SlideShare una empresa de Scribd logo
-CONJUNTO FISICO QUE COMPONE A UN COMPUTADOR (ORDENADOR).
-COMPONENTES: ELECTRICOS,ELECTRONICOS, ELECTROMECANICOS, Y
MECANICOS.
-DISPOSITIVO QUE PROVEE LA ELECTRICIDAD A UN COMPUTADOR
 FUENTE DE PODER
-FENTE ELCTRICA – PROPORCIONA CORRIENTE ELCTRICA
 FUENTE DE ALIMENTACIÓN
-ENCARGADA DE COMVERTIRLA TENCIÓN ALTERNA DE
UNA RED INDUSTRIAL
TIPOS:
-LLAMADA TAMBIEN: MOTHER BOARD
-CIRCUITO IMPRESO QUE PERMITE LA INTEGRACIOS DE LOS COMPONETES DEL
COMPUTADOR
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
HARDWARE BASICO
-EN LOS COMPUTADORES NORMALMENTE 4:
1. RATON
2. CPU
3. MONITOR
4. TECLADO
HARDWARE COMPLEMENTARIO
-SON AQUELLOS QUE NO ESTEN INCLUIDOS EN LOS
ANTERIORES COMO: IMPRESORA, CAMARA DE VIDEO
D. ,ESCÁNER, ETC.
TIPOS DE HARDWARE
• PERIFERICAS DE ENTRADA
PERMITEN INTRODUCIR DATOS AL COMPUTADOR
• PERIFERICOS DE SALIDA
MUESTRAN LOS RESULTADOS DE OPERACIONES
REALIZADOS POR EL COMPUTADOR
• PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA
DISPOSITIVOS QUE APORTAN SIMULTANEAMENTE
INFORMACION EXTERIOR A PC.
FACTOR DE LA FORMA DE LA PLACA MADRE
• AT MINIATURA/AT TAMAÑO COMPLETO:
UTILIZABAN LOS PRIMEROS ORDENADORE CON
PROCESADORES 386 Y 486.
• ATX: DISEÑADO PARA MEJORAR EL USO –
REEMPLAZO DE AT MIN.
• BTX: RESPALDADO POR INTEL – FORMADO PARA
MEJORAR LA DISPOSICION DE LOS COMPONENTES.
• ITX: RESPALDADO POR VIA - DISEÑADO PARA
CONFIGURACIONES EN MINIATURA.
• DTX: DESTINADOS A PCs DE PEQUEÑO FORMATO.
• LPX: TAMAÑO SIMILAR AL DE Baby-AT.
• WTX: DISEÑADO PARA SISTEMAS DE VARIOS
PROCESADORES Y DISCOS
• NLX: MAS RECIENTE DESARROLLO TECNOLOGICO.
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS INTERNOS DE LA MOTHER BOARD
• LA CPU: COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL
COMPUTADOR
• EL ZOCALO de CPU: RECEPTOR DEL MICRO-
PROCESADOR.
• EL CHIPSET: CONJUNTO DE CIRCUITOS QUE GESTIONA
LOS DATOS.
• EL Northbridge: CIRCUITO INTEGRADO MAS
IMPORTANTE DE LOS CHIPS.
• EL Southbridge: CIRCUITO ENCARGADO DE COORDINAR
LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS.
• EL BIOS: PROGRAMA QUE SE UTILIZA COMO INTERFAZ
EN EL SISTEMA OPERATIVO.
• LA CMOS: MEMORIA QUE ALMACENA CIERTA
INFORMACION.
• EL RTC: CIRCUITO QUE SINCRONIZA LAS SEÑALES DEL
SISTEMA.
• PILA DE LA CMOS: PROPORCIONA ELECTRICIDAD.
• MEMORIA RAM: MEMORIA UTILIZADA EN LA
COMPUTADORA.
• MEMORIA ROM: MEMORIA QUE LEE
INFORMACION PERO NO ESCRIBE INFORMACION
• MEMORIA CACHE: MEMORIA DE COMANDOS MAS
USADOS POR EL PROCESADOR
• RANURAS DE EXPANCIÓN: COMPATRIMIRNTOA
DONE SE INSERTAN TARJETAS DE EXPANCIÓN.
TIPOS:
 RANURAS ISA
 RANURAS VLB
 RANURAS PCI
 RANURA AGP
 RANURAS PCI Express
 PANUARA AMR
 RANURA CNR
 RANURAS ACR
• TIPOS DE BUS: ESPACIOS FISICOS QUE PERMITEN EL
TRANSPORTE DE INFORMACIÓN Y ENERGIA. ESOS
SON:
 BUS DE DATOS: CIRCULAN LOS DATOS EXTERNOS E
INTERNOS
 BUS DE DIRECCIÓN: VIAJA LA INFORMACIÓN DE LA
MEMORIA DE DATO
 BUS DE CONTROL: CONTROLA EL INTERCAMBIO DE
LA UNIDAD CENTRAL Y LOS PERIFERICOS
 BUS DE EXPANCIÓN: ENCARGADO DE LLEVAR EL BUS
DE DATOS, DIRECCIÓN Y DE CONTROL
 BUS DEL SISTEMA: VINCULA LOS COMPONENTES DE
LA CPU
• CONECTOTES: INTERFACES PARA CONECTAR
DESPOSITIVOS.
TIPOS:
 CONECTOR RJ45: CONECTA EL EQUIPO A UNA
RED.
 CONECTOR VGA: CONECTA EL MONITOR.
 ENCHUFES HENBRA: CONECTA ALTAVOCES.
 SATA: CONECTA DISCOS DUROS. SE DIVIDE EN:
 SATA 1: TASA DE TRANSFERENCIA 1.5
Gbps.
 SATA 2: TASA DE TRANSFERENCIA 3 Gbps.
• PUERTOS:
TIPOS:
 PUERTOS DE SERIE: CONECTAN DISPOSITIVOS ANTIGUOS.
 PUERTOS PARALELEOS: CONECTAN IMPRESORAS
ANTIGUAS.
 PUERTOS USB: CONECTAN PERIFERICOS RECIENTES.
 PUERTO IDE: CONTROLA LOS DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO MASIVO.
 PUERTOS INALAMBRICOS: UTILIZA ONDAS
ELECTROMAGNETICAS.
DISCO DURO
- DISPOSITIVO QUE COSERVA LA INFORMACIÓN AUN CON LA
PERDIDA DE ENRGIA.
• DIRECCIONAMIENTO
 ZONAS DEL DISCO:
 PLATO
 CARA
 PISTA
 CILINDRO
 SECTOR
- LA UNIDAD DE SSD ES UNA ALTERNATIVA A LOS DISCOS
DUROS.
- LOS SSD UTILIZAN MEMORIAS FLASH BASADAS EN NAND.
- SU DISEÑO ES IDENTICO LA LOS DISCOS DUROS MECANICOS.

Más contenido relacionado

Similar a ARQUITECTURA DE HARDWAvvvvvvvvvvvRE.pptx

Hardware
HardwareHardware
Identificación Componentes Hardware
Identificación Componentes HardwareIdentificación Componentes Hardware
Identificación Componentes Hardware
CesarDavid30
 
El Motherboard
El MotherboardEl Motherboard
El Motherboard
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
guest4ad198
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
guest7ab3126
 
Roci
RociRoci
Roci
RociRoci
Roci
roci72
 
Tutorial
TutorialTutorial
Elemtos internos
Elemtos internosElemtos internos
Elemtos internos
ilianisfletcher30
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESISELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
Genesis De C. Mendoza
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
Samuel Antonio Barradas Papel
 
Informe it essential
Informe it essentialInforme it essential
Informe it essential
Diana Bohorquez
 
Informe it essential
Informe it essentialInforme it essential
Informe it essential
Diana Bohorquez
 
Pre
PrePre
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
Jhonaiker Gutierrez
 
I:\Propedeutico 2010
I:\Propedeutico 2010I:\Propedeutico 2010
I:\Propedeutico 2010
DiaNa González
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Pepe Pastor
 
Unidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pcUnidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pc
Jair Salazar
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
chuhcho
 
Power point de el ordenador. (este es el que vale)
Power point de el ordenador. (este es el que vale)Power point de el ordenador. (este es el que vale)
Power point de el ordenador. (este es el que vale)
Adrián González Raíño
 

Similar a ARQUITECTURA DE HARDWAvvvvvvvvvvvRE.pptx (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Identificación Componentes Hardware
Identificación Componentes HardwareIdentificación Componentes Hardware
Identificación Componentes Hardware
 
El Motherboard
El MotherboardEl Motherboard
El Motherboard
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Roci
RociRoci
Roci
 
Roci
RociRoci
Roci
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Elemtos internos
Elemtos internosElemtos internos
Elemtos internos
 
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESISELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
 
Informe it essential
Informe it essentialInforme it essential
Informe it essential
 
Informe it essential
Informe it essentialInforme it essential
Informe it essential
 
Pre
PrePre
Pre
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
 
I:\Propedeutico 2010
I:\Propedeutico 2010I:\Propedeutico 2010
I:\Propedeutico 2010
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pcUnidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Power point de el ordenador. (este es el que vale)
Power point de el ordenador. (este es el que vale)Power point de el ordenador. (este es el que vale)
Power point de el ordenador. (este es el que vale)
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

ARQUITECTURA DE HARDWAvvvvvvvvvvvRE.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. -CONJUNTO FISICO QUE COMPONE A UN COMPUTADOR (ORDENADOR). -COMPONENTES: ELECTRICOS,ELECTRONICOS, ELECTROMECANICOS, Y MECANICOS.
  • 4. -DISPOSITIVO QUE PROVEE LA ELECTRICIDAD A UN COMPUTADOR  FUENTE DE PODER -FENTE ELCTRICA – PROPORCIONA CORRIENTE ELCTRICA  FUENTE DE ALIMENTACIÓN -ENCARGADA DE COMVERTIRLA TENCIÓN ALTERNA DE UNA RED INDUSTRIAL TIPOS:
  • 5. -LLAMADA TAMBIEN: MOTHER BOARD -CIRCUITO IMPRESO QUE PERMITE LA INTEGRACIOS DE LOS COMPONETES DEL COMPUTADOR
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE HARDWARE BASICO -EN LOS COMPUTADORES NORMALMENTE 4: 1. RATON 2. CPU 3. MONITOR 4. TECLADO HARDWARE COMPLEMENTARIO -SON AQUELLOS QUE NO ESTEN INCLUIDOS EN LOS ANTERIORES COMO: IMPRESORA, CAMARA DE VIDEO D. ,ESCÁNER, ETC.
  • 7. TIPOS DE HARDWARE • PERIFERICAS DE ENTRADA PERMITEN INTRODUCIR DATOS AL COMPUTADOR • PERIFERICOS DE SALIDA MUESTRAN LOS RESULTADOS DE OPERACIONES REALIZADOS POR EL COMPUTADOR • PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA DISPOSITIVOS QUE APORTAN SIMULTANEAMENTE INFORMACION EXTERIOR A PC.
  • 8. FACTOR DE LA FORMA DE LA PLACA MADRE • AT MINIATURA/AT TAMAÑO COMPLETO: UTILIZABAN LOS PRIMEROS ORDENADORE CON PROCESADORES 386 Y 486. • ATX: DISEÑADO PARA MEJORAR EL USO – REEMPLAZO DE AT MIN. • BTX: RESPALDADO POR INTEL – FORMADO PARA MEJORAR LA DISPOSICION DE LOS COMPONENTES. • ITX: RESPALDADO POR VIA - DISEÑADO PARA CONFIGURACIONES EN MINIATURA. • DTX: DESTINADOS A PCs DE PEQUEÑO FORMATO. • LPX: TAMAÑO SIMILAR AL DE Baby-AT. • WTX: DISEÑADO PARA SISTEMAS DE VARIOS PROCESADORES Y DISCOS • NLX: MAS RECIENTE DESARROLLO TECNOLOGICO.
  • 9. COMPONENTES Y DISPOSITIVOS INTERNOS DE LA MOTHER BOARD • LA CPU: COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL COMPUTADOR • EL ZOCALO de CPU: RECEPTOR DEL MICRO- PROCESADOR. • EL CHIPSET: CONJUNTO DE CIRCUITOS QUE GESTIONA LOS DATOS. • EL Northbridge: CIRCUITO INTEGRADO MAS IMPORTANTE DE LOS CHIPS. • EL Southbridge: CIRCUITO ENCARGADO DE COORDINAR LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS. • EL BIOS: PROGRAMA QUE SE UTILIZA COMO INTERFAZ EN EL SISTEMA OPERATIVO. • LA CMOS: MEMORIA QUE ALMACENA CIERTA INFORMACION. • EL RTC: CIRCUITO QUE SINCRONIZA LAS SEÑALES DEL SISTEMA.
  • 10. • PILA DE LA CMOS: PROPORCIONA ELECTRICIDAD. • MEMORIA RAM: MEMORIA UTILIZADA EN LA COMPUTADORA. • MEMORIA ROM: MEMORIA QUE LEE INFORMACION PERO NO ESCRIBE INFORMACION • MEMORIA CACHE: MEMORIA DE COMANDOS MAS USADOS POR EL PROCESADOR • RANURAS DE EXPANCIÓN: COMPATRIMIRNTOA DONE SE INSERTAN TARJETAS DE EXPANCIÓN. TIPOS:  RANURAS ISA  RANURAS VLB  RANURAS PCI  RANURA AGP  RANURAS PCI Express  PANUARA AMR  RANURA CNR  RANURAS ACR
  • 11. • TIPOS DE BUS: ESPACIOS FISICOS QUE PERMITEN EL TRANSPORTE DE INFORMACIÓN Y ENERGIA. ESOS SON:  BUS DE DATOS: CIRCULAN LOS DATOS EXTERNOS E INTERNOS  BUS DE DIRECCIÓN: VIAJA LA INFORMACIÓN DE LA MEMORIA DE DATO  BUS DE CONTROL: CONTROLA EL INTERCAMBIO DE LA UNIDAD CENTRAL Y LOS PERIFERICOS  BUS DE EXPANCIÓN: ENCARGADO DE LLEVAR EL BUS DE DATOS, DIRECCIÓN Y DE CONTROL  BUS DEL SISTEMA: VINCULA LOS COMPONENTES DE LA CPU
  • 12. • CONECTOTES: INTERFACES PARA CONECTAR DESPOSITIVOS. TIPOS:  CONECTOR RJ45: CONECTA EL EQUIPO A UNA RED.  CONECTOR VGA: CONECTA EL MONITOR.  ENCHUFES HENBRA: CONECTA ALTAVOCES.  SATA: CONECTA DISCOS DUROS. SE DIVIDE EN:  SATA 1: TASA DE TRANSFERENCIA 1.5 Gbps.  SATA 2: TASA DE TRANSFERENCIA 3 Gbps.
  • 13. • PUERTOS: TIPOS:  PUERTOS DE SERIE: CONECTAN DISPOSITIVOS ANTIGUOS.  PUERTOS PARALELEOS: CONECTAN IMPRESORAS ANTIGUAS.  PUERTOS USB: CONECTAN PERIFERICOS RECIENTES.  PUERTO IDE: CONTROLA LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO.  PUERTOS INALAMBRICOS: UTILIZA ONDAS ELECTROMAGNETICAS.
  • 14. DISCO DURO - DISPOSITIVO QUE COSERVA LA INFORMACIÓN AUN CON LA PERDIDA DE ENRGIA. • DIRECCIONAMIENTO  ZONAS DEL DISCO:  PLATO  CARA  PISTA  CILINDRO  SECTOR - LA UNIDAD DE SSD ES UNA ALTERNATIVA A LOS DISCOS DUROS. - LOS SSD UTILIZAN MEMORIAS FLASH BASADAS EN NAND. - SU DISEÑO ES IDENTICO LA LOS DISCOS DUROS MECANICOS.