SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
MARTINFACULTADDE INGENIERÍACIVIL
TEMA: DEFINICIONES DE LA ARQUITECTURA BIOCLMATICA,
TIPOS DE EDIFICACIONES, SISTEMAS DE CONTROL TÉRMICO Y
MODELOS DE ACTUACIÓN DE LA ARQ. BIOCLIMÁTICA
 ASIGNATURA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL III
 DOCENTE: ARQ. CESPEDES MUNDACA GIANCARLOS
 ALUMNOS: CHUMBE TANANTA JAMES SAUL
 MEGO REQUEJO JESICA RAQUEL
 VASQUEZ CHUQUILIN GEISLER
ARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICA
La arquitectura bioclimática puede definirse como la arquitectura diseñada
sabiamente para lograr un máximo confort dentro del edificio con el mínimo
gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas de su
entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno
gracias a un diseño inteligente.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Ahorro del consumo de energía (ahorro
monetario en las facturas de electricidad
y gas)
 No se genera impactos ambientales
 Se forman espacios con un buen confort
térmico.
 Uso de materiales ecológicos con las
posibilidad del reciclaje.
 La escases de este tipo de arquitecto
hace que la edificación tenga un
costo muy elevado.
 No encontrar profesionales ni
materiales adecuados.
 Las personas no pueden adaptarse a
este tipo de edificaciones.
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICA
 Asoleamientos: permitir el ingreso del sol en ambientes interiores
o espacios exteriores donde se busque alcanzar el confort
higrotérmico
 Vientos: En nuestras latitudes se hace necesario proteger la
vivienda de los vientos dominantes en invierno y evitar las
turbulencias. En verano conviene aprovechar las brisas naturales
para favorecer la ventilación.
 Orientación: Este punto es fundamental ya que determinará la
orientación de la vivienda a fin de conseguir un buen ahorro
energético.
 Topografía: Se hace aconsejable anotar las pendientes del
terreno y la dirección de sus inclinaciones ya que pueden afectar
directamente al curso de los vientos que incidirán sobre la
edificación.
Para realizar un diseño de arquitectura bioclimática se tiene que
tomar en cuenta diferentes recursos como:
 Vegetación: Las plantas nos permiten protegernos
de los vientos fríos, disponer de sombra en verano,
aislarnos de los ruidos, controlar la erosión y
proporcionarnos belleza paisajística que cambia
con el curso de las estaciones.
 Agua: Realizar algún estudio para conocer la
presencia de agua subterránea que pueda sernos
de utilidad, así como la existencia de capas
freáticas que puedan afectar al diseño estructural
 Vistas: Al momento de diseñar se debe aprovechar
las mejores vistas obteniendo un panoramas
paisajístico.
- Adobe
- Quincha
- Tapial
- Madera
- Palma
- Entre otros.
OPCIÓN DE MATERIALES A UTILIZAR EN UN DISEÑO
BIOCLIMATICO EN NUESTRA ZONA
-VENTANAS ORIENTADAS
-TOMAR EN CUENTA LA POSICION DEL SOL
EN DIFERENTES HORAS
-ARBOLES
-TECHOS INCLINADOS
PRINCIPIOS BIOCLIMATICOS
SISTEMAS DE CONTROL TERMICO
Sistema solar pasivo:
Ganancia directa
Muro trombre
Efecto invernadero
Techo de acumulación de calor
Ventilación cruzada
Sistema solar activo:
 Colector solar
 Bombas de calor
 Capitación de energías renovables:
energía hidráulica, energía eólica, energía
solar
DEFINICIÓ
N
El confort térmico representa un estado en el cual una
persona se encuentra en equilibrio fisiológico dado que no
existe un malestar. A su vez es un concepto utilizado en
el diseño bioclimático como parámetro de control de las
condiciones de habitabilidad tanto en espacios interiores
como de espacios exteriores.
FACTORES QUE DETERMINAN LA
SITUACIÓN DE CONFORT TÉRMICO
EN EL FACTOR NATURAL EXTERIOR
TENEMOS; LAS RADIACIONES
SOLARES, LAS CUALES ACTÚAN
SOBRE SÓLIDOS O LÍQUIDOS, LA
HUMEDAD Y EL MOVIMIENTO DEL
AIRE.
Factor
exterior
Factor interno
En factor natural interno tenemos; las
personas, animales, ruido, plantas,
objetos, Luz, etc.
Es importante a la hora de tomar
decisiones, de prever un estudio
factible de los materiales de
construcción y los factores de
acondicionamiento, lumínicos,
acústicos, visuales y de colores.
Criterios Térmicos:
Criterios de diseño:
• Estudiar el destino de la vivienda o local o
uso.
• condiciones climáticas: tipo de temperatura.
• estudio del confort natural y artificial
• Precaución en la orientación.
• Dirección de las ventanas.
• Tomar en cuenta las radiaciones solares.
• Aislamiento térmico: tomar en cuenta los tipos
de materiales.
Es el tiempo que tardan las radiaciones
en pasar y calentar el ambiente.
Es necesario a la hora de hacer un desarrollo o
diseño arquitectónico, tomar en cuenta problemas
que nos ayuden a solucionar confortes térmicos
interiores de nuestro diseño, como son; el tipo de
construcción, el tipo de materiales, el tipo de
orientación y los elementos de protección solar.
Tiempo de enfriamiento:
Acondicionamiento térmico
en arquitectura:
Se da sí y sólo sí los cuerpos están a distintas temperaturas y desde el de mayor temperatura
al de menor. Al igualarse las temperaturas se produce un equilibrio térmico.
Existen tres maneras distintas de intercambiar el calor, por conducción, convección y radiación.
Transmisión de calor :
Inercia térmica
Es la capacidad de los materiales para
retener el calor y cederlo lentamente.
Retraso térmico
Es el tiempo que toma una diferencia térmica
en manifestarse en la superficie opuesta al
cerramiento.
Aislación térmica
Es la resistencia de un cerramiento a transmitir el calor.
El confort térmico se adquiere según una serie de
variables ya sean relacionadas al individuo (actividad que
desarrolla, ropa, etc.); al medio ambiente que lo rodea
(temperatura, humedad y velocidad del aire); o bien a los
cerramientos exteriores con fenómenos como el efecto
trampa
En cuanto a la ventilación se debe
considerar tres aspectos, la ubicación, el
área y la forma de abrir (por ejemplo una
ventana batiente permite un 100% de
posibilidad de ventilación). Cuando las
ventanas están enfrentadas se da una
mayor ventilación (corrientes de aire).
La ventilación es necesaria tanto por motivos térmicos
como por higiénicos. Higiénicos durante todo el año, para
renovar el aire (oxígeno), eliminar el vapor de agua, los
olores y los humos entre otros. En épocas calurosas
además de por higiene hay que pensar en exigencias
térmicas, es necesario ventilar para refrescar al aire y así
al organismo.
VENTILACIÓN:
Ventilación de
invierno.
- Exigencias higiénicas.
- Mediante aberturas superiores: La corriente
de aire se da por encima de las personas
evitando que estas sientan frío.
- El vapor de agua sube y es ventilado.
Ventilación de
verano.
- Exigencias higiénicas y térmicas.
- Mediante aberturas bajas: La corriente de aire
pasa por las personas refrescándolas.
Al proyectar viviendas es muy aconsejable hacer
que el flujo de aire barra desde los dormitorios y
estar hacia los baños y cocina.
MODELOS DE ACTUACION DE LA ARQUITECTURA
BIOCLIMATICA
Con las cuevas bioclimáticas se ahorra un 70% de energía:
Es el caso del hotel rural Las Nubes, en Albalate de Zorita (Guadalajara).
El resultado son 12 cuevas bioclimáticas, que tienen una temperatura de 20 °C estable en invierno
y en verano, lograda simplemente aplicando técnicas de construcción. Bajo el suelo de cada una
hay un espacio, un sótano, que acoge una masa de aire.
Biblioteca Comunitaria de
Bishan (Singapur)
Es uno de los inmuebles que aprovechan la
luz solar reduciendo el gasto en energía
eléctrica. La biblioteca incluye un amplio
patio en la zona principal que permite el
paso de la luz natural a la zona más
transitada. Cuenta con una orientación muy
bien estudiada, además, tiene numerosos
tragaluces, celosías y vidrios de colores
(que aparentan ser libros gigantes) que
ayudan a transformar la luz del día en una
gran variedad de tonos, creando un destello
moteado en el interior.
Este efecto crea un ambiente adecuado
para el estudio, pero al mismo tiempo
emana calidez. Sus ventanas de vidrio que
van hasta el techo, permiten observar a las
personas caminar y leer desde dentro del
edificio.
El proyecto estuvo a cargo de la firma Look
Architects, y fue diseñado para crear una
especie de casa de árbol de 4,000 metros
cuadrados. La Biblioteca se encuentra en
una concurrida zona de la ciudad de
Bishan, Singapur.
Edificio del Pixel (Australia)
Es considerado por muchos críticos uno de los
edificios más feos del mundo. Pero en realidad,
lo que destaca es que es un verdadero ejemplo
de construcción sostenible en términos de
eficiencia energética, energías renovables,
recolección de agua, reducción de residuos y
cubiertas verdes.
Se ubica en Melbourne, Australia, y
su diseño estuvo a cargo de
Studio505. El proyecto surgió como
un prototipo para las oficinas del
futuro, actualmente está siendo
evaluado por autoridades
ambientales de todo el mundo para
saber su capacidad sustentable.
La construcción de cuatro pisos cuenta
con un diseño innovador capaz de
alcanzar la neutralidad de carbono.
Incluye sistemas de inodoro al vacío,
persianas fijas con dispositivos de
sombreado, cristales dobles en las
ventanas y pocos cajones de
estacionamiento para autos, con el fin
de promover otras formas de transporte.
Incluye además un techo con jardines
que recoge el agua de lluvia y permite
cosechar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaJose C. Ponce
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
Charlsarq
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Sergio Serrano Calviño
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
oliverolivo1
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
Veronika Mirano Celis
 
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
DiosymarSuarez
 
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. OlgyayArquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Isabel Madrona
 
calefaccion.pdf
calefaccion.pdfcalefaccion.pdf
calefaccion.pdf
AntonyEscobarVallejo1
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitecturaDiana Sosa
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
Joan Daniel Quijada
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Fray Da S
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Carolina948625
 

La actualidad más candente (20)

Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
 
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
 
Arquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. OlgyayArquitectura y clima. V. Olgyay
Arquitectura y clima. V. Olgyay
 
calefaccion.pdf
calefaccion.pdfcalefaccion.pdf
calefaccion.pdf
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistema pasivos
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 

Destacado

Contexto Urbano
Contexto UrbanoContexto Urbano
Contexto Urbano
MenendezCobelo
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.Kenia_04
 
Arte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus exprecionesArte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus exprecionesluifex
 
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
El Arte y Arquitectura en Panamá
El Arte y Arquitectura  en Panamá El Arte y Arquitectura  en Panamá
El Arte y Arquitectura en Panamá Nelson Martinez
 
Bioclima y diseno 1
Bioclima y diseno 1Bioclima y diseno 1
Bioclima y diseno 1arqgott
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
Francisco Vazallo
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
 
La arquitectura en panamá
La arquitectura en panamáLa arquitectura en panamá
La arquitectura en panamá
oris donoso
 
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamáArte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Jennifer Salinas Escobar
 

Destacado (14)

Edificiossutentables
EdificiossutentablesEdificiossutentables
Edificiossutentables
 
Contexto Urbano
Contexto UrbanoContexto Urbano
Contexto Urbano
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.
Seminario de Arquitectura Latinoamericana: Arquitectura y Clima.
 
Arte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus exprecionesArte panameño en todas sus expreciones
Arte panameño en todas sus expreciones
 
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
 
El Arte y Arquitectura en Panamá
El Arte y Arquitectura  en Panamá El Arte y Arquitectura  en Panamá
El Arte y Arquitectura en Panamá
 
Bioclima y diseno 1
Bioclima y diseno 1Bioclima y diseno 1
Bioclima y diseno 1
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
La arquitectura en panamá
La arquitectura en panamáLa arquitectura en panamá
La arquitectura en panamá
 
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamáArte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamá
 

Similar a Arquitectura Bioclimática

Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimáticoNovaGis
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
UNET
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
arquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptxarquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptx
MarianaAvila69
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
atenco14
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
ivanantonyapazazela1
 
arquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimaticaarquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimatica
Karen Cerdo Conejo
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsValdemar Bs
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
wiljoferbri
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
sdelgadopedrosa
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
CarloxPC
 
Diseño bioclimatico
Diseño bioclimaticoDiseño bioclimatico
Diseño bioclimatico
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
Hector Jimenez Vasquez
 

Similar a Arquitectura Bioclimática (20)

Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimático
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
arquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptxarquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptx
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
 
arquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimaticaarquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimatica
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbs
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
 
Diseño bioclimatico
Diseño bioclimaticoDiseño bioclimatico
Diseño bioclimatico
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Arquitectura Bioclimática

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTINFACULTADDE INGENIERÍACIVIL TEMA: DEFINICIONES DE LA ARQUITECTURA BIOCLMATICA, TIPOS DE EDIFICACIONES, SISTEMAS DE CONTROL TÉRMICO Y MODELOS DE ACTUACIÓN DE LA ARQ. BIOCLIMÁTICA  ASIGNATURA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL III  DOCENTE: ARQ. CESPEDES MUNDACA GIANCARLOS  ALUMNOS: CHUMBE TANANTA JAMES SAUL  MEGO REQUEJO JESICA RAQUEL  VASQUEZ CHUQUILIN GEISLER
  • 2. ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA La arquitectura bioclimática puede definirse como la arquitectura diseñada sabiamente para lograr un máximo confort dentro del edificio con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas de su entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno gracias a un diseño inteligente.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA VENTAJAS DESVENTAJAS  Ahorro del consumo de energía (ahorro monetario en las facturas de electricidad y gas)  No se genera impactos ambientales  Se forman espacios con un buen confort térmico.  Uso de materiales ecológicos con las posibilidad del reciclaje.  La escases de este tipo de arquitecto hace que la edificación tenga un costo muy elevado.  No encontrar profesionales ni materiales adecuados.  Las personas no pueden adaptarse a este tipo de edificaciones.
  • 4. DISEÑO DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA  Asoleamientos: permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios exteriores donde se busque alcanzar el confort higrotérmico  Vientos: En nuestras latitudes se hace necesario proteger la vivienda de los vientos dominantes en invierno y evitar las turbulencias. En verano conviene aprovechar las brisas naturales para favorecer la ventilación.  Orientación: Este punto es fundamental ya que determinará la orientación de la vivienda a fin de conseguir un buen ahorro energético.  Topografía: Se hace aconsejable anotar las pendientes del terreno y la dirección de sus inclinaciones ya que pueden afectar directamente al curso de los vientos que incidirán sobre la edificación. Para realizar un diseño de arquitectura bioclimática se tiene que tomar en cuenta diferentes recursos como:
  • 5.  Vegetación: Las plantas nos permiten protegernos de los vientos fríos, disponer de sombra en verano, aislarnos de los ruidos, controlar la erosión y proporcionarnos belleza paisajística que cambia con el curso de las estaciones.  Agua: Realizar algún estudio para conocer la presencia de agua subterránea que pueda sernos de utilidad, así como la existencia de capas freáticas que puedan afectar al diseño estructural  Vistas: Al momento de diseñar se debe aprovechar las mejores vistas obteniendo un panoramas paisajístico.
  • 6. - Adobe - Quincha - Tapial - Madera - Palma - Entre otros. OPCIÓN DE MATERIALES A UTILIZAR EN UN DISEÑO BIOCLIMATICO EN NUESTRA ZONA
  • 7. -VENTANAS ORIENTADAS -TOMAR EN CUENTA LA POSICION DEL SOL EN DIFERENTES HORAS -ARBOLES -TECHOS INCLINADOS PRINCIPIOS BIOCLIMATICOS
  • 9. Sistema solar pasivo: Ganancia directa Muro trombre Efecto invernadero Techo de acumulación de calor Ventilación cruzada
  • 10. Sistema solar activo:  Colector solar  Bombas de calor
  • 11.  Capitación de energías renovables: energía hidráulica, energía eólica, energía solar
  • 12. DEFINICIÓ N El confort térmico representa un estado en el cual una persona se encuentra en equilibrio fisiológico dado que no existe un malestar. A su vez es un concepto utilizado en el diseño bioclimático como parámetro de control de las condiciones de habitabilidad tanto en espacios interiores como de espacios exteriores.
  • 13. FACTORES QUE DETERMINAN LA SITUACIÓN DE CONFORT TÉRMICO EN EL FACTOR NATURAL EXTERIOR TENEMOS; LAS RADIACIONES SOLARES, LAS CUALES ACTÚAN SOBRE SÓLIDOS O LÍQUIDOS, LA HUMEDAD Y EL MOVIMIENTO DEL AIRE. Factor exterior Factor interno En factor natural interno tenemos; las personas, animales, ruido, plantas, objetos, Luz, etc. Es importante a la hora de tomar decisiones, de prever un estudio factible de los materiales de construcción y los factores de acondicionamiento, lumínicos, acústicos, visuales y de colores.
  • 14. Criterios Térmicos: Criterios de diseño: • Estudiar el destino de la vivienda o local o uso. • condiciones climáticas: tipo de temperatura. • estudio del confort natural y artificial • Precaución en la orientación. • Dirección de las ventanas. • Tomar en cuenta las radiaciones solares. • Aislamiento térmico: tomar en cuenta los tipos de materiales.
  • 15. Es el tiempo que tardan las radiaciones en pasar y calentar el ambiente. Es necesario a la hora de hacer un desarrollo o diseño arquitectónico, tomar en cuenta problemas que nos ayuden a solucionar confortes térmicos interiores de nuestro diseño, como son; el tipo de construcción, el tipo de materiales, el tipo de orientación y los elementos de protección solar. Tiempo de enfriamiento: Acondicionamiento térmico en arquitectura:
  • 16. Se da sí y sólo sí los cuerpos están a distintas temperaturas y desde el de mayor temperatura al de menor. Al igualarse las temperaturas se produce un equilibrio térmico. Existen tres maneras distintas de intercambiar el calor, por conducción, convección y radiación. Transmisión de calor :
  • 17. Inercia térmica Es la capacidad de los materiales para retener el calor y cederlo lentamente. Retraso térmico Es el tiempo que toma una diferencia térmica en manifestarse en la superficie opuesta al cerramiento. Aislación térmica Es la resistencia de un cerramiento a transmitir el calor. El confort térmico se adquiere según una serie de variables ya sean relacionadas al individuo (actividad que desarrolla, ropa, etc.); al medio ambiente que lo rodea (temperatura, humedad y velocidad del aire); o bien a los cerramientos exteriores con fenómenos como el efecto trampa
  • 18. En cuanto a la ventilación se debe considerar tres aspectos, la ubicación, el área y la forma de abrir (por ejemplo una ventana batiente permite un 100% de posibilidad de ventilación). Cuando las ventanas están enfrentadas se da una mayor ventilación (corrientes de aire). La ventilación es necesaria tanto por motivos térmicos como por higiénicos. Higiénicos durante todo el año, para renovar el aire (oxígeno), eliminar el vapor de agua, los olores y los humos entre otros. En épocas calurosas además de por higiene hay que pensar en exigencias térmicas, es necesario ventilar para refrescar al aire y así al organismo. VENTILACIÓN:
  • 19. Ventilación de invierno. - Exigencias higiénicas. - Mediante aberturas superiores: La corriente de aire se da por encima de las personas evitando que estas sientan frío. - El vapor de agua sube y es ventilado. Ventilación de verano. - Exigencias higiénicas y térmicas. - Mediante aberturas bajas: La corriente de aire pasa por las personas refrescándolas. Al proyectar viviendas es muy aconsejable hacer que el flujo de aire barra desde los dormitorios y estar hacia los baños y cocina.
  • 20. MODELOS DE ACTUACION DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Con las cuevas bioclimáticas se ahorra un 70% de energía: Es el caso del hotel rural Las Nubes, en Albalate de Zorita (Guadalajara). El resultado son 12 cuevas bioclimáticas, que tienen una temperatura de 20 °C estable en invierno y en verano, lograda simplemente aplicando técnicas de construcción. Bajo el suelo de cada una hay un espacio, un sótano, que acoge una masa de aire.
  • 21. Biblioteca Comunitaria de Bishan (Singapur) Es uno de los inmuebles que aprovechan la luz solar reduciendo el gasto en energía eléctrica. La biblioteca incluye un amplio patio en la zona principal que permite el paso de la luz natural a la zona más transitada. Cuenta con una orientación muy bien estudiada, además, tiene numerosos tragaluces, celosías y vidrios de colores (que aparentan ser libros gigantes) que ayudan a transformar la luz del día en una gran variedad de tonos, creando un destello moteado en el interior.
  • 22. Este efecto crea un ambiente adecuado para el estudio, pero al mismo tiempo emana calidez. Sus ventanas de vidrio que van hasta el techo, permiten observar a las personas caminar y leer desde dentro del edificio. El proyecto estuvo a cargo de la firma Look Architects, y fue diseñado para crear una especie de casa de árbol de 4,000 metros cuadrados. La Biblioteca se encuentra en una concurrida zona de la ciudad de Bishan, Singapur.
  • 23. Edificio del Pixel (Australia)
  • 24. Es considerado por muchos críticos uno de los edificios más feos del mundo. Pero en realidad, lo que destaca es que es un verdadero ejemplo de construcción sostenible en términos de eficiencia energética, energías renovables, recolección de agua, reducción de residuos y cubiertas verdes. Se ubica en Melbourne, Australia, y su diseño estuvo a cargo de Studio505. El proyecto surgió como un prototipo para las oficinas del futuro, actualmente está siendo evaluado por autoridades ambientales de todo el mundo para saber su capacidad sustentable.
  • 25. La construcción de cuatro pisos cuenta con un diseño innovador capaz de alcanzar la neutralidad de carbono. Incluye sistemas de inodoro al vacío, persianas fijas con dispositivos de sombreado, cristales dobles en las ventanas y pocos cajones de estacionamiento para autos, con el fin de promover otras formas de transporte. Incluye además un techo con jardines que recoge el agua de lluvia y permite cosechar.