SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
♪ Odalys
♪ Ixchell
♪ Kelly
♪ Mariana
♪ Zaira
Una de las funciones de la medicina es conservar la salud de
las personas y cuando ésta se deteriora es necesario atender
la enfermedad lo antes posible; lo mejor es detectarla en sus
inicios, en los síntomas tempranos. Es por eso que la
tecnología actual se ha preocupado por tener equipos que
faciliten diagnósticos y con ese motivo las investigaciones
de la física se han puesto al servicio de la salud.
∆ Es un instrumento que se utiliza para ver objetos que son
demasiado pequeños para ser distinguidos por el ojo.
∆ La ciencia de investigación de objetos pequeños utilizando
este instrumento se llama microscopía.
∆ Así pues Microscópico significa invisible al ojo humano a no
ser con la ayuda de un microscopio.
∆ Lente ocular
∆ Tubo
∆ Brazo
∆ Base
∆ Iluminador
∆ Platina
∆ Revólver
∆ Objetivo
∆ Bastidor Stop
∆ Lente condensador
∆ Diafragma o Iris
∆Una resonancia magnética (RM) es un examen
imagen lógico que utiliza imanes y ondas de radio
potentes para crear imágenes del cuerpo. No se
emplea radiación (rayos X).
∆Las imágenes por resonancia magnética solas se
denominan cortes y se pueden almacenar en una
computadora o imprimir en una película. Un examen
produce docenas o algunas veces cientos de
imágenes.
∆Un concentrador de oxígeno es un equipo médico que
por medio de la electricidad logra administrar a un
paciente una mayor relación
de oxígeno por volumen, para compensar alguna
deficiencia (debido a una lesión o enfermedad, por
ejemplo) en la captación de este gas y aumentar
la eficiencia de la respiración.
∆El aparato, a través de varios filtros (para partículas
en suspensión, antibacteriano), por medio de
una bomba neumática capta el aire circundante, y es
almacena en una cámara de retención.
Electrónicamente se configura la relación
de concentración de oxígeno y se gradúa el volumen
(en litros) por unidad de tiempo a ser administrado al
paciente por medio de una cánula nasal.
∆ La tomografía axial computarizada o TAC, también conocida
como escáner o TC (tomografía computarizada), es una prueba
diagnóstica que, a través del uso de rayos X, permite obtener
imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de
cortes trasversales o, si es necesario, en forma de imágenes
tridimensionales.
∆ Es una técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de
la resonancia magnética nuclear para obtener información
sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar.
∆ Esta información es procesada
por ordenadores y transformada en
imágenes del interior de lo que se ha
analizado.
∆ Esto equipos son máquinas con muchos componentes que
se integran con gran precisión para obtener información
sobre la distribución de los átomos en el cuerpo humano
utilizando el fenómeno de Resonancia Magnética.
∆ El elemento principal del equipo es un imán capaz de
generar un campo magnético constante de gran intensidad.
∆ Se utilizan imanes con intensidades de campo de entre 0'5 y
1'5 teslas.
∆La tecnología de rayos X usa radiación
electromagnética para producir imágenes. La imagen se
registra en una película o placa llamada radiografía. Las
partes del cuerpo aparecen claras u oscuras debido a las
distintas tasas de velocidad a las que los tejidos
absorben los rayos X.
∆El electroencefalograma o EEG, es una prueba que se
usa para estudiar el funcionamiento del sistema
nervioso central, concretamente de la actividad de la
corteza del cerebro.
∆ Consiste esencialmente en registrar
mediante especiales las corrientes
eléctricas que se forman en las
neuronas cerebrales, y que son la
base del funcionamiento del sistema
nervioso.
∆ Es una prueba diagnóstica fundamental, ofrece una imagen en movimiento
del corazón.
∆ Mediante ultrasonidos, aporta información acerca de la forma, tamaño,
función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el
funcionamiento de sus válvulas.
∆ El ecógrafo es un producto sanitario electro médico utilizado para
realizar ecografías o ultrasonidos, el cual toma ventaja de las ondas sonoras
de alta frecuencia para generar secuencias de imágenes de órganos y
formaciones dentro del cuerpo.
∆Mejor tratamiento de canceres. Presenta ventajas para
la medicina, por su utilización para diagnóstico de
tumores malignos, aneurismas y problemas
circulatorios, etc.
∆Es un compuesto químico utilizado para eliminar o
inhibir el crecimiento de organismos infecciosos.
∆Una propiedad común a todos los antibióticos es la
toxicidad selectiva: la toxicidad hacia los organismos
invasores es superior a la toxicidad frente a los
animales o seres humanos.
∆Es el antibiótico más conocido, y ha sido empleado
para tratar múltiples enfermedades infecciosas, como
la sífilis, la gonorrea, el tétanos o la escarlatina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
 
Respiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreciónRespiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreción
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Similar a Aportaciones de la ciencia a la medicina

Similar a Aportaciones de la ciencia a la medicina (20)

Diagnostico Imagenes
Diagnostico ImagenesDiagnostico Imagenes
Diagnostico Imagenes
 
Tecnología en la salud
Tecnología en la saludTecnología en la salud
Tecnología en la salud
 
Tecnologia moderna pedro
Tecnologia moderna pedroTecnologia moderna pedro
Tecnologia moderna pedro
 
Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico
 
Ti en la medicina
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicina
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
Tecnología moderna
Tecnología modernaTecnología moderna
Tecnología moderna
 
LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD
LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD
LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Diagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapoDiagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapo
 
Robotiva y medicina
Robotiva y medicinaRobotiva y medicina
Robotiva y medicina
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
[PET, CAT].pdf
[PET, CAT].pdf[PET, CAT].pdf
[PET, CAT].pdf
 
Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)
 
Pruebas radiológicas
Pruebas radiológicasPruebas radiológicas
Pruebas radiológicas
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
 
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabelInformatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 

Más de zaira ortega

Inventos Quimicos Mexicanos
Inventos Quimicos MexicanosInventos Quimicos Mexicanos
Inventos Quimicos Mexicanoszaira ortega
 
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICO
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICOAPORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICO
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICOzaira ortega
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jaboneszaira ortega
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jaboneszaira ortega
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2zaira ortega
 
Diseño grafico blog
Diseño grafico blogDiseño grafico blog
Diseño grafico blogzaira ortega
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?zaira ortega
 
Cambios en los programas de aplicación
Cambios en los programas de aplicaciónCambios en los programas de aplicación
Cambios en los programas de aplicaciónzaira ortega
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha
Cómo se obtiene, transporta y aprovechaCómo se obtiene, transporta y aprovecha
Cómo se obtiene, transporta y aprovechazaira ortega
 
Imagenes con efecto antiguo
Imagenes con efecto antiguoImagenes con efecto antiguo
Imagenes con efecto antiguozaira ortega
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficoszaira ortega
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"zaira ortega
 

Más de zaira ortega (17)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Inventos Quimicos Mexicanos
Inventos Quimicos MexicanosInventos Quimicos Mexicanos
Inventos Quimicos Mexicanos
 
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICO
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICOAPORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICO
APORTACIONES A LA QUIMICA GENERADAS EN MEXICO
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
 
Diseño grafico blog
Diseño grafico blogDiseño grafico blog
Diseño grafico blog
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Cambios en los programas de aplicación
Cambios en los programas de aplicaciónCambios en los programas de aplicación
Cambios en los programas de aplicación
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha
Cómo se obtiene, transporta y aprovechaCómo se obtiene, transporta y aprovecha
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha
 
Imagenes con efecto antiguo
Imagenes con efecto antiguoImagenes con efecto antiguo
Imagenes con efecto antiguo
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
 

Aportaciones de la ciencia a la medicina

  • 1. Equipo: ♪ Odalys ♪ Ixchell ♪ Kelly ♪ Mariana ♪ Zaira
  • 2. Una de las funciones de la medicina es conservar la salud de las personas y cuando ésta se deteriora es necesario atender la enfermedad lo antes posible; lo mejor es detectarla en sus inicios, en los síntomas tempranos. Es por eso que la tecnología actual se ha preocupado por tener equipos que faciliten diagnósticos y con ese motivo las investigaciones de la física se han puesto al servicio de la salud.
  • 3. ∆ Es un instrumento que se utiliza para ver objetos que son demasiado pequeños para ser distinguidos por el ojo. ∆ La ciencia de investigación de objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. ∆ Así pues Microscópico significa invisible al ojo humano a no ser con la ayuda de un microscopio.
  • 4. ∆ Lente ocular ∆ Tubo ∆ Brazo ∆ Base ∆ Iluminador ∆ Platina ∆ Revólver ∆ Objetivo ∆ Bastidor Stop ∆ Lente condensador ∆ Diafragma o Iris
  • 5. ∆Una resonancia magnética (RM) es un examen imagen lógico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X). ∆Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.
  • 6. ∆Un concentrador de oxígeno es un equipo médico que por medio de la electricidad logra administrar a un paciente una mayor relación de oxígeno por volumen, para compensar alguna deficiencia (debido a una lesión o enfermedad, por ejemplo) en la captación de este gas y aumentar la eficiencia de la respiración.
  • 7. ∆El aparato, a través de varios filtros (para partículas en suspensión, antibacteriano), por medio de una bomba neumática capta el aire circundante, y es almacena en una cámara de retención. Electrónicamente se configura la relación de concentración de oxígeno y se gradúa el volumen (en litros) por unidad de tiempo a ser administrado al paciente por medio de una cánula nasal.
  • 8. ∆ La tomografía axial computarizada o TAC, también conocida como escáner o TC (tomografía computarizada), es una prueba diagnóstica que, a través del uso de rayos X, permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes trasversales o, si es necesario, en forma de imágenes tridimensionales.
  • 9. ∆ Es una técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar. ∆ Esta información es procesada por ordenadores y transformada en imágenes del interior de lo que se ha analizado.
  • 10. ∆ Esto equipos son máquinas con muchos componentes que se integran con gran precisión para obtener información sobre la distribución de los átomos en el cuerpo humano utilizando el fenómeno de Resonancia Magnética. ∆ El elemento principal del equipo es un imán capaz de generar un campo magnético constante de gran intensidad. ∆ Se utilizan imanes con intensidades de campo de entre 0'5 y 1'5 teslas.
  • 11. ∆La tecnología de rayos X usa radiación electromagnética para producir imágenes. La imagen se registra en una película o placa llamada radiografía. Las partes del cuerpo aparecen claras u oscuras debido a las distintas tasas de velocidad a las que los tejidos absorben los rayos X.
  • 12. ∆El electroencefalograma o EEG, es una prueba que se usa para estudiar el funcionamiento del sistema nervioso central, concretamente de la actividad de la corteza del cerebro. ∆ Consiste esencialmente en registrar mediante especiales las corrientes eléctricas que se forman en las neuronas cerebrales, y que son la base del funcionamiento del sistema nervioso.
  • 13. ∆ Es una prueba diagnóstica fundamental, ofrece una imagen en movimiento del corazón. ∆ Mediante ultrasonidos, aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. ∆ El ecógrafo es un producto sanitario electro médico utilizado para realizar ecografías o ultrasonidos, el cual toma ventaja de las ondas sonoras de alta frecuencia para generar secuencias de imágenes de órganos y formaciones dentro del cuerpo.
  • 14. ∆Mejor tratamiento de canceres. Presenta ventajas para la medicina, por su utilización para diagnóstico de tumores malignos, aneurismas y problemas circulatorios, etc.
  • 15. ∆Es un compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el crecimiento de organismos infecciosos. ∆Una propiedad común a todos los antibióticos es la toxicidad selectiva: la toxicidad hacia los organismos invasores es superior a la toxicidad frente a los animales o seres humanos.
  • 16. ∆Es el antibiótico más conocido, y ha sido empleado para tratar múltiples enfermedades infecciosas, como la sífilis, la gonorrea, el tétanos o la escarlatina.