SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que influyen en el
alcoholismo.
Elías Gallardo Navarro.
Licenciatura en Enfermería.
ID: 148502
Factores que influyen en el inicio del consumo
de alcohol
• La adicción se desarrolla a partir de actos que en
un primer momento son puntuales y
esporádicos, pero que poco a poco se van
tornando más importantes en la vida de la
persona y acaban por convertirse en hábitos. Es
a partir de ahí donde se puede cruzar la línea de
la adicción.
Factores de riesgo.
• Aquellos factores que pueden influir en que
una persona se inicie en el uso abusivo de
alcohol, se les denomina, factores de riesgo.
Concepto de factor de riesgo.
• El concepto de “factores de riesgo” se refiere a
un conjunto de variables biológicas, psicológicas
y sociales que se dan antes de que se inicie el
consumo de alcohol y que aumentan la
probabilidad de que la persona se habitúe al
consumo y pueda acabar teniendo problemas
con dichas sustancia, desarrollando adicción.
Factores de riesgo al alcohol
• Efecto re forzante a corto plazo de la propia
sustancia
• Capacidad adictiva de la sustancia a nivel
psicológico/biológico
• Facilidad de disponer de dicha sustancia.
Factores de riesgo individual o
personal
• Baja autoestima
• Baja asertividad
• Elevada búsqueda de sensaciones
• Escasa tolerancia a la frustración
• Elevada necesidad de aprobación social
• Dificultad para el manejo de estados emocionales
negativos
• Insatisfacción con el empleo del tiempo libre
• Falta de habilidades sociales
• Impulsividad
Factores relacionados con el
ambiente familiar
• Estructura familiar disfuncional
• Falta de cohesión familiar
• Clima afectivo inadecuado
• Permisividad, indiferencia hacia el consumo de
drogas
• Consumo de drogas por parte de familiares
Conocer para…
• Conocer los factores de riesgo de una
enfermedad nos permite, por un lado, indicar
qué población tiene un mayor riesgo de
desarrollarla, y por otro, poder determinar qué
acciones en torno a la prevención e intervención
son las más adecuadas.
Factores de alcoholismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
Juquila López
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Oscar Barba Sanchez
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
karol777
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Ricardo Palomino Aybar
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Gustavo Proleon Ponce
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Octavio De León
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
Erika Figueroa
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESlinjhonest
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
MariajesusPsicologia
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
Valeriia Vanesa
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
 
Alcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescenciaAlcoholismo en la adolescencia
Alcoholismo en la adolescencia
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENES
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento (2)
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Trastornos paranoides
Trastornos paranoidesTrastornos paranoides
Trastornos paranoides
 

Similar a Factores de alcoholismo

Una visión de las adicciones
Una visión de las adiccionesUna visión de las adicciones
Una visión de las adicciones
Lilia Croix Gar
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
fernandolucero1919
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Poncho Ayala Estevez
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
ETICA..pptx
ETICA..pptxETICA..pptx
ETICA..pptx
YaymiRodas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
leidy santiago
 
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
La drogadiccin en los jvenes   examen final ticsLa drogadiccin en los jvenes   examen final tics
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
mariabarua
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesHeiner Pulgarin Cano
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
Carmen Barrera
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 

Similar a Factores de alcoholismo (20)

Una visión de las adicciones
Una visión de las adiccionesUna visión de las adicciones
Una visión de las adicciones
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
ETICA..pptx
ETICA..pptxETICA..pptx
ETICA..pptx
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
La drogadiccin en los jvenes   examen final ticsLa drogadiccin en los jvenes   examen final tics
La drogadiccin en los jvenes examen final tics
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Factores de alcoholismo

  • 1. Factores que influyen en el alcoholismo. Elías Gallardo Navarro. Licenciatura en Enfermería. ID: 148502
  • 2. Factores que influyen en el inicio del consumo de alcohol • La adicción se desarrolla a partir de actos que en un primer momento son puntuales y esporádicos, pero que poco a poco se van tornando más importantes en la vida de la persona y acaban por convertirse en hábitos. Es a partir de ahí donde se puede cruzar la línea de la adicción.
  • 3. Factores de riesgo. • Aquellos factores que pueden influir en que una persona se inicie en el uso abusivo de alcohol, se les denomina, factores de riesgo.
  • 4. Concepto de factor de riesgo. • El concepto de “factores de riesgo” se refiere a un conjunto de variables biológicas, psicológicas y sociales que se dan antes de que se inicie el consumo de alcohol y que aumentan la probabilidad de que la persona se habitúe al consumo y pueda acabar teniendo problemas con dichas sustancia, desarrollando adicción.
  • 5. Factores de riesgo al alcohol • Efecto re forzante a corto plazo de la propia sustancia • Capacidad adictiva de la sustancia a nivel psicológico/biológico • Facilidad de disponer de dicha sustancia.
  • 6. Factores de riesgo individual o personal • Baja autoestima • Baja asertividad • Elevada búsqueda de sensaciones • Escasa tolerancia a la frustración • Elevada necesidad de aprobación social • Dificultad para el manejo de estados emocionales negativos • Insatisfacción con el empleo del tiempo libre • Falta de habilidades sociales • Impulsividad
  • 7. Factores relacionados con el ambiente familiar • Estructura familiar disfuncional • Falta de cohesión familiar • Clima afectivo inadecuado • Permisividad, indiferencia hacia el consumo de drogas • Consumo de drogas por parte de familiares
  • 8. Conocer para… • Conocer los factores de riesgo de una enfermedad nos permite, por un lado, indicar qué población tiene un mayor riesgo de desarrollarla, y por otro, poder determinar qué acciones en torno a la prevención e intervención son las más adecuadas.