SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS INTER
NOS
DE UN COMP
UTADOR
.

Par t icipant e. Mendoza R. Genesis de la Ch.
C.I . 21.126.217
Cát edr a. I nf or mát ica.
Sección. SAI A -B
Pr of . Zammar r elli, Claudia .
EL INTERIOR DE UN GABINETE DE COMPUTADORA, SE PUEDE NOTAR CABLES Y
CONECTORES YENDO Y VINIENDO DE UN LADO A OTRO, HAY QUE RECORDAR QUE CADA
COMPUTADORA ES DISTINTA EN CUANTO A SU INTERIOR SE REFIERE. EN
ALGUNAS COMPUTADORAS LA TARJETA DE VIDEO ESTA INTEGRADA A LA TARJETA
MADRE (MOTHERBOARD), MIENTRAS QUE EN OTRAS COMPUTADORAS, LA TARJETA DE
VIDEO PUEDE ESTAR PUESTA EN UN CONECTOR PCI O AGP COMO UNA TARJETA CON
MEJORES CAPACIDADES Y VELOCIDADES. EN LA SIGUIENTE INFORMACION VEREMOS
LOS TIPOS DE ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR Y SU SIGNIFICADO. HAY
QUE RECORDAR QUE EL INTERIOR DE UNA COMPUTADORA VARIA DE MODELO A MODELO.
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD

EL MOTHERBOARD ES EL CORAZÓN DE LA
COMPUTADORA. EL MOTHERBOARD (TARJETA
MADRE) CONTIENE LOS CONECTORES PARA
CONECTAR TARJETAS ADICIONALES (TAMBIÉN
LLAMADAS
TARJETAS
DE EXPANSIÓN POR
EJEMPLO TARJETAS DE VIDEO, DE RED,
MODEM,
ETC.).
TÍPICAMENTE
EL
MOTHERBOARD CONTIENE EL CPU, BIOS,
MEMORIA, INTERFACES PARA DISPOSITIVOS
DE ALMACENAMIENTO, PUERTOS SERIAL Y
PARALELO AUNQUE ESTOS PUERTOS YA SON
MENOS COMUNES POR SER TECNOLOGÍA VIEJA
AHORA SE UTILIZAN MAS LOS PUERTOS USB,
RANURAS DE EXPANSIÓN, Y TODOS LOS
CONTROLADORES REQUERIDOS PARA MANEJAR
LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS ESTÁNDAR,
COMO EL TECLADO, LA PANTALLA DE VIDEO Y
EL DISPOSITIVO DE DISCO FLEXIBLE. EN
ELLA
SE
ENCUENTRAN
LOS
CIRCUITOS
PRINCIPALES,
DONDE
DETERMINA
LA
VELOCIDAD, CONFIABILIDAD Y ESTABILDAD
DEL SISTEMA.
PROCESADOR

ES EL CIRCUITO INTEGRADO CENTRAL Y MÁS
COMPLEJO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO; A
MODO DE ILUSTRACIÓN, SE LE SUELE ASOCIAR
POR ANALOGÍA COMO EL «CEREBRO» DE UN
SISTEMA INFORMÁTICO. EL PROCESADOR PUEDE
DEFINIRSE,
COMO
UN CIRCUITO
INTEGRADO CONSTITUIDO POR MILLONES DE
COMPONENTES ELECTRÓNICOS AGRUPADOS EN UN
PAQUETE. CONSTITUYE LA UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO (CPU) DE UN PC CATALOGADO
COMO MICROCOMPUTADOR. ES UN CHIP, UN TIPO
DE
COMPONENTE
ELECTRONICO
EN
CUYO
INTERIOR EXISTEN MILES (O MILLONES) DE
ELEMENTOS LLAMADOS TRANSISTORES, CUYA
COMBINACION PERMITE REALIZAR EL TRABAJO
QUE TENGA ENCOMENDADO EL CHIP.
FUENTE DE PODER

LA FUENTE  DE  PODER, FUENTE  DE 
ALIMENTACIÓN O FUENTE 
DE 
ENERGÍA ES  UN  REGULADOR  DE 
VOLTAJE  O  DISPOSITIVO  QUE  PROVEE 
LA  ELECTRICIDAD  CON  QUE  SE 
ALIMENTA 
UNA COMPUTADORA U 
ORDENADOR  ES  DECIR  A  LA  PLACA 
MADRE  (MOTHERBOARD).  POR  LO 
GENERAL,  EN  LAS  COMPUTADORAS  DE 
ESCRITORIO  (PC),  LA  FUENTE  DE 
PODER  SE  UBICA  EN  LA  PARTE  DE 
ATRÁS  DEL  GABINETE,  JUNTO  A  UN 
VENTILADOR 
QUE 
EVITA 
SU 
RECALENTAMIENTO.
MEMORIA RAM
LA  MEMORIA  PRINCIPAL  O  RAM 
(RANDOM  ACCESS  MEMORY  O  MEMORIA 
DE  ACCESO  ALEATORIO)  ES  DONDE  EL 
COMPUTADOR  GUARDA  LOS  DATOS  QUE 
ESTA  UTILIZANDO  MIENTRAS  SE 
ENCUENTRE 
FUNCIONANDO. 
EL 
ALMACENAMIENTO  ES  CONSIDERADO 
TEMPORAL  POR  QUE  LOS  DATOS  Y 
PROGRAMAS  PERMANECEN  EN  ELLA 
MIENTRA  QUE  LA  COMPUTADORA  ESTE 
ENCENDIDA O NO SEA REINICIADA.
RAM  ES  ACRÓNIMO  PARA  RANDOM 
ACCESS  MEMORY  (MEMORIA  DE  ACCESO 
ALEATORIO),  ES  UN  TIPO  DE  MEMORIA 
QUE 
PUEDE 
SER 
ACCESADO 
ALEATORIAMENTE;  ESTO  ES,  QUE 
CUALQUIER  BYTE  DE  MEMORIA  PUEDE 
SER  ACCESADO  SIN  TOCAR  LOS  BYTES 
PREDECESORES.  RAM  ES  EL  TIPO  DE 
MEMORIA  MAS  COMÚN  ENCONTRADO  EN 
COMPUTADORAS 
Y 
OTROS 
DISPOSITIVOS, COMO IMPRESORAS.
MEMORIA ROM

ROM  son  las  siglas  de  read-only  memory, 
que  significa  "memoria  de  sólo  lectura": 
una  memoria  de  semiconductor  destinada  a 
ser  leída  y  no  destructible,  es  decir, 
que no se puede escribir sobre ella y que 
conserva 
intacta 
la 
información 
almacenada, incluso en el caso de que se 
interrumpa  la  corriente  (memoria  no 
volátil).  La  ROM  suele  almacenar  la 
configuración  del  sistema  o  el  programa 
de  arranque  de  la  computadora.  Las 
memorias  de  sólo  lectura  o  ROM  son 
utilizada como medio de almacenamiento de 
datos  en  las  computadoras.  Debido  a  que 
no  se  puede  escribir  fácilmente,  su  uso 
principal  reside  en  la  distribución  de 
programas que están estrechamente ligados 
al  soporte  físico  de  la  computadora,  y 
que 
seguramente 
no 
necesitarán 
actualización. 
MEMORIA CACHÉ

UNA  MEMORIA  CACHÉ  ES  UNA 
MEMORIA  EN  LA  QUE  SE  ALMACENAS 
UNA  SERIE  DE  DATOS  PARA  SU 
RÁPIDO  ACCESO.  BÁSICAMENTE,  LA 
MEMORIA  CACHÉ  DE  UN  PROCESADOR 
ES  UN  TIPO  DE  MEMORIA  VOLÁTIL 
(DEL  TIPO  RAM),  PERO  DE  UNA 
GRAN 
VELOCIDAD. 
EN 
LA 
ACTUALIDAD  ESTA  MEMORIA  ESTÁ 
INTEGRADA  EN  EL  PROCESADOR,  Y 
SU  COMETIDO  ES  ALMACENAR  UNA 
SERIE  DE  INSTRUCCIONES  Y  DATOS 
A  LOS  QUE  EL  PROCESADOR  ACCEDE 
CONTINUAMENTE,  CON  LA  FINALIDAD 
DE  QUE  ESTOS  ACCESOS  SEAN 
INSTANTÁNEOS.
DISCO DURO

UN DISCO DURO (DEL INGLES HARD DISK (HD)) ES UN
DISCO MAGNETICO EN EL QUE PUEDES ALMACENAR DATOS DE
ORDENADOR, EL DISCO DURO ES LA PARTE DE TU
ORDENADOR QUE CONTIENE LA INFORMACION ELECTRONICA Y
DONDE SE ALMACENAN TODOS LOS PROGRAMAS (SOFTWARE).
ES UNO DE LOS COMPONENTES DEL HARDWARE MAS
IMPORTANTES DENTRO DE TU PC.
TARJETAS DE VIDEO
LA TARJETA DE VIDEO, ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE
GENERAR LA SEÑAL DE VIDEO QUE SE MANDA A LA
PANTALLA DE VIDEO POR MEDIO DE UN CABLE. LA
TARJETA DE VIDEO SE ENCUENTRA NORMALMENTE EN
INTEGRADO AL MOTHERBOARD DE LA COMPUTADORA O EN
UNA PLACA DE EXPANSIÓN. LA TARJETA GRÁFICA REÚNE
TODA LA INFORMACIÓN QUE DEBE VISUALIZARSE EN
PANTALLA Y ACTÚA COMO INTERFAZ ENTRE EL PROCESADOR
Y EL MONITOR; LA INFORMACIÓN ES ENVIADA A ÉSTE POR
LA PLACA LUEGO DE HABERLA RECIBIDO A TRAVÉS DEL
SISTEMA DE BUSES. UNA TARJETA GRÁFICA SE COMPONE,
BÁSICAMENTE, DE UN CONTROLADOR DE VIDEO, DE LA
MEMORIA DE PANTALLA O RAM VIDEO, Y EL GENERADOR DE
CARACTERES, Y EN LA ACTUALIDAD TAMBIÉN POSEEN UN
ACELERADOR
DE
GRÁFICOS.
EL CONTROLADOR DE VIDEO VA LEYENDO A INTERVALOS LA
INFORMACIÓN ALMACENADA EN LA RAM VIDEO Y LA
TRANSFIERE AL MONITOR EN FORMA DE SEÑAL DE VIDEO;
EL NÚMERO DE VECES POR SEGUNDO QUE EL CONTENIDO DE
LA RAM VIDEO ES LEÍDO Y TRANSMITIDO AL MONITOR EN
FORMA DE SEÑAL DE VIDEO SE CONOCE COMO FRECUENCIA
DE REFRESCO DE LA PANTALLA. ENTONCES, COMO YA
DIJIMOS ANTES, LA FRECUENCIA DEPENDE EN GRAN
MEDIDA DE LA CALIDAD DE LA PLACA DE VIDEO.
TARJETA DE SONIDO

La mayoría de las tarjetas
madre
ahora
cuentan
con
algún tipo de controlador de
sonido integrado. Por lo
tanto,
las
tarjetas
de
sonido no son necesarios a
menos
que
quieras
mayor
fidelidad de sonido en tu
computadora o liberar un
poco de carga al CPU con el
control del sonido.
TARJETA DE RED

ESTAR
EN
RED
YA
SEA
INTERNET O UNA INTRANET ES
TAN COMÚN E INDISPENSABLE
QUE ESTA DEBERÍA SER UNA
CARACTERÍSTICA ESTÁNDAR EN
TODAS LAS PLACAS BASE.
ALGUNAS
PLACAS
BASE,
INCLUSO,
OFRECEN
ADAPTADORES
DE
RED
INALÁMBRICA
CONSTRUIDO
ADENTRO SI LA PLACA NO
TIENE UN CONECTOR DE RED,
PUEDE
SER
NECESARIO
INSTALAR UNA TARJETA DE
RED FÍSICA O TAL VEZ UNA
TARJETA INALÁMBRICA.
PUERTOS

SON LOS CONECTORES QUE PERMITEN COMUNICAR
LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS O PERIFERICOS
(IMPRESORAS, MAUSE, SCANNER, ENTRE OTROS)
CON LA PLACA MADRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bios
biosbios
ensamblaje de computadores karen
ensamblaje de computadores karenensamblaje de computadores karen
ensamblaje de computadores karen
Karythoo Amaya
 
Nalleli
NalleliNalleli
Nalleli
NalleliJ
 
Placa madre jaime galofre 8 b
Placa madre jaime galofre 8 bPlaca madre jaime galofre 8 b
Placa madre jaime galofre 8 b
Alexandra Galofre
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
Karito Fernandez
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
Joaquin Artavia Chaves
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)
diegos11
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
julipita
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Natalia Giraldo Castrillon
 
INFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASEINFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASE
ltguevara
 
placa-madre y sus partes
placa-madre y sus partesplaca-madre y sus partes
placa-madre y sus partes
marlonferreras
 
Partes d ela tarjeta madre
Partes d ela tarjeta madrePartes d ela tarjeta madre
Partes d ela tarjeta madre
andrea765
 
Partes De Placa Madre
Partes De Placa MadrePartes De Placa Madre
Partes De Placa Madre
pato9966ak
 
4. la tarjeta madre y sus componentes
4.  la tarjeta madre y sus componentes4.  la tarjeta madre y sus componentes
4. la tarjeta madre y sus componentes
RUBEN PERALTA GUIZADA
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
javiusot
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
angelinaburki
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
ADRIANIS
 

La actualidad más candente (18)

bios
biosbios
bios
 
ensamblaje de computadores karen
ensamblaje de computadores karenensamblaje de computadores karen
ensamblaje de computadores karen
 
Nalleli
NalleliNalleli
Nalleli
 
Placa madre jaime galofre 8 b
Placa madre jaime galofre 8 bPlaca madre jaime galofre 8 b
Placa madre jaime galofre 8 b
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
PLACAMADRE
 
Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)Cpu (unidad central de proceso)
Cpu (unidad central de proceso)
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
INFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASEINFOGRAFIA PLACA BASE
INFOGRAFIA PLACA BASE
 
placa-madre y sus partes
placa-madre y sus partesplaca-madre y sus partes
placa-madre y sus partes
 
Partes d ela tarjeta madre
Partes d ela tarjeta madrePartes d ela tarjeta madre
Partes d ela tarjeta madre
 
Partes De Placa Madre
Partes De Placa MadrePartes De Placa Madre
Partes De Placa Madre
 
4. la tarjeta madre y sus componentes
4.  la tarjeta madre y sus componentes4.  la tarjeta madre y sus componentes
4. la tarjeta madre y sus componentes
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
 

Similar a ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS

Marianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.pptMarianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.ppt
marianela uzcategui
 
Marianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.pptMarianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.ppt
marianela uzcategui
 
Tutorial
TutorialTutorial
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
Edilson Morales
 
Genesis garcia hardware
Genesis garcia hardwareGenesis garcia hardware
Genesis garcia hardware
genesisgarciaromero
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
pamela esparza
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
pamela esparza
 
Partes del computador
Partes  del computadorPartes  del computador
Partes del computador
pamela esparza
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Giss Sánchez
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jspo
 
Leo
LeoLeo
Leo
alexjkl
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
braseb
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jspo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
alexjkl
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 
Elementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPUElementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPU
Ezequiel Aguilar Ravell
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
edwinbayde
 
internos y externos
 internos y externos internos y externos
internos y externos
edwinbayde
 

Similar a ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS (20)

Marianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.pptMarianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.ppt
 
Marianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.pptMarianela uzcategui hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.ppt
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Genesis garcia hardware
Genesis garcia hardwareGenesis garcia hardware
Genesis garcia hardware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Partes del computador
Partes  del computadorPartes  del computador
Partes del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Elementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPUElementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPU
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
internos y externos
 internos y externos internos y externos
internos y externos
 

Más de Genesis De C. Mendoza

DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
Genesis De C. Mendoza
 
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
Genesis De C. Mendoza
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
Genesis De C. Mendoza
 
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
Genesis De C. Mendoza
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Genesis De C. Mendoza
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA. ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
Genesis De C. Mendoza
 
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURAESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
Genesis De C. Mendoza
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VIIAnálisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Genesis De C. Mendoza
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Estructura de pared. genesis mendoza
Estructura de pared. genesis mendozaEstructura de pared. genesis mendoza
Estructura de pared. genesis mendoza
Genesis De C. Mendoza
 
Equipo 1. mapa conceptual.
Equipo 1. mapa conceptual.Equipo 1. mapa conceptual.
Equipo 1. mapa conceptual.
Genesis De C. Mendoza
 

Más de Genesis De C. Mendoza (20)

DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
DETALLES ESTRUCTURALES. SISTEMA CONSTRUCTIVO TUNEL. MENDOZA R. GENESIS. SAIA ...
 
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
PREDIMENSIONADO PROYECTO DE ESTRUCTURA. MENDOZA GENESIS.
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
 
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
PROYECTO DE ESTRUCTURA. DESARROLLO DE CALCULOS PROPUESTA. ACTIVIDAD 2. PSM SAIA.
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
 
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA. ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO. GENESIS MENDOZA.
 
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURAESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
ESTILO BARROCO_GENESIS MENDOZA_PSM SAIA B_ARQUITECTURA
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTILO MANIERISTA. PSM. ARQUITECTURA SAIA...
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
 
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GÉNESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
 
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VIIAnálisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
 
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICOAnalisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
Analisis de Sitio II. DIAGNOSTICO URBANISTICO
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
 
Estructura de pared. genesis mendoza
Estructura de pared. genesis mendozaEstructura de pared. genesis mendoza
Estructura de pared. genesis mendoza
 
Equipo 1. mapa conceptual.
Equipo 1. mapa conceptual.Equipo 1. mapa conceptual.
Equipo 1. mapa conceptual.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR. ARQUITECTURA. SAIA B. MENDOZA R. GENESIS

  • 1. ELEMENTOS INTER NOS DE UN COMP UTADOR . Par t icipant e. Mendoza R. Genesis de la Ch. C.I . 21.126.217 Cát edr a. I nf or mát ica. Sección. SAI A -B Pr of . Zammar r elli, Claudia .
  • 2. EL INTERIOR DE UN GABINETE DE COMPUTADORA, SE PUEDE NOTAR CABLES Y CONECTORES YENDO Y VINIENDO DE UN LADO A OTRO, HAY QUE RECORDAR QUE CADA COMPUTADORA ES DISTINTA EN CUANTO A SU INTERIOR SE REFIERE. EN ALGUNAS COMPUTADORAS LA TARJETA DE VIDEO ESTA INTEGRADA A LA TARJETA MADRE (MOTHERBOARD), MIENTRAS QUE EN OTRAS COMPUTADORAS, LA TARJETA DE VIDEO PUEDE ESTAR PUESTA EN UN CONECTOR PCI O AGP COMO UNA TARJETA CON MEJORES CAPACIDADES Y VELOCIDADES. EN LA SIGUIENTE INFORMACION VEREMOS LOS TIPOS DE ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR Y SU SIGNIFICADO. HAY QUE RECORDAR QUE EL INTERIOR DE UNA COMPUTADORA VARIA DE MODELO A MODELO.
  • 3. TARJETA MADRE O MOTHERBOARD EL MOTHERBOARD ES EL CORAZÓN DE LA COMPUTADORA. EL MOTHERBOARD (TARJETA MADRE) CONTIENE LOS CONECTORES PARA CONECTAR TARJETAS ADICIONALES (TAMBIÉN LLAMADAS TARJETAS DE EXPANSIÓN POR EJEMPLO TARJETAS DE VIDEO, DE RED, MODEM, ETC.). TÍPICAMENTE EL MOTHERBOARD CONTIENE EL CPU, BIOS, MEMORIA, INTERFACES PARA DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO, PUERTOS SERIAL Y PARALELO AUNQUE ESTOS PUERTOS YA SON MENOS COMUNES POR SER TECNOLOGÍA VIEJA AHORA SE UTILIZAN MAS LOS PUERTOS USB, RANURAS DE EXPANSIÓN, Y TODOS LOS CONTROLADORES REQUERIDOS PARA MANEJAR LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS ESTÁNDAR, COMO EL TECLADO, LA PANTALLA DE VIDEO Y EL DISPOSITIVO DE DISCO FLEXIBLE. EN ELLA SE ENCUENTRAN LOS CIRCUITOS PRINCIPALES, DONDE DETERMINA LA VELOCIDAD, CONFIABILIDAD Y ESTABILDAD DEL SISTEMA.
  • 4. PROCESADOR ES EL CIRCUITO INTEGRADO CENTRAL Y MÁS COMPLEJO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO; A MODO DE ILUSTRACIÓN, SE LE SUELE ASOCIAR POR ANALOGÍA COMO EL «CEREBRO» DE UN SISTEMA INFORMÁTICO. EL PROCESADOR PUEDE DEFINIRSE, COMO UN CIRCUITO INTEGRADO CONSTITUIDO POR MILLONES DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS AGRUPADOS EN UN PAQUETE. CONSTITUYE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU) DE UN PC CATALOGADO COMO MICROCOMPUTADOR. ES UN CHIP, UN TIPO DE COMPONENTE ELECTRONICO EN CUYO INTERIOR EXISTEN MILES (O MILLONES) DE ELEMENTOS LLAMADOS TRANSISTORES, CUYA COMBINACION PERMITE REALIZAR EL TRABAJO QUE TENGA ENCOMENDADO EL CHIP.
  • 5. FUENTE DE PODER LA FUENTE  DE  PODER, FUENTE  DE  ALIMENTACIÓN O FUENTE  DE  ENERGÍA ES  UN  REGULADOR  DE  VOLTAJE  O  DISPOSITIVO  QUE  PROVEE  LA  ELECTRICIDAD  CON  QUE  SE  ALIMENTA  UNA COMPUTADORA U  ORDENADOR  ES  DECIR  A  LA  PLACA  MADRE  (MOTHERBOARD).  POR  LO  GENERAL,  EN  LAS  COMPUTADORAS  DE  ESCRITORIO  (PC),  LA  FUENTE  DE  PODER  SE  UBICA  EN  LA  PARTE  DE  ATRÁS  DEL  GABINETE,  JUNTO  A  UN  VENTILADOR  QUE  EVITA  SU  RECALENTAMIENTO.
  • 6. MEMORIA RAM LA  MEMORIA  PRINCIPAL  O  RAM  (RANDOM  ACCESS  MEMORY  O  MEMORIA  DE  ACCESO  ALEATORIO)  ES  DONDE  EL  COMPUTADOR  GUARDA  LOS  DATOS  QUE  ESTA  UTILIZANDO  MIENTRAS  SE  ENCUENTRE  FUNCIONANDO.  EL  ALMACENAMIENTO  ES  CONSIDERADO  TEMPORAL  POR  QUE  LOS  DATOS  Y  PROGRAMAS  PERMANECEN  EN  ELLA  MIENTRA  QUE  LA  COMPUTADORA  ESTE  ENCENDIDA O NO SEA REINICIADA. RAM  ES  ACRÓNIMO  PARA  RANDOM  ACCESS  MEMORY  (MEMORIA  DE  ACCESO  ALEATORIO),  ES  UN  TIPO  DE  MEMORIA  QUE  PUEDE  SER  ACCESADO  ALEATORIAMENTE;  ESTO  ES,  QUE  CUALQUIER  BYTE  DE  MEMORIA  PUEDE  SER  ACCESADO  SIN  TOCAR  LOS  BYTES  PREDECESORES.  RAM  ES  EL  TIPO  DE  MEMORIA  MAS  COMÚN  ENCONTRADO  EN  COMPUTADORAS  Y  OTROS  DISPOSITIVOS, COMO IMPRESORAS.
  • 7. MEMORIA ROM ROM  son  las  siglas  de  read-only  memory,  que  significa  "memoria  de  sólo  lectura":  una  memoria  de  semiconductor  destinada  a  ser  leída  y  no  destructible,  es  decir,  que no se puede escribir sobre ella y que  conserva  intacta  la  información  almacenada, incluso en el caso de que se  interrumpa  la  corriente  (memoria  no  volátil).  La  ROM  suele  almacenar  la  configuración  del  sistema  o  el  programa  de  arranque  de  la  computadora.  Las  memorias  de  sólo  lectura  o  ROM  son  utilizada como medio de almacenamiento de  datos  en  las  computadoras.  Debido  a  que  no  se  puede  escribir  fácilmente,  su  uso  principal  reside  en  la  distribución  de  programas que están estrechamente ligados  al  soporte  físico  de  la  computadora,  y  que  seguramente  no  necesitarán  actualización. 
  • 8. MEMORIA CACHÉ UNA  MEMORIA  CACHÉ  ES  UNA  MEMORIA  EN  LA  QUE  SE  ALMACENAS  UNA  SERIE  DE  DATOS  PARA  SU  RÁPIDO  ACCESO.  BÁSICAMENTE,  LA  MEMORIA  CACHÉ  DE  UN  PROCESADOR  ES  UN  TIPO  DE  MEMORIA  VOLÁTIL  (DEL  TIPO  RAM),  PERO  DE  UNA  GRAN  VELOCIDAD.  EN  LA  ACTUALIDAD  ESTA  MEMORIA  ESTÁ  INTEGRADA  EN  EL  PROCESADOR,  Y  SU  COMETIDO  ES  ALMACENAR  UNA  SERIE  DE  INSTRUCCIONES  Y  DATOS  A  LOS  QUE  EL  PROCESADOR  ACCEDE  CONTINUAMENTE,  CON  LA  FINALIDAD  DE  QUE  ESTOS  ACCESOS  SEAN  INSTANTÁNEOS.
  • 9. DISCO DURO UN DISCO DURO (DEL INGLES HARD DISK (HD)) ES UN DISCO MAGNETICO EN EL QUE PUEDES ALMACENAR DATOS DE ORDENADOR, EL DISCO DURO ES LA PARTE DE TU ORDENADOR QUE CONTIENE LA INFORMACION ELECTRONICA Y DONDE SE ALMACENAN TODOS LOS PROGRAMAS (SOFTWARE). ES UNO DE LOS COMPONENTES DEL HARDWARE MAS IMPORTANTES DENTRO DE TU PC.
  • 10. TARJETAS DE VIDEO LA TARJETA DE VIDEO, ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE GENERAR LA SEÑAL DE VIDEO QUE SE MANDA A LA PANTALLA DE VIDEO POR MEDIO DE UN CABLE. LA TARJETA DE VIDEO SE ENCUENTRA NORMALMENTE EN INTEGRADO AL MOTHERBOARD DE LA COMPUTADORA O EN UNA PLACA DE EXPANSIÓN. LA TARJETA GRÁFICA REÚNE TODA LA INFORMACIÓN QUE DEBE VISUALIZARSE EN PANTALLA Y ACTÚA COMO INTERFAZ ENTRE EL PROCESADOR Y EL MONITOR; LA INFORMACIÓN ES ENVIADA A ÉSTE POR LA PLACA LUEGO DE HABERLA RECIBIDO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE BUSES. UNA TARJETA GRÁFICA SE COMPONE, BÁSICAMENTE, DE UN CONTROLADOR DE VIDEO, DE LA MEMORIA DE PANTALLA O RAM VIDEO, Y EL GENERADOR DE CARACTERES, Y EN LA ACTUALIDAD TAMBIÉN POSEEN UN ACELERADOR DE GRÁFICOS. EL CONTROLADOR DE VIDEO VA LEYENDO A INTERVALOS LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN LA RAM VIDEO Y LA TRANSFIERE AL MONITOR EN FORMA DE SEÑAL DE VIDEO; EL NÚMERO DE VECES POR SEGUNDO QUE EL CONTENIDO DE LA RAM VIDEO ES LEÍDO Y TRANSMITIDO AL MONITOR EN FORMA DE SEÑAL DE VIDEO SE CONOCE COMO FRECUENCIA DE REFRESCO DE LA PANTALLA. ENTONCES, COMO YA DIJIMOS ANTES, LA FRECUENCIA DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA CALIDAD DE LA PLACA DE VIDEO.
  • 11. TARJETA DE SONIDO La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.
  • 12. TARJETA DE RED ESTAR EN RED YA SEA INTERNET O UNA INTRANET ES TAN COMÚN E INDISPENSABLE QUE ESTA DEBERÍA SER UNA CARACTERÍSTICA ESTÁNDAR EN TODAS LAS PLACAS BASE. ALGUNAS PLACAS BASE, INCLUSO, OFRECEN ADAPTADORES DE RED INALÁMBRICA CONSTRUIDO ADENTRO SI LA PLACA NO TIENE UN CONECTOR DE RED, PUEDE SER NECESARIO INSTALAR UNA TARJETA DE RED FÍSICA O TAL VEZ UNA TARJETA INALÁMBRICA.
  • 13. PUERTOS SON LOS CONECTORES QUE PERMITEN COMUNICAR LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS O PERIFERICOS (IMPRESORAS, MAUSE, SCANNER, ENTRE OTROS) CON LA PLACA MADRE.