SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
   1.1. Institución Educativa:          “Manuel María Alvares” Nº 82538
   1.2. Distrito:                       Cascas
   1.3. Grado/Sección:                  6° “A”
   1.4. Unidad de aprendizaje
   1.5. Actividad/Tema:                 Valoramos las fuentes de energía en nuestra comunidad
   1.6. Duración:                       90 min
   1.7. Tema transversal :
   1.8. Fecha                           : 06/10/09
   1.9. Docente de Aula:

II. CAPACIDADES Y ACTITUDES

CAPACIDADES                  CONOCIMIENTOS           INDICADORES                 INSTRUMENTOS
Discrimina las fuentes de    Fuentes         de      Dado un grupo          de   Prueba     de
energía en su comunidad.     energía:                dibujos identifica    las   desarrollo
                             - Renovables            fuentes de energía.
                                (sol,     agua,
                                viento)
                             - No renovables
                                (combustibles,
                                fósiles)



                                           ACTITUDES
Actitud ante el área         Inidicadores
Demuestra curiosidad durante Formula con constantemente preguntas a partir de sus
el desarrollo de la clase.   observaciones.

Valora los recursos existentes Emite juicios de valor frente al mal uso de la energía eléctrica
en su localidad.
Promueve el ahorro de la Presenta ideas innovadoras para el ahorro de energía
energía
III. SECUENCIA PEDAGOGICA
   M                    ACTIVIDADES                                    RECURSOS   TIEMPO
 I    La docente saluda afectuosamente a sus estudiantes y            Papelotes   30 min
 N    conjuntamente establecen las normas a seguir durante la
 I    actividad.                                                      Video
 C    Salimos del aula ordenadamente a visitar el Biohuerto de la
 I    escuela y repartimos una guía de observación individual         Plumones
 O    para completarla durante la observación.

                        Guía de Observación
      Apellidos y Nombres: ……………………………………………

                        Amigos investigadores hoy día
                        nos convertiremos en grandes
                        científicos, compórtate como tal e
                        investiga lo más que puedas.




      Instrucciones:
       1.- Observa detenidamente la realidad y anota los seres
      vivos que encuentra:
      ………………….. ……………………… ………………….
      ………………….. ……………………… ………………….
      ………………….. ……………………… ………………….
      2.- Sigue observando: el sol, agua, aire y otros fenómenos
      atmosféricos y responde:
      ¿Por qué algunas plantas son más grandes que otras?
      ………………………………………………………………….
      ¿Por qué algunas plantas están más vivas y otras están
      marchitas y secas?
      ………………………………………………………………….
      3.- Responde: ¿Qué le sucedería al hombre, plantas y
      animales si se agotara el sol, el agua, el aire?
      Plantas: ………………………………………………………….
      Animales: ……………………………………………………….
      Hombres: ………………………………………………………..
      4.- Observa los dibujos, completa y describe. Si lo necesitas
      pide el apoyo de tu profesor.
1
                        planta        fruta            persona
   ..............

        2
                                              radio
 Mar                    represa
                                              tv
 ..............

……………………………………………………………………
 1
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
 2
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
5.- Ahora imagina la realidad de hace millones de años y
responde:
¿Qué crees que pasó con los restos de los seres vivos que
existieron en ese entonces?
……………………………………………………………………
……………………………………………………………………
Observa el dibujo, completa y describe.

Hace millones de años
  Seres vivos
                                                          Aviones,
                                 Energía                  carros.
    fondo                        …………..
                                                              Energía
                                                              ……….
                                                              .
6.- Amigo científico luego de tu importante investigación
responde:

                        ¿Qué es la energía?
            -----------------------------------------------
            -----------------------------------------------
            -----------------------------------------------
            -----------------------------------------------
“Eres un gran investigador, lo hiciste muy bien”

    Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra             Cuadernos de
D   guía de observación.                                                  trabajo
E   La profesora sistematiza la información en un organizador             Lápices de
S   visual a través de rótulos e imágenes.                                colores        45 min
A                                                                         Carteles
                                    Fuentes de energia
R
R                                                                         Separatas
O                      renovables                        no renovables
L                                                                         Libro texto
L
               sol       agua         viento        combustible fosiles
O



    Repartimos un pequeño impreso para profundizar el tema.

                            Fuentes de energía
     La Energía es el móvil del universo. Es necesaria para todas
     las actividades humanas. La utilizamos en forma de
     electricidad, de luz, de movimiento, de fuerza. En nuestra
     vida diaria la idea de energía se relaciona con las ideas de
     vitalidad, fuerza, calor y potencia al actuar.
     Existen distintas fuentes de energía que pueden usarse
     directamente o pueden transformarse en otro tipo de energía
     para ser empleada por el ser humano. Por ejemplo la energía
     del agua que se transforma en energía eléctrica en las
     llamadas centrales hidroeléctricas, además es imprescindible
     para la fotosíntesis de las plantas y como fuente de calor y de
     luz.

     La principal fuente de energía existente en la Tierra es el sol,
     ya que de él derivan otras fuentes como la energía eólica de
     los vientos, para producir movimiento en los barcos veleros
     o en los molinos de viento.
     Las fuentes de energía renovable son aquellas que si se
     agotaran no sería posible la vida en la tierra (sol, agua,
     viento) y las no renovables son aquellas que se consumen
     más rápidamente de lo que se produce (combustible fósiles).
     La mayor parte de la energía que utiliza la sociedad hoy en
     día es la que se obtiene por la combustión de los
     combustibles fósiles como el carbón vegetal y el petróleo,
     que provienen de las plantas y otros seres vivos que
     existieron hace millones de años; y que en la actualidad se
     usan para el funcionamiento de los motores de los autos,
     aviones, barcos, cohetes, etc. a pesar de que uso produce la
     emisión de gases que contamina la atmosfera.
Mediante la técnica “de los colores” formamos grupos de
     trabajo.
     Dividimos la pizarra en las dos fuentes de energía
     estudiadas (renovable y no renovable) y repartimos a cada
     grupo diversos dibujos relacionados con su comunidad para
     que dialoguen e identifiquen la fuente de energía que se
     emplea en cada dibujo y luego los ubiquen correctamente
     en la pizarra.
C    El       docente promueve el proceso meta cognitivo                                 Ficha          15 min
I    comentando la siguiente situación:                                                  metacogntiva
E    “Eduardo vive en Trujillo y en casa tiene muchos artefactos
R    eléctricos. Entre ellos una T.V muy grande, un equipo de
R    sonido, una refrigeradora, un D.V.D, una computadora,
E    entre otros. Lo que sucede es que muchas veces se olvida
     de apagar el televisor, el equipo o la computadora
     dejándolos encendidos por mucho tiempo sin usarlos; y en
     otros casos los deja conectados.”
     Los estudiantes reciben una ficha metacognitiva para
     reflexionar sobre la situación comentada por el docente.
                            FICHA METACOGNITIVA
     Apellidos y nombres: ………………………………………..
     Responde:
     1.- ¿Qué opinas sobre la conducta de Eduardo?
     -----------------------------------------------------------------------------
     2. ¿Qué recomendaciones le darías a Eduardo?
          ------------------------------------------------------------------------
     3. Qué significado tiene para ti la frase: “ahorro de
          energía”
          -----------------------------------------------------------------------
     4. Propone acciones para el ahorro de energía en tu
          comunidad
          ----------------------------------------------------------------------------
          -------------------------------------------------------------------------
     A través del dialogo se promueve la valoración y el ahorro
     de la energía en su comunidad.
     Complementan el tema en casa con la lectura del libro del
     MED de ciencia y ambiente (Pag. 78-81)


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Ciencia y Ambiente 6to:           Ministerio de Educación.
 La enciclopedia del Estudiante (Ecología):       Santillana.
ANEXO 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Isabel Innovadora
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
RveArquivhuinch
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
DiomerSilencioMateo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.
William Henry Vegazo Muro
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.I.E 10132 Mochumi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizajeHozmara Torres
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.sesión actividad EdA 6.
sesión actividad EdA 6.
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion la-tierra
Sesion la-tierraSesion la-tierra
Sesion la-tierra
 

Destacado

Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6ºJuliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
pamela parco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
guestc322bd
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
romiramirez
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Sesion electricidad
Sesion electricidadSesion electricidad
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidadCiber Amigo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
mariadelrosario2013
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (20)

Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion23
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Sesion electricidad
Sesion electricidadSesion electricidad
Sesion electricidad
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion10
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
 
Sesion 5 MCM MCD
Sesion 5 MCM MCDSesion 5 MCM MCD
Sesion 5 MCM MCD
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
 

Similar a sesion de aprendizaje primaria

05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
ENERGIA
ENERGIA ENERGIA
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Trabajo2chiky
Trabajo2chikyTrabajo2chiky
Trabajo2chiky
chiky12
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
chiky12
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
Juanitoledo
 
Fisica 1 p_2020_g5
Fisica 1 p_2020_g5Fisica 1 p_2020_g5
Fisica 1 p_2020_g5
GisselaRochaAcendra1
 
1ro secundaria_Prueba CTA.docx
1ro secundaria_Prueba  CTA.docx1ro secundaria_Prueba  CTA.docx
1ro secundaria_Prueba CTA.docx
PedroJesusBecerraPor1
 
Articles 81487 archivo
Articles 81487 archivoArticles 81487 archivo
Articles 81487 archivo
Tania Panqueva Cruz
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolarmarod2010
 
detectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdfdetectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdf
universidad autonoma del estado de mexico
 
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdfDetectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
VladimirUlianovichRo
 
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
arifaranda
 
Ciencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdfCiencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdf
JimmyAvalos4
 
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptxFunciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
Autónomo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La energia.
La energia.La energia.
La energia.
profesorfranciscoe
 
Cuaderno de-trabajo-naturales-4to
Cuaderno de-trabajo-naturales-4toCuaderno de-trabajo-naturales-4to
Cuaderno de-trabajo-naturales-4to
Wilmer David Ortiz Nazate
 

Similar a sesion de aprendizaje primaria (20)

05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
ENERGIA
ENERGIA ENERGIA
ENERGIA
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
 
Trabajo2chiky
Trabajo2chikyTrabajo2chiky
Trabajo2chiky
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Fisica 1 p_2020_g5
Fisica 1 p_2020_g5Fisica 1 p_2020_g5
Fisica 1 p_2020_g5
 
1ro secundaria_Prueba CTA.docx
1ro secundaria_Prueba  CTA.docx1ro secundaria_Prueba  CTA.docx
1ro secundaria_Prueba CTA.docx
 
Articles 81487 archivo
Articles 81487 archivoArticles 81487 archivo
Articles 81487 archivo
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolar
 
detectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdfdetectives de la energia.pdf
detectives de la energia.pdf
 
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdfDetectives de la energía multigrado jalisco.pdf
Detectives de la energía multigrado jalisco.pdf
 
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
Amigas y amigos de la energía cuaderno de trabajo, V Ciclo, 5o. y 6o. grado d...
 
Ciencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdfCiencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdf
 
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptxFunciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
Funciones de la energía en los procesos técnicos.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
 
La energia.
La energia.La energia.
La energia.
 
Cuaderno de-trabajo-naturales-4to
Cuaderno de-trabajo-naturales-4toCuaderno de-trabajo-naturales-4to
Cuaderno de-trabajo-naturales-4to
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

sesion de aprendizaje primaria

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: “Manuel María Alvares” Nº 82538 1.2. Distrito: Cascas 1.3. Grado/Sección: 6° “A” 1.4. Unidad de aprendizaje 1.5. Actividad/Tema: Valoramos las fuentes de energía en nuestra comunidad 1.6. Duración: 90 min 1.7. Tema transversal : 1.8. Fecha : 06/10/09 1.9. Docente de Aula: II. CAPACIDADES Y ACTITUDES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS Discrimina las fuentes de Fuentes de Dado un grupo de Prueba de energía en su comunidad. energía: dibujos identifica las desarrollo - Renovables fuentes de energía. (sol, agua, viento) - No renovables (combustibles, fósiles) ACTITUDES Actitud ante el área Inidicadores Demuestra curiosidad durante Formula con constantemente preguntas a partir de sus el desarrollo de la clase. observaciones. Valora los recursos existentes Emite juicios de valor frente al mal uso de la energía eléctrica en su localidad. Promueve el ahorro de la Presenta ideas innovadoras para el ahorro de energía energía
  • 2. III. SECUENCIA PEDAGOGICA M ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO I La docente saluda afectuosamente a sus estudiantes y Papelotes 30 min N conjuntamente establecen las normas a seguir durante la I actividad. Video C Salimos del aula ordenadamente a visitar el Biohuerto de la I escuela y repartimos una guía de observación individual Plumones O para completarla durante la observación. Guía de Observación Apellidos y Nombres: …………………………………………… Amigos investigadores hoy día nos convertiremos en grandes científicos, compórtate como tal e investiga lo más que puedas. Instrucciones: 1.- Observa detenidamente la realidad y anota los seres vivos que encuentra: ………………….. ……………………… …………………. ………………….. ……………………… …………………. ………………….. ……………………… …………………. 2.- Sigue observando: el sol, agua, aire y otros fenómenos atmosféricos y responde: ¿Por qué algunas plantas son más grandes que otras? …………………………………………………………………. ¿Por qué algunas plantas están más vivas y otras están marchitas y secas? …………………………………………………………………. 3.- Responde: ¿Qué le sucedería al hombre, plantas y animales si se agotara el sol, el agua, el aire? Plantas: …………………………………………………………. Animales: ………………………………………………………. Hombres: ……………………………………………………….. 4.- Observa los dibujos, completa y describe. Si lo necesitas pide el apoyo de tu profesor.
  • 3. 1 planta fruta persona .............. 2 radio Mar represa tv .............. …………………………………………………………………… 1 …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… 2 …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… 5.- Ahora imagina la realidad de hace millones de años y responde: ¿Qué crees que pasó con los restos de los seres vivos que existieron en ese entonces? …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… Observa el dibujo, completa y describe. Hace millones de años Seres vivos Aviones, Energía carros. fondo ………….. Energía ………. . 6.- Amigo científico luego de tu importante investigación responde: ¿Qué es la energía? ----------------------------------------------- ----------------------------------------------- ----------------------------------------------- -----------------------------------------------
  • 4. “Eres un gran investigador, lo hiciste muy bien” Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra Cuadernos de D guía de observación. trabajo E La profesora sistematiza la información en un organizador Lápices de S visual a través de rótulos e imágenes. colores 45 min A Carteles Fuentes de energia R R Separatas O renovables no renovables L Libro texto L sol agua viento combustible fosiles O Repartimos un pequeño impreso para profundizar el tema. Fuentes de energía La Energía es el móvil del universo. Es necesaria para todas las actividades humanas. La utilizamos en forma de electricidad, de luz, de movimiento, de fuerza. En nuestra vida diaria la idea de energía se relaciona con las ideas de vitalidad, fuerza, calor y potencia al actuar. Existen distintas fuentes de energía que pueden usarse directamente o pueden transformarse en otro tipo de energía para ser empleada por el ser humano. Por ejemplo la energía del agua que se transforma en energía eléctrica en las llamadas centrales hidroeléctricas, además es imprescindible para la fotosíntesis de las plantas y como fuente de calor y de luz. La principal fuente de energía existente en la Tierra es el sol, ya que de él derivan otras fuentes como la energía eólica de los vientos, para producir movimiento en los barcos veleros o en los molinos de viento. Las fuentes de energía renovable son aquellas que si se agotaran no sería posible la vida en la tierra (sol, agua, viento) y las no renovables son aquellas que se consumen más rápidamente de lo que se produce (combustible fósiles). La mayor parte de la energía que utiliza la sociedad hoy en día es la que se obtiene por la combustión de los combustibles fósiles como el carbón vegetal y el petróleo, que provienen de las plantas y otros seres vivos que existieron hace millones de años; y que en la actualidad se usan para el funcionamiento de los motores de los autos, aviones, barcos, cohetes, etc. a pesar de que uso produce la emisión de gases que contamina la atmosfera.
  • 5. Mediante la técnica “de los colores” formamos grupos de trabajo. Dividimos la pizarra en las dos fuentes de energía estudiadas (renovable y no renovable) y repartimos a cada grupo diversos dibujos relacionados con su comunidad para que dialoguen e identifiquen la fuente de energía que se emplea en cada dibujo y luego los ubiquen correctamente en la pizarra. C El docente promueve el proceso meta cognitivo Ficha 15 min I comentando la siguiente situación: metacogntiva E “Eduardo vive en Trujillo y en casa tiene muchos artefactos R eléctricos. Entre ellos una T.V muy grande, un equipo de R sonido, una refrigeradora, un D.V.D, una computadora, E entre otros. Lo que sucede es que muchas veces se olvida de apagar el televisor, el equipo o la computadora dejándolos encendidos por mucho tiempo sin usarlos; y en otros casos los deja conectados.” Los estudiantes reciben una ficha metacognitiva para reflexionar sobre la situación comentada por el docente. FICHA METACOGNITIVA Apellidos y nombres: ……………………………………….. Responde: 1.- ¿Qué opinas sobre la conducta de Eduardo? ----------------------------------------------------------------------------- 2. ¿Qué recomendaciones le darías a Eduardo? ------------------------------------------------------------------------ 3. Qué significado tiene para ti la frase: “ahorro de energía” ----------------------------------------------------------------------- 4. Propone acciones para el ahorro de energía en tu comunidad ---------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------- A través del dialogo se promueve la valoración y el ahorro de la energía en su comunidad. Complementan el tema en casa con la lectura del libro del MED de ciencia y ambiente (Pag. 78-81) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
  • 6.  Ciencia y Ambiente 6to: Ministerio de Educación.  La enciclopedia del Estudiante (Ecología): Santillana. ANEXO 01