SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas
Unidad Académica de Pinos
Cruz Enrique Rodríguez Mireles
5to “A” Tecnologías de la información y comunicación
Desarrollo de aplicaciones III
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas Unidad Académica de Pinos
Aplicaciones RIA Aplicaciones tradicionales
Funcionan en un navegador, con plugins
especiales para que funcionen correctamente
Se ejecutan nativamente desde el navegador
La multimedia es bastante completa Muy poca capacidad multimedia
Las paginas no requieren recargar, ya que la
aplicación se carga desde el principio
Las recargas se tienen que hacer varias
veces.
Combinación entre aplicaciones web y
aplicaciones de escritorio
Solo se muestra el contenido HTML de las
paginas
Una mejor experiencia para el usuario Muy poca experiencia
Se apoya mas en un desarrollo “cliente-
servidor” en lugar de un desarrollo tradicional
Su desarrollo es rápida y con costo bajo
Acceso desde cualquier dispositivo con
conexión a internet lugar, pero también se
usa offline, es decir que una vez cargada la
aplicación se puede usar sin conexión a
internet
Acceso desde cualquier dispositivo
conectado a la internet
Menos infección por virus, que usando
aplicaciones ejecutables
Paginas con posibilidades de infección con
malware
Evita la problemática del uso de diferentes
navegadores al abstraerse de ellos a través
de un framework
Web 1.0 Web 2.0
Información poco actualizada y centralizada La información esta en cambio
permanentemente y es descentralizada
El contenido presentado en forma de texto y
con hipervínculos
El contenido muestra multimedia y hace mas
vistoso
Sitios administrados por un webmaster Los sitios pueden ser administrados por
personas con poca experiencia
Paginas simples y tradicionales Software que no necesita estar instalado en
un dispositivo
Sitios muy estáticos Contenido y sitios flexibles, en permanente
transformación
Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos, en la mayoría de los
casos la construcción de comunidades que
comparten intereses, practicas, información,
etc.
Inteligencia individual (solo para expertos) Inteligencia colectiva (multitudes)
Solo lectura Lectura-escritura-colaboración
Desarrollo solo por los conocedores en el
ámbito
Elaboración sin necesidad de grandes
conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandezVictor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandezvictordanielestupian
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBSCUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBSGCJP1
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0JC64
 
Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2RoshuaYT
 
Las web 1 jherdy
Las web 1 jherdyLas web 1 jherdy
Las web 1 jherdyyerdyruiz
 
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1julianarodriguez698297
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0sharonvalencia6
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2DerikHenao
 
Introduccion al desarrollo_web
Introduccion al desarrollo_webIntroduccion al desarrollo_web
Introduccion al desarrollo_webSam Arkerley
 
11 3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4
11  3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y411  3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4
11 3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4sebastianrivas23
 

La actualidad más candente (19)

Victor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandezVictor estupiñan, daniel fernandez
Victor estupiñan, daniel fernandez
 
Ashlye gabriela calderon teran se
Ashlye gabriela calderon teran seAshlye gabriela calderon teran se
Ashlye gabriela calderon teran se
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBSCUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Actividad n° 1 sistemas
Actividad n° 1 sistemasActividad n° 1 sistemas
Actividad n° 1 sistemas
 
Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2Kevin arboleda 8 2
Kevin arboleda 8 2
 
Las web 1 jherdy
Las web 1 jherdyLas web 1 jherdy
Las web 1 jherdy
 
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
 
Las web
Las web Las web
Las web
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Presentación ali h majo
Presentación ali h majoPresentación ali h majo
Presentación ali h majo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web.pptx
web.pptxweb.pptx
web.pptx
 
Introduccion al desarrollo_web
Introduccion al desarrollo_webIntroduccion al desarrollo_web
Introduccion al desarrollo_web
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
11 3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4
11  3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y411  3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4
11 3-p2_rivasrangelsebastianweb1,2,3y4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a aplicaciones RIA y tradicionales - Web 1.0 y Web2.0 (20)

Tablas comparativas
Tablas comparativasTablas comparativas
Tablas comparativas
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cuadro comprativo
Cuadro comprativoCuadro comprativo
Cuadro comprativo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Patelli
PatelliPatelli
Patelli
 
aplicaciones web
aplicaciones webaplicaciones web
aplicaciones web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Manuela mesias
Manuela mesiasManuela mesias
Manuela mesias
 
Edu tic
Edu ticEdu tic
Edu tic
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 

Más de UTZAC Unidad Académica de Pinos (15)

Cuaderno de Ingenieria
Cuaderno de IngenieriaCuaderno de Ingenieria
Cuaderno de Ingenieria
 
MIT App Inventor 2 "Aplicacion"
MIT App Inventor 2 "Aplicacion"MIT App Inventor 2 "Aplicacion"
MIT App Inventor 2 "Aplicacion"
 
Introduccion a appmoviles
Introduccion a appmovilesIntroduccion a appmoviles
Introduccion a appmoviles
 
PHP
PHPPHP
PHP
 
MetricasMcCall
MetricasMcCallMetricasMcCall
MetricasMcCall
 
MetricasMcCall
MetricasMcCallMetricasMcCall
MetricasMcCall
 
CalidadSW
CalidadSWCalidadSW
CalidadSW
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
A3APSeguridad_soft_vision
A3APSeguridad_soft_visionA3APSeguridad_soft_vision
A3APSeguridad_soft_vision
 
manualdewindows
manualdewindowsmanualdewindows
manualdewindows
 
Derechos deautor
Derechos deautorDerechos deautor
Derechos deautor
 
ParadigmasDeProgramacion
ParadigmasDeProgramacionParadigmasDeProgramacion
ParadigmasDeProgramacion
 
A1 u6ga enrutamiento estado enlace
A1 u6ga enrutamiento estado enlaceA1 u6ga enrutamiento estado enlace
A1 u6ga enrutamiento estado enlace
 
Lan link-state
Lan   link-stateLan   link-state
Lan link-state
 
A1U6GA Enrutamiento Estado Enlace
A1U6GA Enrutamiento Estado EnlaceA1U6GA Enrutamiento Estado Enlace
A1U6GA Enrutamiento Estado Enlace
 

Último

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (9)

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

aplicaciones RIA y tradicionales - Web 1.0 y Web2.0

  • 1. Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas Unidad Académica de Pinos Cruz Enrique Rodríguez Mireles 5to “A” Tecnologías de la información y comunicación Desarrollo de aplicaciones III Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas Unidad Académica de Pinos Aplicaciones RIA Aplicaciones tradicionales Funcionan en un navegador, con plugins especiales para que funcionen correctamente Se ejecutan nativamente desde el navegador La multimedia es bastante completa Muy poca capacidad multimedia Las paginas no requieren recargar, ya que la aplicación se carga desde el principio Las recargas se tienen que hacer varias veces. Combinación entre aplicaciones web y aplicaciones de escritorio Solo se muestra el contenido HTML de las paginas Una mejor experiencia para el usuario Muy poca experiencia Se apoya mas en un desarrollo “cliente- servidor” en lugar de un desarrollo tradicional Su desarrollo es rápida y con costo bajo Acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet lugar, pero también se usa offline, es decir que una vez cargada la aplicación se puede usar sin conexión a internet Acceso desde cualquier dispositivo conectado a la internet Menos infección por virus, que usando aplicaciones ejecutables Paginas con posibilidades de infección con malware Evita la problemática del uso de diferentes navegadores al abstraerse de ellos a través de un framework
  • 2. Web 1.0 Web 2.0 Información poco actualizada y centralizada La información esta en cambio permanentemente y es descentralizada El contenido presentado en forma de texto y con hipervínculos El contenido muestra multimedia y hace mas vistoso Sitios administrados por un webmaster Los sitios pueden ser administrados por personas con poca experiencia Paginas simples y tradicionales Software que no necesita estar instalado en un dispositivo Sitios muy estáticos Contenido y sitios flexibles, en permanente transformación Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos, en la mayoría de los casos la construcción de comunidades que comparten intereses, practicas, información, etc. Inteligencia individual (solo para expertos) Inteligencia colectiva (multitudes) Solo lectura Lectura-escritura-colaboración Desarrollo solo por los conocedores en el ámbito Elaboración sin necesidad de grandes conocimientos