SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
                       Nacional Abierta
                         y a Distancia
REDES LOCALES BÁSICO
TRABAJO COLABORATIVO       UNIDAD 1
Primera Fase


 CINDY LORENA
VANEGAS HERRERA
 COD: 10496177115
    GRUPO:301121_53
REDES LOCALES BÁSICO


       Medio de transmisión
Es   el    canal     que   permite   la   transmisión
de información entre dos terminales de un sistema de
transmisión,   esta     se   realiza   habitualmente
empleando ondas electromagnéticas que se
propagan a través del canal, en ocasiones el canal
es un medio físico y en otras no, ya que las ondas
electromagnéticas      son   susceptibles    de    ser
transmitidas por el vacío.
REDES LOCALES BÁSICO


  Medios de Trasmisión Guiados
Son aquellos que proporcionan un conductor de un
dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados,
cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal
viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y
contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado
y el cable coaxial usan conductores metálicos (de
cobre) que aceptan y transportan señales de corriente
eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico
que acepta y transporta señales en forma de luz.
REDES LOCALES BÁSICO


            Cable par trenzado
Ventajas:
 Su bajo costo y su facilidad de uso.
 Flexible y fácil de instalar.
 En muchas tecnologías de LAN, incluyendo Ethernet
  y anillo con paso de testigo, se usa UTP de gama
  alta. Se pueden tender varios kilómetros de par
  trenzado sin necesidad de amplificación
Desventajas:
 su inconveniente principal es su poca velocidad de
  transmisión y su corta distancia de alcance Es un
  medio muy susceptible a ruido y a interferencias
REDES LOCALES BÁSICO


       Cable Coaxial
Ventajas:
 Gracias a su gran ancho de banda se transmiten
  una gran cantidad de datos.
 Tiene una respuesta en frecuencia superior a la
  del par trenzado, permitiendo por tanto mayores
  frecuencias y velocidades de transmisión.
 Se pueden realizar tendidos entre nodos de red a
  mayores distancias que con el cable STP o UTP
  (unos 500 metros), sin que sea necesario utilizar
  tantos                                repetidores.
  Desventajas:
 Debido a su gran atenuación de la señal esta se
  debilita rápidamente. Atenuación, ruido térmico,
  ruido de intermodulación.
REDES LOCALES BÁSICO


        Cable de fibra óptica
Ventajas:
 Inmunidad al ruido, menor atenuación de la señal y
  ancho de banda mayor..
 Una señal puede transmitirse a lo largo de
  kilómetros sin necesidad de regeneración.
 Proporciona anchos de banda sustancialmente
  mayores que cualquier otro cable par trenzado o
  coaxial.
Desventajas:
 El costo, la instalación, el mantenimiento y la
  fragilidad.
 Debido a que cualquier impureza o imperfección
  del núcleo puede interrumpir la señal, la
  fabricación debe ser laboriosamente precisa.
REDES LOCALES BÁSICO



Medios de Trasmisión no guiados

 Los medios no guiados o también llamados
 comunicación sin cable o inalámbrica, transportan
 ondas electromagnéticas sin usar un conductor
 físico. En su lugar, las señales se radian a través del
 aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto,
 están disponibles para cualquiera que tenga un
 dispositivo capaz de aceptarlas.
REDES LOCALES BÁSICO


      Ondas de Radio
Ventajas:
 Fáciles de generar
 Recorren     distancias   largas sin necesidad       de
  repetidores
 Se puede usar tanto en interiores como exteriores
Desventajas:
 Interferencias con otras señales       y debidas a las
  reflexiones de la propia señal en la tierra o en el mar
 tienden a viajar en línea recta y a rebotar en los
  obstáculos.
 Son absorbidas por la lluvia las ondas de radio están
  sujetas a interferencia por los motores y otros equipos
  eléctricos.
REDES LOCALES BÁSICO



          Ondas de infrarrojo
Ventajas:
 con su alta frecuencia es capaz de llevar más
  información.
 seguridad de los sistemas infrarrojos contra el
  espionaje es mejor que la de los sistemas de radio.

   Desventajas:
   Corto alcance, atenuación por la lluvia y niebla
   no atraviesan los objetos sólidos
   La comunicación con infrarrojo no se puede usar
    en exteriores porque el sol brilla con igual
    intensidad en el infrarrojo como espectro visible.
REDES LOCALES BÁSICO


         Ondas Microondas
Ventajas:
 Múltiples canales disponibles, amplio ancho de banda
 Las microondas también son relativamente baratas.
 Menor atenuación que los medios no guiados
 microondas son adecuadas para enlaces punto a
  punto
Desventajas:
 Atenuación       dependiente de las condiciones
  atmosféricas interferencias (colapso del espectro)
 Línea de visión se verá afectado si cualquier
  obstáculo,   tales    como      edificios de   nueva
  construcción, están en el camino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
diego garcia
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Florhuila - Molinos Florhuila
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
John_Alex
 
301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299
Sharith Lobato Chirino
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Lidia campos-redes
Lidia campos-redesLidia campos-redes
Lidia campos-redes
Lidia Yohana Campos Palencia
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales Basico
Sandra1213
 
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
CACEKITA SUAREZ
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
bettyelena
 
Colaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básicoColaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básico
Isolorzanos
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
frank792
 
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñozmedios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
Eduardo Lara
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
JEBERNALC
 
Blanca inés malaver p redes locales
Blanca inés malaver p redes localesBlanca inés malaver p redes locales
Blanca inés malaver p redes locales
inesbla
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Luis Suarez
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
ingmarquez
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
Marcela Cadena Prieto
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Zuleima Bonilla Medina
 

La actualidad más candente (20)

Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299301121 73 act6_77174299
301121 73 act6_77174299
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Lidia campos-redes
Lidia campos-redesLidia campos-redes
Lidia campos-redes
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales Basico
 
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)Medios de transmisión  (Cecilia Grup: 21)
Medios de transmisión (Cecilia Grup: 21)
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
 
Colaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básicoColaborativo I redes locales básico
Colaborativo I redes locales básico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñozmedios de transmision por: Eduardo Muñoz
medios de transmision por: Eduardo Muñoz
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Blanca inés malaver p redes locales
Blanca inés malaver p redes localesBlanca inés malaver p redes locales
Blanca inés malaver p redes locales
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Destacado

Dulcería diamante rosa
Dulcería    diamante  rosaDulcería    diamante  rosa
Dulcería diamante rosa
Anahi Velasco
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
ramaaahormis
 
El mmb
El mmbEl mmb
Talleres 2013
Talleres 2013Talleres 2013
Talleres 2013
laplazacc
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
crisfdez993
 
Consulta diapositivas
Consulta diapositivasConsulta diapositivas
Consulta diapositivas
KarenAsly
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
elystar
 
Introduccion a las TIC's
Introduccion a las TIC'sIntroduccion a las TIC's
Introduccion a las TIC's
Selwin Maravilla
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Jefferson Taipe
 
Diagrama de flujo informatica mayte
Diagrama de flujo informatica mayteDiagrama de flujo informatica mayte
Diagrama de flujo informatica mayte
etyam03
 
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modoloLa anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
tercerciclocantavieja
 
Noticias en linea rss
Noticias en linea  rssNoticias en linea  rss
Noticias en linea rss
crhz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Conso1936
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Censura
CensuraCensura
Censura
21184211santi
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Teclado Táctil
Teclado TáctilTeclado Táctil
Teclado Táctil
Roberto Torreggiani
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
utejacque
 
Anexo 3 asumiendo cambios personales para transformar realidades
Anexo 3  asumiendo cambios personales para transformar realidadesAnexo 3  asumiendo cambios personales para transformar realidades
Anexo 3 asumiendo cambios personales para transformar realidades
cpc1979
 

Destacado (20)

Dulcería diamante rosa
Dulcería    diamante  rosaDulcería    diamante  rosa
Dulcería diamante rosa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
El mmb
El mmbEl mmb
El mmb
 
Talleres 2013
Talleres 2013Talleres 2013
Talleres 2013
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Consulta diapositivas
Consulta diapositivasConsulta diapositivas
Consulta diapositivas
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Introduccion a las TIC's
Introduccion a las TIC'sIntroduccion a las TIC's
Introduccion a las TIC's
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Diagrama de flujo informatica mayte
Diagrama de flujo informatica mayteDiagrama de flujo informatica mayte
Diagrama de flujo informatica mayte
 
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modoloLa anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
La anfitriona del asador.pptx nora graciela modolo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Noticias en linea rss
Noticias en linea  rssNoticias en linea  rss
Noticias en linea rss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Censura
CensuraCensura
Censura
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Teclado Táctil
Teclado TáctilTeclado Táctil
Teclado Táctil
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaquelineProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”. jaqueline
 
Anexo 3 asumiendo cambios personales para transformar realidades
Anexo 3  asumiendo cambios personales para transformar realidadesAnexo 3  asumiendo cambios personales para transformar realidades
Anexo 3 asumiendo cambios personales para transformar realidades
 

Similar a Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales

Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
alvaromvillamizar
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
margiebarona22
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
maria1488
 
Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
maria1488
 
Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
maria1488
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
maria1488
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
SamyMadeleyneMedina
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
Andres Yesid Serrano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
SamyMadeleyneMedina
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
oliverdao
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
MauroBog
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
vjmartinez
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Luis
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jose1427
 

Similar a Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales (20)

Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
 
Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básicoMedios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1Fase 1 trabajo colaborativo 1
Fase 1 trabajo colaborativo 1
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales

  • 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia REDES LOCALES BÁSICO TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 Primera Fase CINDY LORENA VANEGAS HERRERA COD: 10496177115 GRUPO:301121_53
  • 2. REDES LOCALES BÁSICO Medio de transmisión Es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión, esta se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal, en ocasiones el canal es un medio físico y en otras no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
  • 3. REDES LOCALES BÁSICO Medios de Trasmisión Guiados Son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
  • 4. REDES LOCALES BÁSICO Cable par trenzado Ventajas:  Su bajo costo y su facilidad de uso.  Flexible y fácil de instalar.  En muchas tecnologías de LAN, incluyendo Ethernet y anillo con paso de testigo, se usa UTP de gama alta. Se pueden tender varios kilómetros de par trenzado sin necesidad de amplificación Desventajas:  su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su corta distancia de alcance Es un medio muy susceptible a ruido y a interferencias
  • 5. REDES LOCALES BÁSICO Cable Coaxial Ventajas:  Gracias a su gran ancho de banda se transmiten una gran cantidad de datos.  Tiene una respuesta en frecuencia superior a la del par trenzado, permitiendo por tanto mayores frecuencias y velocidades de transmisión.  Se pueden realizar tendidos entre nodos de red a mayores distancias que con el cable STP o UTP (unos 500 metros), sin que sea necesario utilizar tantos repetidores. Desventajas:  Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente. Atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación.
  • 6. REDES LOCALES BÁSICO Cable de fibra óptica Ventajas:  Inmunidad al ruido, menor atenuación de la señal y ancho de banda mayor..  Una señal puede transmitirse a lo largo de kilómetros sin necesidad de regeneración.  Proporciona anchos de banda sustancialmente mayores que cualquier otro cable par trenzado o coaxial. Desventajas:  El costo, la instalación, el mantenimiento y la fragilidad.  Debido a que cualquier impureza o imperfección del núcleo puede interrumpir la señal, la fabricación debe ser laboriosamente precisa.
  • 7. REDES LOCALES BÁSICO Medios de Trasmisión no guiados Los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.
  • 8. REDES LOCALES BÁSICO Ondas de Radio Ventajas:  Fáciles de generar  Recorren distancias largas sin necesidad de repetidores  Se puede usar tanto en interiores como exteriores Desventajas:  Interferencias con otras señales y debidas a las reflexiones de la propia señal en la tierra o en el mar  tienden a viajar en línea recta y a rebotar en los obstáculos.  Son absorbidas por la lluvia las ondas de radio están sujetas a interferencia por los motores y otros equipos eléctricos.
  • 9. REDES LOCALES BÁSICO Ondas de infrarrojo Ventajas:  con su alta frecuencia es capaz de llevar más información.  seguridad de los sistemas infrarrojos contra el espionaje es mejor que la de los sistemas de radio.  Desventajas:  Corto alcance, atenuación por la lluvia y niebla  no atraviesan los objetos sólidos  La comunicación con infrarrojo no se puede usar en exteriores porque el sol brilla con igual intensidad en el infrarrojo como espectro visible.
  • 10. REDES LOCALES BÁSICO Ondas Microondas Ventajas:  Múltiples canales disponibles, amplio ancho de banda  Las microondas también son relativamente baratas.  Menor atenuación que los medios no guiados  microondas son adecuadas para enlaces punto a punto Desventajas:  Atenuación dependiente de las condiciones atmosféricas interferencias (colapso del espectro)  Línea de visión se verá afectado si cualquier obstáculo, tales como edificios de nueva construcción, están en el camino