SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO APLICADO EN CLASES.
PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS
TRABAJO EN CLASES:
1- DEFINICIÓN DE PALABRAS CLAVES:
IMPRENTA:
RENACIMIENTO:
TEOCENTRISMO
ANTROPOCENTRICO:
TEORIA
HELIOCENTRICA:
TEORIA
GEOCENTRICA
COPERNICO:
HUMANISMO
PTOLOMEO
2- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ABIERTAS.
a) ¿Dónde y cuando aparece el humanismo? (lugar y siglos)
b) ¿Por qué los humanistas admiraban y estudiaba a los griegos y romanos de la edad
antigua?
c) ¿Qué diferencia existe entre el humanismo y el renacimiento?
d) ¿qué diferencias existen entre los temas representados en las pinturas de la edad
media, con las pinturas de la edad moderna?
e) Nombre tres exponentes del humanismo:
HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO APLICADO EN CLASES.
PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS
f) Nombra tres exponentes del renacimiento:
g) ¿por qué la imprenta contribuyo al desarrollo del pensamiento científico?
h) ¿cuál fue la mayor contribución de Galilea Galilei en la ciencia?
3- LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS DE LA ÉPOCA PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS.
a) ¿qué característica posee el hombre según el autor?
b) ¿con quien compara al hombre el autor, a quien lo encuentra semejante?
c) ¿los hombres de la edad media habrían hecho esa comparación? ¿por qué?
d) ¿cómo se ve reflejado el ANTROPOCENTRISMO en este texto?
HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO APLICADO EN CLASES.
PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS
a) ¿por qué eran tan caros los libros medievales?
b) ¿quién solían comprar los libros de lujo?
c) ¿dónde se encontraban la mayoría de los copistas o escribanos a fines de la edad
media?
a) ¿qué consecuencias trajo la invención de la imprenta? (nombra mínimo dos)
HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO APLICADO EN CLASES.
PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS
b) ¿quiénes se habían “guardado” el conocimiento durante la edad media?
c) ¿de que forma la imprenta “revoluciono” el conocimiento?

Más contenido relacionado

Similar a Aplicacion edad moderna

Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
victorhistoriarios
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
alejamu
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
alejamu
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
Dimarco
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
Dimarco
 
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Ad
 
Clase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iiiClase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iii
cepech
 

Similar a Aplicacion edad moderna (20)

Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
 
CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION
CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION
CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
 
Malditos Trabajos
Malditos TrabajosMalditos Trabajos
Malditos Trabajos
 
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
arteprehistorico-presentacin.pptx
arteprehistorico-presentacin.pptxarteprehistorico-presentacin.pptx
arteprehistorico-presentacin.pptx
 
Clase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iiiClase 6 herencia clásica iii
Clase 6 herencia clásica iii
 
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
 
Comparar la sociedad medieval.docx
Comparar la sociedad medieval.docxComparar la sociedad medieval.docx
Comparar la sociedad medieval.docx
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdfACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
 
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdfACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
 
Retroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentistaRetroalimentación humanismo renacentista
Retroalimentación humanismo renacentista
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aplicacion edad moderna

  • 1. HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES TRABAJO APLICADO EN CLASES. PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS TRABAJO EN CLASES: 1- DEFINICIÓN DE PALABRAS CLAVES: IMPRENTA: RENACIMIENTO: TEOCENTRISMO ANTROPOCENTRICO: TEORIA HELIOCENTRICA: TEORIA GEOCENTRICA COPERNICO: HUMANISMO PTOLOMEO 2- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ABIERTAS. a) ¿Dónde y cuando aparece el humanismo? (lugar y siglos) b) ¿Por qué los humanistas admiraban y estudiaba a los griegos y romanos de la edad antigua? c) ¿Qué diferencia existe entre el humanismo y el renacimiento? d) ¿qué diferencias existen entre los temas representados en las pinturas de la edad media, con las pinturas de la edad moderna? e) Nombre tres exponentes del humanismo:
  • 2. HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES TRABAJO APLICADO EN CLASES. PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS f) Nombra tres exponentes del renacimiento: g) ¿por qué la imprenta contribuyo al desarrollo del pensamiento científico? h) ¿cuál fue la mayor contribución de Galilea Galilei en la ciencia? 3- LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS DE LA ÉPOCA PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS. a) ¿qué característica posee el hombre según el autor? b) ¿con quien compara al hombre el autor, a quien lo encuentra semejante? c) ¿los hombres de la edad media habrían hecho esa comparación? ¿por qué? d) ¿cómo se ve reflejado el ANTROPOCENTRISMO en este texto?
  • 3. HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES TRABAJO APLICADO EN CLASES. PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS a) ¿por qué eran tan caros los libros medievales? b) ¿quién solían comprar los libros de lujo? c) ¿dónde se encontraban la mayoría de los copistas o escribanos a fines de la edad media? a) ¿qué consecuencias trajo la invención de la imprenta? (nombra mínimo dos)
  • 4. HISTORIA, GEOGRAFIA, CIENCIAS SOCIALES TRABAJO APLICADO EN CLASES. PROFESOR. RENÉ BRAVO VILLEGAS b) ¿quiénes se habían “guardado” el conocimiento durante la edad media? c) ¿de que forma la imprenta “revoluciono” el conocimiento?