SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia B. Sosa Cañete Aprendizaje Colaborativo
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.
El aprendizaje colaborativo busca potenciar el valor de las relaciones interpersonales que se dan en grupos al considerar la socialización e integración, la diversidad, como valores o elementos eficaces para la educación del alumno. En este punto, la solidaridad y la empatía junto con la capacidad de los alumnos de relacionarse y generar vínculos sociales con otros, son factores determinantes para su propia educación, y es esa toma de conciencia la que se pretende conseguir en última instancia.En otros post he hablado ampliamente sobre las muchas herramientas colaborativas y educativas que tenemos a nuestra disposición desde el mundo 2.0 para facilitar a los alumnos esta perspectiva e interacción educativa; sin embargo no debemos olvidar que el valor de las herramientas y software que empleemos no va más allá de la utilidad y facilidad que les demos, y que son los alumnos los que colaboran y aprenden, y por lo tanto, es a ellos a quien debemos prestar la máxima atención a la hora de planificar una estrategia y escoger dichas
¿Podemos pedir a nuestros hijos que se impliquen, que colaboren y estudien cuando nosotros nos desentendemos? Por otro lado, hay también una responsabilidad social de la que poco o nada se habla, la responsabilidad de los Medios de Comunicación y Sociales, que hoy en día se multiplica a través de la Web 2.0. Nuestra labor es la de redireccionar el 2.0 hacia la colaboración, la creación de proyectos y la cooperación, de modo que los estudiantes no sólo aprendan los contenidos educativos necesarios, sino que desarrollen una actitud dinámica y participativa sobre sus propios conocimientos al estar involucrados en la misma.Las TIC potencian en muchos aspectos la interacción:posibilitan el intercambio de información, conocimiento y diálogo.permiten la colaboración activa de los miembros de un grupopermiten la auto-evaluación y medición del rendimiento individual y colectivofacilitan el acceso a una gran cantidad de información compartida y la gestión de dicha informaciónponen en contacto a los estudiantes lo que les permite conocer no sólo lo referente a los contenidos educativos, sino a lo personal, los aspectos emocionales de la educación misma, percepciones, intuiciones, opiniones, sentimientos, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Fabio Servín Arce
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoYani Ara Palacios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Telecom Personal Paraguay
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
mariela4capote6
 
Montiel tania-aprendizaje colaborativo
Montiel tania-aprendizaje colaborativoMontiel tania-aprendizaje colaborativo
Montiel tania-aprendizaje colaborativotaniabelen2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aurora Sáez Morales
 
A colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezA colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezliquid_py
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoluzgonza
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
moralu
 
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V OA M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V Omoralu
 
Que es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativoQue es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativoedith20_py
 

La actualidad más candente (15)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Reflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizajeReflexioncomunidades de aprendizaje
Reflexioncomunidades de aprendizaje
 
Montiel tania-aprendizaje colaborativo
Montiel tania-aprendizaje colaborativoMontiel tania-aprendizaje colaborativo
Montiel tania-aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
A colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezA colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquez
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayoso
 
AMBIENTE COLABORATIVO
AMBIENTE COLABORATIVOAMBIENTE COLABORATIVO
AMBIENTE COLABORATIVO
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
 
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V OA M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Que es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativoQue es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Blue sapphire ppt - en - 2015.
Blue sapphire   ppt - en - 2015.Blue sapphire   ppt - en - 2015.
Blue sapphire ppt - en - 2015.
Blue Sapphire S.E.
 
Evalaución mi esopm
Evalaución mi  esopmEvalaución mi  esopm
Evalaución mi esopm
ESOPM
 
Digging cover
Digging coverDigging cover
Digging cover
Lee Barckmann
 
RubiconWare_portfolio
RubiconWare_portfolioRubiconWare_portfolio
RubiconWare_portfolioAlla Zabelina
 
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
Claudia Colmenero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jessica Duarte
 
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione socialeSocieting - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
Michele Cignarale
 

Destacado (8)

Blue sapphire ppt - en - 2015.
Blue sapphire   ppt - en - 2015.Blue sapphire   ppt - en - 2015.
Blue sapphire ppt - en - 2015.
 
Evalaución mi esopm
Evalaución mi  esopmEvalaución mi  esopm
Evalaución mi esopm
 
Digging cover
Digging coverDigging cover
Digging cover
 
Aditi Agarwal - CV
Aditi Agarwal - CVAditi Agarwal - CV
Aditi Agarwal - CV
 
RubiconWare_portfolio
RubiconWare_portfolioRubiconWare_portfolio
RubiconWare_portfolio
 
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
cierre de ventas e incremento con ventas complementarias
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione socialeSocieting - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
Societing - come progettare, sviluppare e far crescere l'innovazione sociale
 

Similar a Aprendizaje colaboratico patricia sosa

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
cindybc
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoArnold89C
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGuilerojasb
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMARIO G. VALDEZ
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativo
Yani Ara Palacios
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativo
Yani Ara Palacios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Federico Missena
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoferreiraruth
 
Aprendizaje colaborativo vcamacho
Aprendizaje colaborativo vcamachoAprendizaje colaborativo vcamacho
Aprendizaje colaborativo vcamacho
camachovalen
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
teresaorrego
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
A colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezA colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezliquid_py
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
wison gimenez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoShadowDS2
 
Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
Mauro Alen
 

Similar a Aprendizaje colaboratico patricia sosa (20)

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativo
 
Qué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativoQué es el aprendizaje colaborativo
Qué es el aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Universidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunciónUniversidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo vcamacho
Aprendizaje colaborativo vcamachoAprendizaje colaborativo vcamacho
Aprendizaje colaborativo vcamacho
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
A colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquezA colaborativo alejandro_vazquez
A colaborativo alejandro_vazquez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Aprendizaje colaboratico patricia sosa

  • 1. Patricia B. Sosa Cañete Aprendizaje Colaborativo
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.
  • 3. El aprendizaje colaborativo busca potenciar el valor de las relaciones interpersonales que se dan en grupos al considerar la socialización e integración, la diversidad, como valores o elementos eficaces para la educación del alumno. En este punto, la solidaridad y la empatía junto con la capacidad de los alumnos de relacionarse y generar vínculos sociales con otros, son factores determinantes para su propia educación, y es esa toma de conciencia la que se pretende conseguir en última instancia.En otros post he hablado ampliamente sobre las muchas herramientas colaborativas y educativas que tenemos a nuestra disposición desde el mundo 2.0 para facilitar a los alumnos esta perspectiva e interacción educativa; sin embargo no debemos olvidar que el valor de las herramientas y software que empleemos no va más allá de la utilidad y facilidad que les demos, y que son los alumnos los que colaboran y aprenden, y por lo tanto, es a ellos a quien debemos prestar la máxima atención a la hora de planificar una estrategia y escoger dichas
  • 4.
  • 5. ¿Podemos pedir a nuestros hijos que se impliquen, que colaboren y estudien cuando nosotros nos desentendemos? Por otro lado, hay también una responsabilidad social de la que poco o nada se habla, la responsabilidad de los Medios de Comunicación y Sociales, que hoy en día se multiplica a través de la Web 2.0. Nuestra labor es la de redireccionar el 2.0 hacia la colaboración, la creación de proyectos y la cooperación, de modo que los estudiantes no sólo aprendan los contenidos educativos necesarios, sino que desarrollen una actitud dinámica y participativa sobre sus propios conocimientos al estar involucrados en la misma.Las TIC potencian en muchos aspectos la interacción:posibilitan el intercambio de información, conocimiento y diálogo.permiten la colaboración activa de los miembros de un grupopermiten la auto-evaluación y medición del rendimiento individual y colectivofacilitan el acceso a una gran cantidad de información compartida y la gestión de dicha informaciónponen en contacto a los estudiantes lo que les permite conocer no sólo lo referente a los contenidos educativos, sino a lo personal, los aspectos emocionales de la educación misma, percepciones, intuiciones, opiniones, sentimientos, etc