SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN TECHO
SIN ESTRUCTURA
Sistema constructivo a base de arcos modulares de una sola pieza, en lámina galvanizada o pintro alum.
Fabricados en el lugar ala medida de sus necesidades.
Los arcos son unidos entre si con una engargoladota eléctrica que garantiza su hermeticidad Este sistema
permite cubrir su nave sin ningún tipo de estructura adicional, teniendo así el 100% de área libre.
CUBIERTAS
TIPO MEMBRANA:
Este tipo es apoyado sobre muros y/o vigas actuando como soporte de la cubierta. Se fabrica con flechas del
20% al 35% en ancho total. Se recomienda utilizar flechas del 20% por ser mas económicas, ya que la
longitud de la curva será menor.
TIPO SEMICIRCULAR
Son cubiertas que se desplantan del nivel del terreno sobre una trabe de cimentación corrida por lo que el
arco actúa como muro y cubierta a la vez. Se pueden producir las cubiertas en flechas de 35 y 50% del ancho
total de la cubierta Nota: El perfil recto (sin combar) es utilizado en los muros frontales sin utilizar polinesia
intermedia.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
Este sistema ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas constructivos que hacen a las cubiertas auto
soportante, la manera más rápida y económica de cubrir claros hasta de 25 metros de ancho.
RAPIDEZ:
Al fabricar en el sitio de la obra, se logra un rendimiento por jornada de 1,000 m2 de la fabricación de arcos
ECONOMÍA:
Se eliminan el uso de estructuras intermedias de apoyo, así como reducción en los costos de la mano de obra
tiempo de ejecución, alquiler de andamios y su mantenimiento será mínimo
SENCILLEZ:
Se evitan los planos de diseño de estructuras supervisión elementos adicionales, así como el uso de
andamios.
Al tener una hermeticidad del 100% evitara la entrada de agua que otros sistemas al perforar la lamina de
acero.
ESTÉTICA:
Son cubiertas totalmente limpias lo que permite al diseñado lograr formas innovadoras, poniendo como
limite su creatividad
ESPACIO:
Al no contar con estructuras de apoyo, usted cuenta con el 100 % del área libre
APLICACIONES
Tiene una gran variedad de usos, lo cual permite que sea un sistema , tanto para el ramo industrial, comercial,
urbano, servicios o de entretenimiento Bodegas, almacenes de grano y fruta, almacenes de materias primas,
hangares talleres, maquinadoras, industrias en general, patio de carga, andenes, gimnasios estadios, escuelas,
auditorios, centros recreativos, hospitales, albergues, metro estacionamientos, estaciones de autobuses,
discotecas, bares, aeropuertos agencias de autos, expos, tiendas de auto servicios , centros comerciales etc.
FIJACION DE ARCO EN ESTRUCTURA DE CONCRETO
Trabe de apoyo.
FIJACION DE MUROS FRONTALES
Trabe de apoyo
NOTA.- Normalmente es canalón de acero sobre una trabe de concreto.
CANALON
( ó tornillos)
DETALLE DE BAJANTE PLUVIAL
DETALLE DE CIMENTACIÓN
Todos los valores son considerados con una flecha del 20%. Los valores negativos (-
) indican succión de la lamina y viga El sistema de apoyo esta considerado articulado.
LONGITUD DE ARCO PARA SISTEMAS
AUTOSOPORTANTES
CLARO FLECHA % RESPECTO AL CLARO DEL ARCO ( mts )
mts 20 25 30 35 40 45 50
14 15.45 16.23 17.15 18.20 19.36 20.63 21.99
15 16.55 17.38 18.37 19.50 20.74 22.10 23.56
16 17.65 18.54 19.60 20.80 22.13 23.58 25.13
17 18.76 19.70 20.82 22.10 23.51 25.05 26.70
18 19.86 20.86 22.05 23.40 24.89 26.52 28.27
19 20.96 22.02 23.27 24.69 26.28 28.00 29.84
20 22.07 23.18 24.49 26.00 27.66 29.47 31.41
21 23.17 24.34 25.72 27.29 29.04 30.94 32.98
22 24.27 25.50 26.94 28.59 30.43 32.42 34.55
23 25.38 26.65 28.17 29.89 31.81 33.89 36.12
24 26.48 27.81 29.39 31.19 33.19 35.36 37.69
25 27.58 28.97 30.62 32.49 34.57 36.84 39.26
26 28.69 30.13 31.84 33.79 35.96 38.31 40.83
27 29.79 31.29 33.07 35.09 37.34 39.78 42.40
28 30.89 32.45 34.29 36.39 38.72 41.26 43.97
29 31.99 33.61 35.52 37.69 40.11 42.73 45.54
30 33.10 34.77 36.74 38.99 41.49 44.20 47.12
31 34.20 35.93 37.97 40.29 42.87 45.68 48.69
32 35.30 37.08 39.19 41.59 44.25 47.15 50.26
33 36.41 38.24 40.42 42.89 45.64 48.63 51.83
34 37.51 39.40 41.64 44.19 47.02 50.10 53.40
35 38.61 40.56 42.87 45.49 48.40 51.57 54.97
TABLA DE CALIBRES KILOS X METRO
LINEAL
CALIBRE ESPESOR kg/ml ( 3ft)
16 0.0613 11.155
18 0.0493 8.997
20 0.0374 6.797
22 0.0314 5.703
24 0.0224 4.892
25 0.0221 4.062
26 0.0194 3.515
TABLA DE PESOS TEORICOS X M2
CALIBRE pulg. m.m. kg/m2
16 0.06 1.52 11.91
18 0.048 1.22 9.52
20 0.036 0.91 7.15
22 0.03 0.76 5.96
24 0.024 0.61 4.76
25 0.021 0.53 4.16
26 0.018 0.46 3.57
DISEÑO
Que es necesario para diseñar una cubierta.
A Tipo de cubierta.
B Dimensiones
C Ubicación física
D Localización de la construcción.
Datos que deberá tomar en cuenta:
1.1 Claro W : Ancho total del edificio a cubrir.
1.2 Flecha H : Altura máxima de la cubierta ( al centro del claro ) 1.3
Longitud : Largo total del edificio o espacio a cubrir.
(Solo para cubiertas semicirculares) Se considera
1.4 Espacio útil WH : para que una persona de 1.80 mts transite con
libertad:
(Desplantada sobre vigas y/o muros es necesario un
2.1 Membrana
canalón)
2.2 Semicircular ( Desplantada sobre una zapata y trabe en el suelo )
Se obtiene a partir
de la velocidad regional de viento de 4.1 Carga de viento :
acuerdo a la zona eólica y el factor topográfico:
4.2 Carga muerta : Se considera la carga ejercida por el peso de
la lámina:
Son aquellas cargas ejercidas en un punto especifico del arco
Cargas concentradas
4.3 ubicados con respecto al centro de la Luminarias, abanicos,
: ventiladores etc.: cubierta:
REQUERIMIENTOS
1.- Al fabricar su cubierta en el lugar es necesario:
1.-) Área para la entrada de un trailer que transportara la maquina
2.-) Área libre para la fabricación de su cubierta
3.-) Procurar que el área sea segura, a fin de evitar daños a la maquinaria
4.-) Área libre para almacenar los arco fabricados, evitando golpes y que se pueda
maniobrar a la hora de formar los arcos
5.-) Área de maniobras de grúa para el montaje de arcos
PROPIEDADES DE LA SECCION DE ARCOTECHO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calculo de acciones de viento
calculo de acciones de vientocalculo de acciones de viento
calculo de acciones de viento
Edickson Pereira
 
Tesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaTesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaIsolda Ruiz
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
Alvaro Perez
 
Torsion y flexion en vigas
Torsion y flexion  en vigasTorsion y flexion  en vigas
Torsion y flexion en vigas
jessalver
 
Vigas de cim
Vigas de cimVigas de cim
Vigas de cim
Edmundo Salas Reynaga
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Carlos López-Colina
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos   tecnoavAisladores y disipadores sísmicos   tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoavGary Vega
 
Analisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concretoAnalisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concreto
Oscar E.Leon V. Consultor en Ingenieria Civil
 
Norma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptxNorma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptx
JoselineGonzlez4
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
josue gordillo
 
Manual de diseño TUBEST
Manual de diseño TUBESTManual de diseño TUBEST
Manual de diseño TUBEST
ClculoEstructuralArq
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
Juan Carlos Jimenez
 
Modelo de mander
Modelo de manderModelo de mander
Modelo de mander
Juan José Pagán Martínez
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Christian Edinson Murga Tirado
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
Milton Hernan
 
Estructuracion y cargas iu -1,2,3,4,5
Estructuracion y cargas     iu -1,2,3,4,5Estructuracion y cargas     iu -1,2,3,4,5
Estructuracion y cargas iu -1,2,3,4,5
Leaa Alva Ast
 

La actualidad más candente (20)

calculo de acciones de viento
calculo de acciones de vientocalculo de acciones de viento
calculo de acciones de viento
 
Tesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinadaTesina casa mamposteria confinada
Tesina casa mamposteria confinada
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
 
Torsion y flexion en vigas
Torsion y flexion  en vigasTorsion y flexion  en vigas
Torsion y flexion en vigas
 
Vigas de cim
Vigas de cimVigas de cim
Vigas de cim
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Cap.3 ea compresion_pg
Cap.3 ea compresion_pgCap.3 ea compresion_pg
Cap.3 ea compresion_pg
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos   tecnoavAisladores y disipadores sísmicos   tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
 
Analisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concretoAnalisis pushover de edificios de concreto
Analisis pushover de edificios de concreto
 
Norma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptxNorma Sismos.pptx
Norma Sismos.pptx
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Manual de diseño TUBEST
Manual de diseño TUBESTManual de diseño TUBEST
Manual de diseño TUBEST
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
 
Modelo de mander
Modelo de manderModelo de mander
Modelo de mander
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
 
Estructuracion y cargas iu -1,2,3,4,5
Estructuracion y cargas     iu -1,2,3,4,5Estructuracion y cargas     iu -1,2,3,4,5
Estructuracion y cargas iu -1,2,3,4,5
 

Similar a arcotecho techumbres metalicas para naves industriales

terminal de pasajeros
terminal de pasajerosterminal de pasajeros
terminal de pasajeros
Luis Munoz
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Cubiertas y Techos SAC
 
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
Antonio Sánchez Gea
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
Greco Gres
 
Manual placafacil
Manual placafacilManual placafacil
Manual placafacil
Diego Sarmiento
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
Luis Torres
 
Arcotechoperu
ArcotechoperuArcotechoperu
Arcotechoperu
edison carbajal
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubierta
gluiss
 
Cubiertas autoportantes
Cubiertas autoportantesCubiertas autoportantes
Cubiertas autoportantes
Rodrigo Sanchez
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 

Similar a arcotecho techumbres metalicas para naves industriales (20)

terminal de pasajeros
terminal de pasajerosterminal de pasajeros
terminal de pasajeros
 
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curv...
 
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
NUEVO AEROPUERTO CIUDAD DE MEXICO - NAICM
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Informe torre titanium
Informe torre titanium Informe torre titanium
Informe torre titanium
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
 
Manual placafacil
Manual placafacilManual placafacil
Manual placafacil
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Arcotechoperu
ArcotechoperuArcotechoperu
Arcotechoperu
 
Metro de New York
Metro de New YorkMetro de New York
Metro de New York
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubierta
 
35737 7
35737 735737 7
35737 7
 
Cubiertas autoportantes
Cubiertas autoportantesCubiertas autoportantes
Cubiertas autoportantes
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
Arquitectura Textil
Arquitectura TextilArquitectura Textil
Arquitectura Textil
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

arcotecho techumbres metalicas para naves industriales

  • 1. INTRODUCCIÓN TECHO SIN ESTRUCTURA Sistema constructivo a base de arcos modulares de una sola pieza, en lámina galvanizada o pintro alum. Fabricados en el lugar ala medida de sus necesidades. Los arcos son unidos entre si con una engargoladota eléctrica que garantiza su hermeticidad Este sistema permite cubrir su nave sin ningún tipo de estructura adicional, teniendo así el 100% de área libre. CUBIERTAS TIPO MEMBRANA: Este tipo es apoyado sobre muros y/o vigas actuando como soporte de la cubierta. Se fabrica con flechas del 20% al 35% en ancho total. Se recomienda utilizar flechas del 20% por ser mas económicas, ya que la longitud de la curva será menor.
  • 2. TIPO SEMICIRCULAR Son cubiertas que se desplantan del nivel del terreno sobre una trabe de cimentación corrida por lo que el arco actúa como muro y cubierta a la vez. Se pueden producir las cubiertas en flechas de 35 y 50% del ancho total de la cubierta Nota: El perfil recto (sin combar) es utilizado en los muros frontales sin utilizar polinesia intermedia. CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS Este sistema ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas constructivos que hacen a las cubiertas auto soportante, la manera más rápida y económica de cubrir claros hasta de 25 metros de ancho. RAPIDEZ: Al fabricar en el sitio de la obra, se logra un rendimiento por jornada de 1,000 m2 de la fabricación de arcos ECONOMÍA: Se eliminan el uso de estructuras intermedias de apoyo, así como reducción en los costos de la mano de obra tiempo de ejecución, alquiler de andamios y su mantenimiento será mínimo SENCILLEZ: Se evitan los planos de diseño de estructuras supervisión elementos adicionales, así como el uso de andamios. Al tener una hermeticidad del 100% evitara la entrada de agua que otros sistemas al perforar la lamina de acero.
  • 3. ESTÉTICA: Son cubiertas totalmente limpias lo que permite al diseñado lograr formas innovadoras, poniendo como limite su creatividad ESPACIO: Al no contar con estructuras de apoyo, usted cuenta con el 100 % del área libre APLICACIONES Tiene una gran variedad de usos, lo cual permite que sea un sistema , tanto para el ramo industrial, comercial, urbano, servicios o de entretenimiento Bodegas, almacenes de grano y fruta, almacenes de materias primas, hangares talleres, maquinadoras, industrias en general, patio de carga, andenes, gimnasios estadios, escuelas, auditorios, centros recreativos, hospitales, albergues, metro estacionamientos, estaciones de autobuses, discotecas, bares, aeropuertos agencias de autos, expos, tiendas de auto servicios , centros comerciales etc. FIJACION DE ARCO EN ESTRUCTURA DE CONCRETO Trabe de apoyo.
  • 4. FIJACION DE MUROS FRONTALES Trabe de apoyo NOTA.- Normalmente es canalón de acero sobre una trabe de concreto. CANALON ( ó tornillos)
  • 5.
  • 6. DETALLE DE BAJANTE PLUVIAL DETALLE DE CIMENTACIÓN Todos los valores son considerados con una flecha del 20%. Los valores negativos (- ) indican succión de la lamina y viga El sistema de apoyo esta considerado articulado.
  • 7.
  • 8. LONGITUD DE ARCO PARA SISTEMAS AUTOSOPORTANTES CLARO FLECHA % RESPECTO AL CLARO DEL ARCO ( mts ) mts 20 25 30 35 40 45 50 14 15.45 16.23 17.15 18.20 19.36 20.63 21.99 15 16.55 17.38 18.37 19.50 20.74 22.10 23.56 16 17.65 18.54 19.60 20.80 22.13 23.58 25.13 17 18.76 19.70 20.82 22.10 23.51 25.05 26.70 18 19.86 20.86 22.05 23.40 24.89 26.52 28.27 19 20.96 22.02 23.27 24.69 26.28 28.00 29.84 20 22.07 23.18 24.49 26.00 27.66 29.47 31.41 21 23.17 24.34 25.72 27.29 29.04 30.94 32.98 22 24.27 25.50 26.94 28.59 30.43 32.42 34.55 23 25.38 26.65 28.17 29.89 31.81 33.89 36.12 24 26.48 27.81 29.39 31.19 33.19 35.36 37.69 25 27.58 28.97 30.62 32.49 34.57 36.84 39.26 26 28.69 30.13 31.84 33.79 35.96 38.31 40.83 27 29.79 31.29 33.07 35.09 37.34 39.78 42.40 28 30.89 32.45 34.29 36.39 38.72 41.26 43.97 29 31.99 33.61 35.52 37.69 40.11 42.73 45.54 30 33.10 34.77 36.74 38.99 41.49 44.20 47.12 31 34.20 35.93 37.97 40.29 42.87 45.68 48.69 32 35.30 37.08 39.19 41.59 44.25 47.15 50.26 33 36.41 38.24 40.42 42.89 45.64 48.63 51.83 34 37.51 39.40 41.64 44.19 47.02 50.10 53.40 35 38.61 40.56 42.87 45.49 48.40 51.57 54.97
  • 9. TABLA DE CALIBRES KILOS X METRO LINEAL CALIBRE ESPESOR kg/ml ( 3ft) 16 0.0613 11.155 18 0.0493 8.997 20 0.0374 6.797 22 0.0314 5.703 24 0.0224 4.892 25 0.0221 4.062 26 0.0194 3.515 TABLA DE PESOS TEORICOS X M2 CALIBRE pulg. m.m. kg/m2 16 0.06 1.52 11.91 18 0.048 1.22 9.52 20 0.036 0.91 7.15 22 0.03 0.76 5.96 24 0.024 0.61 4.76 25 0.021 0.53 4.16 26 0.018 0.46 3.57 DISEÑO Que es necesario para diseñar una cubierta. A Tipo de cubierta. B Dimensiones C Ubicación física D Localización de la construcción. Datos que deberá tomar en cuenta:
  • 10. 1.1 Claro W : Ancho total del edificio a cubrir. 1.2 Flecha H : Altura máxima de la cubierta ( al centro del claro ) 1.3 Longitud : Largo total del edificio o espacio a cubrir. (Solo para cubiertas semicirculares) Se considera 1.4 Espacio útil WH : para que una persona de 1.80 mts transite con libertad: (Desplantada sobre vigas y/o muros es necesario un 2.1 Membrana canalón) 2.2 Semicircular ( Desplantada sobre una zapata y trabe en el suelo )
  • 11. Se obtiene a partir de la velocidad regional de viento de 4.1 Carga de viento : acuerdo a la zona eólica y el factor topográfico: 4.2 Carga muerta : Se considera la carga ejercida por el peso de la lámina: Son aquellas cargas ejercidas en un punto especifico del arco Cargas concentradas 4.3 ubicados con respecto al centro de la Luminarias, abanicos, : ventiladores etc.: cubierta: REQUERIMIENTOS 1.- Al fabricar su cubierta en el lugar es necesario: 1.-) Área para la entrada de un trailer que transportara la maquina 2.-) Área libre para la fabricación de su cubierta 3.-) Procurar que el área sea segura, a fin de evitar daños a la maquinaria 4.-) Área libre para almacenar los arco fabricados, evitando golpes y que se pueda maniobrar a la hora de formar los arcos 5.-) Área de maniobras de grúa para el montaje de arcos
  • 12. PROPIEDADES DE LA SECCION DE ARCOTECHO.