SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Politécnico Universitario Santiago Mariño
Extensión Mérida
Estudiante:
Orleny Guillen
C.I: 29.520.244
Historia de la Arquitectura II
Se genero en Roma, en el año 1.605 de allí se extendió a toda Europa.
Es un periodo de la arquitectura que vino precedida del renacimiento y
del manierismo. Se caracterizo por la utilización de composiciones
basadas en puntos, curvas elipses y espirales
 Búsqueda de lo nuevo y extraordinario para excitar la sensibilidad y provocar admiración.
 El capricho personal individual sustituye las normas clásicas.
 Tendencia de superar todo limite: gusto por lo monstruoso y desmesurado.
 Desequilibrio, juego de luces y sombras: tenebrismo.
 Dinamismo y contorsión de los gestos, rapidez y retorcimiento en el estilo.
 Subordinación del conjunto a un motivo central: contraposición de extremos.
Italia fue el origen y centro de irradiación del barroco. Fue
especialmente relevante en materia de arquitectura religiosa, influida
por la necesidad de reafirmación de la Iglesia católica frente al
impacto de la Reforma protestante. Su arquitectura se caracterizó por
el uso de plantas y muros sumamente complejos.
Gean lorenzo Bernini (1.598-
1.680)
Carlo Maderno (1.556-1.629)
Baltasar Longhena (1597-1682)
Gean lorenzo Bernini (1.598-
1.680)
Arquitecto, escultor y pintor
italiano. Entre sus trabajos
arquitectónicos más
emblemáticos están el
baldaquino de la Basílica de
San Pedro y la Plaza de San
Pedro.
Carlo Maderno (1.556-1.629)
Se le considera el padre del
barroco italiano. Sus trabajos
más emblemáticos son: fachada
de la Basílica de San Pedro,
fachada de la iglesia de Santa
Susana
Baltasar Longhena (1.597-
1.682)
Arquitecto y escultor
veneciano. Entre sus
construcciones destacan la
iglesia de San Salvador y la
iglesia Santa María de la
Salud, Venecia
 El movimiento será una de sus búsquedas principales. Esto se aplicará, por
ejemplo, en el uso de ondulaciones para muros interiores y fachadas, así
como también en las columnas.
 Las edificaciones barrocas poseen diversos centros o ejes constructivos según la complejidad del
diseño. En lugar de restringirse a figuras con un único eje central, como el círculo, el cuadrado y la
cruz ciega.
 El barroco se prefiere el uso de plantas elípticas, aunque también formas
complejas mixtilíneas, es decir, que combinan líneas curvas y rectas.
 El propósito del dinamismo fue diluir los límites espaciales y crear un efecto de continuidad e infinitud
mediante la forma abierta, que implica el suavizado de líneas y volúmenes segmentados. También
pretendió lograr este efecto por medio de la decoración
 Los soportes decorativos como la columna salomónica y el estípite.
 Cubiertas en forma de bóveda.
 El uso de molduras y frontones.
 Entradas y salidas que permitía el juego del espacio y del volumen.
 Interiores que se enfocaban en mostrar lo misterioso y infinito.
 El uso de materiales como la piedra, el ladrillo y el estuco.
 Aletas o aletones: elemento decorativo en forma de ala, usado para
ocultar las cubiertas o como solución estructural a los contrafuertes
medievales.
 El barroco admitió la riqueza ornamental de gran exuberancia, una
decoración que recargaba todo el espacio.
(en la ciudad de Roma, 1.716-
1.737). Diseñada por Franccesco Brromini. Es
considerada una obra maestra del barroco. En
este edificio se desarrolla la faceta del Barroco
que se enfrentó a la escasez de recursos
económicos centrándose más en el diseño que en
los materiales empleados; el interior de la iglesia
no tiene tanta riqueza decorativa como era
habitual en la época.
(en el Baticano- ciudad de
Roma, 1.567). Proyectada por Jian Lorenzo
Bernini. Se considera esta obra la explosión del
gran teatro barroco de la época como
sistematización del poder de la iglesia católica. La
plaza es una gran explanada trapezoidal que se
ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con
forma elíptica de columnatas, espacio que se
aprecia como cerrado y abierto al mismo tiempo.
(en Austria-Viena, 1.742).
Diseñado por Johann Bernhard Fischer von
Erlach, ha sido una de las principales atracciones
turísticas de la ciudad . El interior del palacio se
puede ver algunas salas del palacio, como son la
oficina del rey, sus aposentos, el salón de fiestas, el
comedor, y otras salas más peculiares como la
decorada con estilos orientales o los baños con
puerta camuflada.
(en Londres, 1.675).
Diseñada por Christopher Wren. Es uno de los
más famosos y más reconocibles. Su cúpula,
enmarcada por las dos torres de la fachada
principal, domina el horizonte de la ciudad desde
hace 300 años. El diseño de San Pablo es inusual
entre las catedrales ya que tiene una cripta, la más
grande en Europa, bajo el edificio entero en lugar
de tenerla solo en el final del lado oriental.
(en
España, 1.075-1.211). Diseñada por Fernando de
Casas. La Catedral tiene planta de cruz latina con
tres naves que se prolongan en los brazos de la
cruz. Sobre las naves laterales se coloca tribuna
amplia cubierta por bóvedas de medio cañón, que
se prolonga sobre la girola, y que es el lugar de
acogida de los peregrinos. La tribuna se abre a la
nave central mediante arcos pareados.
(en San Petersburgo-Rusia,
1.754). Diseñado por Francesco Bartolomeo
Rastrelli. Es una imponente construcción de estilo
barroco que refleja el poder y la grandeza la
Rusia Imperial. Para hacerse una idea de la
magnitud de las instalaciones, el palacio presenta
una fachada de 150 metros de longitud y cuenta
con más de 1.700 puertas, cerca de 2.000 ventanas,
1.500 habitaciones y más de 100 escaleras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LourdesGonzalez116
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
religion sjc
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnmanuelPadilla1
 
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICOEL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
LUCIAVALIENTE
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
doblekecp
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
marixnmxlxan
 
Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y góticoVerónica Falcón
 
Catedral de Florencia
 Catedral de Florencia Catedral de Florencia
Catedral de Florencia
Rodrigo M
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
Paky Delgado
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
greycegomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
joseherreravinseiro
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
HemilycReyes
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
greycegomez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
KarlaArias25
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICOEL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
El duomo de florencia
El duomo de florenciaEl duomo de florencia
El duomo de florencia
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y gótico
 
Catedral de Florencia
 Catedral de Florencia Catedral de Florencia
Catedral de Florencia
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Similar a Arquitectura barroca

Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
FrancyDanielaCaceres
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
25669466
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Lucila Gonzalez
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
25358714LuisannaPerez
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Jose Angel Martínez
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoFrank CV
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
JessSilva54
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Miguel Sánchez
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Miguel Sánchez
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
YurvisRodriguez1
 
El renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicasEl renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicas
JenniferFiguera1
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaMariana Hernandez
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
GheorgheMontezuma
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco rousbell
 
Análisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras ArquitectónicasAnálisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras Arquitectónicas
OvergelysG
 
Barroco
BarrocoBarroco
El Renacimiento en la Arquitectura.
 El Renacimiento en la Arquitectura. El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
manueldfr1
 

Similar a Arquitectura barroca (20)

Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
El renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicasEl renacimiento obras y caracteristicas
El renacimiento obras y caracteristicas
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Bachiller Arte Barroco Generalidades
Bachiller Arte  Barroco GeneralidadesBachiller Arte  Barroco Generalidades
Bachiller Arte Barroco Generalidades
 
arte gótico
arte góticoarte gótico
arte gótico
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco
 
Análisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras ArquitectónicasAnálisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras Arquitectónicas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
 El Renacimiento en la Arquitectura. El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 

Más de orlenyguillen

Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
orlenyguillen
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
orlenyguillen
 
Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1
orlenyguillen
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
orlenyguillen
 
Arquitecura manierista
Arquitecura manieristaArquitecura manierista
Arquitecura manierista
orlenyguillen
 
Historia de la arquitectura renacimiento
Historia de la arquitectura  renacimientoHistoria de la arquitectura  renacimiento
Historia de la arquitectura renacimiento
orlenyguillen
 

Más de orlenyguillen (6)

Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
 
Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitecura manierista
Arquitecura manieristaArquitecura manierista
Arquitecura manierista
 
Historia de la arquitectura renacimiento
Historia de la arquitectura  renacimientoHistoria de la arquitectura  renacimiento
Historia de la arquitectura renacimiento
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Arquitectura barroca

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Politécnico Universitario Santiago Mariño Extensión Mérida Estudiante: Orleny Guillen C.I: 29.520.244 Historia de la Arquitectura II
  • 2. Se genero en Roma, en el año 1.605 de allí se extendió a toda Europa. Es un periodo de la arquitectura que vino precedida del renacimiento y del manierismo. Se caracterizo por la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas elipses y espirales  Búsqueda de lo nuevo y extraordinario para excitar la sensibilidad y provocar admiración.  El capricho personal individual sustituye las normas clásicas.  Tendencia de superar todo limite: gusto por lo monstruoso y desmesurado.  Desequilibrio, juego de luces y sombras: tenebrismo.  Dinamismo y contorsión de los gestos, rapidez y retorcimiento en el estilo.  Subordinación del conjunto a un motivo central: contraposición de extremos.
  • 3. Italia fue el origen y centro de irradiación del barroco. Fue especialmente relevante en materia de arquitectura religiosa, influida por la necesidad de reafirmación de la Iglesia católica frente al impacto de la Reforma protestante. Su arquitectura se caracterizó por el uso de plantas y muros sumamente complejos. Gean lorenzo Bernini (1.598- 1.680) Carlo Maderno (1.556-1.629) Baltasar Longhena (1597-1682)
  • 4. Gean lorenzo Bernini (1.598- 1.680) Arquitecto, escultor y pintor italiano. Entre sus trabajos arquitectónicos más emblemáticos están el baldaquino de la Basílica de San Pedro y la Plaza de San Pedro. Carlo Maderno (1.556-1.629) Se le considera el padre del barroco italiano. Sus trabajos más emblemáticos son: fachada de la Basílica de San Pedro, fachada de la iglesia de Santa Susana Baltasar Longhena (1.597- 1.682) Arquitecto y escultor veneciano. Entre sus construcciones destacan la iglesia de San Salvador y la iglesia Santa María de la Salud, Venecia
  • 5.  El movimiento será una de sus búsquedas principales. Esto se aplicará, por ejemplo, en el uso de ondulaciones para muros interiores y fachadas, así como también en las columnas.  Las edificaciones barrocas poseen diversos centros o ejes constructivos según la complejidad del diseño. En lugar de restringirse a figuras con un único eje central, como el círculo, el cuadrado y la cruz ciega.  El barroco se prefiere el uso de plantas elípticas, aunque también formas complejas mixtilíneas, es decir, que combinan líneas curvas y rectas.  El propósito del dinamismo fue diluir los límites espaciales y crear un efecto de continuidad e infinitud mediante la forma abierta, que implica el suavizado de líneas y volúmenes segmentados. También pretendió lograr este efecto por medio de la decoración
  • 6.  Los soportes decorativos como la columna salomónica y el estípite.  Cubiertas en forma de bóveda.  El uso de molduras y frontones.  Entradas y salidas que permitía el juego del espacio y del volumen.  Interiores que se enfocaban en mostrar lo misterioso y infinito.  El uso de materiales como la piedra, el ladrillo y el estuco.  Aletas o aletones: elemento decorativo en forma de ala, usado para ocultar las cubiertas o como solución estructural a los contrafuertes medievales.  El barroco admitió la riqueza ornamental de gran exuberancia, una decoración que recargaba todo el espacio.
  • 7. (en la ciudad de Roma, 1.716- 1.737). Diseñada por Franccesco Brromini. Es considerada una obra maestra del barroco. En este edificio se desarrolla la faceta del Barroco que se enfrentó a la escasez de recursos económicos centrándose más en el diseño que en los materiales empleados; el interior de la iglesia no tiene tanta riqueza decorativa como era habitual en la época. (en el Baticano- ciudad de Roma, 1.567). Proyectada por Jian Lorenzo Bernini. Se considera esta obra la explosión del gran teatro barroco de la época como sistematización del poder de la iglesia católica. La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con forma elíptica de columnatas, espacio que se aprecia como cerrado y abierto al mismo tiempo.
  • 8. (en Austria-Viena, 1.742). Diseñado por Johann Bernhard Fischer von Erlach, ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad . El interior del palacio se puede ver algunas salas del palacio, como son la oficina del rey, sus aposentos, el salón de fiestas, el comedor, y otras salas más peculiares como la decorada con estilos orientales o los baños con puerta camuflada. (en Londres, 1.675). Diseñada por Christopher Wren. Es uno de los más famosos y más reconocibles. Su cúpula, enmarcada por las dos torres de la fachada principal, domina el horizonte de la ciudad desde hace 300 años. El diseño de San Pablo es inusual entre las catedrales ya que tiene una cripta, la más grande en Europa, bajo el edificio entero en lugar de tenerla solo en el final del lado oriental.
  • 9. (en España, 1.075-1.211). Diseñada por Fernando de Casas. La Catedral tiene planta de cruz latina con tres naves que se prolongan en los brazos de la cruz. Sobre las naves laterales se coloca tribuna amplia cubierta por bóvedas de medio cañón, que se prolonga sobre la girola, y que es el lugar de acogida de los peregrinos. La tribuna se abre a la nave central mediante arcos pareados. (en San Petersburgo-Rusia, 1.754). Diseñado por Francesco Bartolomeo Rastrelli. Es una imponente construcción de estilo barroco que refleja el poder y la grandeza la Rusia Imperial. Para hacerse una idea de la magnitud de las instalaciones, el palacio presenta una fachada de 150 metros de longitud y cuenta con más de 1.700 puertas, cerca de 2.000 ventanas, 1.500 habitaciones y más de 100 escaleras.