SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema solar
Desde siempre hemos contemplado el cielo y
hemos querido saber qué hay en el. Hace
miles de años ,las personas miraban al cielo
de noche y veían las mismas miles de
estrellas que tu.
Los astros del cielo
Cuando observamos el cielo de noche, podemos ver millones
de puntos luminosos. Todos ellos son astros o cuerpos celestes.
Aunque a simple vista no podemos diferenciarlos hay distintos
tipos de astros.
EL SOL
El sistema solar está
formado por el sol.
El sol es la estrella más
grande del universo.
La luz del sol llega hasta la
tierra e ilumina la parte que
esta justo al frente del sol
en ese momento. Es de día.
LA LUNA
• La luna es el satélite
de nuestro planeta ,
que vemos desde la
tierra por que refleja
la luz del sol. Gira
alrededor de la
Tierra y tarda 28
días en dar una
vuelta completa.
FASES LUNARES
• Son los cambios que tiene la Luna
y que se repiten cada 28 días.
Tiene cuatro fases principales:
• LUNA NUENA es cuando la Luna
está entre la Tierra y el Sol y por
tanto no la vemos.
• LUNA LLENA es cuando la Tierra
se sitúa entre el Sol y la Luna, la
Luna recibe los rayos del Sol y se
ve completa.
• CUARTO MENGUANTE
(decreciente), es cuando parece
una C.
• CUARTO CRECIENTE, es cuando
parece una D.
Mercurio
• Es el planeta más cercano al
sol y el segundo más pequeño
del sistema solar. Mercurio es
menor que la Tierra, pero más
grande que la luna. Si nos
situásemos sobre mercurio, el
sol nos perecía dos veces y
media más grande. El cielo sin
embargo , lo veríamos siempre
negro, porque no tiene
atmósfera que pueda dispersar
la luz. El paisaje está lleno de
cráteres ocasionadas por los
impactos de los meteoritos.
Venus
• El segundo planeta del sistema solar y
el más semejante a la Tierra por su
tamaño , masa, densidad y volumen.
Los dos se formaron en la misma época
, a partir de la misma nebulosa .Sin
embargo , es diferente de la tierra .No
tiene océanos y su densa atmósfera
provoca un efecto invernadero que
eleva la temperatura hasta los 480ºC.
es abrasador. Gira sobre su eje muy
lentamente y en sentido contrario al de
los otros planetas. Tiene amplísimas
llanuras atravesadas por enormes ríos
de lava y algunas montañas. Tiene
muchos volcanes.
La Tierra
Es nuestro planeta y el único
habitado. Esta en la atmósfera
,un espacio que rodea al sol y
que tiene la condiciones
necesarias para que exista
vida . La Tierra es el mayor de
los planetas rocosos. Eso hace
que pueda tener una capa de
gases , la atmósfera , que
dispersa la luz y absorbe calor.
De día evita que la tierra se
caliente demasiado y, de noche,
se enfríe. Siete de cada diez
partes de la Tierra son agua. Se
comporta como si tuviera un
enorme imán en su interior.
Marte
Es el cuarto planeta del sistema
solar. Conocido como el
planeta rojo por sus tonos
rosados, los romanos lo
identificaban con la sangre . El
planeta Marte tuvo ríos, sobre
su superficie se adivinan
surcos, islas y costas. Marte es
estéril, no puede tener vida
porque su suelo es seco y
oxidante y recibe del Sol
demasiados rayos ultravioletas.
JUPITER
• Es el planeta más grande del
Sistema Solar, tiene más materia
que todos los otros planetas
juntos. Tiene un sistema de
anillos. Fue descubierto por
Galileo en 1610. Tiene muchos
satélites. La rotación sobre su
eje (día) es la más rápida de
todos los planetas, tarda 9,84
horas. Tiene una atmósfera
compleja con nubes y
tempestades.
SATURNO
• Es el segundo planeta más grande del
Sistema Solar y el único con anillos
visibles desde la Tierra. Se ve
claramente achatado por los polos a
causa de la rápida rotación. Tiene
menos densidad que el agua es decir si
encontrásemos un océano
suficientemente grande Saturno
flotaría. La rotación sobre su eje (día)
es muy rápida tarda 10,23 horas. Cerca
del ecuador de Saturno el viento sopla
a 500km/h. Cada anillo principal está
formado por muchos anillos estrechos.
URANO
• Es el séptimo planeta desde el Sol y
el tercero más grande del Sistema
Solar. Fue descubierto por William
Herschel y gracias al telescopio en
1781. La atmósfera de Urano está
formada por hidrógeno, metano y
otros hidrocarburos. El metano
absorbe la luz roja, por eso refleja los
tonos azules y verdes. Tiene once
anillos, el exterior se llama Épsilon y
está formado por grandes rocas de
hielo y tiene color gris.
NEPTUNO
• Es el planeta más exterior y el primero
que fue descubierto, en septiembre de
1846. Tiene los vientos más fuertes del
Sistema Solar, se han medido vientos
de 2000km/h y muchos de ellos soplan
en sentido contrario al de rotación. El
interior es de roca fundida con agua y
el exterior de hidrógeno, vapor de agua
que le da el color azul. La nave
Voyager II se acercó a Neptuno en
1989, lo fotografió y descubrió seis de
sus ocho lunas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solarfabian057
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
DiianaV
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
victorserranov
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Jaime Sandoval
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
JulyyRochi
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
Matii Planas
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
perixhuli
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
Sabrina Acevedo
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
kiarananny
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarnahomi
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetasprofemeva
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
alonsog33
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Destacado

Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
fuentecica
 
Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)
guestea3a45
 
La noche y el dia poesia
La noche y el dia poesiaLa noche y el dia poesia
La noche y el dia poesiaDana Horodetchi
 
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?" CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
julio310795
 
La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna Lorena Soto
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
Ekaitz Pellón Rodríguez
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Paisaje de Aragón
Paisaje de AragónPaisaje de Aragón
Paisaje de Aragóns2ciclo
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantilesomarmil
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
fadirubi
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc
 

Destacado (20)

Cuento el sistema_solar
Cuento el sistema_solarCuento el sistema_solar
Cuento el sistema_solar
 
Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
 
Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
La noche y el dia poesia
La noche y el dia poesiaLa noche y el dia poesia
La noche y el dia poesia
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?" CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
CUENTO INFANTIL DIGITALIZADO "¿por que se produce el día y la noche?"
 
La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna La leyenda del sol y la luna
La leyenda del sol y la luna
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Dia y noche (1)
Dia y noche (1)Dia y noche (1)
Dia y noche (1)
 
Paisaje de Aragón
Paisaje de AragónPaisaje de Aragón
Paisaje de Aragón
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Actividades dia y noche
Actividades dia y nocheActividades dia y noche
Actividades dia y noche
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
 
Cuento dia y noche
Cuento dia y nocheCuento dia y noche
Cuento dia y noche
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 

Similar a Sistema solar alba marta, ainhoa adrian

El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 
El universo
El universoEl universo
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
Viviana-capera
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3vivis15
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara carlosrodriguezfernandez
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
TANIA ES
 
El sistema solar. 2º ciclo Primaria
El sistema solar. 2º ciclo PrimariaEl sistema solar. 2º ciclo Primaria
El sistema solar. 2º ciclo Primaria
Elena Cantera Martinez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Vanessa Agudelo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 

Similar a Sistema solar alba marta, ainhoa adrian (20)

El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar. 2º ciclo Primaria
El sistema solar. 2º ciclo PrimariaEl sistema solar. 2º ciclo Primaria
El sistema solar. 2º ciclo Primaria
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa (20)

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
España 20
España 20España 20
España 20
 
España 19
España 19España 19
España 19
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 14
España 14España 14
España 14
 
España 12
España 12España 12
España 12
 
España 11
España 11España 11
España 11
 
España 13
España 13España 13
España 13
 
España 10
España 10España 10
España 10
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
España 9
España 9España 9
España 9
 
España 8
España 8España 8
España 8
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
España 7
España 7España 7
España 7
 
España 6
España 6España 6
España 6
 

Sistema solar alba marta, ainhoa adrian

  • 1. El sistema solar Desde siempre hemos contemplado el cielo y hemos querido saber qué hay en el. Hace miles de años ,las personas miraban al cielo de noche y veían las mismas miles de estrellas que tu. Los astros del cielo Cuando observamos el cielo de noche, podemos ver millones de puntos luminosos. Todos ellos son astros o cuerpos celestes. Aunque a simple vista no podemos diferenciarlos hay distintos tipos de astros.
  • 2. EL SOL El sistema solar está formado por el sol. El sol es la estrella más grande del universo. La luz del sol llega hasta la tierra e ilumina la parte que esta justo al frente del sol en ese momento. Es de día.
  • 3. LA LUNA • La luna es el satélite de nuestro planeta , que vemos desde la tierra por que refleja la luz del sol. Gira alrededor de la Tierra y tarda 28 días en dar una vuelta completa.
  • 4. FASES LUNARES • Son los cambios que tiene la Luna y que se repiten cada 28 días. Tiene cuatro fases principales: • LUNA NUENA es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por tanto no la vemos. • LUNA LLENA es cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, la Luna recibe los rayos del Sol y se ve completa. • CUARTO MENGUANTE (decreciente), es cuando parece una C. • CUARTO CRECIENTE, es cuando parece una D.
  • 5. Mercurio • Es el planeta más cercano al sol y el segundo más pequeño del sistema solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la luna. Si nos situásemos sobre mercurio, el sol nos perecía dos veces y media más grande. El cielo sin embargo , lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz. El paisaje está lleno de cráteres ocasionadas por los impactos de los meteoritos.
  • 6. Venus • El segundo planeta del sistema solar y el más semejante a la Tierra por su tamaño , masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época , a partir de la misma nebulosa .Sin embargo , es diferente de la tierra .No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480ºC. es abrasador. Gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. Tiene amplísimas llanuras atravesadas por enormes ríos de lava y algunas montañas. Tiene muchos volcanes.
  • 7. La Tierra Es nuestro planeta y el único habitado. Esta en la atmósfera ,un espacio que rodea al sol y que tiene la condiciones necesarias para que exista vida . La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda tener una capa de gases , la atmósfera , que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la tierra se caliente demasiado y, de noche, se enfríe. Siete de cada diez partes de la Tierra son agua. Se comporta como si tuviera un enorme imán en su interior.
  • 8. Marte Es el cuarto planeta del sistema solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre . El planeta Marte tuvo ríos, sobre su superficie se adivinan surcos, islas y costas. Marte es estéril, no puede tener vida porque su suelo es seco y oxidante y recibe del Sol demasiados rayos ultravioletas.
  • 9. JUPITER • Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos. Tiene un sistema de anillos. Fue descubierto por Galileo en 1610. Tiene muchos satélites. La rotación sobre su eje (día) es la más rápida de todos los planetas, tarda 9,84 horas. Tiene una atmósfera compleja con nubes y tempestades.
  • 10. SATURNO • Es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación. Tiene menos densidad que el agua es decir si encontrásemos un océano suficientemente grande Saturno flotaría. La rotación sobre su eje (día) es muy rápida tarda 10,23 horas. Cerca del ecuador de Saturno el viento sopla a 500km/h. Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos.
  • 11. URANO • Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Fue descubierto por William Herschel y gracias al telescopio en 1781. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Tiene once anillos, el exterior se llama Épsilon y está formado por grandes rocas de hielo y tiene color gris.
  • 12. NEPTUNO • Es el planeta más exterior y el primero que fue descubierto, en septiembre de 1846. Tiene los vientos más fuertes del Sistema Solar, se han medido vientos de 2000km/h y muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación. El interior es de roca fundida con agua y el exterior de hidrógeno, vapor de agua que le da el color azul. La nave Voyager II se acercó a Neptuno en 1989, lo fotografió y descubrió seis de sus ocho lunas .