SlideShare una empresa de Scribd logo
ENMIC305, Microeconom´ıa I
Apunte de Curso, V.4∗
Jorge Rivera†
March 10, 2015
∗Se agradece muy especialmente el trabajo de Marco Rojas en la confecci´on de este apunte.
†Departamento de Econom´ıa, Universidad de Chile, email: jrivera@econ.uchile.cl
1
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Contents
I Teor´ıa del Consumidor 4
1 El modelo del consumidor 4
1.1 Preferencias y funci´on de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2 Elecci´on del consumidor: conceptos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3 Elecci´on del consumidor: maximizaci´on de la satisfacci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4 An´alisis de sensibilidad del problema del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.5 Problema dual: demanda Hicksiana y funci´on de gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.6 Funciones de compensaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.7 Efectos sustituci´on e ingreso, ecuaci´on de Slutzky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2 Aplicaciones y complementos 40
2.1 Demanda agregada y equilibrio (parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.2 El excedente del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.3 Modelo de consumo intertemporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.4 Modelo de Ocio - Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3 Decisiones Bajo Incertidumbre 54
3.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.2 El modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.3 Ejemplos de aplicaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.4 Aproximaci´on de los individuos hacia el riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
II Teor´ıa de la Firma 66
4 Conceptos B´asicos 66
4.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.2 La firma y sus objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.3 Sobre la funci´on de producci´on y conceptos relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.4 Rendimientos a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.5 Corto y largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5 Maximizaci´on de Beneficios 87
5.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.2 Maximizaci´on del beneficio de corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.3 Maximizaci´on del beneficio y rendimientos a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
6 Costos 96
6.1 Definiciones y propiedades b´asicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6.2 Costos medios y marginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
6.3 Costos de corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
6.4 An´alisis de sensibilidad de los costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
6.4.1 Costos y eficiencia productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
6.4.2 Costos y rendimientos de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
6.4.3 Costos y precios de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
6.4.4 Costos y cantidades de producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
6.5 Geometr´ıa de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
2
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
7 Oferta bajo competencia perfecta 117
7.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
7.2 Modelo de equilibrio parcial en competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
7.2.1 La demanda de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
7.2.2 Oferta de la firma y la industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
7.3 ¿C´omo se determina el precio de mercado?: an´alisis de equilibrio parcial . . . . . . . . . 126
III Modelo de asignaci´on: equilibrio general 130
8 Modelo de equilibrio en econom´ıa de intercambio 130
8.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
8.2 Modelo de intermcambio de 2 × 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
8.3 La demanda en un modelo de intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
8.4 El equilibrio en la econom´ıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
8.5 La caja de Edgeworth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
8.6 Optimalidad y teoremas de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
9 Complementos: fallas de mercado 143
9.1 Externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
9.2 Bienes p´ublicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
IV Ap´endice: Repaso Matem´atico 151
10 La derivada y conceptos relacionados 151
10.1 Conceptos B´asicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
10.2 El estudio del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
10.3 Convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
10.4 Optimizaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
11 Funciones Importantes 163
11.1 Homog´eneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
11.2 Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
11.3 CES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
11.4 Lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
11.5 Leontiev o de Proporciones Fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
3
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Part I
Teor´ıa del Consumidor
1 El modelo del consumidor
1.1 Preferencias y funci´on de utilidad
El objetivo de lo que sigue es plantear, y estudiar, un modelo sencillo de consumidores (personas,
empresas, inversionistas, etc.). El enfoque que adoptamos es tradicional en microeconom´ıa, y parte
del supuesto que los agentes econ´omicos bajo estudio son racionales, con objetivos hedonistas
que son satisfechos a trav´es del consumo de bienes (y/o servicios). Cuando hablamos de objetivos
hedonistas, estamos suponiendo que el consumo de bienes se realiza con el objetivo de lograr bienestar
(placer, satisfacci´on, etc.), y la racionalidad se refiere a que la elecci´on de los mismos es hecha de la
mejor forma posible, en un sentido que precisaremos, pero que, anticipando, corresponde a utilizar de
la mejor manera los recursos que dicho agente dispone con el fin de cumplir sus objetivos. Es entonces
la combinaci´on entre lo que se puede y lo que se quiere lo que en definitiva define el acercamiento de
los individuos al consumo.
En todo lo que sigue, salvo que se diga lo contrario, supondremos que s´olo hay dos bienes de
consumo1
, digamos, los bienes 1 y 2, cuyas cantidades gen´ericas ser´an denotadas por x1 y x2, las
que sin p´erdida de generalidad supondremos positivas (es decir, que x1 ≥ 0, x2 ≥ 0).
Definici´on 1.1 Una canasta de consumo para un individuo es un par ordenado de la forma
X = (x1, x2) ∈ R2
+,
que indica x1 ∈ R+ cantidad del bien uno y x2 ∈ R+ cantidad del bien dos.
Con el fin de definir preferencias sobre las canastas de consumo, debemos tener presente que no
existe un orden natural entre vectores, que de maneja objetiva (universal) nos diga cu´al es mejor entre
dos de ellos2
. Por ejemplo, asumiendo que los bienes 1 y 2 son deseables por los individuos (cuesti´on que
obviamente debemos asumir), ciertamente la canasta (2, 3) ser´a universalmente preferida a la canasta
(1, 2), pues tiene m´as de ambos bienes. Sin embargo, si el individuo debe decidir entre la canasta (2, 3)
y la canasta (3, 2), la respuesta depender´a de cada persona, no habiendo por tanto un criterio que, a
priori, nos permita anticipar tal elecci´on.
Para lo que sigue, asumiremos que efectivamente cada individuo dispone de un criterio que le
permite hacer la elecci´on entre dos canastas. Este criterio simplemente nos dir´a lo que ´el prefiere
cuando se presentan dos opciones a escoger. Formalmente, dicho criterio corresponde a lo que en
econom´ıa se denomina relaci´on de preferencias. As´ı, dadas dos canastas de consumo X = (x1, x2) ∈ R2
+
y X′
= (x′
1, x′
2) ∈ R2
+, supondremos que el individuo siempre puede manifestar su opci´on por una u
otra: si el agente prefiere X a X′
, se denotar´a
X′
X,
en cambio, si prefiere X′
a X se denotar´a
X X′
.
Si ocurre que X X′
y X′
X, diremos que el individuo es indiferente entre X y X′
, y se denotar´a
X′
∼ X.
1Cosa que en estricto rigor no es una restricci´on importante, pues ´este se puede extender directamente para considerar
m´as bienes.
2Cuesti´on que se tiene para n´umeros reales.
4
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Finalmente, si ocurre que X′
X pero no se tiene que X X′
(es decir, prefiere X a X′
pero no
prefiere X′
a X), diremos que el individuo prefiere estrictamente X a X′
, y se denotar´a
X′
≺ X.
C´omo un individuo elige entre dos opciones es seguramente una cuesti´on relacionada con la sicolog´ıa,
la sociolog´ıa, o con la gen´etica, etc., aspectos sobre los cuales dif´ıcilmente la econom´ıa tiene algo que
decir. De hecho, este punto puede ser muy relevante para efectos normativos, e incluso morales: no
existe claridad de c´omo se forman las preferencias, como tampoco se puede afirmar ex ante que unas
sean mejores que otras (“sobre gustos no hay nada escrito. . .”).
Para nuestros efectos, se asume como dado el “mecanismo interno” por medio del cual cada individuo
realiza sus elecciones. Obviamente haremos algunos supuestos (razonables) sobre dicho mecanismo, con
el fin de construir un modelo simple que nos permita, por ejemplo, estudiar c´omo las decisiones de
los agentes se ven alteradas cuando se enfrentan a restricciones para escoger sus consumos deseables,
restricciones que a su vez se pueden modificar en funci´on de par´ametros ex´ogenos, tales como precios,
ingreso, impuestos, etc.
Ejemplo 1.1 Supongamos que la preferencia de un individuo, denotada , es dada seg´un el siguiente
criterio: la canasta X = (x1, x2) es preferida a la canasta X′
= (x′
1, x′
2) (es decir, X′
X)si y s´olo si
α · x′
1 + β · x′
2 ≤ α · x1 + β · x2,
con α, β ∈ R++ conocidos. De esta manera, estamos considerando que el individuo tiene una relaci´on
de preferencias, a trav´es de la cual manifiesta sus opciones de consumo, de forma tal que al tener que
decidir entre X y X′
, optar´a por aquel vector (canasta) que arroje mayor valor del promedio ponderado
ya expuesto. Por ejemplo, si α = 1 y β = 2, entonces la canasta X = (2, 4) es preferida a la canasta
X′
= (4, 2), pues la primera arroja un valor 1 · 1 + 2 · 4 = 9, mientras que la segunda nos da valor 8.
Notemos que si los ponderadores cambian, entonces no necesariamente X continuar´a siendo preferido
a X′
. Es f´acil ver que, de acuerdo a la definici´on de la preferencia, se tiene que
X′
≺ X ⇔ α · x′
1 + β · x′
2 < α · x1 + β · x2,
X′
∼ X ⇔ α · x′
1 + β · x′
2 = α · x1 + β · x2.
Ejemplo 1.2 La preferencia lexicogr´afica
Diremos que una canasta X = (x1, x2) ∈ R2
+ es preferida lexicogr´aficamente a una canasta
X′
= (x′
1, x′
2) ∈ R2
+ si, (i) o bien x1 > x2, o bien, (ii) cuando x1 = x′
1, se tiene que x2 > x′
2. En tal
caso notaremos
X′
Lex X.
Esta preferencia se corresponde con el orden de las palabras en el diccionario: se entiende que una
palabra es mejor que otra cuando est´a “m´as arriba” en el diccionario.
Definici´on 1.2 Funci´on de utilidad
Dados X = (x1, x2) ∈ R2
+ y X′
= (x′
1, x′
2) ∈ R2
+, supongamos que existe una funci´on u : R2
+ → R
tal que la preferencia del individuo cumple con la siguiente propiedad:
X′
X ⇔ u(X′
) ≤ u(X),
es decir, que la canasta X es preferida a la canasta X′
si al evaluar la funci´on u(·) en el correspondiente
vector se obtiene un valor mayor o igual seg´un el caso. En tal caso decimos que la preferencia es
representada por la funci´on de utilidad u(·).
5
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Ejemplo 1.3 Del Ejemplo 1.1, donde se tiene que
u(X) = u(x1, x2) = αx1 + βx2
es una funci´on de utlilidad asociado a la preferencia del individuo.
Ejemplo 1.4 Funciones de utilidad “usuales”
En microeconom´ıa hay diversas opciones para considerar funciones u(·). Las m´as usuales para
representar preferencias son:
(a) Cobb-Douglas: u(x1, x2) = xα
1 · xβ
2 , con α, β ≥ 0.
(b) CES: u(x1, x2) = (xr
1 + µ · xr
2)
1/r
, con µ, r ≥ 0.
(c) Lineal: u(x1, x2) = αx1 + βx2, con α, β ≥ 0.
(d) Leontiev: u(x1, x2) = min{αx1, βx2}, con α, β ≥ 0.
Nota. 1.1 ¿Qu´e significa que la preferencia de un individuo es dada por una funci´on de utilidad Cobb-
Douglas, cuyos par´ametros son α = 1/3 y β = 1/2? Significa que enfrentado a la elecci´on entre dos
canastas, digamos X = (x1, x2) ∈ R2
+ y X′
= (x′
1, x′
2) ∈ R2
+, esta persona escoger´a aquella canasta que
entrega mayor valor una vez que el correspondiente vector es evaluado seg´un la funci´on correspondiente.
Es decir, escoger´a X por sobre X′
si u(X) > u(X′
), o bien escoger´a X′
sobre X si u(X′
) > u(X), y
ser´a indiferente entre ambos si u(X) = u(X′
), donde u(X) = u(x1, x2) = x
1/3
1 x
1/2
2 (Cobb-Douglas).
Ejemplo 1.5 Una aplicaci´on: selecci´on de personal
Supongamos que una firma debe decidir contratar a una persona entre diversos postulantes. A cada
uno ellos se les toma un test de conocimientos sobre el trabajo que deber´ıan realizar y, adem´as, se
los califica seg´u una entrevista sicol´ogica. El puntaje de la prueba de conocimientos va de 1 a 100
(lo mejor es 100), misma escala para el test sicol´ogico. Supongamos que hay N postulantes, indexados
por i = 1, . . . , N y que cada uno de ellos obtiene puntajes Ci, Si ∈ [1, 100] en cada una de las pruebas,
respectivamente. ¿A qui´en contrata? Obviamente las personas NO son bienes de consumo; aun as´ı,
podemos entender el problema de la firma como escoger entre canastas (Ci, Si) ∈ R2
+, i = 1, . . . , N,
seg´un su conveniencia. “En la vida”, ocurre normalmente que NO existe un individuo que domine a
todos los dem´as en todos los aspectos que se est´an evaluando; si ese fuera el caso, la elecci´on es obvia. El
problema es entonces disponer de un ranking que nos permita ordenar a los postulantes seg´un alg´un
puntaje, y dado esto realizar la elecci´on. En este caso, ese ranking es propio de cada firma, pues ella
(sus gerentes o tomadores de decisiones) deber´an decidir qu´e aspecto privilegiar y c´omo privilegiarlo.
En este caso, el ranking en comento se puede entender como la preferencia de la firma respecto de
los postulantes; obviamente hay muchas formas proceder. Por ejemplo, una firma podr´ıa considerar
un criterio basado en el siguiente modelo: el postulante i ∈ {1, . . . , N} es mejor que el postulante
i′
∈ {1, . . . , N} si 3Ci + 4Si > 3Ci′ + 4Si′ . En tal caso, entendemos que la preferencia de la firma
(puntaje) por las canastas (C, S) es 3C + 2S.
Generalizando lo anterior, podemos asumir que existe una funci´on U : R2
+ → R+ tal que el puntaje
de cada postulante, con el cual se define el ranking, es dado por
u(C, S) ∈ R,
donde C, S es el puntaje en conocimientos y test sicol´ogico respectivamente. Si este m´etodo es aceptado,
entonces se escoger´a a aquel individuo que obtiene la mayor cantidad de puntos seg´un la regla ya
expuesta.
Nota. 1.2 Un par de comentarios sobre el ejemplo anterior:
6
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
(i) el criterio para asignar puntajes a los postulantes define un orden entre ellos, del mejor al peor.
Si en vez de utilizar un criterio basado en la funci´on u : R2
+ → R+ ya expuesta, se hubiese
considerado otro, por ejemplo, basado en el cuadrado de dicha funci´on, entonces el orden que
fue inducido por la funci´on u(·) original no se ve alterado por el nuevo m´etodo. En efecto,
supongamos que una vez ordenados los postulantes seg´un los puntajes definidos por la funci´on
original, en orden decreciente las posiciones resultantes son i1, i2, . . . , iN (es decir, el primer
lugar para el Sr. i1, el segundo para el Sr. i2, etc.); por definici´on esto significa que
u(Ci1 , Si1 ) > u(Ci2 , Si2 ) > u(Ci3 , Si3 ) > . . . u(CiN , SiN ). (1)
Ahora bien, al aplicar cuadrado a las desigualdades en (1), el orden de individuos que all´ı
se ten´ıa NO se ve alterado, pues obviamente se cumple que
[u(Ci1 , Si1 )]
2
> [u(Ci2 , Si2 )]
2
> [u(Ci3 , Si3 )]
2
> . . . > [u(CiN , SiN )]
2
.
M´as general, dada
ψ : R → R
estrictamente creciente, entonces el orden que se induce de utilizar la funci´on u es el mismo
que induce la funci´on
U : R2
+ → R | U(C, S) = ψ ◦ u(C, S) = ψ(u(C, S)).
La funci´on U es la composici´on de ψ con u.
(ii) De lo anterior, con el fin de escoger canastas (bienes de consumo, selecci´on de personal, etc.),
basado en un m´etodo que emplea una funci´on U como antes, en rigor resulta que NO es relevante
el puntaje que se obtiene de aplicar dicha funci´on, sino m´as bien el ranking (orden) que dicho
puntaje induce. Por esta raz´on se dir´a que las preferencias son ordinales y NO cardinales.
En t´erminos formales, lo expuesto en el punto (i) de la Nota 1.2 se resume en la siguiente proposici´on.
Proposici´on 1.1 Si u : R2
+ → R es una funci´on de utilidad que representa a la relaci´on de preferencias
, entonces para cualquier funci´on ψ : R → R estrictamente creciente, se tiene que
U = ψ ◦ u | U(X) = ψ(u(X))
tambi´en es una funci´on de utilidad que representa a la misma preferencia.
La Proposici´on 1.1 nos dice que, de existir, las funciones de utilidad de un individuo son
´unicas salvo transformaciones crecientes. Como consecuencia directa de ´esta proposici´on podemos
asumir, sin p´erdida de generalidad, que las funciones de utilidad toman valores positivos, pues
en caso contrario es cuesti´on de sumar una constante suficientemente grande que garantice la positividad
(o elevar al cuadrado), cuesti´on que no altera el orden entre las canastas que induce la utilidad original.
Una pregunta relevante que surge de lo expuesto es si toda preferencia puede ser representada por
una funci´on de utilidad. Desafortunadamente (m´as bien, afortunadamente) la respuesta es no. Para
que efectivamente una preferencia pueda ser representada por una funci´on de utilidad, debe cumplir
con algunas condiciones que, a priori, no toda preferencia ha de satisfacer. Por ejemplo, se puede
demostrar que la preferencia lexicogr´afica definida en Ejemplo 1.2 no puede se representada por
una funci´on de utilidad.
El resultado que sigue se presenta sin demostraci´on (requiere conocimientos de matem´aticas que
escapan al nivel del curso), y nos entrega condiciones necesarias para que una preferencia pueda ser
representada por una funci´on de utilidad.
7
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Teorema 1.1 Dadas las canastas de consumo X = (x1, x2), X′
= (x′
1, x′
2) y X′′
= (x′′
1 , x′′
2 ) ∈ R2
+ , si
la relaci´on de preferencias cumple con las siguientes condiciones:
a.- Completitud: o bien X X′
, o bien X′
X;
b.- Reflexividad: se cumple que X X;
c.- Transtividad: si X X′
y X′
X′′
entonces X X′′
;
d.- Monotonicidad estricta: dado h ∈ R2
+, h = (0, 0), entonces X ≺ X + h;
e.- Continuidad: si X ≺ X′
, existe ǫ > 0 tal que si X′
− X ≤ ǫ entonces X ≺ X;
existe entonces una funci´on de utilidad continua que la representa, es decir, u : R2
+ → R tal que
X X′
⇔ u(X) ≤ u(X′
).
Diversos comentarios sobre el importante resultado anterior:
(i) La completitud asume que el consumidor siempre puede decidir qu´e prefiere ante
dos alternativas que se presentan. Este supuesto inhibe que el agente tenga dudas
sobre su elecci´on. La reflexividad es un supuesto relativamente natural de asumir,
simplemente nos dice que algo es preferido (no estrictamente) a s´ı mismo.
(ii) La transitividad es un supuesto que puede resultar complejo de varificar en la
pr´actica: pensar en situaciones de elecci´on de tres bienes, donde cada uno indica
preferencias de a pares, ¿por qu´e se deber´ıa mantener cierta consistencia en dichas
manifestaciones de a pares? Ciertamente este supuesto juega un papel muy impor-
tante en el modelo micro.
(iii) La monoton´ıa estricta es otro supuesto fuerte. En t´erminos simples, corresponde
a decir que m´as es mejor, en el sentido que si aumentamos la cantidad de consumo
de al menos uno de los bienes de las canastas, entonces necesariamente la satisfacci´on
que se obtiene es m´as grande. Asume entonces que no existe saturaci´on en el consumo
(es decir, que siempre ser´a deseable consumir m´as), cosa que parece dif´ıcil de sostener
en general (¿o no?).
(iv) La continuidad es un supuesto t´ecnico, y bastante general. Afirma que si una canasta
X es preferida estr´ıctamente a otra X′
, entonces canastas suficientemente cercanas en
cantidad a X tambi´en ser´an preferidas estrictamente a la canasta X′
.
(v) Si la preferencia es representada por la funci´on de utilidad u, entonces es directo
concluir que:
(a) X ≺ X′
⇔ u(X) < u(X′
).
(b) X ∼ X′
⇔ u(X) = u(X′
)
Como se desprende del Teorema 1.1 , no todas las preferencias pueden ser representadas por fun-
ciones de utilidad. Por simplicidad, por la posibilidad de realizar diversos an´alisis econ´omicos y c´alculos
expl´ıcitos, porque el problema del consumidor se puede plantear como un problema de optimizaci´on
est´andar, porque podemos disponer de soluciones anal´ıticas para conceptos econ´omicos importantes,
porque podemos llevar a cabo an´alisis de sensibilidad de las soluciones, etc., en todo lo que sigue
trabajaremos con preferencias que se pueden representan por funciones de utilidad. De
hecho, cuando se plantee el problema del consumidos, pasar de relaciones de preferencia a funciones de
utilidad implica pasar de un problema de decisi´on (optimizaci´on) vectorial a un problema escalar, cosa
que efectivamente simplifica la vida enormemente (y que de paso, sabemos resolver bien bajo circun-
stancias relativamente usuales en econom´ıa). El sacrificio de tal simplificaci´on est´a en la generalidad
que se pierde en el modelamiento de la econom´ıa, pues se trata de casos particulares de preferencias
de los agentes.
8
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Proposici´on 1.2 Si la preferencia cumple las condiciones del Teorema 1.1, entonces cualquier
funci´on de utilidad que la representa es estrictamente creciente por componentes.
Esto quiere decir que dada una funci´on de utilidad u que viene de lo anterior, se tiene que si x1 < x′
1
y x2 < x′
2,
u(x1, x2) < u(x′
1, x2), u(x1, x2) < u(x1, x′
2),
(funci´on de utilidad creciente por componentes). Obviamente se tiene que u(x1, x2) < u(x′
1, x′
2). Ahora
bien, si la funci´on de utilidad (f.d.u) es diferenciable, lo anterior implica que
∂u(x1, x2)
∂x1
> 0,
∂u(x1, x2)
∂x2
> 0. (2)
El supuesto de monoton´ıa estricta (2) ser´a asumido en todo lo que sigue. La demostraci´on de la
Proposici´on 1.2 es directa de las definiciones, y se deja como ejercicio.
Algunas definiciones que ser´an utiles en todo lo que sigue.
Definici´on 1.3 Utilidad marginal
Dada una funci´on de utilidad, u(·)y dada la canasta (x1, x2), la utilidad marginal del bien 1
corresponde al incremento en satisfacci´on dado un aumento marginal (en una unidad) en el consumo
del bien 1; an´alogo para la utilidad marginal del bien 2. La utilidad marginal del bien i = 1, 2 se
representar´a por UMgi(x1, x2), i = 1, 3.
De la definici´on anterior,
UMg1(x1, x2) = u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2), UMg2(x1, x2) = u(x1, x2 + 1) − u(x1, x2). (3)
Ahora bien, si la f.d.u es derivable, sabemos que,
∂u(x1, x2)
∂x1
≡ lim
h→0
u(x1 + h, x2) − u(x1, x2)
h
.
Si h = 1, la expresi´on resultante es s´olo una aproximaci´on de la derivada, es decir,
∂u(x1, x2)
∂x1
≃
u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2)
1
= u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2) = UMg1(x1, x2).
En consecuencia, la utilidad marginal puede ser aproximada por la derivada parcial correspondi-
ente de la funci´on de utilidad. En todo lo que sigue, supondremos que m´as que una aproximaci´on se
trata de una igualdad, de modo que, en forma alternativa, entenderemos la utilidad marginal como
la derivada parcial de la f.d.u en el punto en cuesti´on. As´ı, de ahora en adelante,
UMgi(x1, x2) ≡
∂u(x1, x2)
∂xi
.
Definici´on 1.4 Curva de indiferencia
Dado un nivel de satisfacci´on α ≥ 0 prefijado, la curva de indiferencia al nivel α se define
como el conjunto de canastas (x1, x2) ∈ R2
+ para las cuales se cumple que
u(x1, x2) = α.
De la Definici´on 1.4, dado el nivel de utilidad α, de la relaci´on u(x1, x2) = α, existe entonces una
funci´on impl´ıcita entre x1 y x2, digamos, x2 = x2(x1), tal que
u(x1, x2(x1)) = α.
El gr´afico de dicha funci´on en el sistema coordenado x1−x2 corresponde a la curva de indiferencia
al nivel α. La siguiente Figura 1 ilustra el concepto:
9
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Figure 1: Curva de Indiferencia (1)
x∗
2
x∗
1
u(x1, x2) = a
Que el punto (x∗
1, x∗
2) est´e en la curva de indiferencia de la figura significa que u(x∗
1, x∗
2) = α.
Consideremos ahora dos niveles de utilidad a < b. Si u(x∗
1, x∗
2) = a claramente u(x∗
1, x∗
2) = b. Por
otro lado, dado que u(x∗
1, x∗
2) = a, entonces existir´a un valor δ > 0 para el cual u(x∗
1 + δ, x∗
2) = b, pues
la f.d.u. es creciente. An´alogamente, existir´a un valor ǫ > 0 para el cual u(x∗
1, x∗
2 + ǫ) = b. Luego, la
curva de indiferencia al nivel b necesariamente est´a arriba de la curva de indiferencia al nivel a. De
esta manera, se concluye que las curvas de indiferencia a distinto nivel no se cortan y, adem´as,
en la medida que aumentamos el nivel de satisfacci´on, la curva se desplaza hacia arriba y la derecha,
Supongamos ahora que u(¯x1, ¯x2) = a. Si ¯x1 aumenta, digamos a ¯x1 + δ, con δ > 0, sea entonces x∗
2
el nuevo valor para el cual u(¯x1 +δ, x∗
2) = a. Puesto que u(·) es estrictamente creciente, necesariamente
x∗
2 debe ser menor que ¯x2 pues, si fuera mayor o igual, entonces u(¯x1 +δ, x∗
2) ser´ıa mayor que a. Luego,
las curvas de indiferencia necesariamente son decrecientes en el sistema coordenado x1 − x2,
esto para cualquier funci´on de utilidad estrictamente creciente. La Figura 2 ilustra lo expuesto.
Figure 2: Curva de Indiferencia (2)
a
b
c
a < b < c
Mientras mayor es el nivel de utilidad, la curva se desplaza hacia arriba y la derecha; las curvas de
indiferencia a distintos niveles de utilidad no se cortan; las curvas de indiferencia son decrecientes.
Finalmente, notemos que dada una curva de indiferencia al nivel α y dado un punto (x∗
1, x∗
2) sobre
la curva y otro (¯x1, ¯x2) bajo la curva, entonces se tiene que
u(x∗
1, x∗
2) > α, u(¯x1, ¯x2) < α.
Ejemplo 1.6 Dada la funci´on de utilidad u1(x1, x2) = xa
1 · xb
2, con a, b > 0, la curva de indiferencia
al nivel u0 corresponde a las canastas (x1, x2) tales que xa
1 · xb
2 = u0, de lo cual se tiene que
x2(x1) =
u
1
b
0
x
a
b
1
,
10
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
que es precisamente la “funci´on implicita” que hemos mencionado. Por otro lado, las utilidades
marginales son
UMg1(x1, x2) = axa−1
1 · xb
2, UMg1(x1, x2) = bxa
1 · xb−1
2 .
Note que la derivada de UMg1 c.r. a x1 es
∂UMg1
∂x1
= a · (a − 1) · xa−2
1 · xb
2,
que es negativa si a < 1, es decir, la utilidad marginal UMg1 es decreciente en el primer bien siempre
y cuando a < 1. An´alogo con UMg2 decreciente si b < 1. Luego, si la funci´on de utilidad es c´oncava,
ambas utilidades marginales son decrecientes.
Dado un punto (x1, x2) en una curva de indiferencia al nivel α, calculemos la pendiente a la
tangente al grafo de la misma por el punto en cuesti´on. Obviamente esta pendiente corresponde a
la derivada de la funci´on impl´ıcita x2(x1) ya definida, en el punto (x1, x2) de la misma. Procedamos,
en primer lugar, seg´un un argumento informal basado en la Figura 3.
Figure 3: Pendiente de una Curva de Indiferencia
x2
x2 − b
x1 x1 + a
En la figura, supongamos que tenemos dos puntos cercanos (x1, x2), (x1 + a, x2 − b) en la curva
de indiferencia. Una aproximaci´on de la pendiente a la tangente al grafo de la curva en (x1, x2) es
entonces
m =
(x2 − b) − x2
(x1 + a) − x1
= −
b
a
.
Por otro lado, del hecho que u(x1 + a, x2 − b) = u(x1, x2) = α, haciendo la aproximaci´on por la
derivada se tiene que3
:
u(x1 + a, x2 − b) − u(x1, x2) = 0 = a ·
∂u(x1, x2)
∂x1
− b ·
∂u(x1, x2)
∂x2
,
y luego,
3En rigor, la siguiente relaci´on es s´olo una aproximaci´on, que asumimos como igualdad. Recuerde adem´as que
f(x1 + δ, x2) − f(x1, x2) ∼ δ
∂f(x1,x2)
∂x1
y que f(x1, x2 − ǫ) − f(x1, x2) ∼ ǫ
∂f(x1,x2)
∂x2
. Si se mueven ambas componentes,
se tiene la aproximaci´on indicada.
11
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
m = −
b
a
≈ −
∂u(x1,x2)
∂x1
∂u(x1,x2)
∂x2
= −
UMg1(x1, x2)
UMg2(x1, x2)
.
Formalmente es como sigue. Puesto que u(x1, x2) = α, existe una relaci´on impl´ıcita entre x1 y x2
(ver Ejemplo 1.1). Luego, x2 es una funci´on de x1, digamos x2(x1). As´ı, u(x1, x2(x1)) = α. Derivando
esta expresi´on c.r. a x1 se tiene que
∂u(x1, x2(x1))
∂x1
=
∂α
∂x1
= 0,
ya que α no depende de x1. Desarrollando la derivada, por la regla de la cadena
∂u(x1, x2)
∂x1
+
∂u(x1, x2)
∂x2
·
∂x2(x1)
∂x1
= 0,
de lo cual se desprende que
∂x2(x1)
∂x1
= −
∂u(x1,x2)
∂x1
∂u(x1,x2)
∂x2
= −
UMg1(x1, x2)
UMg2(x1, x2)
,
que es an´alogo a lo ya mostrado. En consecuencia, la pendiente de la tangente a la curva de indiferencia
en un punto cualquiera de ella es menos el cuociente de las respectivas utilidades marginales.
Tal pendiente es un concepto importante en econom´ıa.
Definici´on 1.5 Relaci´on marginal de sustituci´on
Dada una funci´on de utilidad, u(·), y dado un nivel de satifacci´on α, se define la relaci´on marginal
de sustituci´on en el punto (x1, x2) de la curva de indiferencia respectiva, como la pendiente de la
tangente a dicha curva en el punto indicado. Se denotar´a RMS1,2(x1, x2) y de esta manera
RMS1,2(x1, x2) = −
∂u(x1,x2)
∂x1
∂u(x1,x2)
∂x2
= −
UMg1(x1, x2)
UMg2(x1, x2)
.
La siguiente Figura 4 ilustra el concepto:
Figure 4: Relaci´on Marginal de Sustituci´on
x2
x1
m = RMS1,2
12
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
¿C´omo se interpreta la RMS1,2? En primer lugar, supongamos que estamos en una canasta
(x1, x2) tal que u(x1, x2) = α y que decidimos aumentar en una unidad la cantidad del bien 1, pasando
de x1 a x1 + 1 (aumento marginal). En tal caso, si x2 no se modifica, necesariamente el aumento en
el bien de consumo 1 implicar´a aumentos de satisfacci´on; es decir, u(x1 + 1, x2) > α. De esta manera,
(x1 + 1, x2) no est´a en la curva de indiferencia al nivel α. Para seguir en la curva de indiferencia
(es decir, mantener el nivel de satisfacci´on constante a pesar del aumento marginal del consumo en el
bien uno), necesariamente la cantidad del bien 2 debe disminuir. Esta “disminuci´on” es precisamente
la RMS1,2(x1, x2).
De todo lo anterior, es directo que:
a.- Si la funci´on de utilidad es creciente por componentes, entonces la RMS1,2 es siempre negativa4
.
b.- La RMS2,1
5
es simplemente
RMS2,1 =
1
RMS1,2(x1, x2)
.
Ejemplo 1.7 Dada la funci´on de utilidad u1(x1, x2) = xa
1 · xb
2, es directo que
RMS1,2(x1, x2) = −
ax2
bx1
.
Supongamos que la funci´on de utilidad es estrictamente c´oncava. En tal caso, sabemos (ver
Ap´endice matem´atico) que la relaci´on funcional x2(x1) que define la curva de indiferencia es con-
vexa, implicando que su derivada es creciente. Pero en este caso, la derivada de la curva de indiferencia
es la relaci´on marginal de sustituci´on, y ya que ´esta es siempre negativa, el hecho que sea creciente
significa que cada vez es “menos negativa” en la medida que aumenta la cantidad del bien 1. Esto
implica que la cantidad en que disminuye el consumo del bien 2 ante un aumento unitario (marginal) de
consumo del bien 1 es decreciente en la medida que aumenta la cantidad del bien 1. ¿Son las funciones
de utilidad c´oncavas las ´unicas que tienen curvas de indiferencia convexa? La respuesta es NO, pues
existe una categor´ıa m´as amplia de funciones que tienen la misma propiedad. Estas funciones son las
llamadas cuasic´oncavas. De hecho, existen diversas formas de definir qu´e se entiende por una funci´on
cuasic´oncava. Por ejemplo, se dice que una funci´on u : R2
+ → R es cuasic´oncava, si para cualquier
X = (x1, x2), X′
= (x′
1, x′
2) ∈ R2
+ y para cualquier λ ∈ [0, 1] se tiene que
u(λX + (1 − λ)X′
) ≥ min{u(X), u(X′
)}.
Para nuestros objetivos, lo que es relevante de las funciones cuasic´oncavas es que:
(i) toda funci´on c´oncava es cuasic´oncava; la rec´ıproca no es cierta, es decir, que existen fun-
ciones cuasic´oncavas que no son c´oncavas.
(ii) se puede demostrar que una caracterizaci´on de la cuasic´oncavidad (y por lo tanto, se puede
entender como una forma alternativa de definirla) es que las curvas de indiferencia son
convexas:
una funci´on es cuasic´oncava si y s´olo si sus curvas de indiferencia son convexas.
¿Qu´e es entonces lo relevante de las utilidades cuasic´oncavas? Simplemente que la curva de indifer-
encia es convexa. Sobre este hecho se vuelve m´as adelante, donde se justificar´a la importancia de la
convexidad de las curvas de indiferencia en el modelo que estamos desarrollando.
4Esto del argumento de sustitubilidad anterior, pero tambi´en directamente de la definici´on, ya que los productos
marginales son positivos (funci´on creciente ⇒ derivada positiva) y la RMS es el negativo del cuociente de los productos
marginales.
5Que obviamente corresponde a la cantidad en que se debe modificar el consumo del bien 1 ante un cambio unitario
del bien 2 con el fin de mantener utilidad constante.
13
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
1.2 Elecci´on del consumidor: conceptos generales
En lo que sigue, vamos a modelar el problema de elecci´on de bienes de consumo (o servicios) por
parte del agente, considerando que ´este se desenvuelve en un contexto econ´omico donde los bienes
tienen cierto precio y que nuestro agente tiene una cierta cantidad de recursos6
que puede gastar en
el consumo. Para los efectos de elecci´on, asumiremos que el consumo de los bienes tiene un costo y que
de las posibles canastas que puede elegir, s´olo puede acceder a aquellas que con sus recursos
puede pagar. Si los precios de los bienes son p1 y p2 y los recursos del consumidor son R (ingreso,
renta, recursos, etc.), el agente puede entonces escoger entre todas aquellas canastas (x1, x2) ∈ R2
+
tales que
p1x1 + p2x2 ≤ R,
lo que motiva la siguiente definici´on.
Definici´on 1.6 Conjunto de restricci´on presupuestaria
Dados los precios de los bienes p1, p2, el conjunto de las canastas factibles que un individuo con
riqueza es R podr´ıa consumir se denota por
B(p1, p2, R) = {(x1, x2) ∈ R2
+ | p1x1 + p2x2 ≤ R},
y se llama conjunto de restricci´on presupuestaria del consumidor (o simplemente “conjunto pre-
supuestario”).
La Figura 5 representa un conjunto de restricci´on presupuestaria cualquiera.
Figure 5: Restricci´on Presupuestaria
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
x
x2
R/p2
R/p1 x1
B(p1, p2, R)
En la figura anterior, la recta frontera superior del conjunto presupuestario se llamada recta pre-
supuestaria, y queda definida por la por ecuaci´on
p1x1 + p2x2 = R ⇔ x2 =
R
p2
−
p1
p2
x1.
Notemos que la intersecci´on de la recta presupuestaria con los ejes se da en los puntos
Eje x1 :
R
p1
, 0 , Eje x2 : 0,
R
p2
6Digamos, dinero, sueldo, ingresos, rentas, riqueza, etc.
14
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Ejemplo 1.8 ¿Qu´e quiere decir (x1, x2) ∈ B(23, 12, 130)? Significa que si los precios del bien uno y
dos son p1 = 23 y p2 = 12 respectivamente, y que si la renta (ingreso, riqueza, etc.) del individuo es
R = 130, entonces para este Sr. es factible comprar una canasta conformada por x1 del bien uno y x2
del bien dos.
¿C´omo se “interpreta” la recta presupuestaria? Como se ha expuesto, a los precios p1, p2 y al ingreso
R, una canasta (x1, x2) ∈ R2
+ est´a en la correspondiente recta presupuestaria si p1x1 + p2x2 = R. Por
lo tanto, si el individuo decide comprar esta canasta, se gasta todos los recursos que tiene. As´ı, para
una canasta (x′
1, x′
2) ∈ R2
+ que no est´a en la recta presupuestaria, o bien
(a) la canasta (x′
1, x′
2) ∈ R2
+ es demasiado cara para el nivel de recursos que dispone el sujeto, de
modo que no puede comprarla; en tal caso, es una canasta no factible, y obviamente se cumple
que
p1x′
1 + p2x′
2 > R,
(b) o bien que al comprar la canasta (x′
1, x′
2) ∈ R2
+ de todas formas le sobran recursos, pues con el
ingreso que tiene, paga dem´as dicho consumo; en este caso, luego de comprar le sigue sobrando
riqueza; el remanente de riqueza es
R − p1x′
1 + p2x′
2 > 0.
Cambios en los par´ametros precio y riqueza tienen incidencia en la forma del conjunto presupues-
tario, cuesti´on que a su vez tiene una clara lectura desde el punto de vista de la econom´ıa. A priori,
si la riqueza aumenta, se deber´ıa tener una situaci´on m´as favorable para el individuo en cuanto a sus
opciones de elegir, pues en tal caso, adem´as de lo que ya pod´ıa comprar, tiene ahora nuevas opciones de
canastas que antes no ten´ıa. Por otro lado, que uno de los precios aumente (todo lo dem´as constante)
es una situaci´on desfavorable para el agente, pues en tal caso no necesariamente podr´a comprar las
mismas canastas que antes del alza. Formalmente, si los precios se mantienen constantes y la riqueza
del consumidor sube de R a R′
, entonces el conjunto factible al nuevo ingreso crece hacia arriba y hacia
la derecha respecto del original, de forma tal que contiene al original: si R′
> R entonces
B(p1, p2, R) ⊂ B(p1, p2, R′
). (4)
De hecho, ya que los precios se mantienen constantes, la recta presupuestaria del conjunto B(p1, p2, R′
)
es paralela a aquella del conjunto B(p1, p2, R). Lo expuesto se ilustra en la Figura 6,
Figure 6: Restricci´on Presupuestaria y aumento en la riqueza
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x2
R′
/p2
R/p2
R/p1R′
/p1 x1
15
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
En forma an´aloga, si la riqueza disminuye entonces la correspondiente frontera se desplaza paralela
hacia el origen, lo que resulta en un conjunto factible “m´as peque˜no que el original”.
Por otro lado, si el precio p1 aumenta a p′
1 (el bien 1 se hace m´as caro), manteniendo constante p2
y R, el conjunto factible se modifica como se muestra en la Figura 7. En este caso, cambia la pendiente
de la recta presupuestaria, de forma tal que el nuevo conjunto est´a contenido en el original: si p′
1 > p1
entonces
B(p′
1, p2, R) ⊂ B(p1, p2, R). (5)
Figure 7: Conjunto Presupuestario y Aumento de Precio
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
x2
R/p2
R/p′
1 R/p1x1
p′
1 > p1
Si el precio disminuye, entonces la recta presupuestaria pivotea hacia la derecha, de modo que el
nuevo cojunto contiene al original. Lo ya expuesto aplica para cambios en el precio del bien dos, todo
lo dem´as constante.
Ejemplo 1.9 Subsidios, impuestos, herencias, etc.
Los subsidios, impuestos, herencias, etc., los podemos entender como par´ametros ex´ogenos que
modifican ya sea los precios o la riqueza del individuo. Por ejemplo, si inicialmente una persona tiene
una riqueza R > 0 y los precios de los bienes de consumo son p1, p2, que el sujeto reciba una herencia
H > 0 implica que su nuevo riqueza es R + H, lo que ciertamente tiene implicancias en las opciones
tiene para elegir las canastas (en este caso, m´as opciones). Por el contrario, si se aplica un impuesto
al ingreso, digamos T > 0, entonces el nuevo escenario que enfrenta es con riqueza R − T ; en tal caso
las opciones de consumo son dadas por
B(p1, p2, R − T ).
Si deseamos “desincentivar” el consumo de, por ejemplo, el bien uno, se podr´ıa hacer (i) aumen-
tando exogenamente el precio del mismo, o bien (ii) poniendo un impuesto al gasto que se haga en
dicho bien. Por ejemplo, si se obliga un aumento del precio p1 en δ > 0, la nueva recta presupuestaria
es
(p1 + δ)x1 + p2x2 = R,
mientras que si grabamos el gasto en el bien uno, digamos, con una tasa de impuesto τ ∈ [0, 1],
entonces la nueva recta es
(1 + τ)p1x1 + p2x2 = R.
16
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
1.3 Elecci´on del consumidor: maximizaci´on de la satisfacci´on
Lo anterior describe con alg´un detalle el conjunto factible donde el consumidor puede hacer la elecci´on
de canastas de consumo. Obviamente dicho conjunto permite muchas opciones para escoger canastas.
El problema es determinar cu´al de aquellos puntos factibles es el m´as razonable (deseable, conveniente,
etc.) para nuestro personaje. Para el efecto puede haber muchos criterios sobre qu´e es lo m´as razonable,
criterio que una vez adoptado define la elecci´on del individuo. Por ejemplo, nuestro personaje podr´ıa
elegir dentro de aquellas (i) canastas de bienes que tienen un porcentaje pre-fijado entre uno y otro bien;
(ii) entre aquellas que contienen necesariamente una cantidad x∗
1 del bien 1 dada a priori; (iii) entre
aquellas que satisfacen una desigualdad de la forma x1 ≥ ξ1, x2 ≥ ξ2, donde ξ1, ξ2 son dados a priori,
etc. Lo anterior no es absurdo como forma de escoger. Por ejemplo, que las elecciones de canastas
sean condicionales a que existan consumos m´ınimos en alguno de los bienes (o ambos) puede aparecer
naturalmente bajo requisitos de salubridad, pues dicho consumo m´ınimo garantiza, por ejemplo, una
cantidad adecuada de nutrientes.
En resumen, no hay una ´unica forma de establecer criterios de elecci´on de canastas de
consumo para los individuos: hay muchas opciones y no necesariamente alg´un criterio es mejor
que otro, si es que tiene sentido hablar normativamente en estas materias. Sin embargo, hay un criterio
ampliamente utilizado en econom´ıa que, nuevamente, parte de la base del supuesto hedonista que ya
hemos indicado (el individuo consume porque le gusta, le hace bien, logra satisfacci´on, etc.). El criterio
considera que las elecciones de los individuos son hechas con el fin de maximizar la utilidad resultante
del misma, teniendo en cuesta las restricciones presupuestarias que enfrenta. De esta manera, se hace
compatible lo que se quiere con lo que se puede, siendo esta la idea de racionalidad econ´omica
detr´as de todo el modelo que estamos desarrollando7
.
Definici´on 1.7 Problema del consumidor: maximizaci´on de utilidad sujeto a restricci´on
presupuestaria.
Dados los precios de los bienes p1 y p2 y dada la renta del individuo R, el problema del consumidor
consiste en encontrar aquella canasta factible que maximiza su utilidad, lo que se traduce en resolver
el siguiente problema de optimizaci´on:
max u(x1, x2)
s.a (x1, x2) ∈ B(p1, p2, R)
⇔
max u(x1, x2)
s.a p1 · x1 + p2 · x2 ≤ R
Supongamos que la soluci´on del problema del consumidor es x∗
1, x∗
2 y que
p1x∗
1 + p2x∗
2 < R (6)
Dos cuestiones. Primero, por definici´on se tiene que para todo (x1, x2) ∈ B(p1, p2, R), u(x1, x2) ≤
u(x∗
1, x∗
2). Segundo, puesto que se cumple la condici´on (6), entonces para δ > 0 suficientemente peque˜no
se tiene que8
p1(x∗
1 + δ) + p2x∗
2 = R.
De lo anterior, (x∗
1 + δ, x∗
2) ∈ B(p1, p2, R). Pero adem´as, ya que la funci´on de utilidad es estrictamente
creciente,
u(x∗
1 + δ, x∗
2) > u(x∗
1, x∗
2),
lo que contradice el hecho que (x∗
1, x∗
2) maximiza la utilidad en el conjunto factible. Todo el problema
viene de suponer que p1x∗
1 + p2x∗
2 < R, pues a partir de este hecho hemos podido encontrar otro punto
que nos entrega m´as satisfacci´on. En concreto, se tiene la siguiente proposici´on.
7En alg´un sentido el criterio de racionalidad anterior sigue siendo “muy amplio”: muchas de las actividades que uno
realiza en la vida se pueden ver como resultado de un proceso de maximizaci´on; todo es cuesti´on de “escoger” la correcta
funci´on de utilidad para justificar tal elecci´on. A pesar de esto, en todo lo que sigue trabajaremos bajo el supuesto que
los consumidores son agentes cuyo objetivo es el indicado.
8Basta con δ =
R−p1x∗
1−p2x∗
2
p1
> 0.
17
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Proposici´on 1.3 Dada una funci´on de utilidad estrictamente creciente en cada componente, si (x∗
1, x∗
2)
es la soluci´on del problema de maximizaci´on de utilidad sujeto a restricci´on presupuestaria, necesari-
amente se debe cumplir que,
p1x∗
1 + p2x∗
2 = R.
As´ı, bajo el supuesto que la f.d.u es estrictamente creciente por componentes, el problema del
consumidor se puede replantear equivalentemente de la siguiente manera (se da por descontado
que las variables son mayores o iguales a cero):
Formulaci´on equivalente del problema del consumidor
max u(x1, x2)
s.a p1 · x1 + p2 · x2 = R
(7)
El problema de optimizaci´on (7) es uno con restricci´on de igualdad, y no de desigualdad como era
originalmente, lo que nos permite ocupar Lagrangeanos para resolverlo.
Definici´on 1.8 Demanda Marshaliana y utilidad indirecta
La soluci´on del problema del consumidor (7) se denotar´a por
xi(p1, p2, R), i = 1, 2
y se llamar´a demanda Marshaliana del consumidor por el bien 1 y 2 respectivamente. El m´aximo
valor de la funci´on de utilidad dada la restricci´on presupuestaria se denomina utilidad indirecta
del individuo y se denota por v(p1, p2, R), es decir,
v(p1, p2, R) = u(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)).
Para determinar las demandas, y con ello la funci´on de utilidad indirecta, se procede, en primer
lugar, definiendo el Lagrangeano del problema del consumidor (7):
L(x1, x2, λ) = u(x1, x2) + λ · [R − p1x1 − p2x2].
Con ello, las condiciones necesarias de optimalidad son las siguientes:
a.- ∂L(x1,x2,λ)
∂x1
= 0 ⇔ ∂u(x1,x2)
∂x1
− λp1 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2)
∂x1
= λp1.
b.- ∂L(x1,x2,λ)
∂x2
= 0 ⇔ ∂u(x1,x2)
∂x2
− λp2 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2)
∂x2
= λp2.
c.- ∂L(x1,x2,λ)
∂λ = 0 ⇔ p1x1 + p2x2 = R.
De las condiciones a.− y b.− se tiene entonces que (cuociente),
∂u(x1,x2)
∂x1
∂u(x1,x2)
∂x2
=
λp1
λp2
=
p1
p2
⇔ RMS1,2(x1, x2) = −
p1
p2
.
Resumiendo, la demanda se obtiene de resolver el sistema de ecuaciones
Ec. 1 : RMS1,2(x1, x2) = −
p1
p2
,
Ec. 2 : p1x1 + p2x2 = R.
En todo lo que sigue, trabajaremos bajo el supuesto que efectivamente las condiciones
necesarias de primer orden nos permiten resolver el problema, sin requerir condiciones adi-
cionales (o de segundo orden) para determinar las demandas. Un caso particular muy importante
para el cual se cumple tal supuesto anterior ocurre cuando las curvas de indiferencia son estrictamente
18
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
convexas, cuesti´on que se tiene cuando la f.d.u es estrictamente c´onicava (y m´as general, estrictamente
cuasic´oncava). Esto justifica el empleo de tales funciones en la pr´actica.
Interpretemos geom´etricamente las condiciones de optimalidad del problema del consumidor. Para
ello, dada la restricci´on presupuestaria y dadas las demandas x1(p1, p2, R) y x2(p1, p2, R), sea v =
v(p1, p2, R) (utilidad indirecta). Entonces la curva de indiferencia al nivel v anterior es tangente
a la recta presupuestaria. En efecto, es claro que la curva de indiferencia debe cortar a la recta
presupuestaria, ya que de lo contrario cualquier punto de ella no ser´ıa factible. En segundo lugar, si la
curva de indiferencia corta a la recta presupuestaria en m´as de un punto, entonces habr´a otra curva de
indiferencia de mayor nivel de utilidad que tambi´en cortar´a a la recta presupuestaria, lo cual contradice
la definici´on demanda pues no se estar´ıa maximizando en xi(p1, p2, R). La ´unica alternativa que queda
es la de tangencia como se muestra en la Figura 8,
Figure 8: Maximizaci´on de Utilidad
x
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxR/p2
x2(p1, p2, R)
x1(p1, p2, R) R/p1
v
Note que, de la condici´on de tangencia se debe cumplir que la pendiente de la recta presupuestaria
−p1
p2
debe ser igual a la pendiente de la tangente de la curva de indiferencia en la demanda. Pero
dicha pendiente es simplemente la relaci´on marginal de sustituci´on y, por lo tanto, se tiene que
RMS1,2(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)) = −
p1
p2
,
cuesti´on que ya sab´ıamos.
Nota. 1.3 Otra interpretaci´on de las condiciones de optimalidad
Denotemos por x∗
1 = x1(p1, p2, R) y x∗
2 = x2(p1, p2, R). Como estamos en el ´optimo, cualquier
modificaci´on en dichas cantidades de consumo deber´ıa hacer disminuir el nivel de satisfacci´on del
individuo (las demandas maximizan utilidad, luego cualquier otra factible debe otorgar menos utilidad).
De esta manera, si fuera que el consumo del bien 1 aumenta en una unidad, entonces la utilidad
crecer´ıa
∂u(x∗
1,x∗
2)
∂x1
, pero, dado que existe una restricci´on presupuestaria, el aumento anterior deber´ıa
ser compensado por una disminuci´on en el consumo del bien 2. Digamos que tal disminuci´on es δ.
Luego, en primer lugar, se debe cumplir que,
p1(x∗
1 + 1) + p2(x∗
2 − δ) = R
de lo cual se tiene que δ = p1/p2. Ahora bien, en el punto factible (x∗
1 + 1, x∗
2 − δ) la utilidad del
individuo es menor que en la demanda. Luego, el cambio neto en utilidad producto de las modificaciones
19
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
anteriores ser´a9
,
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x1
−
p1
p2
·
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x2
.
el cual necesariamente debe ser negativo, ya que si fuera positivo habr´ıamos encontrado otro punto con
mayor utilidad. De anterior se tiene entonces que,
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x1
−
p1
p2
·
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x2
≤ 0 ⇔
∂u(x∗
1 ,x∗
2)
∂x1
∂u(x∗
1 ,x∗
2)
∂x2
≤
p1
p2
⇔ RMS1,2(x∗
1, x∗
2) ≤ −
p1
p2
. (8)
Si ahora disminuimos el consumo del bien 1 en una unidad, la utilidad cae en
∂u(x∗
1 ,x∗
2)
∂x1
. Para
mantener la restricci´on presupuestaria, el bien 2 deber´ıa aumentar en (p1/p2) y con todo esto el cambio
(positivo) en utilidad ser´ıa, p1
p2
·
∂u(x∗
1,x∗
2)
∂x2
. De esta manera, el cambio neto en utilidad ser´ıa:
−
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x1
+
p1
p2
·
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x2
,
el cual debe ser positivo. Luego, se debe cumplir que,
−
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x1
+
p1
p2
·
∂u(x∗
1, x∗
2)
∂x2
≤ 0 ⇔
∂u(x∗
1 ,x∗
2)
∂x1
∂u(x∗
1 ,x∗
2)
∂x2
≥
p1
p2
⇔ RMS1,2(x∗
1, x∗
2) ≥ −
p1
p2
. (9)
Mirando (8) y (9), se concluye que en el ´optimo se debe cumplir que, RMS1,2(x∗
1, x∗
2) = −p1
p2
,
condici´on que ya ten´ıamos.
Si la funci´on de utilidad es “c´oncava sin lados rectos” (es decir, estrictamente c´oncava), sabemos
que las correspondientes curvas de indiferencia ser´an estrictamente convexas. En tal caso, al desplazar
la recta presupuestaria con el fin de intersectarlas con la curva de indiferencia, la tangencia se dar´a en
un ´unico punto, el cual, como ya sabemos, corresponde la demanda. De esta manera, podemos concluir
que para cualquier p1, p2 > 0 y para cada ingreso R > 0, xi(p1, p2, R), i = 1, 2, est´a un´ıvocamente
definida y se puede determinar a partir de las condiciones necesarias de optimalidad del problema.
´Esta es la justificaci´on fundamental para considerar funciones de utilidad c´oncavas (m´as general,
cuasic´oncavas) en el an´alisis.
La siguiente figura ilustra curvas de indiferencia convexas y no convexas y las demandas que se
tienen en ambos casos. Note que en el segundo caso hay m´as de una posibilidad para la demanda.
Figure 9: Curva de Indiferencia Convexa y No Convexa
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Demanda ´Unica Demanda M´ultiple
Curva de Indiferencia No ConvexaCurva de Indiferencia Convexa
9Recordemos que f(x1 + δ, x2 + ǫ) − f(x1, x2) ∼ δ ∂f(x1,x2)
∂x1
+ ǫ ∂f(x1,x2)
∂x2
.
20
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Ejemplo 1.10 Dada la funci´on de utilidad u(x1, x2) = xa
1 ·xb
2, y dados los precios p1, p2 y la renta R,
determinemos las demandas por bienes y la funci´on de utilidad indirecta. Para el caso, el Lagrangeano
es
L = xa
1 · xb
2 + λ[R − p1x1 − p2x2].
De las condiciones de optimalidad, se tiene que,
a.- axa−1
1 xb
2 − λp1 = 0
b.- bxa
1xb−1
2 − λp2 = 0
c.- p1x1 + p2x2 = R.
Luego, de a.− y b.− se tiene que ax2
bx1
= p1
p2
, es decir, x2 = bp1x1
ap2
. De esta manera, lo anterior en
c.− implica que,
x1(p1, p2, R) =
aR
p1(a + b)
, x2(p1, p2, R) =
bR
p2(a + b)
y as´ı,
v(p1, p2, R) =
aR
p1(a + b)
a
·
bR
p2(a + b)
b
.
Ejemplo 1.11 Demanda con funci´on de utilidad lineal
Dada la funci´on de utilidad u(x1, x2) = a · x1 + b · x2, y dados los precios p1, p2 y la renta R,
determinemos las demandas por bienes y la funci´on de utilidad indirecta. Si seguimos el enfoque
utilizando las condiciones de optimalidad del problema del consumidor, el Lagrangeano del problema es
L = a · x1 + b · x2 + λ · [R − p1x1 − p2x2] = [a − λp1]x1 + [b − λp2]x2 + λR,
de modo que derivando c.r. a x1 y x2 se tendr´ıa que
∂L
∂x1
= a − λp1,
∂L
∂x2
= b − λp2.
As´ı, en el ´optimo se “deber´ıa cumplir” que
a
b
=
p1
p2
,
relaci´on que obviamente es absurda pues, a priori, los par´ametros son arbitrarios10
. As´ı, resolver el
problema empleando el c´alculo es inconducente. Veamos directamente. De la restricci´on presupuestaria,
se tiene que
x2 =
R
p2
−
p1
p2
· x1,
que incorpor´andola en la funci´on objetivo nos lleva a que el problema del consumidor se puede re-escribir
equivalentemente como
max
x1
a · x1 + b ·
R
p2
−
p1
p2
· x1 ⇔ max
x1
x1 · a −
p1 · b
p2
+
b · R
p2
.
La constante de la derecha no altera la soluci´on del problema, siendo equivalente a
max
x1
x1 · a −
p1 · b
p2
. (10)
Para resolver (10), se deben considerar tres casos posibles:
10Incluso de tener sentido, dicha condici´on no nos permitir´ıa obtener las demandas.
21
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
(i) que a − p1·b
p2
> 0 (es decir, a
p1
> b
p2
),
(ii) que a − p1·b
p2
< 0 es decir, a
p1
< b
p2
),
(iii) a − p1·b
p2
= 0 (es decir, a
p1
= b
p2
),
Para el caso (i), el m´aximo valor de la funci´on objetivo se obtiene cuando x1 = R
p1
y por ende11
x2 = 0. As´ı, la utilidad indirecta es
v(p, R) =
a · r
p1
.
Para el caso (ii), la demanda es x1 = 0 y x2 = R
p2
, en cuyo caso la utilidad indirecta es v(p, R) = b·R
p2
.
Finalmente, para el tercer caso, respetando la restricci´on presupuestaria, x1 puede tomar cualquier
valor, como as´ı x2: toda la recta presupuestaria es soluci´on del problema. Por lo tanto, tomando
x1 = R
p1
, x2 = 0, la utilidad indirecta es v(p, R) = a·R
p1
= b·R
p2
.
Todo lo anterior puede resultar m´as claro si lo vemos desde un punto de vista gr´afico. La Figura 10
es ilustrativa.
Figure 10: Maximizaci´on de Utilidad de Funci´on Lineal
x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
R/p2
R/p1
(1) : a′
x1 + b′
x2 = R
(2) : ax1 + bx2
Para encontrar las demandas, debemos tener en cuenta la las pendientes de la recta presupuestaria
y de las curvas de indiferencia, ambas constantes. En primer lugar, del gr´afico es claro que la soluci´on
del problema es esquina, en el sentido que las demandas son, o s´olo con bien 1 o s´olo con bien 2 (salvo
el caso (iii) anterior). Para curvas de indiferencia como las punteadas, la demanda ser´a x2 = R/p2 y
x1 = 0 (caso (ii)); para el otro tipo de curva de indiferencia de la figura, la demanda ser´a x1 = R/p1
y x2 = 0 (caso (i)). La demanda depende, en definitiva, de las pendientes relativas de la recta
presupuestaria y las curvas de indiferencia. El ´unico caso en que puede haber m´ultiples soluciones es
cuando las pendientes de ambas rectas coinciden (caso (iii)): la soluci´on es entonces cualquier punto
de la recta presupuestaria.
Ejemplo 1.12 Maximizaci´on de beneficio con funciones de utilidad cuasi-lineales
Una funci´on de utilidad u : R2
+ → R se dice cuasi-lineal cuando se puede expresar de la forma
u(x1, x2) = αx1 + φ(x2),
con φ : R+ → R una funci´on creciente. Para u como antes, condicional a los precios y renta, el
problema de consumidor es
max
x1,x2
αx1 + φ(x2) s.a. p1x1 + p2x2 = R.
11Recordar que p1 · x1 + p2 · x2 = R.
22
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
De la restricci´on, despejando x1 en funci´on de x2 y reemplazando en la funci´on objetivo, el problema
anterior se convierte en
max
x2
α ·
R
p1
−
p2x2
p1
+ φ(x2).
De las condiciones de optimalidad del problema anterior, la demanda por bien dos debe cumplir que
φ′
(x2) = α ·
p2
p1
,
condici´on que nos permite encontrarla de manera directa, resolviendo as´ı el problema.
Supongamos ahora que la preferencia de un agente es representada por dos funciones de utilidad,
digamos u1 y u2. En tal caso, sabemos que existe una funci´on estrictamente creciente φ tal que12
u1(x1, x2) = φ(u2(x1, x2)). (11)
A los precios p1, p2 y riqueza R, para determinar las demandas empleando la f.d.u u1, se debe
resolver el siguiente sistema de ecuaciones:
Ec. 1
∂u1(x1,x2)
∂x1
∂u1(x1,x2)
∂x2
=
p1
p2
.
Ec. 2 : p1x1 + p2x2 = R
Notemos que la Ecuaci´on 2 no depende de las preferencias. Por otro lado, de (11), se tiene que
(aplicar regla de la cadena)
∂u1(x1, x2)
∂x1
=
∂φ(u2(x1, x2))
∂x1
= φ′
(u2(x1, x2)) ·
∂u2(x1, x2)
∂x1
.
An´alogamente,
∂u1(x1, x2)
∂x2
=
∂φ(u2(x1, x2))
∂x2
= φ′
(u2(x1, x2)) ·
∂u2(x1, x2)
∂x2
,
y en consecuencia,
∂u1(x1,x2)
∂x1
∂u1(x1,x2)
∂x2
=
φ′
(u2(x1, x2)) · ∂u2(x1,x2)
∂x1
φ′(u2(x1, x2)) · ∂u2(x1,x2)
∂x2
=
∂u2(x1,x2)
∂x1
∂u2(x1,x2)
∂x2
.
Luego, el sistema de ecuaciones para determinar la demanda es el mismo si empleamos u1 o u2,
es decir, la demanda que se calcula con u1 es coincidente con aquella que se obtendr´ıa
de emplear u2. Obviamente la utilidad indirecta depende la funci´on de utilidad que se
considere.
Ejemplo 1.13 Recordemos que el problema del consumidor es
max u(x1, x2)
s.a p1 · x1 + p2 · x2 = R.
Sea ahora f : R → R una funci´on creciente estricta cualquiera. Como el objetivo es maximizar
u(x1, x2) sujeto a la restricci´on presupuestaria, claramente la soluci´on no cambiar´a si el prob-
lema es maximizar f(u(x1, x2)) sujeto a la misma restricci´on presupuestaria. De esta manera, con
una adecuada elecci´on de f, se podr´ıa simplificar la determinaci´on de la demanda. Para fijar ideas,
supongamos que deseamos encontrar las demandas asociadas a la funci´on de utilidad CES
12Recordemos que las funciones de utilidad son ´unicas salvo transformaciones crecientes.
23
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
u(x1, x2) = [c0 + c1xρ
1 + c2xρ
2]
1
ρ
.
En este caso, maximizar la utilidad anterior sujeta a restricci´on presupuestaria es equivalente a maxi-
mizar
uρ
(x1, x2) = [c0 + c1xρ
1 + c2xρ
2]
con la misma restricci´on. En este caso, f(x) = xρ
. M´as aun, como la constante c0 no interviene en el
resultado de la maximizaci´on, al maximizar
[c1xρ
1 + c2xρ
2]
se obtiene un resultado equivalente. Obviamente las transformaciones se justifican siempre y cuando
el nuevo problema sea m´as sencillo de resolver que el original. Note, finalmente, que esta elecci´on
permite encontrar las demandas; sin embargo, para evaluar la utilidad indirecta se debe volver a
la funci´on de utilidad original.
1.4 An´alisis de sensibilidad del problema del consumidor
En lo que sigue, vamos a estudiar los efectos sobre la demanda, y la utilidad indirecta, que implican
variaciones en los precios y la riqueza. Esto es lo que tradicionalmente se conoce como an´alisis de
sensibilidad del problema del consumidor.
En primer lugar, sabemos que si uno de los precios sube (ceteris paribus), entonces el nuevo
conjunto de restricci´on presupuestario es m´as peque˜no que el original (ver (5)), por lo cual la nueva
demanda ser´a necesariamente tal que la utilidad indirecta obtenida es menor o igual (en general,
menor estricta) que en la original: esto es simplemente porque el nuevo set de posibilidades tiene
menos opciones donde escoger que el original. Luego la soluci´on resulta menos favorable que antes del
cambio en precio. Por lo tanto, hemos probado que13
,
∂v(p1, p2, R)
∂p1
< 0 ,
∂v(p1, p2, R)
∂p2
< 0. (12)
Por otro lado, si el ingreso aumenta (ceteris paribus), entonces el nuevo conjunto de restricci´on
presupuestario es m´as grande que el original (ver relaci´on (4)). Luego, siguiendo el razonamiento
anterior, se concluye que la utilidad indirecta necesariamente debe aumentar, pues en este nuevo
escenario tenemos m´as opciones para escoger que en la situaci´on original. En consecuencia, hemos
probado que
∂v(p1, p2, R)
∂R
> 0. (13)
Con lo anterior s´olo hemos concluido sobre el efecto en la utilidad indirecta seg´un cambios en los
precios y la riqueza. La pregunta obvia es, ¿qu´e sucede con las demandas en funci´on de variaciones en los
par´ametros? La respuesta es algo m´as compleja que lo expuesto, y se pueden dar m´ultiples situaciones
que pasaremos a detallar. En primer lugar, supongamos que p1 aumenta, digamos a p′
1. Sabemos
que este cambio puede afectar ambas demandas, pues ambas puedes depender del precio p1. Como
ya sabemos, en este escenario la utilidad indirecta disminuye, por lo que necesariamente al menos
una de las demandas debe disminuir debido al cambio de precios (si ambas demandas aumentasen,
entonces no podr´ıa ocurrir que la utilidad indirecta disminuya). A priori, no necesariamente las dos
demandas han de caer. Esto motiva la siguiente definici´on. Lo usual es que cuando el precio de un
bien aumente, la correspondiente demanda disminuya. Lo contrario motiva la siguiente definici´on.
13En forma an´aloga podemos deducir que si el precio disminuye, entonces el conjunto de restricci´on presupuetario
es “m´as grande” que el original, por lo cual la utilidad indirecta aumenta. De todo esto, si el precio sube la utilidad
indirecta cae, si el precio cae, la utilidad indirecta aumenta; es decir, la derivada respectiva es negativa como se indica.
24
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Definici´on 1.9 Diremos que un bien i = 1, 2 es Giffen si un aumento del precio propio pi implica un
aumento en la demanda respectiva.
En otras palabras, el bien i = 1, 2 es de Giffen si,
∂xi(p1, p2, R)
∂pi
> 0.
Es claro que si el bien 1 es de Giffen, entonces necesariamente se debe cumplir que,
∂x2(p1, p2, R)
∂p1
< 0
pues de lo contrario, ante un aumento en el precio p1 ambos bienes aumentar´ıan la demanda, lo cual
contradice el hecho que la utilidad indirecta disminuya antes alzas de precio.
La Figura 11 ilustra la definici´on de un bien Giffen.
Figure 11: Bien Giffen
x
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxR/p2
b′′
b′
b
a′′
a′ a R/p1 R/p′
1 R/p′′
1
Notemos que, si el precio p1 disminuye (p1 > p′
1 > p
′′
1 ), la demanda respectiva del bien 1 tambi´en
disminuye (a > a′
> a
′′
), por lo cual, el bien 1 es de Giffen, es decir,
∂x1(p1, p2, R)
∂p1
> 0.
Notemos finalmente que disminuciones en el precio p1 implican disminuciones en la demanda del
bien dos:
p1 > p′
1 > p
′′
1 ⇒ b < b′
< b
′′
.
Si dibujamos la demanda de un bien de Giffen en funci´on del precio respectivo, se tiene que la
pendiente de la curva es positiva, lo que obviamente es contrario a las situaciones usuales de demanda
de bienes. La Figura 12 ilustra la curva de demanda de un bien Giffen y de uno no Giffen.
25
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Figure 12: Bien Giffen y No Giffen
x
x1
p1 p1No Giffen
x1
Giffen
Dados por los precios p1, p2 y la renta R, supongamos que el precio del bien uno aumenta a p′
1 > p1.
En tal caso, el cambio de demanda del bien i = 1, 2 es
xi(p′
1, p2, R) − xi(p1, p2, R),
que en t´erminos porcentuales, corresponde a
xi(p′
1, p2, R) − xi(p1, p2, R)
xi(p1, p2, R)
.
El cambio porcentual en el precio es
p′
1 − p1
p1
.
La elasticidad precio de la demanda es simplemente el cuociente de los cambios porcentuales
anteriores: as´ı, la elasticidad “precio del bien uno” de la “demanda por el bien i = 1, 2” es
ǫp1,xi =
xi(p′
1,p2,R)−xi(p1,p2,R)
xi(p1,p2,R)
p′
1−p1
p1
.
Ordenando los t´erminos, lo anterior corrresponde a
ǫp1,xi =
xi(p′
1, p2, R) − xi(p1, p2, R)
p′
1 − p1
·
xi(p1, p2, R)
p1
,
que cuando p′
1 ∼ p1 se puede aproximar por
ǫp1,xi =
xi(p′
1, p2, R) − xi(p1, p2, R)
p′
1 − p1
·
xi(p1, p2, R)
p1
∼
∂xi(p1, p2, R)
∂p1
·
xi(p1, p2, R)
p1
.
Es seg´un la aproximaci´on de la derecha que usualmente se define la elasticidad precio de la
demanda. Si en valor absoluto se tiene que la elasticidad precio de la demanda es mayor que uno,
se dice que el bien es el´astico a ese precio; caso contratio, si en valor absoluto la elasticidad precio
del bien es menor que uno, se dice que es inel´astico a dicho precio: un bien el´astico responde
“fuertemente” a cambios en los precios, mientras que un bien inel´astico es poco sensible a
tales modificaciones.
Consideremos ahora variaciones en la riqueza y su efecto en la demanda. En primer lugar, ya
sabemos que si el ingreso aumenta, la utilidad indirecta tambi´en lo hace. El problema, como antes, es
26
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
determinar que sucede con las demandas. En primer lugar, por lo antes indicado, si el ingreso aumenta
necesariamente al menos una de las demandas debe aumentar, pues si ambas disminuyen no podr´ıa ser
que la utilidad indirecta aumentase. El asunto es que no necesariamente ambas demandas aumentan
ante alzas de ingreso. Esto motiva la siguiente definici´on.
Definici´on 1.10 Diremos que un bien i = 1, 2 normal si aumentos en la riqueza implica aumentos
en su demanda. En caso contrario diremos que el bien es inferior.
De esta manera, el bien i = 1, 2 es normal si,
∂xi(p1, p2, R)
∂R
> 0,
y es inferior si,
∂xi(p1, p2, R)
∂R
< 0.
La Figura 13 ilustra las definiciones anteriores.
Figure 13: Bien Normal y Bien Inferior
x2
Ambos bienes normales x1 1: Normal; 2: Inferior x1
x2
A priori, podemos dibujar una curva que represente s´olo las demandas de los bienes ante cambios
en el ingreso, la que recibe el nombre de Curva de Engel. Note que si ambos bienes son normales, las
curvas de Engel son crecientes. Por el contrario, si uno de los bienes es inferior, la curva es decreciente.
¿C´omo interpretar la curva de Engel? Recuerde que, por definici´on, la curva de Engel nos entrega
las demandas en diversos escenarios de ingreso (riqueza). Condicional a los precios, un punto cualquiera
de ella corresponde a la demanda de bienes que se tendr´ıa para el valor correspondiente de riqueza,
esto condicional a los precios de los bienes.
Dada la curva de Engel, suponiendo que ambos bienes son normales, es perfectamente posible que
en la medida que el ingreso aumenta la demanda de uno de ellos crezca m´as r´apido que la demanda
del otro. Esto se puede interpretar diciendo que ante aumentos de ingreso, el individuo compra m´as
de uno en relaci´on al otro (aumento del consumo de manera m´as que proporcional). En tal caso, si
por ejemplo la demanda del bien uno crece m´as r´apido que la del dos, entonces la curva de Engel ser´a
m´as plana, es decir, con pendiente de tangente (derivada) menor que uno; por el contrario, si fuera
que ante aumentos del ingreso la demanda del bien dos crece m´as r´apido que la demanda del bien uno,
entonces la curva de Engel ser´a m´as empinada, es decir, con pendiente de tangente mayor que uno en
todo punto. Gr´aficamente lo indicado es como sigue.
27
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Figure 14: Bien de Lujo y Bien Necesario (1)
x2
x1
(2)
(1)
En la Figura 14, en la curva (1), la demanda del bien uno crece m´as r´apido que aquella del bien
dos cuando aumenta el ingreso; lo contrario en la curva (2).
Lo anterior motiva la siguiente definici´on.
Definici´on 1.11 Para bienes normales, si en la medida que el ingreso aumenta se tiene que la demanda
de uno de ellos crece m´as que proporcionalmente que la demanda del otro, diremos que dicho bien es
un bien de lujo, mientras que el otro se denomina bien necesario.
Ejemplo 1.14 Dada la f.d.u. u(x1, x2) = xα
1 · xβ
2 , sabemos que
x1(p1, p2, R) =
αR
p1(α + β)
, x2(p1, p2, R) =
βR
p2(α + β)
.
En este caso, ambos bienes no son de Giffen pues si el respectivo precio aumenta, la demanda
disminuye:
∂x1(p1, p2, R)
∂p1
= −
αR
p2
1(α + β)
< 0;
∂x2(p1, p2, R)
∂p2
= −
βR
p2
2(α + β)
< 0.
Por otro lado, ambos bienes son normales pues aumentos del ingreso implican aumentos de la
demanda:
∂x1(p1, p2, R)
∂R
=
α
p2
1(α + β)
> 0;
∂x2(p1, p2, R)
∂R
=
β
p2
2(α + β)
> 0.
Para dibujar las curvas de Engel, notemos que
x1(p1, p2, R)
x2(p1, p2, R)
=
αR
p1(α+β)
βR
p2(α+β)
=
α
β
.
Luego, x1(p1, p2, R) = α
β · x2(p1, p2, R), que es una recta en el plano x1 − x2. La pendiente de dicha
recta es α
β , que gr´aficamente se ve en la Figura 15 es la siguiente:
28
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
x2
x1
(2)
(1)
Figure 15: Bien de Lujo y Bien Necesario
En la Figura 15, para el caso (1) se tiene que α > β mientras que en el caso (2) se tiene que α < β.
De esta manera, el bien uno ser´a de lujo y el dos necesario si α > β y contrario si α < β.
Finalmente mostramos un resultado de sensibilidad que combina los conceptos que hemos intro-
ducido previamente, y que ser´a de utilidad m´as adelante. Se conoce como identidad de Roy, y
establece un v´ınculo entre la demanda Marshaliana y variaciones de la utilidad indirecta.
Proposici´on 1.4 La funci´on de utilidad indirecta y las funciones de demanda Marshaliana verifican
la siguiente relaci´on:
∂v(p1,p2,R)
∂pi
∂v(p1,p2,R)
∂R
= −xi(p1, p2, R) i = 1, 2.
Demostraci´on. En primer lugar, dadas las demandas x1(p1, p2, R) y x2(p1, p2, R) y dada la funci´on
de utilidad indirecta v(p1, p2, R), sabemos que p1x1(p1, p2, R) + p2x2(p1, p2, R) = R. Luego, derivando
directamente con respecto a R se tiene que,
p1 ·
∂x1(p1, p2, R)
∂R
+ p2 ·
∂x2(p1, p2, R)
∂R
= 1
mientras que al hacerlo c.r. a p1 se tiene que,
p1 ·
∂x1(p1, p2, R)
∂p1
+ x1(p1, p2, R) + p2 ·
∂x2(p1, p2, R)
∂p1
= 0
de lo cual se tiene que, −x1(p1, p2, R) = p1 · ∂x1(p1,p2,R)
∂p1
+ p2 · ∂x2(p1,p2,R)
∂p1
.
Por otro lado, puesto que v(p1, p2, R) = u(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)), derivando directamente c.r.
a p1 y R se tiene que,
∂v
∂p1
∂v
∂R
=
∂u
∂x1
· ∂x1
∂p1
+ ∂u
∂x2
· ∂x2
∂p1
∂u
∂x1
· ∂x1
∂R + ∂u
∂x2
· ∂x2
∂R
=
∂u
∂x1
∂u
∂x2
· ∂x1
∂p1
+ ∂x2
∂p1
∂u
∂x1
∂u
∂x2
· ∂x1
∂R + ∂x2
∂R
.
Pero, por condici´on de optimalidad,
∂u
∂x1
∂u
∂x2
= p1
p2
y luego, reemplazando en lo anterior, se tiene que
∂v
∂p1
∂v
∂R
=
p1
p2
· ∂x1
∂p1
+ ∂x2
∂p1
p1
p2
· ∂x1
∂R + ∂x2
∂R
=
p1 · ∂x1
∂p1
+ p2
∂x2
∂p1
p1 · ∂x1
∂R + p2
∂x2
∂R
.
29
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
Finalmente, de lo indicado inicialmente, haciendo los reemplazos correspondientes, se obtiene lo indi-
cado.
1.5 Problema dual: demanda Hicksiana y funci´on de gasto
En lo que sigue, vamos a definir una serie de conceptos complementarios que ser´an de utilidad para
el estudio del comportamiento de los agentes. Estableceremos, adem´as, algunas relaciones entre los
mismos.
B´asicamente, las relaciones que pretendemos establecer se determinan a partir del problema dual
del consumidor, a saber, condicional a cierto nivel de utilidad, determinar la cantidad de m´ınima de
recursos (ingreso, dinero, etc.) que se necesita para lograr tal nivel de satisfacci´on.
Para fijar ideas, dado cierto nivel de satisfacci´on u0 ∈ R, las canastas que permiten alcanzar tal
nivel de satisfacci´on definen, como ya sabemos, la isocuanta a dicho valor, es decir, todos los pares
ordenados (x1, x2) ∈ R2
+ tales que u(x1, x2) = u0. La pregunta que nos motiva es: si estuvi´esemos
obligados a escoger un punto de la isocuanta, ¿cu´al elegir´ıamos? Puesto que cada uno de ellos entrega
el mismo nivel de satisfacci´on, la respuesta directa es que escoger´ıamos el “m´as barato”. ¿Por
qu´e? Simplemente porque en caso contrario estar´ıamos pagando de m´as para obtener el mismo nivel
de satisfacci´on.
A los precios p1, p2, el costo de un punto (x′
1, x′
2) de la isocuanta al nivel u0 = u(x′
1, x′
2) es
R′
= p1x′
1 + p2x′
2.
Si dispusi´esemos de R′
pesos, ¿comprar´ıamos la canasta (x′
1, x′
2)? La respuesta es no necesaria-
mente. De hecho, lo que comprar´ıamos es la demanda a los precios p1, p2 y la renta R′
, es decir,
xi(p1, p2, R′
), i = 1, 2,
que no necesariamente es coincidente con x′
1, x′
2, respectivamente. De hecho, con la riqueza R′
es
perfectamente posible que el nivel de satisfacci´on que podr´ıamos lograr sea incluso mayor que u0
anterior.
Definici´on 1.12 Dado un nivel de utilidad u0 prefijado y dados los precios p1, p2, definimos la
funci´on de gasto como el m´ınimo ingreso necesario para garantizar el nivel de utilidad indicado.
Dicha funci´on se denotar´a por e(p1, p2, u0).
De lo expuesto, para encontrar la funci´on de gasto se debe resolver el problema de optimizaci´on
min
x1,x2
p1x1 + p2x2
s.a u(x1, x2) = u0
(14)
cuya soluci´on se denotar´a por
hi(p1, p2, u0), i = 1, 2.
Dichos funciones reciben el nombre de demanda Hicksiana por el bien en cuesti´on14
. Se tiene
entones que
e(p1, p2, u0) = p1 · h1(p1, p2, u0) + p2 · h2(p1, p2, u0).
El Lagrangeano del problema (14) es
L = p1x1 + p2x2 + λ · [u0 − u(x1, x2)],
de modo que las condiciones de optimalidad son:
14Note que las demandas Hicksianas dependen de los precios y de un nivel de utilidad prefijado, esto a diferencia
de la demanda Marshaliana, que depende de precios y de la riqueza.
30
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
(a) ∂L
∂x1
= 0 ⇔ p1 − λ∂u(x1,x2)
∂x1
= 0.
(b) ∂L
∂x2
= 0 ⇔ p2 − λ∂u(x1,x2)
∂x2
= 0.
(c) ∂L
∂λ = 0 ⇔ u(x1, x2) = u0.
Combinando (a) con (b) para eliminar el multiplicador λ, se tiene finalmente que el sistema ecua-
ciones que nos permiten encontrar las demandas Hicksianas es
(i)
Ec. 1 :
∂u(h1,h2)
∂x1
∂u(h1,h2)
∂x2
=
p1
p2
⇔ RMS1,2(h1, h2) = −
p1
p2
,
(ii)
Ec. 2 : u(h1, h2) = u0.
La primera ecuaci´on es id´entica para las demandas Marshalianas y Hicksianas; la segunda condici´on
es completamente distinta: para las demandas Marshalianas es la restricci´on presupuestaria, para la
demanda Hicksiana es pertenecer a la curva de indiferencia al nivel de utilidad prefijado.
Ejemplo 1.15 Dada la funci´on de utilidad CB u(x1, x2) = xα
1 · xβ
2 , determinemos las funciones de
demanda Hicksiana y la funci´on de gasto. Dado u0, el Lagrangeano es
L = p1x1 + p2x2 + λ · [u0 − xα
1 · xβ
2 ].
Derivando c.r. a x1, x2 se tiene que,
p1 − λαxα−1
1 · xβ
2 = 0; p2 − λβxα
1 · xβ−1
2 = 0 ⇔
p1
p2
=
αx2
βx1
⇒ x2 =
βp1
αp2
· x1.
Luego, reemplazando esta ´ultima relaci´on en la utilidad se tiene que,
xα
1 · xβ
2 = u0 ⇔ xα
1 ·
βp1
αp2
· x1
β
= u0
de lo cual se tiene finalmente que,
h1(p1, p2, u0) = u
(1/(α+β))
0
αp2
βp1
β/(α+β)
.
Con esto, se tiene que,
h2(p1, p2, u0) = u
(1/(α+β))
0
βp1
αp2
α/(α+β)
y as´ı,
e(p1, p2, u0) = p1 · u
(1/(α+β))
0
αp2
βp1
β/(α+β)
+ p2 · u
(1/(α+β))
0
βp1
αp2
α/(α+β)
Fijemos los precios, p1, p2 y veamos algunas relaciones entre las soluciones del problema “primal”
(demanda Marshaliana) y el “dual” (demanda Hicksiana). En primer lugar, si el individuo tiene ingreso
R, sabemos que comprar´a xi(p1, p2, R), i = 1, 2, obteniendo un nivel de satisfacci´on v(p1, p2, R). Al
rev´es ahora, para obtener satisfacci´on v(p1, p2, R), ¿cu´anto dinero debe gastar? ¿Qu´e har´a con ese
dinero? A la primera pregunta, la respuesta es R: si gasta m´as dinero, digamos R′
> R, entonces
obtiene nivel de stisfacci´on v(p1, p2, R′
); como la utilidad indirecta es creciente en el ingreso, en este
caso se tiene que v(p1, p2, R′
) > v(p1, p2, R); si gastase R′′
< R, siguiendo el mismo argumento,
la satisfacci´on que obtendr´a es v(p1, p2, R′′
), que es menor que v(p1, p2, R). Luego, la ´unica opci´on
31
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
es gastar R. Para responder la segunda pregunta (¿qu´e har´a?), dado que gastar´a R para obtener
satisfacci´on v(p1, p2, R), por el lado del problema “primal”, sabemos que comprar´a
xi(p1, p2, R), i = 1, 2;
por otro lado, seg´un el problema “dual”, sabemos que comprar´a hi(p1, p2, v(p1, p2, R)), i = 1, 2, que
obviamente debe ser coincidente con la anterior. As´ı, hemos probado que:
xi(p1, p2, R) = hi(p1, p2, v(p1, p2, R)), i = 1, 2
R = e(p1, p2, v(p1, p2, R)).
Proposici´on 1.5
(a) La funci´on de gasto es homog´enea de grado uno en los precios, es decir,
e(tp1, tp2, u0) = t · e(p1, p2, u0), ∀t > 0.
(b) Para cada i = 1, 2
∂e(p1, p2, u0)
∂pi
= hi(p1, p2, u0).
Demostraci´on.
(a) Por definici´on, e(tp1, tp2, u0) viene de resolver el siguiente problema de optimizaci´on:
min (tp1)x1 + (tp2)x2
s.a u(x1, x2) = u0
problema es equivalente a resolver
t · min p1x1 + p2x2
s.a u(x1, x2) = u0,
pues t es positivo. Luego, el gasto que se tiene con los precios tp1 y tp2 es igual al gasto que se
tiene con los precios p1 y p2, pero multiplicado por t, que es lo indicado.
(b) Derivando directamente la funci´on de gasto c.r. a p1 y recordando que e(p1, p2, u0) = p1h1(p1, p2, u0)+
p2h2(p1, p2, u0)15
, tenemos que:
∂e
∂p1
= p1
∂h1
∂p1
+ h1 + p2 ·
∂h2
∂p1
= h1 + p1
∂h1
∂p1
+ p2 ·
∂h2
∂p1
Ahora bien, sabemos que u(h1, h2) = u0 y luego, derivando c.r a p1 (aplicar regla de la cadena)
se tiene que16
,
∂u
∂x1
·
∂h1
∂p1
+
∂u
∂x2
·
∂h2
∂p1
= 0. (15)
Ahora bien, de las condiciones de optimalidad, sabemos que,
15En la medida de lo posible, omitiremos las variables de cada funci´on para evitar notaci´on excesiva.
16Recuerde que u0 es constante, luego su derivada c.r a p1 es cero.
32
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
∂u
∂x1
∂u
∂x2
=
p1
p2
y luego,
∂u
∂x1
=
p1
p2
·
∂u
∂x2
de lo cual, reemplzando en (15), se tiene que,
p1
p2
·
∂u
∂x2
·
∂h1
∂p1
+
∂u
∂x2
·
∂h2
∂p1
= 0 ⇔
p1
p2
·
∂h1
∂p1
+
∂h2
∂p1
= 0 ⇔ p1 ·
∂h1
∂p1
+ p2 ·
∂h2
∂p1
= 0.
Reemplazando esta ´ultima relaci´on en la derivada del gasto, se obtiene lo indicado pues el t´ermino
de la derecha vale cero. An´alogo con la derivada respecto de p2.
Nota. 1.4 Otra forma de ver la parte (b) de la Proposici´on 1.5 es como sigue: puesto que la funci´on
de gasto es homog´enea de grado uno en los precios, aplica entonces la identidad de Euler en dichas
variables, es decir
e(p1, p2, u0) = p1 ·
∂e(p1, p2, u0)
∂p1
+ p2 ·
∂e(p1, p2, u0)
∂p2
. (16)
Por otro lado, por definici´on se tiene que
e(p1, p2, u0) = p1 · h1(p1, p2, u0) + p2 · h2(p1, p2, u0) (17)
Identificando t´erminos en (16) y (17) se obtiene directamente el resultado.
Finalmente, el problema de gasto tiene una interpretaci´on geom´etrica an´aloga a la que ten´ıamos con
la demanda Marshaliana. En ´este ´ultimo, al estar fija la recta presupuestaria, la demanda Marshaliana
se obtiene “desplazando” curvas de indiferencia hasta lograr tangencia con dicha recta. Para determinar
la demanda Hicksiana, y por ende la funci´on de gasto, es la curva de indiferencia la que est´a fija.
Dado esto, se desplaza paralelamente una recta de la forma
p1h1 + p2h2 = e
hasta lograr la tangencia con dicha curva, “desplazamiento” que se tiene incrementando el valor de e.
El valor del par´ametro con el cual se logra la tangencia con la curva de indiferencia define el valor la
funci´on de gasto, y el punto donde se intersectan recta y curva es la demanda Hicksiana.
1.6 Funciones de compensaci´on
Consideremos el siguiente contexto general: hay dos instancias a analizar, una inicial, donde los
precios son P = (p1, p2) y el ingreso es R, y otra final con precios P∗
= (p∗
1, p∗
2) y la renta R∗
. El
bienestar del individuo es
Inicial : v(P, R), Final : v(P∗
, R∗
).
Evidentemente los niveles de satisfacci´on en uno y otro escenario pueden ser distintos; si por
ejemplo, el ingreso se mantiene constante (R = R∗
) y al menos uno de los precios aumenta, entonces
sabemos que v(P; R) > v(P∗
, R∗
).
Si uno de los precios aumenta, para mantener constante el nivel de satisfacci´on entre ambos esce-
narios, una posibilidad es que el ingreso en el escenario final suba para compensar tal alza. Se tiene
entonces lo siguiente:
33
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
(a) a los precios iniciales, se necesita R para obtener un nivel de satisfacci´on v(P, R), y se necesita
e(P, v(P∗
, R∗
)) para obtener un nivel de satisfacci´on v(P∗
, R∗
); por lo tanto
e(P, v(P∗
, R∗
)) − R ∈ R (18)
representa, en riqueza evaluada a los precios iniciales, P, la diferencia de satisfacci´on
del individuo entre la situaciones final e inicial. Es por tanto una medida del cambio en
satisfacci´on debido del cambio de precios e ingreso. Si la diferencia anterior es nega-
tiva (positiva), significa que el nuevo escenario (precios P∗
e ingreso R∗
) es m´as desfavorable
(favorable) para el individuo que aquel donde los precios son P y su ingreso es R.
(b) A los precios finales, se necesita R∗
para obtener un nivel de satisfacci´on v(P∗
, R∗
) y se necesita
e(P∗
, v(P, R)) para obtener un nivel de satisfacci´on v(P, R). Por lo tanto
R∗
− e(P∗
, v(P, R)) (19)
representa, en riqueza a los precios finales, P∗
, la diferencia de la satisfacci´on del indi-
viduo entre la situaciones final e inicial. Nuevamente, si la diferencia (19) es negativa (positiva),
significa que el escenario con precios P∗
e ingreso R∗
es m´as desfavorable (favorable) para el
individuo que un mundo donde los precios son P y su ingreso es R.
Tanto (18) como (19) representan medidas monetarias de los cambios en satisfacci´on dados
cambios en los par´ametros que determinan la demanda de los individuos. Note que con (18) y (19) se
ast´a comparando el mismo cambio en nivel de satifacci´on, s´olo que expresado en distintas bases
de precio. La medida (18) est´a construida sobre la base de cuantificar las riquezas en t´erminos de los
precios iniciales, y se llama variaci´on equivalente, V E,
V E = e(P, v(P∗
, R∗
)) − R (20)
Por otro lado, la medida (19) est´a construida sobre la base de cuantificar la riqueza (ingresos, renta,
etc.) en t´erminos de los precios finales, y se llama variaci´on compensatoria, V C, es decir,
V C = R∗
− e(P∗
, v(P, R)) (21)
Ambas medidas tienen el mismo signo, pues corresponden a diferencias en dinero para expresar
el mismo cambio en satisfacci´on. A priori, ambas medidas pueden diferir en sus cuant´ıas, pues,
como se ha indicado, est´an expresadas en distintas base de precios.
Ejemplo 1.16 Bonos y subsidios
¿Cu´al deber´ıa ser el “bono de navidad” que se ha pagar a un trabajador? Resp. No hay una re-
spuesta categ´orica, pues depende de muchos factores que no controlamos a priori: poder de negociaci´on
del sindicato, historia del bono en la empresa, del desempe˜no de la empresa en el periodo, etc. Sin
embargo, sin pretender decir cu´al “deber´ıa ser” el valor del bono, podemos aproximarnos al problema
de la siguiente manera: inicialmente el individuo enfrenta precios P = (p1, p2) ∈ R2
++ y tiene renta
R > 0. En tal caso, su nivel de satifacci´on es v(P, R) > 0. Ahora bien, dado que se trata del “navidad”,
es bien sabido que los precios de los bienes de consumo suben sustancialmente (¿por qu´e?), digamos,
de P a P∗
= (p∗
1, p∗
2). De no mediar cambios en el ingreso, el nivel de satifacci´on del individuo caer´a,
siendo ahora v(P∗
, R); la ca´ıda en el bienestar est´a dada por
v(P∗
, R) − v(P, R) < 0. (22)
A partir del alza de precios, una primera medida de compensaci´on razonable ser´ıa preguntarse sobre
cu´anto dinero extra habr´ıa que darle al individuo para que a los nuevos precios (P∗
) su nivel de
satisfacci´on sea el mismo que ten´ıa previo al alza. Si denotamos por V1 dicha cantidad, se debe entonces
cumplir que
34
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
v(P∗
, R + V1) − v(P, R) = 0.
Por lo tanto, buscamos V1 tal que si el individuo tiene ingresos V1 + R, a los precios P∗
su nivel
de satisfacci´on es v(P, R); luego, por definici´on, V1 + R es la funci´on de gasto a los precios P∗
con
nivel de satisfacci´on v(P, R), es decir, se cumple que
R + V1 = e(P∗
, v(P, R)) ⇒ V1 = e(P∗
, v(P, R)) − R. (23)
Es decir, V1 es menos la variaci´on compensatoria, donde la situaci´on inicial es con precios P
y renta R y a final es con precios P∗
y renta R.
Interpretemos el resultado anterior: ya que los precios en la econom´ıa efectivamente ser´an P∗
,
para analizar los cambios en satisfacci´on, expresaremos todo en dichos precios. En tal caso, la felici-
dad inicial cuesta e(P∗
, v(P, R)) y la felicidad final cuesta R (= e(P∗
, v(P∗
, R)). As´ı, en t´erminos
monetarios, el cambio en felicidad es
Felicidad Final − Felicidad Inicial = R − e(P∗
, v(P, R)) < 0.
Luego, para compensar, desde un punto de vista monetario, la ca´ıda en la felicidad debido al alza
de los precios, la cantidad de dinero a entregar debe ser tal que
Felicidad Final − Felicidad Inicial + Dinero a entregar = 0,
es decir, Dinero a entregar = e(P∗
, v(P, R)) − R > 0, que es precisamente lo que ten´ıamos. En este
caso, el dinero a entregar es simplemente el negativo de la variaci´on compensatoria.
En enfoque complementario para entender el efecto en bienestar debido al alza de precios, es como
sigue: no habiendo cambios en el ingreso, en el escenario final la satifacci´on es v(P∗
, R), que es menor
que la inicial. A los precios P esta felicidad final es ciertamente m´as barata que la actual, pues
v(P, R) > v(P∗
, R). ¿Cu´anto cuesta la felicidad final a los precios P? Simplemente e(P, v(P∗
, R)),
que evidentemente es menor que R. Expresado en t´erminos monetarios, que el precio suba corresponde,
en este caso, a una p´erdida de felicidad dada por
FINAL − INICIAL = e(P, v(P∗
, R)) − R < 0.
Esta es la medida de variaci´on equivalente que hemos definido. Ahora bien, dado que se producir´a
el alza en el precio, ¿cu´anto dinero le deber´ıa quitar inicialmente al individuo para que a los precios
antiguos (P = (p1, p2)) su nivel de bienestar sea el mismo que tendr´a dada el alza de precios? En otras
palabras, ¿cu´anto dinero le debo quitar para que no sienta el efecto precio posterior? Nos preguntamos
entonces por una cantidad V2 (que ser´a negativa) tal que v(P∗
, R) = v(P, R + V2). En este caso, es
directo que
R + V2 = e(P, v(P∗
, R)) ⇒ V2 = e(P, v(P∗
, R)) − R < 0, (24)
que es el resultado que ya ten´ıamos.
La esencia de todo lo anterior est´a en interpretar correctamente la funci´on de gasto. La idea es
que condicional a cierto nivel de satifacci´on, digamos u0, a los precios P = (p1, p2), la funci´on de
gasto e(P, u0) es una medida de la dispocisi´on a pagar que el individuo tiene por lograr tal nivel de
satifacci´on. De esta manera, cambios en la disposici´on a pagar debido a cambios en los precios (por
ejemplo), se puede entender como cambios en los niveles de satifacci´on que sufre el agente. El punto
es con respecto a qu´e base de precios se mide tal efecto: si son los precios finales, entonces estamos
hablando de variaci´on compensatoria; si es a precios iniciales, es variaci´on equivalente.
Para ilustrar geom´etricamente lo expuesto, supongamos que inicialmente los precios son p1, p2
y que la renta es R, con lo cual queda definida la recta presupuestaria (1) y la demanda (2) (ver
Figura 16), adem´as de un nivel de satisfacci´on inicial u0. Si ahora el precio del bien uno aumenta
(digamos, a q1 > p1 con q2 = p2), si el ingreso no cambia, la nueva recta presupuestaria es (3), la nueva
35
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
demanda es (4) y el nivel de utilidad es u1. Para compensar este aumento de precio, modificaremos el
ingreso, digamos en (5), de tal forma que la nueva recta presupuestaria (6) sea tangente a la curva de
indiferencia inicial, siendo el punto de tangencia (7), no necesariamente igual a (2).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
u1: Nivel Nuevo
u0: Nivel Original
Figure 16: Funci´on de Compensaci´on
Ejemplo 1.17 Considere un individuo cuya preferencia por dos bienes est´a dada por
U(x1, x2) = xβ
1 + x2, (25)
con β ∈]0, 1[ conocido. En lo que sigue, suponga que, inicialmente, el precio del bien uno es p1 = p
y aquel del bien dos es p2 = 1. La renta del individuo es R > 0.
(a) Dados los precios y la renta indicada, determine las demandas Marshallianas y la utilidad
indirecta de un agente cuya preferencia est´a dada por (25). ¿Para qu´e nivel de renta se tiene que
la demanda por el bien dos es estrictamente positiva? En lo que sigue, y cuando corresponda,
asuma que la renta del individuo es mayor que dicha cantidad.
Respuesta. De las condiciones de optimalidad del problema del consumidor, denotando P =
(p, 1) ∈ R2
, es directo que
x1(P, R) =
p
β
1
β−1
, x2(P, R) = R − p ·
p
β
1
β−1
,
lo cual implica que
v(P, R) = (x1(P, R))
β
+ x2(P, R) =
p
β
1
β−1
β
+ R − p ·
p
β
1
β−1
,
es decir,
v(P, R) =
1
β
β
β−1
· p
β
β−1 + R − p ·
1
β
1
β−1
· p
1
β−1 = β
β
1−β · p
β
β−1 + R − β
1
1−β · p
β
β−1 ,
lo que finalmente nos lleva a
v(P, R) = R + γ · p
β
β−1 , (26)
36
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
con
γ = β
β
1−β − β
1
1−β = β
β
1−β · [1 − β] > 0.
Finalmente, notemos que la demanda del bien dos es positiva si R − p · p
β
1
β−1
> 0, lo que
se tiene cuando R > p · p
β
1
β−1
. Note que la demanda del bien uno no depende de la renta.
(b) Dado un nivel de utilidad U0, a los precios ya indicados, determine las demandas Hicksianas y
la correspondiente funci´on de gasto.
Respuesta. En este caso, el problema es
min
h1,h2
p · h1 + h2 s.a. hβ
1 + h2 = U0,
a partir del cual se tiene que, suponiendo soluci´on interior,
h1(P, U0) =
p
β
1
β−1
, h2(P, U0) = U0 −
p
β
β
β−1
,
con lo cual se tiene que (ver definici´on de γ > 0 en la parte anterior)
e(P, U0) = p ·
p
β
1
β−1
+ U0 −
p
β
β
β−1
= U0 − γ · p
β
β−1 (27)
Note que lo anterior tambi´en se puede contestar invirtiendo la funci´on de utilidad indirecta de la
parte (a) para obtener la funci´on de gasto, y luego usar el Lema de Sheppard para encontrar las de-
mandas Hicksiansa).
Considere ahora un escenario final donde s´olo el precio del bien uno se modifica, siendo ahora
p′
> p. El nuevo sistema de precios se denotar´a P′
= (p′
, 1) ∈ R2
.
(c) Comparando los escenarios final e inicial ya definidos, determine las variaciones compensatoria
(VC) y equivalente (VE). Muestre que, en este caso, ambos valores son iguales.
Respuesta. Para determinar la variaci´on compensatoria, a los precios P y la renta R se obtiene
utilidad v(P, R), mientras que a los precios P′
y la renta R se obtiene una utilidad v(P′
, R).
Entonces, a los precios P se necesita R de renta para lograr el nivel de satisfacci´on v(P, R) y
se necesita una renta dada por (ver (27))
e(P, v(P′
, R)) = v(P′
, R) − γ · p
β
β−1 = R + γ · (p′
)
β
β−1
− γ · p
β
β−1
para lograr el nivel de utilidad v(P′
, R). Por lo tanto, la variaci´on equivalente es
V E = e(P, V (P′
, R)) − R = R + γ · (p′
)
β
β−1
− γ · p
β
β−1 − R = γ · (p′
)
β
β−1
− p
β
β−1 < 0.
Por otro lado, a los precios P′
se necesita renta R para obtener utilidad v(P′
, R) y se necesita
renta
e(P′
, v(P, R)) = R + γ · (p)
β
β−1
− γ · (p′
)
β
β−1
para que a precios P′
se obtenga utilidad v(P, R). La variaci´on compensatoria, V C, es entonces
V C = R − e(P′
, v(P, R)) = γ · (p′
)
β
β−1
− p
β
β−1 ,
que coincide con la V E.
37
Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile
1.7 Efectos sustituci´on e ingreso, ecuaci´on de Slutzky
Supongamos que inicialmente los precios son p1, p2 y que la renta de nuestro agente es R. Entonces,
producto de un cambio en los precios (digamos, cambio de p1 a p′
1, con p′
1 > p1) ocurren dos fen´omenos
que nos permitir´an explicar el cambio en la demanda. En primer lugar, el cambio de precios implica
que el consumidor es ahora m´as pobre (pues puede acceder a menos canastas que las originales) y, en
segundo lugar, se modifica la sustitubilidad de bienes debido a que la raz´on de precios ha sido alterada.
El problema es entonces determinar la magnitud de estos efectos, y explicar el cambio de la demanda
en funci´on de ellos. As´ı podremos identificar de mejor manera cu´al de los efectos es m´as relevante para
explicar el cambio en la demanda, y con ello obtener informaci´on adicional sobre las preferencias de
los individuos.
Para fijar ideas, realicemos en primer lugar un an´alisis gr´afico de la situaci´on planteada. La
Figura 17 nos ilustra al respecto:
Figure 17: Ecuaci´on de Slutzky
R/p2
R′
/p2
R/p′
1 R′
/p1 R/p1
v1
v0
a
b
c
(2) (1)
Con los precios p1, p2 y la renta R, el nivel de utilidad es v0 = v(p1, p2, R) y la demanda dada por
el punto a de la figura. Dado el cambio de precio, el nuevo nivel de utilidad es v1 = v(p′
1, p2, R) y
la respectiva demanda es c. Ahora bien, para los precios originales, el nivel de renta requerido para
obtener utilidad v1 ser´ıa e1 = e(p1, p2, v1), que corresponde a R′
de la figura, con lo cual queda
definida una nueva recta presupuestaria, paralela a la original, pero por debajo de ´esta. Dada esta
recta presupuestaria, la demanda ser´ıa b. Con esto, el efecto ingreso quedar´a definido como el
cambio en la demanda de pasar de a a b. Para el caso del bien 1, corresponde a (1) de la figura.
Por otro lado, dado que los precios han sido alterados, y dado que la demanda final resultante est´a
en c, se tiene entonces que el efecto sustituci´on corresponde simplemente al cambio entre b y c
de la figura, que para el caso del bien 1 est´a dado por (2).
Estimemos los efectos identificados en lo anterior.
(a) Efecto ingreso.
Aprovechando la Figura 17, para el efecto ingreso, EI, se tiene que
EI = xa
1 − xb
1 = x1(p1, p2, R′
) − x1(p1, p2, R) ≃
∂x1(p1, p2, R)
∂R
· (R′
− R).
Sabemos adem´as que v(p1, p2, R′
) = v(p′
1, p2, R), es decir, v(p1, p2, R′
) − v(p′
1, p2, R) = 0. Aprox-
imemos esta ´ultima expresi´on por las derivadas parciales:
38
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1
Apunte Rivera, Microeconomía 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
Marcial Pons Argentina
 
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Juan Pavón
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Javier Diaz
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
hospital higueras
 
Pdf practicas minas
Pdf practicas minasPdf practicas minas
Pdf practicas minasCEVALLITOS
 
Libro contabilidad de costos
Libro contabilidad de costosLibro contabilidad de costos
Libro contabilidad de costos
Viviana Escobar
 
Compendio de-grafotecnia
Compendio de-grafotecniaCompendio de-grafotecnia
Compendio de-grafotecnia
Cesar Augusto Vega Caceres
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasmartuki85
 
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Luis Guevara Aldaz
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Estudio del sector Seguros en El Salvador
Estudio del sector Seguros en El SalvadorEstudio del sector Seguros en El Salvador
Estudio del sector Seguros en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Sintonizacion PID
Sintonizacion PID Sintonizacion PID
Sintonizacion PID
Nancy J. Perez M.
 
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
Superintendencia de Competencia
 
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales HidroelectricasManual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Milton Camillo Morales
 
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIAESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 

La actualidad más candente (17)

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
 
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
Sistema experto/soporte para la optimización de líneas ferroviaria, Juan pavó...
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
 
Pdf practicas minas
Pdf practicas minasPdf practicas minas
Pdf practicas minas
 
Libro contabilidad de costos
Libro contabilidad de costosLibro contabilidad de costos
Libro contabilidad de costos
 
Compendio de-grafotecnia
Compendio de-grafotecniaCompendio de-grafotecnia
Compendio de-grafotecnia
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
 
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
 
Unidad 1 NÚMEROS COMPLEJOS
Unidad 1 NÚMEROS COMPLEJOSUnidad 1 NÚMEROS COMPLEJOS
Unidad 1 NÚMEROS COMPLEJOS
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
Estudio del sector Seguros en El Salvador
Estudio del sector Seguros en El SalvadorEstudio del sector Seguros en El Salvador
Estudio del sector Seguros en El Salvador
 
Sintonizacion PID
Sintonizacion PID Sintonizacion PID
Sintonizacion PID
 
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
Estudio de las condiciones de competencia del sector de tarjetas de crédito y...
 
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales HidroelectricasManual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales Hidroelectricas
 
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIAESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
ESTUDIO MODELO ORGÁNICO PARA LA NUEVA JUSTICIA
 

Similar a Apunte Rivera, Microeconomía 1

Macroeconomia - José de Gregorio
Macroeconomia - José de GregorioMacroeconomia - José de Gregorio
Macroeconomia - José de Gregorio
jackn15g
 
Macroeconomia josedegregorio
Macroeconomia josedegregorioMacroeconomia josedegregorio
Macroeconomia josedegregorio
Maria Vasquez S
 
Macroeconomia Jose de Gregorio
Macroeconomia Jose de GregorioMacroeconomia Jose de Gregorio
Macroeconomia Jose de Gregorio
Ivan Machicado Machicado Quiroga
 
Eva proyectos
Eva proyectosEva proyectos
Eva proyectos
Christopher A Ch
 
Macroeconomia.pdf
Macroeconomia.pdfMacroeconomia.pdf
Macroeconomia.pdf
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimboteJesus Alvarez
 
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdfCONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
JemimaCamargo1
 
Instalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovablesInstalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovables
Manager Asesores
 
Contabilidadad Administrativa
Contabilidadad AdministrativaContabilidadad Administrativa
Contabilidadad Administrativa
zonerojas
 
Contabilidad administrativa 1
Contabilidad administrativa 1Contabilidad administrativa 1
Contabilidad administrativa 1carolina0985
 
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdf
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdfCómo Diseño puestos de trabajo.pdf
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdf
HenryMeja4
 
Servicios de jardinería
Servicios de jardineríaServicios de jardinería
Servicios de jardinería
Manager Asesores
 
Despacho de abogados
Despacho de abogadosDespacho de abogados
Despacho de abogados
Manager Asesores
 
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdfContabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
jafeth romero ramirez
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
Manager Asesores
 
Introducción a la contabilidad y las finanzas maría jesús soriano
Introducción a la contabilidad y las finanzas   maría jesús sorianoIntroducción a la contabilidad y las finanzas   maría jesús soriano
Introducción a la contabilidad y las finanzas maría jesús soriano
AntonioChavarria6
 
Servicios forestales
Servicios forestalesServicios forestales
Servicios forestales
Manager Asesores
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
Manager Asesores
 

Similar a Apunte Rivera, Microeconomía 1 (20)

Eva_Proyectos.pdf
Eva_Proyectos.pdfEva_Proyectos.pdf
Eva_Proyectos.pdf
 
Macroeconomia - José de Gregorio
Macroeconomia - José de GregorioMacroeconomia - José de Gregorio
Macroeconomia - José de Gregorio
 
Macroeconomia josedegregorio
Macroeconomia josedegregorioMacroeconomia josedegregorio
Macroeconomia josedegregorio
 
Macroeconomia Jose de Gregorio
Macroeconomia Jose de GregorioMacroeconomia Jose de Gregorio
Macroeconomia Jose de Gregorio
 
Eva proyectos
Eva proyectosEva proyectos
Eva proyectos
 
Micro av
Micro avMicro av
Micro av
 
Macroeconomia.pdf
Macroeconomia.pdfMacroeconomia.pdf
Macroeconomia.pdf
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
 
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdfCONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
CONTABILIDAD-ADMINISTRATIVA.pdf
 
Instalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovablesInstalador de fontanería y energías renovables
Instalador de fontanería y energías renovables
 
Contabilidadad Administrativa
Contabilidadad AdministrativaContabilidadad Administrativa
Contabilidadad Administrativa
 
Contabilidad administrativa 1
Contabilidad administrativa 1Contabilidad administrativa 1
Contabilidad administrativa 1
 
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdf
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdfCómo Diseño puestos de trabajo.pdf
Cómo Diseño puestos de trabajo.pdf
 
Servicios de jardinería
Servicios de jardineríaServicios de jardinería
Servicios de jardinería
 
Despacho de abogados
Despacho de abogadosDespacho de abogados
Despacho de abogados
 
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdfContabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
Contabilidad administrativa 8 Edición, de David Noel Ramirez Padilla CPT.pdf
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
 
Introducción a la contabilidad y las finanzas maría jesús soriano
Introducción a la contabilidad y las finanzas   maría jesús sorianoIntroducción a la contabilidad y las finanzas   maría jesús soriano
Introducción a la contabilidad y las finanzas maría jesús soriano
 
Servicios forestales
Servicios forestalesServicios forestales
Servicios forestales
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Apunte Rivera, Microeconomía 1

  • 1. ENMIC305, Microeconom´ıa I Apunte de Curso, V.4∗ Jorge Rivera† March 10, 2015 ∗Se agradece muy especialmente el trabajo de Marco Rojas en la confecci´on de este apunte. †Departamento de Econom´ıa, Universidad de Chile, email: jrivera@econ.uchile.cl 1
  • 2. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Contents I Teor´ıa del Consumidor 4 1 El modelo del consumidor 4 1.1 Preferencias y funci´on de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.2 Elecci´on del consumidor: conceptos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 1.3 Elecci´on del consumidor: maximizaci´on de la satisfacci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 1.4 An´alisis de sensibilidad del problema del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 1.5 Problema dual: demanda Hicksiana y funci´on de gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 1.6 Funciones de compensaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1.7 Efectos sustituci´on e ingreso, ecuaci´on de Slutzky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 2 Aplicaciones y complementos 40 2.1 Demanda agregada y equilibrio (parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 2.2 El excedente del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 2.3 Modelo de consumo intertemporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 2.4 Modelo de Ocio - Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 3 Decisiones Bajo Incertidumbre 54 3.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 3.2 El modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 3.3 Ejemplos de aplicaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 3.4 Aproximaci´on de los individuos hacia el riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 II Teor´ıa de la Firma 66 4 Conceptos B´asicos 66 4.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 4.2 La firma y sus objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 4.3 Sobre la funci´on de producci´on y conceptos relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 4.4 Rendimientos a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 4.5 Corto y largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 5 Maximizaci´on de Beneficios 87 5.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 5.2 Maximizaci´on del beneficio de corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 5.3 Maximizaci´on del beneficio y rendimientos a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 6 Costos 96 6.1 Definiciones y propiedades b´asicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 6.2 Costos medios y marginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 6.3 Costos de corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 6.4 An´alisis de sensibilidad de los costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 6.4.1 Costos y eficiencia productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 6.4.2 Costos y rendimientos de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 6.4.3 Costos y precios de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 6.4.4 Costos y cantidades de producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 6.5 Geometr´ıa de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 2
  • 3. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile 7 Oferta bajo competencia perfecta 117 7.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 7.2 Modelo de equilibrio parcial en competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 7.2.1 La demanda de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 7.2.2 Oferta de la firma y la industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 7.3 ¿C´omo se determina el precio de mercado?: an´alisis de equilibrio parcial . . . . . . . . . 126 III Modelo de asignaci´on: equilibrio general 130 8 Modelo de equilibrio en econom´ıa de intercambio 130 8.1 Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 8.2 Modelo de intermcambio de 2 × 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 8.3 La demanda en un modelo de intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 8.4 El equilibrio en la econom´ıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 8.5 La caja de Edgeworth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 8.6 Optimalidad y teoremas de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 9 Complementos: fallas de mercado 143 9.1 Externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 9.2 Bienes p´ublicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 IV Ap´endice: Repaso Matem´atico 151 10 La derivada y conceptos relacionados 151 10.1 Conceptos B´asicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 10.2 El estudio del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 10.3 Convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 10.4 Optimizaci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 11 Funciones Importantes 163 11.1 Homog´eneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 11.2 Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 11.3 CES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 11.4 Lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 11.5 Leontiev o de Proporciones Fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 3
  • 4. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Part I Teor´ıa del Consumidor 1 El modelo del consumidor 1.1 Preferencias y funci´on de utilidad El objetivo de lo que sigue es plantear, y estudiar, un modelo sencillo de consumidores (personas, empresas, inversionistas, etc.). El enfoque que adoptamos es tradicional en microeconom´ıa, y parte del supuesto que los agentes econ´omicos bajo estudio son racionales, con objetivos hedonistas que son satisfechos a trav´es del consumo de bienes (y/o servicios). Cuando hablamos de objetivos hedonistas, estamos suponiendo que el consumo de bienes se realiza con el objetivo de lograr bienestar (placer, satisfacci´on, etc.), y la racionalidad se refiere a que la elecci´on de los mismos es hecha de la mejor forma posible, en un sentido que precisaremos, pero que, anticipando, corresponde a utilizar de la mejor manera los recursos que dicho agente dispone con el fin de cumplir sus objetivos. Es entonces la combinaci´on entre lo que se puede y lo que se quiere lo que en definitiva define el acercamiento de los individuos al consumo. En todo lo que sigue, salvo que se diga lo contrario, supondremos que s´olo hay dos bienes de consumo1 , digamos, los bienes 1 y 2, cuyas cantidades gen´ericas ser´an denotadas por x1 y x2, las que sin p´erdida de generalidad supondremos positivas (es decir, que x1 ≥ 0, x2 ≥ 0). Definici´on 1.1 Una canasta de consumo para un individuo es un par ordenado de la forma X = (x1, x2) ∈ R2 +, que indica x1 ∈ R+ cantidad del bien uno y x2 ∈ R+ cantidad del bien dos. Con el fin de definir preferencias sobre las canastas de consumo, debemos tener presente que no existe un orden natural entre vectores, que de maneja objetiva (universal) nos diga cu´al es mejor entre dos de ellos2 . Por ejemplo, asumiendo que los bienes 1 y 2 son deseables por los individuos (cuesti´on que obviamente debemos asumir), ciertamente la canasta (2, 3) ser´a universalmente preferida a la canasta (1, 2), pues tiene m´as de ambos bienes. Sin embargo, si el individuo debe decidir entre la canasta (2, 3) y la canasta (3, 2), la respuesta depender´a de cada persona, no habiendo por tanto un criterio que, a priori, nos permita anticipar tal elecci´on. Para lo que sigue, asumiremos que efectivamente cada individuo dispone de un criterio que le permite hacer la elecci´on entre dos canastas. Este criterio simplemente nos dir´a lo que ´el prefiere cuando se presentan dos opciones a escoger. Formalmente, dicho criterio corresponde a lo que en econom´ıa se denomina relaci´on de preferencias. As´ı, dadas dos canastas de consumo X = (x1, x2) ∈ R2 + y X′ = (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 +, supondremos que el individuo siempre puede manifestar su opci´on por una u otra: si el agente prefiere X a X′ , se denotar´a X′ X, en cambio, si prefiere X′ a X se denotar´a X X′ . Si ocurre que X X′ y X′ X, diremos que el individuo es indiferente entre X y X′ , y se denotar´a X′ ∼ X. 1Cosa que en estricto rigor no es una restricci´on importante, pues ´este se puede extender directamente para considerar m´as bienes. 2Cuesti´on que se tiene para n´umeros reales. 4
  • 5. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Finalmente, si ocurre que X′ X pero no se tiene que X X′ (es decir, prefiere X a X′ pero no prefiere X′ a X), diremos que el individuo prefiere estrictamente X a X′ , y se denotar´a X′ ≺ X. C´omo un individuo elige entre dos opciones es seguramente una cuesti´on relacionada con la sicolog´ıa, la sociolog´ıa, o con la gen´etica, etc., aspectos sobre los cuales dif´ıcilmente la econom´ıa tiene algo que decir. De hecho, este punto puede ser muy relevante para efectos normativos, e incluso morales: no existe claridad de c´omo se forman las preferencias, como tampoco se puede afirmar ex ante que unas sean mejores que otras (“sobre gustos no hay nada escrito. . .”). Para nuestros efectos, se asume como dado el “mecanismo interno” por medio del cual cada individuo realiza sus elecciones. Obviamente haremos algunos supuestos (razonables) sobre dicho mecanismo, con el fin de construir un modelo simple que nos permita, por ejemplo, estudiar c´omo las decisiones de los agentes se ven alteradas cuando se enfrentan a restricciones para escoger sus consumos deseables, restricciones que a su vez se pueden modificar en funci´on de par´ametros ex´ogenos, tales como precios, ingreso, impuestos, etc. Ejemplo 1.1 Supongamos que la preferencia de un individuo, denotada , es dada seg´un el siguiente criterio: la canasta X = (x1, x2) es preferida a la canasta X′ = (x′ 1, x′ 2) (es decir, X′ X)si y s´olo si α · x′ 1 + β · x′ 2 ≤ α · x1 + β · x2, con α, β ∈ R++ conocidos. De esta manera, estamos considerando que el individuo tiene una relaci´on de preferencias, a trav´es de la cual manifiesta sus opciones de consumo, de forma tal que al tener que decidir entre X y X′ , optar´a por aquel vector (canasta) que arroje mayor valor del promedio ponderado ya expuesto. Por ejemplo, si α = 1 y β = 2, entonces la canasta X = (2, 4) es preferida a la canasta X′ = (4, 2), pues la primera arroja un valor 1 · 1 + 2 · 4 = 9, mientras que la segunda nos da valor 8. Notemos que si los ponderadores cambian, entonces no necesariamente X continuar´a siendo preferido a X′ . Es f´acil ver que, de acuerdo a la definici´on de la preferencia, se tiene que X′ ≺ X ⇔ α · x′ 1 + β · x′ 2 < α · x1 + β · x2, X′ ∼ X ⇔ α · x′ 1 + β · x′ 2 = α · x1 + β · x2. Ejemplo 1.2 La preferencia lexicogr´afica Diremos que una canasta X = (x1, x2) ∈ R2 + es preferida lexicogr´aficamente a una canasta X′ = (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 + si, (i) o bien x1 > x2, o bien, (ii) cuando x1 = x′ 1, se tiene que x2 > x′ 2. En tal caso notaremos X′ Lex X. Esta preferencia se corresponde con el orden de las palabras en el diccionario: se entiende que una palabra es mejor que otra cuando est´a “m´as arriba” en el diccionario. Definici´on 1.2 Funci´on de utilidad Dados X = (x1, x2) ∈ R2 + y X′ = (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 +, supongamos que existe una funci´on u : R2 + → R tal que la preferencia del individuo cumple con la siguiente propiedad: X′ X ⇔ u(X′ ) ≤ u(X), es decir, que la canasta X es preferida a la canasta X′ si al evaluar la funci´on u(·) en el correspondiente vector se obtiene un valor mayor o igual seg´un el caso. En tal caso decimos que la preferencia es representada por la funci´on de utilidad u(·). 5
  • 6. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Ejemplo 1.3 Del Ejemplo 1.1, donde se tiene que u(X) = u(x1, x2) = αx1 + βx2 es una funci´on de utlilidad asociado a la preferencia del individuo. Ejemplo 1.4 Funciones de utilidad “usuales” En microeconom´ıa hay diversas opciones para considerar funciones u(·). Las m´as usuales para representar preferencias son: (a) Cobb-Douglas: u(x1, x2) = xα 1 · xβ 2 , con α, β ≥ 0. (b) CES: u(x1, x2) = (xr 1 + µ · xr 2) 1/r , con µ, r ≥ 0. (c) Lineal: u(x1, x2) = αx1 + βx2, con α, β ≥ 0. (d) Leontiev: u(x1, x2) = min{αx1, βx2}, con α, β ≥ 0. Nota. 1.1 ¿Qu´e significa que la preferencia de un individuo es dada por una funci´on de utilidad Cobb- Douglas, cuyos par´ametros son α = 1/3 y β = 1/2? Significa que enfrentado a la elecci´on entre dos canastas, digamos X = (x1, x2) ∈ R2 + y X′ = (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 +, esta persona escoger´a aquella canasta que entrega mayor valor una vez que el correspondiente vector es evaluado seg´un la funci´on correspondiente. Es decir, escoger´a X por sobre X′ si u(X) > u(X′ ), o bien escoger´a X′ sobre X si u(X′ ) > u(X), y ser´a indiferente entre ambos si u(X) = u(X′ ), donde u(X) = u(x1, x2) = x 1/3 1 x 1/2 2 (Cobb-Douglas). Ejemplo 1.5 Una aplicaci´on: selecci´on de personal Supongamos que una firma debe decidir contratar a una persona entre diversos postulantes. A cada uno ellos se les toma un test de conocimientos sobre el trabajo que deber´ıan realizar y, adem´as, se los califica seg´u una entrevista sicol´ogica. El puntaje de la prueba de conocimientos va de 1 a 100 (lo mejor es 100), misma escala para el test sicol´ogico. Supongamos que hay N postulantes, indexados por i = 1, . . . , N y que cada uno de ellos obtiene puntajes Ci, Si ∈ [1, 100] en cada una de las pruebas, respectivamente. ¿A qui´en contrata? Obviamente las personas NO son bienes de consumo; aun as´ı, podemos entender el problema de la firma como escoger entre canastas (Ci, Si) ∈ R2 +, i = 1, . . . , N, seg´un su conveniencia. “En la vida”, ocurre normalmente que NO existe un individuo que domine a todos los dem´as en todos los aspectos que se est´an evaluando; si ese fuera el caso, la elecci´on es obvia. El problema es entonces disponer de un ranking que nos permita ordenar a los postulantes seg´un alg´un puntaje, y dado esto realizar la elecci´on. En este caso, ese ranking es propio de cada firma, pues ella (sus gerentes o tomadores de decisiones) deber´an decidir qu´e aspecto privilegiar y c´omo privilegiarlo. En este caso, el ranking en comento se puede entender como la preferencia de la firma respecto de los postulantes; obviamente hay muchas formas proceder. Por ejemplo, una firma podr´ıa considerar un criterio basado en el siguiente modelo: el postulante i ∈ {1, . . . , N} es mejor que el postulante i′ ∈ {1, . . . , N} si 3Ci + 4Si > 3Ci′ + 4Si′ . En tal caso, entendemos que la preferencia de la firma (puntaje) por las canastas (C, S) es 3C + 2S. Generalizando lo anterior, podemos asumir que existe una funci´on U : R2 + → R+ tal que el puntaje de cada postulante, con el cual se define el ranking, es dado por u(C, S) ∈ R, donde C, S es el puntaje en conocimientos y test sicol´ogico respectivamente. Si este m´etodo es aceptado, entonces se escoger´a a aquel individuo que obtiene la mayor cantidad de puntos seg´un la regla ya expuesta. Nota. 1.2 Un par de comentarios sobre el ejemplo anterior: 6
  • 7. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile (i) el criterio para asignar puntajes a los postulantes define un orden entre ellos, del mejor al peor. Si en vez de utilizar un criterio basado en la funci´on u : R2 + → R+ ya expuesta, se hubiese considerado otro, por ejemplo, basado en el cuadrado de dicha funci´on, entonces el orden que fue inducido por la funci´on u(·) original no se ve alterado por el nuevo m´etodo. En efecto, supongamos que una vez ordenados los postulantes seg´un los puntajes definidos por la funci´on original, en orden decreciente las posiciones resultantes son i1, i2, . . . , iN (es decir, el primer lugar para el Sr. i1, el segundo para el Sr. i2, etc.); por definici´on esto significa que u(Ci1 , Si1 ) > u(Ci2 , Si2 ) > u(Ci3 , Si3 ) > . . . u(CiN , SiN ). (1) Ahora bien, al aplicar cuadrado a las desigualdades en (1), el orden de individuos que all´ı se ten´ıa NO se ve alterado, pues obviamente se cumple que [u(Ci1 , Si1 )] 2 > [u(Ci2 , Si2 )] 2 > [u(Ci3 , Si3 )] 2 > . . . > [u(CiN , SiN )] 2 . M´as general, dada ψ : R → R estrictamente creciente, entonces el orden que se induce de utilizar la funci´on u es el mismo que induce la funci´on U : R2 + → R | U(C, S) = ψ ◦ u(C, S) = ψ(u(C, S)). La funci´on U es la composici´on de ψ con u. (ii) De lo anterior, con el fin de escoger canastas (bienes de consumo, selecci´on de personal, etc.), basado en un m´etodo que emplea una funci´on U como antes, en rigor resulta que NO es relevante el puntaje que se obtiene de aplicar dicha funci´on, sino m´as bien el ranking (orden) que dicho puntaje induce. Por esta raz´on se dir´a que las preferencias son ordinales y NO cardinales. En t´erminos formales, lo expuesto en el punto (i) de la Nota 1.2 se resume en la siguiente proposici´on. Proposici´on 1.1 Si u : R2 + → R es una funci´on de utilidad que representa a la relaci´on de preferencias , entonces para cualquier funci´on ψ : R → R estrictamente creciente, se tiene que U = ψ ◦ u | U(X) = ψ(u(X)) tambi´en es una funci´on de utilidad que representa a la misma preferencia. La Proposici´on 1.1 nos dice que, de existir, las funciones de utilidad de un individuo son ´unicas salvo transformaciones crecientes. Como consecuencia directa de ´esta proposici´on podemos asumir, sin p´erdida de generalidad, que las funciones de utilidad toman valores positivos, pues en caso contrario es cuesti´on de sumar una constante suficientemente grande que garantice la positividad (o elevar al cuadrado), cuesti´on que no altera el orden entre las canastas que induce la utilidad original. Una pregunta relevante que surge de lo expuesto es si toda preferencia puede ser representada por una funci´on de utilidad. Desafortunadamente (m´as bien, afortunadamente) la respuesta es no. Para que efectivamente una preferencia pueda ser representada por una funci´on de utilidad, debe cumplir con algunas condiciones que, a priori, no toda preferencia ha de satisfacer. Por ejemplo, se puede demostrar que la preferencia lexicogr´afica definida en Ejemplo 1.2 no puede se representada por una funci´on de utilidad. El resultado que sigue se presenta sin demostraci´on (requiere conocimientos de matem´aticas que escapan al nivel del curso), y nos entrega condiciones necesarias para que una preferencia pueda ser representada por una funci´on de utilidad. 7
  • 8. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Teorema 1.1 Dadas las canastas de consumo X = (x1, x2), X′ = (x′ 1, x′ 2) y X′′ = (x′′ 1 , x′′ 2 ) ∈ R2 + , si la relaci´on de preferencias cumple con las siguientes condiciones: a.- Completitud: o bien X X′ , o bien X′ X; b.- Reflexividad: se cumple que X X; c.- Transtividad: si X X′ y X′ X′′ entonces X X′′ ; d.- Monotonicidad estricta: dado h ∈ R2 +, h = (0, 0), entonces X ≺ X + h; e.- Continuidad: si X ≺ X′ , existe ǫ > 0 tal que si X′ − X ≤ ǫ entonces X ≺ X; existe entonces una funci´on de utilidad continua que la representa, es decir, u : R2 + → R tal que X X′ ⇔ u(X) ≤ u(X′ ). Diversos comentarios sobre el importante resultado anterior: (i) La completitud asume que el consumidor siempre puede decidir qu´e prefiere ante dos alternativas que se presentan. Este supuesto inhibe que el agente tenga dudas sobre su elecci´on. La reflexividad es un supuesto relativamente natural de asumir, simplemente nos dice que algo es preferido (no estrictamente) a s´ı mismo. (ii) La transitividad es un supuesto que puede resultar complejo de varificar en la pr´actica: pensar en situaciones de elecci´on de tres bienes, donde cada uno indica preferencias de a pares, ¿por qu´e se deber´ıa mantener cierta consistencia en dichas manifestaciones de a pares? Ciertamente este supuesto juega un papel muy impor- tante en el modelo micro. (iii) La monoton´ıa estricta es otro supuesto fuerte. En t´erminos simples, corresponde a decir que m´as es mejor, en el sentido que si aumentamos la cantidad de consumo de al menos uno de los bienes de las canastas, entonces necesariamente la satisfacci´on que se obtiene es m´as grande. Asume entonces que no existe saturaci´on en el consumo (es decir, que siempre ser´a deseable consumir m´as), cosa que parece dif´ıcil de sostener en general (¿o no?). (iv) La continuidad es un supuesto t´ecnico, y bastante general. Afirma que si una canasta X es preferida estr´ıctamente a otra X′ , entonces canastas suficientemente cercanas en cantidad a X tambi´en ser´an preferidas estrictamente a la canasta X′ . (v) Si la preferencia es representada por la funci´on de utilidad u, entonces es directo concluir que: (a) X ≺ X′ ⇔ u(X) < u(X′ ). (b) X ∼ X′ ⇔ u(X) = u(X′ ) Como se desprende del Teorema 1.1 , no todas las preferencias pueden ser representadas por fun- ciones de utilidad. Por simplicidad, por la posibilidad de realizar diversos an´alisis econ´omicos y c´alculos expl´ıcitos, porque el problema del consumidor se puede plantear como un problema de optimizaci´on est´andar, porque podemos disponer de soluciones anal´ıticas para conceptos econ´omicos importantes, porque podemos llevar a cabo an´alisis de sensibilidad de las soluciones, etc., en todo lo que sigue trabajaremos con preferencias que se pueden representan por funciones de utilidad. De hecho, cuando se plantee el problema del consumidos, pasar de relaciones de preferencia a funciones de utilidad implica pasar de un problema de decisi´on (optimizaci´on) vectorial a un problema escalar, cosa que efectivamente simplifica la vida enormemente (y que de paso, sabemos resolver bien bajo circun- stancias relativamente usuales en econom´ıa). El sacrificio de tal simplificaci´on est´a en la generalidad que se pierde en el modelamiento de la econom´ıa, pues se trata de casos particulares de preferencias de los agentes. 8
  • 9. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Proposici´on 1.2 Si la preferencia cumple las condiciones del Teorema 1.1, entonces cualquier funci´on de utilidad que la representa es estrictamente creciente por componentes. Esto quiere decir que dada una funci´on de utilidad u que viene de lo anterior, se tiene que si x1 < x′ 1 y x2 < x′ 2, u(x1, x2) < u(x′ 1, x2), u(x1, x2) < u(x1, x′ 2), (funci´on de utilidad creciente por componentes). Obviamente se tiene que u(x1, x2) < u(x′ 1, x′ 2). Ahora bien, si la funci´on de utilidad (f.d.u) es diferenciable, lo anterior implica que ∂u(x1, x2) ∂x1 > 0, ∂u(x1, x2) ∂x2 > 0. (2) El supuesto de monoton´ıa estricta (2) ser´a asumido en todo lo que sigue. La demostraci´on de la Proposici´on 1.2 es directa de las definiciones, y se deja como ejercicio. Algunas definiciones que ser´an utiles en todo lo que sigue. Definici´on 1.3 Utilidad marginal Dada una funci´on de utilidad, u(·)y dada la canasta (x1, x2), la utilidad marginal del bien 1 corresponde al incremento en satisfacci´on dado un aumento marginal (en una unidad) en el consumo del bien 1; an´alogo para la utilidad marginal del bien 2. La utilidad marginal del bien i = 1, 2 se representar´a por UMgi(x1, x2), i = 1, 3. De la definici´on anterior, UMg1(x1, x2) = u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2), UMg2(x1, x2) = u(x1, x2 + 1) − u(x1, x2). (3) Ahora bien, si la f.d.u es derivable, sabemos que, ∂u(x1, x2) ∂x1 ≡ lim h→0 u(x1 + h, x2) − u(x1, x2) h . Si h = 1, la expresi´on resultante es s´olo una aproximaci´on de la derivada, es decir, ∂u(x1, x2) ∂x1 ≃ u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2) 1 = u(x1 + 1, x2) − u(x1, x2) = UMg1(x1, x2). En consecuencia, la utilidad marginal puede ser aproximada por la derivada parcial correspondi- ente de la funci´on de utilidad. En todo lo que sigue, supondremos que m´as que una aproximaci´on se trata de una igualdad, de modo que, en forma alternativa, entenderemos la utilidad marginal como la derivada parcial de la f.d.u en el punto en cuesti´on. As´ı, de ahora en adelante, UMgi(x1, x2) ≡ ∂u(x1, x2) ∂xi . Definici´on 1.4 Curva de indiferencia Dado un nivel de satisfacci´on α ≥ 0 prefijado, la curva de indiferencia al nivel α se define como el conjunto de canastas (x1, x2) ∈ R2 + para las cuales se cumple que u(x1, x2) = α. De la Definici´on 1.4, dado el nivel de utilidad α, de la relaci´on u(x1, x2) = α, existe entonces una funci´on impl´ıcita entre x1 y x2, digamos, x2 = x2(x1), tal que u(x1, x2(x1)) = α. El gr´afico de dicha funci´on en el sistema coordenado x1−x2 corresponde a la curva de indiferencia al nivel α. La siguiente Figura 1 ilustra el concepto: 9
  • 10. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Figure 1: Curva de Indiferencia (1) x∗ 2 x∗ 1 u(x1, x2) = a Que el punto (x∗ 1, x∗ 2) est´e en la curva de indiferencia de la figura significa que u(x∗ 1, x∗ 2) = α. Consideremos ahora dos niveles de utilidad a < b. Si u(x∗ 1, x∗ 2) = a claramente u(x∗ 1, x∗ 2) = b. Por otro lado, dado que u(x∗ 1, x∗ 2) = a, entonces existir´a un valor δ > 0 para el cual u(x∗ 1 + δ, x∗ 2) = b, pues la f.d.u. es creciente. An´alogamente, existir´a un valor ǫ > 0 para el cual u(x∗ 1, x∗ 2 + ǫ) = b. Luego, la curva de indiferencia al nivel b necesariamente est´a arriba de la curva de indiferencia al nivel a. De esta manera, se concluye que las curvas de indiferencia a distinto nivel no se cortan y, adem´as, en la medida que aumentamos el nivel de satisfacci´on, la curva se desplaza hacia arriba y la derecha, Supongamos ahora que u(¯x1, ¯x2) = a. Si ¯x1 aumenta, digamos a ¯x1 + δ, con δ > 0, sea entonces x∗ 2 el nuevo valor para el cual u(¯x1 +δ, x∗ 2) = a. Puesto que u(·) es estrictamente creciente, necesariamente x∗ 2 debe ser menor que ¯x2 pues, si fuera mayor o igual, entonces u(¯x1 +δ, x∗ 2) ser´ıa mayor que a. Luego, las curvas de indiferencia necesariamente son decrecientes en el sistema coordenado x1 − x2, esto para cualquier funci´on de utilidad estrictamente creciente. La Figura 2 ilustra lo expuesto. Figure 2: Curva de Indiferencia (2) a b c a < b < c Mientras mayor es el nivel de utilidad, la curva se desplaza hacia arriba y la derecha; las curvas de indiferencia a distintos niveles de utilidad no se cortan; las curvas de indiferencia son decrecientes. Finalmente, notemos que dada una curva de indiferencia al nivel α y dado un punto (x∗ 1, x∗ 2) sobre la curva y otro (¯x1, ¯x2) bajo la curva, entonces se tiene que u(x∗ 1, x∗ 2) > α, u(¯x1, ¯x2) < α. Ejemplo 1.6 Dada la funci´on de utilidad u1(x1, x2) = xa 1 · xb 2, con a, b > 0, la curva de indiferencia al nivel u0 corresponde a las canastas (x1, x2) tales que xa 1 · xb 2 = u0, de lo cual se tiene que x2(x1) = u 1 b 0 x a b 1 , 10
  • 11. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile que es precisamente la “funci´on implicita” que hemos mencionado. Por otro lado, las utilidades marginales son UMg1(x1, x2) = axa−1 1 · xb 2, UMg1(x1, x2) = bxa 1 · xb−1 2 . Note que la derivada de UMg1 c.r. a x1 es ∂UMg1 ∂x1 = a · (a − 1) · xa−2 1 · xb 2, que es negativa si a < 1, es decir, la utilidad marginal UMg1 es decreciente en el primer bien siempre y cuando a < 1. An´alogo con UMg2 decreciente si b < 1. Luego, si la funci´on de utilidad es c´oncava, ambas utilidades marginales son decrecientes. Dado un punto (x1, x2) en una curva de indiferencia al nivel α, calculemos la pendiente a la tangente al grafo de la misma por el punto en cuesti´on. Obviamente esta pendiente corresponde a la derivada de la funci´on impl´ıcita x2(x1) ya definida, en el punto (x1, x2) de la misma. Procedamos, en primer lugar, seg´un un argumento informal basado en la Figura 3. Figure 3: Pendiente de una Curva de Indiferencia x2 x2 − b x1 x1 + a En la figura, supongamos que tenemos dos puntos cercanos (x1, x2), (x1 + a, x2 − b) en la curva de indiferencia. Una aproximaci´on de la pendiente a la tangente al grafo de la curva en (x1, x2) es entonces m = (x2 − b) − x2 (x1 + a) − x1 = − b a . Por otro lado, del hecho que u(x1 + a, x2 − b) = u(x1, x2) = α, haciendo la aproximaci´on por la derivada se tiene que3 : u(x1 + a, x2 − b) − u(x1, x2) = 0 = a · ∂u(x1, x2) ∂x1 − b · ∂u(x1, x2) ∂x2 , y luego, 3En rigor, la siguiente relaci´on es s´olo una aproximaci´on, que asumimos como igualdad. Recuerde adem´as que f(x1 + δ, x2) − f(x1, x2) ∼ δ ∂f(x1,x2) ∂x1 y que f(x1, x2 − ǫ) − f(x1, x2) ∼ ǫ ∂f(x1,x2) ∂x2 . Si se mueven ambas componentes, se tiene la aproximaci´on indicada. 11
  • 12. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile m = − b a ≈ − ∂u(x1,x2) ∂x1 ∂u(x1,x2) ∂x2 = − UMg1(x1, x2) UMg2(x1, x2) . Formalmente es como sigue. Puesto que u(x1, x2) = α, existe una relaci´on impl´ıcita entre x1 y x2 (ver Ejemplo 1.1). Luego, x2 es una funci´on de x1, digamos x2(x1). As´ı, u(x1, x2(x1)) = α. Derivando esta expresi´on c.r. a x1 se tiene que ∂u(x1, x2(x1)) ∂x1 = ∂α ∂x1 = 0, ya que α no depende de x1. Desarrollando la derivada, por la regla de la cadena ∂u(x1, x2) ∂x1 + ∂u(x1, x2) ∂x2 · ∂x2(x1) ∂x1 = 0, de lo cual se desprende que ∂x2(x1) ∂x1 = − ∂u(x1,x2) ∂x1 ∂u(x1,x2) ∂x2 = − UMg1(x1, x2) UMg2(x1, x2) , que es an´alogo a lo ya mostrado. En consecuencia, la pendiente de la tangente a la curva de indiferencia en un punto cualquiera de ella es menos el cuociente de las respectivas utilidades marginales. Tal pendiente es un concepto importante en econom´ıa. Definici´on 1.5 Relaci´on marginal de sustituci´on Dada una funci´on de utilidad, u(·), y dado un nivel de satifacci´on α, se define la relaci´on marginal de sustituci´on en el punto (x1, x2) de la curva de indiferencia respectiva, como la pendiente de la tangente a dicha curva en el punto indicado. Se denotar´a RMS1,2(x1, x2) y de esta manera RMS1,2(x1, x2) = − ∂u(x1,x2) ∂x1 ∂u(x1,x2) ∂x2 = − UMg1(x1, x2) UMg2(x1, x2) . La siguiente Figura 4 ilustra el concepto: Figure 4: Relaci´on Marginal de Sustituci´on x2 x1 m = RMS1,2 12
  • 13. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile ¿C´omo se interpreta la RMS1,2? En primer lugar, supongamos que estamos en una canasta (x1, x2) tal que u(x1, x2) = α y que decidimos aumentar en una unidad la cantidad del bien 1, pasando de x1 a x1 + 1 (aumento marginal). En tal caso, si x2 no se modifica, necesariamente el aumento en el bien de consumo 1 implicar´a aumentos de satisfacci´on; es decir, u(x1 + 1, x2) > α. De esta manera, (x1 + 1, x2) no est´a en la curva de indiferencia al nivel α. Para seguir en la curva de indiferencia (es decir, mantener el nivel de satisfacci´on constante a pesar del aumento marginal del consumo en el bien uno), necesariamente la cantidad del bien 2 debe disminuir. Esta “disminuci´on” es precisamente la RMS1,2(x1, x2). De todo lo anterior, es directo que: a.- Si la funci´on de utilidad es creciente por componentes, entonces la RMS1,2 es siempre negativa4 . b.- La RMS2,1 5 es simplemente RMS2,1 = 1 RMS1,2(x1, x2) . Ejemplo 1.7 Dada la funci´on de utilidad u1(x1, x2) = xa 1 · xb 2, es directo que RMS1,2(x1, x2) = − ax2 bx1 . Supongamos que la funci´on de utilidad es estrictamente c´oncava. En tal caso, sabemos (ver Ap´endice matem´atico) que la relaci´on funcional x2(x1) que define la curva de indiferencia es con- vexa, implicando que su derivada es creciente. Pero en este caso, la derivada de la curva de indiferencia es la relaci´on marginal de sustituci´on, y ya que ´esta es siempre negativa, el hecho que sea creciente significa que cada vez es “menos negativa” en la medida que aumenta la cantidad del bien 1. Esto implica que la cantidad en que disminuye el consumo del bien 2 ante un aumento unitario (marginal) de consumo del bien 1 es decreciente en la medida que aumenta la cantidad del bien 1. ¿Son las funciones de utilidad c´oncavas las ´unicas que tienen curvas de indiferencia convexa? La respuesta es NO, pues existe una categor´ıa m´as amplia de funciones que tienen la misma propiedad. Estas funciones son las llamadas cuasic´oncavas. De hecho, existen diversas formas de definir qu´e se entiende por una funci´on cuasic´oncava. Por ejemplo, se dice que una funci´on u : R2 + → R es cuasic´oncava, si para cualquier X = (x1, x2), X′ = (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 + y para cualquier λ ∈ [0, 1] se tiene que u(λX + (1 − λ)X′ ) ≥ min{u(X), u(X′ )}. Para nuestros objetivos, lo que es relevante de las funciones cuasic´oncavas es que: (i) toda funci´on c´oncava es cuasic´oncava; la rec´ıproca no es cierta, es decir, que existen fun- ciones cuasic´oncavas que no son c´oncavas. (ii) se puede demostrar que una caracterizaci´on de la cuasic´oncavidad (y por lo tanto, se puede entender como una forma alternativa de definirla) es que las curvas de indiferencia son convexas: una funci´on es cuasic´oncava si y s´olo si sus curvas de indiferencia son convexas. ¿Qu´e es entonces lo relevante de las utilidades cuasic´oncavas? Simplemente que la curva de indifer- encia es convexa. Sobre este hecho se vuelve m´as adelante, donde se justificar´a la importancia de la convexidad de las curvas de indiferencia en el modelo que estamos desarrollando. 4Esto del argumento de sustitubilidad anterior, pero tambi´en directamente de la definici´on, ya que los productos marginales son positivos (funci´on creciente ⇒ derivada positiva) y la RMS es el negativo del cuociente de los productos marginales. 5Que obviamente corresponde a la cantidad en que se debe modificar el consumo del bien 1 ante un cambio unitario del bien 2 con el fin de mantener utilidad constante. 13
  • 14. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile 1.2 Elecci´on del consumidor: conceptos generales En lo que sigue, vamos a modelar el problema de elecci´on de bienes de consumo (o servicios) por parte del agente, considerando que ´este se desenvuelve en un contexto econ´omico donde los bienes tienen cierto precio y que nuestro agente tiene una cierta cantidad de recursos6 que puede gastar en el consumo. Para los efectos de elecci´on, asumiremos que el consumo de los bienes tiene un costo y que de las posibles canastas que puede elegir, s´olo puede acceder a aquellas que con sus recursos puede pagar. Si los precios de los bienes son p1 y p2 y los recursos del consumidor son R (ingreso, renta, recursos, etc.), el agente puede entonces escoger entre todas aquellas canastas (x1, x2) ∈ R2 + tales que p1x1 + p2x2 ≤ R, lo que motiva la siguiente definici´on. Definici´on 1.6 Conjunto de restricci´on presupuestaria Dados los precios de los bienes p1, p2, el conjunto de las canastas factibles que un individuo con riqueza es R podr´ıa consumir se denota por B(p1, p2, R) = {(x1, x2) ∈ R2 + | p1x1 + p2x2 ≤ R}, y se llama conjunto de restricci´on presupuestaria del consumidor (o simplemente “conjunto pre- supuestario”). La Figura 5 representa un conjunto de restricci´on presupuestaria cualquiera. Figure 5: Restricci´on Presupuestaria xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx x x2 R/p2 R/p1 x1 B(p1, p2, R) En la figura anterior, la recta frontera superior del conjunto presupuestario se llamada recta pre- supuestaria, y queda definida por la por ecuaci´on p1x1 + p2x2 = R ⇔ x2 = R p2 − p1 p2 x1. Notemos que la intersecci´on de la recta presupuestaria con los ejes se da en los puntos Eje x1 : R p1 , 0 , Eje x2 : 0, R p2 6Digamos, dinero, sueldo, ingresos, rentas, riqueza, etc. 14
  • 15. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Ejemplo 1.8 ¿Qu´e quiere decir (x1, x2) ∈ B(23, 12, 130)? Significa que si los precios del bien uno y dos son p1 = 23 y p2 = 12 respectivamente, y que si la renta (ingreso, riqueza, etc.) del individuo es R = 130, entonces para este Sr. es factible comprar una canasta conformada por x1 del bien uno y x2 del bien dos. ¿C´omo se “interpreta” la recta presupuestaria? Como se ha expuesto, a los precios p1, p2 y al ingreso R, una canasta (x1, x2) ∈ R2 + est´a en la correspondiente recta presupuestaria si p1x1 + p2x2 = R. Por lo tanto, si el individuo decide comprar esta canasta, se gasta todos los recursos que tiene. As´ı, para una canasta (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 + que no est´a en la recta presupuestaria, o bien (a) la canasta (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 + es demasiado cara para el nivel de recursos que dispone el sujeto, de modo que no puede comprarla; en tal caso, es una canasta no factible, y obviamente se cumple que p1x′ 1 + p2x′ 2 > R, (b) o bien que al comprar la canasta (x′ 1, x′ 2) ∈ R2 + de todas formas le sobran recursos, pues con el ingreso que tiene, paga dem´as dicho consumo; en este caso, luego de comprar le sigue sobrando riqueza; el remanente de riqueza es R − p1x′ 1 + p2x′ 2 > 0. Cambios en los par´ametros precio y riqueza tienen incidencia en la forma del conjunto presupues- tario, cuesti´on que a su vez tiene una clara lectura desde el punto de vista de la econom´ıa. A priori, si la riqueza aumenta, se deber´ıa tener una situaci´on m´as favorable para el individuo en cuanto a sus opciones de elegir, pues en tal caso, adem´as de lo que ya pod´ıa comprar, tiene ahora nuevas opciones de canastas que antes no ten´ıa. Por otro lado, que uno de los precios aumente (todo lo dem´as constante) es una situaci´on desfavorable para el agente, pues en tal caso no necesariamente podr´a comprar las mismas canastas que antes del alza. Formalmente, si los precios se mantienen constantes y la riqueza del consumidor sube de R a R′ , entonces el conjunto factible al nuevo ingreso crece hacia arriba y hacia la derecha respecto del original, de forma tal que contiene al original: si R′ > R entonces B(p1, p2, R) ⊂ B(p1, p2, R′ ). (4) De hecho, ya que los precios se mantienen constantes, la recta presupuestaria del conjunto B(p1, p2, R′ ) es paralela a aquella del conjunto B(p1, p2, R). Lo expuesto se ilustra en la Figura 6, Figure 6: Restricci´on Presupuestaria y aumento en la riqueza xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x2 R′ /p2 R/p2 R/p1R′ /p1 x1 15
  • 16. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile En forma an´aloga, si la riqueza disminuye entonces la correspondiente frontera se desplaza paralela hacia el origen, lo que resulta en un conjunto factible “m´as peque˜no que el original”. Por otro lado, si el precio p1 aumenta a p′ 1 (el bien 1 se hace m´as caro), manteniendo constante p2 y R, el conjunto factible se modifica como se muestra en la Figura 7. En este caso, cambia la pendiente de la recta presupuestaria, de forma tal que el nuevo conjunto est´a contenido en el original: si p′ 1 > p1 entonces B(p′ 1, p2, R) ⊂ B(p1, p2, R). (5) Figure 7: Conjunto Presupuestario y Aumento de Precio xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x2 R/p2 R/p′ 1 R/p1x1 p′ 1 > p1 Si el precio disminuye, entonces la recta presupuestaria pivotea hacia la derecha, de modo que el nuevo cojunto contiene al original. Lo ya expuesto aplica para cambios en el precio del bien dos, todo lo dem´as constante. Ejemplo 1.9 Subsidios, impuestos, herencias, etc. Los subsidios, impuestos, herencias, etc., los podemos entender como par´ametros ex´ogenos que modifican ya sea los precios o la riqueza del individuo. Por ejemplo, si inicialmente una persona tiene una riqueza R > 0 y los precios de los bienes de consumo son p1, p2, que el sujeto reciba una herencia H > 0 implica que su nuevo riqueza es R + H, lo que ciertamente tiene implicancias en las opciones tiene para elegir las canastas (en este caso, m´as opciones). Por el contrario, si se aplica un impuesto al ingreso, digamos T > 0, entonces el nuevo escenario que enfrenta es con riqueza R − T ; en tal caso las opciones de consumo son dadas por B(p1, p2, R − T ). Si deseamos “desincentivar” el consumo de, por ejemplo, el bien uno, se podr´ıa hacer (i) aumen- tando exogenamente el precio del mismo, o bien (ii) poniendo un impuesto al gasto que se haga en dicho bien. Por ejemplo, si se obliga un aumento del precio p1 en δ > 0, la nueva recta presupuestaria es (p1 + δ)x1 + p2x2 = R, mientras que si grabamos el gasto en el bien uno, digamos, con una tasa de impuesto τ ∈ [0, 1], entonces la nueva recta es (1 + τ)p1x1 + p2x2 = R. 16
  • 17. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile 1.3 Elecci´on del consumidor: maximizaci´on de la satisfacci´on Lo anterior describe con alg´un detalle el conjunto factible donde el consumidor puede hacer la elecci´on de canastas de consumo. Obviamente dicho conjunto permite muchas opciones para escoger canastas. El problema es determinar cu´al de aquellos puntos factibles es el m´as razonable (deseable, conveniente, etc.) para nuestro personaje. Para el efecto puede haber muchos criterios sobre qu´e es lo m´as razonable, criterio que una vez adoptado define la elecci´on del individuo. Por ejemplo, nuestro personaje podr´ıa elegir dentro de aquellas (i) canastas de bienes que tienen un porcentaje pre-fijado entre uno y otro bien; (ii) entre aquellas que contienen necesariamente una cantidad x∗ 1 del bien 1 dada a priori; (iii) entre aquellas que satisfacen una desigualdad de la forma x1 ≥ ξ1, x2 ≥ ξ2, donde ξ1, ξ2 son dados a priori, etc. Lo anterior no es absurdo como forma de escoger. Por ejemplo, que las elecciones de canastas sean condicionales a que existan consumos m´ınimos en alguno de los bienes (o ambos) puede aparecer naturalmente bajo requisitos de salubridad, pues dicho consumo m´ınimo garantiza, por ejemplo, una cantidad adecuada de nutrientes. En resumen, no hay una ´unica forma de establecer criterios de elecci´on de canastas de consumo para los individuos: hay muchas opciones y no necesariamente alg´un criterio es mejor que otro, si es que tiene sentido hablar normativamente en estas materias. Sin embargo, hay un criterio ampliamente utilizado en econom´ıa que, nuevamente, parte de la base del supuesto hedonista que ya hemos indicado (el individuo consume porque le gusta, le hace bien, logra satisfacci´on, etc.). El criterio considera que las elecciones de los individuos son hechas con el fin de maximizar la utilidad resultante del misma, teniendo en cuesta las restricciones presupuestarias que enfrenta. De esta manera, se hace compatible lo que se quiere con lo que se puede, siendo esta la idea de racionalidad econ´omica detr´as de todo el modelo que estamos desarrollando7 . Definici´on 1.7 Problema del consumidor: maximizaci´on de utilidad sujeto a restricci´on presupuestaria. Dados los precios de los bienes p1 y p2 y dada la renta del individuo R, el problema del consumidor consiste en encontrar aquella canasta factible que maximiza su utilidad, lo que se traduce en resolver el siguiente problema de optimizaci´on: max u(x1, x2) s.a (x1, x2) ∈ B(p1, p2, R) ⇔ max u(x1, x2) s.a p1 · x1 + p2 · x2 ≤ R Supongamos que la soluci´on del problema del consumidor es x∗ 1, x∗ 2 y que p1x∗ 1 + p2x∗ 2 < R (6) Dos cuestiones. Primero, por definici´on se tiene que para todo (x1, x2) ∈ B(p1, p2, R), u(x1, x2) ≤ u(x∗ 1, x∗ 2). Segundo, puesto que se cumple la condici´on (6), entonces para δ > 0 suficientemente peque˜no se tiene que8 p1(x∗ 1 + δ) + p2x∗ 2 = R. De lo anterior, (x∗ 1 + δ, x∗ 2) ∈ B(p1, p2, R). Pero adem´as, ya que la funci´on de utilidad es estrictamente creciente, u(x∗ 1 + δ, x∗ 2) > u(x∗ 1, x∗ 2), lo que contradice el hecho que (x∗ 1, x∗ 2) maximiza la utilidad en el conjunto factible. Todo el problema viene de suponer que p1x∗ 1 + p2x∗ 2 < R, pues a partir de este hecho hemos podido encontrar otro punto que nos entrega m´as satisfacci´on. En concreto, se tiene la siguiente proposici´on. 7En alg´un sentido el criterio de racionalidad anterior sigue siendo “muy amplio”: muchas de las actividades que uno realiza en la vida se pueden ver como resultado de un proceso de maximizaci´on; todo es cuesti´on de “escoger” la correcta funci´on de utilidad para justificar tal elecci´on. A pesar de esto, en todo lo que sigue trabajaremos bajo el supuesto que los consumidores son agentes cuyo objetivo es el indicado. 8Basta con δ = R−p1x∗ 1−p2x∗ 2 p1 > 0. 17
  • 18. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Proposici´on 1.3 Dada una funci´on de utilidad estrictamente creciente en cada componente, si (x∗ 1, x∗ 2) es la soluci´on del problema de maximizaci´on de utilidad sujeto a restricci´on presupuestaria, necesari- amente se debe cumplir que, p1x∗ 1 + p2x∗ 2 = R. As´ı, bajo el supuesto que la f.d.u es estrictamente creciente por componentes, el problema del consumidor se puede replantear equivalentemente de la siguiente manera (se da por descontado que las variables son mayores o iguales a cero): Formulaci´on equivalente del problema del consumidor max u(x1, x2) s.a p1 · x1 + p2 · x2 = R (7) El problema de optimizaci´on (7) es uno con restricci´on de igualdad, y no de desigualdad como era originalmente, lo que nos permite ocupar Lagrangeanos para resolverlo. Definici´on 1.8 Demanda Marshaliana y utilidad indirecta La soluci´on del problema del consumidor (7) se denotar´a por xi(p1, p2, R), i = 1, 2 y se llamar´a demanda Marshaliana del consumidor por el bien 1 y 2 respectivamente. El m´aximo valor de la funci´on de utilidad dada la restricci´on presupuestaria se denomina utilidad indirecta del individuo y se denota por v(p1, p2, R), es decir, v(p1, p2, R) = u(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)). Para determinar las demandas, y con ello la funci´on de utilidad indirecta, se procede, en primer lugar, definiendo el Lagrangeano del problema del consumidor (7): L(x1, x2, λ) = u(x1, x2) + λ · [R − p1x1 − p2x2]. Con ello, las condiciones necesarias de optimalidad son las siguientes: a.- ∂L(x1,x2,λ) ∂x1 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2) ∂x1 − λp1 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2) ∂x1 = λp1. b.- ∂L(x1,x2,λ) ∂x2 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2) ∂x2 − λp2 = 0 ⇔ ∂u(x1,x2) ∂x2 = λp2. c.- ∂L(x1,x2,λ) ∂λ = 0 ⇔ p1x1 + p2x2 = R. De las condiciones a.− y b.− se tiene entonces que (cuociente), ∂u(x1,x2) ∂x1 ∂u(x1,x2) ∂x2 = λp1 λp2 = p1 p2 ⇔ RMS1,2(x1, x2) = − p1 p2 . Resumiendo, la demanda se obtiene de resolver el sistema de ecuaciones Ec. 1 : RMS1,2(x1, x2) = − p1 p2 , Ec. 2 : p1x1 + p2x2 = R. En todo lo que sigue, trabajaremos bajo el supuesto que efectivamente las condiciones necesarias de primer orden nos permiten resolver el problema, sin requerir condiciones adi- cionales (o de segundo orden) para determinar las demandas. Un caso particular muy importante para el cual se cumple tal supuesto anterior ocurre cuando las curvas de indiferencia son estrictamente 18
  • 19. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile convexas, cuesti´on que se tiene cuando la f.d.u es estrictamente c´onicava (y m´as general, estrictamente cuasic´oncava). Esto justifica el empleo de tales funciones en la pr´actica. Interpretemos geom´etricamente las condiciones de optimalidad del problema del consumidor. Para ello, dada la restricci´on presupuestaria y dadas las demandas x1(p1, p2, R) y x2(p1, p2, R), sea v = v(p1, p2, R) (utilidad indirecta). Entonces la curva de indiferencia al nivel v anterior es tangente a la recta presupuestaria. En efecto, es claro que la curva de indiferencia debe cortar a la recta presupuestaria, ya que de lo contrario cualquier punto de ella no ser´ıa factible. En segundo lugar, si la curva de indiferencia corta a la recta presupuestaria en m´as de un punto, entonces habr´a otra curva de indiferencia de mayor nivel de utilidad que tambi´en cortar´a a la recta presupuestaria, lo cual contradice la definici´on demanda pues no se estar´ıa maximizando en xi(p1, p2, R). La ´unica alternativa que queda es la de tangencia como se muestra en la Figura 8, Figure 8: Maximizaci´on de Utilidad x xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxR/p2 x2(p1, p2, R) x1(p1, p2, R) R/p1 v Note que, de la condici´on de tangencia se debe cumplir que la pendiente de la recta presupuestaria −p1 p2 debe ser igual a la pendiente de la tangente de la curva de indiferencia en la demanda. Pero dicha pendiente es simplemente la relaci´on marginal de sustituci´on y, por lo tanto, se tiene que RMS1,2(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)) = − p1 p2 , cuesti´on que ya sab´ıamos. Nota. 1.3 Otra interpretaci´on de las condiciones de optimalidad Denotemos por x∗ 1 = x1(p1, p2, R) y x∗ 2 = x2(p1, p2, R). Como estamos en el ´optimo, cualquier modificaci´on en dichas cantidades de consumo deber´ıa hacer disminuir el nivel de satisfacci´on del individuo (las demandas maximizan utilidad, luego cualquier otra factible debe otorgar menos utilidad). De esta manera, si fuera que el consumo del bien 1 aumenta en una unidad, entonces la utilidad crecer´ıa ∂u(x∗ 1,x∗ 2) ∂x1 , pero, dado que existe una restricci´on presupuestaria, el aumento anterior deber´ıa ser compensado por una disminuci´on en el consumo del bien 2. Digamos que tal disminuci´on es δ. Luego, en primer lugar, se debe cumplir que, p1(x∗ 1 + 1) + p2(x∗ 2 − δ) = R de lo cual se tiene que δ = p1/p2. Ahora bien, en el punto factible (x∗ 1 + 1, x∗ 2 − δ) la utilidad del individuo es menor que en la demanda. Luego, el cambio neto en utilidad producto de las modificaciones 19
  • 20. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile anteriores ser´a9 , ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x1 − p1 p2 · ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x2 . el cual necesariamente debe ser negativo, ya que si fuera positivo habr´ıamos encontrado otro punto con mayor utilidad. De anterior se tiene entonces que, ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x1 − p1 p2 · ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x2 ≤ 0 ⇔ ∂u(x∗ 1 ,x∗ 2) ∂x1 ∂u(x∗ 1 ,x∗ 2) ∂x2 ≤ p1 p2 ⇔ RMS1,2(x∗ 1, x∗ 2) ≤ − p1 p2 . (8) Si ahora disminuimos el consumo del bien 1 en una unidad, la utilidad cae en ∂u(x∗ 1 ,x∗ 2) ∂x1 . Para mantener la restricci´on presupuestaria, el bien 2 deber´ıa aumentar en (p1/p2) y con todo esto el cambio (positivo) en utilidad ser´ıa, p1 p2 · ∂u(x∗ 1,x∗ 2) ∂x2 . De esta manera, el cambio neto en utilidad ser´ıa: − ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x1 + p1 p2 · ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x2 , el cual debe ser positivo. Luego, se debe cumplir que, − ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x1 + p1 p2 · ∂u(x∗ 1, x∗ 2) ∂x2 ≤ 0 ⇔ ∂u(x∗ 1 ,x∗ 2) ∂x1 ∂u(x∗ 1 ,x∗ 2) ∂x2 ≥ p1 p2 ⇔ RMS1,2(x∗ 1, x∗ 2) ≥ − p1 p2 . (9) Mirando (8) y (9), se concluye que en el ´optimo se debe cumplir que, RMS1,2(x∗ 1, x∗ 2) = −p1 p2 , condici´on que ya ten´ıamos. Si la funci´on de utilidad es “c´oncava sin lados rectos” (es decir, estrictamente c´oncava), sabemos que las correspondientes curvas de indiferencia ser´an estrictamente convexas. En tal caso, al desplazar la recta presupuestaria con el fin de intersectarlas con la curva de indiferencia, la tangencia se dar´a en un ´unico punto, el cual, como ya sabemos, corresponde la demanda. De esta manera, podemos concluir que para cualquier p1, p2 > 0 y para cada ingreso R > 0, xi(p1, p2, R), i = 1, 2, est´a un´ıvocamente definida y se puede determinar a partir de las condiciones necesarias de optimalidad del problema. ´Esta es la justificaci´on fundamental para considerar funciones de utilidad c´oncavas (m´as general, cuasic´oncavas) en el an´alisis. La siguiente figura ilustra curvas de indiferencia convexas y no convexas y las demandas que se tienen en ambos casos. Note que en el segundo caso hay m´as de una posibilidad para la demanda. Figure 9: Curva de Indiferencia Convexa y No Convexa x xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Demanda ´Unica Demanda M´ultiple Curva de Indiferencia No ConvexaCurva de Indiferencia Convexa 9Recordemos que f(x1 + δ, x2 + ǫ) − f(x1, x2) ∼ δ ∂f(x1,x2) ∂x1 + ǫ ∂f(x1,x2) ∂x2 . 20
  • 21. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Ejemplo 1.10 Dada la funci´on de utilidad u(x1, x2) = xa 1 ·xb 2, y dados los precios p1, p2 y la renta R, determinemos las demandas por bienes y la funci´on de utilidad indirecta. Para el caso, el Lagrangeano es L = xa 1 · xb 2 + λ[R − p1x1 − p2x2]. De las condiciones de optimalidad, se tiene que, a.- axa−1 1 xb 2 − λp1 = 0 b.- bxa 1xb−1 2 − λp2 = 0 c.- p1x1 + p2x2 = R. Luego, de a.− y b.− se tiene que ax2 bx1 = p1 p2 , es decir, x2 = bp1x1 ap2 . De esta manera, lo anterior en c.− implica que, x1(p1, p2, R) = aR p1(a + b) , x2(p1, p2, R) = bR p2(a + b) y as´ı, v(p1, p2, R) = aR p1(a + b) a · bR p2(a + b) b . Ejemplo 1.11 Demanda con funci´on de utilidad lineal Dada la funci´on de utilidad u(x1, x2) = a · x1 + b · x2, y dados los precios p1, p2 y la renta R, determinemos las demandas por bienes y la funci´on de utilidad indirecta. Si seguimos el enfoque utilizando las condiciones de optimalidad del problema del consumidor, el Lagrangeano del problema es L = a · x1 + b · x2 + λ · [R − p1x1 − p2x2] = [a − λp1]x1 + [b − λp2]x2 + λR, de modo que derivando c.r. a x1 y x2 se tendr´ıa que ∂L ∂x1 = a − λp1, ∂L ∂x2 = b − λp2. As´ı, en el ´optimo se “deber´ıa cumplir” que a b = p1 p2 , relaci´on que obviamente es absurda pues, a priori, los par´ametros son arbitrarios10 . As´ı, resolver el problema empleando el c´alculo es inconducente. Veamos directamente. De la restricci´on presupuestaria, se tiene que x2 = R p2 − p1 p2 · x1, que incorpor´andola en la funci´on objetivo nos lleva a que el problema del consumidor se puede re-escribir equivalentemente como max x1 a · x1 + b · R p2 − p1 p2 · x1 ⇔ max x1 x1 · a − p1 · b p2 + b · R p2 . La constante de la derecha no altera la soluci´on del problema, siendo equivalente a max x1 x1 · a − p1 · b p2 . (10) Para resolver (10), se deben considerar tres casos posibles: 10Incluso de tener sentido, dicha condici´on no nos permitir´ıa obtener las demandas. 21
  • 22. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile (i) que a − p1·b p2 > 0 (es decir, a p1 > b p2 ), (ii) que a − p1·b p2 < 0 es decir, a p1 < b p2 ), (iii) a − p1·b p2 = 0 (es decir, a p1 = b p2 ), Para el caso (i), el m´aximo valor de la funci´on objetivo se obtiene cuando x1 = R p1 y por ende11 x2 = 0. As´ı, la utilidad indirecta es v(p, R) = a · r p1 . Para el caso (ii), la demanda es x1 = 0 y x2 = R p2 , en cuyo caso la utilidad indirecta es v(p, R) = b·R p2 . Finalmente, para el tercer caso, respetando la restricci´on presupuestaria, x1 puede tomar cualquier valor, como as´ı x2: toda la recta presupuestaria es soluci´on del problema. Por lo tanto, tomando x1 = R p1 , x2 = 0, la utilidad indirecta es v(p, R) = a·R p1 = b·R p2 . Todo lo anterior puede resultar m´as claro si lo vemos desde un punto de vista gr´afico. La Figura 10 es ilustrativa. Figure 10: Maximizaci´on de Utilidad de Funci´on Lineal x xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx R/p2 R/p1 (1) : a′ x1 + b′ x2 = R (2) : ax1 + bx2 Para encontrar las demandas, debemos tener en cuenta la las pendientes de la recta presupuestaria y de las curvas de indiferencia, ambas constantes. En primer lugar, del gr´afico es claro que la soluci´on del problema es esquina, en el sentido que las demandas son, o s´olo con bien 1 o s´olo con bien 2 (salvo el caso (iii) anterior). Para curvas de indiferencia como las punteadas, la demanda ser´a x2 = R/p2 y x1 = 0 (caso (ii)); para el otro tipo de curva de indiferencia de la figura, la demanda ser´a x1 = R/p1 y x2 = 0 (caso (i)). La demanda depende, en definitiva, de las pendientes relativas de la recta presupuestaria y las curvas de indiferencia. El ´unico caso en que puede haber m´ultiples soluciones es cuando las pendientes de ambas rectas coinciden (caso (iii)): la soluci´on es entonces cualquier punto de la recta presupuestaria. Ejemplo 1.12 Maximizaci´on de beneficio con funciones de utilidad cuasi-lineales Una funci´on de utilidad u : R2 + → R se dice cuasi-lineal cuando se puede expresar de la forma u(x1, x2) = αx1 + φ(x2), con φ : R+ → R una funci´on creciente. Para u como antes, condicional a los precios y renta, el problema de consumidor es max x1,x2 αx1 + φ(x2) s.a. p1x1 + p2x2 = R. 11Recordar que p1 · x1 + p2 · x2 = R. 22
  • 23. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile De la restricci´on, despejando x1 en funci´on de x2 y reemplazando en la funci´on objetivo, el problema anterior se convierte en max x2 α · R p1 − p2x2 p1 + φ(x2). De las condiciones de optimalidad del problema anterior, la demanda por bien dos debe cumplir que φ′ (x2) = α · p2 p1 , condici´on que nos permite encontrarla de manera directa, resolviendo as´ı el problema. Supongamos ahora que la preferencia de un agente es representada por dos funciones de utilidad, digamos u1 y u2. En tal caso, sabemos que existe una funci´on estrictamente creciente φ tal que12 u1(x1, x2) = φ(u2(x1, x2)). (11) A los precios p1, p2 y riqueza R, para determinar las demandas empleando la f.d.u u1, se debe resolver el siguiente sistema de ecuaciones: Ec. 1 ∂u1(x1,x2) ∂x1 ∂u1(x1,x2) ∂x2 = p1 p2 . Ec. 2 : p1x1 + p2x2 = R Notemos que la Ecuaci´on 2 no depende de las preferencias. Por otro lado, de (11), se tiene que (aplicar regla de la cadena) ∂u1(x1, x2) ∂x1 = ∂φ(u2(x1, x2)) ∂x1 = φ′ (u2(x1, x2)) · ∂u2(x1, x2) ∂x1 . An´alogamente, ∂u1(x1, x2) ∂x2 = ∂φ(u2(x1, x2)) ∂x2 = φ′ (u2(x1, x2)) · ∂u2(x1, x2) ∂x2 , y en consecuencia, ∂u1(x1,x2) ∂x1 ∂u1(x1,x2) ∂x2 = φ′ (u2(x1, x2)) · ∂u2(x1,x2) ∂x1 φ′(u2(x1, x2)) · ∂u2(x1,x2) ∂x2 = ∂u2(x1,x2) ∂x1 ∂u2(x1,x2) ∂x2 . Luego, el sistema de ecuaciones para determinar la demanda es el mismo si empleamos u1 o u2, es decir, la demanda que se calcula con u1 es coincidente con aquella que se obtendr´ıa de emplear u2. Obviamente la utilidad indirecta depende la funci´on de utilidad que se considere. Ejemplo 1.13 Recordemos que el problema del consumidor es max u(x1, x2) s.a p1 · x1 + p2 · x2 = R. Sea ahora f : R → R una funci´on creciente estricta cualquiera. Como el objetivo es maximizar u(x1, x2) sujeto a la restricci´on presupuestaria, claramente la soluci´on no cambiar´a si el prob- lema es maximizar f(u(x1, x2)) sujeto a la misma restricci´on presupuestaria. De esta manera, con una adecuada elecci´on de f, se podr´ıa simplificar la determinaci´on de la demanda. Para fijar ideas, supongamos que deseamos encontrar las demandas asociadas a la funci´on de utilidad CES 12Recordemos que las funciones de utilidad son ´unicas salvo transformaciones crecientes. 23
  • 24. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile u(x1, x2) = [c0 + c1xρ 1 + c2xρ 2] 1 ρ . En este caso, maximizar la utilidad anterior sujeta a restricci´on presupuestaria es equivalente a maxi- mizar uρ (x1, x2) = [c0 + c1xρ 1 + c2xρ 2] con la misma restricci´on. En este caso, f(x) = xρ . M´as aun, como la constante c0 no interviene en el resultado de la maximizaci´on, al maximizar [c1xρ 1 + c2xρ 2] se obtiene un resultado equivalente. Obviamente las transformaciones se justifican siempre y cuando el nuevo problema sea m´as sencillo de resolver que el original. Note, finalmente, que esta elecci´on permite encontrar las demandas; sin embargo, para evaluar la utilidad indirecta se debe volver a la funci´on de utilidad original. 1.4 An´alisis de sensibilidad del problema del consumidor En lo que sigue, vamos a estudiar los efectos sobre la demanda, y la utilidad indirecta, que implican variaciones en los precios y la riqueza. Esto es lo que tradicionalmente se conoce como an´alisis de sensibilidad del problema del consumidor. En primer lugar, sabemos que si uno de los precios sube (ceteris paribus), entonces el nuevo conjunto de restricci´on presupuestario es m´as peque˜no que el original (ver (5)), por lo cual la nueva demanda ser´a necesariamente tal que la utilidad indirecta obtenida es menor o igual (en general, menor estricta) que en la original: esto es simplemente porque el nuevo set de posibilidades tiene menos opciones donde escoger que el original. Luego la soluci´on resulta menos favorable que antes del cambio en precio. Por lo tanto, hemos probado que13 , ∂v(p1, p2, R) ∂p1 < 0 , ∂v(p1, p2, R) ∂p2 < 0. (12) Por otro lado, si el ingreso aumenta (ceteris paribus), entonces el nuevo conjunto de restricci´on presupuestario es m´as grande que el original (ver relaci´on (4)). Luego, siguiendo el razonamiento anterior, se concluye que la utilidad indirecta necesariamente debe aumentar, pues en este nuevo escenario tenemos m´as opciones para escoger que en la situaci´on original. En consecuencia, hemos probado que ∂v(p1, p2, R) ∂R > 0. (13) Con lo anterior s´olo hemos concluido sobre el efecto en la utilidad indirecta seg´un cambios en los precios y la riqueza. La pregunta obvia es, ¿qu´e sucede con las demandas en funci´on de variaciones en los par´ametros? La respuesta es algo m´as compleja que lo expuesto, y se pueden dar m´ultiples situaciones que pasaremos a detallar. En primer lugar, supongamos que p1 aumenta, digamos a p′ 1. Sabemos que este cambio puede afectar ambas demandas, pues ambas puedes depender del precio p1. Como ya sabemos, en este escenario la utilidad indirecta disminuye, por lo que necesariamente al menos una de las demandas debe disminuir debido al cambio de precios (si ambas demandas aumentasen, entonces no podr´ıa ocurrir que la utilidad indirecta disminuya). A priori, no necesariamente las dos demandas han de caer. Esto motiva la siguiente definici´on. Lo usual es que cuando el precio de un bien aumente, la correspondiente demanda disminuya. Lo contrario motiva la siguiente definici´on. 13En forma an´aloga podemos deducir que si el precio disminuye, entonces el conjunto de restricci´on presupuetario es “m´as grande” que el original, por lo cual la utilidad indirecta aumenta. De todo esto, si el precio sube la utilidad indirecta cae, si el precio cae, la utilidad indirecta aumenta; es decir, la derivada respectiva es negativa como se indica. 24
  • 25. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Definici´on 1.9 Diremos que un bien i = 1, 2 es Giffen si un aumento del precio propio pi implica un aumento en la demanda respectiva. En otras palabras, el bien i = 1, 2 es de Giffen si, ∂xi(p1, p2, R) ∂pi > 0. Es claro que si el bien 1 es de Giffen, entonces necesariamente se debe cumplir que, ∂x2(p1, p2, R) ∂p1 < 0 pues de lo contrario, ante un aumento en el precio p1 ambos bienes aumentar´ıan la demanda, lo cual contradice el hecho que la utilidad indirecta disminuya antes alzas de precio. La Figura 11 ilustra la definici´on de un bien Giffen. Figure 11: Bien Giffen x xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxR/p2 b′′ b′ b a′′ a′ a R/p1 R/p′ 1 R/p′′ 1 Notemos que, si el precio p1 disminuye (p1 > p′ 1 > p ′′ 1 ), la demanda respectiva del bien 1 tambi´en disminuye (a > a′ > a ′′ ), por lo cual, el bien 1 es de Giffen, es decir, ∂x1(p1, p2, R) ∂p1 > 0. Notemos finalmente que disminuciones en el precio p1 implican disminuciones en la demanda del bien dos: p1 > p′ 1 > p ′′ 1 ⇒ b < b′ < b ′′ . Si dibujamos la demanda de un bien de Giffen en funci´on del precio respectivo, se tiene que la pendiente de la curva es positiva, lo que obviamente es contrario a las situaciones usuales de demanda de bienes. La Figura 12 ilustra la curva de demanda de un bien Giffen y de uno no Giffen. 25
  • 26. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Figure 12: Bien Giffen y No Giffen x x1 p1 p1No Giffen x1 Giffen Dados por los precios p1, p2 y la renta R, supongamos que el precio del bien uno aumenta a p′ 1 > p1. En tal caso, el cambio de demanda del bien i = 1, 2 es xi(p′ 1, p2, R) − xi(p1, p2, R), que en t´erminos porcentuales, corresponde a xi(p′ 1, p2, R) − xi(p1, p2, R) xi(p1, p2, R) . El cambio porcentual en el precio es p′ 1 − p1 p1 . La elasticidad precio de la demanda es simplemente el cuociente de los cambios porcentuales anteriores: as´ı, la elasticidad “precio del bien uno” de la “demanda por el bien i = 1, 2” es ǫp1,xi = xi(p′ 1,p2,R)−xi(p1,p2,R) xi(p1,p2,R) p′ 1−p1 p1 . Ordenando los t´erminos, lo anterior corrresponde a ǫp1,xi = xi(p′ 1, p2, R) − xi(p1, p2, R) p′ 1 − p1 · xi(p1, p2, R) p1 , que cuando p′ 1 ∼ p1 se puede aproximar por ǫp1,xi = xi(p′ 1, p2, R) − xi(p1, p2, R) p′ 1 − p1 · xi(p1, p2, R) p1 ∼ ∂xi(p1, p2, R) ∂p1 · xi(p1, p2, R) p1 . Es seg´un la aproximaci´on de la derecha que usualmente se define la elasticidad precio de la demanda. Si en valor absoluto se tiene que la elasticidad precio de la demanda es mayor que uno, se dice que el bien es el´astico a ese precio; caso contratio, si en valor absoluto la elasticidad precio del bien es menor que uno, se dice que es inel´astico a dicho precio: un bien el´astico responde “fuertemente” a cambios en los precios, mientras que un bien inel´astico es poco sensible a tales modificaciones. Consideremos ahora variaciones en la riqueza y su efecto en la demanda. En primer lugar, ya sabemos que si el ingreso aumenta, la utilidad indirecta tambi´en lo hace. El problema, como antes, es 26
  • 27. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile determinar que sucede con las demandas. En primer lugar, por lo antes indicado, si el ingreso aumenta necesariamente al menos una de las demandas debe aumentar, pues si ambas disminuyen no podr´ıa ser que la utilidad indirecta aumentase. El asunto es que no necesariamente ambas demandas aumentan ante alzas de ingreso. Esto motiva la siguiente definici´on. Definici´on 1.10 Diremos que un bien i = 1, 2 normal si aumentos en la riqueza implica aumentos en su demanda. En caso contrario diremos que el bien es inferior. De esta manera, el bien i = 1, 2 es normal si, ∂xi(p1, p2, R) ∂R > 0, y es inferior si, ∂xi(p1, p2, R) ∂R < 0. La Figura 13 ilustra las definiciones anteriores. Figure 13: Bien Normal y Bien Inferior x2 Ambos bienes normales x1 1: Normal; 2: Inferior x1 x2 A priori, podemos dibujar una curva que represente s´olo las demandas de los bienes ante cambios en el ingreso, la que recibe el nombre de Curva de Engel. Note que si ambos bienes son normales, las curvas de Engel son crecientes. Por el contrario, si uno de los bienes es inferior, la curva es decreciente. ¿C´omo interpretar la curva de Engel? Recuerde que, por definici´on, la curva de Engel nos entrega las demandas en diversos escenarios de ingreso (riqueza). Condicional a los precios, un punto cualquiera de ella corresponde a la demanda de bienes que se tendr´ıa para el valor correspondiente de riqueza, esto condicional a los precios de los bienes. Dada la curva de Engel, suponiendo que ambos bienes son normales, es perfectamente posible que en la medida que el ingreso aumenta la demanda de uno de ellos crezca m´as r´apido que la demanda del otro. Esto se puede interpretar diciendo que ante aumentos de ingreso, el individuo compra m´as de uno en relaci´on al otro (aumento del consumo de manera m´as que proporcional). En tal caso, si por ejemplo la demanda del bien uno crece m´as r´apido que la del dos, entonces la curva de Engel ser´a m´as plana, es decir, con pendiente de tangente (derivada) menor que uno; por el contrario, si fuera que ante aumentos del ingreso la demanda del bien dos crece m´as r´apido que la demanda del bien uno, entonces la curva de Engel ser´a m´as empinada, es decir, con pendiente de tangente mayor que uno en todo punto. Gr´aficamente lo indicado es como sigue. 27
  • 28. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Figure 14: Bien de Lujo y Bien Necesario (1) x2 x1 (2) (1) En la Figura 14, en la curva (1), la demanda del bien uno crece m´as r´apido que aquella del bien dos cuando aumenta el ingreso; lo contrario en la curva (2). Lo anterior motiva la siguiente definici´on. Definici´on 1.11 Para bienes normales, si en la medida que el ingreso aumenta se tiene que la demanda de uno de ellos crece m´as que proporcionalmente que la demanda del otro, diremos que dicho bien es un bien de lujo, mientras que el otro se denomina bien necesario. Ejemplo 1.14 Dada la f.d.u. u(x1, x2) = xα 1 · xβ 2 , sabemos que x1(p1, p2, R) = αR p1(α + β) , x2(p1, p2, R) = βR p2(α + β) . En este caso, ambos bienes no son de Giffen pues si el respectivo precio aumenta, la demanda disminuye: ∂x1(p1, p2, R) ∂p1 = − αR p2 1(α + β) < 0; ∂x2(p1, p2, R) ∂p2 = − βR p2 2(α + β) < 0. Por otro lado, ambos bienes son normales pues aumentos del ingreso implican aumentos de la demanda: ∂x1(p1, p2, R) ∂R = α p2 1(α + β) > 0; ∂x2(p1, p2, R) ∂R = β p2 2(α + β) > 0. Para dibujar las curvas de Engel, notemos que x1(p1, p2, R) x2(p1, p2, R) = αR p1(α+β) βR p2(α+β) = α β . Luego, x1(p1, p2, R) = α β · x2(p1, p2, R), que es una recta en el plano x1 − x2. La pendiente de dicha recta es α β , que gr´aficamente se ve en la Figura 15 es la siguiente: 28
  • 29. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile x2 x1 (2) (1) Figure 15: Bien de Lujo y Bien Necesario En la Figura 15, para el caso (1) se tiene que α > β mientras que en el caso (2) se tiene que α < β. De esta manera, el bien uno ser´a de lujo y el dos necesario si α > β y contrario si α < β. Finalmente mostramos un resultado de sensibilidad que combina los conceptos que hemos intro- ducido previamente, y que ser´a de utilidad m´as adelante. Se conoce como identidad de Roy, y establece un v´ınculo entre la demanda Marshaliana y variaciones de la utilidad indirecta. Proposici´on 1.4 La funci´on de utilidad indirecta y las funciones de demanda Marshaliana verifican la siguiente relaci´on: ∂v(p1,p2,R) ∂pi ∂v(p1,p2,R) ∂R = −xi(p1, p2, R) i = 1, 2. Demostraci´on. En primer lugar, dadas las demandas x1(p1, p2, R) y x2(p1, p2, R) y dada la funci´on de utilidad indirecta v(p1, p2, R), sabemos que p1x1(p1, p2, R) + p2x2(p1, p2, R) = R. Luego, derivando directamente con respecto a R se tiene que, p1 · ∂x1(p1, p2, R) ∂R + p2 · ∂x2(p1, p2, R) ∂R = 1 mientras que al hacerlo c.r. a p1 se tiene que, p1 · ∂x1(p1, p2, R) ∂p1 + x1(p1, p2, R) + p2 · ∂x2(p1, p2, R) ∂p1 = 0 de lo cual se tiene que, −x1(p1, p2, R) = p1 · ∂x1(p1,p2,R) ∂p1 + p2 · ∂x2(p1,p2,R) ∂p1 . Por otro lado, puesto que v(p1, p2, R) = u(x1(p1, p2, R), x2(p1, p2, R)), derivando directamente c.r. a p1 y R se tiene que, ∂v ∂p1 ∂v ∂R = ∂u ∂x1 · ∂x1 ∂p1 + ∂u ∂x2 · ∂x2 ∂p1 ∂u ∂x1 · ∂x1 ∂R + ∂u ∂x2 · ∂x2 ∂R = ∂u ∂x1 ∂u ∂x2 · ∂x1 ∂p1 + ∂x2 ∂p1 ∂u ∂x1 ∂u ∂x2 · ∂x1 ∂R + ∂x2 ∂R . Pero, por condici´on de optimalidad, ∂u ∂x1 ∂u ∂x2 = p1 p2 y luego, reemplazando en lo anterior, se tiene que ∂v ∂p1 ∂v ∂R = p1 p2 · ∂x1 ∂p1 + ∂x2 ∂p1 p1 p2 · ∂x1 ∂R + ∂x2 ∂R = p1 · ∂x1 ∂p1 + p2 ∂x2 ∂p1 p1 · ∂x1 ∂R + p2 ∂x2 ∂R . 29
  • 30. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile Finalmente, de lo indicado inicialmente, haciendo los reemplazos correspondientes, se obtiene lo indi- cado. 1.5 Problema dual: demanda Hicksiana y funci´on de gasto En lo que sigue, vamos a definir una serie de conceptos complementarios que ser´an de utilidad para el estudio del comportamiento de los agentes. Estableceremos, adem´as, algunas relaciones entre los mismos. B´asicamente, las relaciones que pretendemos establecer se determinan a partir del problema dual del consumidor, a saber, condicional a cierto nivel de utilidad, determinar la cantidad de m´ınima de recursos (ingreso, dinero, etc.) que se necesita para lograr tal nivel de satisfacci´on. Para fijar ideas, dado cierto nivel de satisfacci´on u0 ∈ R, las canastas que permiten alcanzar tal nivel de satisfacci´on definen, como ya sabemos, la isocuanta a dicho valor, es decir, todos los pares ordenados (x1, x2) ∈ R2 + tales que u(x1, x2) = u0. La pregunta que nos motiva es: si estuvi´esemos obligados a escoger un punto de la isocuanta, ¿cu´al elegir´ıamos? Puesto que cada uno de ellos entrega el mismo nivel de satisfacci´on, la respuesta directa es que escoger´ıamos el “m´as barato”. ¿Por qu´e? Simplemente porque en caso contrario estar´ıamos pagando de m´as para obtener el mismo nivel de satisfacci´on. A los precios p1, p2, el costo de un punto (x′ 1, x′ 2) de la isocuanta al nivel u0 = u(x′ 1, x′ 2) es R′ = p1x′ 1 + p2x′ 2. Si dispusi´esemos de R′ pesos, ¿comprar´ıamos la canasta (x′ 1, x′ 2)? La respuesta es no necesaria- mente. De hecho, lo que comprar´ıamos es la demanda a los precios p1, p2 y la renta R′ , es decir, xi(p1, p2, R′ ), i = 1, 2, que no necesariamente es coincidente con x′ 1, x′ 2, respectivamente. De hecho, con la riqueza R′ es perfectamente posible que el nivel de satisfacci´on que podr´ıamos lograr sea incluso mayor que u0 anterior. Definici´on 1.12 Dado un nivel de utilidad u0 prefijado y dados los precios p1, p2, definimos la funci´on de gasto como el m´ınimo ingreso necesario para garantizar el nivel de utilidad indicado. Dicha funci´on se denotar´a por e(p1, p2, u0). De lo expuesto, para encontrar la funci´on de gasto se debe resolver el problema de optimizaci´on min x1,x2 p1x1 + p2x2 s.a u(x1, x2) = u0 (14) cuya soluci´on se denotar´a por hi(p1, p2, u0), i = 1, 2. Dichos funciones reciben el nombre de demanda Hicksiana por el bien en cuesti´on14 . Se tiene entones que e(p1, p2, u0) = p1 · h1(p1, p2, u0) + p2 · h2(p1, p2, u0). El Lagrangeano del problema (14) es L = p1x1 + p2x2 + λ · [u0 − u(x1, x2)], de modo que las condiciones de optimalidad son: 14Note que las demandas Hicksianas dependen de los precios y de un nivel de utilidad prefijado, esto a diferencia de la demanda Marshaliana, que depende de precios y de la riqueza. 30
  • 31. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile (a) ∂L ∂x1 = 0 ⇔ p1 − λ∂u(x1,x2) ∂x1 = 0. (b) ∂L ∂x2 = 0 ⇔ p2 − λ∂u(x1,x2) ∂x2 = 0. (c) ∂L ∂λ = 0 ⇔ u(x1, x2) = u0. Combinando (a) con (b) para eliminar el multiplicador λ, se tiene finalmente que el sistema ecua- ciones que nos permiten encontrar las demandas Hicksianas es (i) Ec. 1 : ∂u(h1,h2) ∂x1 ∂u(h1,h2) ∂x2 = p1 p2 ⇔ RMS1,2(h1, h2) = − p1 p2 , (ii) Ec. 2 : u(h1, h2) = u0. La primera ecuaci´on es id´entica para las demandas Marshalianas y Hicksianas; la segunda condici´on es completamente distinta: para las demandas Marshalianas es la restricci´on presupuestaria, para la demanda Hicksiana es pertenecer a la curva de indiferencia al nivel de utilidad prefijado. Ejemplo 1.15 Dada la funci´on de utilidad CB u(x1, x2) = xα 1 · xβ 2 , determinemos las funciones de demanda Hicksiana y la funci´on de gasto. Dado u0, el Lagrangeano es L = p1x1 + p2x2 + λ · [u0 − xα 1 · xβ 2 ]. Derivando c.r. a x1, x2 se tiene que, p1 − λαxα−1 1 · xβ 2 = 0; p2 − λβxα 1 · xβ−1 2 = 0 ⇔ p1 p2 = αx2 βx1 ⇒ x2 = βp1 αp2 · x1. Luego, reemplazando esta ´ultima relaci´on en la utilidad se tiene que, xα 1 · xβ 2 = u0 ⇔ xα 1 · βp1 αp2 · x1 β = u0 de lo cual se tiene finalmente que, h1(p1, p2, u0) = u (1/(α+β)) 0 αp2 βp1 β/(α+β) . Con esto, se tiene que, h2(p1, p2, u0) = u (1/(α+β)) 0 βp1 αp2 α/(α+β) y as´ı, e(p1, p2, u0) = p1 · u (1/(α+β)) 0 αp2 βp1 β/(α+β) + p2 · u (1/(α+β)) 0 βp1 αp2 α/(α+β) Fijemos los precios, p1, p2 y veamos algunas relaciones entre las soluciones del problema “primal” (demanda Marshaliana) y el “dual” (demanda Hicksiana). En primer lugar, si el individuo tiene ingreso R, sabemos que comprar´a xi(p1, p2, R), i = 1, 2, obteniendo un nivel de satisfacci´on v(p1, p2, R). Al rev´es ahora, para obtener satisfacci´on v(p1, p2, R), ¿cu´anto dinero debe gastar? ¿Qu´e har´a con ese dinero? A la primera pregunta, la respuesta es R: si gasta m´as dinero, digamos R′ > R, entonces obtiene nivel de stisfacci´on v(p1, p2, R′ ); como la utilidad indirecta es creciente en el ingreso, en este caso se tiene que v(p1, p2, R′ ) > v(p1, p2, R); si gastase R′′ < R, siguiendo el mismo argumento, la satisfacci´on que obtendr´a es v(p1, p2, R′′ ), que es menor que v(p1, p2, R). Luego, la ´unica opci´on 31
  • 32. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile es gastar R. Para responder la segunda pregunta (¿qu´e har´a?), dado que gastar´a R para obtener satisfacci´on v(p1, p2, R), por el lado del problema “primal”, sabemos que comprar´a xi(p1, p2, R), i = 1, 2; por otro lado, seg´un el problema “dual”, sabemos que comprar´a hi(p1, p2, v(p1, p2, R)), i = 1, 2, que obviamente debe ser coincidente con la anterior. As´ı, hemos probado que: xi(p1, p2, R) = hi(p1, p2, v(p1, p2, R)), i = 1, 2 R = e(p1, p2, v(p1, p2, R)). Proposici´on 1.5 (a) La funci´on de gasto es homog´enea de grado uno en los precios, es decir, e(tp1, tp2, u0) = t · e(p1, p2, u0), ∀t > 0. (b) Para cada i = 1, 2 ∂e(p1, p2, u0) ∂pi = hi(p1, p2, u0). Demostraci´on. (a) Por definici´on, e(tp1, tp2, u0) viene de resolver el siguiente problema de optimizaci´on: min (tp1)x1 + (tp2)x2 s.a u(x1, x2) = u0 problema es equivalente a resolver t · min p1x1 + p2x2 s.a u(x1, x2) = u0, pues t es positivo. Luego, el gasto que se tiene con los precios tp1 y tp2 es igual al gasto que se tiene con los precios p1 y p2, pero multiplicado por t, que es lo indicado. (b) Derivando directamente la funci´on de gasto c.r. a p1 y recordando que e(p1, p2, u0) = p1h1(p1, p2, u0)+ p2h2(p1, p2, u0)15 , tenemos que: ∂e ∂p1 = p1 ∂h1 ∂p1 + h1 + p2 · ∂h2 ∂p1 = h1 + p1 ∂h1 ∂p1 + p2 · ∂h2 ∂p1 Ahora bien, sabemos que u(h1, h2) = u0 y luego, derivando c.r a p1 (aplicar regla de la cadena) se tiene que16 , ∂u ∂x1 · ∂h1 ∂p1 + ∂u ∂x2 · ∂h2 ∂p1 = 0. (15) Ahora bien, de las condiciones de optimalidad, sabemos que, 15En la medida de lo posible, omitiremos las variables de cada funci´on para evitar notaci´on excesiva. 16Recuerde que u0 es constante, luego su derivada c.r a p1 es cero. 32
  • 33. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile ∂u ∂x1 ∂u ∂x2 = p1 p2 y luego, ∂u ∂x1 = p1 p2 · ∂u ∂x2 de lo cual, reemplzando en (15), se tiene que, p1 p2 · ∂u ∂x2 · ∂h1 ∂p1 + ∂u ∂x2 · ∂h2 ∂p1 = 0 ⇔ p1 p2 · ∂h1 ∂p1 + ∂h2 ∂p1 = 0 ⇔ p1 · ∂h1 ∂p1 + p2 · ∂h2 ∂p1 = 0. Reemplazando esta ´ultima relaci´on en la derivada del gasto, se obtiene lo indicado pues el t´ermino de la derecha vale cero. An´alogo con la derivada respecto de p2. Nota. 1.4 Otra forma de ver la parte (b) de la Proposici´on 1.5 es como sigue: puesto que la funci´on de gasto es homog´enea de grado uno en los precios, aplica entonces la identidad de Euler en dichas variables, es decir e(p1, p2, u0) = p1 · ∂e(p1, p2, u0) ∂p1 + p2 · ∂e(p1, p2, u0) ∂p2 . (16) Por otro lado, por definici´on se tiene que e(p1, p2, u0) = p1 · h1(p1, p2, u0) + p2 · h2(p1, p2, u0) (17) Identificando t´erminos en (16) y (17) se obtiene directamente el resultado. Finalmente, el problema de gasto tiene una interpretaci´on geom´etrica an´aloga a la que ten´ıamos con la demanda Marshaliana. En ´este ´ultimo, al estar fija la recta presupuestaria, la demanda Marshaliana se obtiene “desplazando” curvas de indiferencia hasta lograr tangencia con dicha recta. Para determinar la demanda Hicksiana, y por ende la funci´on de gasto, es la curva de indiferencia la que est´a fija. Dado esto, se desplaza paralelamente una recta de la forma p1h1 + p2h2 = e hasta lograr la tangencia con dicha curva, “desplazamiento” que se tiene incrementando el valor de e. El valor del par´ametro con el cual se logra la tangencia con la curva de indiferencia define el valor la funci´on de gasto, y el punto donde se intersectan recta y curva es la demanda Hicksiana. 1.6 Funciones de compensaci´on Consideremos el siguiente contexto general: hay dos instancias a analizar, una inicial, donde los precios son P = (p1, p2) y el ingreso es R, y otra final con precios P∗ = (p∗ 1, p∗ 2) y la renta R∗ . El bienestar del individuo es Inicial : v(P, R), Final : v(P∗ , R∗ ). Evidentemente los niveles de satisfacci´on en uno y otro escenario pueden ser distintos; si por ejemplo, el ingreso se mantiene constante (R = R∗ ) y al menos uno de los precios aumenta, entonces sabemos que v(P; R) > v(P∗ , R∗ ). Si uno de los precios aumenta, para mantener constante el nivel de satisfacci´on entre ambos esce- narios, una posibilidad es que el ingreso en el escenario final suba para compensar tal alza. Se tiene entonces lo siguiente: 33
  • 34. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile (a) a los precios iniciales, se necesita R para obtener un nivel de satisfacci´on v(P, R), y se necesita e(P, v(P∗ , R∗ )) para obtener un nivel de satisfacci´on v(P∗ , R∗ ); por lo tanto e(P, v(P∗ , R∗ )) − R ∈ R (18) representa, en riqueza evaluada a los precios iniciales, P, la diferencia de satisfacci´on del individuo entre la situaciones final e inicial. Es por tanto una medida del cambio en satisfacci´on debido del cambio de precios e ingreso. Si la diferencia anterior es nega- tiva (positiva), significa que el nuevo escenario (precios P∗ e ingreso R∗ ) es m´as desfavorable (favorable) para el individuo que aquel donde los precios son P y su ingreso es R. (b) A los precios finales, se necesita R∗ para obtener un nivel de satisfacci´on v(P∗ , R∗ ) y se necesita e(P∗ , v(P, R)) para obtener un nivel de satisfacci´on v(P, R). Por lo tanto R∗ − e(P∗ , v(P, R)) (19) representa, en riqueza a los precios finales, P∗ , la diferencia de la satisfacci´on del indi- viduo entre la situaciones final e inicial. Nuevamente, si la diferencia (19) es negativa (positiva), significa que el escenario con precios P∗ e ingreso R∗ es m´as desfavorable (favorable) para el individuo que un mundo donde los precios son P y su ingreso es R. Tanto (18) como (19) representan medidas monetarias de los cambios en satisfacci´on dados cambios en los par´ametros que determinan la demanda de los individuos. Note que con (18) y (19) se ast´a comparando el mismo cambio en nivel de satifacci´on, s´olo que expresado en distintas bases de precio. La medida (18) est´a construida sobre la base de cuantificar las riquezas en t´erminos de los precios iniciales, y se llama variaci´on equivalente, V E, V E = e(P, v(P∗ , R∗ )) − R (20) Por otro lado, la medida (19) est´a construida sobre la base de cuantificar la riqueza (ingresos, renta, etc.) en t´erminos de los precios finales, y se llama variaci´on compensatoria, V C, es decir, V C = R∗ − e(P∗ , v(P, R)) (21) Ambas medidas tienen el mismo signo, pues corresponden a diferencias en dinero para expresar el mismo cambio en satisfacci´on. A priori, ambas medidas pueden diferir en sus cuant´ıas, pues, como se ha indicado, est´an expresadas en distintas base de precios. Ejemplo 1.16 Bonos y subsidios ¿Cu´al deber´ıa ser el “bono de navidad” que se ha pagar a un trabajador? Resp. No hay una re- spuesta categ´orica, pues depende de muchos factores que no controlamos a priori: poder de negociaci´on del sindicato, historia del bono en la empresa, del desempe˜no de la empresa en el periodo, etc. Sin embargo, sin pretender decir cu´al “deber´ıa ser” el valor del bono, podemos aproximarnos al problema de la siguiente manera: inicialmente el individuo enfrenta precios P = (p1, p2) ∈ R2 ++ y tiene renta R > 0. En tal caso, su nivel de satifacci´on es v(P, R) > 0. Ahora bien, dado que se trata del “navidad”, es bien sabido que los precios de los bienes de consumo suben sustancialmente (¿por qu´e?), digamos, de P a P∗ = (p∗ 1, p∗ 2). De no mediar cambios en el ingreso, el nivel de satifacci´on del individuo caer´a, siendo ahora v(P∗ , R); la ca´ıda en el bienestar est´a dada por v(P∗ , R) − v(P, R) < 0. (22) A partir del alza de precios, una primera medida de compensaci´on razonable ser´ıa preguntarse sobre cu´anto dinero extra habr´ıa que darle al individuo para que a los nuevos precios (P∗ ) su nivel de satisfacci´on sea el mismo que ten´ıa previo al alza. Si denotamos por V1 dicha cantidad, se debe entonces cumplir que 34
  • 35. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile v(P∗ , R + V1) − v(P, R) = 0. Por lo tanto, buscamos V1 tal que si el individuo tiene ingresos V1 + R, a los precios P∗ su nivel de satisfacci´on es v(P, R); luego, por definici´on, V1 + R es la funci´on de gasto a los precios P∗ con nivel de satisfacci´on v(P, R), es decir, se cumple que R + V1 = e(P∗ , v(P, R)) ⇒ V1 = e(P∗ , v(P, R)) − R. (23) Es decir, V1 es menos la variaci´on compensatoria, donde la situaci´on inicial es con precios P y renta R y a final es con precios P∗ y renta R. Interpretemos el resultado anterior: ya que los precios en la econom´ıa efectivamente ser´an P∗ , para analizar los cambios en satisfacci´on, expresaremos todo en dichos precios. En tal caso, la felici- dad inicial cuesta e(P∗ , v(P, R)) y la felicidad final cuesta R (= e(P∗ , v(P∗ , R)). As´ı, en t´erminos monetarios, el cambio en felicidad es Felicidad Final − Felicidad Inicial = R − e(P∗ , v(P, R)) < 0. Luego, para compensar, desde un punto de vista monetario, la ca´ıda en la felicidad debido al alza de los precios, la cantidad de dinero a entregar debe ser tal que Felicidad Final − Felicidad Inicial + Dinero a entregar = 0, es decir, Dinero a entregar = e(P∗ , v(P, R)) − R > 0, que es precisamente lo que ten´ıamos. En este caso, el dinero a entregar es simplemente el negativo de la variaci´on compensatoria. En enfoque complementario para entender el efecto en bienestar debido al alza de precios, es como sigue: no habiendo cambios en el ingreso, en el escenario final la satifacci´on es v(P∗ , R), que es menor que la inicial. A los precios P esta felicidad final es ciertamente m´as barata que la actual, pues v(P, R) > v(P∗ , R). ¿Cu´anto cuesta la felicidad final a los precios P? Simplemente e(P, v(P∗ , R)), que evidentemente es menor que R. Expresado en t´erminos monetarios, que el precio suba corresponde, en este caso, a una p´erdida de felicidad dada por FINAL − INICIAL = e(P, v(P∗ , R)) − R < 0. Esta es la medida de variaci´on equivalente que hemos definido. Ahora bien, dado que se producir´a el alza en el precio, ¿cu´anto dinero le deber´ıa quitar inicialmente al individuo para que a los precios antiguos (P = (p1, p2)) su nivel de bienestar sea el mismo que tendr´a dada el alza de precios? En otras palabras, ¿cu´anto dinero le debo quitar para que no sienta el efecto precio posterior? Nos preguntamos entonces por una cantidad V2 (que ser´a negativa) tal que v(P∗ , R) = v(P, R + V2). En este caso, es directo que R + V2 = e(P, v(P∗ , R)) ⇒ V2 = e(P, v(P∗ , R)) − R < 0, (24) que es el resultado que ya ten´ıamos. La esencia de todo lo anterior est´a en interpretar correctamente la funci´on de gasto. La idea es que condicional a cierto nivel de satifacci´on, digamos u0, a los precios P = (p1, p2), la funci´on de gasto e(P, u0) es una medida de la dispocisi´on a pagar que el individuo tiene por lograr tal nivel de satifacci´on. De esta manera, cambios en la disposici´on a pagar debido a cambios en los precios (por ejemplo), se puede entender como cambios en los niveles de satifacci´on que sufre el agente. El punto es con respecto a qu´e base de precios se mide tal efecto: si son los precios finales, entonces estamos hablando de variaci´on compensatoria; si es a precios iniciales, es variaci´on equivalente. Para ilustrar geom´etricamente lo expuesto, supongamos que inicialmente los precios son p1, p2 y que la renta es R, con lo cual queda definida la recta presupuestaria (1) y la demanda (2) (ver Figura 16), adem´as de un nivel de satisfacci´on inicial u0. Si ahora el precio del bien uno aumenta (digamos, a q1 > p1 con q2 = p2), si el ingreso no cambia, la nueva recta presupuestaria es (3), la nueva 35
  • 36. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile demanda es (4) y el nivel de utilidad es u1. Para compensar este aumento de precio, modificaremos el ingreso, digamos en (5), de tal forma que la nueva recta presupuestaria (6) sea tangente a la curva de indiferencia inicial, siendo el punto de tangencia (7), no necesariamente igual a (2). (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) u1: Nivel Nuevo u0: Nivel Original Figure 16: Funci´on de Compensaci´on Ejemplo 1.17 Considere un individuo cuya preferencia por dos bienes est´a dada por U(x1, x2) = xβ 1 + x2, (25) con β ∈]0, 1[ conocido. En lo que sigue, suponga que, inicialmente, el precio del bien uno es p1 = p y aquel del bien dos es p2 = 1. La renta del individuo es R > 0. (a) Dados los precios y la renta indicada, determine las demandas Marshallianas y la utilidad indirecta de un agente cuya preferencia est´a dada por (25). ¿Para qu´e nivel de renta se tiene que la demanda por el bien dos es estrictamente positiva? En lo que sigue, y cuando corresponda, asuma que la renta del individuo es mayor que dicha cantidad. Respuesta. De las condiciones de optimalidad del problema del consumidor, denotando P = (p, 1) ∈ R2 , es directo que x1(P, R) = p β 1 β−1 , x2(P, R) = R − p · p β 1 β−1 , lo cual implica que v(P, R) = (x1(P, R)) β + x2(P, R) = p β 1 β−1 β + R − p · p β 1 β−1 , es decir, v(P, R) = 1 β β β−1 · p β β−1 + R − p · 1 β 1 β−1 · p 1 β−1 = β β 1−β · p β β−1 + R − β 1 1−β · p β β−1 , lo que finalmente nos lleva a v(P, R) = R + γ · p β β−1 , (26) 36
  • 37. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile con γ = β β 1−β − β 1 1−β = β β 1−β · [1 − β] > 0. Finalmente, notemos que la demanda del bien dos es positiva si R − p · p β 1 β−1 > 0, lo que se tiene cuando R > p · p β 1 β−1 . Note que la demanda del bien uno no depende de la renta. (b) Dado un nivel de utilidad U0, a los precios ya indicados, determine las demandas Hicksianas y la correspondiente funci´on de gasto. Respuesta. En este caso, el problema es min h1,h2 p · h1 + h2 s.a. hβ 1 + h2 = U0, a partir del cual se tiene que, suponiendo soluci´on interior, h1(P, U0) = p β 1 β−1 , h2(P, U0) = U0 − p β β β−1 , con lo cual se tiene que (ver definici´on de γ > 0 en la parte anterior) e(P, U0) = p · p β 1 β−1 + U0 − p β β β−1 = U0 − γ · p β β−1 (27) Note que lo anterior tambi´en se puede contestar invirtiendo la funci´on de utilidad indirecta de la parte (a) para obtener la funci´on de gasto, y luego usar el Lema de Sheppard para encontrar las de- mandas Hicksiansa). Considere ahora un escenario final donde s´olo el precio del bien uno se modifica, siendo ahora p′ > p. El nuevo sistema de precios se denotar´a P′ = (p′ , 1) ∈ R2 . (c) Comparando los escenarios final e inicial ya definidos, determine las variaciones compensatoria (VC) y equivalente (VE). Muestre que, en este caso, ambos valores son iguales. Respuesta. Para determinar la variaci´on compensatoria, a los precios P y la renta R se obtiene utilidad v(P, R), mientras que a los precios P′ y la renta R se obtiene una utilidad v(P′ , R). Entonces, a los precios P se necesita R de renta para lograr el nivel de satisfacci´on v(P, R) y se necesita una renta dada por (ver (27)) e(P, v(P′ , R)) = v(P′ , R) − γ · p β β−1 = R + γ · (p′ ) β β−1 − γ · p β β−1 para lograr el nivel de utilidad v(P′ , R). Por lo tanto, la variaci´on equivalente es V E = e(P, V (P′ , R)) − R = R + γ · (p′ ) β β−1 − γ · p β β−1 − R = γ · (p′ ) β β−1 − p β β−1 < 0. Por otro lado, a los precios P′ se necesita renta R para obtener utilidad v(P′ , R) y se necesita renta e(P′ , v(P, R)) = R + γ · (p) β β−1 − γ · (p′ ) β β−1 para que a precios P′ se obtenga utilidad v(P, R). La variaci´on compensatoria, V C, es entonces V C = R − e(P′ , v(P, R)) = γ · (p′ ) β β−1 − p β β−1 , que coincide con la V E. 37
  • 38. Departamento de Econom´ıa. FEN Universidad de Chile 1.7 Efectos sustituci´on e ingreso, ecuaci´on de Slutzky Supongamos que inicialmente los precios son p1, p2 y que la renta de nuestro agente es R. Entonces, producto de un cambio en los precios (digamos, cambio de p1 a p′ 1, con p′ 1 > p1) ocurren dos fen´omenos que nos permitir´an explicar el cambio en la demanda. En primer lugar, el cambio de precios implica que el consumidor es ahora m´as pobre (pues puede acceder a menos canastas que las originales) y, en segundo lugar, se modifica la sustitubilidad de bienes debido a que la raz´on de precios ha sido alterada. El problema es entonces determinar la magnitud de estos efectos, y explicar el cambio de la demanda en funci´on de ellos. As´ı podremos identificar de mejor manera cu´al de los efectos es m´as relevante para explicar el cambio en la demanda, y con ello obtener informaci´on adicional sobre las preferencias de los individuos. Para fijar ideas, realicemos en primer lugar un an´alisis gr´afico de la situaci´on planteada. La Figura 17 nos ilustra al respecto: Figure 17: Ecuaci´on de Slutzky R/p2 R′ /p2 R/p′ 1 R′ /p1 R/p1 v1 v0 a b c (2) (1) Con los precios p1, p2 y la renta R, el nivel de utilidad es v0 = v(p1, p2, R) y la demanda dada por el punto a de la figura. Dado el cambio de precio, el nuevo nivel de utilidad es v1 = v(p′ 1, p2, R) y la respectiva demanda es c. Ahora bien, para los precios originales, el nivel de renta requerido para obtener utilidad v1 ser´ıa e1 = e(p1, p2, v1), que corresponde a R′ de la figura, con lo cual queda definida una nueva recta presupuestaria, paralela a la original, pero por debajo de ´esta. Dada esta recta presupuestaria, la demanda ser´ıa b. Con esto, el efecto ingreso quedar´a definido como el cambio en la demanda de pasar de a a b. Para el caso del bien 1, corresponde a (1) de la figura. Por otro lado, dado que los precios han sido alterados, y dado que la demanda final resultante est´a en c, se tiene entonces que el efecto sustituci´on corresponde simplemente al cambio entre b y c de la figura, que para el caso del bien 1 est´a dado por (2). Estimemos los efectos identificados en lo anterior. (a) Efecto ingreso. Aprovechando la Figura 17, para el efecto ingreso, EI, se tiene que EI = xa 1 − xb 1 = x1(p1, p2, R′ ) − x1(p1, p2, R) ≃ ∂x1(p1, p2, R) ∂R · (R′ − R). Sabemos adem´as que v(p1, p2, R′ ) = v(p′ 1, p2, R), es decir, v(p1, p2, R′ ) − v(p′ 1, p2, R) = 0. Aprox- imemos esta ´ultima expresi´on por las derivadas parciales: 38