SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 1
1°LEVANTAMIENTO
MAPA DEPARTAMENTAL MAPA PROVINCIAL
MAPA DISTRITAL
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 2
UBICACIÓN Y LOCALIZACION
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 3
PLANO CATASTRAL
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 4
 Equipamiento.
Su equipamiento consiste en aproximadamente 6 salones de clases ya
que contamos con dos niveles primero y segundo de primaria, en la cual
contaremos con tres secciones por gradol, también contaremos con un
auditorio, laboratrios, salas de arte, computación, música, también
tendremos en cuenta el área administrativa( dirección, secretariado),
también implementaremos juegos recreativos ya que contaremos con
alumnos de primaria ,El objeto final es conseguir tener una institución
educativa de nivel primerio de última generación, seguro, eduactivo,
dinámico y innovador
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 5
2° ANTECEDENTES
Encuesta Institución Primaria
Nombres y apellidos: Dr. Jorge Villcapoma Ramos
Nombre de la institución educativa: Jorge Basadre
1. ¿Por qué el nombre de la institución?
Porque Jorge Basadre es un gran escritor
reconocido nacionalmente e internacionalmente
2. ¿Con que Ambientes desearía la institución?
Área de recreación, sala de taller
3. ¿Con cuantas canchas de recreación le gustaría
contar?
2; una para vóley y futbol
4. ¿Qué ambientes de recreación le gustaría tener?
Sala de taller, Sala de música
5. ¿Cuáles son sus fantasías que podría incorporar
en su institución?
Sala de tecnología
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 6
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 7
Encuesta Institución Primaria
Nombres y apellidos: Dr. Mario Sánchez
Castillo
Nombre de la institución educativa: 19 de abril
1. ¿Por qué el nombre de la institución?
Por es una fecha muy importante que marco a
la ciudad de Chupaca en el cual se recuerda
como la lucha entre la gente de Chupaca
contra los chilenos por defender a las doncellas
y las tierras.
2. ¿Con que Ambientes desearía la institución?
Sala de charlas, Sala de simulaciones, sala de
conferencias.
3. ¿Con cuantas canchas de recreación le
gustaría contar?
Con 3; una para futbol, otra para vóley y por
ultimo una para básquet.
4. ¿Qué ambientes de recreación le gustaría
tener?
Sala de lectura, Sala Artística
5. ¿Cuáles son sus fantasías que podría
incorporar en su institución?
Sala de recreación virtual , Pizarras virtuales.
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 8
Antropometría
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 9
1.41
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 10
POSICIONES DE ESCOLARES DE 6 Y 7 AÑOS
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 11
3° PROPOSITO
NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
¨ PEQUEÑOS MARTIRES ¨ HIPATIA ALEJANDRIA. el nombre designado a
nuestra institución educativa de nivel primario fue elegido por que nuestra
institución educativa se rige al valor de respetar las ideas y opiniones del resto
ya que . La cárcel, el exilio, la exclusión social e incluso la muerte han sido los
destinos de muchos pensadores a lo largo de la historia de la humanidad, cuyo
único crimen fue el de pensar distinto a la mayoría (en ocasiones por motivos
religiosos). Una característica básica de cualquier científico e innovador que se
precie.
Una época en la que las mujeres se dedicaban a otros menesteres, Hipatia de
Alejandría fue educada por su padre en materias como filosofía, astronomía y
matemática. Por este motivo se la considera la primera mujer científica de la
historia aunque, por desgracia, su trabajo no se ha conservado, y su importancia
sólo se puede deducir por los textos de sus discípulos. Gracias a ellos sabemos
que construyó un planisferio, un destilador y un hidrómetro.
NOMBRES DE LAS SECCIONES
 ya que hipatia alejandria fue la primera mujer astronoma y que murio por
defender sus ideas sobre la ciencia nuestras secciones seran designadas
por nombres de algunas de las constelaciones.
1. PRIMER GRADO ( 3 SECCIONES)
AQUARIUS
ANDROMEDA
ARA
2. SEGUNDO GRADO ( 3 SECCIONES)
AQUILA
ARIES
AURIGA
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 12
VARIANTES
 TECNOLOGIA
CIENCIA
FILOSOFIA
ASTRONOMIA
CREACION
 LA INSTITUCION EDUCATIVA HIPATIA ALEJANDRIA VIENE A SER
UNA INSTITUCION PRIVADA DE GRAN ENFOQUE CIENTIFICO,
DONDE SE FORMAN ALUMNOS CON MIRAS DE SUPERACION E
INNOVACION.
4° ANALISIS DE SITIO
 TOPOGRAFICO
El distrito de Pilcomayo es uno de los veintiocho que conforman la Provincia de
Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración
del Gobierno Regional de Junín, en el Perú. Limita por:
El norte con el Distrito de Sicaya;
Por el este con el Distrito de El Tambo;
Por el oeste con el Distrito de Chupaca; y,
Por el sur con el Distrito de Huamancaca Chico.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de
la Arquidiócesis de Huancayo.
COOORDENADAS:
12° 3′ 17.76″ S, 75° 15′ 58.07″ W En decimal -12.054934°, -75.266132°
SUPERFICIE:
Total 20.5 km2
ALTITUD:
Media 3247 msnm
POBLACION:
12 405 hab
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 13
CLIMA Y AGRICULTURA
Su clima es templado, seco con días de intenso calor envuelto con un cielo azul,
y contrariamente con noches frías entre los meses de abril a septiembre.
Con vientos en el mes de agosto, y la época de lluvias es de octubre a marzo, lo
cual se aprovecha para la agricultura con sembríos
de maíz, papas, frijoles, arvejas habas, y linaza, así como una variedad
de hortalizas, entre otros productos.
POBLACION
Pilcomayo cuenta Con una población de 12 405 habitantes mayoritariamente joven
(55%), de acuerdo al Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda. El distrito parte
del cual es residencial también es eminentemente agrícola, comercial y turístico.
 URBANO ARQUITECTONICOS
Nuestro terreno se encuentra ubicado en la zona de servicios turísticos del
distrito de Pilcomayo; el cual permite el uso recreacional activo. Teniendo como
usos compatibles:
 Universidad(A una cuadra del terreno)
 Grifos (Al frente del terreno)
 Residenciales (A una cuadra del terreno)
LA CARRETERA CENTRAL: viene a ser la Av. Parra del Riego; vía por la cual
transita la mayor parte de carga vehicular. Punto principal por la cual se accede
desde el centro Huancayo a los Distritos de Sicaya y la Provincia de Chupaca;
por esta vía se observan vehículos interprovinciales y de cargas mayores que
llegan a Huancayo.
• Pilcomayo - Huancayo, con un tiempo de 1 O a 15 minutos, carretera margen
derecha. Huancayo - Jauja, La Oroya, Lima.
• Carretera Huancayo - Chupaca, Yuyos, Cañete, Lima. También cuenta con
medios de trasporte privado de interurbano.
VIA PRINCIPAL: Acceso, en parte proyección futura la cual se requiere como
alameda turística peatonal según los usos de la zona.
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 14
VIA SECUNDARIA: Nombrada como el Jirón Las Palmas, esta vía une los
anexos interiores de Pilcomayo con el anexo de Villa Manta ro por la zona Sur.
VIA REAL Y: Denominada como Paseo Turístico o Av. Circunvalación, esta vía
une los puntos de la zona de servicios turísticos actualmente en uso; es una vía
importante por la cual se tiene acceso por la zona este al Distrito de Huamancaca
Chico de la Provincia de Chupaca.
MOVILIARIO URBANO: Se encontraron los servicios básicos en la zona de
intervención.
 LUZ
 TELEFONO
 DESAGUE
 AGUA
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 15
5° CONDICIONES DE DISEÑO
 DESCRIPCIÓN Y DETALLES DE CONSTRUCCION
Esta institución educativa cuenta con muros cortina, avances tecnológicos como
paneles solares y en cada pabellón una iluminación apropiada así como
tecnológicamente campos deportivos con gras sintético adicional materiales
modernos como tejas sintéticas, pintura solar.
Patrio
Recreativo
2°grado
(3 salones)
salade
recreacion
y estudio
1°grado
(3 salones)
Cafetin
TERRENO DE
5569.439 𝑚2
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 16
El tema va dirigido a la construcción de un centro educativo de nivel primario hoy
en día ha cobrado importancia por el volumen y la envergadura por tratarse de
un centro educativo, puesto que llega a cubrir la demanda de varios niños.
Este proyecto contempla desarrollar una arquitectura educativa, en donde se
puedan realizar simultáneamente varias etapas: aprendizaje, conford,
autocrecimieto (intelectual, físicamente) y. Es así que para el gran avance
educativo de los niños se plantean dos opciones: Se contará con cursos taller
de reforzamiento de matemáticas, de esta manera poder reforzar el nivel
académico de nuestros estudiantes.
De esta manera se habla también de un espacio de recreación , en donde se
tendrá unos pequeños juegos recreativos para los niños de tal forma que se
procurara contar con circulaciones horizontales y verticales de fácil acceso,
espacios amplios los cuales den confort y hagan agradable la permanencia del
estudiante en nuestro centro educativo. Con el desarrollo físico de este proyecto
se pretende dar solución a los problemas de índole arquitectónica que existen
en esta zona. Al buscar el equilibrio y el avance y innovación en el ámbito de
educación en el departamento de Huancayo.
6° PROGRAMA
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 17
 CUADRO DE NESECIDADES
PERSONAS EDAD NECESIDADES ESPACIO
ARQUITECTONICO
NIÑOS DE PRIMER
NIVEL
6 años
7años
Estudiar
Investigar
Recreación
Jugar
Jugar
Aulas
Laboratorios
Aulas Talleres
Campo deportivo
Área de recreacion
Niños de segundo
nivel
8años
9años
Estudiar
Investigar
Recreacion
Jugar
Jugar
Aulas
Laboratorios
Aulas Talleres
Campo deportivo
Área de recreacion
maestro - Estudiar
Investigar
Recreación
Aulas
Laboratorios
Aulas talleres
Director
Subdirector
- Organizar
Velar por los interés
de la I.E
Área administrativa
secretariado - Papeleo general Área administrativa
auxiliares - Orden- disciplina pabellones
personal de limpieza - limpiar Todas las areas
DISEÑOARQUITECTONICO
UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 18
zona subzona cantidad moviliario sub total Area TOTAL
butacas 19
pizarron 3.4
proyector 3
aislantes 1.5
acusticos 12
sillas 36
escritorio 12
pizarron 3.4
butacas 3.15
proyector 3
meteriales de ciencia 12
equipos de ciencia 15
pizarron 3.4
mesas 25
butacas 16
cubiculos de ensayos 10
materiales de laboratorio 16
estantes de libros 14
mesas 26
sillas 20
escritorio 10
sillas 12
librero 14
escritorio 10
sillas 12
librero 14
escritorio 18
sillas 24
librero 5
mesa 12
2 lozade futbol 48 96
2 lozade baquet 48 96
2 lozade voley 48 96
2 areade tenis de mesa 48 96
2 areade ajedrez 12 24
1 pequeños columpios 25 25
vitrina 15
mesas sillas 30
1826.8
espacio arquitectonico
aulapractica/aulateorica 10
aulas talleres 4
laboratorios 2
biblioteca 1
1direccion
37
D AREA DECONSUMO cafetin 1
A AREA DEAPRENDIZAJE
B AREA ADMINISTRATIVA
C AREA DERECREACION
sub direccion 1
secretariado 1
campo recreativo
36
36
59
45
869
148
70.4
60
140.8
60
433
45
36
36
59
86.9
 Programación arquitectónica

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura

Uruhne sedes 0410
Uruhne sedes 0410Uruhne sedes 0410
Uruhne sedes 0410
Fausto Inzunza
 
3. Paraninfo Universitario Enfoque Teorico
3.  Paraninfo Universitario Enfoque Teorico3.  Paraninfo Universitario Enfoque Teorico
3. Paraninfo Universitario Enfoque Teoricoivanziyo
 
Foro 2 Und I Informe Visita Institucional Fatima Zerpa
Foro 2 Und  I Informe Visita Institucional Fatima ZerpaForo 2 Und  I Informe Visita Institucional Fatima Zerpa
Foro 2 Und I Informe Visita Institucional Fatima Zerpaguest98932f
 
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
unefanucleozulia
 
Resena historica web
Resena historica webResena historica web
Resena historica webunefazulia
 
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomarPresentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
yanceth paredes
 
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)elisadibujo
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalM.alejandro Anaya
 
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la VegaReseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Revista urgente n° 3
Revista urgente n° 3Revista urgente n° 3
Revista urgente n° 3
Fernando Cuellar
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
Daniel J. Segovia B.
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
Daniel J. Segovia B.
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Lluis David Arevalo Quiroz
 
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
rosany viloria
 
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicasagenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
yyn5n4cgpw
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
Yeihtson Gaviria
 
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
Revista del Colegio Técnico AgropecuarioRevista del Colegio Técnico Agropecuario
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
2hermelinda
 

Similar a Arquitectura (20)

Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
 
Uruhne sedes 0410
Uruhne sedes 0410Uruhne sedes 0410
Uruhne sedes 0410
 
3. Paraninfo Universitario Enfoque Teorico
3.  Paraninfo Universitario Enfoque Teorico3.  Paraninfo Universitario Enfoque Teorico
3. Paraninfo Universitario Enfoque Teorico
 
Foro 2 Und I Informe Visita Institucional Fatima Zerpa
Foro 2 Und  I Informe Visita Institucional Fatima ZerpaForo 2 Und  I Informe Visita Institucional Fatima Zerpa
Foro 2 Und I Informe Visita Institucional Fatima Zerpa
 
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
Resena historica web
Resena historica webResena historica web
Resena historica web
 
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomarPresentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
Presentación diagnóstico isntitucional del nurr 2016 final neomar
 
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
 
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucional
 
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la VegaReseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
Reseña Histórica IE Inca Garcilaso de la Vega
 
Revista urgente n° 3
Revista urgente n° 3Revista urgente n° 3
Revista urgente n° 3
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
 
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
Presentación DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL NURR 2016 20 05
 
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicasagenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
 
Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)Informe final pst 1 completo (1)
Informe final pst 1 completo (1)
 
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
Revista del Colegio Técnico AgropecuarioRevista del Colegio Técnico Agropecuario
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Arquitectura

  • 1. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 1 1°LEVANTAMIENTO MAPA DEPARTAMENTAL MAPA PROVINCIAL MAPA DISTRITAL
  • 4. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 4  Equipamiento. Su equipamiento consiste en aproximadamente 6 salones de clases ya que contamos con dos niveles primero y segundo de primaria, en la cual contaremos con tres secciones por gradol, también contaremos con un auditorio, laboratrios, salas de arte, computación, música, también tendremos en cuenta el área administrativa( dirección, secretariado), también implementaremos juegos recreativos ya que contaremos con alumnos de primaria ,El objeto final es conseguir tener una institución educativa de nivel primerio de última generación, seguro, eduactivo, dinámico y innovador
  • 5. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 5 2° ANTECEDENTES Encuesta Institución Primaria Nombres y apellidos: Dr. Jorge Villcapoma Ramos Nombre de la institución educativa: Jorge Basadre 1. ¿Por qué el nombre de la institución? Porque Jorge Basadre es un gran escritor reconocido nacionalmente e internacionalmente 2. ¿Con que Ambientes desearía la institución? Área de recreación, sala de taller 3. ¿Con cuantas canchas de recreación le gustaría contar? 2; una para vóley y futbol 4. ¿Qué ambientes de recreación le gustaría tener? Sala de taller, Sala de música 5. ¿Cuáles son sus fantasías que podría incorporar en su institución? Sala de tecnología
  • 7. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 7 Encuesta Institución Primaria Nombres y apellidos: Dr. Mario Sánchez Castillo Nombre de la institución educativa: 19 de abril 1. ¿Por qué el nombre de la institución? Por es una fecha muy importante que marco a la ciudad de Chupaca en el cual se recuerda como la lucha entre la gente de Chupaca contra los chilenos por defender a las doncellas y las tierras. 2. ¿Con que Ambientes desearía la institución? Sala de charlas, Sala de simulaciones, sala de conferencias. 3. ¿Con cuantas canchas de recreación le gustaría contar? Con 3; una para futbol, otra para vóley y por ultimo una para básquet. 4. ¿Qué ambientes de recreación le gustaría tener? Sala de lectura, Sala Artística 5. ¿Cuáles son sus fantasías que podría incorporar en su institución? Sala de recreación virtual , Pizarras virtuales.
  • 10. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 10 POSICIONES DE ESCOLARES DE 6 Y 7 AÑOS
  • 11. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 11 3° PROPOSITO NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ¨ PEQUEÑOS MARTIRES ¨ HIPATIA ALEJANDRIA. el nombre designado a nuestra institución educativa de nivel primario fue elegido por que nuestra institución educativa se rige al valor de respetar las ideas y opiniones del resto ya que . La cárcel, el exilio, la exclusión social e incluso la muerte han sido los destinos de muchos pensadores a lo largo de la historia de la humanidad, cuyo único crimen fue el de pensar distinto a la mayoría (en ocasiones por motivos religiosos). Una característica básica de cualquier científico e innovador que se precie. Una época en la que las mujeres se dedicaban a otros menesteres, Hipatia de Alejandría fue educada por su padre en materias como filosofía, astronomía y matemática. Por este motivo se la considera la primera mujer científica de la historia aunque, por desgracia, su trabajo no se ha conservado, y su importancia sólo se puede deducir por los textos de sus discípulos. Gracias a ellos sabemos que construyó un planisferio, un destilador y un hidrómetro. NOMBRES DE LAS SECCIONES  ya que hipatia alejandria fue la primera mujer astronoma y que murio por defender sus ideas sobre la ciencia nuestras secciones seran designadas por nombres de algunas de las constelaciones. 1. PRIMER GRADO ( 3 SECCIONES) AQUARIUS ANDROMEDA ARA 2. SEGUNDO GRADO ( 3 SECCIONES) AQUILA ARIES AURIGA
  • 12. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 12 VARIANTES  TECNOLOGIA CIENCIA FILOSOFIA ASTRONOMIA CREACION  LA INSTITUCION EDUCATIVA HIPATIA ALEJANDRIA VIENE A SER UNA INSTITUCION PRIVADA DE GRAN ENFOQUE CIENTIFICO, DONDE SE FORMAN ALUMNOS CON MIRAS DE SUPERACION E INNOVACION. 4° ANALISIS DE SITIO  TOPOGRAFICO El distrito de Pilcomayo es uno de los veintiocho que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en el Perú. Limita por: El norte con el Distrito de Sicaya; Por el este con el Distrito de El Tambo; Por el oeste con el Distrito de Chupaca; y, Por el sur con el Distrito de Huamancaca Chico. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Arquidiócesis de Huancayo. COOORDENADAS: 12° 3′ 17.76″ S, 75° 15′ 58.07″ W En decimal -12.054934°, -75.266132° SUPERFICIE: Total 20.5 km2 ALTITUD: Media 3247 msnm POBLACION: 12 405 hab
  • 13. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 13 CLIMA Y AGRICULTURA Su clima es templado, seco con días de intenso calor envuelto con un cielo azul, y contrariamente con noches frías entre los meses de abril a septiembre. Con vientos en el mes de agosto, y la época de lluvias es de octubre a marzo, lo cual se aprovecha para la agricultura con sembríos de maíz, papas, frijoles, arvejas habas, y linaza, así como una variedad de hortalizas, entre otros productos. POBLACION Pilcomayo cuenta Con una población de 12 405 habitantes mayoritariamente joven (55%), de acuerdo al Censo Nacional IX de Población y IV de Vivienda. El distrito parte del cual es residencial también es eminentemente agrícola, comercial y turístico.  URBANO ARQUITECTONICOS Nuestro terreno se encuentra ubicado en la zona de servicios turísticos del distrito de Pilcomayo; el cual permite el uso recreacional activo. Teniendo como usos compatibles:  Universidad(A una cuadra del terreno)  Grifos (Al frente del terreno)  Residenciales (A una cuadra del terreno) LA CARRETERA CENTRAL: viene a ser la Av. Parra del Riego; vía por la cual transita la mayor parte de carga vehicular. Punto principal por la cual se accede desde el centro Huancayo a los Distritos de Sicaya y la Provincia de Chupaca; por esta vía se observan vehículos interprovinciales y de cargas mayores que llegan a Huancayo. • Pilcomayo - Huancayo, con un tiempo de 1 O a 15 minutos, carretera margen derecha. Huancayo - Jauja, La Oroya, Lima. • Carretera Huancayo - Chupaca, Yuyos, Cañete, Lima. También cuenta con medios de trasporte privado de interurbano. VIA PRINCIPAL: Acceso, en parte proyección futura la cual se requiere como alameda turística peatonal según los usos de la zona.
  • 14. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 14 VIA SECUNDARIA: Nombrada como el Jirón Las Palmas, esta vía une los anexos interiores de Pilcomayo con el anexo de Villa Manta ro por la zona Sur. VIA REAL Y: Denominada como Paseo Turístico o Av. Circunvalación, esta vía une los puntos de la zona de servicios turísticos actualmente en uso; es una vía importante por la cual se tiene acceso por la zona este al Distrito de Huamancaca Chico de la Provincia de Chupaca. MOVILIARIO URBANO: Se encontraron los servicios básicos en la zona de intervención.  LUZ  TELEFONO  DESAGUE  AGUA
  • 15. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 15 5° CONDICIONES DE DISEÑO  DESCRIPCIÓN Y DETALLES DE CONSTRUCCION Esta institución educativa cuenta con muros cortina, avances tecnológicos como paneles solares y en cada pabellón una iluminación apropiada así como tecnológicamente campos deportivos con gras sintético adicional materiales modernos como tejas sintéticas, pintura solar. Patrio Recreativo 2°grado (3 salones) salade recreacion y estudio 1°grado (3 salones) Cafetin TERRENO DE 5569.439 𝑚2
  • 16. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 16 El tema va dirigido a la construcción de un centro educativo de nivel primario hoy en día ha cobrado importancia por el volumen y la envergadura por tratarse de un centro educativo, puesto que llega a cubrir la demanda de varios niños. Este proyecto contempla desarrollar una arquitectura educativa, en donde se puedan realizar simultáneamente varias etapas: aprendizaje, conford, autocrecimieto (intelectual, físicamente) y. Es así que para el gran avance educativo de los niños se plantean dos opciones: Se contará con cursos taller de reforzamiento de matemáticas, de esta manera poder reforzar el nivel académico de nuestros estudiantes. De esta manera se habla también de un espacio de recreación , en donde se tendrá unos pequeños juegos recreativos para los niños de tal forma que se procurara contar con circulaciones horizontales y verticales de fácil acceso, espacios amplios los cuales den confort y hagan agradable la permanencia del estudiante en nuestro centro educativo. Con el desarrollo físico de este proyecto se pretende dar solución a los problemas de índole arquitectónica que existen en esta zona. Al buscar el equilibrio y el avance y innovación en el ámbito de educación en el departamento de Huancayo. 6° PROGRAMA
  • 17. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 17  CUADRO DE NESECIDADES PERSONAS EDAD NECESIDADES ESPACIO ARQUITECTONICO NIÑOS DE PRIMER NIVEL 6 años 7años Estudiar Investigar Recreación Jugar Jugar Aulas Laboratorios Aulas Talleres Campo deportivo Área de recreacion Niños de segundo nivel 8años 9años Estudiar Investigar Recreacion Jugar Jugar Aulas Laboratorios Aulas Talleres Campo deportivo Área de recreacion maestro - Estudiar Investigar Recreación Aulas Laboratorios Aulas talleres Director Subdirector - Organizar Velar por los interés de la I.E Área administrativa secretariado - Papeleo general Área administrativa auxiliares - Orden- disciplina pabellones personal de limpieza - limpiar Todas las areas
  • 18. DISEÑOARQUITECTONICO UNIVERSIDADALASPERUANAS - FILIALHUANCAYO 18 zona subzona cantidad moviliario sub total Area TOTAL butacas 19 pizarron 3.4 proyector 3 aislantes 1.5 acusticos 12 sillas 36 escritorio 12 pizarron 3.4 butacas 3.15 proyector 3 meteriales de ciencia 12 equipos de ciencia 15 pizarron 3.4 mesas 25 butacas 16 cubiculos de ensayos 10 materiales de laboratorio 16 estantes de libros 14 mesas 26 sillas 20 escritorio 10 sillas 12 librero 14 escritorio 10 sillas 12 librero 14 escritorio 18 sillas 24 librero 5 mesa 12 2 lozade futbol 48 96 2 lozade baquet 48 96 2 lozade voley 48 96 2 areade tenis de mesa 48 96 2 areade ajedrez 12 24 1 pequeños columpios 25 25 vitrina 15 mesas sillas 30 1826.8 espacio arquitectonico aulapractica/aulateorica 10 aulas talleres 4 laboratorios 2 biblioteca 1 1direccion 37 D AREA DECONSUMO cafetin 1 A AREA DEAPRENDIZAJE B AREA ADMINISTRATIVA C AREA DERECREACION sub direccion 1 secretariado 1 campo recreativo 36 36 59 45 869 148 70.4 60 140.8 60 433 45 36 36 59 86.9  Programación arquitectónica