SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Hermanos Carrera Profesora
Rancagua Ximena Soto S.
OCTAVO AÑO BÁSICO -- UNIDAD I
¿Qué cambios experimento la mentalidad del ser humano en la Edad Moderna?
La Edad Moderna, a juicio de algunos historiadores, surgió debido a las transformaciones que sufrió la sociedad
europea, en diversos ámbitos entre los siglos XV y XVI.
Un aspecto central de este período es el surgimiento de los movimientos artísticos conocidos como el humanismo
y el Renacimiento, que en un principio se desarrollaron en ciudades como Venecia, Roma y Florencia y que luego se
difundieron al resto de Europa.
I Repasemos lo aprendido.
Lee con atención el siguiente texto y responde.
1.- Cuales son las características del humanismo que lo convierten en un movimiento intelectual moderno?
_ _
_ _
_ _ _
_ __ _
2.- De acuerdo a tu respuesta anterior ¿cuáles serían algunas de las características de la Edad Media?
_ _
_ _
_ _ _
_ _
3.- ¿Qué imagen del ser humano se concibió desde el movimiento humanista?
_ _
_ _
_ __ _
Nombre:
Puntaje: pts.
Objetivo:
OA2. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad
religiosa en Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la Imprenta en la difusión de las ideas, la
revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna.
Entre los principales cambios que se producen durante la Edad Moderna fue el desarrollo del movimiento intelectual
conocido como el humanismo, los humanistas se apoyaron en lecturas de la Antigüedad clásica, la que no se reducía
sólo a una lectura pasiva de los textos, sino que incluía un análisis crítico, es decir, la evaluación personal y racional de
estas ideas, método que se extendió a todas las áreas del conocimiento.
Los humanistas volvieron a valorar la cultura griega y la civilización romana como sociedades que alcanzaron su máxima
expresión, y a partir de esta apreciación situaron al ser humano como ser universal, capaz de construir su propio destino
(no por voluntad de dios) y desarrollar todas sus potencialidades. La razón y los actos se independizaron de la voluntad
divina, y el ser humano y la naturaleza pasaron a ser el centro de los estudios de la ciencia, la filosofía y el arte.
Colegio Hermanos Carrera Profesora
Rancagua Ximena Soto S.
II. Trabajando con fuentes audiovisuales
El llamado Renacimiento artístico fue un fenómeno cultural que tuvo su nacimiento en las actuales ciudades
italianas de Florencia y Roma y se expandió al resto de Europa entre los siglos XV y XVI. Diversos artistas, entre ellos
músicos, escultores, pintores y arquitectos buscaron integrar en sus obras las ideas del Humanismo y la Antigüedad
grecorromana, lo que dio origen a este movimiento.
Estimado alumno/a te invito a trabajar en línea, para lo cual debes ingresar a
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-21093.html
y seleccionar el video “El Renacimiento: breve explicación de su arte y más”
De acuerdo a lo que pudiste apreciar en el video, responde:
1. ¿Cuál es la característica esencial del Renacimiento?
_ _
_ _ _
_ __ _
2. ¿Qué relación tiene el Renacimiento con el Humanismo?
_ _
_ _
_ __ _
3.Explique en qué consiste el cambio de teocentrismo a antropocentrismo?
_ _
_ _
_ _
4. ¿Cuáles son los fundamentos de la belleza arquitectónica durante este período?
_ _
_ _
_ __ _
5. ¿Cuál fue la fuente de inspiración de los escultores de este período?
_ _
_ _ _
_ __ _
6. ¿Qué importancia se le asigna al cuerpo humano y cómo se define el “contrapposto”?
_ _
_ _
_ __ _ _
7.Nombre las principales esculturas y pinturas de este período.
_ _
_ _
_ __ _
8. ¿A qué se debió el crecimiento de las ciudades renacentistas y que sus consecuencias?
_ __ _
_ _
Colegio Hermanos Carrera Profesora
Rancagua Ximena Soto S.
9. ¿Cuáles son las diferencias entre la idea de familia renacentista con nuestras familias en la actualidad?
_ _
_ _
_ _
10. ¿Qué papel juega la mujer durante este período?
_ _
_ _
_ _
III. Trabajando con el texto escolar
Revisa con atención las páginas 16 y 17 de tu texto escolar de Historia y responde individualmente las preguntas que
aparecen en la página 17. (Preguntas 1- a – b – y 2)
1. _ _ _
_ _
_ _
_ _
_ _
1.a
_ _
_ _
_ _ _
_ _
_ _
_ _
_ __ _
1.b
_ _ _
_ _
_ _
__ _
_ _
2.
_ _ __
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _ _
Como bien sabemos, durante la Edad Media la producción de libros se concentraba en los monasterios, donde los
monjes copiaban a pluma y tinta, las obras de los autores griegos, romanos y cristianos. Esto cambió cuando a mediados
del siglo XV, el alemán Johannes Gutenberg, perfeccionó la imprenta en el mundo occidental gracias a la utilización de
tipos móviles.
Colegio Hermanos Carrera Profesora
Rancagua Ximena Soto S.
IV.IV.
A) Lea y responda.
1.- ¿Por qué cree usted que las iglesias censuraron a los escritos de carácter científico? Explica (te puedes apoyar en las
páginas 18 y 19 de tu texto escolar)
_ __ _
_ _
_ _
_ _
B) Investiga aportes científicos que se desarrollaron durante la Edad Moderna, selecciona uno y registra en qué consiste
y cuál es su importancia para el presente.
_ _
_ _
_ _ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _ __
_ _
_ _
_ _
### FIN ###
Durante La Edad Media los estudios de anatomía y astronomía se habían basado en
interpretaciones que venían de la Antigüedad, y eran controlados por la iglesia. Entre los siglos
XVI y XVII esto cambió, debido a la difusión del pensamiento humanista, a partir de entonces, los
estudios acerca del ser humano se basaron en métodos científicos lo que dio origen a la Ciencia.
El desarrollo de la imprenta favoreció la circulación de escritos de carácter científico, a pesar de
la censura impuesta tanto por las iglesias protestantes como la católica.

Más contenido relacionado

Similar a Comparar la sociedad medieval.docx

APOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOAPOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOguestb3264f7
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales037leon
 
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismoGuc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismotalisman84
 
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en americaUnidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
LuisMartinezCardenas2
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Sergio Moraga Cruz
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
bloglengua99
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
CamilaFranciscaNuezV
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaaliciaavis97
 
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo modernoEvaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Raquel María Sáez Merino
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientosalejamu
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientosalejamu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayerly Gomez
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
Situacion problema renacimiento
Situacion problema renacimientoSituacion problema renacimiento
Situacion problema renacimientofabricio_gut
 

Similar a Comparar la sociedad medieval.docx (20)

APOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOAPOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDO
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismoGuc3ada nc2b0-4-el-humanismo
Guc3ada nc2b0-4-el-humanismo
 
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en americaUnidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
Unidos.descubrimiento, conquista y colonia en america
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
8VO- Edad Moderna- Renacimiento Humanismo..pptx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
 
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo modernoEvaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Situacion problema renacimiento
Situacion problema renacimientoSituacion problema renacimiento
Situacion problema renacimiento
 
Situacion problema renacimiento
Situacion problema renacimientoSituacion problema renacimiento
Situacion problema renacimiento
 

Más de Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua

explicar el surgimiento de la agricultura.pdf
explicar el surgimiento de la agricultura.pdfexplicar el surgimiento de la agricultura.pdf
explicar el surgimiento de la agricultura.pdf
Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua
 
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOCPLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua
 
Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1Manual 2° básico parte 1

Más de Corporacion servicios publicos Traspasados de Rancagua (8)

octavo planilla de sueldo.docx
octavo planilla de sueldo.docxoctavo planilla de sueldo.docx
octavo planilla de sueldo.docx
 
Historia--GUÍA-DE-APRENDIZAJE-4-lOS-PODERES-DEL-ESTADO.docx
Historia--GUÍA-DE-APRENDIZAJE-4-lOS-PODERES-DEL-ESTADO.docxHistoria--GUÍA-DE-APRENDIZAJE-4-lOS-PODERES-DEL-ESTADO.docx
Historia--GUÍA-DE-APRENDIZAJE-4-lOS-PODERES-DEL-ESTADO.docx
 
Historia_retroalimentación-N°5_septimo-básico.pdf
Historia_retroalimentación-N°5_septimo-básico.pdfHistoria_retroalimentación-N°5_septimo-básico.pdf
Historia_retroalimentación-N°5_septimo-básico.pdf
 
explicar el surgimiento de la agricultura.pdf
explicar el surgimiento de la agricultura.pdfexplicar el surgimiento de la agricultura.pdf
explicar el surgimiento de la agricultura.pdf
 
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOCPLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_HISTORIA_GEOGRAFIA_Y_CIENCIAS_SOCIALES_7MO_BASICO_.DOC
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_organizacion politica de chile.DOC
 
Red mayo
Red  mayoRed  mayo
Red mayo
 
Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1Manual 2° básico parte 1
Manual 2° básico parte 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comparar la sociedad medieval.docx

  • 1. Colegio Hermanos Carrera Profesora Rancagua Ximena Soto S. OCTAVO AÑO BÁSICO -- UNIDAD I ¿Qué cambios experimento la mentalidad del ser humano en la Edad Moderna? La Edad Moderna, a juicio de algunos historiadores, surgió debido a las transformaciones que sufrió la sociedad europea, en diversos ámbitos entre los siglos XV y XVI. Un aspecto central de este período es el surgimiento de los movimientos artísticos conocidos como el humanismo y el Renacimiento, que en un principio se desarrollaron en ciudades como Venecia, Roma y Florencia y que luego se difundieron al resto de Europa. I Repasemos lo aprendido. Lee con atención el siguiente texto y responde. 1.- Cuales son las características del humanismo que lo convierten en un movimiento intelectual moderno? _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ 2.- De acuerdo a tu respuesta anterior ¿cuáles serían algunas de las características de la Edad Media? _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3.- ¿Qué imagen del ser humano se concibió desde el movimiento humanista? _ _ _ _ _ __ _ Nombre: Puntaje: pts. Objetivo: OA2. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa en Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la Imprenta en la difusión de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna. Entre los principales cambios que se producen durante la Edad Moderna fue el desarrollo del movimiento intelectual conocido como el humanismo, los humanistas se apoyaron en lecturas de la Antigüedad clásica, la que no se reducía sólo a una lectura pasiva de los textos, sino que incluía un análisis crítico, es decir, la evaluación personal y racional de estas ideas, método que se extendió a todas las áreas del conocimiento. Los humanistas volvieron a valorar la cultura griega y la civilización romana como sociedades que alcanzaron su máxima expresión, y a partir de esta apreciación situaron al ser humano como ser universal, capaz de construir su propio destino (no por voluntad de dios) y desarrollar todas sus potencialidades. La razón y los actos se independizaron de la voluntad divina, y el ser humano y la naturaleza pasaron a ser el centro de los estudios de la ciencia, la filosofía y el arte.
  • 2. Colegio Hermanos Carrera Profesora Rancagua Ximena Soto S. II. Trabajando con fuentes audiovisuales El llamado Renacimiento artístico fue un fenómeno cultural que tuvo su nacimiento en las actuales ciudades italianas de Florencia y Roma y se expandió al resto de Europa entre los siglos XV y XVI. Diversos artistas, entre ellos músicos, escultores, pintores y arquitectos buscaron integrar en sus obras las ideas del Humanismo y la Antigüedad grecorromana, lo que dio origen a este movimiento. Estimado alumno/a te invito a trabajar en línea, para lo cual debes ingresar a https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-21093.html y seleccionar el video “El Renacimiento: breve explicación de su arte y más” De acuerdo a lo que pudiste apreciar en el video, responde: 1. ¿Cuál es la característica esencial del Renacimiento? _ _ _ _ _ _ __ _ 2. ¿Qué relación tiene el Renacimiento con el Humanismo? _ _ _ _ _ __ _ 3.Explique en qué consiste el cambio de teocentrismo a antropocentrismo? _ _ _ _ _ _ 4. ¿Cuáles son los fundamentos de la belleza arquitectónica durante este período? _ _ _ _ _ __ _ 5. ¿Cuál fue la fuente de inspiración de los escultores de este período? _ _ _ _ _ _ __ _ 6. ¿Qué importancia se le asigna al cuerpo humano y cómo se define el “contrapposto”? _ _ _ _ _ __ _ _ 7.Nombre las principales esculturas y pinturas de este período. _ _ _ _ _ __ _ 8. ¿A qué se debió el crecimiento de las ciudades renacentistas y que sus consecuencias? _ __ _ _ _
  • 3. Colegio Hermanos Carrera Profesora Rancagua Ximena Soto S. 9. ¿Cuáles son las diferencias entre la idea de familia renacentista con nuestras familias en la actualidad? _ _ _ _ _ _ 10. ¿Qué papel juega la mujer durante este período? _ _ _ _ _ _ III. Trabajando con el texto escolar Revisa con atención las páginas 16 y 17 de tu texto escolar de Historia y responde individualmente las preguntas que aparecen en la página 17. (Preguntas 1- a – b – y 2) 1. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1.a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ 1.b _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ 2. _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Como bien sabemos, durante la Edad Media la producción de libros se concentraba en los monasterios, donde los monjes copiaban a pluma y tinta, las obras de los autores griegos, romanos y cristianos. Esto cambió cuando a mediados del siglo XV, el alemán Johannes Gutenberg, perfeccionó la imprenta en el mundo occidental gracias a la utilización de tipos móviles.
  • 4. Colegio Hermanos Carrera Profesora Rancagua Ximena Soto S. IV.IV. A) Lea y responda. 1.- ¿Por qué cree usted que las iglesias censuraron a los escritos de carácter científico? Explica (te puedes apoyar en las páginas 18 y 19 de tu texto escolar) _ __ _ _ _ _ _ _ _ B) Investiga aportes científicos que se desarrollaron durante la Edad Moderna, selecciona uno y registra en qué consiste y cuál es su importancia para el presente. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ ### FIN ### Durante La Edad Media los estudios de anatomía y astronomía se habían basado en interpretaciones que venían de la Antigüedad, y eran controlados por la iglesia. Entre los siglos XVI y XVII esto cambió, debido a la difusión del pensamiento humanista, a partir de entonces, los estudios acerca del ser humano se basaron en métodos científicos lo que dio origen a la Ciencia. El desarrollo de la imprenta favoreció la circulación de escritos de carácter científico, a pesar de la censura impuesta tanto por las iglesias protestantes como la católica.