SlideShare una empresa de Scribd logo
PPTCANSHHUA03005V3
Clase
Herencia clásica III
Resumen de la clase anterior
MONARQUÍA
Concentración del
poder
EL ESTADO ROMANO COMO MODELO POLÍTICO
Senado
Asamblea o Comicio
Electividad
Característica
REPÚBLICA
Principios de las magistraturas
IMPERIO
División del poder
Característica
Concentración del
poder en el Emperador
Característica
Instituciones políticas
Senado
Comicios
Magistraturas
Instituciones políticas
Sus funciones están
limitadas a la voluntad
del Emperador. El decide
el funcionamiento de
ellas.
Instituciones políticas
Temporalidad Colegiatura Pilares
Ciudadanía Vías EjércitoOrganización
administrativaCosmopolitismo
LEGADO POLÍTICO DE ROMA
Aprendizajes esperados
• Comprender la importancia de la cultura clásica como cuna
de la civilización occidental.
• Reconocer las principales obras y exponentes de la cultura
grecorromana.
Material de apoyo
• Libro Historia Universal, páginas 88 a 94.
• Guía: Herencia clásica III.
Pregunta oficial PSU
El afán de los intelectuales griegos por encontrar una explicación de
los fenómenos naturales y del ser humano hizo que hacia el siglo VI
a.C., surgiera una importante disciplina analítica. Esta disciplina que
es uno de los grandes legados de la civilización griega a la
Humanidad, se denomina
A) Antropología.
B) Biología.
C) Filosofía.
D) Arqueología.
E) Historia.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
1. La lengua
2. Filosofía
3. Ciencia y técnica
4. Manifestaciones artísticas
1. La lengua
Tanto el griego como el latín constituyen la base
de varios idiomas actuales.
APORTE GRIEGO APORTE ROMANO
ALFABETO LATINIZACIÓN
1. La lengua
Aportes griegos en literatura
LÍRICA
Poesía épica
propia para el
canto.
Destaca:
“La Ilíada”
“La Odisea” ,
de HOMERO
DRAMATURGIA
Tragedia y
Comedia
Destacan:
ESQUILO,
SÓFOCLES y
EURÍPIDES
NARRATIVA
Surgen con los
historiadores y
los filósofos.
En Historia
destacan:
HERÓDOTO
TUCÍDEDES
2. Filosofía
La filosofía es, en
términos generales, una
reflexión metódica que
expresa la articulación
del conocimiento, las
posibilidades y límites
de la existencia humana
y modos de ser.
2. Filosofía
• Valoraron el ocio:
Palabra de donde viene
“escuela” como fuente de
alta cultura.
• Sin ocio no existía
civilización, pues este
favorece la meditación y
conversación.
• Traducen y preservan las
obras griegas.
• En la etapa Imperial
desarrollan escuelas de
pensamiento (de origen
griego) que buscan
alcanzar la felicidad y
tranquilidad del alma.
(Epicureísmo, Estoicismo y
Escepticismo).
APORTES GRIEGOS APORTES ROMANOS
Exponentes filósofos presocráticos
2. Filosofía
Pitágoras
Tales de Mileto
Exponentes filósofos clásicos
2. Filosofía
Sócrates AristótelesPlatón
Exponentes romanos
2. Filosofía
Cicerón Séneca
Ejercicio
La helenización y latinización pueden entenderse como resultado de la
expansión geográfica de ambas civilizaciones. En estricto significado,
los principales elementos culturales que ayudaron a consolidar estos
procesos fueron
A) las bases de la democracia y la república.
B) la lengua y las costumbres.
C) la filosofía y la ingeniería romana.
D) los conceptos de participación ciudadana y política.
E) las olimpiadas y el derecho consuetudinario.
Fuente : Guía de ejercitación.ALTERNATIVA
CORRECTA
B
3. Ciencia y técnica
- El aporte griego en el terreno
científico fue fundamental, pero no
estuvo acompañado de un
equivalente desarrollo técnico,
puesto que la técnica, para los
griegos era sinónimo de trabajo, lo
que estaba entregado casi
exclusivamente a los esclavos.
- La ciencia nace cuando el mito dejó
de ser usado para explicar la
realidad (este es el aporte de
Tales).
- Entre algunos filósofos se
rechazaba la observación y la
experimentación.
Aritmética
Geometría
Astronomía
Medicina
Música
MATEMÁTICA
3. Ciencia y técnica
Los romanos, si bien fueron inferiores a los griegos en este ámbito, sí
adoptaron el concepto de ciencia, pero no su metodología.
Ellos impulsaron las ciencias aplicadas, perfeccionando la agricultura,
ingeniería, el arte de la guerra, las obras públicas y la navegación.
La ciencia constituye un pilar fundamental para el desarrollo
arquitectónico.
ASTRONOMÍA
(CALENDARIO)
INGENIERÍA
MEDICINA
Canon artístico de las esculturas clásicas
4. Manifestaciones artísticas
 Proporcionalidad de las formas.
 Idea de movimiento.
Tema central
La figura
humana.
 Amor por la belleza ideal.
 Muestran a dioses y hombres con
gran armonía en sus proporciones.
 Excelente técnica de trabajo.
 Lograda expresión del espíritu
perfeccionista.
El discóbolo de Mirón,
(siglo V a. C.)
Octavio,
Emperador romano
Escultura y arquitectura griega
4. Manifestaciones artísticas
Escultura griega del siglo V a.C. Columnas de las construcciones griegas
Arquitectura romana
4. Manifestaciones artísticas
Terma romana en Inglaterra
Acueducto romano en España
Pregunta oficial PSU
ALTERNATIVA
CORRECTA
C
El afán de los intelectuales griegos por encontrar una explicación de
los fenómenos naturales y del ser humano hizo que hacia el siglo VI
a.C., surgiera una importante disciplina analítica. Esta disciplina que
es uno de los grandes legados de la civilización griega a la
Humanidad, se denomina
A) Antropología.
B) Biología.
C) Filosofía.
D) Arqueología.
E) Historia.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
1 E La herencia clásica Aplicación
2 B La herencia clásica Comprensión
3 D La herencia clásica Análisis
4 A La herencia clásica Análisis
5 D La herencia clásica Reconocimiento
6 B La herencia clásica Comprensión
7 C La herencia clásica Reconocimiento
8 C La herencia clásica Reconocimiento
9 E La herencia clásica Reconocimiento
10 B La herencia clásica Comprensión
11 A La herencia clásica Comprensión
12 C La herencia clásica Comprensión
13 E La herencia clásica Comprensión
14 B La herencia clásica Análisis
15 C La herencia clásica Comprensión
Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
16 B La herencia clásica Reconocimiento
17 C La herencia clásica Reconocimiento
18 D La herencia clásica Comprensión
19 B La herencia clásica Comprensión
20 A La herencia clásica Análisis
21 B La herencia clásica Reconocimiento
22 E La herencia clásica Reconocimiento
23 E La herencia clásica Comprensión
24 B La herencia clásica Reconocimiento
25 D La herencia clásica Reconocimiento
Síntesis de la clase
LENGUA
FILOSOFÍA
LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
CIENCIA Y
TÉCNICA
GRECIA ROMA
Su alfabeto como base de varios
idiomas actuales.
El latín como base de las lenguas
romances (español,francés y otros)
Iniciadores de la disciplina a través
de exponentes presocráticos y
clásicos. Valoración del ocio.
Mayormente, continuadores de las
escuelas griegas, con algunas
innovaciones.
ARTE
Precursores de varias disciplinas
científicas. Menor desarrollo de la
técnica.
Mayor desarrollo de la técnica que
de la teoría científica. Uso práctico
de esta última.
Desarrollo de la escultura con
canon artístico propio, y de la
arquitectura monumental.
Desarrollo de la escultura con
canon artístico compartido, y de la
arquitectura monumental y
funcional.
Para visualizar este
PPT de la clase 6 en la
intranet, utiliza la
siguiente clave
PPTCANSHHUA03005
Prepara tu próxima clase
Prepara tu próxima clase, se
aplicará el Taller I, leyendo los
capítulos 1 y 2 del libro Historia
Universal.
Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Equipo Editorial Historia y Ciencias Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho romano.docx
Derecho romano.docxDerecho romano.docx
Derecho romano.docx
AlvaroTomas4
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaFrancisco García
 
El estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo polticoEl estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo poltico
Gonzalo Rivas Flores
 
El nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romanoEl nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romanoExequiel Druetta
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
Pablo Molina Molina
 
R2 l herencia de griegos y romanos
R2 l herencia de griegos y romanosR2 l herencia de griegos y romanos
R2 l herencia de griegos y romanos
CeFIAME
 
Grecia generalidades
Grecia   generalidadesGrecia   generalidades
Grecia generalidadesmusaseneso
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Romafervil
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romanoelgranlato09
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Angel Guevarez
 
Instituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacionInstituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificaciondamarytopis
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
Samuel Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Derecho romano.docx
Derecho romano.docxDerecho romano.docx
Derecho romano.docx
 
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaHu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
 
El estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo polticoEl estado romano como modelo poltico
El estado romano como modelo poltico
 
El nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romanoEl nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romano
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
R2 l herencia de griegos y romanos
R2 l herencia de griegos y romanosR2 l herencia de griegos y romanos
R2 l herencia de griegos y romanos
 
Grecia generalidades
Grecia   generalidadesGrecia   generalidades
Grecia generalidades
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
 
Legado greco romano
Legado   greco romanoLegado   greco romano
Legado greco romano
 
Culturas grecolatinas
Culturas grecolatinasCulturas grecolatinas
Culturas grecolatinas
 
Instituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacionInstituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacion
 
Legado griego
Legado griegoLegado griego
Legado griego
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Herencia griega
Herencia griegaHerencia griega
Herencia griega
 

Destacado

Clase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chileClase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chilecepech
 
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australClase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australcepech
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadcepech
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiicepech
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadcepech
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinascepech
 
Clase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralClase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralcepech
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
cepech
 
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenosClase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenoscepech
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)cepech
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
cepech
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalcepech
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iicepech
 
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chicoClase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chicocepech
 
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias sociales
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias socialesClase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias sociales
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias socialescepech
 
Separacion de poderes del estado
Separacion de poderes del estadoSeparacion de poderes del estado
Separacion de poderes del estadoAntonio Aguilera
 
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos iClase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos icepech
 
Clase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíaClase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíacepech
 
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos iClase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos icepech
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
Jose Avendaño
 

Destacado (20)

Clase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chileClase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chile
 
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australClase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iii
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinas
 
Clase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona centralClase 6 entorno natural zona central
Clase 6 entorno natural zona central
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
 
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenosClase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
 
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
 
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chicoClase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
 
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias sociales
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias socialesClase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias sociales
Clase 1 presentacion de la psu de historia y ciencias sociales
 
Separacion de poderes del estado
Separacion de poderes del estadoSeparacion de poderes del estado
Separacion de poderes del estado
 
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos iClase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
 
Clase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíaClase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografía
 
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos iClase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
 
Apuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politicaApuntes preu institucionalidad politica
Apuntes preu institucionalidad politica
 

Similar a Clase 6 herencia clásica iii

Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoAd
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5PSUHistoriacachs
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
nikorasu
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales037leon
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
María Miranda
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latina
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latinaTema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latina
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latinaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptxTema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Silvia c?dova
 
Material de lectura 2014
Material de lectura 2014Material de lectura 2014
Material de lectura 2014shirley0189
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
Maikol Rojas Arias
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptx
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptxUnidad 2 El legado Grecorromano.pptx
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptx
PasionariaVillar
 
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XVClase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-802 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8Liceo Pablo Neruda
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
El renacimiento español
El renacimiento españolEl renacimiento español
El renacimiento españolannareca93
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 

Similar a Clase 6 herencia clásica iii (20)

Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasicoHu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
Hu 5 legado_cultural_del_mundo_clasico
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_5_33389_20150901_20140614_203326
 
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latina
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latinaTema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latina
Tema 9 (3). La génesis de la prosa literaria latina
 
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptxTema III. Canon cultural clásico.pptx
Tema III. Canon cultural clásico.pptx
 
Material de lectura 2014
Material de lectura 2014Material de lectura 2014
Material de lectura 2014
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Revista que que
 
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptx
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptxUnidad 2 El legado Grecorromano.pptx
Unidad 2 El legado Grecorromano.pptx
 
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XVClase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
Clase 02 - Conocimiento del Mundo a Fines del Siglo XV
 
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-802 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
02 clase-02-conocimiento-del-mundo-a-fines-del-siglo-xv-1222014403544556-8
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
El renacimiento español
El renacimiento españolEl renacimiento español
El renacimiento español
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clase 6 herencia clásica iii

  • 2. Resumen de la clase anterior MONARQUÍA Concentración del poder EL ESTADO ROMANO COMO MODELO POLÍTICO Senado Asamblea o Comicio Electividad Característica REPÚBLICA Principios de las magistraturas IMPERIO División del poder Característica Concentración del poder en el Emperador Característica Instituciones políticas Senado Comicios Magistraturas Instituciones políticas Sus funciones están limitadas a la voluntad del Emperador. El decide el funcionamiento de ellas. Instituciones políticas Temporalidad Colegiatura Pilares Ciudadanía Vías EjércitoOrganización administrativaCosmopolitismo LEGADO POLÍTICO DE ROMA
  • 3. Aprendizajes esperados • Comprender la importancia de la cultura clásica como cuna de la civilización occidental. • Reconocer las principales obras y exponentes de la cultura grecorromana. Material de apoyo • Libro Historia Universal, páginas 88 a 94. • Guía: Herencia clásica III.
  • 4. Pregunta oficial PSU El afán de los intelectuales griegos por encontrar una explicación de los fenómenos naturales y del ser humano hizo que hacia el siglo VI a.C., surgiera una importante disciplina analítica. Esta disciplina que es uno de los grandes legados de la civilización griega a la Humanidad, se denomina A) Antropología. B) Biología. C) Filosofía. D) Arqueología. E) Historia. Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
  • 5. 1. La lengua 2. Filosofía 3. Ciencia y técnica 4. Manifestaciones artísticas
  • 6. 1. La lengua Tanto el griego como el latín constituyen la base de varios idiomas actuales. APORTE GRIEGO APORTE ROMANO ALFABETO LATINIZACIÓN
  • 7. 1. La lengua Aportes griegos en literatura LÍRICA Poesía épica propia para el canto. Destaca: “La Ilíada” “La Odisea” , de HOMERO DRAMATURGIA Tragedia y Comedia Destacan: ESQUILO, SÓFOCLES y EURÍPIDES NARRATIVA Surgen con los historiadores y los filósofos. En Historia destacan: HERÓDOTO TUCÍDEDES
  • 8. 2. Filosofía La filosofía es, en términos generales, una reflexión metódica que expresa la articulación del conocimiento, las posibilidades y límites de la existencia humana y modos de ser.
  • 9. 2. Filosofía • Valoraron el ocio: Palabra de donde viene “escuela” como fuente de alta cultura. • Sin ocio no existía civilización, pues este favorece la meditación y conversación. • Traducen y preservan las obras griegas. • En la etapa Imperial desarrollan escuelas de pensamiento (de origen griego) que buscan alcanzar la felicidad y tranquilidad del alma. (Epicureísmo, Estoicismo y Escepticismo). APORTES GRIEGOS APORTES ROMANOS
  • 10. Exponentes filósofos presocráticos 2. Filosofía Pitágoras Tales de Mileto
  • 11. Exponentes filósofos clásicos 2. Filosofía Sócrates AristótelesPlatón
  • 13. Ejercicio La helenización y latinización pueden entenderse como resultado de la expansión geográfica de ambas civilizaciones. En estricto significado, los principales elementos culturales que ayudaron a consolidar estos procesos fueron A) las bases de la democracia y la república. B) la lengua y las costumbres. C) la filosofía y la ingeniería romana. D) los conceptos de participación ciudadana y política. E) las olimpiadas y el derecho consuetudinario. Fuente : Guía de ejercitación.ALTERNATIVA CORRECTA B
  • 14. 3. Ciencia y técnica - El aporte griego en el terreno científico fue fundamental, pero no estuvo acompañado de un equivalente desarrollo técnico, puesto que la técnica, para los griegos era sinónimo de trabajo, lo que estaba entregado casi exclusivamente a los esclavos. - La ciencia nace cuando el mito dejó de ser usado para explicar la realidad (este es el aporte de Tales). - Entre algunos filósofos se rechazaba la observación y la experimentación. Aritmética Geometría Astronomía Medicina Música MATEMÁTICA
  • 15. 3. Ciencia y técnica Los romanos, si bien fueron inferiores a los griegos en este ámbito, sí adoptaron el concepto de ciencia, pero no su metodología. Ellos impulsaron las ciencias aplicadas, perfeccionando la agricultura, ingeniería, el arte de la guerra, las obras públicas y la navegación. La ciencia constituye un pilar fundamental para el desarrollo arquitectónico. ASTRONOMÍA (CALENDARIO) INGENIERÍA MEDICINA
  • 16. Canon artístico de las esculturas clásicas 4. Manifestaciones artísticas  Proporcionalidad de las formas.  Idea de movimiento. Tema central La figura humana.  Amor por la belleza ideal.  Muestran a dioses y hombres con gran armonía en sus proporciones.  Excelente técnica de trabajo.  Lograda expresión del espíritu perfeccionista. El discóbolo de Mirón, (siglo V a. C.) Octavio, Emperador romano
  • 17. Escultura y arquitectura griega 4. Manifestaciones artísticas Escultura griega del siglo V a.C. Columnas de las construcciones griegas
  • 18. Arquitectura romana 4. Manifestaciones artísticas Terma romana en Inglaterra Acueducto romano en España
  • 19. Pregunta oficial PSU ALTERNATIVA CORRECTA C El afán de los intelectuales griegos por encontrar una explicación de los fenómenos naturales y del ser humano hizo que hacia el siglo VI a.C., surgiera una importante disciplina analítica. Esta disciplina que es uno de los grandes legados de la civilización griega a la Humanidad, se denomina A) Antropología. B) Biología. C) Filosofía. D) Arqueología. E) Historia. Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2010.
  • 20. Tabla de corrección Nº Clave Unidad Temática Habilidad 1 E La herencia clásica Aplicación 2 B La herencia clásica Comprensión 3 D La herencia clásica Análisis 4 A La herencia clásica Análisis 5 D La herencia clásica Reconocimiento 6 B La herencia clásica Comprensión 7 C La herencia clásica Reconocimiento 8 C La herencia clásica Reconocimiento 9 E La herencia clásica Reconocimiento 10 B La herencia clásica Comprensión 11 A La herencia clásica Comprensión 12 C La herencia clásica Comprensión 13 E La herencia clásica Comprensión 14 B La herencia clásica Análisis 15 C La herencia clásica Comprensión
  • 21. Tabla de corrección Nº Clave Unidad Temática Habilidad 16 B La herencia clásica Reconocimiento 17 C La herencia clásica Reconocimiento 18 D La herencia clásica Comprensión 19 B La herencia clásica Comprensión 20 A La herencia clásica Análisis 21 B La herencia clásica Reconocimiento 22 E La herencia clásica Reconocimiento 23 E La herencia clásica Comprensión 24 B La herencia clásica Reconocimiento 25 D La herencia clásica Reconocimiento
  • 22. Síntesis de la clase LENGUA FILOSOFÍA LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO CIENCIA Y TÉCNICA GRECIA ROMA Su alfabeto como base de varios idiomas actuales. El latín como base de las lenguas romances (español,francés y otros) Iniciadores de la disciplina a través de exponentes presocráticos y clásicos. Valoración del ocio. Mayormente, continuadores de las escuelas griegas, con algunas innovaciones. ARTE Precursores de varias disciplinas científicas. Menor desarrollo de la técnica. Mayor desarrollo de la técnica que de la teoría científica. Uso práctico de esta última. Desarrollo de la escultura con canon artístico propio, y de la arquitectura monumental. Desarrollo de la escultura con canon artístico compartido, y de la arquitectura monumental y funcional.
  • 23. Para visualizar este PPT de la clase 6 en la intranet, utiliza la siguiente clave PPTCANSHHUA03005
  • 24. Prepara tu próxima clase Prepara tu próxima clase, se aplicará el Taller I, leyendo los capítulos 1 y 2 del libro Historia Universal.
  • 25. Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414 ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial Historia y Ciencias Sociales