SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
El inicio del año escolar está marcado por retos y
expectativas de estudiantes, docentes, padres de
familia/representantes legales y familias, por ello el
Ministerio de Educación, en el marco de la
Transformación Educativa, entrega una propuesta para
la planificación de las primeras nueve (9) semanas del
primer trimestre, correspondientes al inicio del año
lectivo 2023-2024 del Régimen Costa-Galápagos.
A través de las acciones que impulsa este instrumento,
las instituciones educativas podrán aplicar el plan de
estudios, de acuerdo con los ejes transversales y
semanas temáticas.
¿Cuáles son los ejes transversales con los que se trabajará?
Los ejes transversales que se abordarán son:
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar
Eje socioemocional
Se refiere a la gestión de emociones, su comprensión y
expresión de forma positiva para la interacción con otros;
el trabajo de forma independiente, colaborativo y en
equipo para el logro de objetivos académicos, personales y
sociales, con el fin de desarrollar estrategias para la
resolución de conflictos interpersonales aprovechando las
similitudes y diferencias individuales y colectivas.
Las habilidades para la vida en las que se harán énfasis son:
empatía, el autoconocimiento, la comunicación asertiva, la
escucha activa, el trabajo colaborativo, la resiliencia, la
toma de decisiones y la perseverancia. En este eje se
promueve la participación, el encuentro armónico y la
corresponsabilidad de la comunidad educativa.
z
Título de la
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA DE
ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES, REGIÓN COSTA – GALÁPAGOS
2023-2024
OBJETIVO:
Identificar el estado emocional de los estudiantes
y conocer la percepción que tiene el
estudiantado sobre su entorno (tanto el escolar,
como el que tienen con las personas con las que
viven).
 Se debe enviar la matriz de reporte de la aplicación de
la entrevista los primero días de junio de 2023, al
correo de autoridades (ANEXO 1 RESULTADOS DE LA
EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ASPECTOS
SOCIOEMOCIONALES)
 Si se detecta alguna situación de vulneración de
derechos, activar las rutas y protocolos
correspondientes
 Si al aplicar la entrevista se detecta riesgos con algún
estudiante, derivar al DECE (ANEXO 2. Ficha de
notificación de alertas)
 El equipo docente tiene autonomía para seleccionar
actividades a desarrollar.
 Para el desarrollo de las actividades de fortalecimiento
de habilidades socioemocionales es necesario priorizar
la habilidad que menos se vea desarrollada en su grupo
 Es obligatoria en todas las instituciones
educativas de oferta ordinaria y
extraordinaria, de todos los sostenimientos,
en todos los niveles y modalidades.
 La evaluación diagnóstica de los aspectos
socioemocionales se deberá realizar
obligatoriamente durante el primer mes del
año lectivo.
 En caso de que se detecte alguna situación
de riesgo se deberá implementar acciones
oportunas para prevenir cualquier situación
de vulneración de derechos.
 La información debe ser gestionada bajo el
principio de confidencialidad.
 Duración: 10-15 minutos por estudiante
 Modalidad de aplicación Presencial
 Para subnivel de Inicial y preparatoria, la
entrevista puede ser ajustada de acuerdo a
las necesidades
Ver entrevista socioemocional
(ejemplo)
ANEXO 1: RESULTADOS EVALUACION DIAGNÓSTICA DE
ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES
ANEXO 2: FICHA DE NOTIFICACIÓN DE ALERTA
ACTIVIDAD MAYO JULIO AGOST SEPT OCT NOV DIC ENE 2024 FEB
2024
Evaluación
diagnóstica de
aspectos
socioemocionales
DEL 8 AL
18 DE
MAYO
DE 2023
Activación de hoja
de ruta
X X X X X X
Evaluación de
resultados
X X
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Después de realizar la aplicación de la entrevista de aspectos
socioemocionales, revise los resultados identificados y active la
hoja de ruta establecida.
 Alerta: es un aviso para tener precaución/realizar acciones
preventivas frente a un riesgo o peligro a fin de evitarlo.
 Riesgo: es la probabilidad de que las amenazas sumadas a las
diferentes situaciones de vulnerabilidad se conviertan en una
vulneración de derechos.
 Vulneración de derechos: corresponde a cualquier transgresión a los
derechos humanos. Para el caso de niños, niñas, adolescentes,
establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, y para el
resto de la población establecidos en la Constitución y otras
normativas nacionales e internacionales. Entre estos se encuentran, el
derecho a la educación, salud, participación, seguridad, una vida libre
de violencia, bienestar, desarrollo integral etc.
ASPECTO 2: PERCEPCION SOBRE SU ENTORNO
PREG
UNTA
S
ALERTAS ACCIONES
8 y 9 La o el
estudiante
evidenció que
tiene
una percepción
negativa sobre su
entorno escolar
*Si la percepción evidenciada se debe a las
relaciones interpersonales, planifique el
desarrollo de actividades para el
fortalecimiento de las habilidades para la
vida como la empatía, el manejo de
problemas y conflictos y el manejo de
emociones y sentimientos. Utilice la Guía
de D.H.I.
*Si esta se debe a vulneración de
derechos, active la Ruta y Protocolo
correspondiente.
ASPECTO 2: PERCEPCION SOBRE SU ENTORNO
PREGUNTAS ALERTAS ACCIONES
10 En el desarrollo de la
entrevista, la o el
estudiante evidenció
que tiene una
percepción negativa
sobre el entorno en el
que vive.
*Si la percepción evidenciada se debe a la dificultad en el manejo de relaciones
interpersonales, planifique el desarrollo de actividades para trabajar en el
fortalecimiento de habilidades para la vida como el autoconocimiento, la empatía, el
manejo de problemas y conflictos y el manejo de emociones y sentimientos. Utilice la
Guía de D.H.I.
*Si esta se debe a la falta de comunicación en la familia, alerte al DECE, para que el
acompañamiento psicosocial que requiera; incluya a la familia. Envíe esta
información, como alerta al Departamento de Consejería Estudiantil DECE a fin de
que se realice el diagnóstico situacional y se brinde atención psicosocial de ser el
caso. Se notificará la alerta mediante la Ficha de notificación de alerta. (ANEXO 2)
SUGERENCIA DE TABULACIÓN
N° NOMBRES DE ESTUDIANTE
ASPECTO 1 EMOCIONAL
ASPECTOS DEL
ENTORNO
AUTOCONOCIMI
ENTO
MANEJO
DE
EMOCIONES
Y
SENTIMIENTOS
MANEJO
DE
PROBLEMAS
Y
CONFLICTOS
TOMA
DE
DECISIONES
EMPATIA
TOTAL
AUTOCONOCIMI
ENTO
AUTOCONOCIMI
ENTO
AUTOCONOCIMI
ENTO
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
1ACOSTA GUANGA ESTALIN ALEXANDER X X 2 X
2AIMACAÑA BRAVO VALENTINA SARAY 0
3BARRE VIVANCO ASHLEY JULIETH X X 2 X
4CAICEDO ANGULO LEONELA JAZMIN X 1
5CALDAS SEPULVEDA DARLYN GAEL X
6CALLE LOPEZ JESUS MATHEOS X
7CAMPAS SEGURA ELSA BRIGITTE X
8CODENA PEÑAFIEL JHON LINCOLN
9CORTEZ MUÑOZ JEREMY SEBASTIAN X X X
10DURAN YANGUA XIMENA STEFANIA
11ESPINALES GARCIA SCARLETH LILIBETH X X X X
12ESTRELLA PASCUAZA CRISTOPHER MATEO
13INTRIAGO ROSERO NICOLE BRIGGETH
14LOOR FARIAS RICARDO SEBASTIAN X X
15MEDRANDA ACARO JEREMY JOSE
16MENESES REYES CAMILA MARIBEL X
17MONAR MIJAS ALEXIS GAEL X
18NAPA FLORES AILIN SIARETH
19ORDOÑEZ AREVALO ISAAC ALEXANDER X
20PINEDA CUEVA MADELYN VALENTINA
21POZO LUNA WENDY AYLIN
22SANTIN SORNOZA SAMANTHA SCARLETH
23SOZA LANCHIMBA SAMUEL DIDDIER X
24TELLO MORALES DAVID SEBASTIAN X
25VERA PAZ MATIAS RAFAEL
26YELA BATALLAS THIAGO JOSHUA
TOTAL 7 5 5
 Si el o la estudiante no respondió al menos 3 de las preguntas del
aspecto 1 (P.1-P.7).
 Si el o la estudiante no respondió al menos 1 de las preguntas 8, 9 y
10.
 Si existen mas de tres alertas en un mismo estudiante
 Si existe alguna vulneración de derechos.
¿Cuándo reportar al DECE?
aplicacion de entrevsta socioemocional 2023 -2024.pptx

Más contenido relacionado

Similar a aplicacion de entrevsta socioemocional 2023 -2024.pptx

Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
MANUEL ERDOZAIN VEGA
 
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdf
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdfRecojo-informacion-ciclo-vi.pdf
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdf
ROCOASMATAGUIRRE
 
Técnicas Etnográficas
Técnicas EtnográficasTécnicas Etnográficas
Técnicas Etnográficas
Lenin Rene Soledispa Pineda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
recojo-informacion-ciclo-vii.pdf
recojo-informacion-ciclo-vii.pdfrecojo-informacion-ciclo-vii.pdf
recojo-informacion-ciclo-vii.pdf
Alan Andía
 
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-mediaGuia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
judith Calapucha
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
María José De Luis Flores
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
Andrea Seguel
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
ANADELIA JOSE FRIAS
 
primer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdfprimer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdf
kathiajaen
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...carlesco2009
 
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docxPLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
PamelaMotio2
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Jose Luis Vilca Cahuascanco
 
segundo_grado_02-01-2021.pdf
segundo_grado_02-01-2021.pdfsegundo_grado_02-01-2021.pdf
segundo_grado_02-01-2021.pdf
kathiajaen
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
alber67
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
Alex Soto
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
SaraYuritziMartnezHu
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 

Similar a aplicacion de entrevsta socioemocional 2023 -2024.pptx (20)

Maltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativoMaltrato infantil en el ambito educativo
Maltrato infantil en el ambito educativo
 
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdf
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdfRecojo-informacion-ciclo-vi.pdf
Recojo-informacion-ciclo-vi.pdf
 
Técnicas Etnográficas
Técnicas EtnográficasTécnicas Etnográficas
Técnicas Etnográficas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
recojo-informacion-ciclo-vii.pdf
recojo-informacion-ciclo-vii.pdfrecojo-informacion-ciclo-vii.pdf
recojo-informacion-ciclo-vii.pdf
 
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-mediaGuia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
 
primer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdfprimer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdf
 
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
Proyecto PrevencióN De Consumo De Sustancias Psicoactivas2...
 
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docxPLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
PLANIFICACION PSICOLOGIA EVOLUTIVA I.docx
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
 
segundo_grado_02-01-2021.pdf
segundo_grado_02-01-2021.pdfsegundo_grado_02-01-2021.pdf
segundo_grado_02-01-2021.pdf
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
 
Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5Proyecto equipo 5
Proyecto equipo 5
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

aplicacion de entrevsta socioemocional 2023 -2024.pptx

  • 1.
  • 2. PRESENTACIÓN El inicio del año escolar está marcado por retos y expectativas de estudiantes, docentes, padres de familia/representantes legales y familias, por ello el Ministerio de Educación, en el marco de la Transformación Educativa, entrega una propuesta para la planificación de las primeras nueve (9) semanas del primer trimestre, correspondientes al inicio del año lectivo 2023-2024 del Régimen Costa-Galápagos. A través de las acciones que impulsa este instrumento, las instituciones educativas podrán aplicar el plan de estudios, de acuerdo con los ejes transversales y semanas temáticas. ¿Cuáles son los ejes transversales con los que se trabajará? Los ejes transversales que se abordarán son: Socioemocional Cultura de aprendizaje Comunicacional y Lingüístico Razonamiento lógico-matemático Permanencia escolar Eje socioemocional Se refiere a la gestión de emociones, su comprensión y expresión de forma positiva para la interacción con otros; el trabajo de forma independiente, colaborativo y en equipo para el logro de objetivos académicos, personales y sociales, con el fin de desarrollar estrategias para la resolución de conflictos interpersonales aprovechando las similitudes y diferencias individuales y colectivas. Las habilidades para la vida en las que se harán énfasis son: empatía, el autoconocimiento, la comunicación asertiva, la escucha activa, el trabajo colaborativo, la resiliencia, la toma de decisiones y la perseverancia. En este eje se promueve la participación, el encuentro armónico y la corresponsabilidad de la comunidad educativa.
  • 3. z Título de la LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES, REGIÓN COSTA – GALÁPAGOS 2023-2024
  • 4. OBJETIVO: Identificar el estado emocional de los estudiantes y conocer la percepción que tiene el estudiantado sobre su entorno (tanto el escolar, como el que tienen con las personas con las que viven).
  • 5.  Se debe enviar la matriz de reporte de la aplicación de la entrevista los primero días de junio de 2023, al correo de autoridades (ANEXO 1 RESULTADOS DE LA EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES)  Si se detecta alguna situación de vulneración de derechos, activar las rutas y protocolos correspondientes  Si al aplicar la entrevista se detecta riesgos con algún estudiante, derivar al DECE (ANEXO 2. Ficha de notificación de alertas)  El equipo docente tiene autonomía para seleccionar actividades a desarrollar.  Para el desarrollo de las actividades de fortalecimiento de habilidades socioemocionales es necesario priorizar la habilidad que menos se vea desarrollada en su grupo  Es obligatoria en todas las instituciones educativas de oferta ordinaria y extraordinaria, de todos los sostenimientos, en todos los niveles y modalidades.  La evaluación diagnóstica de los aspectos socioemocionales se deberá realizar obligatoriamente durante el primer mes del año lectivo.  En caso de que se detecte alguna situación de riesgo se deberá implementar acciones oportunas para prevenir cualquier situación de vulneración de derechos.  La información debe ser gestionada bajo el principio de confidencialidad.  Duración: 10-15 minutos por estudiante  Modalidad de aplicación Presencial  Para subnivel de Inicial y preparatoria, la entrevista puede ser ajustada de acuerdo a las necesidades
  • 7. ANEXO 1: RESULTADOS EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES
  • 8. ANEXO 2: FICHA DE NOTIFICACIÓN DE ALERTA
  • 9. ACTIVIDAD MAYO JULIO AGOST SEPT OCT NOV DIC ENE 2024 FEB 2024 Evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales DEL 8 AL 18 DE MAYO DE 2023 Activación de hoja de ruta X X X X X X Evaluación de resultados X X
  • 10. DESARROLLO DE ACTIVIDADES Después de realizar la aplicación de la entrevista de aspectos socioemocionales, revise los resultados identificados y active la hoja de ruta establecida.  Alerta: es un aviso para tener precaución/realizar acciones preventivas frente a un riesgo o peligro a fin de evitarlo.  Riesgo: es la probabilidad de que las amenazas sumadas a las diferentes situaciones de vulnerabilidad se conviertan en una vulneración de derechos.  Vulneración de derechos: corresponde a cualquier transgresión a los derechos humanos. Para el caso de niños, niñas, adolescentes, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, y para el resto de la población establecidos en la Constitución y otras normativas nacionales e internacionales. Entre estos se encuentran, el derecho a la educación, salud, participación, seguridad, una vida libre de violencia, bienestar, desarrollo integral etc.
  • 11. ASPECTO 2: PERCEPCION SOBRE SU ENTORNO PREG UNTA S ALERTAS ACCIONES 8 y 9 La o el estudiante evidenció que tiene una percepción negativa sobre su entorno escolar *Si la percepción evidenciada se debe a las relaciones interpersonales, planifique el desarrollo de actividades para el fortalecimiento de las habilidades para la vida como la empatía, el manejo de problemas y conflictos y el manejo de emociones y sentimientos. Utilice la Guía de D.H.I. *Si esta se debe a vulneración de derechos, active la Ruta y Protocolo correspondiente.
  • 12. ASPECTO 2: PERCEPCION SOBRE SU ENTORNO PREGUNTAS ALERTAS ACCIONES 10 En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante evidenció que tiene una percepción negativa sobre el entorno en el que vive. *Si la percepción evidenciada se debe a la dificultad en el manejo de relaciones interpersonales, planifique el desarrollo de actividades para trabajar en el fortalecimiento de habilidades para la vida como el autoconocimiento, la empatía, el manejo de problemas y conflictos y el manejo de emociones y sentimientos. Utilice la Guía de D.H.I. *Si esta se debe a la falta de comunicación en la familia, alerte al DECE, para que el acompañamiento psicosocial que requiera; incluya a la familia. Envíe esta información, como alerta al Departamento de Consejería Estudiantil DECE a fin de que se realice el diagnóstico situacional y se brinde atención psicosocial de ser el caso. Se notificará la alerta mediante la Ficha de notificación de alerta. (ANEXO 2)
  • 13. SUGERENCIA DE TABULACIÓN N° NOMBRES DE ESTUDIANTE ASPECTO 1 EMOCIONAL ASPECTOS DEL ENTORNO AUTOCONOCIMI ENTO MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS MANEJO DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS TOMA DE DECISIONES EMPATIA TOTAL AUTOCONOCIMI ENTO AUTOCONOCIMI ENTO AUTOCONOCIMI ENTO P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 1ACOSTA GUANGA ESTALIN ALEXANDER X X 2 X 2AIMACAÑA BRAVO VALENTINA SARAY 0 3BARRE VIVANCO ASHLEY JULIETH X X 2 X 4CAICEDO ANGULO LEONELA JAZMIN X 1 5CALDAS SEPULVEDA DARLYN GAEL X 6CALLE LOPEZ JESUS MATHEOS X 7CAMPAS SEGURA ELSA BRIGITTE X 8CODENA PEÑAFIEL JHON LINCOLN 9CORTEZ MUÑOZ JEREMY SEBASTIAN X X X 10DURAN YANGUA XIMENA STEFANIA 11ESPINALES GARCIA SCARLETH LILIBETH X X X X 12ESTRELLA PASCUAZA CRISTOPHER MATEO 13INTRIAGO ROSERO NICOLE BRIGGETH 14LOOR FARIAS RICARDO SEBASTIAN X X 15MEDRANDA ACARO JEREMY JOSE 16MENESES REYES CAMILA MARIBEL X 17MONAR MIJAS ALEXIS GAEL X 18NAPA FLORES AILIN SIARETH 19ORDOÑEZ AREVALO ISAAC ALEXANDER X 20PINEDA CUEVA MADELYN VALENTINA 21POZO LUNA WENDY AYLIN 22SANTIN SORNOZA SAMANTHA SCARLETH 23SOZA LANCHIMBA SAMUEL DIDDIER X 24TELLO MORALES DAVID SEBASTIAN X 25VERA PAZ MATIAS RAFAEL 26YELA BATALLAS THIAGO JOSHUA TOTAL 7 5 5
  • 14.  Si el o la estudiante no respondió al menos 3 de las preguntas del aspecto 1 (P.1-P.7).  Si el o la estudiante no respondió al menos 1 de las preguntas 8, 9 y 10.  Si existen mas de tres alertas en un mismo estudiante  Si existe alguna vulneración de derechos. ¿Cuándo reportar al DECE?