SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023
PROBLEMÁTICA
PRIORIZADA
BIMESTRE NÚMERO DE
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE/DURACIÓN
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES
I
13 marzo al
12 mayo
0
13 al 31 marzo
(3 semanas)
Bienvenida y soporte
emocional
(1 semana)
Evaluación diagnostica
(2 semanas)
DEMOSTRAMOS LO
APRENDIDO
Los estudiantes de la I.E. 0773 del
distrito de Barranquita regresan a
clases después de vacaciones. Como
cada año, los docentes antes de
elaborar su planificación curricular,
deben desarrollar actividades en la que
se establezcan normas de convivencia
que garanticen un clima favorable
para el aprendizaje dentro del aula;
asimismo necesitan conocer el nivel
de desarrollo de las competencias de
los estudiantes en las áreas
curriculares para diseñar y proponer
actividades diversificadas que
respondan a los intereses y
necesidades de los estudiantes.
¿De qué manera favorece el
aprendizaje un clima donde se pongan
en práctica valores y actitudes
democráticas y de respeto al otro?
¿De qué nos servirá conocer el nivel
de desarrollo de las competencias de
los estudiantes?
¿Cómo usamos los resultados de la
evaluación diagnóstica en nuestra
planificación curricular?
- Enfoque de
derechos.
- Enfoque
orientación al bien
común.
- Enfoque inclusivo o
atención a la
diversidad.
- Conciencia de
derecho.
- Diálogo y
concertación.
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Respeto por las
diferencias.
- Equidad en la
enseñanza.
Bajo rendimiento
académico
1
3 abril al 12 mayo
(6 semanas)
DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE
Los estudiantes de la I.E. Nº 0773 de
Barranquita en los años 2020 y 2021,
por motivos de pandemia han recibido
clases virtuales y a distancia, contexto
en el que la mayoría no tuvo las
mismas oportunidades por no contar
con las herramientas tecnológicas
adecuadas. Si a esto le sumamos el
estado emocional afectado por la
Covid 19, así como las normativas del
Minedu que permitieron la promoción
de grado sin haber estudiado tenemos
una realidad compleja que da como
resultado el bajo logro de aprendizaje
de la mayoría de los estudiantes en
todas las áreas curriculares.
¿Cómo podemos elevar el nivel de
logro de los estudiantes desde cada
una de las áreas curriculares?
-Enfoque de
búsqueda de la
excelencia.
- Flexibilidad y
apertura.
- Superación
personal.
Contaminación del
suelo, agua y del
aire en el distrito de
Barranquita
II
15 mayo al
21 julio
2
15 mayo al 16 junio
(5 semanas)
PROMOVEMOS CONCIENCIA
AMBIENTAL EN NUESTRA
LOCALIDAD
El distrito de Barranquita cuenta con
un río que constituye una fuente de
alimentación y recreación para los
pobladores que acuden a él para pescar
y bañarse. Sin embargo, no existe un
comportamiento ambientalmente
responsable por parte de los
pobladores ya que las orillas y playas
del único río son lugares donde estos
arrojan frecuentemente la basura. Este
mismo comportamiento se observa en
- Enfoque ambiental. - Solidaridad
planetaria y
equidad
intergeneracional.
- Justicia y
solidaridad.
- Respeto a toda
forma de vida.
la vía pública, el mercado y el campo
deportivo lo que constituye un serio
problema para el distrito, ya que
además de afectar el ornato público,
puede ser un factor que perjudique la
salud de los pobladores.
¿Cómo afecta nuestra salud la
contaminación de los ríos?
¿Qué alternativas podemos poner en
práctica para lograr una ciudadanía
ambientalmente responsable?
Mal uso de los
aparatos
tecnológicos
3
19 junio al 21 julio
(5 semanas)
JUNTOS POR EL BUEN USO DE
LA TECNOLOGÍA
El uso del celular en el Perú se
incrementa conforme pasa el tiempo y
los usos que se le da pueden ser
distintos. Según una encuesta de
IPSOS Perú, el 81% lo utiliza para
revisar sus redes sociales, el 80% para
llamadas y el 41% para informarse de
las noticias. Un alto porcentaje de
púberes y adolescentes también cuenta
con celulares y los utilizan
principalmente para comunicarse con
sus amigos y familiares, para acceder
a redes sociales y para los
videojuegos. Lamentablemente no
existe un control del uso de los
celulares, pues se utilizan en forma
indiscriminada en cualquier lugar y
circunstancia, hasta en el propio salón
de clases.
-Enfoque de
derechos.
-Enfoque de
búsqueda de la
excelencia.
- Conciencia de
derechos.
- Flexibilidad y
apertura.
El indiscriminado uso de celulares,
¿perjudica las relaciones familiares?,
¿qué consecuencias trae para la salud?
¿Cómo afecta nuestro rendimiento en
la escuela?
¿De qué manera promovemos el uso
provechoso y responsable de los
celulares entre los adolescentes?
El embarazo
adolescente
III
7 agosto al
13 octubre
4
7 agosto al 8 septiembre
(5 semanas)
PROPONEMOS ACCIONES PARA
PREVENIR EL EMBARAZO
PRECOZ
En el distrito de Barranquita se
observan casos frecuentes de
embarazo adolescente. La situación es
preocupante ya que este problema es
una de las causas del abandono o
deserción escolar pues los
adolescentes se ven obligados a
asumir roles para los que aún no se
encuentran preparados. Además, es la
causa de la transmisión
intergeneracional da la pobreza, la
vulnerabilidad, la exclusión, entre
otras. La realidad del ámbito rural
acrecienta esta problemática ya que
los padres, por cuestiones culturales o
idiosincrasia, ven este hecho como
normal.
¿Cuál es la relación entre embarazo
adolescente y pobreza?
¿Qué causas del embarazo adolescente
se pueden prevenir?
¿Cómo prevenir el embarazo entre las
adolescentes de la comunidad?
- Enfoque igualdad de
género.
-Igualdad y
dignidad.
-Justicia.
-Empatía.
Comercialización y
consumo de
sustancias tóxicas
5
11 septiembre al13 octubre
(5 semanas)
PROMOVEMOS UNA VIDA
LIBRE DE SUSTANCIAS
TÓXICAS
El distrito de Barranquita pertenece a
una zona en cuyos alrededores existen
sembríos de coca. Hasta hace algún
tiempo, el comercio de pasta básica de
cocaína y marihuana era una actividad
muy común en nuestro distrito. Como
consecuencia el acceso a estas
sustancias se volvió relativamente
fácil para los pobladores e incluso para
la juventud, lo que supone un riesgo
innegable para su salud.
¿Qué le sucede a nuestro cuerpo
cuando consumimos drogas o
cualquier sustancia alucinógena?
¿Qué relación existe entre la
deserción escolar y el consumo de
drogas?
¿Cómo podemos prevenir su
consumo entre la juventud en general
y los estudiantes en particular?
- Enfoque de
derechos.
-Libertad y
responsabilidad.
-Diálogo y
concertación.
Violencia sexual a
menores de edad
IV
Bimestre
17 octubre al
22 de
diciembre
6
16 octubre al 17 noviembre
(5 semanas)
PROMOVEMOS ACCIONES PARA
UNA VIDA SEXUAL
SALUDABLE
En los últimos años en el distrito de
Barranquita se produjeron casos de
intento y consumación de violencia
sexual en contra de niñas y
adolescentes. Entre otras acciones, las
autoridades se han visto en la
- Enfoque de igualdad
de género.
- Enfoque de
derechos.
- Igualdad y
dignidad.
- Justicia.
- Conciencia de
derechos.
necesidad de resguardar los centros
educativos para prevenir la ocurrencia
de más casos. Entre los factores que
generan esta problemática podemos
mencionar el poco cuidado de los
padres hacia sus menores hijos: los
envían solos a la escuela y al jardín o
los encomiendan a personas de poca
confianza. Además hay escaso control
de los adolescentes.
¿Cuáles son las consecuencias de la
violencia sexual en un niño, niña o
adolescente?
¿Cómo podemos prevenir la violencia
sexual hacia los menores de edad?
Disfunción familiar 7
20 noviembre al 22 de
diciembre
(5 semanas)
FORTALECEMOS NUESTRA
FAMILIA
Muchos estudiantes de la institución
educativa 0773 de Barranquita,
demuestran con frecuencia los
siguientes comportamientos: rebeldía,
problemas para comunicarse,
aprovechamiento de las debilidades de
los demás, entre otros
comportamientos que dan a entender
que no viven en familias que no les
dan seguridad y donde no hay
armonía, respeto y buena
comunicación. Es decir, han nacido y
crecido en familias disfuncionales
donde es común la violencia, el
autoritarismo, la falta de empatía, la
excesiva permisividad, los prejuicios
de género y los conflictos. Todo esto
- Enfoque de
orientación al bien
común.
- Empatía.
- Solidaridad.
- Responsabilidad.
afecta la salud emocional de los
estudiantes y afecta su rendimiento
escolar.
¿Cómo afecta crecer en una familia
disfuncional la salud física y mental de
un estudiante?
¿Qué hacer para revertir los daños de
vivir en una?
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2023
EXPERIENCIAS
DE APRENDIZAJE
EVALUACION
DIAGNÓSTICA
(Experiencia de
Aprendizaje 0)
EDA 1 EDA 2 EDA 3 EDA 4 EDA 5 EDA 6 EDA 7
TÍTULO Demostramos lo
aprendido
Desafíos del
aprendizaje
Promovemos
conciencia
ambiental en
nuestra
localidad
Juntos por el
buen uso de
la tecnología
Proponemos
acciones para
prevenir el
embarazo
precoz
Promovemos
una vida
libre de
sustancias
tóxicas
Promovemos
acciones
para una
vida sexual
saludable
Fortalecemos
nuestra
familia
DURACIÓN 3 semanas 6 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas
FECHAS 13 al 31 marzo 3 abril al 12
mayo
15 mayo al 16
junio
19 junio al 21
julio
7 agosto al 8
septiembre
11
septiembre
al13 octubre
16 octubre al
17
noviembre
20
noviembre al
22 de
diciembre
COMPETENCIAS
DE ÁREA
C1. Se comunica
oralmente en su
lengua materna
C2. Lee diversos
tipos de textos en su
lengua materna
C3 Escribe diversos
tipos de textos en su
lengua materna
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
C1
C2
C3
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
C1
C2
Se desenvuelve
en entornos
virtuales creados
por las Tic
Gestiona su
aprendizaje de
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
Se
desenvuelve en
entornos
virtuales
creados por las
Tic
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
creados por
las Tic
manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje
de manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje
de manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje
de manera
autónoma
Gestiona su
aprendizaje
de manera
autónoma
ENFOQUES
TRANSVERSALES
EVIDENCIAS
(producciones o
actuaciones
relevantes)
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de
cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de
cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de
cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de
cotejo
Guía de
observación
Rúbrica
Lista de
cotejo
Guía de
observación
Rúbrica

Más contenido relacionado

Similar a SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx

Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)patritijada21
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
AntonioCarrascoManti
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVAConvivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
David Quispe Ojeda
 
Construcion del codigo
Construcion del codigoConstrucion del codigo
Construcion del codigo
Juandiego HC
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
Alex Soto
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...Centro de Tecnología
 
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdfLineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
VANINALINAHUAPALLABE1
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02ALIXLUAR
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1consurey1
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
SaresAragon
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
FRINYGUILLERMOARCESU
 
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
MsticaMarianllelyCor
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
Lucy Egusquiza
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
John Casso
 
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS  COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdfSIITUACIONES SIGNIFICATIVAS  COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
MariaMoreno855323
 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docxSITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
MIRNALIZZETHVARGASZA
 

Similar a SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx (20)

Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 1° GRADO- CC.SS (1).docx
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVAConvivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Convivencia democrática en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Construcion del codigo
Construcion del codigoConstrucion del codigo
Construcion del codigo
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
 
Prevencion consumo r.a.p.
Prevencion consumo r.a.p.Prevencion consumo r.a.p.
Prevencion consumo r.a.p.
 
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdfLineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar.pdf
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
 
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
 
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS  COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdfSIITUACIONES SIGNIFICATIVAS  COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
SIITUACIONES SIGNIFICATIVAS COMO INSUMO PARA ELABORAR PROGRAMACIONES 2024.pdf
 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docxSITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2022.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx

  • 1. SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023 PROBLEMÁTICA PRIORIZADA BIMESTRE NÚMERO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/DURACIÓN SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES I 13 marzo al 12 mayo 0 13 al 31 marzo (3 semanas) Bienvenida y soporte emocional (1 semana) Evaluación diagnostica (2 semanas) DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO Los estudiantes de la I.E. 0773 del distrito de Barranquita regresan a clases después de vacaciones. Como cada año, los docentes antes de elaborar su planificación curricular, deben desarrollar actividades en la que se establezcan normas de convivencia que garanticen un clima favorable para el aprendizaje dentro del aula; asimismo necesitan conocer el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes en las áreas curriculares para diseñar y proponer actividades diversificadas que respondan a los intereses y necesidades de los estudiantes. ¿De qué manera favorece el aprendizaje un clima donde se pongan en práctica valores y actitudes democráticas y de respeto al otro? ¿De qué nos servirá conocer el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes? ¿Cómo usamos los resultados de la evaluación diagnóstica en nuestra planificación curricular? - Enfoque de derechos. - Enfoque orientación al bien común. - Enfoque inclusivo o atención a la diversidad. - Conciencia de derecho. - Diálogo y concertación. - Empatía. - Responsabilidad. - Respeto por las diferencias. - Equidad en la enseñanza. Bajo rendimiento académico
  • 2. 1 3 abril al 12 mayo (6 semanas) DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE Los estudiantes de la I.E. Nº 0773 de Barranquita en los años 2020 y 2021, por motivos de pandemia han recibido clases virtuales y a distancia, contexto en el que la mayoría no tuvo las mismas oportunidades por no contar con las herramientas tecnológicas adecuadas. Si a esto le sumamos el estado emocional afectado por la Covid 19, así como las normativas del Minedu que permitieron la promoción de grado sin haber estudiado tenemos una realidad compleja que da como resultado el bajo logro de aprendizaje de la mayoría de los estudiantes en todas las áreas curriculares. ¿Cómo podemos elevar el nivel de logro de los estudiantes desde cada una de las áreas curriculares? -Enfoque de búsqueda de la excelencia. - Flexibilidad y apertura. - Superación personal. Contaminación del suelo, agua y del aire en el distrito de Barranquita II 15 mayo al 21 julio 2 15 mayo al 16 junio (5 semanas) PROMOVEMOS CONCIENCIA AMBIENTAL EN NUESTRA LOCALIDAD El distrito de Barranquita cuenta con un río que constituye una fuente de alimentación y recreación para los pobladores que acuden a él para pescar y bañarse. Sin embargo, no existe un comportamiento ambientalmente responsable por parte de los pobladores ya que las orillas y playas del único río son lugares donde estos arrojan frecuentemente la basura. Este mismo comportamiento se observa en - Enfoque ambiental. - Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. - Justicia y solidaridad. - Respeto a toda forma de vida.
  • 3. la vía pública, el mercado y el campo deportivo lo que constituye un serio problema para el distrito, ya que además de afectar el ornato público, puede ser un factor que perjudique la salud de los pobladores. ¿Cómo afecta nuestra salud la contaminación de los ríos? ¿Qué alternativas podemos poner en práctica para lograr una ciudadanía ambientalmente responsable? Mal uso de los aparatos tecnológicos 3 19 junio al 21 julio (5 semanas) JUNTOS POR EL BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA El uso del celular en el Perú se incrementa conforme pasa el tiempo y los usos que se le da pueden ser distintos. Según una encuesta de IPSOS Perú, el 81% lo utiliza para revisar sus redes sociales, el 80% para llamadas y el 41% para informarse de las noticias. Un alto porcentaje de púberes y adolescentes también cuenta con celulares y los utilizan principalmente para comunicarse con sus amigos y familiares, para acceder a redes sociales y para los videojuegos. Lamentablemente no existe un control del uso de los celulares, pues se utilizan en forma indiscriminada en cualquier lugar y circunstancia, hasta en el propio salón de clases. -Enfoque de derechos. -Enfoque de búsqueda de la excelencia. - Conciencia de derechos. - Flexibilidad y apertura.
  • 4. El indiscriminado uso de celulares, ¿perjudica las relaciones familiares?, ¿qué consecuencias trae para la salud? ¿Cómo afecta nuestro rendimiento en la escuela? ¿De qué manera promovemos el uso provechoso y responsable de los celulares entre los adolescentes? El embarazo adolescente III 7 agosto al 13 octubre 4 7 agosto al 8 septiembre (5 semanas) PROPONEMOS ACCIONES PARA PREVENIR EL EMBARAZO PRECOZ En el distrito de Barranquita se observan casos frecuentes de embarazo adolescente. La situación es preocupante ya que este problema es una de las causas del abandono o deserción escolar pues los adolescentes se ven obligados a asumir roles para los que aún no se encuentran preparados. Además, es la causa de la transmisión intergeneracional da la pobreza, la vulnerabilidad, la exclusión, entre otras. La realidad del ámbito rural acrecienta esta problemática ya que los padres, por cuestiones culturales o idiosincrasia, ven este hecho como normal. ¿Cuál es la relación entre embarazo adolescente y pobreza? ¿Qué causas del embarazo adolescente se pueden prevenir? ¿Cómo prevenir el embarazo entre las adolescentes de la comunidad? - Enfoque igualdad de género. -Igualdad y dignidad. -Justicia. -Empatía.
  • 5. Comercialización y consumo de sustancias tóxicas 5 11 septiembre al13 octubre (5 semanas) PROMOVEMOS UNA VIDA LIBRE DE SUSTANCIAS TÓXICAS El distrito de Barranquita pertenece a una zona en cuyos alrededores existen sembríos de coca. Hasta hace algún tiempo, el comercio de pasta básica de cocaína y marihuana era una actividad muy común en nuestro distrito. Como consecuencia el acceso a estas sustancias se volvió relativamente fácil para los pobladores e incluso para la juventud, lo que supone un riesgo innegable para su salud. ¿Qué le sucede a nuestro cuerpo cuando consumimos drogas o cualquier sustancia alucinógena? ¿Qué relación existe entre la deserción escolar y el consumo de drogas? ¿Cómo podemos prevenir su consumo entre la juventud en general y los estudiantes en particular? - Enfoque de derechos. -Libertad y responsabilidad. -Diálogo y concertación. Violencia sexual a menores de edad IV Bimestre 17 octubre al 22 de diciembre 6 16 octubre al 17 noviembre (5 semanas) PROMOVEMOS ACCIONES PARA UNA VIDA SEXUAL SALUDABLE En los últimos años en el distrito de Barranquita se produjeron casos de intento y consumación de violencia sexual en contra de niñas y adolescentes. Entre otras acciones, las autoridades se han visto en la - Enfoque de igualdad de género. - Enfoque de derechos. - Igualdad y dignidad. - Justicia. - Conciencia de derechos.
  • 6. necesidad de resguardar los centros educativos para prevenir la ocurrencia de más casos. Entre los factores que generan esta problemática podemos mencionar el poco cuidado de los padres hacia sus menores hijos: los envían solos a la escuela y al jardín o los encomiendan a personas de poca confianza. Además hay escaso control de los adolescentes. ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia sexual en un niño, niña o adolescente? ¿Cómo podemos prevenir la violencia sexual hacia los menores de edad? Disfunción familiar 7 20 noviembre al 22 de diciembre (5 semanas) FORTALECEMOS NUESTRA FAMILIA Muchos estudiantes de la institución educativa 0773 de Barranquita, demuestran con frecuencia los siguientes comportamientos: rebeldía, problemas para comunicarse, aprovechamiento de las debilidades de los demás, entre otros comportamientos que dan a entender que no viven en familias que no les dan seguridad y donde no hay armonía, respeto y buena comunicación. Es decir, han nacido y crecido en familias disfuncionales donde es común la violencia, el autoritarismo, la falta de empatía, la excesiva permisividad, los prejuicios de género y los conflictos. Todo esto - Enfoque de orientación al bien común. - Empatía. - Solidaridad. - Responsabilidad.
  • 7. afecta la salud emocional de los estudiantes y afecta su rendimiento escolar. ¿Cómo afecta crecer en una familia disfuncional la salud física y mental de un estudiante? ¿Qué hacer para revertir los daños de vivir en una?
  • 8. ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2023 EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION DIAGNÓSTICA (Experiencia de Aprendizaje 0) EDA 1 EDA 2 EDA 3 EDA 4 EDA 5 EDA 6 EDA 7 TÍTULO Demostramos lo aprendido Desafíos del aprendizaje Promovemos conciencia ambiental en nuestra localidad Juntos por el buen uso de la tecnología Proponemos acciones para prevenir el embarazo precoz Promovemos una vida libre de sustancias tóxicas Promovemos acciones para una vida sexual saludable Fortalecemos nuestra familia DURACIÓN 3 semanas 6 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas FECHAS 13 al 31 marzo 3 abril al 12 mayo 15 mayo al 16 junio 19 junio al 21 julio 7 agosto al 8 septiembre 11 septiembre al13 octubre 16 octubre al 17 noviembre 20 noviembre al 22 de diciembre COMPETENCIAS DE ÁREA C1. Se comunica oralmente en su lengua materna C2. Lee diversos tipos de textos en su lengua materna C3 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 C1 C2 C3 COMPETENCIAS TRANSVERSALES C1 C2 Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Gestiona su aprendizaje de Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic Se desenvuelve en entornos virtuales creados por las Tic
  • 9. manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ENFOQUES TRANSVERSALES EVIDENCIAS (producciones o actuaciones relevantes) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica