SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA 
MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN 
TUNJA 
2014
ARQUITECTURA 
MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES 
GRADO: 10-03 
COD: 09 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN 
TUNJA 
2014
1. INTRODUCCIÓN 
Este trabajo fue hecho con la idea de mostrar y presentar los aprendizajes que he adquirido a lo largo de una consulta sobre la carrera que pretendo desempeñar más adelante, en este caso; Arquitectura. Teniendo en cuenta que mediante este trabajo buscare mostrar y orientar los enfoques principales que desempeña y especifica una carrera como esta para el mayor conocimiento del tema ya que nos puede ir orientado a lo que queremos en la vida y lo que no, midiendo nuestras aptitudes y capacidades que pueden ser de gran ayuda a la hora de estudiar y posteriormente desempeñar una carrera He escogido este tema porque es la carrera por la que más me siento orientada y a desempeñar en un futuro considerando mis capacidades, mostrare los principales aspectos que exige esta carrera y los enfoques personales que me llevan a ponerla como tema del trabajo, me llama mucho la atención ya que cumple con mis expectativas a futuro por eso realizar este trabajo me ha sido de gran ayuda porque me he sentido beneficiada adquiriendo conocimientos y orientarme un poco más a lo que quiero y espero, por eso supongo que el contenido de este trabajo es acerca de un tema, de una opción vocacional que nos puede orientar de manera beneficiaria.
2. JUSTIFICACIÓN 
Se ha decidido re alizar este trabajo para determinar los principales aspectos de esta carrera de una manera sencilla tratando de abarcar gran información, información que puede ser útil para aquellas personas que están buscando orientación hacia una carrera universitaria, mostrando una opinión personal de lo que pienso de la misma y de los principales aportes a ella; en que se basa, donde la imparten eso entre otras cosas, mediante técnicas muy didácticas e información muy concreta, para el fácil entendimiento de las personas que lean el siguiente trabajo que espero sea de gran interés.
3. OBJETIVOS 
Identificar los principales aspectos de esta carrera universitaria para conocer de una manera sencilla información que nos puede ayudar en gran parte, teniendo en cuenta los beneficios como determinar en que se basa su campo laboral y en que nos podemos especializar al terminar la carrera universitaria. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
 Exponer los principales enfoques de esta carrera universitaria. 
 Conocer las diferentes opciones por las que nos podemos inclinar al estudiar esta carrera. 
 Mostrar una opinión personal de la misma. 
 Aprender de manera sencilla en que se basa. 
 Establecer los lugares donde la imparten, y que universidades cuentan con mayor prestigio. 
 Hacer que las personas presenten interés al leer este trabajo.
4. ¿QUE ES ARQUITECTURA? 
La arquitectura es más que embellecer lo que está hecho, más que una estética es la manera de darle sentido a las cosas de darles su propio espíritu de transmitir las emociones, los pensamientos a través de algo inmóvil, la arquitectura es el medio de materializar muchos de nuestros sueños en espacios, es diseñar estructuras confortables que identifiquen a las personas donde se pueda mostrar su estilo, los gustos, intereses, pasiones eso entre otras cosas. 
Las arquitectura nos da el paso a diseñar edificios para diferente uso, y así dándoles sentido a sus espacios, nos da ideas y expresa mas de lo que se imagina dependiendo su estructura, la magnitud de sus espacios es crear lugar acogedores y serviciales según las necesidades humanas. 
La arquitectura va de la mano de muchas ciencias y unida a diferentes principios entre ellos la belleza, se puede decir que la arquitectura ha sido muy importante a lo largo de la historia ya que nos ayuda mucho a ver los diferentes estilos, tendencias y todo lo relacionado a ello.
5. ZONAS DONDE LA IMPARTEN 
 Barranquilla 
 Bogotá 
 Medellín 
 Montería 
 Pereira 
 Tunja 
 Villavicencio
6. UNIVERSIDADES DONDE SE PUEDE ESTUDIAR 
Estas son las universidades donde se puede estudiar arquitectura en Colombia: 
BARRANQUILLA: 
 Universidad del Atlántico 
 Universidad del Norte 
 Universidad Autónoma del Caribe 
BOGOTA: 
 Universidad Nacional (Cuenta con prestigio) 
 Universidad de los Andes (Cuenta con prestigio) 
 Universidad Javeriana (Cuenta con prestigio) 
 Universidad Piloto 
 Universidad Jorge Tadeo Lozano 
 Universidad Antonio Nariño 
 Fundación Universitaria Américas 
 Universidad de la Salle (Cuenta con prestigio) 
 Universidad de Gran Colombia 
 Universidad Católica de Colombia 
 Universidad San Buenaventura 
MEDELLIN: 
 Universidad Pontificia Bolivariana
MONTERIA: 
 Universidad Cooperativa de Colombia 
PEREIRA: 
 Universidad Cooperativa de Colombia 
TUNJA: 
 Universidad Antonio Nariño 
 Universidad Santo Tomas (Cuenta con prestigio) 
 Uniboyacá 
VILLAVICENCIO: 
 Universidad Cooperativa de Colombia 
 Sede Villavicencio-Santo Tomas (Cuenta con prestigio) 
 Sede Villavicencio-Antonio Nariño
7. COSTO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA 
Teniendo en cuenta la universidad que se vaya a escoger puede variar el valor del semestre, pero el valor estimado del semestres en el año 2014 es de: $ 4.340.000 
Va aumentando cada semestre debido al avance y el cambio de objetivos es una carrera costosa tanto en el semestre como en los materiales necesarios para desempeñarla.
8. CAMPO OCUPACIONAL 
Los campos de desempeño de esta carrera son muchos van desde construir proyectos a asesorar, diseñar espacios públicos o privados, áreas recreativas entre otras cosas. 
Ya que el campo que abarca la arquitectura es crear espacios que se ajusten a las necesidades de los usuarios, dar satisfacción y comodidad para que los cuales sean adecuados al uso que se vaya a dar, uno de sus campos ocupacionales puede ser: 
Construcción de viviendas, edificios y espacios urbanos 
Realiza trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales. 
Rehabilitación de edificios. 
Análisis de estructuras 
Cálculo y diseño de instalaciones 
Urbanismo y entorno urbano del edificio 
Diseño de interiores y de objetos 
Técnicas constructivas 
Paisajismo 
Medio ambiente 
Arquitectura legal 
Valoración de inmuebles. Tasaciones y peritajes 
Interpretación de escrituras y otros documentos relacionados con la edificación 
Docencia 
Investigación
9. REQUISITOS DE INGRESO 
Estar en capacidad de crear y construir diseños que se acoplen a las necesidades: o Diseñar espacios arquitectónicos y urbanos en contextos y con necesidades específicas o Construcción, manejo técnico y administrativo de obras. o Utilización de diferentes escalas, utilizando técnicas, herramientas y medios de expresión convencional y digital. o Gestión, consultoría, asesoría, interventoría de proyectos de arquitectura y urbanismo o Investigación y docencia en arquitectura. o Producción de publicaciones
10. CONCLUSION 
 Al realizar este trabajo aprendí y expuse de manera sencilla en que se basa la arquitectura y los principales aspectos y requisitos que ella trae, mostrando también un listado de las universidades donde se es posible estudiar y salir con buenos resultados y cuales cuentan con mayor acreditación.
11. WEBGRAFIA 
www.orientacion.universia.net.com 
www.ustamed.edu.co 
www.carrerasconfuturo.com 
www.guiaacademica.com 
www.emagister.com.co
Arquitectura (autoguardado)

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura (autoguardado)

CARRERA PROFESIONAL
CARRERA PROFESIONALCARRERA PROFESIONAL
CARRERA PROFESIONAL
Angielep
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
julian suarez rojas
 
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana SantosInstructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana SantosEliana Santos
 
Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
elizabeth a
 
Tarea inicial momento uno
Tarea inicial momento unoTarea inicial momento uno
Tarea inicial momento uno
luis_remon
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
farallones47
 
UTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la ebUTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la eb
Victor Pairazaman
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
AbigailGomez64
 
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Videoconferencias UTPL
 
Educación etica y valores grado quinto
Educación etica y valores grado quintoEducación etica y valores grado quinto
Educación etica y valores grado quinto
gris Quintero Zapata
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´Smartaroldantres
 
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMedios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMixy Justiniano
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
joseluishernandez27
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 

Similar a Arquitectura (autoguardado) (20)

CARRERA PROFESIONAL
CARRERA PROFESIONALCARRERA PROFESIONAL
CARRERA PROFESIONAL
 
Boletin 07
Boletin 07Boletin 07
Boletin 07
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
 
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana SantosInstructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
 
Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
 
Tarea inicial momento uno
Tarea inicial momento unoTarea inicial momento uno
Tarea inicial momento uno
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
 
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
MANIFIESTO FINAL TALLER 4 UDEFADAC NICARAGUA 2010
 
UTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la ebUTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la eb
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
 
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
 
Educación etica y valores grado quinto
Educación etica y valores grado quintoEducación etica y valores grado quinto
Educación etica y valores grado quinto
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
 
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMedios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
 
Este imprimi
Este imprimiEste imprimi
Este imprimi
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 

Más de Monica Campos

Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Monica Campos
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Monica Campos
 
Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyaca
Monica Campos
 
WIKI
WIKIWIKI
Banner
BannerBanner
Banner
BannerBanner
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
Monica Campos
 

Más de Monica Campos (14)

Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Industrias de-boyaca
Industrias de-boyacaIndustrias de-boyaca
Industrias de-boyaca
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
BANNER
BANNERBANNER
BANNER
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Vokimonica.
Vokimonica.Vokimonica.
Vokimonica.
 
LAS TIC.
LAS TIC.LAS TIC.
LAS TIC.
 
Curso virtual.
Curso virtual.Curso virtual.
Curso virtual.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Arquitectura (autoguardado)

  • 1. ARQUITECTURA MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN TUNJA 2014
  • 2. ARQUITECTURA MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES GRADO: 10-03 COD: 09 ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN TUNJA 2014
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo fue hecho con la idea de mostrar y presentar los aprendizajes que he adquirido a lo largo de una consulta sobre la carrera que pretendo desempeñar más adelante, en este caso; Arquitectura. Teniendo en cuenta que mediante este trabajo buscare mostrar y orientar los enfoques principales que desempeña y especifica una carrera como esta para el mayor conocimiento del tema ya que nos puede ir orientado a lo que queremos en la vida y lo que no, midiendo nuestras aptitudes y capacidades que pueden ser de gran ayuda a la hora de estudiar y posteriormente desempeñar una carrera He escogido este tema porque es la carrera por la que más me siento orientada y a desempeñar en un futuro considerando mis capacidades, mostrare los principales aspectos que exige esta carrera y los enfoques personales que me llevan a ponerla como tema del trabajo, me llama mucho la atención ya que cumple con mis expectativas a futuro por eso realizar este trabajo me ha sido de gran ayuda porque me he sentido beneficiada adquiriendo conocimientos y orientarme un poco más a lo que quiero y espero, por eso supongo que el contenido de este trabajo es acerca de un tema, de una opción vocacional que nos puede orientar de manera beneficiaria.
  • 4. 2. JUSTIFICACIÓN Se ha decidido re alizar este trabajo para determinar los principales aspectos de esta carrera de una manera sencilla tratando de abarcar gran información, información que puede ser útil para aquellas personas que están buscando orientación hacia una carrera universitaria, mostrando una opinión personal de lo que pienso de la misma y de los principales aportes a ella; en que se basa, donde la imparten eso entre otras cosas, mediante técnicas muy didácticas e información muy concreta, para el fácil entendimiento de las personas que lean el siguiente trabajo que espero sea de gran interés.
  • 5. 3. OBJETIVOS Identificar los principales aspectos de esta carrera universitaria para conocer de una manera sencilla información que nos puede ayudar en gran parte, teniendo en cuenta los beneficios como determinar en que se basa su campo laboral y en que nos podemos especializar al terminar la carrera universitaria. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Exponer los principales enfoques de esta carrera universitaria.  Conocer las diferentes opciones por las que nos podemos inclinar al estudiar esta carrera.  Mostrar una opinión personal de la misma.  Aprender de manera sencilla en que se basa.  Establecer los lugares donde la imparten, y que universidades cuentan con mayor prestigio.  Hacer que las personas presenten interés al leer este trabajo.
  • 6. 4. ¿QUE ES ARQUITECTURA? La arquitectura es más que embellecer lo que está hecho, más que una estética es la manera de darle sentido a las cosas de darles su propio espíritu de transmitir las emociones, los pensamientos a través de algo inmóvil, la arquitectura es el medio de materializar muchos de nuestros sueños en espacios, es diseñar estructuras confortables que identifiquen a las personas donde se pueda mostrar su estilo, los gustos, intereses, pasiones eso entre otras cosas. Las arquitectura nos da el paso a diseñar edificios para diferente uso, y así dándoles sentido a sus espacios, nos da ideas y expresa mas de lo que se imagina dependiendo su estructura, la magnitud de sus espacios es crear lugar acogedores y serviciales según las necesidades humanas. La arquitectura va de la mano de muchas ciencias y unida a diferentes principios entre ellos la belleza, se puede decir que la arquitectura ha sido muy importante a lo largo de la historia ya que nos ayuda mucho a ver los diferentes estilos, tendencias y todo lo relacionado a ello.
  • 7. 5. ZONAS DONDE LA IMPARTEN  Barranquilla  Bogotá  Medellín  Montería  Pereira  Tunja  Villavicencio
  • 8. 6. UNIVERSIDADES DONDE SE PUEDE ESTUDIAR Estas son las universidades donde se puede estudiar arquitectura en Colombia: BARRANQUILLA:  Universidad del Atlántico  Universidad del Norte  Universidad Autónoma del Caribe BOGOTA:  Universidad Nacional (Cuenta con prestigio)  Universidad de los Andes (Cuenta con prestigio)  Universidad Javeriana (Cuenta con prestigio)  Universidad Piloto  Universidad Jorge Tadeo Lozano  Universidad Antonio Nariño  Fundación Universitaria Américas  Universidad de la Salle (Cuenta con prestigio)  Universidad de Gran Colombia  Universidad Católica de Colombia  Universidad San Buenaventura MEDELLIN:  Universidad Pontificia Bolivariana
  • 9. MONTERIA:  Universidad Cooperativa de Colombia PEREIRA:  Universidad Cooperativa de Colombia TUNJA:  Universidad Antonio Nariño  Universidad Santo Tomas (Cuenta con prestigio)  Uniboyacá VILLAVICENCIO:  Universidad Cooperativa de Colombia  Sede Villavicencio-Santo Tomas (Cuenta con prestigio)  Sede Villavicencio-Antonio Nariño
  • 10. 7. COSTO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA Teniendo en cuenta la universidad que se vaya a escoger puede variar el valor del semestre, pero el valor estimado del semestres en el año 2014 es de: $ 4.340.000 Va aumentando cada semestre debido al avance y el cambio de objetivos es una carrera costosa tanto en el semestre como en los materiales necesarios para desempeñarla.
  • 11. 8. CAMPO OCUPACIONAL Los campos de desempeño de esta carrera son muchos van desde construir proyectos a asesorar, diseñar espacios públicos o privados, áreas recreativas entre otras cosas. Ya que el campo que abarca la arquitectura es crear espacios que se ajusten a las necesidades de los usuarios, dar satisfacción y comodidad para que los cuales sean adecuados al uso que se vaya a dar, uno de sus campos ocupacionales puede ser: Construcción de viviendas, edificios y espacios urbanos Realiza trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales. Rehabilitación de edificios. Análisis de estructuras Cálculo y diseño de instalaciones Urbanismo y entorno urbano del edificio Diseño de interiores y de objetos Técnicas constructivas Paisajismo Medio ambiente Arquitectura legal Valoración de inmuebles. Tasaciones y peritajes Interpretación de escrituras y otros documentos relacionados con la edificación Docencia Investigación
  • 12. 9. REQUISITOS DE INGRESO Estar en capacidad de crear y construir diseños que se acoplen a las necesidades: o Diseñar espacios arquitectónicos y urbanos en contextos y con necesidades específicas o Construcción, manejo técnico y administrativo de obras. o Utilización de diferentes escalas, utilizando técnicas, herramientas y medios de expresión convencional y digital. o Gestión, consultoría, asesoría, interventoría de proyectos de arquitectura y urbanismo o Investigación y docencia en arquitectura. o Producción de publicaciones
  • 13. 10. CONCLUSION  Al realizar este trabajo aprendí y expuse de manera sencilla en que se basa la arquitectura y los principales aspectos y requisitos que ella trae, mostrando también un listado de las universidades donde se es posible estudiar y salir con buenos resultados y cuales cuentan con mayor acreditación.
  • 14. 11. WEBGRAFIA www.orientacion.universia.net.com www.ustamed.edu.co www.carrerasconfuturo.com www.guiaacademica.com www.emagister.com.co