SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta Socio-Económica y Cultural a Padres de Familia de la Institución Educativa INEM “Lorenzo
                                    María Lleras” de Montería

                                                                                             N°__________

Nombres y apellidos: _____________________________________________________________
Parentesco: ______________________________
Objetivo: Obtener información relacionada con la situación socio-económica y cultural de
padres de familia y/o acudiente de los estudiantes del INEM “Lorenzo María Lleras”.
Instrucción: Lea atentamente cada pregunta y responda con sinceridad. Marque con X o
escriba la (s) respuesta (s) según el caso.

1. Municipio_________________ Barrio_______________ Corregimiento________________
    Caserío__________________ Parcela o Finca_____________________
2. Estado Civil: a) Soltero____ b) Casado____ c) Unión libre____ d) Separado____
3. Nivel Educativo: a) Analfabeta____ b) Primaria____ c) Secundaria____ d) Técnico_____
    e) Universitario____ f) Postgrado____
4. Ocupación: a) Estudiante____ b) Trabajador Independiente____ c) Trabajador Oficial____
    d) Microempresario____ e) Parcelero (finca) ____ f) Desempleado____ g) Ama de Casa____
    h) Trabajo por día____
5. De acuerdo al Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV), ($ 496.600) su ingreso mensual es:
    a) Menor que el SMLV____ b) Igual al SMLV____ c) Mayor que el SMLV____
6. Vivienda: a) Propia____ b) Arrendada____ c) Familiar____ d) Particular (Cuidandero)____
7. Número de personas que integran el hogar ____
    Constitución en números: Padre___ Madre___ Abuelos___ Hijos____ Tíos___ Primos___
     Sobrinos___ Hermanos___ Otros___ De estos quienes trabajan_____________________
8. De los integrantes del hogar responda: A) Cuantos hay Menores de 14 años____ Estudian____
   No Estudian____ Si no estudian, por que: a) Enfermedad____ b) Factor económico____
   c) Trabaja____ d) reacio al estudio_____ e) otros, cual_______
   B) Mayores de 14 años____ Estudian____ No estudian____
9. Numero de afiliados a una entidad de Salud_____
    Entidad: a) EPS____ b) SISBEN____ c) ARS____ e) NO esta Afiliado_____
11. Enfermedades más frecuentes en los niños:
    a) Enteroparásitos____ b) EDA____ c) Gripe____ d) IRA____ e) Dérmicas____
    f) Otras, Cual_________________________________________________________________
12. Enfermedades más frecuentes en los adultos:
      a) Hipertensión_____ b) Cardiacas____ c) Diabetes____ d) Triglicéridos y Colesterol____
      e) Pulmonares____ f) Renales____ g) Cáncer____ h) Otras, Cual____________________
13. Productos Alimenticios de regular consumo:
      a) Hortalizas____ b) Frutas____ c) Leguminosas____ d) Tubérculos____ e) Carnes____
      f) Pescado____ g) Leche, Lácteos y Huevos____ h) Aceites y Grasas____ i) Cereales_____
      j) Otros Alimentos___________________________________________________________
14. Frecuencia de Consumo al día: a) una vez____ b) Dos Veces____ c) Tres Veces____
    d) Más veces ____
15. Con relación a los siguientes servicios marque con E (Excelente), B (Bueno), R (Regular), M
     (Malo) y N (No hay) según el caso.
    a) Luz_____ b) Agua Potable____ c) Gas____ d) Alcantarillado____ e) Teléfono____
    f) Internet____
16. Alrededor de su residencia se encuentra: a) Aguas estancadas____ b) Caño de aguas sucias____
    b) Botadero de basuras____ d) Zonas enmontadas____ ninguna de las anteriores____
17. De los siguientes problemas marque con una X los tres que más afecten su comunidad.
    a) Económico____ b) Inseguridad____ c) Falta de Educación d) Drogas y Alcoholismo____
    e) Salud____ f) Pandillas Juveniles____ g) Sectas Religiosas____ h) otros________________
18. Organizaciones que prestan servicios en la comunidad: a) ONG____ Cual__________________
     b) JAC____ c) Cooperativas____ d) Clubes Cívicos e) Otros, cuales______________________
      f) Ninguno____
19. Condiciones de vivienda: a) Vivienda con optimas condiciones sanitarias y de lujo ___
     b) Vivienda con moderadas comodidades___ c) Vivienda con regulares condiciones y espacio reducido___
    d) Vivienda con algunas deficiencias sanitarias___ e) Rancho o vivienda con condiciones
    sanitarias marcadamente inadecuadas___
20. Vías de acceso: a) Óptimas condiciones____ b) En buenas condiciones____ c) Regulares condiciones____
     d) En malas condiciones____ .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidadSara Jimenez
 
Estudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxacaEstudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxaca
Saraaai
 
Censo viviendas2
Censo viviendas2Censo viviendas2
Censo viviendas2
Sorangel Consuegra
 
Formato Encuesta alcaldia
 Formato Encuesta alcaldia  Formato Encuesta alcaldia
Formato Encuesta alcaldia
Michelle Pardo
 
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.comFicha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.compollito83
 
Planilla estudio demografico
Planilla estudio demograficoPlanilla estudio demografico
Planilla estudio demografico
Carloss Bracho
 
Formato censo 2014
Formato censo 2014Formato censo 2014
Formato censo 2014
GUTY2014
 
Estudio socioeconomico
Estudio socioeconomicoEstudio socioeconomico
Estudio socioeconomico
Sergio Chinchilla Arroniz
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
marcelo peres
 
1.4 censo demografico-socioeconomico
1.4 censo demografico-socioeconomico1.4 censo demografico-socioeconomico
1.4 censo demografico-socioeconomico
ivaru golo
 
Solicitud de calamidad domestica
Solicitud de calamidad domesticaSolicitud de calamidad domestica
Solicitud de calamidad domestica
Raquel Motiño
 
Constancia de origen y vecindad
Constancia de origen y vecindadConstancia de origen y vecindad
Constancia de origen y vecindad
edu ardo D A
 
Minutas derecho de peticion
Minutas derecho de peticionMinutas derecho de peticion
Minutas derecho de peticion
Vicky Aleman
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Francis Esteves
 
Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidad
Michelle Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
 
Estudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxacaEstudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxaca
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Censo viviendas2
Censo viviendas2Censo viviendas2
Censo viviendas2
 
Formato Encuesta alcaldia
 Formato Encuesta alcaldia  Formato Encuesta alcaldia
Formato Encuesta alcaldia
 
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.comFicha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
Ficha de conducta y psicosociopaidométrica zucarita-jromo05.com
 
Planilla estudio demografico
Planilla estudio demograficoPlanilla estudio demografico
Planilla estudio demografico
 
Formato censo 2014
Formato censo 2014Formato censo 2014
Formato censo 2014
 
Estudio socioeconomico
Estudio socioeconomicoEstudio socioeconomico
Estudio socioeconomico
 
Preguntas economía
Preguntas  economíaPreguntas  economía
Preguntas economía
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
 
1.4 censo demografico-socioeconomico
1.4 censo demografico-socioeconomico1.4 censo demografico-socioeconomico
1.4 censo demografico-socioeconomico
 
Solicitud de calamidad domestica
Solicitud de calamidad domesticaSolicitud de calamidad domestica
Solicitud de calamidad domestica
 
Constancia de origen y vecindad
Constancia de origen y vecindadConstancia de origen y vecindad
Constancia de origen y vecindad
 
Minutas derecho de peticion
Minutas derecho de peticionMinutas derecho de peticion
Minutas derecho de peticion
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
 
Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidad
 
Planilla de censo
Planilla de censoPlanilla de censo
Planilla de censo
 

Similar a Encuesta Socio Economica Inem[1]

Cuestionario socieconomico
Cuestionario socieconomicoCuestionario socieconomico
Cuestionario socieconomico
Yesenia Cabrera González
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
EncuestameTSE
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
EncuestameTSE
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachmentalex0426
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Jorge Benitez
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestressbb29
 
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IIEXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
ALFARO SANZ
 
Información demográfica del estudiante 2015
Información demográfica del estudiante 2015Información demográfica del estudiante 2015
Información demográfica del estudiante 2015
Damaris Gonzalez
 
Nombre _________________________________________Fecha ________.docx
Nombre _________________________________________Fecha ________.docxNombre _________________________________________Fecha ________.docx
Nombre _________________________________________Fecha ________.docx
henrymartin15260
 
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
2do grado   bimestre 1 (2012-2013)2do grado   bimestre 1 (2012-2013)
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
Janette Gonzalez
 
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmaticaAnamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Conrad von Stillfried
 
Citatorio
CitatorioCitatorio
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarChino Rebollosa
 
F psicopedagogica 2014 1
F psicopedagogica 2014   1F psicopedagogica 2014   1
F psicopedagogica 2014 1
Clinica Peruana Sac
 
Encuesta plan de_vivienda
Encuesta plan de_viviendaEncuesta plan de_vivienda
Encuesta plan de_viviendanhoryd
 

Similar a Encuesta Socio Economica Inem[1] (20)

Cuestionario socieconomico
Cuestionario socieconomicoCuestionario socieconomico
Cuestionario socieconomico
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
Encuestame
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
Encuestame
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Encuesta NBI
Encuesta NBIEncuesta NBI
Encuesta NBI
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
 
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IIEXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
 
Información demográfica del estudiante 2015
Información demográfica del estudiante 2015Información demográfica del estudiante 2015
Información demográfica del estudiante 2015
 
Nombre _________________________________________Fecha ________.docx
Nombre _________________________________________Fecha ________.docxNombre _________________________________________Fecha ________.docx
Nombre _________________________________________Fecha ________.docx
 
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
2do grado   bimestre 1 (2012-2013)2do grado   bimestre 1 (2012-2013)
2do grado bimestre 1 (2012-2013)
 
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmaticaAnamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica
 
Citatorio
CitatorioCitatorio
Citatorio
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
F psicopedagogica 2014 1
F psicopedagogica 2014   1F psicopedagogica 2014   1
F psicopedagogica 2014 1
 
Encuesta plan de_vivienda
Encuesta plan de_viviendaEncuesta plan de_vivienda
Encuesta plan de_vivienda
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Encuesta Socio Economica Inem[1]

  • 1. Encuesta Socio-Económica y Cultural a Padres de Familia de la Institución Educativa INEM “Lorenzo María Lleras” de Montería N°__________ Nombres y apellidos: _____________________________________________________________ Parentesco: ______________________________ Objetivo: Obtener información relacionada con la situación socio-económica y cultural de padres de familia y/o acudiente de los estudiantes del INEM “Lorenzo María Lleras”. Instrucción: Lea atentamente cada pregunta y responda con sinceridad. Marque con X o escriba la (s) respuesta (s) según el caso. 1. Municipio_________________ Barrio_______________ Corregimiento________________ Caserío__________________ Parcela o Finca_____________________ 2. Estado Civil: a) Soltero____ b) Casado____ c) Unión libre____ d) Separado____ 3. Nivel Educativo: a) Analfabeta____ b) Primaria____ c) Secundaria____ d) Técnico_____ e) Universitario____ f) Postgrado____ 4. Ocupación: a) Estudiante____ b) Trabajador Independiente____ c) Trabajador Oficial____ d) Microempresario____ e) Parcelero (finca) ____ f) Desempleado____ g) Ama de Casa____ h) Trabajo por día____ 5. De acuerdo al Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV), ($ 496.600) su ingreso mensual es: a) Menor que el SMLV____ b) Igual al SMLV____ c) Mayor que el SMLV____ 6. Vivienda: a) Propia____ b) Arrendada____ c) Familiar____ d) Particular (Cuidandero)____ 7. Número de personas que integran el hogar ____ Constitución en números: Padre___ Madre___ Abuelos___ Hijos____ Tíos___ Primos___ Sobrinos___ Hermanos___ Otros___ De estos quienes trabajan_____________________ 8. De los integrantes del hogar responda: A) Cuantos hay Menores de 14 años____ Estudian____ No Estudian____ Si no estudian, por que: a) Enfermedad____ b) Factor económico____ c) Trabaja____ d) reacio al estudio_____ e) otros, cual_______ B) Mayores de 14 años____ Estudian____ No estudian____ 9. Numero de afiliados a una entidad de Salud_____ Entidad: a) EPS____ b) SISBEN____ c) ARS____ e) NO esta Afiliado_____ 11. Enfermedades más frecuentes en los niños: a) Enteroparásitos____ b) EDA____ c) Gripe____ d) IRA____ e) Dérmicas____ f) Otras, Cual_________________________________________________________________ 12. Enfermedades más frecuentes en los adultos: a) Hipertensión_____ b) Cardiacas____ c) Diabetes____ d) Triglicéridos y Colesterol____ e) Pulmonares____ f) Renales____ g) Cáncer____ h) Otras, Cual____________________ 13. Productos Alimenticios de regular consumo: a) Hortalizas____ b) Frutas____ c) Leguminosas____ d) Tubérculos____ e) Carnes____ f) Pescado____ g) Leche, Lácteos y Huevos____ h) Aceites y Grasas____ i) Cereales_____ j) Otros Alimentos___________________________________________________________ 14. Frecuencia de Consumo al día: a) una vez____ b) Dos Veces____ c) Tres Veces____ d) Más veces ____ 15. Con relación a los siguientes servicios marque con E (Excelente), B (Bueno), R (Regular), M (Malo) y N (No hay) según el caso. a) Luz_____ b) Agua Potable____ c) Gas____ d) Alcantarillado____ e) Teléfono____ f) Internet____ 16. Alrededor de su residencia se encuentra: a) Aguas estancadas____ b) Caño de aguas sucias____ b) Botadero de basuras____ d) Zonas enmontadas____ ninguna de las anteriores____ 17. De los siguientes problemas marque con una X los tres que más afecten su comunidad. a) Económico____ b) Inseguridad____ c) Falta de Educación d) Drogas y Alcoholismo____ e) Salud____ f) Pandillas Juveniles____ g) Sectas Religiosas____ h) otros________________ 18. Organizaciones que prestan servicios en la comunidad: a) ONG____ Cual__________________ b) JAC____ c) Cooperativas____ d) Clubes Cívicos e) Otros, cuales______________________ f) Ninguno____ 19. Condiciones de vivienda: a) Vivienda con optimas condiciones sanitarias y de lujo ___ b) Vivienda con moderadas comodidades___ c) Vivienda con regulares condiciones y espacio reducido___ d) Vivienda con algunas deficiencias sanitarias___ e) Rancho o vivienda con condiciones sanitarias marcadamente inadecuadas___ 20. Vías de acceso: a) Óptimas condiciones____ b) En buenas condiciones____ c) Regulares condiciones____ d) En malas condiciones____ .