SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE
HARDWARE Y SOFTWARE
MICHAEL ANDRES GARZON CUERVO
MARTIN ELIAS CORDOBA BUSTAMANTE
10°C
HARDWARE
El término hardware se refiere a todas las
partes tangibles de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado; contrariamente,
el soporte lógico es intangible y es llamado
software.
MOTHERBOARD
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una
parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o
portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los
que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como
centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de
acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
DISCO DURO
El disco duro es medio de almacenamiento de información no
removible y de muy alta capacidad(a diferencia de los
diskettes y USB, aunque también trabaja mediante principios
magnéticos.
Por estas propiedades los discos duros son usados en las
computadoras como dispositivos donde se graba el sistema
operativo, los programas de aplicaciones y los archivos que
se generan durante el trabajo cotidiano, también actúan como
memoria temporal durante los procesos complejos en
ambientes de trabajo avanzados.
MICROPROCESADOR
El microprocesador es el circuito más complejo de un sistema
informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un
computador. Es un circuito integrado conformado por millones de
componentes electrónicos. Constituye la unidad central de
procesamiento(CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema
operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta
instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como
sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a
memoria.
SOFTWARE
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto,
que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes
a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal
como el sistema operativo, que básicamente permite al resto
de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto
de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el
usuario.
La Arquitectura es un nivel de diseño que hace foco
en aspectos "más allá de los algoritmos y estructuras
de datos de la computación; el diseño y
especificación de la estructura global del sistema es
un nuevo tipo de problema".
•

•

•

La Arquitectura del Software es el diseño de
más alto nivel de la estructura de un sistema.
•
Una Arquitectura de Software, también
denominada Arquitectura lógica, consiste en un
conjunto de patrones y abstracciones
coherentes que proporcionan el marco
Una arquitectura de software se selecciona y
diseña con base en objetivos y restricciones.
Los objetivos son aquellos prefijados para el
sistema de información, pero no solamente los
de tipo funcional, también otros objetivos como
la mantenibilidad, auditabilidad, flexibilidad e
interacción con otros sistemas de información.
Las restricciones son aquellas limitaciones
derivadas de las tecnologías disponibles para
implementar sistemas de información. Unas
arquitecturas son más recomendables de
implementar con ciertas tecnologías mientras
que otras tecnologías no son aptas para
determinadas arquitecturas. Por ejemplo, no es
viable emplear una arquitectura de software de
tres capas para implementar sistemas en
tiempo real.
La arquitectura de software define, de manera
abstracta, los componentes que llevan a cabo
alguna tarea de computación, sus interfaces y
la comunicación entre ellos. Toda arquitectura
debe ser implementable en una arquitectura
física, que consiste simplemente en determinar
qué computadora tendrá asignada cada tarea.
Arquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y software
Arquitectura de hardware y software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014
linabarrera98
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
CristobalZacarias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel López
 
Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
Priscila Gaitan
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
Software base
Software base Software base
Software base
Evelyn Soria
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
J David Martinez
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
qmaicol3
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
Mariana Juárez
 
Arquitectura del Hardware
Arquitectura del HardwareArquitectura del Hardware
Arquitectura del Hardware
CRHISTIAN HERNANDO CUIZA BALCAZAR
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
Angie Gomez
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
guest6df70d
 
Sistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuarioSistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuario
gabita estefy romerito
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
Estefanía Lewocky
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 

La actualidad más candente (20)

Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software base
Software base Software base
Software base
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Arquitectura del Hardware
Arquitectura del HardwareArquitectura del Hardware
Arquitectura del Hardware
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
 
Sistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuarioSistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuario
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 

Similar a Arquitectura de hardware y software

Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. SoftwareInteresante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Ricardo Gonzalez
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
crispi459
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
Eliasid Rivero Madera
 
Kmksdanmda
KmksdanmdaKmksdanmda
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
juanivalen
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Josber Suárez
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
pelomechaa
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
theslye
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
M anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminadoM anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminado
azulcelada
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
IreneIUPSM
 
Adquitectura de hardware y sofware
Adquitectura de hardware y sofwareAdquitectura de hardware y sofware
Adquitectura de hardware y sofware
nikolas9811
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
teremore68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
teremore68
 

Similar a Arquitectura de hardware y software (20)

Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. SoftwareInteresante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
 
Kmksdanmda
KmksdanmdaKmksdanmda
Kmksdanmda
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
M anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminadoM anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminado
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
 
Adquitectura de hardware y sofware
Adquitectura de hardware y sofwareAdquitectura de hardware y sofware
Adquitectura de hardware y sofware
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Arquitectura de hardware y software

  • 1. ARQUITECTURA DE HARDWARE Y SOFTWARE MICHAEL ANDRES GARZON CUERVO MARTIN ELIAS CORDOBA BUSTAMANTE 10°C
  • 2. HARDWARE El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MOTHERBOARD Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 6. DISCO DURO El disco duro es medio de almacenamiento de información no removible y de muy alta capacidad(a diferencia de los diskettes y USB, aunque también trabaja mediante principios magnéticos. Por estas propiedades los discos duros son usados en las computadoras como dispositivos donde se graba el sistema operativo, los programas de aplicaciones y los archivos que se generan durante el trabajo cotidiano, también actúan como memoria temporal durante los procesos complejos en ambientes de trabajo avanzados.
  • 7. MICROPROCESADOR El microprocesador es el circuito más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento(CPU) de un PC catalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 8. SOFTWARE Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 9. La Arquitectura es un nivel de diseño que hace foco en aspectos "más allá de los algoritmos y estructuras de datos de la computación; el diseño y especificación de la estructura global del sistema es un nuevo tipo de problema". • • • La Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel de la estructura de un sistema. • Una Arquitectura de Software, también denominada Arquitectura lógica, consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan el marco Una arquitectura de software se selecciona y diseña con base en objetivos y restricciones. Los objetivos son aquellos prefijados para el sistema de información, pero no solamente los de tipo funcional, también otros objetivos como la mantenibilidad, auditabilidad, flexibilidad e interacción con otros sistemas de información. Las restricciones son aquellas limitaciones derivadas de las tecnologías disponibles para implementar sistemas de información. Unas arquitecturas son más recomendables de implementar con ciertas tecnologías mientras que otras tecnologías no son aptas para determinadas arquitecturas. Por ejemplo, no es viable emplear una arquitectura de software de tres capas para implementar sistemas en tiempo real. La arquitectura de software define, de manera abstracta, los componentes que llevan a cabo alguna tarea de computación, sus interfaces y la comunicación entre ellos. Toda arquitectura debe ser implementable en una arquitectura física, que consiste simplemente en determinar qué computadora tendrá asignada cada tarea.