SlideShare una empresa de Scribd logo
ARP, riesgos profesionales y su
clasificación. TLV (Tabla de
niveles permisibles de los
componentes químicos
presentes en el ambiente).
Jesús Hernández
Andrés Mauricio abarcas
edson pinillos
ARL
ADMINISTRADORA DE RISGOS
LABORALES
 El Sistema General de Riesgos Profesionales
(SGRP) cambiará de nombre casi 20 años
después de su aparición en la Ley 100 de 1993 en
Colombia.
 La ley 1562 de julio de 2012, “por la cual se
modifica el sistema de riesgos laborales y se
dictan otras disposiciones en materia de salud
ocupacional
 Las ARL son grupos de entidades publicas y
privadas, que están destinadas a prevenir y a
atender a los trabajadores de las enfermedades y
accidentes de trabajo que desarrollan.
 La idea de las ARL es contribuir a que
los colombianos tengan un trabajo digno
y de calidad.
 La meta es que ni un solo trabajador en
Colombia esté por fuera del sistema de
protección social.
RIESGO LABORALES
 objetivos
 según el decreto ley 1295 de 1994 ahora conocido como la
laye 1562 se han trazado los siguientes objetivos
 establecer las actividades de promoción y prevención
tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de
los trabajadores.
 fijar las prestaciones de atención en salud y las
prestaciones económicas derivadas de las contingencias
de los accidentes de trabajos y enfermedad profesional.
 vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la
legislación en salud ocupacional y el esquema de
administración en salud ocupacional atreves de las
administradoras de riesgos laborales.
RIESGOS LABORALES
 Es la probabilidad de que ocurra un
accidente y potencialmente que
desencadene alguna perturbación en
la salud o integridad física de la
persona, y pueda generar una
enfermedad profesional.
QUE ES UNA ENFERMEDAD
LABORAL
 se considera una enfermedad laboral
la contraída como resultados de la
exposición a factores de riesgos
inherentes a la actividad laboral o del
medio en que la persona se avisto
obligado atrabajar
TLV
 Es un parámetro toxicológico de referencia que nos permite
saber el nivel de exposición con el que podemos trabajar con
seguridad ante la exposición a un agente químico o físico.
Día a día sin efectos adversos en el ambiente de trabajo.
 El plomo es un metal pesado de color azul, flexible y Se
obtiene por fundición o refinamiento de las minas o,
secundariamente, por el reciclamiento de materiales de
desecho que contengan plomo.
INTOXICACIÓN AGUDA: Alteración grave en
corto tiempo. “ALTAS CONCENTRACIONES
EN CORTO TIEMPO”
INTOXICACIÓN CRÓNICA: Exposición
repetida en pequeñas dosis. “BAJAS
CONCENTRACIONES EN LARGO TIEMPO”
TLV de plomo en sangre con el que
todavía no se ve afectada la salud, es de
35 mg Pb/100 ml de sangre para los
adultos.
 de 30 mg Pb/100 ml para niños y
mujeres embarazadas. La OMS aplica
un valor límite de 100 mg Pb/100 ml de
sangre,
 intoxicación por plomo, el plomo intoxica el
 Sistema nervioso central
 Sistema nervioso periférico
 sistema nervioso hematopoyetico
 Los riñones
Vías de penetración al cuerpo: son respiratorias y digestivas.
Por las vías respiratorias absorbe el 30 % y el 50 % de plomo
inalado
La vía digestiva el 10% y el 50%
 Luego de su absorción, el plomo circula en la sangre unido a los
glóbulos rojos. El 95% del plomo está unido a los eritrocitos y,
posteriormente, se distribuye a los tejidos blandos como.
el hígado, el riñón, la médula ósea y el sistema nervioso central,
Estos son los órganos blancos de toxicidad. Después de uno o dos
meses, el plomo se difunde a los huesos, donde es inerte y no tóxico.
En el hueso está depositado el 90% del plomo y una disminución de la
plombemia, sin quelación, indica distribución de este metal al tejido
blando y al hueso.
El plomo se excreta mediante la orina en un 90%, y en menor cantidad
en la bilis, la piel, el cabello, las uñas, el sudor y la leche materna. Es
Importante tener en cuenta que cruza la placenta y la barrera
hematoencefálica.
Los efectos del plomo sobre la
reproducción.
 Mujeres embarazadas que hayan tenido antecedentes
de intoxicación por plomo de lo huesos pueden tener
mayor cantidades de plomo durante el embarazo.
 Otros efectos que pueden afectar a las mujeres en su
reproducción o estado de embarazo, es que pueden
tener una mayor tasa de abortos espontáneos y
muertes fetales
 En los hombres con envenenamiento con plomo
disminución en el numero de espermatozoides
anormales, estos efectos aparecen con
cantidades de plomo en la sangre
 El diagnostico de la investigación por plomo
suele ser difícil ya que el cuadro clínico es sutil y
los síntomas son inespecíficos
 Los pacientes acuden a consultas medicas
generales como astenia, cefalea, irritabilidad,
dificultad de la concentración, dolor abdominal o
cólicos saturninico, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Arp, riesgos profesionales y su clasificación

S08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdfS08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdf
WilmerHuamanicupe
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Angie Chaparro
 
Fundamentos de higiene 1º clase
Fundamentos de higiene 1º claseFundamentos de higiene 1º clase
Fundamentos de higiene 1º clase
Lavanderia Pilar
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
Camii Pinza
 
marco legal y limites biologicos
marco legal y limites biologicosmarco legal y limites biologicos
marco legal y limites biologicos
Ricardo Onofre Perez
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicoPaula Marin
 
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, AvellanedaSaturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
Valeria Sosa
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralMilo Gonzalez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalisabellange
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthjamithorlandogonzalez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Claudia Perez Fernández
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduedusanto004
 
FACTORES
FACTORESFACTORES
FACTORES
Carlos Martinez
 
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos ProfesionalesLey 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
Jhonatan Rocha
 
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológicoEnfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Kelly Velasquez
 
Análisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomoAnálisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomo
rodrigoivanalvarez
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
comanche20
 

Similar a Arp, riesgos profesionales y su clasificación (20)

S08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdfS08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdf
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Fundamentos de higiene 1º clase
Fundamentos de higiene 1º claseFundamentos de higiene 1º clase
Fundamentos de higiene 1º clase
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
marco legal y limites biologicos
marco legal y limites biologicosmarco legal y limites biologicos
marco legal y limites biologicos
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
 
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, AvellanedaSaturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
Saturnismo en niños de 0 a 6 años de Villa Inflamable, Avellaneda
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
FACTORES
FACTORESFACTORES
FACTORES
 
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos ProfesionalesLey 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
Ley 100 de 1993, Sistema General de Riesgos Profesionales
 
salud ocupacional
salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Enfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológicoEnfermedad profesional de origen toxicológico
Enfermedad profesional de origen toxicológico
 
Análisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomoAnálisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomo
 
Análisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxicoAnálisis crítico plomo toxico
Análisis crítico plomo toxico
 

Más de Jesus Hc

Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
Jesus Hc
 
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02Jesus Hc
 
Folleto sena PRAE
Folleto sena PRAE Folleto sena PRAE
Folleto sena PRAE Jesus Hc
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientalesJesus Hc
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJesus Hc
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñonJesus Hc
 
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...Jesus Hc
 
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...Jesus Hc
 
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...Jesus Hc
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jesus Hc
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental Jesus Hc
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Jesus Hc
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalJesus Hc
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Jesus Hc
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoJesus Hc
 

Más de Jesus Hc (20)

Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120522233801-phpapp02
 
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02
Ley9de1979saludocupacional 120623160111-phpapp02
 
Folleto sena PRAE
Folleto sena PRAE Folleto sena PRAE
Folleto sena PRAE
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...
ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJADORES QUE TRANSFORMAN LA ...
 
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...
Trabajo ii 2 b PREGUNTAS ARTICULO DE RIESGOS A COMPUESTOS QUÍMICOS EN TRABAJA...
 
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...
Corporación universitaria latinoamericana PREGUNTAS RESUELTAS ARTICULO DE RIE...
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Arp, riesgos profesionales y su clasificación

  • 1. ARP, riesgos profesionales y su clasificación. TLV (Tabla de niveles permisibles de los componentes químicos presentes en el ambiente). Jesús Hernández Andrés Mauricio abarcas edson pinillos
  • 2. ARL ADMINISTRADORA DE RISGOS LABORALES  El Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP) cambiará de nombre casi 20 años después de su aparición en la Ley 100 de 1993 en Colombia.  La ley 1562 de julio de 2012, “por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional  Las ARL son grupos de entidades publicas y privadas, que están destinadas a prevenir y a atender a los trabajadores de las enfermedades y accidentes de trabajo que desarrollan.
  • 3.  La idea de las ARL es contribuir a que los colombianos tengan un trabajo digno y de calidad.  La meta es que ni un solo trabajador en Colombia esté por fuera del sistema de protección social.
  • 4. RIESGO LABORALES  objetivos  según el decreto ley 1295 de 1994 ahora conocido como la laye 1562 se han trazado los siguientes objetivos  establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores.  fijar las prestaciones de atención en salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajos y enfermedad profesional.  vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la legislación en salud ocupacional y el esquema de administración en salud ocupacional atreves de las administradoras de riesgos laborales.
  • 5. RIESGOS LABORALES  Es la probabilidad de que ocurra un accidente y potencialmente que desencadene alguna perturbación en la salud o integridad física de la persona, y pueda generar una enfermedad profesional.
  • 6. QUE ES UNA ENFERMEDAD LABORAL  se considera una enfermedad laboral la contraída como resultados de la exposición a factores de riesgos inherentes a la actividad laboral o del medio en que la persona se avisto obligado atrabajar
  • 7.
  • 8.
  • 9. TLV  Es un parámetro toxicológico de referencia que nos permite saber el nivel de exposición con el que podemos trabajar con seguridad ante la exposición a un agente químico o físico. Día a día sin efectos adversos en el ambiente de trabajo.  El plomo es un metal pesado de color azul, flexible y Se obtiene por fundición o refinamiento de las minas o, secundariamente, por el reciclamiento de materiales de desecho que contengan plomo.
  • 10. INTOXICACIÓN AGUDA: Alteración grave en corto tiempo. “ALTAS CONCENTRACIONES EN CORTO TIEMPO” INTOXICACIÓN CRÓNICA: Exposición repetida en pequeñas dosis. “BAJAS CONCENTRACIONES EN LARGO TIEMPO”
  • 11. TLV de plomo en sangre con el que todavía no se ve afectada la salud, es de 35 mg Pb/100 ml de sangre para los adultos.  de 30 mg Pb/100 ml para niños y mujeres embarazadas. La OMS aplica un valor límite de 100 mg Pb/100 ml de sangre,
  • 12.  intoxicación por plomo, el plomo intoxica el  Sistema nervioso central  Sistema nervioso periférico  sistema nervioso hematopoyetico  Los riñones Vías de penetración al cuerpo: son respiratorias y digestivas. Por las vías respiratorias absorbe el 30 % y el 50 % de plomo inalado La vía digestiva el 10% y el 50%
  • 13.  Luego de su absorción, el plomo circula en la sangre unido a los glóbulos rojos. El 95% del plomo está unido a los eritrocitos y, posteriormente, se distribuye a los tejidos blandos como. el hígado, el riñón, la médula ósea y el sistema nervioso central, Estos son los órganos blancos de toxicidad. Después de uno o dos meses, el plomo se difunde a los huesos, donde es inerte y no tóxico. En el hueso está depositado el 90% del plomo y una disminución de la plombemia, sin quelación, indica distribución de este metal al tejido blando y al hueso. El plomo se excreta mediante la orina en un 90%, y en menor cantidad en la bilis, la piel, el cabello, las uñas, el sudor y la leche materna. Es Importante tener en cuenta que cruza la placenta y la barrera hematoencefálica.
  • 14. Los efectos del plomo sobre la reproducción.  Mujeres embarazadas que hayan tenido antecedentes de intoxicación por plomo de lo huesos pueden tener mayor cantidades de plomo durante el embarazo.  Otros efectos que pueden afectar a las mujeres en su reproducción o estado de embarazo, es que pueden tener una mayor tasa de abortos espontáneos y muertes fetales
  • 15.  En los hombres con envenenamiento con plomo disminución en el numero de espermatozoides anormales, estos efectos aparecen con cantidades de plomo en la sangre  El diagnostico de la investigación por plomo suele ser difícil ya que el cuadro clínico es sutil y los síntomas son inespecíficos  Los pacientes acuden a consultas medicas generales como astenia, cefalea, irritabilidad, dificultad de la concentración, dolor abdominal o cólicos saturninico, etc.