SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendemos
algo de
BALONCESTo
Apuntes históricos.
• El Baloncesto como tal nació en el año 1.891 de la mano del
canadiense James Naismith (1861-1939), profesor de Educación Física
en la YMCA. Naismith buscaba un juego que sus alumnos pudieran
practicar en el gimnasio, durante los duros inviernos de Massachusetts.
Analizó los deportes que se practicaban entonces, en los que
predominaba la fuerza, y pensó en algo que requiriese más destreza
que fuerza. Pidió al encargado de su gimnasio unas cestas de
melocotones y a falta de algo mejor, mandó colgarlos en las barandillas
de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente
estaban a 3,05 metros del suelo (altura a la que siguen estando los
aros actuales). El balón usado fue uno de fútbol. ¿Cómo llamarlo? Se
pensó en "Naismith-ball", cosa a la que negó el mismo profesor. Se
acabó denominando: BASKETBALL.
• El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería
de cuya barandilla colgaban las canastas pudiesen entorpecer la entrada
del balón en la cesta, que posteriormente pasó a convertirse en un
aro metálico y una red sin agujeros, para desembocar en las redes
actuales.
Reglamento
• El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en
introducir un balón en un aro, del que cuelga una red, lo que le da un
aspecto de cesto. También es conocido como básquetbol (o
basquetbol), o simplemente básquet, por la castellanización de su
nombre en inglés: basketball.
Posiciones de un equipo de baloncesto
Dentro del juego del baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar a los jugadores:
• "Base:" También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). En ataque sube la pelota hasta el
campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus
características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos
pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como
los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar
la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes
largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la
capacidad organizativa y de dirección de juego. Debe ser el "cerebro" del equipo.
• "Escolta:" Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe
aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón
y una gran capacidad de entrar a canasta. Normalmente es el que efectúa los saques de banda y de fondo
a no ser que el entrenador mande una estrategia especial en el que el escolta no tenga que sacar.
• "Alero:" Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego
está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura
con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y asimismo saber culminar una entrada
hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la
mayoría de ellos. En defensa han de estar atentos para ayudar a cerrar el rebote y recoger los rebotes
de media distancia.
• "Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot.
Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en
tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y
cierran el rebote.
• "Pívot:" Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente,
el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con
agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados
noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia
afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo
contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.
Cómo se juega
• Duración de un partido: En la ACB, según su reglamento el partido
está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno.
• Jugadores: el equipo presentado al partido está formado por 12
jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7
serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores
tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.
• Inicio del partido: debe colocarse un jugador de cada equipo dentro
del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno
de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los
demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la
pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores
saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún
compañero de su equipo.
• Árbitros: para la mayoría de competiciones suelen ser tres árbitros
los encargados de dirigir el encuentro.
• Mesa de anotadores: la mesa de anotadores (anotador, ayudante de
anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo
hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido
(tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y
elabora el acta del partido.
puntuaciones
Violaciones y faltas
faltas
• Falta personal(Art.34)
Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja, se sanciona falta
personal. Un jugador no agarrará, bloqueará, empujará, cargará, zancadilleará ni impedirá el avance de un
adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies, ni incurrirá en
juego brusco o violento. La penalización para una falta personal es un saque para el equipo contrario desde el
punto más cercano en la línea de fondo/lateral o esté tirando a canasta. A la quinta falta el jugador será
eliminado.
• Falta en ataque
Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o
chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo,
encarado al atacante, dentro de su cilindro y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia
delante).
• Falta antideportiva (Art.36)
Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye
un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el
contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.
• Falta técnica
Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o
desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. Se sanciona igual que la antideportiva.
• Falta descalificante
•Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva incontestable de un jugador, que deberá
abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. Cabe
mencionar que una falta descalificante puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según lo
decida la organización de la competición.
•Después de una falta técnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros libres y saque desde la
prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores.
•Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro
adicional.
MediDas del campo de juego, la canasta y la pelota.
• La cancha.
Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de
obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.
• La pelota
El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, o
material sintético, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los
balones tienen una superficie con 9,366 puntos). Tradicionalmente es de color naranja,
con líneas negras, pero hay muchas variantes. Las pelotas de indoor (pabellón cubierto)
y de outdoor (exterior) difieren en el material del cual están recubiertas.
• La canasta.
El poste y la canasta con medidas oficiales.
El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de
grosor y con los bordes inferiores acolchados.
En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59m x 0.45m y
que está elevado del tablero por la parte baja 0.15m, en el interior del rectángulo se
encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45m, la
canasta se agarra del rectángulo interior en su centro.
El aro de la canasta debe tener un diámetro de 45,7 cm, el rectángulo interior se
utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con el la pelota se introduzca en la canasta.
El aro está situado a una altura de 3,05 metros y está provisto de unas redes
homologadas.
Equipamiento
• El equipamiento de un jugador de baloncesto se compone de:
• Una camiseta sin mangas, En su parte delantera encontramos el
logotipo del equipo y la publicidad. En la parte trasera encontramos el
nombre y/o apellido del jugador. Debajo del nombre, en grande.
• El pantalón puede ser corto o bermudas.
• Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y
protegerlo de torceduras.
• Calcetines: Generalmente cortos y de algodón.
• También se pueden añadir muñequeras, cintas, brazaletes,
calentadores, gafas protectoras, etc.
títulos
• España fue Campeona del Mundo de este deporte en 2006 campeona
de Europa en 2009 y 2011 además de medallas olímpicas y entre sus
jugadores destaca el mejor jugador español de todos los tiempos: Pau
Gasol. La mejor jugadora española es Amaya Valdemoro ganadora de
tres anillos de la WNBA (NBA femenina).
• ¿Sabrías decirme algún título más que haya logrado la
selección española de baloncesto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaricardo2010colegio
 
Fútbol sala.
Fútbol sala.Fútbol sala.
Fútbol sala.
mariablanco97
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol SalaFútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
302-47
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoJesus
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaJuanitoaragon
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
Marina de Guerra
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
Jesús Bao
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
DAVID1699
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútboljuliapepo
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
lo mejor el futbol
lo mejor el futbollo mejor el futbol
lo mejor el futbol
 
Goal ball.
Goal ball.Goal ball.
Goal ball.
 
Fútbol sala.
Fútbol sala.Fútbol sala.
Fútbol sala.
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol sala
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol SalaFútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
 
Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º eso
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol sala
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbol
 

Destacado

Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
baloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasbaloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasRafael Calderón
 
Iniciación al kinball
Iniciación al kinballIniciación al kinball
Iniciación al kinballluismief
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmanoluisan1978
 
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTE
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTEÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTE
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTEabarros
 

Destacado (9)

Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
 
Boccia en accion
Boccia en accionBoccia en accion
Boccia en accion
 
baloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasbaloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedas
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Iniciación al kinball
Iniciación al kinballIniciación al kinball
Iniciación al kinball
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmano
 
Piramides humanas (2)
Piramides humanas (2)Piramides humanas (2)
Piramides humanas (2)
 
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTE
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTEÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTE
ÁREAS RURAIS E ÁREAS URBANAS 1ª PARTE
 

Similar a Aprendemos baloncesto

Baloncesto bach
Baloncesto bachBaloncesto bach
Baloncesto bach
yogui1970
 
Baloncesto mi deporte favorito
Baloncesto mi deporte favoritoBaloncesto mi deporte favorito
Baloncesto mi deporte favorito
JuneorPantaleon96
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Josezf9841
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Nick Castaneda
 
Basketball
BasketballBasketball
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
carlos55545665
 
El baloncesto!
El baloncesto!El baloncesto!
El baloncesto!
pameluskcampi
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Poly Mosquera
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Santiago Apont
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisicajordy
 
Baloncesto costa
Baloncesto costaBaloncesto costa
Baloncesto costa
natycosta8
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Ariadnacasado
 

Similar a Aprendemos baloncesto (20)

Baloncesto bach
Baloncesto bachBaloncesto bach
Baloncesto bach
 
Baloncesto mi deporte favorito
Baloncesto mi deporte favoritoBaloncesto mi deporte favorito
Baloncesto mi deporte favorito
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto!
El baloncesto!El baloncesto!
El baloncesto!
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisica
 
Baloncesto costa
Baloncesto costaBaloncesto costa
Baloncesto costa
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Aprendemos baloncesto

  • 2. Apuntes históricos. • El Baloncesto como tal nació en el año 1.891 de la mano del canadiense James Naismith (1861-1939), profesor de Educación Física en la YMCA. Naismith buscaba un juego que sus alumnos pudieran practicar en el gimnasio, durante los duros inviernos de Massachusetts. Analizó los deportes que se practicaban entonces, en los que predominaba la fuerza, y pensó en algo que requiriese más destreza que fuerza. Pidió al encargado de su gimnasio unas cestas de melocotones y a falta de algo mejor, mandó colgarlos en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente estaban a 3,05 metros del suelo (altura a la que siguen estando los aros actuales). El balón usado fue uno de fútbol. ¿Cómo llamarlo? Se pensó en "Naismith-ball", cosa a la que negó el mismo profesor. Se acabó denominando: BASKETBALL. • El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería de cuya barandilla colgaban las canastas pudiesen entorpecer la entrada del balón en la cesta, que posteriormente pasó a convertirse en un aro metálico y una red sin agujeros, para desembocar en las redes actuales.
  • 3. Reglamento • El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. También es conocido como básquetbol (o basquetbol), o simplemente básquet, por la castellanización de su nombre en inglés: basketball.
  • 4. Posiciones de un equipo de baloncesto Dentro del juego del baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar a los jugadores: • "Base:" También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Debe ser el "cerebro" del equipo. • "Escolta:" Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Normalmente es el que efectúa los saques de banda y de fondo a no ser que el entrenador mande una estrategia especial en el que el escolta no tenga que sacar. • "Alero:" Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y asimismo saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. En defensa han de estar atentos para ayudar a cerrar el rebote y recoger los rebotes de media distancia. • "Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. • "Pívot:" Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.
  • 5.
  • 6. Cómo se juega • Duración de un partido: En la ACB, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. • Jugadores: el equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego. • Inicio del partido: debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo. • Árbitros: para la mayoría de competiciones suelen ser tres árbitros los encargados de dirigir el encuentro. • Mesa de anotadores: la mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.
  • 9.
  • 10. faltas • Falta personal(Art.34) Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja, se sanciona falta personal. Un jugador no agarrará, bloqueará, empujará, cargará, zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies, ni incurrirá en juego brusco o violento. La penalización para una falta personal es un saque para el equipo contrario desde el punto más cercano en la línea de fondo/lateral o esté tirando a canasta. A la quinta falta el jugador será eliminado. • Falta en ataque Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, dentro de su cilindro y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia delante). • Falta antideportiva (Art.36) Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario. • Falta técnica Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. Se sanciona igual que la antideportiva. • Falta descalificante •Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva incontestable de un jugador, que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. Cabe mencionar que una falta descalificante puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según lo decida la organización de la competición. •Después de una falta técnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros libres y saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores. •Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro adicional.
  • 11. MediDas del campo de juego, la canasta y la pelota. • La cancha. Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. • La pelota El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, o material sintético, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9,366 puntos). Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras, pero hay muchas variantes. Las pelotas de indoor (pabellón cubierto) y de outdoor (exterior) difieren en el material del cual están recubiertas. • La canasta. El poste y la canasta con medidas oficiales. El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados. En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59m x 0.45m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15m, en el interior del rectángulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45m, la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro. El aro de la canasta debe tener un diámetro de 45,7 cm, el rectángulo interior se utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con el la pelota se introduzca en la canasta. El aro está situado a una altura de 3,05 metros y está provisto de unas redes homologadas.
  • 12.
  • 13. Equipamiento • El equipamiento de un jugador de baloncesto se compone de: • Una camiseta sin mangas, En su parte delantera encontramos el logotipo del equipo y la publicidad. En la parte trasera encontramos el nombre y/o apellido del jugador. Debajo del nombre, en grande. • El pantalón puede ser corto o bermudas. • Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras. • Calcetines: Generalmente cortos y de algodón. • También se pueden añadir muñequeras, cintas, brazaletes, calentadores, gafas protectoras, etc.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. títulos • España fue Campeona del Mundo de este deporte en 2006 campeona de Europa en 2009 y 2011 además de medallas olímpicas y entre sus jugadores destaca el mejor jugador español de todos los tiempos: Pau Gasol. La mejor jugadora española es Amaya Valdemoro ganadora de tres anillos de la WNBA (NBA femenina). • ¿Sabrías decirme algún título más que haya logrado la selección española de baloncesto?