SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO




Aplicación de Redes de
     Optimización
  Optimización Entera y Dinámica.




            Rivero MartínezVíctor Gonzalo



                    Grupo:1502
                    13/12/2011
Introducción

La investigación de Operaciones es la Ciencia de la toma de decisiones racional y del
estudio, diseño e integración de situaciones y sistemas complejos, con la meta de
predecir el comportamiento y mejorar u optimizar el desempeño del mismo. Abarca la
toma de decisionesdirectivas, el modelo matemático y de computadora así como el
uso de la tecnología de la información para la toma de decisiones informadas. Se
puede considerar como el arte de representar matemáticamente situaciones reales y
así por darles un seguimiento y una solución.

Existen cuatro tipos importantes de problemas de redes. Son: (1) El problema de
transporte, (2) El problema de ruta mas corta, (3) El problema de flujo máximo y (4)
El problema de Transbordo.

 En el presente trabajo nos enfocaremos al problema de ruta mas corta, el cual se
ocupa de encontrar la ruta mas corta de un origen a un destino a través de una red
conexa, dada una distancia no negativa asociada a las respectivas ramas de la red.

Como la técnica de Dividir y Conquistar, La Programación Dinámica es una técnica
para resolver problemas, a partir de la solución de subproblemas y la combinación de
esas soluciones.

Proporciona un procedimiento sistemático para determinar la combinación de
decisiones que maximiza la efectividad total. Algunas Ventajas son.

1. A diferencia de la técnica de dividir y Conquistar, La Programación Dinámica es
     aplicable cuando los subproblemas no son independientes.

2. El Algoritmo resuelve el SubProblema una sola vez, lo guarda en una tabla y así
      evitamos volver a resolverlo.

  El problema en cuestión, se trata de una pastelería, la cual quiere planear su
producción durante los próximos tres meses, dados como datos la demanda y el costo
que lleva realizar un pastel, estos datos obtenidos de la experiencia.
Planteamiento

Un estudiante de quinto semestre de la carrera de Matemáticas Aplicadas en Fes
Acatlán tiene nueve días para preparar los exámenes finales sus 5 materias y quiere
asignar el tiempo que tiene para estudiar de la manera más eficiente posible. Necesita
por lo menos un día para cada materia y quiere concentrarse por lo menos un día en
cada materia , por lo que quiere asignar uno, dos , tres, cuatro o cinco días a cada
materia. Como en este semestre tomo un curso de optimización Entera y Dinámica, ha
decidido aplicar la programación dinámica para hacer estas asignaciones
maximizando las calificaciones en las 5 materias. Estima que las distintas opciones en
días de estudio le redituaran calificaciones de la siguiente manera.

          Días de        Ingeniería   Estadística    Ecuaciones Optimización
      estudio/Materia        de                     Diferenciales Entera y
                          Software                                Dinámica

             1               4            3              5              2

             2               4            5              6              4

             3               5            6              8              7

             4               8            7              8              8
Planteamiento de La Red.
DATOS DE LA RED.

ETAPAS

Definimos 4 etapas las cuales corresponden a las materias en cuestión.

ESTADOS

Cada nodo representa un estado, y es la cantidad de días disponibles para asignar.

DECISIÓN.

El numero de días de estudio que asignaremos a cada materia.

FORMULA RECURSIVA.



CONDICION DE OPTIMALIDAD.



CONDICION DE FRONTERA.
SOLUCION DEL PROBLEMA.

   t=4
    i/j          0      f*4         Xt
     1           2       2          1
     2           4       4          2
     3           7       7          3
     4           8       8          4

   t=3
    i/j           1      2           3     4   f*3   Xt
     2            7     X           X     X     7
     3            8      9          X     X     9
     4           10     10          12    X    12    1
     5           10     12          13    13   13

   t=2
    i/j           2      3           4     5   f*2   Xt
     3           10     X           X     X    10
     4           12     12          X     X    12
     5           13     14          14    X    14
     6           14     14          17    16   17    2

   t=1
    i/j           3      4           5     6   f*1   Xt
     7           20     17          18    21   21    1


Resultados

       Materia          Días de Estudio
  Ingeniería De Soft.          1
      Estadística              2
      Ecuaciones               1
    Optimización.              3
Conclusión.

 La programación dinámica es un modelo cuantitativo que tiene amplias y variadas
aplicaciones en la toma de decisiones en la administración. Es en esencia un modelo
secuencia por que contempla la toma de decisiones una por una. En términos de las
consideraciones la programación dinámica solo requiere que sea posible
descomponer un problema grande en una serie de problemas pequeños. Ahora bien,
en este trabajo se reviso un problema de asignación del recurso tiempo, teniendo
como datos un tiempo limite para realizar cada actividad y el beneficio de cada una de
estas. Después de hacer el análisis ya sabemos que decisión es la que mas nos
conviene
Bibliografía.

Métodos Cuantitativos para Administración, 1ra. Edición. Roscoe Davis

Investigación de Operaciones, 7ma. Edición, Hamdy A. Taha.

Introducción a las Investigación de Operaciones, 4ta. Edición, Hillier y Liberman.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicacion

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamicaRCOP
 
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptxMetodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
Gabriel187899
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008jedygt
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
Isbelia Pelayo
 
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation Review...
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation  Review...Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation  Review...
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation Review...
Jesús Hernández
 
Taller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadasTaller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadas
BYRONVINICIOGUAMANJA
 
6 sigma parte vi
6 sigma parte vi6 sigma parte vi
6 sigma parte vi
Ysabel Flores
 
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de SoftwareEstimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Marvin Romero
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
abelino0909
 
Investigación de operaciones
Investigación de operaciones Investigación de operaciones
Investigación de operaciones
Abelino Almanza
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
Robert Rivero
 
formulación de modelos de pl 04.10.17
 formulación de modelos de pl 04.10.17 formulación de modelos de pl 04.10.17
formulación de modelos de pl 04.10.17
jhoselyn jara
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Henrry Lujan Acevedo
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Steeven12
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Rosana Paredes
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Rosana Paredes
 

Similar a Aplicacion (20)

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptxMetodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
Metodo Simplex - ejercicio explicado.pptx
 
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
Programacion lineal -_modelos_para_la_toma_de_decisiones_3_sep_2008
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
 
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation Review...
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation  Review...Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation  Review...
Técnicas para la programación de proyectos - PERT (Program Evaluation Review...
 
Taller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadasTaller 2 aplicacion de derivadas
Taller 2 aplicacion de derivadas
 
6 sigma parte vi
6 sigma parte vi6 sigma parte vi
6 sigma parte vi
 
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de SoftwareEstimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
 
Examen srta cajas almache 9 c
Examen srta cajas almache 9 cExamen srta cajas almache 9 c
Examen srta cajas almache 9 c
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operaciones Investigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
 
formulación de modelos de pl 04.10.17
 formulación de modelos de pl 04.10.17 formulación de modelos de pl 04.10.17
formulación de modelos de pl 04.10.17
 
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-linealInvestigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
Investigacion operaciones-modelos-y-aplicaciones-programacion-lineal
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Más de Gonzalo Rivero

Guion aplicacion redes
Guion aplicacion redesGuion aplicacion redes
Guion aplicacion redes
Gonzalo Rivero
 
Guion aplicacion redes optimizacion
Guion aplicacion  redes optimizacionGuion aplicacion  redes optimizacion
Guion aplicacion redes optimizacion
Gonzalo Rivero
 
Guion redes
Guion redesGuion redes
Guion redes
Gonzalo Rivero
 

Más de Gonzalo Rivero (7)

Boletin electronico
Boletin electronicoBoletin electronico
Boletin electronico
 
Planteamientos
PlanteamientosPlanteamientos
Planteamientos
 
Planteamientos
PlanteamientosPlanteamientos
Planteamientos
 
Planteamientos
PlanteamientosPlanteamientos
Planteamientos
 
Guion aplicacion redes
Guion aplicacion redesGuion aplicacion redes
Guion aplicacion redes
 
Guion aplicacion redes optimizacion
Guion aplicacion  redes optimizacionGuion aplicacion  redes optimizacion
Guion aplicacion redes optimizacion
 
Guion redes
Guion redesGuion redes
Guion redes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Aplicacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Aplicación de Redes de Optimización Optimización Entera y Dinámica. Rivero MartínezVíctor Gonzalo Grupo:1502 13/12/2011
  • 2. Introducción La investigación de Operaciones es la Ciencia de la toma de decisiones racional y del estudio, diseño e integración de situaciones y sistemas complejos, con la meta de predecir el comportamiento y mejorar u optimizar el desempeño del mismo. Abarca la toma de decisionesdirectivas, el modelo matemático y de computadora así como el uso de la tecnología de la información para la toma de decisiones informadas. Se puede considerar como el arte de representar matemáticamente situaciones reales y así por darles un seguimiento y una solución. Existen cuatro tipos importantes de problemas de redes. Son: (1) El problema de transporte, (2) El problema de ruta mas corta, (3) El problema de flujo máximo y (4) El problema de Transbordo. En el presente trabajo nos enfocaremos al problema de ruta mas corta, el cual se ocupa de encontrar la ruta mas corta de un origen a un destino a través de una red conexa, dada una distancia no negativa asociada a las respectivas ramas de la red. Como la técnica de Dividir y Conquistar, La Programación Dinámica es una técnica para resolver problemas, a partir de la solución de subproblemas y la combinación de esas soluciones. Proporciona un procedimiento sistemático para determinar la combinación de decisiones que maximiza la efectividad total. Algunas Ventajas son. 1. A diferencia de la técnica de dividir y Conquistar, La Programación Dinámica es aplicable cuando los subproblemas no son independientes. 2. El Algoritmo resuelve el SubProblema una sola vez, lo guarda en una tabla y así evitamos volver a resolverlo. El problema en cuestión, se trata de una pastelería, la cual quiere planear su producción durante los próximos tres meses, dados como datos la demanda y el costo que lleva realizar un pastel, estos datos obtenidos de la experiencia.
  • 3. Planteamiento Un estudiante de quinto semestre de la carrera de Matemáticas Aplicadas en Fes Acatlán tiene nueve días para preparar los exámenes finales sus 5 materias y quiere asignar el tiempo que tiene para estudiar de la manera más eficiente posible. Necesita por lo menos un día para cada materia y quiere concentrarse por lo menos un día en cada materia , por lo que quiere asignar uno, dos , tres, cuatro o cinco días a cada materia. Como en este semestre tomo un curso de optimización Entera y Dinámica, ha decidido aplicar la programación dinámica para hacer estas asignaciones maximizando las calificaciones en las 5 materias. Estima que las distintas opciones en días de estudio le redituaran calificaciones de la siguiente manera. Días de Ingeniería Estadística Ecuaciones Optimización estudio/Materia de Diferenciales Entera y Software Dinámica 1 4 3 5 2 2 4 5 6 4 3 5 6 8 7 4 8 7 8 8
  • 5. DATOS DE LA RED. ETAPAS Definimos 4 etapas las cuales corresponden a las materias en cuestión. ESTADOS Cada nodo representa un estado, y es la cantidad de días disponibles para asignar. DECISIÓN. El numero de días de estudio que asignaremos a cada materia. FORMULA RECURSIVA. CONDICION DE OPTIMALIDAD. CONDICION DE FRONTERA.
  • 6. SOLUCION DEL PROBLEMA. t=4 i/j 0 f*4 Xt 1 2 2 1 2 4 4 2 3 7 7 3 4 8 8 4 t=3 i/j 1 2 3 4 f*3 Xt 2 7 X X X 7 3 8 9 X X 9 4 10 10 12 X 12 1 5 10 12 13 13 13 t=2 i/j 2 3 4 5 f*2 Xt 3 10 X X X 10 4 12 12 X X 12 5 13 14 14 X 14 6 14 14 17 16 17 2 t=1 i/j 3 4 5 6 f*1 Xt 7 20 17 18 21 21 1 Resultados Materia Días de Estudio Ingeniería De Soft. 1 Estadística 2 Ecuaciones 1 Optimización. 3
  • 7. Conclusión. La programación dinámica es un modelo cuantitativo que tiene amplias y variadas aplicaciones en la toma de decisiones en la administración. Es en esencia un modelo secuencia por que contempla la toma de decisiones una por una. En términos de las consideraciones la programación dinámica solo requiere que sea posible descomponer un problema grande en una serie de problemas pequeños. Ahora bien, en este trabajo se reviso un problema de asignación del recurso tiempo, teniendo como datos un tiempo limite para realizar cada actividad y el beneficio de cada una de estas. Después de hacer el análisis ya sabemos que decisión es la que mas nos conviene
  • 8. Bibliografía. Métodos Cuantitativos para Administración, 1ra. Edición. Roscoe Davis Investigación de Operaciones, 7ma. Edición, Hamdy A. Taha. Introducción a las Investigación de Operaciones, 4ta. Edición, Hillier y Liberman.