SlideShare una empresa de Scribd logo
CURVOTECHO
                                 Cubiertas Autoportantes

El sistema de cubiertas
autoportantes,     constituye
una alternativa dentro del
mundo de la construcción
basado en el principio de que
el elemento d cubierta h d
 l l        de bi        ha de
funcionar a la vez como
elemento resistente, los arcos
autoportantes realizan la
doble función de actuar porp
un lado como viga y por otro
como cubierta.

Unir arcos de lamina de
acero galvanizado y pintado
es el principio fundamental
en el armado de los techos
modulares que van dando
forma a la estructura.
CURVOTECHO
                                    Cubiertas Autoportantes

VENTAJAS:
Sencillez  y economía de
estructura soporte como son
vigas y columnas de acero o
concreto.
Rapidez de montaje. 1000 m²
por semana.
No     hay      traslapes     ni
perforaciones, cero filtraciones.
Mínimo           y      sencillo
mantenimiento.
                                             SEMICIRCULAR
Permite     la   utilización de             FLECHA AL 50%
sistemas de       iluminación y
ventilación.
La    ausencia      de   vigas
intermedias o tijerales aumenta
el espacio útil del ambiente
     p
techado.
CURVOTECHO
                          Coberturas Autoportantes

APLICACIONES:
ALMACENES

CAMPAMENTOS

TALLERES

INSTALACIONES
DEPORTIVAS
HANGARES

CENTROS    COMERCIALES
AUDITORIOS

CENTROS    DE ABASTOS
   El sistema se basa en un arco de acero que hace al mismo tiempo de
    viga y de cubierta. El arco se fija sobre la estructura soporte a través de
      i     d    bi t              fij    b l      t t           t    t é d
    pernos que se anclan o traspasan la viga canal que une las columnas por
    la parte superior. Los tensores dependerán o no del tipo de cálculo
    estructural.
 Las vigas canal transmiten las fuerzas actuantes a la estructura de soporte
  diseñada para absorber Las cargas verticales y horizontales.
 El sistema garantiza impermeabilidad gracias al mínimo de perforaciones
  (traslucidos). Los arcos son sellados entre si mecánicamente en un proceso
  denominado engargolado (a presión)
                              presión).
 Cubytech trabaja con las mejores acerías con el fin de garantizar las mejores
  condiciones de durabilidad y acabado en sus obras.
   El arco de elevada inercia unida a la flecha generada, contribuye especialmente
    a su aplicación en obras con grandes luces.
   Se comercializan diferentes espesores en función de las luces y cargas que se
    necesiten salvar.
   Los espesores van desde 0.60 mm hasta 1.20 mm.
   Los
    L arcos son galvanizados en caliente por cada cara y posteriormente se l
                       l  i d          li            d              i           les
    aplica una capa de pintura primaria, para finalizar con un lacado en continuo a
    base de resinas termoplásticas.
   Como las cubiertas autoportantes son de espesores significativos y de una
    geometría especial mejoran el aislamiento al ruido y al calor en h t 15%
           tí         i l   j       l i l i t      l   id     l l        hasta
    menor al tradicional.
CLASIFICACIÓN
                            Coberturas Autoportantes

SEMICIRCULAR:
Su característica 
principal es que se 
puede fijar en apoyos 
puede fijar en apoyos
bajos, dado a que su 
altura es 
considerablemente alta 
en relación a la luz que 
     l ió     l l
cubre.
Las luces a cubrir van              SEMICIRCULAR
                                     FLECHA AL 35%
desde los 10 m hasta los 
desde los 10 m hasta los
25 m.
La flecha va desde el 
35% al 50% de la luz.
CLASIFICACIÓN
                             Coberturas Autoportantes

MEMBRANA:
Se denomina así a la 
cobertura que se coloca 
sobre apoyos altos, 
sobre apoyos altos,
debido a que la flecha es 
relativamente baja en 
relación a la luz o claro 
cubierto.
   bi
 Las luces a cubrir van 
desde los 10 m hasta los 
35 m.
35 m
La flecha va desde el 
20% al 30% de la luz.
I   O ACIÓN : E ACUE    OA
IMPORTACIÓN : DE ACUERDO A    INS A ACIÓN DE MAQUINA
                              INSTALACIÓN DE MAQUINA 
LO REQUERIDO POR  PROYECTO        CONFORMADORA Y 
  SE SOLICITA EL MATERIAL       UBICACIÓN DE BOBINAS
        ADECUADO
PRODUCCIÓN: SE CONFORMA 
 PRODUCCIÓN: SE CONFORMA     PRODUCCIÓN: LA COBERTURA 
                             PRODUCCIÓN: LA COBERTURA
LA COBERTURA PLANA CON LA       PLANA INGRESA A LA 
   LONGITUD DE CORTE DE       MAQUINA CONFORMADORA 
   ACUERDO AL PROYECTO        PARA TRANSFORMARSE EN 
                                       ARCO
ENGARGOLADO: PRODUCIDOS 
ENGARGOLADO: PRODUCIDOS       TRAZO Y PERFORACIÓN: UNA 
                              TRAZO Y PERFORACIÓN: UNA
LOS ARCOS NECESARIOS PARA     VEZ ARMADAS LAS TERCETAS 
 EL PROYECTO SE PROCEDE AL      SE HACE EL TRAZO Y LA 
     SELLADO MANUAL EN         PERFORACIÓN EN LA VIGA 
          TERCETAS.                    CANAL.
MONTAJE: CONCLUIDOS EL 
MONTAJE: CONCLUIDOS EL       MONTAJE: DE ACUERDO A LAS 
                             MONTAJE: DE ACUERDO A LAS
ARMADO DE TERCETAS Y LA       CONDICIONES EN SITIO DEL 
 PERFORACIÓN DE LA VIGA    PROYECTO SE ESCOGERÁ LA GRÚA 
   CANAL SE PROCEDE AL     ADECUADA PARA LA INSTALACIÓN 
MONTAJE DE LA COBERTURA          DE LA COBERTURA
ILUMINACIÓN NATURAL: SE PUEDE 
 COLOCAR HASTA 5% DEL ÁREA A       ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: SE 
TECHAR EN FRANJAS TRASLUCIDAS 
TECHAR EN FRANJAS TRASLUCIDAS       COLOCAN LAINAS PARA LA 
                                    COLOCAN LAINAS PARA LA
    DE FIBRA DE VIDRIO, ESTO         FIJACIÓN DE TUBERÍAS Y 
  PERMITE TRABAJAR DE DÍA SIN    ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN DE 
    USO DE  ILUMINACIÓN POR      ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN QUE 
      ENERGÍA ELÉCTRICA.              INDIQUE EL  PROYECTO.
   CE A IEN O E I ANOS SE E         EA A SECCION
    CERRAMIENTO DE TIMPANOS: SE EMPLEA LA SECCION 
       PLANA DE LA COBERTURA CON ELEMENTOS DE 
     CONFINAMIENTO ADECUADOS PARA SU CORRECTA 
              INSTALACION Y ESTABILIDAD.
   Mejora la escorrentía de las aguas pluviales
                                       pluviales.
   Favorece el deslizamiento de la capa de nieve.
   Ofrecen una menor resistencia superficial al empuje del viento, reduciendo
    los momentos en la estructura.
   Carece de juntas de unión, tradicionalmente los agujeros y juntas de goma
    son piezas que envejecen perdiendo efectividad constituyendo puntos de
    entrada de agua, contrariamente a nuestro sistema.
   Las cubiertas autoportantes al carecer de vigas, tijerales y correas
                          p                            g     j
    intermedias, constituyen una forma constructiva mucho mas rápida, muy
    sencilla y no será preciso ser pintada ni ignifugadas como cuando se tiene
    esta perfileria soporte.
   Ecológica, ya que al realizarse a medida los residuos son mínimos y
    reciclables.
       i l bl
   Se recomienda incluir el sistema en la etapa de anteproyecto, para que
    desde el inicio pueda dimensionar el proyecto de acuerdo a los esfuerzos
    que genera la cobertura en su estructura y los periodos menores de
    ejecución que su utilización l permite.
     j     ió          tili ió le        it

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)
 
cubiertas planas
cubiertas planascubiertas planas
cubiertas planas
 
muros cortina
muros cortinamuros cortina
muros cortina
 
Presentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructuralesPresentacion de criterios estructurales
Presentacion de criterios estructurales
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
 
293249836 falla-por-columna-corta
293249836 falla-por-columna-corta293249836 falla-por-columna-corta
293249836 falla-por-columna-corta
 
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptxPROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
Unidad 10 entram-verticalviviendas-en-madera-biblioteca
Unidad 10 entram-verticalviviendas-en-madera-bibliotecaUnidad 10 entram-verticalviviendas-en-madera-biblioteca
Unidad 10 entram-verticalviviendas-en-madera-biblioteca
 
Losas
LosasLosas
Losas
 

Destacado

Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubiertagluiss
 
Presentación Cubiertas Autoportantes
Presentación Cubiertas AutoportantesPresentación Cubiertas Autoportantes
Presentación Cubiertas AutoportantesINCOPERFIL
 
Revista De Techos
Revista De TechosRevista De Techos
Revista De TechosHelena Mfc
 
Planta arquitectónica de techo
Planta arquitectónica de techoPlanta arquitectónica de techo
Planta arquitectónica de techoyadhergo57
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasPedro Urzua
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y TechosCOYO9
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesyenifer zarate
 
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y Decoración
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y DecoraciónPizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y Decoración
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y DecoraciónHikergoer HG
 
Presentation velux productos
Presentation velux productosPresentation velux productos
Presentation velux productosAlberto Domanico
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...jhon
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subgregori maldonado
 

Destacado (20)

Tipos de cubierta
Tipos de cubiertaTipos de cubierta
Tipos de cubierta
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Presentación Cubiertas Autoportantes
Presentación Cubiertas AutoportantesPresentación Cubiertas Autoportantes
Presentación Cubiertas Autoportantes
 
Polideportivo x2
Polideportivo x2Polideportivo x2
Polideportivo x2
 
Revista De Techos
Revista De TechosRevista De Techos
Revista De Techos
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
Cubiertas de concreto
Cubiertas de concretoCubiertas de concreto
Cubiertas de concreto
 
Planta arquitectónica de techo
Planta arquitectónica de techoPlanta arquitectónica de techo
Planta arquitectónica de techo
 
Planta de techos
Planta de techosPlanta de techos
Planta de techos
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y Techos
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y Decoración
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y DecoraciónPizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y Decoración
Pizarra para Tejados, Cubiertas, Suelos, Fachadas y Decoración
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
 
Presentation velux productos
Presentation velux productosPresentation velux productos
Presentation velux productos
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Aguas en los suelos
Aguas en los suelosAguas en los suelos
Aguas en los suelos
 

Similar a Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curvotecho autosoportados y sin tijerales intermedios.....

sesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfsesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfStar833390
 
sesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfsesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfStar833390
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoCristobal Sanchez
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxDiego781414
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smarkalvaro
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesDomi Salvo
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxomardeganteperalta
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptxkarol pr
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosdisenointeriores
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesEnrique Val
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesYanniré Larez
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosYanniré Larez
 
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdes
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdesConstrucción en seco en maderas y aplicación de techos verdes
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdesLautaro Martinez
 

Similar a Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curvotecho autosoportados y sin tijerales intermedios..... (20)

FILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pagFILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pag
 
sesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfsesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdf
 
sesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdfsesion 5 Coberturas livianas.pdf
sesion 5 Coberturas livianas.pdf
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
ELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptxELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptx
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
cubiertas translucidas
cubiertas translucidascubiertas translucidas
cubiertas translucidas
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Aisladores
AisladoresAisladores
Aisladores
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
 
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdes
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdesConstrucción en seco en maderas y aplicación de techos verdes
Construcción en seco en maderas y aplicación de techos verdes
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Presentacion de Cubiertas y Techos SAC...fabricacion de techos metalicos Curvotecho autosoportados y sin tijerales intermedios.....

  • 1.
  • 2. CURVOTECHO Cubiertas Autoportantes El sistema de cubiertas autoportantes, constituye una alternativa dentro del mundo de la construcción basado en el principio de que el elemento d cubierta h d l l de bi ha de funcionar a la vez como elemento resistente, los arcos autoportantes realizan la doble función de actuar porp un lado como viga y por otro como cubierta. Unir arcos de lamina de acero galvanizado y pintado es el principio fundamental en el armado de los techos modulares que van dando forma a la estructura.
  • 3. CURVOTECHO Cubiertas Autoportantes VENTAJAS: Sencillez y economía de estructura soporte como son vigas y columnas de acero o concreto. Rapidez de montaje. 1000 m² por semana. No hay traslapes ni perforaciones, cero filtraciones. Mínimo y sencillo mantenimiento. SEMICIRCULAR Permite la utilización de FLECHA AL 50% sistemas de iluminación y ventilación. La ausencia de vigas intermedias o tijerales aumenta el espacio útil del ambiente p techado.
  • 4. CURVOTECHO Coberturas Autoportantes APLICACIONES: ALMACENES CAMPAMENTOS TALLERES INSTALACIONES DEPORTIVAS HANGARES CENTROS COMERCIALES AUDITORIOS CENTROS DE ABASTOS
  • 5. El sistema se basa en un arco de acero que hace al mismo tiempo de viga y de cubierta. El arco se fija sobre la estructura soporte a través de i d bi t fij b l t t t t é d pernos que se anclan o traspasan la viga canal que une las columnas por la parte superior. Los tensores dependerán o no del tipo de cálculo estructural.
  • 6.  Las vigas canal transmiten las fuerzas actuantes a la estructura de soporte diseñada para absorber Las cargas verticales y horizontales.  El sistema garantiza impermeabilidad gracias al mínimo de perforaciones (traslucidos). Los arcos son sellados entre si mecánicamente en un proceso denominado engargolado (a presión) presión).  Cubytech trabaja con las mejores acerías con el fin de garantizar las mejores condiciones de durabilidad y acabado en sus obras.
  • 7. El arco de elevada inercia unida a la flecha generada, contribuye especialmente a su aplicación en obras con grandes luces.  Se comercializan diferentes espesores en función de las luces y cargas que se necesiten salvar.  Los espesores van desde 0.60 mm hasta 1.20 mm.  Los L arcos son galvanizados en caliente por cada cara y posteriormente se l l i d li d i les aplica una capa de pintura primaria, para finalizar con un lacado en continuo a base de resinas termoplásticas.  Como las cubiertas autoportantes son de espesores significativos y de una geometría especial mejoran el aislamiento al ruido y al calor en h t 15% tí i l j l i l i t l id l l hasta menor al tradicional.
  • 8. CLASIFICACIÓN Coberturas Autoportantes SEMICIRCULAR: Su característica  principal es que se  puede fijar en apoyos  puede fijar en apoyos bajos, dado a que su  altura es  considerablemente alta  en relación a la luz que  l ió l l cubre. Las luces a cubrir van  SEMICIRCULAR FLECHA AL 35% desde los 10 m hasta los  desde los 10 m hasta los 25 m. La flecha va desde el  35% al 50% de la luz.
  • 9. CLASIFICACIÓN Coberturas Autoportantes MEMBRANA: Se denomina así a la  cobertura que se coloca  sobre apoyos altos,  sobre apoyos altos, debido a que la flecha es  relativamente baja en  relación a la luz o claro  cubierto. bi  Las luces a cubrir van  desde los 10 m hasta los  35 m. 35 m La flecha va desde el  20% al 30% de la luz.
  • 10. I O ACIÓN : E ACUE OA IMPORTACIÓN : DE ACUERDO A  INS A ACIÓN DE MAQUINA INSTALACIÓN DE MAQUINA  LO REQUERIDO POR  PROYECTO  CONFORMADORA Y  SE SOLICITA EL MATERIAL  UBICACIÓN DE BOBINAS ADECUADO
  • 11. PRODUCCIÓN: SE CONFORMA  PRODUCCIÓN: SE CONFORMA PRODUCCIÓN: LA COBERTURA  PRODUCCIÓN: LA COBERTURA LA COBERTURA PLANA CON LA  PLANA INGRESA A LA  LONGITUD DE CORTE DE  MAQUINA CONFORMADORA  ACUERDO AL PROYECTO PARA TRANSFORMARSE EN  ARCO
  • 12. ENGARGOLADO: PRODUCIDOS  ENGARGOLADO: PRODUCIDOS TRAZO Y PERFORACIÓN: UNA  TRAZO Y PERFORACIÓN: UNA LOS ARCOS NECESARIOS PARA  VEZ ARMADAS LAS TERCETAS  EL PROYECTO SE PROCEDE AL  SE HACE EL TRAZO Y LA  SELLADO MANUAL EN  PERFORACIÓN EN LA VIGA  TERCETAS. CANAL.
  • 13. MONTAJE: CONCLUIDOS EL  MONTAJE: CONCLUIDOS EL MONTAJE: DE ACUERDO A LAS  MONTAJE: DE ACUERDO A LAS ARMADO DE TERCETAS Y LA  CONDICIONES EN SITIO DEL  PERFORACIÓN DE LA VIGA  PROYECTO SE ESCOGERÁ LA GRÚA  CANAL SE PROCEDE AL  ADECUADA PARA LA INSTALACIÓN  MONTAJE DE LA COBERTURA DE LA COBERTURA
  • 14. ILUMINACIÓN NATURAL: SE PUEDE  COLOCAR HASTA 5% DEL ÁREA A  ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: SE  TECHAR EN FRANJAS TRASLUCIDAS  TECHAR EN FRANJAS TRASLUCIDAS COLOCAN LAINAS PARA LA  COLOCAN LAINAS PARA LA DE FIBRA DE VIDRIO, ESTO  FIJACIÓN DE TUBERÍAS Y  PERMITE TRABAJAR DE DÍA SIN  ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN DE  USO DE  ILUMINACIÓN POR  ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN QUE  ENERGÍA ELÉCTRICA. INDIQUE EL  PROYECTO.
  • 15. CE A IEN O E I ANOS SE E EA A SECCION CERRAMIENTO DE TIMPANOS: SE EMPLEA LA SECCION  PLANA DE LA COBERTURA CON ELEMENTOS DE  CONFINAMIENTO ADECUADOS PARA SU CORRECTA  INSTALACION Y ESTABILIDAD.
  • 16. Mejora la escorrentía de las aguas pluviales pluviales.  Favorece el deslizamiento de la capa de nieve.  Ofrecen una menor resistencia superficial al empuje del viento, reduciendo los momentos en la estructura.  Carece de juntas de unión, tradicionalmente los agujeros y juntas de goma son piezas que envejecen perdiendo efectividad constituyendo puntos de entrada de agua, contrariamente a nuestro sistema.  Las cubiertas autoportantes al carecer de vigas, tijerales y correas p g j intermedias, constituyen una forma constructiva mucho mas rápida, muy sencilla y no será preciso ser pintada ni ignifugadas como cuando se tiene esta perfileria soporte.  Ecológica, ya que al realizarse a medida los residuos son mínimos y reciclables. i l bl  Se recomienda incluir el sistema en la etapa de anteproyecto, para que desde el inicio pueda dimensionar el proyecto de acuerdo a los esfuerzos que genera la cobertura en su estructura y los periodos menores de ejecución que su utilización l permite. j ió tili ió le it