SlideShare una empresa de Scribd logo
9 Diciembre de 2014
La Fuente de Nuestra Señora del Carmen, popularmente
conocida por la Fuente de los Doce Caños, es uno de los
símbolos de la Historia y de la identidad cachoneras.
Su papel como emblema del municipio ha sido
reconocida por todas las generaciones que la han visto
transformarse desde aquel lejano 1889, en que fue
erigida con la colaboración del pueblo y adoptó una
fisonomía muy parecida a la que conocemos hoy.
En sus orígenes, tal como sugiere José Luís Macías en sus
estudios, seguramente fuese un manantial con forma de
fuente redonda, parecida a la Fuente Redonda de
Cañaveral de León o a la Fuente de Doce Caños de
Fuenteheridos. Sería una especie de círculo de donde
manaban el agua y que contaba con algunas gradas para
facilitar el acceso al líquido elemento.
Su primera transformación importante fue, sin duda, a
raíz del acuerdo del Ayuntamiento de fecha 5 de octubre
de 1889, que decidió gastar 470 pesetas en el
“reparación de la fuente pública denominada del
Carmen”, 495 pesetas en alcantarillado y terraplenes de
la explanada del Carmen y 490 pesetas en componer el
lavadero público y lanchas para su pavimento.
Está enclavada en el centro de la población, en la Plaza
de Los Álamos, que un día estuvieron flanqueando su
entrada, y se surte de manera natural por un manantial
que está situado a los pies del cerro de Santa Brígida.
Es una obra civil que, según tradición oral recogida por
Emilio Rodríguez Beneyto, podría haber sido diseñada
por el escultor y carpintero local Isidoro Sánchez.
Fue costeada por la aportación del pueblo, como se
indica en la placa que ocupa el centro de su parte
frontal, lo cual añade aún más cercanía a los vecinos.
Su forma recrea el estilo neoclásico y adopta una
inequívoca forma de lira o gota de agua, reforzando así
la identificación con la riqueza acuífera de Galaroza.
Otro elemento ornamental destacado es la presencia de
un escudo heráldico que podría datarse a mediados del
siglo XVIII y que el historiador del arte José María
Medianero intuye podría pertenecer a la fuente original.
La Fuente conforma un conjunto que fue indispensable
en la vida de muchas generaciones de cachoneros,
puesto que en su entorno se ubicaron un abrevadero y
un lavadero.
Juntos, significaban el auténtico centro de la vida social
del pueblo, con un reparto de funciones claramente
diferenciado. A la fuente se iba a llenar cántaras y
piporros, para el consumo y abastecimiento doméstico.
Al pilar llegaban los hombres para abrevar el ganado,
mientras que el lavadero era frecuentado con mujeres
para hacer la colada diaria.
La vida alrededor de la Fuente era continua, y la división de
roles resultaba palpable, con una separación clara de
funciones y oficios propia de épocas pasadas. Además, la
zona se convertía en una fuente constante de rumores y
noticias a través de las cuales se informaba, mal que bien,
toda la población.
Otro elemento fundamental del lugar son sus caños, que
toman forma de dragones mitológicos, con una bella factura
que refuerza la belleza de la Fuente.
La decoración del monumento ha sido muy variada a lo
largo del tiempo. A veces se introducían macetas y plantas,
otras se hacían obras menores para embellecer o mejorar el
acceso. Así, en los años 60 se hormigonó la zona más
cercana a los caños para evitar los frecuentes resbalones.
También la pintura formó parte de su estética, con ráfagas
que imitaban al mármol, escudos y paisajes que
posteriormente desaparecieron. No se pueden olvidar los
macetones superiores, quizá inspirados en el escudo de
Galaroza, y las dos figuras de terracotas que representan
dos bellas muchachas cachoneras.
En tiempos de la II República, estas figuras fueron envueltas
en la bandera tricolor tras las labores pictóricas que
realizase José Luís Lobo, componente de las generaciones
de artistas que adornaron las famosas sillas y muebles
fabricados en Galaroza. Fue una decoración efímera, ya que
la victoria del golpe de Estado franquista en 1936 borró la
bandera republicana de aquel y de todos los lugares de
España.
No fue hasta los años 30 del siglo pasado, cuando se
encauzaron estas aguas, construyéndose el Paseo de
Venecia, hoy Plaza Alcalde Luis Navarro.
La Fuente del Carmen es, finalmente, el germen y lugar
principal de una de las celebraciones más singulares del
mundo. Allí nació, según la tradición popular, la fiesta de
‘Los Jarritos’, seña de identidad cachonera.
Por todo cuanto se ha indicado, por todo lo que significa
para los cachoneros, la Fuente de Doce Caños merecía el
homenaje de la Asociacion Lieva, que acompaña el que le
ha rendido el Ayuntamiento y todo el pueblo de Galaroza
en su 125 aniversario.
A partir de los años 80, el lugar perdió gran parte de su encanto, al modificarse el pilar y eliminarse los lavaderos,
donde se construyó un depósito Las aguas de la Fuente iban a desaguar a la zona de Venecia, donde se producían
encharcamientos permanentes que daban una impresión de laguna de la que tomó su nombre este barrio del
Pueblo Abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnavalruby rojas
 
Deber
DeberDeber
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbcardenaltercero
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
Diapositivas de carnavales
Diapositivas de carnavalesDiapositivas de carnavales
Diapositivas de carnavalesguestf82dc1
 
Año 2014 nº 01
Año 2014   nº 01Año 2014   nº 01
Año 2014 nº 01
fjgn1972
 
BARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENTBARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENTManel Cantos
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
''Quito colonial la ronda''
''Quito colonial la ronda''''Quito colonial la ronda''
''Quito colonial la ronda''Vane Leiva
 
Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
Asapri 22 corregido
Asapri 22 corregidoAsapri 22 corregido
Asapri 22 corregido
fjgn1972
 
Conozcachinameca segunda edicion
Conozcachinameca segunda edicionConozcachinameca segunda edicion
Conozcachinameca segunda edicion
Francisco Antonio Ramírez Cruz
 
Año 2015 nº 01
Año 2015   nº 01Año 2015   nº 01
Año 2015 nº 01
fjgn1972
 
Carnaval en America latina
Carnaval en America latinaCarnaval en America latina
Carnaval en America latina
Aaron Tejero
 
Presentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnavalPresentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnaval
20107311
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
ProfValentina
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
LOLA1921
 

La actualidad más candente (19)

Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
Diapositivas de carnavales
Diapositivas de carnavalesDiapositivas de carnavales
Diapositivas de carnavales
 
Año 2014 nº 01
Año 2014   nº 01Año 2014   nº 01
Año 2014 nº 01
 
BARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENTBARCELONA 61 AJUNTAMENT
BARCELONA 61 AJUNTAMENT
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
''Quito colonial la ronda''
''Quito colonial la ronda''''Quito colonial la ronda''
''Quito colonial la ronda''
 
Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero
 
Asapri 22 corregido
Asapri 22 corregidoAsapri 22 corregido
Asapri 22 corregido
 
Conozcachinameca segunda edicion
Conozcachinameca segunda edicionConozcachinameca segunda edicion
Conozcachinameca segunda edicion
 
Año 2015 nº 01
Año 2015   nº 01Año 2015   nº 01
Año 2015 nº 01
 
Carnaval en America latina
Carnaval en America latinaCarnaval en America latina
Carnaval en America latina
 
Presentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnavalPresentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnaval
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Sol software
Sol  softwareSol  software
Sol software
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
 
Carnaval fff
Carnaval fffCarnaval fff
Carnaval fff
 

Similar a La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños

Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Centro Educativo de Sistemas Uparsistem
 
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...Centro Educativo de Sistemas Uparsistem
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 
La ronda lugar historico
La ronda lugar historicoLa ronda lugar historico
La ronda lugar historicoisma2890
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
isma2890
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresmaylengamez
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoreskeilalara
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoreskeilalara
 
TEOTIHUACAN, LA CIUDAD DE LOS DIOSES
TEOTIHUACAN,  LA CIUDAD DE LOS DIOSESTEOTIHUACAN,  LA CIUDAD DE LOS DIOSES
TEOTIHUACAN, LA CIUDAD DE LOS DIOSES
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la culturaMomias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
AngelesSerrano9
 
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexicoGuanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
AngelesSerrano9
 
La Ronda
La Ronda La Ronda
La Ronda
Sebastian Ruiz
 
Monumentos a.b.s
Monumentos a.b.sMonumentos a.b.s
Monumentos a.b.smissnaty
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
DavidGutierrez126
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparkeilalara
 

Similar a La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños (20)

Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
 
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...Jesus david beltran ramos   sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 
La ronda lugar historico
La ronda lugar historicoLa ronda lugar historico
La ronda lugar historico
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
TEOTIHUACAN, LA CIUDAD DE LOS DIOSES
TEOTIHUACAN,  LA CIUDAD DE LOS DIOSESTEOTIHUACAN,  LA CIUDAD DE LOS DIOSES
TEOTIHUACAN, LA CIUDAD DE LOS DIOSES
 
Sistemas Daniel
Sistemas DanielSistemas Daniel
Sistemas Daniel
 
Daniel'Sistemas
Daniel'SistemasDaniel'Sistemas
Daniel'Sistemas
 
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la culturaMomias de Guanajuato patrimonio de la cultura
Momias de Guanajuato patrimonio de la cultura
 
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexicoGuanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
Guanajuato capital, patrimonio cultaral de mexico
 
La Ronda
La Ronda La Ronda
La Ronda
 
Monumentos a.b.s
Monumentos a.b.sMonumentos a.b.s
Monumentos a.b.s
 
La ronda
La rondaLa ronda
La ronda
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Powerpointvalledupar
PowerpointvalleduparPowerpointvalledupar
Powerpointvalledupar
 

Más de Grupo TMS Media

Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEAArchivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
Grupo TMS Media
 
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 SentidosLa regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
Grupo TMS Media
 
Galaroza en 1895
Galaroza en 1895Galaroza en 1895
Galaroza en 1895
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
Grupo TMS Media
 
'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos
Grupo TMS Media
 
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
Grupo TMS Media
 
'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava 'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava
Grupo TMS Media
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
Grupo TMS Media
 
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
Grupo TMS Media
 
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El FogonazoLa Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
Grupo TMS Media
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
Grupo TMS Media
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
Grupo TMS Media
 
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de GalarozaLa Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
Grupo TMS Media
 
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del CarmenArchivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Grupo TMS Media
 
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce CañosArchivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Grupo TMS Media
 
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La SierraRumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Grupo TMS Media
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
Grupo TMS Media
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Grupo TMS Media
 
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II RepúblicaMemoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Grupo TMS Media
 

Más de Grupo TMS Media (20)

Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEAArchivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
Archivos boletin 8 julio 2019 Gala en la GEA
 
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 SentidosLa regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
La regaera 15 La sierra con los 5 Sentidos
 
Galaroza en 1895
Galaroza en 1895Galaroza en 1895
Galaroza en 1895
 
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
'La Regaera' 12 Fidel Pavón, el fotógrafo de nuestras vidas
 
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
'La Regaera' 8 Burros y Arrieros
 
'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos'La Regaera' 7 Los Quintos
'La Regaera' 7 Los Quintos
 
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
La Sierra Oculta (fotografías del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de...
 
'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava 'Bautizo Monstruo' de La Nava
'Bautizo Monstruo' de La Nava
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
 
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
La regaera 10 '20 años de Cultura en Galaroza 1995-2015'
 
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El FogonazoLa Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
La Regaera 5 Motoclub El Fogonazo
 
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de GalarozaLa Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
La Regaera 4 Fiestas Patronales de Galaroza
 
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
 
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de GalarozaLa Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
La Regaera 2 Belén Viviente de Galaroza
 
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del CarmenArchivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
Archivos boletín 2 enero 2015 Mejoras en El Paseo del Carmen
 
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce CañosArchivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
Archivos boletin 1 diciembre 2014 La Fuente de Doce Caños
 
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La SierraRumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
Rumor de Aguas 6 Relojes de Sol en La Sierra
 
Cruces de Mayo
Cruces de MayoCruces de Mayo
Cruces de Mayo
 
Catálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de RiotintoCatálogo Museo Minero de Riotinto
Catálogo Museo Minero de Riotinto
 
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II RepúblicaMemoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
Memoria del Ayuntamiento de Galaroza durante la II República
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La Regaera 9 La Fuente de Doce Caños

  • 1. 9 Diciembre de 2014 La Fuente de Nuestra Señora del Carmen, popularmente conocida por la Fuente de los Doce Caños, es uno de los símbolos de la Historia y de la identidad cachoneras. Su papel como emblema del municipio ha sido reconocida por todas las generaciones que la han visto transformarse desde aquel lejano 1889, en que fue erigida con la colaboración del pueblo y adoptó una fisonomía muy parecida a la que conocemos hoy. En sus orígenes, tal como sugiere José Luís Macías en sus estudios, seguramente fuese un manantial con forma de fuente redonda, parecida a la Fuente Redonda de Cañaveral de León o a la Fuente de Doce Caños de Fuenteheridos. Sería una especie de círculo de donde manaban el agua y que contaba con algunas gradas para facilitar el acceso al líquido elemento. Su primera transformación importante fue, sin duda, a raíz del acuerdo del Ayuntamiento de fecha 5 de octubre de 1889, que decidió gastar 470 pesetas en el “reparación de la fuente pública denominada del Carmen”, 495 pesetas en alcantarillado y terraplenes de la explanada del Carmen y 490 pesetas en componer el lavadero público y lanchas para su pavimento. Está enclavada en el centro de la población, en la Plaza de Los Álamos, que un día estuvieron flanqueando su entrada, y se surte de manera natural por un manantial que está situado a los pies del cerro de Santa Brígida. Es una obra civil que, según tradición oral recogida por Emilio Rodríguez Beneyto, podría haber sido diseñada por el escultor y carpintero local Isidoro Sánchez. Fue costeada por la aportación del pueblo, como se indica en la placa que ocupa el centro de su parte frontal, lo cual añade aún más cercanía a los vecinos.
  • 2. Su forma recrea el estilo neoclásico y adopta una inequívoca forma de lira o gota de agua, reforzando así la identificación con la riqueza acuífera de Galaroza. Otro elemento ornamental destacado es la presencia de un escudo heráldico que podría datarse a mediados del siglo XVIII y que el historiador del arte José María Medianero intuye podría pertenecer a la fuente original. La Fuente conforma un conjunto que fue indispensable en la vida de muchas generaciones de cachoneros, puesto que en su entorno se ubicaron un abrevadero y un lavadero. Juntos, significaban el auténtico centro de la vida social del pueblo, con un reparto de funciones claramente diferenciado. A la fuente se iba a llenar cántaras y piporros, para el consumo y abastecimiento doméstico. Al pilar llegaban los hombres para abrevar el ganado, mientras que el lavadero era frecuentado con mujeres para hacer la colada diaria.
  • 3. La vida alrededor de la Fuente era continua, y la división de roles resultaba palpable, con una separación clara de funciones y oficios propia de épocas pasadas. Además, la zona se convertía en una fuente constante de rumores y noticias a través de las cuales se informaba, mal que bien, toda la población. Otro elemento fundamental del lugar son sus caños, que toman forma de dragones mitológicos, con una bella factura que refuerza la belleza de la Fuente. La decoración del monumento ha sido muy variada a lo largo del tiempo. A veces se introducían macetas y plantas, otras se hacían obras menores para embellecer o mejorar el acceso. Así, en los años 60 se hormigonó la zona más cercana a los caños para evitar los frecuentes resbalones. También la pintura formó parte de su estética, con ráfagas que imitaban al mármol, escudos y paisajes que posteriormente desaparecieron. No se pueden olvidar los macetones superiores, quizá inspirados en el escudo de Galaroza, y las dos figuras de terracotas que representan dos bellas muchachas cachoneras. En tiempos de la II República, estas figuras fueron envueltas en la bandera tricolor tras las labores pictóricas que realizase José Luís Lobo, componente de las generaciones de artistas que adornaron las famosas sillas y muebles fabricados en Galaroza. Fue una decoración efímera, ya que la victoria del golpe de Estado franquista en 1936 borró la bandera republicana de aquel y de todos los lugares de España.
  • 4. No fue hasta los años 30 del siglo pasado, cuando se encauzaron estas aguas, construyéndose el Paseo de Venecia, hoy Plaza Alcalde Luis Navarro. La Fuente del Carmen es, finalmente, el germen y lugar principal de una de las celebraciones más singulares del mundo. Allí nació, según la tradición popular, la fiesta de ‘Los Jarritos’, seña de identidad cachonera. Por todo cuanto se ha indicado, por todo lo que significa para los cachoneros, la Fuente de Doce Caños merecía el homenaje de la Asociacion Lieva, que acompaña el que le ha rendido el Ayuntamiento y todo el pueblo de Galaroza en su 125 aniversario. A partir de los años 80, el lugar perdió gran parte de su encanto, al modificarse el pilar y eliminarse los lavaderos, donde se construyó un depósito Las aguas de la Fuente iban a desaguar a la zona de Venecia, donde se producían encharcamientos permanentes que daban una impresión de laguna de la que tomó su nombre este barrio del Pueblo Abajo.