SlideShare una empresa de Scribd logo
   El alcoholismo es una
    enfermedad que consiste
    en padecer una fuerte
    necesidad                 de
    ingerir alcohol etílico, de
    forma que existe una
    dependencia física del
    mismo, manifestada a
    través de determinados
    síntomas de abstinencia
    cuando no es posible su
    ingesta. El alcohólico no
    tiene control sobre los
    límites de su consumo y
    suele ir elevando a lo largo
    del tiempo su grado de
    tolerancia al alcohol.
   Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta
    adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel
    importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien
    tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor
    probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés
    o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.

   Eso puede deberse, más que al entorno social, familiar o
    campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que
    podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.

   Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la
    necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones
    interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para
    conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
   Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de
    desintoxicación realizados por instituciones médicas.

   someterse al paciente a diversos métodos de terapia de
    grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de
    fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia.

   La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos
    tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden
    metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente
    el azúcar causando un suministro inestable a la circulación
    sanguínea.
   El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a
    menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como
    consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis
    hepática,       hemorragias       internas,       intoxicación
    alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
   El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va
    obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades
    crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama
    "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo
    adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se
    invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos",
    por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de
    alcoholización.
   Se considera un consumo excesivo diario, 40 gramos de alcohol en
    hombres, debido a su mayor tolerancia al alcohol, y 32 gramos de
    alcohol en mujeres. Un detalle que se puede mencionar también en
    la ingesta desmedida de alcohol son los patrones de personalidad de
    la personas adicta a tales sustancias.

   Muchos alcohólicos llegan al alcoholismo por beber para salir de
    un estado de dificultad para socializar, o por problemas de baja
    autoestima. En algunos casos también el mayor o menor efecto que
    produce en relación al tiempo de ingestión hasta el momento en que
    la tolerancia y procesamiento dejan de ser efectivos.

   Una persona con un complejo de inferioridad, entre otros ejemplos,
    es más propensa a la poca resistencia al alcohol, pero no es una
    regla general. Se han observado en pacientes alcohólicos tolerancia
    negativa y tolerancia positiva sin una relación causal aparente.
   Básicamente, por las características propias de la
    adolescencia. Sabemos que es un período de inestabilidad, de
    búsqueda y de cambios. En esta etapa del desarrollo, prima
    una actitud cuestionadora que se opone a las normas. El joven
    en este momento de su vida esta convencido de tener la razón
    en todo y que la realidad es tal y como él mismo la percibe.
    Los únicos que podrán influir sobre él, serán personas que le
    despierten admiración y los mismos se convertirán en
    modelos a seguir.
   Para adaptarse más fácilmente a un grupo de amigos
    o “pares” tendrán la tendencia a hablar como ellos,
    actuar como ellos y vestirse como ellos, lo cual les
    dará un sentido de pertenencia muy importante para
    ellos en ese momento en el que todo su mundo
    anterior esta en ruinas.

   En este período los amigos se convierten en las
    personas más importantes de su vida y la familia
    pasa a segundo plano o incluso se evade totalmente y
    se cuenta con ella sólo para proporcionar lo único
    que necesitan para hacer lo que quieren, dinero.

   Es muy frecuente en esta etapa, que los padres que
    no tienen vínculos fuertes con sus hijos, pasen a ser
    simplemente “cajeros automáticos”
Los efectos del alcohol
sobre el cuerpo son
numerosos y diversos.
El alcohol,
específicamente el etanol,
es una potente droga
psicoactiva con un
número elevado de
efectos secundarios que
puede afectar de manera
grave a nuestro
organismo.
   El alcohol tiene un efecto bifásico sobre el cuerpo, lo que quiere
    decir que sus efectos cambian con el tiempo.

   Tras el consumo excesivo puede aparecer la inconsciencia, y
    niveles    extremos       de    consumo      pueden llevar   a
    un envenenamiento por alcohol y a la muerte (una concentración
    en la sangre de 0.55% (aprox. 5 gramos de alcohol por litro de
    sangre) podría matar a la mitad de los afectados por parada
    cardio respiratoria tras afectación bulbar).

   Cuando el alcohol llega a la sangre (entre 30 y 90 minutos
    después de ser ingerido) se produce una disminución de los
    azúcares presentes en la circulación sanguínea, lo que provoca
    una sensación de debilidad y agotamiento físico
   Fase de euforia y excitación. Tasa de alcoholemia: 0,5 g/L.
    Locuacidad, euforia, desinhibición, conducta impulsiva.

   Fase hipnótica o de confusión. Tasa de alcoholemia: 2 g/L.
    Irritabilidad, agitación,
    somnolencia, cefalea, Disartria, ataxia, dismetría. Naúseas y
    vómitos.

   Fase anestésica o de estupor y coma. Tasa de alcoholemia: 3
    g/L. Lenguaje incoherente. Disminución marcada del nivel de
    conciencia (obnubilación y coma) y del tono muscular.
    Incontinencia de esfínteres. Dificultad respiratoria.

   Fase bulbar o de muerte. Tasa de alcoholemia: 5 g/L. Shock
    cardiovascular. Inhibición del centro respiratorio. Paro cardio-
    respiratoria y muerte.
   Mujeres Embarazadas      Mujeres en periodo de
                              lactancia
   Nunca escribí una frase que valiese la pena
    mientras estaba bajo la influencia del alcohol.

   En la victoria lo merecemos, en la derrota lo
    necesitamos.

   Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio
    tirándolo de una vez por la ventana; hay que
    sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño.
Aracely acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
judithgarrido
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juancamiloac
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoP G
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Michell Acosta Sanchez
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Rogelio Miño Diaz
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol454592
 
El Alcohol
El Alcohol El Alcohol
El Alcohol
susana117
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Angelica Mayo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Taniajaena
 
Capacitación alcoholismo
Capacitación alcoholismoCapacitación alcoholismo
Capacitación alcoholismo
paola0813
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
edgarshelbyaguilar
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Steve Medina
 

La actualidad más candente (19)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol
 
El Alcohol
El Alcohol El Alcohol
El Alcohol
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Capacitación alcoholismo
Capacitación alcoholismoCapacitación alcoholismo
Capacitación alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 

Destacado

Introduccion word 2
Introduccion word 2Introduccion word 2
Introduccion word 2
GonzaloSM24
 
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
sergiochivis
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translationaleelolo
 
Evolucion de las tecnologias
Evolucion de las tecnologiasEvolucion de las tecnologias
Evolucion de las tecnologiassorayarodriguez4c
 
Reglamento de la ley federal de carrera (2)
Reglamento de la ley federal de carrera (2)Reglamento de la ley federal de carrera (2)
Reglamento de la ley federal de carrera (2)Okin Orelbor
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaYohandrys Chirinos
 
Las normas iso 9000 1 23-14
Las normas iso 9000 1 23-14Las normas iso 9000 1 23-14
Las normas iso 9000 1 23-14
Rafael Samayoa
 
Sin nada que hacer
Sin nada que hacer Sin nada que hacer
Sin nada que hacer EnyaCasas
 
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades RarasEl desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
fab1020s
 
Proyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmeloProyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmelo
auluvefi
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
ElianaMayorgaB
 
Cpf aulas virtuales_insertar-objetos
Cpf aulas virtuales_insertar-objetosCpf aulas virtuales_insertar-objetos
Cpf aulas virtuales_insertar-objetosNievesMaggioni
 

Destacado (20)

Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Introduccion word 2
Introduccion word 2Introduccion word 2
Introduccion word 2
 
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Evolucion de las tecnologias
Evolucion de las tecnologiasEvolucion de las tecnologias
Evolucion de las tecnologias
 
Reglamento de la ley federal de carrera (2)
Reglamento de la ley federal de carrera (2)Reglamento de la ley federal de carrera (2)
Reglamento de la ley federal de carrera (2)
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las normas iso 9000 1 23-14
Las normas iso 9000 1 23-14Las normas iso 9000 1 23-14
Las normas iso 9000 1 23-14
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
 
Sin nada que hacer
Sin nada que hacer Sin nada que hacer
Sin nada que hacer
 
Ciberbulliyng
CiberbulliyngCiberbulliyng
Ciberbulliyng
 
Voleibol1
Voleibol1Voleibol1
Voleibol1
 
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades RarasEl desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
El desafío de los medios de comunicación para las Enfermedades Raras
 
Curso basico 2012
Curso basico 2012Curso basico 2012
Curso basico 2012
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Proyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmeloProyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmelo
 
Leer un juego divertido
Leer un juego divertidoLeer un juego divertido
Leer un juego divertido
 
Cpf aulas virtuales_insertar-objetos
Cpf aulas virtuales_insertar-objetosCpf aulas virtuales_insertar-objetos
Cpf aulas virtuales_insertar-objetos
 

Similar a Aracely acosta

El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Martha Galeana
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
oscarh1992
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
juanchoo230385
 
Jordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionJordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionjordydg
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Mariali Riofrio
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´scarmentaco
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´scarmentaco1992
 

Similar a Aracely acosta (20)

El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Jordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionJordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacion
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 
Trabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´sTrabajo del pàrcial de ntic´s
Trabajo del pàrcial de ntic´s
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aracely acosta

  • 1.
  • 2. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 3. Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.  Eso puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.  Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 4. Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas.  someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia.  La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.
  • 5. El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
  • 6. El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización.
  • 7. Se considera un consumo excesivo diario, 40 gramos de alcohol en hombres, debido a su mayor tolerancia al alcohol, y 32 gramos de alcohol en mujeres. Un detalle que se puede mencionar también en la ingesta desmedida de alcohol son los patrones de personalidad de la personas adicta a tales sustancias.  Muchos alcohólicos llegan al alcoholismo por beber para salir de un estado de dificultad para socializar, o por problemas de baja autoestima. En algunos casos también el mayor o menor efecto que produce en relación al tiempo de ingestión hasta el momento en que la tolerancia y procesamiento dejan de ser efectivos.  Una persona con un complejo de inferioridad, entre otros ejemplos, es más propensa a la poca resistencia al alcohol, pero no es una regla general. Se han observado en pacientes alcohólicos tolerancia negativa y tolerancia positiva sin una relación causal aparente.
  • 8.
  • 9. Básicamente, por las características propias de la adolescencia. Sabemos que es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios. En esta etapa del desarrollo, prima una actitud cuestionadora que se opone a las normas. El joven en este momento de su vida esta convencido de tener la razón en todo y que la realidad es tal y como él mismo la percibe. Los únicos que podrán influir sobre él, serán personas que le despierten admiración y los mismos se convertirán en modelos a seguir.
  • 10. Para adaptarse más fácilmente a un grupo de amigos o “pares” tendrán la tendencia a hablar como ellos, actuar como ellos y vestirse como ellos, lo cual les dará un sentido de pertenencia muy importante para ellos en ese momento en el que todo su mundo anterior esta en ruinas.  En este período los amigos se convierten en las personas más importantes de su vida y la familia pasa a segundo plano o incluso se evade totalmente y se cuenta con ella sólo para proporcionar lo único que necesitan para hacer lo que quieren, dinero.  Es muy frecuente en esta etapa, que los padres que no tienen vínculos fuertes con sus hijos, pasen a ser simplemente “cajeros automáticos”
  • 11. Los efectos del alcohol sobre el cuerpo son numerosos y diversos. El alcohol, específicamente el etanol, es una potente droga psicoactiva con un número elevado de efectos secundarios que puede afectar de manera grave a nuestro organismo.
  • 12. El alcohol tiene un efecto bifásico sobre el cuerpo, lo que quiere decir que sus efectos cambian con el tiempo.  Tras el consumo excesivo puede aparecer la inconsciencia, y niveles extremos de consumo pueden llevar a un envenenamiento por alcohol y a la muerte (una concentración en la sangre de 0.55% (aprox. 5 gramos de alcohol por litro de sangre) podría matar a la mitad de los afectados por parada cardio respiratoria tras afectación bulbar).  Cuando el alcohol llega a la sangre (entre 30 y 90 minutos después de ser ingerido) se produce una disminución de los azúcares presentes en la circulación sanguínea, lo que provoca una sensación de debilidad y agotamiento físico
  • 13. Fase de euforia y excitación. Tasa de alcoholemia: 0,5 g/L. Locuacidad, euforia, desinhibición, conducta impulsiva.  Fase hipnótica o de confusión. Tasa de alcoholemia: 2 g/L. Irritabilidad, agitación, somnolencia, cefalea, Disartria, ataxia, dismetría. Naúseas y vómitos.  Fase anestésica o de estupor y coma. Tasa de alcoholemia: 3 g/L. Lenguaje incoherente. Disminución marcada del nivel de conciencia (obnubilación y coma) y del tono muscular. Incontinencia de esfínteres. Dificultad respiratoria.  Fase bulbar o de muerte. Tasa de alcoholemia: 5 g/L. Shock cardiovascular. Inhibición del centro respiratorio. Paro cardio- respiratoria y muerte.
  • 14. Mujeres Embarazadas  Mujeres en periodo de lactancia
  • 15. Nunca escribí una frase que valiese la pena mientras estaba bajo la influencia del alcohol.  En la victoria lo merecemos, en la derrota lo necesitamos.  Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño.