SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Pueden formular una regla para encender la linterna? 
………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………. 
¿Saben cómo se denomina esa clase de arreglo que tiene una trayectoria 
completa haciendo contacto con todos los puntos necesarios en la pila y el 
foco y enciende este último? 
FIN DE LA EXPERIENCIA 
---------------------------------------------------------------------------------------------- 
En el Episodio en el salón de Clases, la docente estimula a los/as niñas a 
escribir la regla: 
“Sólo durante el tiempo en que el foco esté tocando un extremo de la pila y el 
alambre conecte con el otro extremo, estará encendido. La posición de la pila 
no importa” (pag.242). Un niño agrega: “parece que el jugo va en círculo al 
foco y regresa a la pila.” Allí, la docente agrega: esta clase de arreglo se llama 
circuito cerrado. 
Además, la docente incentiva a sus estudiantes a expresar los sentimientos 
despertados durante el desarrollo del taller: “realmente fue emocionante 
investigar cómo hacerlo yo mismo”; “me sentí realmente bien cuando los puse 
juntos y el foco se encendió”; “me sentí inútil al principio y no podía 
comenzar. La hoja de predicciones me ayudó mucho”; “cuando vi que otros lo 
lograban y yo no, me sentí muy nerviosa y pensé que era tonta”, fueron 
algunas de las respuestas. 
La docente explica que eso sucede con los y las grandes científicas: se 
equivocan, perseveran, se entusiasman, se frustran…pero persisten ¡Y hacen 
los grandes “descubrimientos”! 
Posteriormente, agrega materiales facilitando la extensión del concepto de 
circuito, con las siguientes consignas: 
1- Traten de encender el foco en su circuito con una pila y dos alambres. 
2- Unir dos alambres en un solo alambre no es buena solución. 
3- Examinen su regla para circuito cerrado a ver si necesitan una revisión. 
Los /as estudiantes “reinventan” los conocimientos con situaciones bien 
diseñadas y administradas por la docente: 
Así continúa Labinowicz en su libro Introducción a Piaget (pag.245, 246, 247, 
248).
“
Señala Labinowicz que los niños/as fueron alentados a agruparse, contrastar 
sus hipótesis y a llevar un registro de sus observaciones. 
El alumnado fue capaz de programar su propio tiempo para planificar sus 
investigaciones y procedimientos y probar el resultado de la intervención de 
variables. 
Mientras tanto, la docente recorría el salón, observaba, preguntaba, sugería. 
Durante este tiempo, la docente tuvo oportunidad de observar a los y las niñas 
mientras solucionaban problemas. 
Es así como la evaluación, además de considerar la comprensión de los temas 
abordados, juzgó su capacidad de inventiva, su pensamiento crítico y su 
persistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la arquitectura i (ex.3) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i  (ex.3) ucsm 2020-iHistoria de la arquitectura i  (ex.3) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i (ex.3) ucsm 2020-i
NinfaCasazola
 
Trabajo de bienestar laboral
Trabajo de bienestar laboralTrabajo de bienestar laboral
Trabajo de bienestar laboral
Camilo_Rodriguez
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
gonzaleznando
 
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
SophiZambrano95
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Brent Morales
 
Control acumulativo de lectura
Control acumulativo de lecturaControl acumulativo de lectura
Control acumulativo de lectura
Francisca Canto
 
Prueba de Historia, 2do año.pdf
Prueba de Historia, 2do año.pdfPrueba de Historia, 2do año.pdf
Prueba de Historia, 2do año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Homework fabricacion del papel
Homework  fabricacion del papelHomework  fabricacion del papel
Homework fabricacion del papel
Medellin.Colombia
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
Bernardo Diaz-Almeida
 

La actualidad más candente (9)

Historia de la arquitectura i (ex.3) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i  (ex.3) ucsm 2020-iHistoria de la arquitectura i  (ex.3) ucsm 2020-i
Historia de la arquitectura i (ex.3) ucsm 2020-i
 
Trabajo de bienestar laboral
Trabajo de bienestar laboralTrabajo de bienestar laboral
Trabajo de bienestar laboral
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
 
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Control acumulativo de lectura
Control acumulativo de lecturaControl acumulativo de lectura
Control acumulativo de lectura
 
Prueba de Historia, 2do año.pdf
Prueba de Historia, 2do año.pdfPrueba de Historia, 2do año.pdf
Prueba de Historia, 2do año.pdf
 
Homework fabricacion del papel
Homework  fabricacion del papelHomework  fabricacion del papel
Homework fabricacion del papel
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
 

Similar a Aprender a aprender

Algebra abstracta herstein
Algebra abstracta hersteinAlgebra abstracta herstein
Algebra abstracta herstein
mister_taz
 
Física 2º bachillerato
Física 2º bachilleratoFísica 2º bachillerato
Física 2º bachillerato
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Electrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricosElectrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricos
vladyg
 
Oct2010 josevallejo
Oct2010 josevallejoOct2010 josevallejo
Oct2010 josevallejo
jose manuel lopez vidal
 
Cta5 u2-sesion 3
Cta5 u2-sesion 3Cta5 u2-sesion 3
Cta5 u2-sesion 3
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
violetassss
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Quiroz romero Blanca E
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
Kyryciencias
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
unt
 
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdfsolucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
carmen964224
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICAPRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
patricia urbano
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
Ana Melendez Angulo
 
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
IngridEspinoza19
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
murakamikar
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronalesAprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
Jeampierre Salinas Cadillo
 
Fisica-II.pdf
Fisica-II.pdfFisica-II.pdf
Fisica-II.pdf
RAMONANTONIOPARRASUA
 
Practicas de Biologia.pdf
Practicas de Biologia.pdfPracticas de Biologia.pdf
Practicas de Biologia.pdf
abimaelsaforarosales1
 

Similar a Aprender a aprender (20)

Algebra abstracta herstein
Algebra abstracta hersteinAlgebra abstracta herstein
Algebra abstracta herstein
 
Física 2º bachillerato
Física 2º bachilleratoFísica 2º bachillerato
Física 2º bachillerato
 
Electrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricosElectrotecnia circuitos elecricos
Electrotecnia circuitos elecricos
 
Oct2010 josevallejo
Oct2010 josevallejoOct2010 josevallejo
Oct2010 josevallejo
 
Cta5 u2-sesion 3
Cta5 u2-sesion 3Cta5 u2-sesion 3
Cta5 u2-sesion 3
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdfsolucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
solucionario-fc3adsica-2c2ba-bto-edebe.pdf
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
 
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICAPRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
PRÁCTICA SOBRE HIDROSTÁTICA
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
 
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
Ejercicios quimica-organica-corzo1-150701013455-lva1-app6892
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
 
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronalesAprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
Aprendizaje no supervisado y el algoritmo wale sleep en redes neuronales
 
Fisica-II.pdf
Fisica-II.pdfFisica-II.pdf
Fisica-II.pdf
 
Practicas de Biologia.pdf
Practicas de Biologia.pdfPracticas de Biologia.pdf
Practicas de Biologia.pdf
 

Más de Irene Pringle

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Irene Pringle
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
Irene Pringle
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
Irene Pringle
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
Irene Pringle
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
Irene Pringle
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Irene Pringle
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Boneu
BoneuBoneu
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Irene Pringle
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
Irene Pringle
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
Irene Pringle
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Irene Pringle
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
Irene Pringle
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
Irene Pringle
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
Irene Pringle
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
Irene Pringle
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
Irene Pringle
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Irene Pringle
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
Irene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Boneu
BoneuBoneu
Boneu
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Aprender a aprender

  • 1.
  • 2. ¿Pueden formular una regla para encender la linterna? ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ¿Saben cómo se denomina esa clase de arreglo que tiene una trayectoria completa haciendo contacto con todos los puntos necesarios en la pila y el foco y enciende este último? FIN DE LA EXPERIENCIA ---------------------------------------------------------------------------------------------- En el Episodio en el salón de Clases, la docente estimula a los/as niñas a escribir la regla: “Sólo durante el tiempo en que el foco esté tocando un extremo de la pila y el alambre conecte con el otro extremo, estará encendido. La posición de la pila no importa” (pag.242). Un niño agrega: “parece que el jugo va en círculo al foco y regresa a la pila.” Allí, la docente agrega: esta clase de arreglo se llama circuito cerrado. Además, la docente incentiva a sus estudiantes a expresar los sentimientos despertados durante el desarrollo del taller: “realmente fue emocionante investigar cómo hacerlo yo mismo”; “me sentí realmente bien cuando los puse juntos y el foco se encendió”; “me sentí inútil al principio y no podía comenzar. La hoja de predicciones me ayudó mucho”; “cuando vi que otros lo lograban y yo no, me sentí muy nerviosa y pensé que era tonta”, fueron algunas de las respuestas. La docente explica que eso sucede con los y las grandes científicas: se equivocan, perseveran, se entusiasman, se frustran…pero persisten ¡Y hacen los grandes “descubrimientos”! Posteriormente, agrega materiales facilitando la extensión del concepto de circuito, con las siguientes consignas: 1- Traten de encender el foco en su circuito con una pila y dos alambres. 2- Unir dos alambres en un solo alambre no es buena solución. 3- Examinen su regla para circuito cerrado a ver si necesitan una revisión. Los /as estudiantes “reinventan” los conocimientos con situaciones bien diseñadas y administradas por la docente: Así continúa Labinowicz en su libro Introducción a Piaget (pag.245, 246, 247, 248).
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Señala Labinowicz que los niños/as fueron alentados a agruparse, contrastar sus hipótesis y a llevar un registro de sus observaciones. El alumnado fue capaz de programar su propio tiempo para planificar sus investigaciones y procedimientos y probar el resultado de la intervención de variables. Mientras tanto, la docente recorría el salón, observaba, preguntaba, sugería. Durante este tiempo, la docente tuvo oportunidad de observar a los y las niñas mientras solucionaban problemas. Es así como la evaluación, además de considerar la comprensión de los temas abordados, juzgó su capacidad de inventiva, su pensamiento crítico y su persistencia.