SlideShare una empresa de Scribd logo
V.M.A
EL  SISTEMA  SOLAR Nuestro  Sistema  Solar  está  ubicado  en la  galaxia   llamada  Vía  Láctea . ¿Dónde se encuentra? Vía Láctea
¿Cómo está formado? El  Sistema Solar  está formado por una  estrella   central   llamada  Sol   y  por cuerpos celeste como :planetas , satélites . asteroides , cometas , meteoritos , el espacio  que queda entre ellos , etc.
EL  SOL El  Sol es una estrella que emite luz propia. Es fuente de energía , que se manifiesta en forma de  luz y calor . Ejerce una gran  fuerza   gravitacional  sobre los planetas , que los hace girar a su alrededor.
 
Asteroides  Son  objetos   rocosos o metálicos  que orbitan alrededor del Sol. Cuando entran a la atmósfera terrestre , se encienden y se transforman en  meteoritos .
Cometas Son  trozos de hielo y roca  , cuando pasan cerca al Sol , se calientan generando una gran cola o cabellera, que nos permite verlos  brillar  a su paso. Los más conocidos son : El cometa  Encke  , el  Rigollet  y el más famoso,  el cometa  Halley  , que nos visita cada 76 años.
Esta fotografía, tomada en Nueva Zelanda en 1986, muestra al cometa durante su aproximación al Sol más reciente .  Cometa Halley
Satélites Son  cuerpos celestes que giran alrededor de otro astro . Existe entre el planeta y el satélite una fuerza de gravitacional  recíproca. Los satélites son llamados Lunas  , en honor a nuestro satélite natural .
La Luna Es el  único satélite  del planeta Tierra. Gira alrededor de la Tierra y en su propio eje el mismo tiempo :  27 días , 7 horas y 43 minutos .  Esto hace que muestre la misma cara. No tiene atmósfera  ni agua , se le considera fosilizada. Entre la Luna y el planeta Tierra  existe una fuerza gravitacional  recíproca  .
Los  Planetas Son  cuerpos celestes opacos , que giran alrededor del Sol, en  órbitas  elípticas . Los planetas realizan varios movimientos , los más importantes son el de  rotación y traslación. Rotación  : Gira sobre si mismo alrededor de su eje (día del planeta). Traslación  : Gira alrededor del Sol , describiendo una órbita (año del planeta).
¿Cuáles son los planetas? Los planetas son ocho :  Mercurio, Venus , Tierra , Marte , Júpiter, Saturno Urano , Neptuno  .
¿Cómo se clasifican? a) Planetas rocosos o interiores  : Mercurio, Venus , Tierra , Marte  . Se clasifican en  rocosos y gaseosos  :
b) Planetas gaseosos o exteriores  : Júpiter ,  Saturno , Urano y Neptuno.
Mercurio: Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Se demora en dar la vuelta  alrededor del Sol  menos de  tres meses  (año de Mercurio). Gira lentamente sobre su eje , una vez cada  58 días y medio. Aunque está muy cerca del Sol , el cielo se ve negro , porque no hay atmósfera  que pueda dispersar la luz.
Venus : Es el segundo planeta , se le llama Lucero , lo podemos ver al amanecer por el Este y al atardecer por el Oeste. Se le conoce como el hermano gemelo de la Tierra  , tiene algunas similitudes , pero no tiene océanos y su atmósfera  es muy densa . Se demora en dar la vuelta  alrededor del Sol 225 días terrestres.  Se demora en girar en su propio eje  243 días terrestres .
Tierra : Es nuestro planeta , tiene una forma achatada en los polos y más ancha en el centro. Se  le conoce como el  Planeta Azul  , por tener más agua que tierra. Se demora en dar la vuelta  alrededor del Sol 365 días y 6 horas. Se demora en dar la vuelta  en su propio eje 24 horas. Posee  un satélite  llamado  Luna .
Marte : Es el cuarto planeta del Sistema Solar . Se le conoce como el  Planeta Rojo  , por sus tonos rosados. Se demora en dar la  vuelta al Sol 687 días  y en dar la vuelta en  su propio eje  25 horas . Posee  dos satélites  llamados  Fobos  y  Deimos  , son pequeños y giran muy cerca del planeta.
Júpiter : Es el quinto planeta  y el de mayor tamaño de los gaseosos en el Sistema Solar. Tiene un tenue sistema de anillos con  16  satélites .  Su rotación es muy rápida y una atmósfera muy compleja , con nubes y tempestades , por eso muestra franjas de diversos colores y manchas. Se demora en dar la vuelta  alrededor del Sol 11 años  y en su  propio eje   10 horas .
Saturno : Es el sexto planeta y el segundo en tamaño de los gaseosos.  Posee anillos que lo hacen muy interesante y bello.  Los anillos están formados por gases  y partículas cósmicas que pueden ser restos de cometas o asteroides. Tiene oficialmente  18 satélites  , los más conocidos son :  Titán , Rea , Japeto , Diones y Tetis. Demora en dar la  vuelta al Sol 29 años terrestres  y en dar la vuelta en su  propio eje 10 horas y media .
Urano : Es el séptimo planeta y el tercero más grande de los gaseosos. Demora en dar la  vuelta alrededor del Sol  84 años   y en dar la vuelta en  su propio eje 17 horas y 15 minutos. Tiene aproximadamente  15 satélites  , los dos más grandes llamados  Titania y Oberón .
Neptuno : Es el octavo planeta, en él se presentan los vientos más fuertes del Sistema Solar. Demora en dar la  vuelta alrededor del Sol 165 años terrestres   y en su  propio eje 16 horas . Tiene  8 satélites  y 4 anillos delgados y muy tenues , difíciles de distinguir. Es un planeta muy frío , llega a tener temperaturas de 240 ºC bajo cero.
Y ... ¿Qué pasó con Plutón? Plutón deja de ser un planeta del Sistema Solar y pasa a ser un  “ planeta enano”,  debido a su pequeño tamaño, los científicos han decidido excluirlo de la nueva definición de planeta.
¿Cómo es Plutón? Fue descubierto en 1930.  Es más pequeño que la Luna. Demora en dar la  vuelta alrededor del Sol 249 años  terrestres , en una  orbita diferente a la de los  ocho planetas y demora  en dar la vuelta en  su propio eje 153 horas. Muy cerca de Plutón gira  un satélite  llamado  Caronte  y siempre  se muestran la misma cara.
¡Nos vemos ... en la Tierra! V. M. A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
EVELYN ALICEA
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
profecrix
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
Curraca
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.
Conchagon
 
EL SISTEMA PLANETARIO 1
EL SISTEMA PLANETARIO 1EL SISTEMA PLANETARIO 1
EL SISTEMA PLANETARIO 1
Edith Elejalde
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
Daniel Salazar
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
margaritavidalhidalgo
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
guestcf73a12
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
Valentina Andrade
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
martarallys17
 
Mecanismos de transmisión lineal.
Mecanismos de transmisión lineal.Mecanismos de transmisión lineal.
Mecanismos de transmisión lineal.
Sebastián Rute Uribe
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
danielrivera123
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
Camiditas3
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
floresayl
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
prinzzecita
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
mariaeulaliacs
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.
Ivy2597
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
El planeta Tierra.
El planeta Tierra.El planeta Tierra.
El planeta Tierra.
 
EL SISTEMA PLANETARIO 1
EL SISTEMA PLANETARIO 1EL SISTEMA PLANETARIO 1
EL SISTEMA PLANETARIO 1
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
Mecanismos de transmisión lineal.
Mecanismos de transmisión lineal.Mecanismos de transmisión lineal.
Mecanismos de transmisión lineal.
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.El Universo/4to Grado.
El Universo/4to Grado.
 

Destacado

La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar
8martes1234
 
Venus so ar
Venus so arVenus so ar
Venus so ar
dleddia
 
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y PanetasUnidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
colegio escalona
 
El Planeta Venus
El Planeta VenusEl Planeta Venus
El Planeta Venus
grace_ale14
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
Manuel
 
Planeta venus.
Planeta venus.Planeta venus.
Planeta venus.
victorvar2012
 
Sistema solar para niños
Sistema solar para niñosSistema solar para niños
Sistema solar para niños
tuprofedeinfantil
 
Venus[1]
Venus[1]Venus[1]
Venus[1]
auroracapel
 
Presentación planeta venus 1
Presentación planeta venus 1Presentación planeta venus 1
Presentación planeta venus 1
webeducacionalvenus
 
El sistema solar en Infantil
El sistema solar en InfantilEl sistema solar en Infantil
El sistema solar en Infantil
Miryam713
 
El planeta Venus
El planeta VenusEl planeta Venus
El planeta Venus
Sandra Monteagudo Martínez
 
Planeta Venus
Planeta Venus Planeta Venus
Planeta Venus
grace_ale14
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
rominagonzalezayala
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
guest349326c
 
VENUS
VENUSVENUS
VENUS
utebo6
 
Planeta Venus
Planeta VenusPlaneta Venus
Planeta Venus
mariano2008
 
Venus.ppt.2
Venus.ppt.2Venus.ppt.2
Venus.ppt.2
asanchezarnaldo
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
carlosrodriguezfernandez
 

Destacado (20)

La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar
 
Venus so ar
Venus so arVenus so ar
Venus so ar
 
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y PanetasUnidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
 
El Planeta Venus
El Planeta VenusEl Planeta Venus
El Planeta Venus
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Planeta venus.
Planeta venus.Planeta venus.
Planeta venus.
 
Sistema solar para niños
Sistema solar para niñosSistema solar para niños
Sistema solar para niños
 
Venus[1]
Venus[1]Venus[1]
Venus[1]
 
Presentación planeta venus 1
Presentación planeta venus 1Presentación planeta venus 1
Presentación planeta venus 1
 
El sistema solar en Infantil
El sistema solar en InfantilEl sistema solar en Infantil
El sistema solar en Infantil
 
El planeta Venus
El planeta VenusEl planeta Venus
El planeta Venus
 
Planeta Venus
Planeta Venus Planeta Venus
Planeta Venus
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
VENUS
VENUSVENUS
VENUS
 
Planeta Venus
Planeta VenusPlaneta Venus
Planeta Venus
 
Venus.ppt.2
Venus.ppt.2Venus.ppt.2
Venus.ppt.2
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 

Similar a Sistema solar

Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
roxperaltacr
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
mariugegonzalez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
carloscastelar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
carlosfdez3
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
Aníbal Ruiz Pérez
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
Diana Villanueva Ortes
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
escuela21de14
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
carlosrodriguezfernandez
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
mjbferrandis
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
bionesia
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
carlosrodriguezfernandez
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
Renée Condori Apaza
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Liliana Palomino Bustos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
carinapaillamilla
 

Similar a Sistema solar (20)

Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de Catherine Indo

Cuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdfCuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdf
Catherine Indo
 
Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1
Catherine Indo
 
Espacio
EspacioEspacio
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
Catherine Indo
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
Catherine Indo
 

Más de Catherine Indo (6)

Cuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdfCuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdf
 
Plantas germinacion
Plantas germinacionPlantas germinacion
Plantas germinacion
 
Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1Partesdelaplanta1
Partesdelaplanta1
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Sistema solar

  • 2. EL SISTEMA SOLAR Nuestro Sistema Solar está ubicado en la galaxia llamada Vía Láctea . ¿Dónde se encuentra? Vía Láctea
  • 3. ¿Cómo está formado? El Sistema Solar está formado por una estrella central llamada Sol y por cuerpos celeste como :planetas , satélites . asteroides , cometas , meteoritos , el espacio que queda entre ellos , etc.
  • 4. EL SOL El Sol es una estrella que emite luz propia. Es fuente de energía , que se manifiesta en forma de luz y calor . Ejerce una gran fuerza gravitacional sobre los planetas , que los hace girar a su alrededor.
  • 5.  
  • 6. Asteroides Son objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol. Cuando entran a la atmósfera terrestre , se encienden y se transforman en meteoritos .
  • 7. Cometas Son trozos de hielo y roca , cuando pasan cerca al Sol , se calientan generando una gran cola o cabellera, que nos permite verlos brillar a su paso. Los más conocidos son : El cometa Encke , el Rigollet y el más famoso, el cometa Halley , que nos visita cada 76 años.
  • 8. Esta fotografía, tomada en Nueva Zelanda en 1986, muestra al cometa durante su aproximación al Sol más reciente . Cometa Halley
  • 9. Satélites Son cuerpos celestes que giran alrededor de otro astro . Existe entre el planeta y el satélite una fuerza de gravitacional recíproca. Los satélites son llamados Lunas , en honor a nuestro satélite natural .
  • 10. La Luna Es el único satélite del planeta Tierra. Gira alrededor de la Tierra y en su propio eje el mismo tiempo : 27 días , 7 horas y 43 minutos . Esto hace que muestre la misma cara. No tiene atmósfera ni agua , se le considera fosilizada. Entre la Luna y el planeta Tierra existe una fuerza gravitacional recíproca .
  • 11. Los Planetas Son cuerpos celestes opacos , que giran alrededor del Sol, en órbitas elípticas . Los planetas realizan varios movimientos , los más importantes son el de rotación y traslación. Rotación : Gira sobre si mismo alrededor de su eje (día del planeta). Traslación : Gira alrededor del Sol , describiendo una órbita (año del planeta).
  • 12. ¿Cuáles son los planetas? Los planetas son ocho : Mercurio, Venus , Tierra , Marte , Júpiter, Saturno Urano , Neptuno .
  • 13. ¿Cómo se clasifican? a) Planetas rocosos o interiores : Mercurio, Venus , Tierra , Marte . Se clasifican en rocosos y gaseosos :
  • 14. b) Planetas gaseosos o exteriores : Júpiter , Saturno , Urano y Neptuno.
  • 15. Mercurio: Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Se demora en dar la vuelta alrededor del Sol menos de tres meses (año de Mercurio). Gira lentamente sobre su eje , una vez cada 58 días y medio. Aunque está muy cerca del Sol , el cielo se ve negro , porque no hay atmósfera que pueda dispersar la luz.
  • 16. Venus : Es el segundo planeta , se le llama Lucero , lo podemos ver al amanecer por el Este y al atardecer por el Oeste. Se le conoce como el hermano gemelo de la Tierra , tiene algunas similitudes , pero no tiene océanos y su atmósfera es muy densa . Se demora en dar la vuelta alrededor del Sol 225 días terrestres. Se demora en girar en su propio eje 243 días terrestres .
  • 17. Tierra : Es nuestro planeta , tiene una forma achatada en los polos y más ancha en el centro. Se le conoce como el Planeta Azul , por tener más agua que tierra. Se demora en dar la vuelta alrededor del Sol 365 días y 6 horas. Se demora en dar la vuelta en su propio eje 24 horas. Posee un satélite llamado Luna .
  • 18. Marte : Es el cuarto planeta del Sistema Solar . Se le conoce como el Planeta Rojo , por sus tonos rosados. Se demora en dar la vuelta al Sol 687 días y en dar la vuelta en su propio eje 25 horas . Posee dos satélites llamados Fobos y Deimos , son pequeños y giran muy cerca del planeta.
  • 19. Júpiter : Es el quinto planeta y el de mayor tamaño de los gaseosos en el Sistema Solar. Tiene un tenue sistema de anillos con 16 satélites . Su rotación es muy rápida y una atmósfera muy compleja , con nubes y tempestades , por eso muestra franjas de diversos colores y manchas. Se demora en dar la vuelta alrededor del Sol 11 años y en su propio eje 10 horas .
  • 20. Saturno : Es el sexto planeta y el segundo en tamaño de los gaseosos. Posee anillos que lo hacen muy interesante y bello. Los anillos están formados por gases y partículas cósmicas que pueden ser restos de cometas o asteroides. Tiene oficialmente 18 satélites , los más conocidos son : Titán , Rea , Japeto , Diones y Tetis. Demora en dar la vuelta al Sol 29 años terrestres y en dar la vuelta en su propio eje 10 horas y media .
  • 21. Urano : Es el séptimo planeta y el tercero más grande de los gaseosos. Demora en dar la vuelta alrededor del Sol 84 años y en dar la vuelta en su propio eje 17 horas y 15 minutos. Tiene aproximadamente 15 satélites , los dos más grandes llamados Titania y Oberón .
  • 22. Neptuno : Es el octavo planeta, en él se presentan los vientos más fuertes del Sistema Solar. Demora en dar la vuelta alrededor del Sol 165 años terrestres y en su propio eje 16 horas . Tiene 8 satélites y 4 anillos delgados y muy tenues , difíciles de distinguir. Es un planeta muy frío , llega a tener temperaturas de 240 ºC bajo cero.
  • 23. Y ... ¿Qué pasó con Plutón? Plutón deja de ser un planeta del Sistema Solar y pasa a ser un “ planeta enano”, debido a su pequeño tamaño, los científicos han decidido excluirlo de la nueva definición de planeta.
  • 24. ¿Cómo es Plutón? Fue descubierto en 1930. Es más pequeño que la Luna. Demora en dar la vuelta alrededor del Sol 249 años terrestres , en una orbita diferente a la de los ocho planetas y demora en dar la vuelta en su propio eje 153 horas. Muy cerca de Plutón gira un satélite llamado Caronte y siempre se muestran la misma cara.
  • 25. ¡Nos vemos ... en la Tierra! V. M. A