SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
FASE FINAL
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS ELEMENTOS, DISPOSITIVOS O
COMPONENTES SELECCIONADOS
URIEL FERNANDO LEGUIZAMON CRUZ
CÓDIGO: 1057464629
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MAYO 2015
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INTRODUCCION
Conocer el funcionamiento de cada una de las partes de un equipo de cómputo es
muy importante, nos permite conocer sus capacidades de procesamiento de
información las cuales dependen de la composición del hardware.
En esta actividad se fortalecen las habilidades en conocimiento e identificación de
los componentes de un computador, funcionamiento y periféricos lo cual nos
beneficia a la hora de elegir un equipo de cómputo de acuerdo a nuestra
necesidades o al igual seremos capaces de ensamblar y configurar el hardware
completo del equipo para cumplir nuestras exigencias.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Parte I
1. Análisis del Funcionamiento del Computador y Periféricos
El funcionamiento de una computadora consiste en pedir-capturar, procesar
y mostrar la información al usuario con ayuda de los periféricos, el corazón
de la computadora es la CPU o unidad de procesamiento central que es un
chip de silicio que controla todos los componentes del computador y realiza
todos los cálculos lógicos y aritméticos, está alojado en la placa base o Board
que es un circuito avanzado que conecta el procesador o CPU con todos los
componentes o hardware del equipo de cómputo , el computador necesita un
sistema operativo que indica a la CPU como arrancar, como controlar las
unidades de disco que almacenan información, el hardware en general y la
forma como se ejecutan los programas o utilidades del sistema operativo, el
equipo necesita de un software y/o aplicaciones para realizar una función
concreta, este software se guarda en los discos o unidades extraíbles,
mientras se está en uso la aplicación se ejecuta en una memoria temporal
llamada RAM o memoria de acceso aleatorio, cuando el equipo recibe una
orden o instrucción lo convierte a un leguaje de maquina (lenguaje con el
que entiende la computadora) luego recurre al sistema operativo y a las
aplicaciones del software y son ejecutadas en la RAM cuando se termina el
proceso la información es mostrada al usuario por medio de los periféricos
de salida en un formato entendible como video, texto, imágenes, etc.
Los periféricos son los dispositivos que facilitan la comunicación entre el
usuario y el computador sirven de intermediarios entre el computador y la
persona. Su función es proveer de información a la computadora por parte
del usuario y mostrar la información que procesa la computadora cuando
ejecutamos una instrucción.
Estos los podemos clasificar de tres formas:
1. Periféricos de entrada:
1.1. El teclado: Este es el principal medio de entrada para la
computadora, está compuesto de teclas cada una envía una señal
a diferente frecuencia al computador. Hay diferentes tipos de
teclado y de diferente fabricante pero en si el teclado se divide en
4 bloques, bloque de funciones desde F1 a F12; el bloque
alfanumérico que va desde el 1 al 0 situado abajo del bloque de
funciones y también posee algunas teclas especiales;
encontramos el bloque especial que posee las teclas inicio, insert,
supr, las flechas, etc. Y por último el bloque numérico posee los
números del 0 al 9 como en una calculadora además de las teclas
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
de la 4 operaciones básicas y el intro o enter, este bloque se activa
con la tecla BloqNum.
1.2. El mouse o ratón: se conoce como dispositivo apuntador, es
fabricado de plástico, la mayoría posee un sensor laser que
registra el movimiento en 2 dimensiones y se usa para elegir
opciones, objetos, abrir archivos, menús, etc.
1.3. Escáner: Es un dispositivo que captura mediante un sensor de luz
imágenes impresas, texto, documentos y los convierte a formato
digital en diferentes resoluciones, ya sea a blanco y negro o a color,
también se encuentran en diferentes marcas.
1.4. Micrófono: Es un dispositivo que captura sonido, se usa más para
grabar audios, video llamadas, audio al hacer videos, etc.
1.5. Webcam: Es un dispositivo óptico digital que captura video,
imágenes, es usada para grabar videos, tomar fotografías, en
video llamadas, entre otros.
Estas se encuentran de diferentes resoluciones y marcas.
1.6. Lector de huella digital: Es un sensor que se usa más
comúnmente en algunos computadores portátiles para acceder a
las cuentas de usuario.
2. Periféricos de salida
2.1. Monitor: El monitor es el dispositivo principal de salida en él se
puede ver todo lo necesario relacionado con la operaciones que
realizamos en la computadora, como imágenes, documentos de
texto, animaciones, video, también hay algunos monitores que te
permiten ver el contenido en 3D.
Los monitores vienen en diferentes marcas y tamaños que se
miden en pulgadas, además son de diferentes tipos:
Los que usan tubos de rayos catódicos, LCD (Pantalla de cristal
líquido), PDP (Plasma Display Panel) pantalla de plasma y pantalla
LED (Diodo emisor de luz), algunos monitores tienen sus entradas
analógicas, digitales y/o entrada HDMI (Alta definición y multimedia
integrada).
2.2. Alta voz o SPEAKER: Son dispositivos que emiten el sonido de
algún contenido ya sea de video o audio, como películas y
canciones.
3. Periféricos de entrada y salida:
3.1. Impresora: Es el dispositivo que imprime texto o cualquier
contenido grafico electrónico a un medio físico mediante el papel,
estas traen un sistema de impresión de tinta o laser con tóner, las
considero dispositivo de entrada y salida ya que en la actualidad la
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
mayoría de impresoras multifuncionales, algunas traen sensores y
cámaras adicionales que proveen de información al computador.
3.2. Adaptador de red: Es un dispositivo usado para conectarse a
internet por cable por medio de este dispositivo se recibe y se envía
información, además convierte la señal digital en analógica.
3.3. Tarjeta inalámbrica: Es un dispositivo usado para conectarse a
internet por cable por medio de este dispositivo se recibe y se envía
información.
3.4. Monitor táctil: Este dispositivo cumple la misma función que el
monitor tradicional a diferencia que es táctil y recibe instrucciones
directamente en la pantalla.
II. Descripción de las Características Principales del hardware de un
Computador
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HARDWARE
DISPOSITIVO HARDWARE
DESCRIPCION TECNICA DEL
HARDWARE
Procesadores
1. AMD Phenom x4 9950:
Esta tecnología integra múltiples
núcleos en el procesador.
Velocidad: 2,6 GHz
Maneja un voltaje entre 1.05-1.30
Temperatura máxima 61 ºC
Potencia en watts 125w
Implementa tecnología en
virtualización
Cuenta con 3 niveles de cache:
128 KB en cache L1
512 KB en CacheL2
2048 KB en cache L3
Emplea tecnología Hyper
Transport 3 la cual maximiza el
rendimiento y elimina cualquier
cuello de botella.
2.i7 -4770 Processor:
Procesador 4 núcleos con una
velocidad
De 3.34GHz a 3.9 GHz máxima.
Temperatura Máxima 100 ºC
Potencia en Watts 47W
Canales de memoria máximo 2
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Compatible con memoria DDR3
Tamaño del chip de
procesamiento 263𝑚𝑚2
Conjunto de instrucciones 64-bit
Cache inteligente:8 MB
Tecnología de virtualización
Intel(VT-x)
Disco Duros
1. Disco WD Caviar® Black
Poseen una arquitectura
mecánica bien equipada,
tecnología No-Touch para el
cabezal que protege y reduce el
desgaste del cabezal de
grabación y protección contra
vibraciones con garantía de 5
años.
Su procesador es de doble
potencia lo cual maximiza el
rendimiento.
32 MB de memoria cache
dándole más velocidad de
operación.
En cuanto a su arquitectura
mecánica su eje está asegurado
en ambos extremos para
disminuir vibraciones lo cual
mejora el proceso de lectura y
escritura.
Velocidad 7200RPM
Velocidad transferencia
150Mb/seg
Capacidad 1TB
Peso 0,69 Kg
Rango de temperatura entre 5 y
55 ºC
Compatible con Windows y MAC
Disco Seagate 500GB SATA 3
Es un disco de escritorio de alto
rendimiento
Interfaz SATA 6Gb/s
Velocidad de rotación 7200 RPM
No. Cabezales 2
Peso 0,415Kg
Voltaje entrada 12 volt
Tamaño de Buffer 16MB
Temperatura promedio 60 ºC
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Potencia en Watts 6.19W
Memorias RAM
KINGSTON
Serie: HyperX Fury Black
Modelo:HX316C10FB/8
Capacidad: 8 GB
Tipo 24 Pines DDR3 SDRAM
Velocidad:DDR3 1600MHz(PC3
12800)
Incluye disipador de calor
Voltaje: 1.5v
Compatible con procesadores
AMD y INTEL
MEMORIA RAM DDR3 8GB
1333 ADATA
Esta memoria posee varias
pruebas que garantizan su
Memoria interna 8192MB
Velocidad: 1333MHz
Tipo de memoria PC3-10600
Rango temperatura entre 0 y 85
ºC
Voltaje 1.5
Master Board(Intel, AMD)
Board Intel Dq77CP
Bios:G67261-201
Procesador : Compatible con Intel
Core i7, Intel CoreTm
i5, Intel
CoreTM
i3 vProTM
Zócalos memoria tipo DIMM dual
SDRAM DDR3 de 240 pines
Compatibilidad memoria
1600/1333MHz
Chipset: Intel Q77 Express
Compatibilidad LAN: LAN Intel ®
Gigabit(10/100/1000Mbits/seg)
Interfaces para periféricos: 4
puertos USB 3.0
8 puertos USB 2.0
Cinco puertos ATA serie
Un puerto PCI Express 2.0x1
Dos conectores de bus PCI
BOARD AMD K9A2 Platinum
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Soporta socket AM2 para
procesadores AMD Athlon
64/Athlon 64x2
Soporta memoria de 8 Gb
Posee 2 puertos e SATA por
Promise® T3, para dispositivos
de almacenamiento solamente.
Puertos:
1 puerto para mouse PS/2
1 salida óptica SPDIF
1 puerto IEEE 1394
1 Jack de audio 6 en 1
2 puertos e SATA.
III. Selección del Hardware Apropiado para un Computador
Pienso que lo más importante para tener en cuenta a la hora seleccionar el
hardware apropiado es el procesador y la placa base, también es bueno tener en
cuenta la memoria RAM, la tarjeta de video, la memoria cache y el tipo de fuente de
poder.
En cuanto a la fuente de poder es importante considerar que esta sea de buena
potencia hay veces que deseamos instalar una tarjeta de video de alta gama y la
energía que posee la placa base resulta insuficiente por eso si la fuente de poder
no suministra un conector adicional tendríamos que reemplazarla lo cual significa
un costo adicional si no elegimos una buena fuente de energía.
Si ensamblara mi equipo elegiría el siguiente hardware:
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR A ENSAMBLAR Y CONFIGURAR
HARDWARE SELECCIONADO FABRICANTE DEL HARDWARE
Board MSI H81M-P33
Chipset: Intel®H81 Express
Memorial Principal: Soporta 2
memorias DDR3 DIMMs
1066/1333/1600 hasta 16 GB
Slots:1 Ranura PCIe 2.0 x16
1 Ranura PCIe x1
MSI
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
2 Puertos SATA III integrado con
velocidad de transferencia de 6GB/s
2 Puertos SATA II integrado con
velocidad de transferencia de 3GB/s
2 puertos USB 3.0 en el panel trasero
Audio: Chip integrado en
Realtek®ALC887 DE 8 canales
LAN: 10/100/1000 Fast Ethernet por
Realtek®RTL8111G
Conectores Internos:
-Conector de energía
-Conectores SATA III
-Conectores SATA II
-Conectores USB 2.0
-Conectores audio frontal
Conectores panel trasero:
-Puerto Teclado
-Puerto para mouse
-2 puertos USB 2.0 y 2 USB 3.0
1 Jack RJ45 LAN
2.i7 -4770 Processor de cuarta
generación:
Procesador 4 núcleos con una
velocidad
De 3.34GHz a 3.9 GHz máxima.
Temperatura Máxima 100 ºC
Potencia en Watts 47W
Canales de memoria máximo 2
Compatible con memoria DDR3
Tamaño del chip de procesamiento
263𝑚𝑚2
Conjunto de instrucciones 64-bit
Cache inteligente:8 MB
Tecnología de virtualización Intel(VT-x)
INTEL
CORPORATION
2 Memorias RAM Hyper Fury Black 8 Gb
240 pines SDRAM DDR3 1600MHz KINGSTON
Disco WD Caviar® Black
Capacidad 1TB
32 MB de cache
Velocidad 7200RPM
WESTERN
DIGITAL
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Tarjeta de video Nvidia Geforce GT520
2GB DDR3
Salida HDMI, VGA , DVI
Potencia 36 W
NVIDIA
GEFORCE
Unidad CD/DVD Samsung DVDSH-
224DB SAMSUNG
Conectores SATA para unidades de
disco MOLEX
Fuente de Poder 750 Watts Unitec
Caja o rack Cooler Master
Sintético /malla frontal/Cuerpo de acero
Peso 13.7 Kg Cooler Master
IV. Ensamble de Computador
De acuerdo a mis conocimientos, habilidades y experiencias, en esta práctica
realizo el ensamble de mi computadora de escritorio paso por paso.
1. Lo primero que primero que realice fue abrir el case quitando la tapa.
2. Luego procedí colocando y atornillando la fuente de energía:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
3. Luego se procede colocando el procesador o CPU en el socket tanto la CPU
como el socket trae una indicación que muestra posición correcta en la que debe
quedar el procesador(AMD Pentium 1.8 GHZx4), una vez fijo el procesador le
aplique pasta térmica que ayuda a que el calor se disipe hacia el disipador y el
cooler.
5. Posteriormente se fija el disipador de calor y el cooler sobre la CPU y se realiza
la conexión del cooler en un puerto de energía en la board.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
6. El tipo de memoria de mi equipo son DDR2, luego se procede a colocarlas
teniendo en cuenta que estas deben ser fijadas en una posición correcta que
encaje en el puerto y a la vez se cerciora de que las abrazaderas de los extremos
fijen la memoria para que estas no se salgan.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
7. Después de este paso se continua colocando el circuito de la board en el case,
se atornilla y se hacen las conexiones de los LEDs indicadores, salidas de audio,
puertos USB frontales y botones de encendido.
8. Luego se insertan a la board las tarjetas en este caso de video puerto (PCI
Express) y televisión (Puerto PCI):
Tarjeta de video 2GB.
Comentado [A1]:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Tarjeta de televisión.
Tarjeta de video y Tarjeta de televisión fijas en sus puertos correspondientes.
9. Posteriormente se atornillan al case la unidad de disco CD/DVD y el disco duro.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
10. Se procede a conectar el cableado de energía que alimenta a la board al
puerto ATX principal y el puerto ATX de 12V.
Conexión Puerto ATX.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Conexión puerto ATX 12v.
11. Se procede a conectar los cables de energía las unidades de disco(unidad
lectora CD/DVD y Hard Disk), ambas poseen conexión SATA.
11.1. Conexión de cable de energía del disco Duro.
11.2. Conexión del cable de energía de unidad lectora CD/DVD.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
12. Se conectan los cables de datos para la unidad de disco CD/DVD y el Disco
Duro, ambos tiene entrada SATA.
Primero se conectan los cables en los puertos SATA de la board y luego en las
unidades de disco. A continuación…
Conexión en la Board.
Conexión de cable de datos en la unidad lectora CD/DVD:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Conexión de cable de datos en el disco duro:
13. Finalmente se observa en el manual y se comprueba de que todas las
conexiones estén bien hechas y por luego se ensambla el case atornillando su
tapa lateral.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
14. Por último se conectan todos los periféricos y cerciorarse de que el equipo
funcionen en condiciones normales.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
V. Configuración del Hardware ensamblado
1. Antes de empezar con la configuración del hardware y la BIOS debemos leer el
manual de la tarjeta madre, debido a que no todas las board son iguales, en la
mayoría de los manuales están los pasos para configurar los componentes que
son conectados a esta.
En el caso de esta board (FOXCONN) para acceder a la BIOS presionamos la
tecla Supr luego nos aparece en pantalla el menú para configurar el equipo, en
este caso:
Vamos a la opción boot (Arranque) y seleccionamos el disco duro en donde está
instalado el sistema operativo.
También si el equipo no tiene configurado la tarjeta de video, para habilitar la
tarjeta vamos a la opción en gráficos. Obviamente en esta board el menú de la
BIOS está en inglés para lo cual necesitara el manual para que se guie.
Una vez termine de realizar las configuraciones pertinentes se presiona F10 y en
el cuadro de dialogo elegimos la opción YES, luego el equipo se reiniciara, y
posteriormente cargara el sistema operativo instalado en el disco duro.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
BIBLIOGRAFIA
Información de WEB:
http://ark.intel.com/es/products/37153/Intel-Core-i7-975-Processor-Extreme-
Edition-8M-Cache-3_33-GHz-6_40-GTs-Intel-QPI
http://products.amd.com/pages/DesktopCPUDetail.aspx?id=447
http://www.pccomponentes.com/wd_black_1tb_sata3_7200rpm.html
http://www.wdc.com/wdproducts/library/SpecSheet/ESN/2879-701276.pdf
http://www.seagate.com/la/es/internal-hard-drives/desktop-hard-drives/desktop-
hdd/#features
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414673958-memoria-ram-kingston-hyperx-fury-black-
8-gb-ddr3-1600-mhz-_JM
https://www.orbitalstore.mx/desktop-pc/memoria-ram-ddr3-8gb-1333-adata.html
http://www.intel.la/content/www/xl/es/motherboards/desktop-
motherboards/desktop-board-dq77cp.html
http://arquithardware.blogspot.com/p/board-amd.html
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414745582-combo-board-msi-
procesador-core-i7-4ta-gen-memoria-ddr3-4gb-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414673958-memoria-ram-kingston-
hyperx-fury-black-8-gb-ddr3-1600-mhz-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414366333-caja-cooler-master-cm-strom-
stryker-usb-30-91-slost-exp-_JM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes interna de la computadora
Partes interna de la computadoraPartes interna de la computadora
Partes interna de la computadora
Lorena Gallarzo
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Alan Montiel M
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
mvila121
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
daysalinn
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
brazi29
 
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentesDescripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
Nelson Dario Bernal Carrero
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesSilvina Denegri
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
DianaAlejandraDeLaCruzDelCid
 
El computador franklin
El computador franklinEl computador franklin
El computador franklin
Franklin0402
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticosConceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Deisy Molano R
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura  de computadoresArquitectura  de computadores
Arquitectura de computadoresKarenAlmanza
 
EXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWAREEXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWARE
favioyc
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Victoria Eugenia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Partes interna de la computadora
Partes interna de la computadoraPartes interna de la computadora
Partes interna de la computadora
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentesDescripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
Descripción técnica de los elementos, dispositivos o componentes
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El computador franklin
El computador franklinEl computador franklin
El computador franklin
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticosConceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura  de computadoresArquitectura  de computadores
Arquitectura de computadores
 
EXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWAREEXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWARE
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 

Similar a ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO FASE 1

Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
SneiderAstudillo
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1
danielhernandezalvarez
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
DvdM1
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosssRomy Rominita
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
ANWARDACOSTA
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Fredy Gonzalez
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Fredy Gonzalez
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Fredy Gonzalez
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
lichi alberino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1g los mejores
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa teduanna0489
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
Plantilla fase1 arquitectura_del_computador
Plantilla fase1 arquitectura_del_computadorPlantilla fase1 arquitectura_del_computador
Plantilla fase1 arquitectura_del_computador
lmg_93
 

Similar a ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO FASE 1 (20)

Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
ENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONALENTORNO COMPUTACIONAL
ENTORNO COMPUTACIONAL
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosss
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
 
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuyPlantilla fase1 fabiola tibacuy
Plantilla fase1 fabiola tibacuy
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa tedu
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Plantilla fase1 arquitectura_del_computador
Plantilla fase1 arquitectura_del_computadorPlantilla fase1 arquitectura_del_computador
Plantilla fase1 arquitectura_del_computador
 

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO FASE 1

  • 1. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES FASE FINAL DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS ELEMENTOS, DISPOSITIVOS O COMPONENTES SELECCIONADOS URIEL FERNANDO LEGUIZAMON CRUZ CÓDIGO: 1057464629 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD INGENIERÍA DE SISTEMAS MAYO 2015
  • 2. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INTRODUCCION Conocer el funcionamiento de cada una de las partes de un equipo de cómputo es muy importante, nos permite conocer sus capacidades de procesamiento de información las cuales dependen de la composición del hardware. En esta actividad se fortalecen las habilidades en conocimiento e identificación de los componentes de un computador, funcionamiento y periféricos lo cual nos beneficia a la hora de elegir un equipo de cómputo de acuerdo a nuestra necesidades o al igual seremos capaces de ensamblar y configurar el hardware completo del equipo para cumplir nuestras exigencias.
  • 3. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Parte I 1. Análisis del Funcionamiento del Computador y Periféricos El funcionamiento de una computadora consiste en pedir-capturar, procesar y mostrar la información al usuario con ayuda de los periféricos, el corazón de la computadora es la CPU o unidad de procesamiento central que es un chip de silicio que controla todos los componentes del computador y realiza todos los cálculos lógicos y aritméticos, está alojado en la placa base o Board que es un circuito avanzado que conecta el procesador o CPU con todos los componentes o hardware del equipo de cómputo , el computador necesita un sistema operativo que indica a la CPU como arrancar, como controlar las unidades de disco que almacenan información, el hardware en general y la forma como se ejecutan los programas o utilidades del sistema operativo, el equipo necesita de un software y/o aplicaciones para realizar una función concreta, este software se guarda en los discos o unidades extraíbles, mientras se está en uso la aplicación se ejecuta en una memoria temporal llamada RAM o memoria de acceso aleatorio, cuando el equipo recibe una orden o instrucción lo convierte a un leguaje de maquina (lenguaje con el que entiende la computadora) luego recurre al sistema operativo y a las aplicaciones del software y son ejecutadas en la RAM cuando se termina el proceso la información es mostrada al usuario por medio de los periféricos de salida en un formato entendible como video, texto, imágenes, etc. Los periféricos son los dispositivos que facilitan la comunicación entre el usuario y el computador sirven de intermediarios entre el computador y la persona. Su función es proveer de información a la computadora por parte del usuario y mostrar la información que procesa la computadora cuando ejecutamos una instrucción. Estos los podemos clasificar de tres formas: 1. Periféricos de entrada: 1.1. El teclado: Este es el principal medio de entrada para la computadora, está compuesto de teclas cada una envía una señal a diferente frecuencia al computador. Hay diferentes tipos de teclado y de diferente fabricante pero en si el teclado se divide en 4 bloques, bloque de funciones desde F1 a F12; el bloque alfanumérico que va desde el 1 al 0 situado abajo del bloque de funciones y también posee algunas teclas especiales; encontramos el bloque especial que posee las teclas inicio, insert, supr, las flechas, etc. Y por último el bloque numérico posee los números del 0 al 9 como en una calculadora además de las teclas
  • 4. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final de la 4 operaciones básicas y el intro o enter, este bloque se activa con la tecla BloqNum. 1.2. El mouse o ratón: se conoce como dispositivo apuntador, es fabricado de plástico, la mayoría posee un sensor laser que registra el movimiento en 2 dimensiones y se usa para elegir opciones, objetos, abrir archivos, menús, etc. 1.3. Escáner: Es un dispositivo que captura mediante un sensor de luz imágenes impresas, texto, documentos y los convierte a formato digital en diferentes resoluciones, ya sea a blanco y negro o a color, también se encuentran en diferentes marcas. 1.4. Micrófono: Es un dispositivo que captura sonido, se usa más para grabar audios, video llamadas, audio al hacer videos, etc. 1.5. Webcam: Es un dispositivo óptico digital que captura video, imágenes, es usada para grabar videos, tomar fotografías, en video llamadas, entre otros. Estas se encuentran de diferentes resoluciones y marcas. 1.6. Lector de huella digital: Es un sensor que se usa más comúnmente en algunos computadores portátiles para acceder a las cuentas de usuario. 2. Periféricos de salida 2.1. Monitor: El monitor es el dispositivo principal de salida en él se puede ver todo lo necesario relacionado con la operaciones que realizamos en la computadora, como imágenes, documentos de texto, animaciones, video, también hay algunos monitores que te permiten ver el contenido en 3D. Los monitores vienen en diferentes marcas y tamaños que se miden en pulgadas, además son de diferentes tipos: Los que usan tubos de rayos catódicos, LCD (Pantalla de cristal líquido), PDP (Plasma Display Panel) pantalla de plasma y pantalla LED (Diodo emisor de luz), algunos monitores tienen sus entradas analógicas, digitales y/o entrada HDMI (Alta definición y multimedia integrada). 2.2. Alta voz o SPEAKER: Son dispositivos que emiten el sonido de algún contenido ya sea de video o audio, como películas y canciones. 3. Periféricos de entrada y salida: 3.1. Impresora: Es el dispositivo que imprime texto o cualquier contenido grafico electrónico a un medio físico mediante el papel, estas traen un sistema de impresión de tinta o laser con tóner, las considero dispositivo de entrada y salida ya que en la actualidad la
  • 5. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final mayoría de impresoras multifuncionales, algunas traen sensores y cámaras adicionales que proveen de información al computador. 3.2. Adaptador de red: Es un dispositivo usado para conectarse a internet por cable por medio de este dispositivo se recibe y se envía información, además convierte la señal digital en analógica. 3.3. Tarjeta inalámbrica: Es un dispositivo usado para conectarse a internet por cable por medio de este dispositivo se recibe y se envía información. 3.4. Monitor táctil: Este dispositivo cumple la misma función que el monitor tradicional a diferencia que es táctil y recibe instrucciones directamente en la pantalla. II. Descripción de las Características Principales del hardware de un Computador CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HARDWARE DISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCION TECNICA DEL HARDWARE Procesadores 1. AMD Phenom x4 9950: Esta tecnología integra múltiples núcleos en el procesador. Velocidad: 2,6 GHz Maneja un voltaje entre 1.05-1.30 Temperatura máxima 61 ºC Potencia en watts 125w Implementa tecnología en virtualización Cuenta con 3 niveles de cache: 128 KB en cache L1 512 KB en CacheL2 2048 KB en cache L3 Emplea tecnología Hyper Transport 3 la cual maximiza el rendimiento y elimina cualquier cuello de botella. 2.i7 -4770 Processor: Procesador 4 núcleos con una velocidad De 3.34GHz a 3.9 GHz máxima. Temperatura Máxima 100 ºC Potencia en Watts 47W Canales de memoria máximo 2
  • 6. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Compatible con memoria DDR3 Tamaño del chip de procesamiento 263𝑚𝑚2 Conjunto de instrucciones 64-bit Cache inteligente:8 MB Tecnología de virtualización Intel(VT-x) Disco Duros 1. Disco WD Caviar® Black Poseen una arquitectura mecánica bien equipada, tecnología No-Touch para el cabezal que protege y reduce el desgaste del cabezal de grabación y protección contra vibraciones con garantía de 5 años. Su procesador es de doble potencia lo cual maximiza el rendimiento. 32 MB de memoria cache dándole más velocidad de operación. En cuanto a su arquitectura mecánica su eje está asegurado en ambos extremos para disminuir vibraciones lo cual mejora el proceso de lectura y escritura. Velocidad 7200RPM Velocidad transferencia 150Mb/seg Capacidad 1TB Peso 0,69 Kg Rango de temperatura entre 5 y 55 ºC Compatible con Windows y MAC Disco Seagate 500GB SATA 3 Es un disco de escritorio de alto rendimiento Interfaz SATA 6Gb/s Velocidad de rotación 7200 RPM No. Cabezales 2 Peso 0,415Kg Voltaje entrada 12 volt Tamaño de Buffer 16MB Temperatura promedio 60 ºC
  • 7. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Potencia en Watts 6.19W Memorias RAM KINGSTON Serie: HyperX Fury Black Modelo:HX316C10FB/8 Capacidad: 8 GB Tipo 24 Pines DDR3 SDRAM Velocidad:DDR3 1600MHz(PC3 12800) Incluye disipador de calor Voltaje: 1.5v Compatible con procesadores AMD y INTEL MEMORIA RAM DDR3 8GB 1333 ADATA Esta memoria posee varias pruebas que garantizan su Memoria interna 8192MB Velocidad: 1333MHz Tipo de memoria PC3-10600 Rango temperatura entre 0 y 85 ºC Voltaje 1.5 Master Board(Intel, AMD) Board Intel Dq77CP Bios:G67261-201 Procesador : Compatible con Intel Core i7, Intel CoreTm i5, Intel CoreTM i3 vProTM Zócalos memoria tipo DIMM dual SDRAM DDR3 de 240 pines Compatibilidad memoria 1600/1333MHz Chipset: Intel Q77 Express Compatibilidad LAN: LAN Intel ® Gigabit(10/100/1000Mbits/seg) Interfaces para periféricos: 4 puertos USB 3.0 8 puertos USB 2.0 Cinco puertos ATA serie Un puerto PCI Express 2.0x1 Dos conectores de bus PCI BOARD AMD K9A2 Platinum
  • 8. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Soporta socket AM2 para procesadores AMD Athlon 64/Athlon 64x2 Soporta memoria de 8 Gb Posee 2 puertos e SATA por Promise® T3, para dispositivos de almacenamiento solamente. Puertos: 1 puerto para mouse PS/2 1 salida óptica SPDIF 1 puerto IEEE 1394 1 Jack de audio 6 en 1 2 puertos e SATA. III. Selección del Hardware Apropiado para un Computador Pienso que lo más importante para tener en cuenta a la hora seleccionar el hardware apropiado es el procesador y la placa base, también es bueno tener en cuenta la memoria RAM, la tarjeta de video, la memoria cache y el tipo de fuente de poder. En cuanto a la fuente de poder es importante considerar que esta sea de buena potencia hay veces que deseamos instalar una tarjeta de video de alta gama y la energía que posee la placa base resulta insuficiente por eso si la fuente de poder no suministra un conector adicional tendríamos que reemplazarla lo cual significa un costo adicional si no elegimos una buena fuente de energía. Si ensamblara mi equipo elegiría el siguiente hardware: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR A ENSAMBLAR Y CONFIGURAR HARDWARE SELECCIONADO FABRICANTE DEL HARDWARE Board MSI H81M-P33 Chipset: Intel®H81 Express Memorial Principal: Soporta 2 memorias DDR3 DIMMs 1066/1333/1600 hasta 16 GB Slots:1 Ranura PCIe 2.0 x16 1 Ranura PCIe x1 MSI
  • 9. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 2 Puertos SATA III integrado con velocidad de transferencia de 6GB/s 2 Puertos SATA II integrado con velocidad de transferencia de 3GB/s 2 puertos USB 3.0 en el panel trasero Audio: Chip integrado en Realtek®ALC887 DE 8 canales LAN: 10/100/1000 Fast Ethernet por Realtek®RTL8111G Conectores Internos: -Conector de energía -Conectores SATA III -Conectores SATA II -Conectores USB 2.0 -Conectores audio frontal Conectores panel trasero: -Puerto Teclado -Puerto para mouse -2 puertos USB 2.0 y 2 USB 3.0 1 Jack RJ45 LAN 2.i7 -4770 Processor de cuarta generación: Procesador 4 núcleos con una velocidad De 3.34GHz a 3.9 GHz máxima. Temperatura Máxima 100 ºC Potencia en Watts 47W Canales de memoria máximo 2 Compatible con memoria DDR3 Tamaño del chip de procesamiento 263𝑚𝑚2 Conjunto de instrucciones 64-bit Cache inteligente:8 MB Tecnología de virtualización Intel(VT-x) INTEL CORPORATION 2 Memorias RAM Hyper Fury Black 8 Gb 240 pines SDRAM DDR3 1600MHz KINGSTON Disco WD Caviar® Black Capacidad 1TB 32 MB de cache Velocidad 7200RPM WESTERN DIGITAL
  • 10. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Tarjeta de video Nvidia Geforce GT520 2GB DDR3 Salida HDMI, VGA , DVI Potencia 36 W NVIDIA GEFORCE Unidad CD/DVD Samsung DVDSH- 224DB SAMSUNG Conectores SATA para unidades de disco MOLEX Fuente de Poder 750 Watts Unitec Caja o rack Cooler Master Sintético /malla frontal/Cuerpo de acero Peso 13.7 Kg Cooler Master IV. Ensamble de Computador De acuerdo a mis conocimientos, habilidades y experiencias, en esta práctica realizo el ensamble de mi computadora de escritorio paso por paso. 1. Lo primero que primero que realice fue abrir el case quitando la tapa. 2. Luego procedí colocando y atornillando la fuente de energía:
  • 11. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 3. Luego se procede colocando el procesador o CPU en el socket tanto la CPU como el socket trae una indicación que muestra posición correcta en la que debe quedar el procesador(AMD Pentium 1.8 GHZx4), una vez fijo el procesador le aplique pasta térmica que ayuda a que el calor se disipe hacia el disipador y el cooler. 5. Posteriormente se fija el disipador de calor y el cooler sobre la CPU y se realiza la conexión del cooler en un puerto de energía en la board.
  • 12. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 6. El tipo de memoria de mi equipo son DDR2, luego se procede a colocarlas teniendo en cuenta que estas deben ser fijadas en una posición correcta que encaje en el puerto y a la vez se cerciora de que las abrazaderas de los extremos fijen la memoria para que estas no se salgan.
  • 13. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 7. Después de este paso se continua colocando el circuito de la board en el case, se atornilla y se hacen las conexiones de los LEDs indicadores, salidas de audio, puertos USB frontales y botones de encendido. 8. Luego se insertan a la board las tarjetas en este caso de video puerto (PCI Express) y televisión (Puerto PCI): Tarjeta de video 2GB. Comentado [A1]:
  • 14. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Tarjeta de televisión. Tarjeta de video y Tarjeta de televisión fijas en sus puertos correspondientes. 9. Posteriormente se atornillan al case la unidad de disco CD/DVD y el disco duro.
  • 15. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 10. Se procede a conectar el cableado de energía que alimenta a la board al puerto ATX principal y el puerto ATX de 12V. Conexión Puerto ATX.
  • 16. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Conexión puerto ATX 12v. 11. Se procede a conectar los cables de energía las unidades de disco(unidad lectora CD/DVD y Hard Disk), ambas poseen conexión SATA. 11.1. Conexión de cable de energía del disco Duro. 11.2. Conexión del cable de energía de unidad lectora CD/DVD.
  • 17. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 12. Se conectan los cables de datos para la unidad de disco CD/DVD y el Disco Duro, ambos tiene entrada SATA. Primero se conectan los cables en los puertos SATA de la board y luego en las unidades de disco. A continuación… Conexión en la Board. Conexión de cable de datos en la unidad lectora CD/DVD:
  • 18. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Conexión de cable de datos en el disco duro: 13. Finalmente se observa en el manual y se comprueba de que todas las conexiones estén bien hechas y por luego se ensambla el case atornillando su tapa lateral.
  • 19. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 14. Por último se conectan todos los periféricos y cerciorarse de que el equipo funcionen en condiciones normales.
  • 20. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final V. Configuración del Hardware ensamblado 1. Antes de empezar con la configuración del hardware y la BIOS debemos leer el manual de la tarjeta madre, debido a que no todas las board son iguales, en la mayoría de los manuales están los pasos para configurar los componentes que son conectados a esta. En el caso de esta board (FOXCONN) para acceder a la BIOS presionamos la tecla Supr luego nos aparece en pantalla el menú para configurar el equipo, en este caso: Vamos a la opción boot (Arranque) y seleccionamos el disco duro en donde está instalado el sistema operativo. También si el equipo no tiene configurado la tarjeta de video, para habilitar la tarjeta vamos a la opción en gráficos. Obviamente en esta board el menú de la BIOS está en inglés para lo cual necesitara el manual para que se guie. Una vez termine de realizar las configuraciones pertinentes se presiona F10 y en el cuadro de dialogo elegimos la opción YES, luego el equipo se reiniciara, y posteriormente cargara el sistema operativo instalado en el disco duro.
  • 21. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final BIBLIOGRAFIA Información de WEB: http://ark.intel.com/es/products/37153/Intel-Core-i7-975-Processor-Extreme- Edition-8M-Cache-3_33-GHz-6_40-GTs-Intel-QPI http://products.amd.com/pages/DesktopCPUDetail.aspx?id=447 http://www.pccomponentes.com/wd_black_1tb_sata3_7200rpm.html http://www.wdc.com/wdproducts/library/SpecSheet/ESN/2879-701276.pdf http://www.seagate.com/la/es/internal-hard-drives/desktop-hard-drives/desktop- hdd/#features http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414673958-memoria-ram-kingston-hyperx-fury-black- 8-gb-ddr3-1600-mhz-_JM https://www.orbitalstore.mx/desktop-pc/memoria-ram-ddr3-8gb-1333-adata.html http://www.intel.la/content/www/xl/es/motherboards/desktop- motherboards/desktop-board-dq77cp.html http://arquithardware.blogspot.com/p/board-amd.html http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414745582-combo-board-msi- procesador-core-i7-4ta-gen-memoria-ddr3-4gb-_JM http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414673958-memoria-ram-kingston- hyperx-fury-black-8-gb-ddr3-1600-mhz-_JM http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-414366333-caja-cooler-master-cm-strom- stryker-usb-30-91-slost-exp-_JM