SlideShare una empresa de Scribd logo
Aridoamérica

El territorio conocido como Aridoamérica, se localizaba al norte de Mesoamérica, en lo
que hoy es el norte de México y parte de los Estados Unidos.

Aridoamérica contaba con tierras secas y un clima extremo, lo cual no propiciaba la
agricultura. Por eso sus habitantes eran grupos nómadas dedicados a la cacería y a la
recolección de plantas silvestres. Los habitantes de esta región eran los chichimecas.
Los chichimecas eran guerreros; invadían a otros pueblos para robar alimentos.
Los mesoamericanos luchaban contra los chichimecas, para evitar que se establecieran en
sus tierras; sin embargo, cuando algunas culturas decayeron, los chichimecas no
encontraron resistencia y entraron a Mesoamérica.

Fue así como se crearon nuevas culturas, producto de la mezcla entre algunos pueblos
mesoamericanos y chichimecas.

////////////////////////

ridoamérica
En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos, entre las
cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre, las condiciones ambientales determinaron
en gran medida la vida de sus pobladores. En estas regiones extremadamente áridas, con
lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era
prácticamente imposible cultivar, por lo que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas,
excelentes conocedores de su fauna y flora.
Los pueblos de Aridoamérica habitaban cuevas y se alimentaban con nopales, agaves y
bellotas; sobrevivían consumiendo la fauna y flora del desierto, en lo referente a instrumentos,
utilizaban hachas, metates de laja, martillos de piedra; y arcos con flechas para cazar. Existen
evidencias de que practicaron el comercio intercambiando pescado que se obtenía de alta mar,
pescaban con botes de madera y se establecieron en aldeas sobre todo durante el invierno.
Aquellos grupos humanos mantuvieron contacto con los pueblos de Mesoamérica, por lo que
algunos practicaron durante breves periodos de tiempo formas primitivas de agricultura. La
dura vida en el paisaje desértico no les permitió dedicarse a actividades refinadas como la
escritura, la construcción de pirámides y una cultura urbana. La permanencia de esos grupos
nómadas de cazadores-recolectores, en un entorno difícil debe verse sin embargo como un
notable logro cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco morazan y jose cecilio del valle
Francisco morazan  y jose cecilio del valleFrancisco morazan  y jose cecilio del valle
Francisco morazan y jose cecilio del valle
Loreley Fernandez
 
La Cultura chupicuaro de Mexico.
La Cultura chupicuaro de Mexico.La Cultura chupicuaro de Mexico.
La Cultura chupicuaro de Mexico.
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
Mónica Cano
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
I Teorias Del Poblamiento Americano
I Teorias Del Poblamiento AmericanoI Teorias Del Poblamiento Americano
I Teorias Del Poblamiento Americano
1patagonia
 
Mazatecos
MazatecosMazatecos
Mazatecos
eduardo mora
 
Areas culturales de México
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de México
UAGro
 
Huelga de cananea
Huelga de cananeaHuelga de cananea
Huelga de cananeagusito42
 
Poblamiento de América
Poblamiento de AméricaPoblamiento de América
Poblamiento de América
Gabriel Godiño
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Andrés Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Francisco morazan y jose cecilio del valle
Francisco morazan  y jose cecilio del valleFrancisco morazan  y jose cecilio del valle
Francisco morazan y jose cecilio del valle
 
La Cultura chupicuaro de Mexico.
La Cultura chupicuaro de Mexico.La Cultura chupicuaro de Mexico.
La Cultura chupicuaro de Mexico.
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
I Teorias Del Poblamiento Americano
I Teorias Del Poblamiento AmericanoI Teorias Del Poblamiento Americano
I Teorias Del Poblamiento Americano
 
Mazatecos
MazatecosMazatecos
Mazatecos
 
Areas culturales de México
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de México
 
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia ClásicaConceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
 
AREAS CULTURALES 09
AREAS CULTURALES 09AREAS CULTURALES 09
AREAS CULTURALES 09
 
Huelga de cananea
Huelga de cananeaHuelga de cananea
Huelga de cananea
 
Poblamiento de América
Poblamiento de AméricaPoblamiento de América
Poblamiento de América
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0
 
Clase 2 Los Mayas
Clase 2 Los MayasClase 2 Los Mayas
Clase 2 Los Mayas
 

Destacado

Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
kikapu8
 
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanica
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanicaActividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanica
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanicaHugo Flores
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
Fernanda Lescieur
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Ena Montero
 

Destacado (6)

Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanica
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanicaActividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanica
Actividad 3 educaci0 n en la epoca prehispanica
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
 

Similar a Aridoamérica

Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docxCuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
AnibalPalacios8
 
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docxCuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
AnibalPalacios8
 
Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas
JessicaSoRi
 
Aridoamerica.ppt
Aridoamerica.pptAridoamerica.ppt
Aridoamerica.ppt
Ugakde
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Pedro Cámara
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Anayeli0990
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Anayeli0990
 
Desiertos cuadro comparativo
Desiertos cuadro comparativoDesiertos cuadro comparativo
Desiertos cuadro comparativoAna Karen Bastida
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
kikapu8
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
Martín Ramírez
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
Martín Ramírez
 
Sesiiion 1
Sesiiion 1Sesiiion 1
Sesiiion 1angel
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsxLA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
SamyVillacsCastro1
 
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° C
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° CTrabajo Bimestral Historia Yulissa 3° C
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° Cmirivelazquez11
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Mesoamérica, arioamerica, oasisamerica
Mesoamérica, arioamerica, oasisamericaMesoamérica, arioamerica, oasisamerica
Mesoamérica, arioamerica, oasisamericafreebird93
 

Similar a Aridoamérica (20)

Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
 
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docxCuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
 
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docxCuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
Cuadro comparativo de las superáreas culturales del México antiguo.docx
 
Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas
 
Aridoamerica.ppt
Aridoamerica.pptAridoamerica.ppt
Aridoamerica.ppt
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Desiertos cuadro comparativo
Desiertos cuadro comparativoDesiertos cuadro comparativo
Desiertos cuadro comparativo
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
 
Las culturas del norte
Las culturas del norteLas culturas del norte
Las culturas del norte
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
 
Sesiiion 1
Sesiiion 1Sesiiion 1
Sesiiion 1
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsxLA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
LA SOCIEDADES ABORIGENES EN AMÉRICA.ppsx
 
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° C
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° CTrabajo Bimestral Historia Yulissa 3° C
Trabajo Bimestral Historia Yulissa 3° C
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
 
Mesoamérica, arioamerica, oasisamerica
Mesoamérica, arioamerica, oasisamericaMesoamérica, arioamerica, oasisamerica
Mesoamérica, arioamerica, oasisamerica
 
Sara b y sarac
Sara b y saracSara b y sarac
Sara b y sarac
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Aridoamérica

  • 1. Aridoamérica El territorio conocido como Aridoamérica, se localizaba al norte de Mesoamérica, en lo que hoy es el norte de México y parte de los Estados Unidos. Aridoamérica contaba con tierras secas y un clima extremo, lo cual no propiciaba la agricultura. Por eso sus habitantes eran grupos nómadas dedicados a la cacería y a la recolección de plantas silvestres. Los habitantes de esta región eran los chichimecas.
  • 2. Los chichimecas eran guerreros; invadían a otros pueblos para robar alimentos. Los mesoamericanos luchaban contra los chichimecas, para evitar que se establecieran en sus tierras; sin embargo, cuando algunas culturas decayeron, los chichimecas no encontraron resistencia y entraron a Mesoamérica. Fue así como se crearon nuevas culturas, producto de la mezcla entre algunos pueblos mesoamericanos y chichimecas. //////////////////////// ridoamérica En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos, entre las cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre, las condiciones ambientales determinaron en gran medida la vida de sus pobladores. En estas regiones extremadamente áridas, con lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era prácticamente imposible cultivar, por lo que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas, excelentes conocedores de su fauna y flora.
  • 3. Los pueblos de Aridoamérica habitaban cuevas y se alimentaban con nopales, agaves y bellotas; sobrevivían consumiendo la fauna y flora del desierto, en lo referente a instrumentos, utilizaban hachas, metates de laja, martillos de piedra; y arcos con flechas para cazar. Existen evidencias de que practicaron el comercio intercambiando pescado que se obtenía de alta mar, pescaban con botes de madera y se establecieron en aldeas sobre todo durante el invierno. Aquellos grupos humanos mantuvieron contacto con los pueblos de Mesoamérica, por lo que algunos practicaron durante breves periodos de tiempo formas primitivas de agricultura. La dura vida en el paisaje desértico no les permitió dedicarse a actividades refinadas como la escritura, la construcción de pirámides y una cultura urbana. La permanencia de esos grupos nómadas de cazadores-recolectores, en un entorno difícil debe verse sin embargo como un notable logro cultural.