SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín nº 8 – Julio de 2019
Se cumplen en 2019 cuatro décadas desde la publicación de la Gran Enciclopedia de Andalucía (GEA), una gran obra
editorial que buscó ofrecer una amplia descripción de nuestra tierra. Su creador y director fue José María Javierre,
periodista y sacerdote, que, entre otras múltiples actividades, dirigió el diario ‘El Correo de Andalucía’ y el semanario
‘Tierras del Sur’. Algunos de sus redactores y coordinadores pertenecieron a la más granada nómina de escritores,
periodistas y especialistas de los años 70, como o Antonio Cascales, Manuel Ángel Vázquez Medel y Carlos Ros.
Hoy, 40 años después de aquel esfuerzo editorial, resulta interesante comprobar los cambios experimentados por
pueblos y ciudades andaluces. El término ‘Galaroza’ estaba incluido con referencias geográficas e históricas, con una
extensión interesante que ocupaba una página y media. El contenido del artículo comenzaba por la descripción
geográfica del lugar y sus cifras estadísticas. Entonces, el pueblo contaba con 2.186 habitantes “de hecho”, y la califica
como “centro del conjunto de la sierra de Aracena, lugar obligado de paso hacia los cuatro puntos cardinales”.
La entrada pasa a ofrecer datos históricos y sobre el patrimonio histórico, como la iglesia parroquial o la ermita de Santa
Brígida, atribuyendo a Luisa ‘La Roldana’ la talla de la patrona del lugar, la Virgen del Carmen.
Posteriormente, se habla de la economía del término
municipal, en la que el sector primario ocupaba al 60% de la
población, quedando el sector industrial reducido a la serrería
de maderas y carpintería, con notables trabajos artesanos.
Entonces eran 12 los talleres que trabajaban la madera. Se
reconocía la espléndida calidad de frutas y castañas, éstas
últimas exportadas a los Países Bajos e Inglaterra.
En cuanto al calendario festivo, se mencionan las fiestas del
Carmen y Los Jarritos, a los que califica como “fiesta caída en
desuso que tuvo extraordinario interés”, donde “la grey infantil
disfrutaba considerablemente” y se celebraba junto a la
Fuente de Doce Caños “un mercado comarcal de artesanía
alfarera”. La vertiente etnográfica de la Enciclopedia se pone
de manifiesto al desear “la resurrección y potenciación de esta
fiesta popular”.
Finalmente, se menciona la participación cachonera en la
Romería en honor de la Reina de los Ángeles, en la Peña de
Arias Montano, y el día del Huevo y el Bollo el Domingo de
Resurrección.
Un dato curioso es la pertenencia de Galaroza a la llamada
“Mancomunidad Turística de la Sierra de Huelva”, una entidad
que desapareció hace años.
La conclusión del autor del artículo es que “Galaroza es un pueblo de excepcional belleza, galardonada alguna vez por los
organismos oficiales, y lugar escogido por numerosas personas para sus vacaciones veraniegas”.
Las ilustraciones que acompañan este texto pertenecen a una imagen aérea de la localidad, especialmente de su núcleo
fundacional erigido entorno a la actual parroquia, y una fachada típica de la arquitectura vernácula serrana con su balcón
florido. Se ilustraba la publicación con dos fotografías, una aérea del casco urbano de la población, y otra más pequeña
que representaba un ejemplo de la arquitectura popular serrana, con una foto de una casa de pueblo con su tipología
urbanística tradicional y su balcón florido.
Según un estudio de Rafael Utrera Macías, “la edición de la Enciclopedia de Andalucía fue una empresa titánica no sólo
desde el punto de vista económico sino, especialmente, desde el bibliográfico y cultural; no había tema que pudiera
resistirse y ningún ámbito estaba excluido, desde el físico y político, hasta el territorial y cultural, desde el costumbrista e
histórico hasta el artístico, pintura y toros incluidos”. Se publicaba en fascículos de entrega semanal en quioscos de
prensa, con un precio de 100 pesetas por cada ejemplar. Los cinco volúmenes previstos se convirtieron en siete otros dos,
dedicados a atlas geográfico-histórico y a láminas de arte, para finalizar con el obligado índice general. En total, diez
tomos de más de 400 páginas cada uno, que englobaban todos los conocimientos sobre Andalucía en vertientes como
geografía, literatura, deporte, tauromaquia o patrimonio en general.
El Boletín ‘Archivos y Documentos
Cachoneros’ es una iniciativa de la
Asociación Cultural Lieva que en 2019, para
conmemorar el 20º aniversario de la
entidad, patrocina la Diputación de Huelva

Más contenido relacionado

Similar a Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA

Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Pablo Aguilera
 
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE  POR ESPAÑA S G RUN VIAJE  POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
Dark_Silver
 
Un viaje por España
Un viaje por EspañaUn viaje por España
Un viaje por España
guestc131c8
 
La Gatera de la Villa nº 3
La Gatera de la Villa nº 3La Gatera de la Villa nº 3
La Gatera de la Villa nº 3
La Gatera de la Villa
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
cosasdeandalucia
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
Ebaes
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
fjgn1972
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?eje4eso
 
Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011Boletin 59 Enero 2011
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de GodellaGodepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
soypoeta
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
planificupmich
 
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de InterioresCasal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
vmazzitelli
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
dayju
 
Catálogo de exposiciones ILCYL
Catálogo de exposiciones ILCYLCatálogo de exposiciones ILCYL
Catálogo de exposiciones ILCYL
finomeno
 
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
Real Círculo de la Amistad
 
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdfUn recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
MARIBELANTONIETAHUAY
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
Paula Andree
 

Similar a Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA (20)

Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
 
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE  POR ESPAÑA S G RUN VIAJE  POR ESPAÑA S G R
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
 
Un viaje por España
Un viaje por EspañaUn viaje por España
Un viaje por España
 
España cultura
España culturaEspaña cultura
España cultura
 
La Gatera de la Villa nº 3
La Gatera de la Villa nº 3La Gatera de la Villa nº 3
La Gatera de la Villa nº 3
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
 
Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011Boletin 59 Enero 2011
Boletin 59 Enero 2011
 
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de GodellaGodepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
Godepoesía: Festival Internacional de Poesía de Godella
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
Homenaje a Francisco Giner de los Ríos en la Pedriza - Mayo 2018
 
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de InterioresCasal de Catalunya - Análisis de Obra -  UMFADAU - Diseño de Interiores
Casal de Catalunya - Análisis de Obra - UMFADAU - Diseño de Interiores
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Catálogo de exposiciones ILCYL
Catálogo de exposiciones ILCYLCatálogo de exposiciones ILCYL
Catálogo de exposiciones ILCYL
 
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
05. In Medio Orbe. Ponencia. F. Borja de Aguinalde
 
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
Revista LA CASA del Real Círculo de la Amistad. Córdoba. Nº 13
 
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdfUn recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
Un recorrido por la Biblioteca Nacional de Chile.pdf
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
 

Más de Grupo TMS Media

La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 SentidosLa regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
Grupo TMS Media
 
Galaroza en 1895
Galaroza en 1895Galaroza en 1895
Galaroza en 1895
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos
Grupo TMS Media
 
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
Grupo TMS Media
 
'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava 'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava
Grupo TMS Media
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
Grupo TMS Media
 
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
Grupo TMS Media
 
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El FogonazoLa Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
Grupo TMS Media
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
Grupo TMS Media
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
Grupo TMS Media
 
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de GalarozaLa Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
Grupo TMS Media
 
La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
La Regaera 9 La Fuente de Doce CañosLa Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
Grupo TMS Media
 
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del CarmenArchivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Grupo TMS Media
 
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce CañosArchivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Grupo TMS Media
 
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La SierraRumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Grupo TMS Media
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
Grupo TMS Media
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Grupo TMS Media
 
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II RepúblicaMemoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Grupo TMS Media
 

Más de Grupo TMS Media (20)

La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 SentidosLa regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
 
Galaroza en 1895
Galaroza en 1895Galaroza en 1895
Galaroza en 1895
 
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
 
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
 
'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos
 
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
 
'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava 'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
 
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
 
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El FogonazoLa Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
 
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de GalarozaLa Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
 
La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
La Regaera 9 La Fuente de Doce CañosLa Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños
 
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del CarmenArchivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
 
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce CañosArchivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
 
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La SierraRumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
 
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II RepúblicaMemoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA

  • 1. Boletín nº 8 – Julio de 2019 Se cumplen en 2019 cuatro décadas desde la publicación de la Gran Enciclopedia de Andalucía (GEA), una gran obra editorial que buscó ofrecer una amplia descripción de nuestra tierra. Su creador y director fue José María Javierre, periodista y sacerdote, que, entre otras múltiples actividades, dirigió el diario ‘El Correo de Andalucía’ y el semanario ‘Tierras del Sur’. Algunos de sus redactores y coordinadores pertenecieron a la más granada nómina de escritores, periodistas y especialistas de los años 70, como o Antonio Cascales, Manuel Ángel Vázquez Medel y Carlos Ros. Hoy, 40 años después de aquel esfuerzo editorial, resulta interesante comprobar los cambios experimentados por pueblos y ciudades andaluces. El término ‘Galaroza’ estaba incluido con referencias geográficas e históricas, con una extensión interesante que ocupaba una página y media. El contenido del artículo comenzaba por la descripción geográfica del lugar y sus cifras estadísticas. Entonces, el pueblo contaba con 2.186 habitantes “de hecho”, y la califica como “centro del conjunto de la sierra de Aracena, lugar obligado de paso hacia los cuatro puntos cardinales”. La entrada pasa a ofrecer datos históricos y sobre el patrimonio histórico, como la iglesia parroquial o la ermita de Santa Brígida, atribuyendo a Luisa ‘La Roldana’ la talla de la patrona del lugar, la Virgen del Carmen.
  • 2. Posteriormente, se habla de la economía del término municipal, en la que el sector primario ocupaba al 60% de la población, quedando el sector industrial reducido a la serrería de maderas y carpintería, con notables trabajos artesanos. Entonces eran 12 los talleres que trabajaban la madera. Se reconocía la espléndida calidad de frutas y castañas, éstas últimas exportadas a los Países Bajos e Inglaterra. En cuanto al calendario festivo, se mencionan las fiestas del Carmen y Los Jarritos, a los que califica como “fiesta caída en desuso que tuvo extraordinario interés”, donde “la grey infantil disfrutaba considerablemente” y se celebraba junto a la Fuente de Doce Caños “un mercado comarcal de artesanía alfarera”. La vertiente etnográfica de la Enciclopedia se pone de manifiesto al desear “la resurrección y potenciación de esta fiesta popular”. Finalmente, se menciona la participación cachonera en la Romería en honor de la Reina de los Ángeles, en la Peña de Arias Montano, y el día del Huevo y el Bollo el Domingo de Resurrección. Un dato curioso es la pertenencia de Galaroza a la llamada “Mancomunidad Turística de la Sierra de Huelva”, una entidad que desapareció hace años. La conclusión del autor del artículo es que “Galaroza es un pueblo de excepcional belleza, galardonada alguna vez por los organismos oficiales, y lugar escogido por numerosas personas para sus vacaciones veraniegas”. Las ilustraciones que acompañan este texto pertenecen a una imagen aérea de la localidad, especialmente de su núcleo fundacional erigido entorno a la actual parroquia, y una fachada típica de la arquitectura vernácula serrana con su balcón florido. Se ilustraba la publicación con dos fotografías, una aérea del casco urbano de la población, y otra más pequeña que representaba un ejemplo de la arquitectura popular serrana, con una foto de una casa de pueblo con su tipología urbanística tradicional y su balcón florido. Según un estudio de Rafael Utrera Macías, “la edición de la Enciclopedia de Andalucía fue una empresa titánica no sólo desde el punto de vista económico sino, especialmente, desde el bibliográfico y cultural; no había tema que pudiera resistirse y ningún ámbito estaba excluido, desde el físico y político, hasta el territorial y cultural, desde el costumbrista e histórico hasta el artístico, pintura y toros incluidos”. Se publicaba en fascículos de entrega semanal en quioscos de prensa, con un precio de 100 pesetas por cada ejemplar. Los cinco volúmenes previstos se convirtieron en siete otros dos, dedicados a atlas geográfico-histórico y a láminas de arte, para finalizar con el obligado índice general. En total, diez tomos de más de 400 páginas cada uno, que englobaban todos los conocimientos sobre Andalucía en vertientes como geografía, literatura, deporte, tauromaquia o patrimonio en general. El Boletín ‘Archivos y Documentos Cachoneros’ es una iniciativa de la Asociación Cultural Lieva que en 2019, para conmemorar el 20º aniversario de la entidad, patrocina la Diputación de Huelva