SlideShare una empresa de Scribd logo
“El aprendizaje a través de
la experiencia compartida”
PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN SEVILLA ACOGE:
Tema 1.f) Pensamiento crítico: retomando el trabajo con Carlos Giménez
15/11/19
¿Sobre qué vamos a trabajar?
• Definiendo la sistematización de experiencias.
• Diseñando nuestro proceso de sistematización.
Conceptualizando la sistematización:
una definición(1)
 La sistematización es aquella interpretación crítica de
una o varias experiencias, que, a partir de su
ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la
lógica del proceso vivido, los factores que han
intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado
entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo. (Jara,
Oscar. 1994).
Este documento ha sido elaborado a partir de la obra de Jara, Oscar.Para sistematizar experiencias: una propuesta teórica y práctica.
San José C.R.: Centro de Estudios y Publicaciones, ALFORJA, 1994.
Conceptualizando la sistematización:
¿para qué puede servir?
 Comprensión más profunda de las experiencias que
realizamos, con el fin de mejorar nuestra práctica.
 Aportar reflexión teórica, conocimientos surgidos de
prácticas sociales concretas.
 Elevar nuestro trabajo práctico a conocimiento que
pueda comunicarse, difundirse.
Conceptualizando la sistematización:
¿por qué se hace tan poco?
 Parece una tarea demasiado compleja.
 No se cuenta con definiciones claras.
 En la práctica, no se le da prioridad.
Conceptualizando la sistematización:
confluencias y diferencias.
 Respecto a la evaluación:
en la práctica, ésta trata
de medir los resultados
obtenidos.
 Respecto a la investigación:
ésta nos permite una
comprensión profunda de la
realidad.
 Evaluación, investigación y sistematización generan procesos
de conocimiento que se complementan y que deben
retroalimentarse mutuamente para enriquecer nuestra
práctica
Conceptualizando la sistematización:
una cuestión de fondo o la concepción
metodológica dialéctica.
 Los fenómenos sociales son creación histórica.
 La unión entre la teoría y la práctica.
 Somos objetos y sujetos de transformación.
 De la percepción viva al pensamiento abstracto:
análisis, síntesis, inducción, deducción.
 Contradicciones: tensiones y opciones.
 Subjetividad y práctica transformadora.
Conceptualizando la sistematización: la unión
entre sentir, pensar, decir, querer y hacer.
Y para terminar,
un recorrido metodológico :
 Partir de la práctica.
 Organizar un proceso de interpretación crítica de
ella (de lo descriptivo a lo reflexivo).
 Realizar de forma rigurosa (y sencilla) análisis,
síntesis, inducciones y deducciones.
 Situar nuestro quehacer en las tensiones y
contradicciones de fondo.
 Obtener conclusiones y enseñanzas prácticas.
Pensando nuestro proceso de
sistematización: propuesta de Oscar Jara
El punto de partida
Las preguntas iniciales
Recuperación del proceso vivido
Los puntos de llegada
La reflexión de fondo:
¿por qué paso lo que pasó?
Haber participado en la experiencia.
Tener registros de las experiencias.
Reconstruir la historia.
Ordenar y clasificar la información.
Analizar, sintetizar e interpretar críticamente
lo que pasó.
Formular conclusiones.
Comunicar los aprendizajes
¿Para qué queremos sistematizar?
¿Qué experiencias queremos sistematizar’
¿Qué aspectos centrales de esas experiencias
queremos sistematizar?
PREGUNTAS CLAVES DE INICIO:
Objetivo: ¿Para qué sistematizar?
Objeto: ¿Qué experiencia queremos
sistematizar?
Eje: ¿Qué aspecto/s centrales de esa
experiencia queremos sistematizar?
CONDICIONES:

 Interés por aprender de la propia experiencia.
 Habilidad para realizar analizar y realizar
síntesis, es decir, ir más allá de la mera
descripción.
 Sensibilidad para dejar hablar la propia
experiencia por sí misma y recogerla como
realmente fue y no como hubiéramos querido
que fuera.
PROCESO UNA VEZ RESPONDIDAS LAS
PREGUNTAS CLAVES DE INICIO:

Es decir:
 Describir la experiencia.
 Reflexionar sobre la misma.
 Extraer conclusiones y aprendizajes.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje_sistematizacion_SevillaAcoge.ppt

Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)
junhersv
 
Enfoques y herramientas
Enfoques y herramientasEnfoques y herramientas
Enfoques y herramientasyiramilena
 
1viendo
1viendo1viendo
1viendoIvan Q
 
Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.
Biancka Noguera Urroz
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasyiramilena1
 
guia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
MariaQuispe335232
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Oscar holliday sistematización de experiencia -
Oscar holliday   sistematización de experiencia -Oscar holliday   sistematización de experiencia -
Oscar holliday sistematización de experiencia -
santigoyocultura
 
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
Universidad de Playa Ancha
 
Sistematizar_Marlin
Sistematizar_MarlinSistematizar_Marlin
Sistematizar_Marlin
ReneOro
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
Universidad Señor de Sipan
 
Ariana trabajo de Innovacion
Ariana trabajo de InnovacionAriana trabajo de Innovacion
Ariana trabajo de InnovacionCesar Augusto
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
osquelo
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
osquelo
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Relato Pedagogico presentacion.pptx
Relato Pedagogico presentacion.pptxRelato Pedagogico presentacion.pptx
Relato Pedagogico presentacion.pptx
ssusera634ec
 

Similar a Aprendizaje_sistematizacion_SevillaAcoge.ppt (20)

1viendo sistematizacion
1viendo sistematizacion1viendo sistematizacion
1viendo sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)
 
Enfoques y herramientas
Enfoques y herramientasEnfoques y herramientas
Enfoques y herramientas
 
1viendo
1viendo1viendo
1viendo
 
Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.Que es la sistematizacion.
Que es la sistematizacion.
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
guia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Oscar holliday sistematización de experiencia -
Oscar holliday   sistematización de experiencia -Oscar holliday   sistematización de experiencia -
Oscar holliday sistematización de experiencia -
 
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
 
Sistematizar_Marlin
Sistematizar_MarlinSistematizar_Marlin
Sistematizar_Marlin
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
 
Ariana trabajo de Innovacion
Ariana trabajo de InnovacionAriana trabajo de Innovacion
Ariana trabajo de Innovacion
 
Rae funlam n° 1
Rae funlam   n° 1Rae funlam   n° 1
Rae funlam n° 1
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
 
Relato Pedagogico presentacion.pptx
Relato Pedagogico presentacion.pptxRelato Pedagogico presentacion.pptx
Relato Pedagogico presentacion.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Aprendizaje_sistematizacion_SevillaAcoge.ppt

  • 1. “El aprendizaje a través de la experiencia compartida” PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN SEVILLA ACOGE: Tema 1.f) Pensamiento crítico: retomando el trabajo con Carlos Giménez 15/11/19
  • 2. ¿Sobre qué vamos a trabajar? • Definiendo la sistematización de experiencias. • Diseñando nuestro proceso de sistematización.
  • 3. Conceptualizando la sistematización: una definición(1)  La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias, que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo. (Jara, Oscar. 1994). Este documento ha sido elaborado a partir de la obra de Jara, Oscar.Para sistematizar experiencias: una propuesta teórica y práctica. San José C.R.: Centro de Estudios y Publicaciones, ALFORJA, 1994.
  • 4. Conceptualizando la sistematización: ¿para qué puede servir?  Comprensión más profunda de las experiencias que realizamos, con el fin de mejorar nuestra práctica.  Aportar reflexión teórica, conocimientos surgidos de prácticas sociales concretas.  Elevar nuestro trabajo práctico a conocimiento que pueda comunicarse, difundirse.
  • 5. Conceptualizando la sistematización: ¿por qué se hace tan poco?  Parece una tarea demasiado compleja.  No se cuenta con definiciones claras.  En la práctica, no se le da prioridad.
  • 6. Conceptualizando la sistematización: confluencias y diferencias.  Respecto a la evaluación: en la práctica, ésta trata de medir los resultados obtenidos.  Respecto a la investigación: ésta nos permite una comprensión profunda de la realidad.  Evaluación, investigación y sistematización generan procesos de conocimiento que se complementan y que deben retroalimentarse mutuamente para enriquecer nuestra práctica
  • 7. Conceptualizando la sistematización: una cuestión de fondo o la concepción metodológica dialéctica.  Los fenómenos sociales son creación histórica.  La unión entre la teoría y la práctica.  Somos objetos y sujetos de transformación.  De la percepción viva al pensamiento abstracto: análisis, síntesis, inducción, deducción.  Contradicciones: tensiones y opciones.  Subjetividad y práctica transformadora.
  • 8. Conceptualizando la sistematización: la unión entre sentir, pensar, decir, querer y hacer. Y para terminar, un recorrido metodológico :  Partir de la práctica.  Organizar un proceso de interpretación crítica de ella (de lo descriptivo a lo reflexivo).  Realizar de forma rigurosa (y sencilla) análisis, síntesis, inducciones y deducciones.  Situar nuestro quehacer en las tensiones y contradicciones de fondo.  Obtener conclusiones y enseñanzas prácticas.
  • 9. Pensando nuestro proceso de sistematización: propuesta de Oscar Jara El punto de partida Las preguntas iniciales Recuperación del proceso vivido Los puntos de llegada La reflexión de fondo: ¿por qué paso lo que pasó? Haber participado en la experiencia. Tener registros de las experiencias. Reconstruir la historia. Ordenar y clasificar la información. Analizar, sintetizar e interpretar críticamente lo que pasó. Formular conclusiones. Comunicar los aprendizajes ¿Para qué queremos sistematizar? ¿Qué experiencias queremos sistematizar’ ¿Qué aspectos centrales de esas experiencias queremos sistematizar?
  • 10. PREGUNTAS CLAVES DE INICIO: Objetivo: ¿Para qué sistematizar? Objeto: ¿Qué experiencia queremos sistematizar? Eje: ¿Qué aspecto/s centrales de esa experiencia queremos sistematizar?
  • 11. CONDICIONES:   Interés por aprender de la propia experiencia.  Habilidad para realizar analizar y realizar síntesis, es decir, ir más allá de la mera descripción.  Sensibilidad para dejar hablar la propia experiencia por sí misma y recogerla como realmente fue y no como hubiéramos querido que fuera.
  • 12. PROCESO UNA VEZ RESPONDIDAS LAS PREGUNTAS CLAVES DE INICIO:  Es decir:  Describir la experiencia.  Reflexionar sobre la misma.  Extraer conclusiones y aprendizajes.