SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INFORME FINAL
PRESENTADO POR
ANWARD ACOSTA
CODIGO:1121847966
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380A_220
PRESENTADO A
JOHN FREDY MONTES MORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
23 DE MAYO DE 2015
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo mas a mostrar las distintas partes que necesitamos para un
computador y que tenga un optimo desempeño, así mismo escogeremos las
mejores para llegar a un acuerdo dentro del grupo de trabajo y escoger las
mejores, mostraremos las distintas marcas o empresas que las fabrican siempre
llegando a mejorar.
El plan de esta actividad es trabajar el proceso paso a paso diseñado para la
explicación de la instalación de cada sistema operativo (Windows 7 y Linux 14.04)
en un mismo disco duro; con el fin de darle al usuario la posibilidad en el
encendido de escoger el sistema operativo que desee trabajar.
El trabajo pilotara la instalación de los sistemas operativo (Windows 7 y Linux
14.04)
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
1. Análisis del Funcionamiento del Computador y Periféricos
En un documento de producción individual el estudiante analizará de forma
sistemática y sistémica, el funcionamiento de un computador y los dispositivos que
lo integran. Este documento no puede ser superior a dos hojas, porque el análisis
se debe desarrollar de forma sintetizada para la integralidad de los componentes
del computador y sus periféricos. El documento producido por el estudiante del
grupo debe ser subido al tema del foro, para que sus compañeros debatan su
análisis.
El computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada,
físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de
apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas
con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física
(circuitos electrónicos, cables, teclado, mouse, etc) y su software, siendo ésta la
parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la
otra.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos,
una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o
dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el
ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético-
lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de
tareas, ésto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por
ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente).
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes
hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software
que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes, analógica o digital, el
primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida,
utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal
modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de "la
computadora" se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos
especiales.
Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en
los dispositivos móviles. Las computadoras portátiles, tales como tabletas,
notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías.
Sin embargo, los computadores integrados se encuentran en muchos dispositivos
actuales, tales como reproductores MP4; teléfonos celulares; aviones de combate,
y, desde juguetes hasta robot industriales.
Unidad central de procesamiento
La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas del
inglés: Central Processing Unit) consta de manera básica de los siguientes tres
elementos:
 La unidad aritmético lógica (ALU, por sus siglas del inglés: Arithmetic-
Logic Unit) es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las
operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...),
operaciones lógicas (Y, O, NO). En esta unidad es en donde se hace todo el
trabajo computacional.
 La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria
que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento;
recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe
desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la
memoria.
 Los registros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante,
de propósito general, de propósito específico.
Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de
otras unidades adicionales como la unidad de coma flotante.
Memoria primaria
La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM,
por sus siglas del inglés: Random-Access Memory), es una secuencia de celdas
de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se
desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para
llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían
mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la
memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos
llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de
imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones
de celdas en un solo chip se subdividen en memoria estática (SRAM) con seis
transistores por bit y la mucho más utilizada memoria dinámica
(DRAM) un transistor y un condensador por bit. En general, la memoria puede ser
reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a
unapizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
PERIFÉRICOS DE SALIDA:
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen
para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son:
*Monitor
*Impresora
*Fax
*Tarjeta de Sonido
*Parlantes
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO:
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria
principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden
ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes
son:
*Disco duro
*Disco flexible
*Unidad de CD
*Unidad de DVD
*Unidad de Blu-ray
*Unidad de HD DVD
*Memoria flash
*Cinta magnética
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
*Tarjeta perforada
*Memoria portátil
*Disquete
Buses
Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y los periféricos de
E/S, están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación:
 Bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al
que se quiere acceder,
 Bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el
dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y
 Bus de datos, por donde circulan los datos.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
2. Descripción de las Características Principales del hardware de
un Computador
Mediante consultas realizadas en la fase de reconocimiento y apoyadas en
internet a diferentes sitios Web, el estudiante deberá identificar las
características técnicas para cada uno de los elementos hardware
(desarrollado por los fabricantes) que identifico en su entorno y que se resume
en la siguiente tabla:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HARDWARE
DISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL
HARDWARE
Procesadores (Intel, AMD) Intel Core i7 – 4ta Generación
Fabricante del Core i7: Intel.
Frecuencia de CPU: 3,4GHz a
3,9GHz. Procesos: 22 nm. Conjunto
de instrucciones: x86, x86-64, MMX,
SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1,
SSE4.2. Cache L3: 8Mb. Gráficos
integrados: Intel HD Graphics 4600.
Intel Socket LGA 1150.
AMD Fusión 4ta Generación
Fabricante del Fusión: AMD. Se
denominó así a la unión entre AMD y
ATI integrados en la misma pastilla.
Frecuencia de CPU: 3,2GHZ a
4,2GHZ. Procesos: 32nm a 22nm.
AMD Socket FM2
Discos Duros (Seagate, Western
Digital)
Seagate Capacidad de disco duro
500 GB, Velocidad de rotación de
disco duro 7200 RPM
Western Digital Capacidad Disco
Duro 1TB, Número de modelo1
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
3. Selección del Hardware Apropiado para un Computador
De acuerdo al hardware identificado anteriormente punto 2, el estudiante definirá
que componentes utilizara para ensamblar una PC, esto le permite establecer la
arquitectura del computador a configurar, describiéndolo en la siguiente tabla:
WD10EZEX.
Memorias RAM (Core x, ST, Etc.) Kingston 8gb DDR3 1333 MHZ
Master Borad (Intel, AMD) Asus H81M-C Intel ® Socket 1150
de 4 ª generación Core ™ i7/Core ™
i5/Core, Multi-VGA soporte de salida:
puertos DVI-D/RGB
- Soporta DVI-D con un máx.
resolución de 1920 x 1200 @ 60 Hz,
Realtek ® 8111G, 1 x Gigabit LAN
Controller.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR A ENSAMBLAR Y CONFIGURAR
HARDWARE SELECCIONADO FABRINCANTE DEL HARDWARE
Procesador. INTEL
Discos Duro. SEAGEATE
Memorias RAM. KINGSTON
Board. ASUS
Teclado (HP). HP
Mouse (HP). HP
Monitor (LG). LG
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
4. Ensamble del Computador
De acuerdo a los lineamientos establecidos en la guía integrada de actividades,
disponible en el entorno de conocimiento, el estudiante desarrolla la práctica de
laboratorio No.1, la cual puede ser realizada de forma autónoma (Si posee los
conocimientos en el área) o asistidas y/o asesoradas por medio de un tutor en el
CEAD o centro donde se encuentra matriculado, por medio del desarrollo de esa
práctica, el estudiante describe paso a paso el ensamble del computador, de
acuerdo a las partes seleccionadas, en un documento anexando evidencias del
proceso, las cuales pueden ser imágenes tomadas de su práctica de laboratorio.
El documento desarrollado en este punto debe ser subido como aporte individual
del estudiante, en el tema del foro de trabajo colaborativo.
El ensamble de una computadora se hace en varios pasos las cuales se
explicaran a continuación.
 Primer paso: retirar la tapa del chasis,
.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 Segundo Paso: instalar la fuente de poder
 Tercer paso: vamos a instalar la Board
 Cuarto paso: instalar los componentes de la Board, los cuales (procesador,
micro procesador y disipador).
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 Quinto paso: empezamos a Instalar las unidades internas como (memoria
RAM, disco duro, Lectora, etc.).
 Sexto paso: por ultimo de haber realizado los anteriores pasos de forma
correcta, podemos cerrar las tapas del chasis de la CPU y luego de esto
iniciamos a conectar las partes externas como (Monitor, mouse, parlantes,
teclado etc.). y así podemos comenzar a disfrutar de nuestro computador.
5. Configuración del Hardware Ensamblado
Ensamblados los componentes y/o periféricos del PC, el estudiante realiza un
resumen del proceso de configuración de los componentes integrados en el PC
que lo requieran, revisando el SETUP y BIOS del PC ensamblado, debido a que la
mayoría de estos componentes, la configuración se realiza automáticamente
desde la instalación de sistemas operativos. Este resumen debe ser subido como
aporte al desarrollo de la actividad por parte del estudiante.
En el equipo que hemos escogido para realizar nuestro ensamble y configuración
de equipo, para acceder a la Bios tenemos que oprimir la tecla DEL, se observa
que la BIOS configuro de forma automática las piezas instaladas, en el caso de un
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
periférico de entrada o salida este se debe conectar al momento de iniciar sesión,
la configuración del mismo lo realiza automáticamente el Sistema Operativo (S.O),
a veces es necesario la instalación de un Driver o un complemento para el optimo
funcionamiento del periférico, este proceso se llama POST SCRIP.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
FASE 2
1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos
Para iniciar esta primera parte, se deben consultar las especificaciones técnicas
para instalación de los sistemas operativos LINUX y Windows.
a) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema LINUX (Suse,
Fedora, Ubuntu, etc.) a instalar.
La versión a instalar Ubuntu 14.04
b) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema WINDOWS (XP,
Vista, Seven, etc.) a instalar.
La versión a instalar es Wndows 7 profesional 64 Bits
c) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware para
realizar la instalación del sistema operativo Linux seleccionado.
Requisitos Minimos:
Board Intel.
Procesador de 1 (GHz) o más.
Memoria RAM de 384 Megabyte (MB)
Espacio disponible en disco rígido de 8 GB
Unidad de Cd Rom O DVD
Requisitos Avanzados:
Board Intel.
Procesador de 3.2 (GHz) o más.
Memoria RAM de 4 Gigabyte (GB).
Espacio disponible en disco rígido de 1 Tera.
Unidad de Cd Rom O DVD.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
d) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware (Minima,
Estandar y Avanzada) para realizar la instalación del sistema operativo
Windows seleccionado.
Requisitos Minimos:
Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.
Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior
Unidad de Cd Rom O DVD
Requisitos Estandar:
Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 2 gigahercio (GHz) o más.
Memoria RAM de 2 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 4 GB (64 bits).
Espacio disponible en disco rígido de 300 GB (32 bits) o 500 GB (64 bits).
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 2.0 o superior
Unidad de Cd Rom O DVD
Requisitos Avanzados:
Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 3.4 gigahercio (GHz) o más.
Memoria RAM de 4 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 8 GB (64 bits).
Espacio disponible en disco rígido de 600 GB (32 bits) o 1 Tera (64 bits).
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 2.0 o superior
Unidad de Cd Rom O DVD
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
e) INSTALACION DE WINDOWS 7
(PASO A PASO)
1. Inserte el Cd en la unidad de cd o dvd.
2. Aparecerá una ventana donde se debe configurar el Idioma, Formato de
Hora y Teclado de entrada.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
3. Posteriormente, dar clik en Instalar Ahora.
4. En la ventana siguiente se debe aceptar las condiciones y términos de
licencia.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
5. Seguidamente se escoge la opción de personalización Avanzada.
6. En la ventana siguiente, dar click en nuevo para crear una nueva partición
del disco duro, como este lo menciona partirá en disco en dos, conteniendo
en esta segunda partición la instalación del sistema Linux. Esta parte de
instalar en discos distintos se puede utilizar, pero se pueden tener ambos
sistemas operativos en una sola partición.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
7. En la ventana siguiente se realiza el proceso de instalación de Windows.
8. En la siguiente ventana se debe ingresar el nombre del usuario y del
computador.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
9. Posteriormente se le pedirá la configuración de la Zona Horaria, fecha y
hora.
10.Seguidamente se debe escoger el tipo de red ya doméstica, de trabajo o
publica
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
11.Observara “Preparando el escritorio” por ser la primera vez.
12.Se debe verificar las propiedades de la instalación del sistema Operativo
Windows 7y asi concluir su instalación.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
f) LINUX (paso a paso)
1. Se introduce el CD por la Unidad de Cd o Dvd.
2. Identificamos el Idioma en que queremos trabajar e instalar.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
3. Seleccionamos instalar Ubuntu que fue el sistema que se escogio.
4. aparecera una ventana de Bienvenida en la cual se deb seleccionar el idioa
deseado (español).
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
5. Para la siguiente se debe seleccionar damos Continuar.
6. Posteriormente se mostrara el tipo de instalación escogida (Ubuntu) Junto a
Windows. Y se debe seleccionar Instalar Ahora.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
7. Le pedirá indicar su ubicación, señalado esto se debe seleccionar
Continuar.
8. Seguidamente se debe seleccionar la distribución del teclado y terminado
esto Continuar.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
9. Se le solicitara en la siguiente ventana:
Nombre del Usuario.
Nombre del Equipo.
Nombre de Usuario y Contraseña.
10.Se observara el inicio del proceso de instalación del sistema Operativo.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
11.Terminado el proceso de instalación se le solicitara reiniciar el equipo.
12.Reiniciado el equipo se le solicitara Iniciar sesión en Ubuntu.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
g) Iniciada la sesion se debe realizar la configuración de los periféricos del
administrador en el dispositivo.
Se debe verificar la instalación de los controladores en el equipo de
Windows.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
2. Instalación Sistemas Operativos en un Solo PC (Arranque Dual)
En la siguiente imagen podemos observar el inicio Dual de ambos sistemas
operativos, Linux y Windows, el cual con las flechas del teclado escogemos y al
haber seleccionado procedemos a dar enter y nos cargara el Sistema operativo
deseado.
En el momento de la instalación de Linux nos aparece la siguiente advertencia
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
La cual nos dice que no es el único sistema operativo en la unidad y si deseamos
instalar el cargador de arranque, a lo cual decimos que si para poder tener dos
sistemas operativos distintos.
FASE 3
1. Describa los procedimientos la forma más óptima de mantener, operar
y controlar los computadores.
Pasos u operaciones a realizar para el mantenimiento de un PC, asegurando
asíbuen funcionamiento:
 Antivirus actualizado siempre
 Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente
 Liberador de espacio en disco
 Limpieza y mantenimiento del Internet Explorer
 Limpieza del arranque de Windows
 Eliminación de spyware, troyanos y cookies
Desfragmentación de discos duros Antivirus actualizado: Tener instalado un
antivirus en el pc, actualizarlo permanentemente; este puede ser adquirido por
medio de la compra o en ocasiones se pueden descargar gratuitamente.
Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente: Se debe
corroborar que los dispositivos instalados en el PC funcionen correctamente, que
no entran en conflicto con el Sistema operativo o con otros dispositivos de
hardware, delo contrario, es posible que se presenten problemas como: pantallas
azules, reinicios inesperados, programas que no arrancan, entre otros. Para saber
que en un computador todo está funcionando correctamente, se deben seguir los
siguientes pasos: Se abre la ventana de Inicio, clic con el botón derecho del
mouse en Equipo o Mi pc, clic en la opción propiedades, luego se selecciona
donde dice Hardware y posteriormente en Administrador de Dispositivos.
2. Elabore una descripción sobre las herramientas y técnicas para la
solución de problemas en un PC.
Analizar el estado de los componentes que integra nuestro PC, testear el Registro
y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar
otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para
prevenir problemas o solucionarlos.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Posibles acciones
Las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán
diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para reparar. En
caso de que las herramientas revelen que el Registro incluye entradas inválidas,
que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos
está inaccesible existen programas que los corrigen un ejemplo es Wise Registry
Cleaner.
En otros casos, la información será orientativa y seremos nosotros quienes
tomemos la decisión: si lo que deseamos es agregar más memoria, la información
que nos proporciona Speccy sobre nuestra placa madre será fundamental para
averiguar las ranuras que quedan libres y el tipo de RAM que soporta.
A menudo, los datos que obtenemos deberán ser investigados mediante
búsquedas en Google, que a veces se realizarán a través de la propia aplicación.
Los problemas con el hardware
En cuanto a los programas que analizan el hardware, si el software corrobora
nuestras sospechas acerca del origen de los problemas, la solución consistirá en
reemplazar o reparar los componentes.
Opciones on-line
En la web podemos encontrar utilidades que van desde antivirus gratis, como
herramientas de diagnostico de disco duro, estas herramientas algunas son
completamente gratuitas, otras solo permiten hacer ciertas cosas un ejemplo claro
son las herramientas que estén orientadas a monitorizar puertos o a analizar la
velocidad de la conexión a Internet, así como otras utilidades relacionadas con las
comunicaciones y la banda ancha. Ello se debe a que, a día de hoy, buena parte
de ellas están accesibles a través de la propia Red, una de las paginas para
evaluar la velocidad de conexión, es Speedtest.
3. Escriba las normas de higiene y los temas ambientales que involucra el
mantenimiento de computadores.
RAEE: se llama asi los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus
materiales, componentes consumibles y subconjuntos de los componen,
procedentes tanto de hogares particulares como de usos profecionales.
Normas de higiene:
 Manipular el equipo con las manos limpias en un lugar limpio, seco, fresco,
cómodo y libre de objetos que puedan estorbar y puedan dañar el
computador.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 Limpiar cada una de las piezas internas del computador, para evitar que se
dañen por causa de polvo, corrosión, Huevos y deposiciones de insectos;
esto se debe hacer con ayuda de aire comprimido y un aspirador.
 No comer mientras se esté manipulando el computador
 Desechar en un lugar apropiado las partes o los equipos que ya no sirvan,
no botarlos al aire libre ni quemarnos.
Algunos procesos productivos y de fabricación causan daños irreparables al
medioambiente, por los materiales utilizados como el níquel y el cadmio y la
irresponsabilidad al manejar desechos producidos en la fabricación y los equipos
obsoletos, los cuales consumen bastante energía y brindan poco rendimiento.
Actualmente, los equipos como impresoras y computadores, que tienen el logotipo
Energy Star. Indica que el equipo cumple con las normas establecidas en el
programa Energy Star de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados
Unidos. El programa surge con la finalidad de incrementar el ahorro de energía y
conseguir un óptimo aprovechamiento de la misma en los productos de la industria
de la computación. Todo esto acompañado de un uso adecuado de la energía por
parte del usuario.
4. Elabore un informe completo sobre la configuración y diagnóstico del
hardware y software para el computador que ha trabajado el grupo en las
fases anteriores.
Para realizar este informe se toma como base el de un solo usuario puesto que
todos vivimos en zonas alejadas y no podemos encontrarnos, El equipo que se ha
trabajado consta de las siguientes características de hardware, posee un
procesador Intel Core i7 de doble nucleo, memoria ram de 4GB, disco duro de
1TB, Unidad DVD de doble capa, teclado y mouse inalámbrico, monitor LCD de 22
Pulgadas, el diagnostico del hardware apunta a que esta todo bien, no tiene
ningún error o problema, sobrecalentamiento no presenta debido a su ubicación
en un cuarto con Aire acondicionado, la velocidad de respuesta al realizar
multitareas es optima, en la parte de software contamos con dos sistemas
operativos que son Windows 7 y Linux distribución Ubuntu 14 en una misma
partición, dentro de Windows 7 podemos contar con Office 2013 como suite
ofimática, Kaspersky como antivirus, navegadores como Google Chrome, Opera,
Safari, en Ubuntu 14 encontramos OpenOffice como suite ofimática, antivirus no
posee, navegadores como chrome, mozilla, en la parte de software no se a
encontrado algun problema en lentitud o con licencias, esto sucede debido a la
empresa con cual se trabaja.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
5. Investigue sobre las diferentes clases de virus informáticos, sus
comportamientos. Como detectarlos y protección contra los tipos de virus
identificados.
A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los
conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el
consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el
funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir
memoria, entre otras acciones.
De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes
tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un
usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al
ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC,
dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por
ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por
ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si
este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son
verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los
usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es
que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos
e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna
persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los
archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la
imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los
archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el
usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
6. Elabore un informe detallado sobre qué hacer para la recuperación de
datos en un desastre ocurrido en un disco duro.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
No realizar ningún tipo de escritura en el disco, como crear o guardar
archivosnuevos ya que estos podrían sobrescribir los datos que queremos
recuperar.Determinar si nuestro disco duro tiene la capacidad de ejecutar el
sistemaoperativo, es caso de no ser así se debe proceder al montarlo en otro
equipo, paratrabajar con mayor seguridad, una vez hecho esto procedemos a
ejecutar unsoftware especializado en la recuperación de datos, algunos de ellos
son:
 GetDataBack For NTFS And FAT v3.03
 Recover My Files
 Magic Recovery Professional V3.2
 MultiStage Recovery Professional v3.6
 PC Inspector File Recovery 4.0
 Stellar Phoenix FAT and NTFS
 Unerase
 Recuva
Lo importante es saber de qué tipo es la información que se requiere recuperar ya
que hay software especializado para cada uno de los formatos, ya sean imágenes,
documentos de Word, Excel, ect. GetDataBack For NTFS And FAT v3.03 es una
excelente aplicación para recuperar información de tus discos duros no
importando cuan grave sea el problema, este programa se encarga de hacerlo.
Puede recuperar tus datos del disco duro si la tabla de partición, el sector de inicio
o el directorio raíz están dañados o se han perdido; a causa de un virus, el
formateo del disco, un fdisk, una falla grave causada por cuelgues del sistema, o
archivos perdidos debido a un programa dañado o accidentalmente borrados,
incluso si Windows no te reconoce un disco, el programa se encarga de
recuperarte los datos, también te puede recuperar tus archivos en LAN o mediante
un cable serial para recuperar tus archivos en tu red o desde otra PC.. Magic
Recovery Professional: Es un programa poderoso que está diseñado para
permitirte recuperar Datos borrados, unidades perdidas y datos después de
formatear tu sistema. Como en algunos casos serian:- Los archivos se han
eliminado o la Papelera de Reciclaje se ha vaciado - Los directorios se han
perdido - Al disco duro se ha hecho un formateo rápido - Se ha perdido un
volumen, por ejemplo debido a una tabla de particiones dañada- Windows está
dañado y no arranca MultiStage Recovery Professional v3.6: Es un Programa de
recuperación de datos el cual te puede recuperar datos de discos duros, tarjetas
de cámaras digitales, diskettes, memorias flash y otros dispositivos digitales de
almacenamiento. Este software encuentra TODO lo que puede recuperarse
incluso cuando se reformatea el disco FAT con NTFS o viceversa. PC Inspector
File Recovery 4.0: Este programa es muy útil si no tienes mucha expriencia. Es
capaz de recuperar archivos eliminados, datos perdidos. Stellar Phoenix FAT and
NTFS: Gran programa, con este programa no debes preocuparte por cuál de los
dos tipos de archivos FAT o NTFS utiliza tu sistema operativo, porque es capaz de
recuperar datos de ambas.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
7. Relacione y describa los diferentes programas que permiten reunir
(Revisión Técnica) las características técnicas de un computador.
Wise Registry Cleaner, Actualizar Windows y la instalación y desinstalación de
programas provoca que, a la larga, el Registro se vaya fragmentando y acumule
entradas inválidas que pueden provocar anomalías. La solución que nos ocupa
realiza el análisis, la limpieza y la desfragmentación.
SpeedFan detecta un sobrecalentamiento grave de los procesadores
DXDIAG es otra herramienta basada en Windows DirectX que detecta y notifica
información sobre los componentes y controladores DirectX instalados en su
sistema informático. DirectX es un conjunto multimedia de Application
Programming Interfaces (APIs) definido por Microsoft. Esta herramienta de DirectX
se utiliza para evaluar el sonido y la producción de gráficos y proveedores de
servicios de DirectPlay. Para utilizar esta herramienta, haz clic en "Inicio" y
"Ejecutar" y escribe "dxdiag". Hay cuatro pestañas de la herramienta de
diagnóstico de DirectX, incluyendo "Sistema", "Pantalla", "Sonido" y "Entrada". Haz
clic en una pestaña para ver la información relacionada. "Sistema" muestra la
información del sistema acerca de su equipo y la versión de DirectX instalada.
"Pantalla" muestra información sobre la tarjeta gráfica, el modo de visualización y
los controladores. La pestaña "Sonido" muestra la configuración de sonido,
mientras que Entrada muestra los dispositivos de entrada y el estado de los
conductores.
Speccy
Cada placa madre dispone de un número de ranuras para memoria y admite solo
variedades específicas. Para averiguar qué se esconde en su interior, puedes
utilizar Speccy, es gratuito, portátil y muy útil si no sabemos nada del ordenador
que estamos utilizando.
Memtest86
Si tu sistema se bloquea, se reinicia o muestra la pantalla azul de error con
regularidad, no está de más efectuar un test de memoria. Memtest86 se distribuye
en forma de imagen de disco ISO, lo que permitirá arrancar el PC, haciendo
previamente los cambios oportunos en la BIOS para efectuar las pruebas.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
8. Elabore o Diseñe un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo
para una mediana empresa especificando servicios que se ofrecen, derechos
y obligaciones de cada una de las partes.
Contrato de servicio técnico, mantenimiento
preventivo y correctivo Empresa
Pc-soluciones
Un servicio de mantenimiento preventivo y
correctivo requerirá la firma de un contrato para
iniciar las operaciones. Aquí aparece los ítem al que
hay que prestar muchísima atención, para no sufrir
percances en el futuro ni quedar “atado” a un
proveedor ineficiente, para evitar equívocos y mayores
inconvenientes, en el contrato deben describirse de
manera concreta qué servicios se prestan y qué
alcance tiene cada uno de ellos.
 Instalación, configuración y puesta en marca de
PC y servidores.
 Visitas de acuerdo a su necesidad.
 Visitas periódicas preventivas de
mantenimiento.
 Reparación de PC, servidores, impresoras y
cualquier elemento del parque informático.
 Servicios de antivirus.
 Servicios de Backus de la información.
 Soporte de software (problemas que aparezcan
en Outlook, Office, etc.).
 Soporte de aplicaciones
______________________________
Firma Contratista
CC
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
CONCLUSIONES
Al finalizar el trabajo encontramos las distintas empresas que se dedican a la
creación y elaboración de productos informáticos para el consumo de las
personas, se escogieron los productos los cuales nos podrían dar un mejor y
óptimo rendimiento a nuestro computador, se observaron los pasos para
ensamblar un computador y la configuración del mismo por parte de los
estudiantes, se logro la instalación de dos sistemas operativos y la creación de un
manual paso a paso para la instalación de cada uno, esto con el fin de dejar como
evidencia y ayuda a personas que quieran instalar alguno de los sitemas
operativos utilizados.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
BIBLIOGRAFIA
http://www.wdc.com/wdproducts/library/SpecSheet/ESN/2879-771436.pdf
http://www.waluk.com.ar/tecnica5/imc/Microprocesadores.pdf
http://es.kioskea.net/forum/affich-154012-requisitos-para-instalar-ubuntu
http://serglobin.es/blog/como-probarinstalar-ubuntu-14-04-lts/
http://windows.microsoft.com/es-xl/windows7/products/system-requirements
http://www.pcactual.com/articulo/laboratorio/especiales/13161/herramientas_gratui
tas_para_analizar_estado.html
http://www.gerelux.com/spip.php?article21
http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorkirito-sama
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Inma Rd
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
juana0910
 
Tecnología digital e informática
Tecnología digital e informáticaTecnología digital e informática
Tecnología digital e informática
César Bejarano
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
Jefferson Pulecio
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
juana0910
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del   pcArquitectura del   pc
Arquitectura del pc
Daniiel Espiinosa
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
SneiderAstudillo
 
Informe de las partes del computador
Informe de las partes del computadorInforme de las partes del computador
Informe de las partes del computador
maclaf
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senaJiro Hdez
 

La actualidad más candente (20)

elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tecnología digital e informática
Tecnología digital e informáticaTecnología digital e informática
Tecnología digital e informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Emigdio esparza m
Emigdio esparza mEmigdio esparza m
Emigdio esparza m
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del   pcArquitectura del   pc
Arquitectura del pc
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Informe de las partes del computador
Informe de las partes del computadorInforme de las partes del computador
Informe de las partes del computador
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Tema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y SoftwareTema 1 Hardware Y Software
Tema 1 Hardware Y Software
 

Destacado

GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur ComplianceGWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
GWAVA
 
3.2 el control de la calidad en la mipyme
3.2 el control de la calidad en la mipyme3.2 el control de la calidad en la mipyme
3.2 el control de la calidad en la mipymeVirgilioRivera
 
3er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 1178373er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 117837
Luz Yareni
 
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
Luis Xavier Torres
 
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel AmuedoEl Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
Instituto Internacional San Telmo
 
Polytec Shutter Product Brochure
Polytec Shutter Product BrochurePolytec Shutter Product Brochure
Polytec Shutter Product Brochure
dambram
 
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
CISRE Venice
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
K_Gmez8
 
Presentation Ratten Club2010
Presentation Ratten Club2010Presentation Ratten Club2010
Presentation Ratten Club2010
inne
 
somos los creadores de nuestra vida
somos los creadores de nuestra vida somos los creadores de nuestra vida
somos los creadores de nuestra vida
xJeffDanTex
 
Lehendakariaren hitzaldia - Korta taldeari bisitaldia.
Lehendakariaren hitzaldia -  Korta taldeari bisitaldia.Lehendakariaren hitzaldia -  Korta taldeari bisitaldia.
Lehendakariaren hitzaldia - Korta taldeari bisitaldia.
Irekia - EJGV
 
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
Fundación Ramón Areces
 
Report
ReportReport
Report
Tom Klaasen
 
Cv europeo Milena Milani maggio 2015
Cv europeo Milena Milani maggio 2015Cv europeo Milena Milani maggio 2015
Cv europeo Milena Milani maggio 2015Milena Milani
 
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en ArgentinaDiversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
Nelson Leiva®
 
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
Mónica Vallejo Gómez
 
3 treball la caiguda del mur de berlín
3 treball la caiguda del mur de berlín3 treball la caiguda del mur de berlín
3 treball la caiguda del mur de berlínToni Guirao
 
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús GallegoResumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
jesusgallego
 

Destacado (20)

GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur ComplianceGWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
GWAVACon 2015: GWAVA - Retain, mehr als nur Compliance
 
3.2 el control de la calidad en la mipyme
3.2 el control de la calidad en la mipyme3.2 el control de la calidad en la mipyme
3.2 el control de la calidad en la mipyme
 
3er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 1178373er Examen Parcial 117837
3er Examen Parcial 117837
 
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
Compra en china y utiliza estrategias para vender masivamente a través de int...
 
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel AmuedoEl Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
El Fantasma de la Navidad futura - Prof. José Miguel Amuedo
 
Top diez de las herramientas Tic para educadores.
Top diez de las herramientas Tic para educadores.Top diez de las herramientas Tic para educadores.
Top diez de las herramientas Tic para educadores.
 
Polytec Shutter Product Brochure
Polytec Shutter Product BrochurePolytec Shutter Product Brochure
Polytec Shutter Product Brochure
 
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
LA LAGUNA LE SACRE MURA DELLA PATRIA (Antonio Rusconi)
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Presentation Ratten Club2010
Presentation Ratten Club2010Presentation Ratten Club2010
Presentation Ratten Club2010
 
somos los creadores de nuestra vida
somos los creadores de nuestra vida somos los creadores de nuestra vida
somos los creadores de nuestra vida
 
Lehendakariaren hitzaldia - Korta taldeari bisitaldia.
Lehendakariaren hitzaldia -  Korta taldeari bisitaldia.Lehendakariaren hitzaldia -  Korta taldeari bisitaldia.
Lehendakariaren hitzaldia - Korta taldeari bisitaldia.
 
INFS 401 Spring 2016
INFS 401 Spring 2016INFS 401 Spring 2016
INFS 401 Spring 2016
 
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
Jaime Reis. El crecimiento económico de Portugal 1500-1850. ¿Existe un modelo...
 
Report
ReportReport
Report
 
Cv europeo Milena Milani maggio 2015
Cv europeo Milena Milani maggio 2015Cv europeo Milena Milani maggio 2015
Cv europeo Milena Milani maggio 2015
 
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en ArgentinaDiversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
Diversidad Sexual en el Ámbito del Trabajo en Argentina
 
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
Cédula del participante a Consejos Técnicos escolares /Órganos Colegiados Esc...
 
3 treball la caiguda del mur de berlín
3 treball la caiguda del mur de berlín3 treball la caiguda del mur de berlín
3 treball la caiguda del mur de berlín
 
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús GallegoResumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
Resumen vender en la mente del cliente. Por Jesús Gallego
 

Similar a Fase 1

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
DvdM1
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
Biibiiana Madriid
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Ginnaliceth16
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
El COMPUTADOR
El COMPUTADOREl COMPUTADOR
El COMPUTADOR
Brayan García
 
Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica  Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica MaryAleCTorrice
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezYanira Cifuentes
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
rossyyyyy
 
Fase1_Informe_Final
Fase1_Informe_FinalFase1_Informe_Final
Fase1_Informe_Final
Jorge Quiroz
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
preescolar101
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
Inma Rd
 
Hardwarey software
Hardwarey softwareHardwarey software
Hardwarey software
Marcelo Sánchez Rodríguez
 
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Brayan Gómez
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarolinda17
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
TALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docxTALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docx
luiselproomg
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 

Similar a Fase 1 (20)

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
El COMPUTADOR
El COMPUTADOREl COMPUTADOR
El COMPUTADOR
 
Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica  Hardware Computación Básica
Hardware Computación Básica
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Partes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandezPartes de la computadora hernandez
Partes de la computadora hernandez
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Fase1_Informe_Final
Fase1_Informe_FinalFase1_Informe_Final
Fase1_Informe_Final
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
 
Hardwarey software
Hardwarey softwareHardwarey software
Hardwarey software
 
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
Ensamble y Mantenimiento UNAD 103380_40
 
Elvis caiza
Elvis caizaElvis caiza
Elvis caiza
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
TALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docxTALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Fase 1

  • 1. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INFORME FINAL PRESENTADO POR ANWARD ACOSTA CODIGO:1121847966 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380A_220 PRESENTADO A JOHN FREDY MONTES MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 23 DE MAYO DE 2015
  • 2. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INTRODUCCION En el siguiente trabajo mas a mostrar las distintas partes que necesitamos para un computador y que tenga un optimo desempeño, así mismo escogeremos las mejores para llegar a un acuerdo dentro del grupo de trabajo y escoger las mejores, mostraremos las distintas marcas o empresas que las fabrican siempre llegando a mejorar. El plan de esta actividad es trabajar el proceso paso a paso diseñado para la explicación de la instalación de cada sistema operativo (Windows 7 y Linux 14.04) en un mismo disco duro; con el fin de darle al usuario la posibilidad en el encendido de escoger el sistema operativo que desee trabajar. El trabajo pilotara la instalación de los sistemas operativo (Windows 7 y Linux 14.04)
  • 3. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 1. Análisis del Funcionamiento del Computador y Periféricos En un documento de producción individual el estudiante analizará de forma sistemática y sistémica, el funcionamiento de un computador y los dispositivos que lo integran. Este documento no puede ser superior a dos hojas, porque el análisis se debe desarrollar de forma sintetizada para la integralidad de los componentes del computador y sus periféricos. El documento producido por el estudiante del grupo debe ser subido al tema del foro, para que sus compañeros debatan su análisis. El computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, teclado, mouse, etc) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimético- lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, ésto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado. Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de "la computadora" se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura
  • 4. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales. Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en los dispositivos móviles. Las computadoras portátiles, tales como tabletas, notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías. Sin embargo, los computadores integrados se encuentran en muchos dispositivos actuales, tales como reproductores MP4; teléfonos celulares; aviones de combate, y, desde juguetes hasta robot industriales. Unidad central de procesamiento La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas del inglés: Central Processing Unit) consta de manera básica de los siguientes tres elementos:  La unidad aritmético lógica (ALU, por sus siglas del inglés: Arithmetic- Logic Unit) es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO). En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.  La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria.  Los registros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propósito general, de propósito específico. Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de coma flotante. Memoria primaria La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas del inglés: Random-Access Memory), es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de
  • 5. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se subdividen en memoria estática (SRAM) con seis transistores por bit y la mucho más utilizada memoria dinámica (DRAM) un transistor y un condensador por bit. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a unapizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez. PERIFÉRICOS DE SALIDA: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: *Monitor *Impresora *Fax *Tarjeta de Sonido *Parlantes PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: *Disco duro *Disco flexible *Unidad de CD *Unidad de DVD *Unidad de Blu-ray *Unidad de HD DVD *Memoria flash *Cinta magnética
  • 6. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final *Tarjeta perforada *Memoria portátil *Disquete Buses Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y los periféricos de E/S, están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación:  Bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,  Bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y  Bus de datos, por donde circulan los datos.
  • 7. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 2. Descripción de las Características Principales del hardware de un Computador Mediante consultas realizadas en la fase de reconocimiento y apoyadas en internet a diferentes sitios Web, el estudiante deberá identificar las características técnicas para cada uno de los elementos hardware (desarrollado por los fabricantes) que identifico en su entorno y que se resume en la siguiente tabla: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HARDWARE DISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL HARDWARE Procesadores (Intel, AMD) Intel Core i7 – 4ta Generación Fabricante del Core i7: Intel. Frecuencia de CPU: 3,4GHz a 3,9GHz. Procesos: 22 nm. Conjunto de instrucciones: x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2. Cache L3: 8Mb. Gráficos integrados: Intel HD Graphics 4600. Intel Socket LGA 1150. AMD Fusión 4ta Generación Fabricante del Fusión: AMD. Se denominó así a la unión entre AMD y ATI integrados en la misma pastilla. Frecuencia de CPU: 3,2GHZ a 4,2GHZ. Procesos: 32nm a 22nm. AMD Socket FM2 Discos Duros (Seagate, Western Digital) Seagate Capacidad de disco duro 500 GB, Velocidad de rotación de disco duro 7200 RPM Western Digital Capacidad Disco Duro 1TB, Número de modelo1
  • 8. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 3. Selección del Hardware Apropiado para un Computador De acuerdo al hardware identificado anteriormente punto 2, el estudiante definirá que componentes utilizara para ensamblar una PC, esto le permite establecer la arquitectura del computador a configurar, describiéndolo en la siguiente tabla: WD10EZEX. Memorias RAM (Core x, ST, Etc.) Kingston 8gb DDR3 1333 MHZ Master Borad (Intel, AMD) Asus H81M-C Intel ® Socket 1150 de 4 ª generación Core ™ i7/Core ™ i5/Core, Multi-VGA soporte de salida: puertos DVI-D/RGB - Soporta DVI-D con un máx. resolución de 1920 x 1200 @ 60 Hz, Realtek ® 8111G, 1 x Gigabit LAN Controller. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR A ENSAMBLAR Y CONFIGURAR HARDWARE SELECCIONADO FABRINCANTE DEL HARDWARE Procesador. INTEL Discos Duro. SEAGEATE Memorias RAM. KINGSTON Board. ASUS Teclado (HP). HP Mouse (HP). HP Monitor (LG). LG
  • 9. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 4. Ensamble del Computador De acuerdo a los lineamientos establecidos en la guía integrada de actividades, disponible en el entorno de conocimiento, el estudiante desarrolla la práctica de laboratorio No.1, la cual puede ser realizada de forma autónoma (Si posee los conocimientos en el área) o asistidas y/o asesoradas por medio de un tutor en el CEAD o centro donde se encuentra matriculado, por medio del desarrollo de esa práctica, el estudiante describe paso a paso el ensamble del computador, de acuerdo a las partes seleccionadas, en un documento anexando evidencias del proceso, las cuales pueden ser imágenes tomadas de su práctica de laboratorio. El documento desarrollado en este punto debe ser subido como aporte individual del estudiante, en el tema del foro de trabajo colaborativo. El ensamble de una computadora se hace en varios pasos las cuales se explicaran a continuación.  Primer paso: retirar la tapa del chasis, .
  • 10. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  Segundo Paso: instalar la fuente de poder  Tercer paso: vamos a instalar la Board  Cuarto paso: instalar los componentes de la Board, los cuales (procesador, micro procesador y disipador).
  • 11. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  Quinto paso: empezamos a Instalar las unidades internas como (memoria RAM, disco duro, Lectora, etc.).  Sexto paso: por ultimo de haber realizado los anteriores pasos de forma correcta, podemos cerrar las tapas del chasis de la CPU y luego de esto iniciamos a conectar las partes externas como (Monitor, mouse, parlantes, teclado etc.). y así podemos comenzar a disfrutar de nuestro computador. 5. Configuración del Hardware Ensamblado Ensamblados los componentes y/o periféricos del PC, el estudiante realiza un resumen del proceso de configuración de los componentes integrados en el PC que lo requieran, revisando el SETUP y BIOS del PC ensamblado, debido a que la mayoría de estos componentes, la configuración se realiza automáticamente desde la instalación de sistemas operativos. Este resumen debe ser subido como aporte al desarrollo de la actividad por parte del estudiante. En el equipo que hemos escogido para realizar nuestro ensamble y configuración de equipo, para acceder a la Bios tenemos que oprimir la tecla DEL, se observa que la BIOS configuro de forma automática las piezas instaladas, en el caso de un
  • 12. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final periférico de entrada o salida este se debe conectar al momento de iniciar sesión, la configuración del mismo lo realiza automáticamente el Sistema Operativo (S.O), a veces es necesario la instalación de un Driver o un complemento para el optimo funcionamiento del periférico, este proceso se llama POST SCRIP.
  • 13. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final FASE 2 1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos Para iniciar esta primera parte, se deben consultar las especificaciones técnicas para instalación de los sistemas operativos LINUX y Windows. a) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema LINUX (Suse, Fedora, Ubuntu, etc.) a instalar. La versión a instalar Ubuntu 14.04 b) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema WINDOWS (XP, Vista, Seven, etc.) a instalar. La versión a instalar es Wndows 7 profesional 64 Bits c) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware para realizar la instalación del sistema operativo Linux seleccionado. Requisitos Minimos: Board Intel. Procesador de 1 (GHz) o más. Memoria RAM de 384 Megabyte (MB) Espacio disponible en disco rígido de 8 GB Unidad de Cd Rom O DVD Requisitos Avanzados: Board Intel. Procesador de 3.2 (GHz) o más. Memoria RAM de 4 Gigabyte (GB). Espacio disponible en disco rígido de 1 Tera. Unidad de Cd Rom O DVD.
  • 14. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final d) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware (Minima, Estandar y Avanzada) para realizar la instalación del sistema operativo Windows seleccionado. Requisitos Minimos: Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior Unidad de Cd Rom O DVD Requisitos Estandar: Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 2 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 2 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 4 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rígido de 300 GB (32 bits) o 500 GB (64 bits). Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 2.0 o superior Unidad de Cd Rom O DVD Requisitos Avanzados: Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 3.4 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 4 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 8 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rígido de 600 GB (32 bits) o 1 Tera (64 bits). Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 2.0 o superior Unidad de Cd Rom O DVD
  • 15. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final e) INSTALACION DE WINDOWS 7 (PASO A PASO) 1. Inserte el Cd en la unidad de cd o dvd. 2. Aparecerá una ventana donde se debe configurar el Idioma, Formato de Hora y Teclado de entrada.
  • 16. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 3. Posteriormente, dar clik en Instalar Ahora. 4. En la ventana siguiente se debe aceptar las condiciones y términos de licencia.
  • 17. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 5. Seguidamente se escoge la opción de personalización Avanzada. 6. En la ventana siguiente, dar click en nuevo para crear una nueva partición del disco duro, como este lo menciona partirá en disco en dos, conteniendo en esta segunda partición la instalación del sistema Linux. Esta parte de instalar en discos distintos se puede utilizar, pero se pueden tener ambos sistemas operativos en una sola partición.
  • 18. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 7. En la ventana siguiente se realiza el proceso de instalación de Windows. 8. En la siguiente ventana se debe ingresar el nombre del usuario y del computador.
  • 19. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 9. Posteriormente se le pedirá la configuración de la Zona Horaria, fecha y hora. 10.Seguidamente se debe escoger el tipo de red ya doméstica, de trabajo o publica
  • 20. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 11.Observara “Preparando el escritorio” por ser la primera vez. 12.Se debe verificar las propiedades de la instalación del sistema Operativo Windows 7y asi concluir su instalación.
  • 21. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final f) LINUX (paso a paso) 1. Se introduce el CD por la Unidad de Cd o Dvd. 2. Identificamos el Idioma en que queremos trabajar e instalar.
  • 22. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 3. Seleccionamos instalar Ubuntu que fue el sistema que se escogio. 4. aparecera una ventana de Bienvenida en la cual se deb seleccionar el idioa deseado (español).
  • 23. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 5. Para la siguiente se debe seleccionar damos Continuar. 6. Posteriormente se mostrara el tipo de instalación escogida (Ubuntu) Junto a Windows. Y se debe seleccionar Instalar Ahora.
  • 24. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 7. Le pedirá indicar su ubicación, señalado esto se debe seleccionar Continuar. 8. Seguidamente se debe seleccionar la distribución del teclado y terminado esto Continuar.
  • 25. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 9. Se le solicitara en la siguiente ventana: Nombre del Usuario. Nombre del Equipo. Nombre de Usuario y Contraseña. 10.Se observara el inicio del proceso de instalación del sistema Operativo.
  • 26. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 11.Terminado el proceso de instalación se le solicitara reiniciar el equipo. 12.Reiniciado el equipo se le solicitara Iniciar sesión en Ubuntu.
  • 27. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final g) Iniciada la sesion se debe realizar la configuración de los periféricos del administrador en el dispositivo. Se debe verificar la instalación de los controladores en el equipo de Windows.
  • 28. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 2. Instalación Sistemas Operativos en un Solo PC (Arranque Dual) En la siguiente imagen podemos observar el inicio Dual de ambos sistemas operativos, Linux y Windows, el cual con las flechas del teclado escogemos y al haber seleccionado procedemos a dar enter y nos cargara el Sistema operativo deseado. En el momento de la instalación de Linux nos aparece la siguiente advertencia
  • 29. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final La cual nos dice que no es el único sistema operativo en la unidad y si deseamos instalar el cargador de arranque, a lo cual decimos que si para poder tener dos sistemas operativos distintos. FASE 3 1. Describa los procedimientos la forma más óptima de mantener, operar y controlar los computadores. Pasos u operaciones a realizar para el mantenimiento de un PC, asegurando asíbuen funcionamiento:  Antivirus actualizado siempre  Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente  Liberador de espacio en disco  Limpieza y mantenimiento del Internet Explorer  Limpieza del arranque de Windows  Eliminación de spyware, troyanos y cookies Desfragmentación de discos duros Antivirus actualizado: Tener instalado un antivirus en el pc, actualizarlo permanentemente; este puede ser adquirido por medio de la compra o en ocasiones se pueden descargar gratuitamente. Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente: Se debe corroborar que los dispositivos instalados en el PC funcionen correctamente, que no entran en conflicto con el Sistema operativo o con otros dispositivos de hardware, delo contrario, es posible que se presenten problemas como: pantallas azules, reinicios inesperados, programas que no arrancan, entre otros. Para saber que en un computador todo está funcionando correctamente, se deben seguir los siguientes pasos: Se abre la ventana de Inicio, clic con el botón derecho del mouse en Equipo o Mi pc, clic en la opción propiedades, luego se selecciona donde dice Hardware y posteriormente en Administrador de Dispositivos. 2. Elabore una descripción sobre las herramientas y técnicas para la solución de problemas en un PC. Analizar el estado de los componentes que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos.
  • 30. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Posibles acciones Las acciones a emprender en cada uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el propio software ofrece soluciones para reparar. En caso de que las herramientas revelen que el Registro incluye entradas inválidas, que los controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está inaccesible existen programas que los corrigen un ejemplo es Wise Registry Cleaner. En otros casos, la información será orientativa y seremos nosotros quienes tomemos la decisión: si lo que deseamos es agregar más memoria, la información que nos proporciona Speccy sobre nuestra placa madre será fundamental para averiguar las ranuras que quedan libres y el tipo de RAM que soporta. A menudo, los datos que obtenemos deberán ser investigados mediante búsquedas en Google, que a veces se realizarán a través de la propia aplicación. Los problemas con el hardware En cuanto a los programas que analizan el hardware, si el software corrobora nuestras sospechas acerca del origen de los problemas, la solución consistirá en reemplazar o reparar los componentes. Opciones on-line En la web podemos encontrar utilidades que van desde antivirus gratis, como herramientas de diagnostico de disco duro, estas herramientas algunas son completamente gratuitas, otras solo permiten hacer ciertas cosas un ejemplo claro son las herramientas que estén orientadas a monitorizar puertos o a analizar la velocidad de la conexión a Internet, así como otras utilidades relacionadas con las comunicaciones y la banda ancha. Ello se debe a que, a día de hoy, buena parte de ellas están accesibles a través de la propia Red, una de las paginas para evaluar la velocidad de conexión, es Speedtest. 3. Escriba las normas de higiene y los temas ambientales que involucra el mantenimiento de computadores. RAEE: se llama asi los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes consumibles y subconjuntos de los componen, procedentes tanto de hogares particulares como de usos profecionales. Normas de higiene:  Manipular el equipo con las manos limpias en un lugar limpio, seco, fresco, cómodo y libre de objetos que puedan estorbar y puedan dañar el computador.
  • 31. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  Limpiar cada una de las piezas internas del computador, para evitar que se dañen por causa de polvo, corrosión, Huevos y deposiciones de insectos; esto se debe hacer con ayuda de aire comprimido y un aspirador.  No comer mientras se esté manipulando el computador  Desechar en un lugar apropiado las partes o los equipos que ya no sirvan, no botarlos al aire libre ni quemarnos. Algunos procesos productivos y de fabricación causan daños irreparables al medioambiente, por los materiales utilizados como el níquel y el cadmio y la irresponsabilidad al manejar desechos producidos en la fabricación y los equipos obsoletos, los cuales consumen bastante energía y brindan poco rendimiento. Actualmente, los equipos como impresoras y computadores, que tienen el logotipo Energy Star. Indica que el equipo cumple con las normas establecidas en el programa Energy Star de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. El programa surge con la finalidad de incrementar el ahorro de energía y conseguir un óptimo aprovechamiento de la misma en los productos de la industria de la computación. Todo esto acompañado de un uso adecuado de la energía por parte del usuario. 4. Elabore un informe completo sobre la configuración y diagnóstico del hardware y software para el computador que ha trabajado el grupo en las fases anteriores. Para realizar este informe se toma como base el de un solo usuario puesto que todos vivimos en zonas alejadas y no podemos encontrarnos, El equipo que se ha trabajado consta de las siguientes características de hardware, posee un procesador Intel Core i7 de doble nucleo, memoria ram de 4GB, disco duro de 1TB, Unidad DVD de doble capa, teclado y mouse inalámbrico, monitor LCD de 22 Pulgadas, el diagnostico del hardware apunta a que esta todo bien, no tiene ningún error o problema, sobrecalentamiento no presenta debido a su ubicación en un cuarto con Aire acondicionado, la velocidad de respuesta al realizar multitareas es optima, en la parte de software contamos con dos sistemas operativos que son Windows 7 y Linux distribución Ubuntu 14 en una misma partición, dentro de Windows 7 podemos contar con Office 2013 como suite ofimática, Kaspersky como antivirus, navegadores como Google Chrome, Opera, Safari, en Ubuntu 14 encontramos OpenOffice como suite ofimática, antivirus no posee, navegadores como chrome, mozilla, en la parte de software no se a encontrado algun problema en lentitud o con licencias, esto sucede debido a la empresa con cual se trabaja.
  • 32. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 5. Investigue sobre las diferentes clases de virus informáticos, sus comportamientos. Como detectarlos y protección contra los tipos de virus identificados. A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones. De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus: Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior. Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo. 6. Elabore un informe detallado sobre qué hacer para la recuperación de datos en un desastre ocurrido en un disco duro.
  • 33. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final No realizar ningún tipo de escritura en el disco, como crear o guardar archivosnuevos ya que estos podrían sobrescribir los datos que queremos recuperar.Determinar si nuestro disco duro tiene la capacidad de ejecutar el sistemaoperativo, es caso de no ser así se debe proceder al montarlo en otro equipo, paratrabajar con mayor seguridad, una vez hecho esto procedemos a ejecutar unsoftware especializado en la recuperación de datos, algunos de ellos son:  GetDataBack For NTFS And FAT v3.03  Recover My Files  Magic Recovery Professional V3.2  MultiStage Recovery Professional v3.6  PC Inspector File Recovery 4.0  Stellar Phoenix FAT and NTFS  Unerase  Recuva Lo importante es saber de qué tipo es la información que se requiere recuperar ya que hay software especializado para cada uno de los formatos, ya sean imágenes, documentos de Word, Excel, ect. GetDataBack For NTFS And FAT v3.03 es una excelente aplicación para recuperar información de tus discos duros no importando cuan grave sea el problema, este programa se encarga de hacerlo. Puede recuperar tus datos del disco duro si la tabla de partición, el sector de inicio o el directorio raíz están dañados o se han perdido; a causa de un virus, el formateo del disco, un fdisk, una falla grave causada por cuelgues del sistema, o archivos perdidos debido a un programa dañado o accidentalmente borrados, incluso si Windows no te reconoce un disco, el programa se encarga de recuperarte los datos, también te puede recuperar tus archivos en LAN o mediante un cable serial para recuperar tus archivos en tu red o desde otra PC.. Magic Recovery Professional: Es un programa poderoso que está diseñado para permitirte recuperar Datos borrados, unidades perdidas y datos después de formatear tu sistema. Como en algunos casos serian:- Los archivos se han eliminado o la Papelera de Reciclaje se ha vaciado - Los directorios se han perdido - Al disco duro se ha hecho un formateo rápido - Se ha perdido un volumen, por ejemplo debido a una tabla de particiones dañada- Windows está dañado y no arranca MultiStage Recovery Professional v3.6: Es un Programa de recuperación de datos el cual te puede recuperar datos de discos duros, tarjetas de cámaras digitales, diskettes, memorias flash y otros dispositivos digitales de almacenamiento. Este software encuentra TODO lo que puede recuperarse incluso cuando se reformatea el disco FAT con NTFS o viceversa. PC Inspector File Recovery 4.0: Este programa es muy útil si no tienes mucha expriencia. Es capaz de recuperar archivos eliminados, datos perdidos. Stellar Phoenix FAT and NTFS: Gran programa, con este programa no debes preocuparte por cuál de los dos tipos de archivos FAT o NTFS utiliza tu sistema operativo, porque es capaz de recuperar datos de ambas.
  • 34. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 7. Relacione y describa los diferentes programas que permiten reunir (Revisión Técnica) las características técnicas de un computador. Wise Registry Cleaner, Actualizar Windows y la instalación y desinstalación de programas provoca que, a la larga, el Registro se vaya fragmentando y acumule entradas inválidas que pueden provocar anomalías. La solución que nos ocupa realiza el análisis, la limpieza y la desfragmentación. SpeedFan detecta un sobrecalentamiento grave de los procesadores DXDIAG es otra herramienta basada en Windows DirectX que detecta y notifica información sobre los componentes y controladores DirectX instalados en su sistema informático. DirectX es un conjunto multimedia de Application Programming Interfaces (APIs) definido por Microsoft. Esta herramienta de DirectX se utiliza para evaluar el sonido y la producción de gráficos y proveedores de servicios de DirectPlay. Para utilizar esta herramienta, haz clic en "Inicio" y "Ejecutar" y escribe "dxdiag". Hay cuatro pestañas de la herramienta de diagnóstico de DirectX, incluyendo "Sistema", "Pantalla", "Sonido" y "Entrada". Haz clic en una pestaña para ver la información relacionada. "Sistema" muestra la información del sistema acerca de su equipo y la versión de DirectX instalada. "Pantalla" muestra información sobre la tarjeta gráfica, el modo de visualización y los controladores. La pestaña "Sonido" muestra la configuración de sonido, mientras que Entrada muestra los dispositivos de entrada y el estado de los conductores. Speccy Cada placa madre dispone de un número de ranuras para memoria y admite solo variedades específicas. Para averiguar qué se esconde en su interior, puedes utilizar Speccy, es gratuito, portátil y muy útil si no sabemos nada del ordenador que estamos utilizando. Memtest86 Si tu sistema se bloquea, se reinicia o muestra la pantalla azul de error con regularidad, no está de más efectuar un test de memoria. Memtest86 se distribuye en forma de imagen de disco ISO, lo que permitirá arrancar el PC, haciendo previamente los cambios oportunos en la BIOS para efectuar las pruebas.
  • 35. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 8. Elabore o Diseñe un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo para una mediana empresa especificando servicios que se ofrecen, derechos y obligaciones de cada una de las partes. Contrato de servicio técnico, mantenimiento preventivo y correctivo Empresa Pc-soluciones Un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo requerirá la firma de un contrato para iniciar las operaciones. Aquí aparece los ítem al que hay que prestar muchísima atención, para no sufrir percances en el futuro ni quedar “atado” a un proveedor ineficiente, para evitar equívocos y mayores inconvenientes, en el contrato deben describirse de manera concreta qué servicios se prestan y qué alcance tiene cada uno de ellos.  Instalación, configuración y puesta en marca de PC y servidores.  Visitas de acuerdo a su necesidad.  Visitas periódicas preventivas de mantenimiento.  Reparación de PC, servidores, impresoras y cualquier elemento del parque informático.  Servicios de antivirus.  Servicios de Backus de la información.  Soporte de software (problemas que aparezcan en Outlook, Office, etc.).  Soporte de aplicaciones ______________________________ Firma Contratista CC
  • 36. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final CONCLUSIONES Al finalizar el trabajo encontramos las distintas empresas que se dedican a la creación y elaboración de productos informáticos para el consumo de las personas, se escogieron los productos los cuales nos podrían dar un mejor y óptimo rendimiento a nuestro computador, se observaron los pasos para ensamblar un computador y la configuración del mismo por parte de los estudiantes, se logro la instalación de dos sistemas operativos y la creación de un manual paso a paso para la instalación de cada uno, esto con el fin de dejar como evidencia y ayuda a personas que quieran instalar alguno de los sitemas operativos utilizados.
  • 37. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final BIBLIOGRAFIA http://www.wdc.com/wdproducts/library/SpecSheet/ESN/2879-771436.pdf http://www.waluk.com.ar/tecnica5/imc/Microprocesadores.pdf http://es.kioskea.net/forum/affich-154012-requisitos-para-instalar-ubuntu http://serglobin.es/blog/como-probarinstalar-ubuntu-14-04-lts/ http://windows.microsoft.com/es-xl/windows7/products/system-requirements http://www.pcactual.com/articulo/laboratorio/especiales/13161/herramientas_gratui tas_para_analizar_estado.html http://www.gerelux.com/spip.php?article21 http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/