SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGERIERIA

REDES LOCALES BASICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS
PRESENTADO A:
LEONARDO BERNAL ZAMORA
ELABORADO POR:
FRANCY ROCÍO PADILLA SUAREZ
GRUPO : 301121_12
IBAGUE – SUR
OCTUBRE DEL 2013
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
El medio de transmisión es el canal y/o el camino físico por donde se transmite
información entre el receptor y el emisor la comunicación se lleva a cabo con ondas
electromagnéticas.
Dependiendo de la forma de conducir la señal atreves del medio, los medios de
transmicion se pueden clasificar en dos grandes grupos : medio de transmisión guiado y
medio de transmisión no guiados.
MEDIOS GUIADOS
• los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al
otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica, una
señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites
físicos del medio.
• CABLE DE PAR TRENZADO SE PRESENTA EN DOS FORMAS: SIN BLINDAJE Y
BLINDADO.
CABLE DE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE
• está formado por dos conectores de cobre trenzado y aislamiento de colores
• se trenzan para reducir interferencias
• Transmiten señales tanto análogas y digitales
CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO
• El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que
rodea cada par de conductores aislados.
COAXIAL
Es similar al que se utiliza en la televisión por cable. está formado por un hilo de cobre
central y un conductor, está envuelto en un material aislante.
COAXIAL
• ALAMBRE DE COBRE FORMADO POR NÚCLEO Y
• MALLA
• BUENA COMBINACIÓN DE ANCHO DE BANDA
• E INMUNIDAD AL RUIDO
• DOS CLASES DE CABLE COAXIAL
• CABLE DE 50 OHM: DIGITAL
• CABLE DE 75 OHM: ANALÓGICO
• SE USA PARA TELEVISIÓN, TELEFONÍA A GRAN
• DISTANCIA, LAN, ETC.
FIBRA ÓPTICA
• La fibra óptica, por otro lado, está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de
luz. para comprender cómo funciona la fibra óptica es necesario explorar primero varios aspectos de la
naturaleza de la luz.

• FUENTE DE LUZ, MEDIO TRANSMISOR Y DETECTOR
• LED
• LÁSER
• REFLEXIÓN TOTAL

• FIBRA MULTIMODO
• FIBRA MONOMODO
• LA LUZ SE ATENÚA EN LA FIBRA: TRES BANDAS
• PRESENTA DISPERSIÓN

• CONEXIONES
MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS
• los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o
inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. en su
lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por
tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas
COMUNICACIÓN POR MICROONDAS
POR ENCIMA DE LOS 100 MHZ LAS ONDAS VIAJAN EN LÍNEA RECTA Y, POR TANTO, SE
PUEDEN ENFOCAR EN UN HAZ ESTRECHO.
• frecuencias muy altas de 3 ghz a 100 ghz
• longitud de onda muy pequeña
• antenas parabólicas
• receptor y transmisor en línea visual
• a 100m de altura se alcanzan unos 80 km sin

• repetidores
• rebotan en los metales (radar)
COMUNICACIÓN POR SATALITE
• Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con
microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando
la tierra.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
CARACTERISTICAS TIPOS

GUIADO
S

Son medios de transmisión por
cable.

Pueden transmitir señales
analógicas o digitales.

PAR
TRENZADO

DESVENTAJAS

UTP
Par
trenzado
sin blindaje

Utilizan unos componentes
físicos y sólidos para la
transmisión de datos.

VENTAJAS



Coste bajo.
Tecnología muy
conocida.
Fácil instalación.
Flexible.



STP
Par
trenzado
blindado




Coste Moderado.
Tecnología muy
conocida.




Cable
Coaxial

Fibra
óptica




Interferencias.
 Atenuación.
 Conducción superficial en
altas frecuencias.

Atenuación.
Conducción
superficial en altas
frecuencias.

 Coste moderado.
 Conexión de numerosos
equipos.

 El cable coaxial es muy
costoso y la Manipulación
complicada.
 El uso de cable coaxial se
limita a pequeños
conductos eléctricos y
ángulos muy agudos.

 No provoca ni sufre
interferencias
electromagnéticas.
 Alto grado de privacidad.
 Difícil de manipular.
 Mayor resistencia en
ambientes industriales.
 Peso, volumen.

 Coste alto.
 Tecnología en desarrollo.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

NO GUIADOS

CARACTERÍSTIC TIPOS
AS
•La transmisión y Infrarrojos
la recepción se
realizan por medio
de antenas.
Microondas
• Los medios más
importantes son el
aire y el vacío.
• Se dan hacia
cualquier
dirección.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

No pueden atravesar
obstáculos.
No interfieren.
No es necesario obtener un
permiso de emisión.

Corto alcance.
Atenuación por lluvia,
niebla.

Más practico y/o menos
costoso que los medios de
transmisión guiados cuando
hay que atravesar
ríos, desiertos, pantanos.
Menor atenuación que los
medios guiados.

Atenuación dependiente de
las condiciones
atmosféricas.
Interferencias (colapso del
espectro).

Satélite

Alquiler de tiempo o
frecuencias relativamente
barato.
Transmisión a través de
océanos y continentes.
Disponibilidad de
comunicaciones de alta
calidad en lugares del
mundo no desarrollados sin
necesidad de grandes
inversiones en
infraestructuras en tierra.

Fabricación e instalación
caras.
Retardo (dificulta el control
de flujo y errores).
Traspaso en redes de
satélites de órbita.
Fácil acceso.

Ondas cortas

Fáciles de generar.
Recorren distancias largas
sin necesidad de

Interferencias con otras
señales, y debidas a las
reflexiones de la propia
BIBLIOGRAFIA

• ING. LORENA PATRICIA SUAREZ SIERRA (REDES LOCALES BÁSICO )
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA .

• TIPOS DE REDES - UNIDAD 1 . SE RECOMIENDA UTILIZAR EL NAVEGADOR
MOZILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
Sindy Carolina Luna
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
mediosde interconexión cables
mediosde interconexión   cablesmediosde interconexión   cables
mediosde interconexión cables
Dro Ve
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
gilbertoce
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yimmi guzman guzman
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
UNAD
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosSandra Fonseca
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosdeissynen
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Enrique Patron Moncada
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision19900112
 
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes localesTrabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes localesloreciss
 
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalezMedios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalezfer3352010
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionDamaris Silva
 

La actualidad más candente (19)

Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
mediosde interconexión cables
mediosde interconexión   cablesmediosde interconexión   cables
mediosde interconexión cables
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes localesTrabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
 
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalezMedios de transmision de datos fernando gonzalez
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Similar a Aportesindividualestrabajocolaborativo 1

Colaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básicoColaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básico
Isolorzanos
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales BasicoSandra1213
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
UNAD
 
Trabajo colaborativo redes locales
Trabajo colaborativo redes localesTrabajo colaborativo redes locales
Trabajo colaborativo redes localesyinnamar
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionJEBERNALC
 
Presentacion diego chacon
Presentacion diego chaconPresentacion diego chacon
Presentacion diego chaconDiego Ch. Rache
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesjcperezr
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basicoSergio Gomez
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosCatalina Bedoya
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseUNAD
 
Fase1col1 301121 72-liz_ochoa
Fase1col1 301121 72-liz_ochoaFase1col1 301121 72-liz_ochoa
Fase1col1 301121 72-liz_ochoaLiz Ibarguen
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionhaangelm
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision19900112
 
Yerlis ospino redes
Yerlis ospino redesYerlis ospino redes
Yerlis ospino redesyerlis21
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clasesJairo Rosas
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clasesJairo Rosas
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clasesJairo Rosas
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clasesmaurprem
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
SamyMadeleyneMedina
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionEliezer Salsedo
 

Similar a Aportesindividualestrabajocolaborativo 1 (20)

Colaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básicoColaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básico
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales Basico
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Trabajo colaborativo redes locales
Trabajo colaborativo redes localesTrabajo colaborativo redes locales
Trabajo colaborativo redes locales
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Presentacion diego chacon
Presentacion diego chaconPresentacion diego chacon
Presentacion diego chacon
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera fase
 
Fase1col1 301121 72-liz_ochoa
Fase1col1 301121 72-liz_ochoaFase1col1 301121 72-liz_ochoa
Fase1col1 301121 72-liz_ochoa
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Yerlis ospino redes
Yerlis ospino redesYerlis ospino redes
Yerlis ospino redes
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clases
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clases
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clases
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clases
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aportesindividualestrabajocolaborativo 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICA, TECNOLOGIA E INGERIERIA REDES LOCALES BASICA MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS PRESENTADO A: LEONARDO BERNAL ZAMORA ELABORADO POR: FRANCY ROCÍO PADILLA SUAREZ GRUPO : 301121_12 IBAGUE – SUR OCTUBRE DEL 2013
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN El medio de transmisión es el canal y/o el camino físico por donde se transmite información entre el receptor y el emisor la comunicación se lleva a cabo con ondas electromagnéticas. Dependiendo de la forma de conducir la señal atreves del medio, los medios de transmicion se pueden clasificar en dos grandes grupos : medio de transmisión guiado y medio de transmisión no guiados.
  • 3. MEDIOS GUIADOS • los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica, una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. • CABLE DE PAR TRENZADO SE PRESENTA EN DOS FORMAS: SIN BLINDAJE Y BLINDADO.
  • 4. CABLE DE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE • está formado por dos conectores de cobre trenzado y aislamiento de colores • se trenzan para reducir interferencias • Transmiten señales tanto análogas y digitales
  • 5. CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO • El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.
  • 6. COAXIAL Es similar al que se utiliza en la televisión por cable. está formado por un hilo de cobre central y un conductor, está envuelto en un material aislante.
  • 7. COAXIAL • ALAMBRE DE COBRE FORMADO POR NÚCLEO Y • MALLA • BUENA COMBINACIÓN DE ANCHO DE BANDA • E INMUNIDAD AL RUIDO • DOS CLASES DE CABLE COAXIAL • CABLE DE 50 OHM: DIGITAL • CABLE DE 75 OHM: ANALÓGICO • SE USA PARA TELEVISIÓN, TELEFONÍA A GRAN • DISTANCIA, LAN, ETC.
  • 8. FIBRA ÓPTICA • La fibra óptica, por otro lado, está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. para comprender cómo funciona la fibra óptica es necesario explorar primero varios aspectos de la naturaleza de la luz. • FUENTE DE LUZ, MEDIO TRANSMISOR Y DETECTOR • LED • LÁSER • REFLEXIÓN TOTAL • FIBRA MULTIMODO • FIBRA MONOMODO • LA LUZ SE ATENÚA EN LA FIBRA: TRES BANDAS • PRESENTA DISPERSIÓN • CONEXIONES
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS • los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. en su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas
  • 10. COMUNICACIÓN POR MICROONDAS POR ENCIMA DE LOS 100 MHZ LAS ONDAS VIAJAN EN LÍNEA RECTA Y, POR TANTO, SE PUEDEN ENFOCAR EN UN HAZ ESTRECHO. • frecuencias muy altas de 3 ghz a 100 ghz • longitud de onda muy pequeña • antenas parabólicas • receptor y transmisor en línea visual • a 100m de altura se alcanzan unos 80 km sin • repetidores • rebotan en los metales (radar)
  • 11. COMUNICACIÓN POR SATALITE • Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra.
  • 12. CARACTERÍSTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS CARACTERISTICAS TIPOS GUIADO S Son medios de transmisión por cable. Pueden transmitir señales analógicas o digitales. PAR TRENZADO DESVENTAJAS UTP Par trenzado sin blindaje Utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. VENTAJAS   Coste bajo. Tecnología muy conocida. Fácil instalación. Flexible.  STP Par trenzado blindado   Coste Moderado. Tecnología muy conocida.   Cable Coaxial Fibra óptica   Interferencias.  Atenuación.  Conducción superficial en altas frecuencias. Atenuación. Conducción superficial en altas frecuencias.  Coste moderado.  Conexión de numerosos equipos.  El cable coaxial es muy costoso y la Manipulación complicada.  El uso de cable coaxial se limita a pequeños conductos eléctricos y ángulos muy agudos.  No provoca ni sufre interferencias electromagnéticas.  Alto grado de privacidad.  Difícil de manipular.  Mayor resistencia en ambientes industriales.  Peso, volumen.  Coste alto.  Tecnología en desarrollo.
  • 13. CARACTERÍSTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS NO GUIADOS CARACTERÍSTIC TIPOS AS •La transmisión y Infrarrojos la recepción se realizan por medio de antenas. Microondas • Los medios más importantes son el aire y el vacío. • Se dan hacia cualquier dirección. VENTAJAS DESVENTAJAS No pueden atravesar obstáculos. No interfieren. No es necesario obtener un permiso de emisión. Corto alcance. Atenuación por lluvia, niebla. Más practico y/o menos costoso que los medios de transmisión guiados cuando hay que atravesar ríos, desiertos, pantanos. Menor atenuación que los medios guiados. Atenuación dependiente de las condiciones atmosféricas. Interferencias (colapso del espectro). Satélite Alquiler de tiempo o frecuencias relativamente barato. Transmisión a través de océanos y continentes. Disponibilidad de comunicaciones de alta calidad en lugares del mundo no desarrollados sin necesidad de grandes inversiones en infraestructuras en tierra. Fabricación e instalación caras. Retardo (dificulta el control de flujo y errores). Traspaso en redes de satélites de órbita. Fácil acceso. Ondas cortas Fáciles de generar. Recorren distancias largas sin necesidad de Interferencias con otras señales, y debidas a las reflexiones de la propia
  • 14. BIBLIOGRAFIA • ING. LORENA PATRICIA SUAREZ SIERRA (REDES LOCALES BÁSICO ) FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA . • TIPOS DE REDES - UNIDAD 1 . SE RECOMIENDA UTILIZAR EL NAVEGADOR MOZILLA