotado respecto a una o varias ontologías, es decir, herramientas de transformación desde la Web hacia Web Semántica.
  • 8. Estado del Arte Herramientas de anotación Todavía son herramientas para entornos de INVESTIGACIÓN. Ninguna se puede utilizar en un entorno real.
  • 9. Buscador Semántico ¿Qué es un Buscador Semántico? Es un buscador que permite explotar la tecnología de la Web Semántica. Por lo tanto, incorpora un cierto grado de entendimiento sobre las preguntas que el usuario formula. Un buscador semántico primero contesta la pregunta y después ofrece enlaces que justifican su respuesta. ¿Funcionan? Muy mal ¿Qué es un Buscador Semántico vertical? Es un buscador semántico especializado en un dominio de conocimiento. ¿Funcionan? Menos mal. ¿Por qué hay diferencia?
  • 10. CRTM y la WS El objetivo del CRTM es la introducción de técnicas de la “Web Semántica” en la información del Transporte Público. Con la finalidad de que la información sea accesible a un mayor número de personas . Objetivo ¿Cómo superar el problema de Aprendizaje de ontologías ? ¿Cómo superar el problema de la población de ontologías ? 1.- Enfocándonos hacia un buscador semántico vertical. 2.- Generando nuestras propias ontologías (protégé ) 3.- Construyendo una intranet lo más cercano posible a las clases y atributos de las mismas ¿Cómo construir el buscador semántico vertical del CRTM ?
  • 11. Muchas gracias por su atención ¿Preguntas?
  • 12. Bibliografía [Bergman; 2001] Michael K. Bergman Obra original: The Deep Web: Surfacing Hidden Value. vol. 7, no. 1. Journal of Electronic Publishing, 2001. Disponible en Web: http://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/text-idx?c=jep;view=text;rgn=main;idno=3336451.0007.104, http://hdl.handle.net/2027/spo.3336451.0007.104, [O'Neill et al ; 2003] Edward T. O'Neill, Brian F. Lavoie, Rick Bennett. Obra original: Trends in the Evolution of the Public Web. Volume 9 Number 4. Web: D-Lib Magazine, 2003. ISBN: ISSN 1082-9873. Disponible en Web: http://www.dlib.org/dlib/april03/lavoie/04lavoie.html,