SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ANA KAREN REYES MARTÍNEZ
ESTEFANÍA MARTÍNEZ ESPINOZA
CLARETH SALAZAR ÁVILA
GABRIELA GUADALUPE TORRES ZAMARRIPA
ERIKA JAZMÍN SÁNCHEZ GARCÍA
KARINA TORRES ALVAREZ
TEMA:
FUENTES DE PODER Y GABINETES
MODULO PROFESIONAL:
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE
SUBMODULO:
ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EQUIPO DE COMPUTO
EQUIPO 3
¿QUÉ ES UNA FUENTE DE PODER?
 DEFINICIÓN DEFUENTE DE PODER
 Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de
alimentación yfuente de energía), se hace referencia al sistema que
otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como
ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la
ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es
complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se
recaliente.
 La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de
tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de
una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una
fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que
permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y
los circuitos reales.
 La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión
alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo,
aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros
elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten
regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo
informático.
TIPOS DE FUENTES DE PODER
HAY 2 TIPOS DE FUENTES UTILIZADOS EN LAS COMPUTADORAS, LA PRIMER LIGA ES
LA MAS ANTIGUA Y LA SEGUNDA LA MAS RECIENTE:
-FUENTE DE PODER AT.
-FUENTE DE PODER ATX.
AT SON LAS SIGLAS DE ("ADVANCED TECHNOLOGY") Ó TECNOLOGÍA AVANZADA,
QUE SE REFIERE A UN ESTÁNDAR DE DISPOSITIVOS INTRODUCIDOS AL MERCADO A
INICIOS DE LOS AÑOS 80´S QUE REEMPLAZO A UNA TECNOLOGÍA DENOMINADA XT
("EXTENDED TECHNOLOGY") Ó TECNOLOGÍA EXTENDIDA.
LA FUENTE AT ES UN DISPOSITIVO QUE SE ACOPLA EN EL GABINETE DE LA
COMPUTADORA Y QUE SE ENCARGA BÁSICAMENTE DE TRANSFORMAR LA CORRIENTE
ALTERNA DE LA LÍNEA ELÉCTRICA DEL ENCHUFE DE PARED EN CORRIENTE DIRECTA;
LA CUÁL ES UTILIZADA POR LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS DE LA
COMPUTADORA CON UN MENOR VOLTAJE. OTRAS FUNCIONES SON LAS DE
SUMINISTRAR LA CANTIDAD DE CORRIENTE Y VOLTAJE QUE LOS DISPOSITIVOS
REQUIEREN ASÍ COMO PROTEGERLOS DE PROBLEMAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
COMO SUBIDAS DE VOLTAJE. SE LE PUEDE LLAMAR FUENTE DE PODER AT, FUENTE
DE ALIMENTACIÓN AT, FUENTE ANALÓGICA, FUENTE DE ENCENDIDO
MECÁNICO, ENTRE OTROS NOMBRES.
LA FUENTE AT ACTUALMENTE ESTÁ EN DESUSO Y FUE SUSTITUIDA POR LA
TECNOLOGÍA DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN ATX.
ATX SON LAS SIGLAS DE ("ADVANCED TECHNOLOGY EXTENDED") Ó
TECNOLOGÍA AVANZADA EXTENDIDA, QUE ES UNA SEGUNDA
GENERACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN INTRODUCIDAS AL
MERCADO PARA COMPUTADORAS CON MICROPROCESADOR INTEL®
PENTIUM MMX, Y A PARTIR DE ESE MOMENTO, SE EXTIENDE SU USO.
LA FUENTE ATX ES UN DISPOSITIVO QUE SE ACOPLA
INTERNAMENTE EN EL GABINETE DE LA COMPUTADORA, EL CUÁL SE
ENCARGA BÁSICAMENTE DE TRANSFORMAR LA CORRIENTE
ALTERNA DE LA LÍNEA ELÉCTRICA COMERCIAL EN CORRIENTE
DIRECTA; ASÍ COMO REDUCIR SU VOLTAJE. ESTA CORRIENTE ES
UTILIZADA POR LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS DE LA
COMPUTADORA. OTRAS FUNCIONES SON LAS DE SUMINISTRAR LA
CANTIDAD DE CORRIENTE Y VOLTAJE QUE LOS DISPOSITIVOS
REQUIEREN ASÍ COMO PROTEGERLOS DE PROBLEMAS EN EL
SUMINISTRO ELÉCTRICO COMO SUBIDAS DE VOLTAJE. A LA FUENTE
ATX SE LE PUEDE LLAMAR FUENTE DE PODER ATX, FUENTE DE
ALIMENTACIÓN ATX, FUENTE DIGITAL, FUENTE DE ENCENDIDO
DIGITAL, FUENTES DE PULSADOR, ENTRE OTROS NOMBRES.
ATX ES EL ESTÁNDAR ACTUAL DE FUENTES QUE SUSTITUYERON A
LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN AT.
CARACTERISTICAS DE LA FUENTE DE PODER
AT:
PARA SU ENCENDIDO Y APAGADO, CUENTA CON UN INTERRUPTOR MECÁNICO.
ALGUNOS MODELOS INTEGRABAN UN CONECTOR DE TRES TERMINALES PARA
ALIMENTAR ADICIONALMENTE AL MONITOR CRT DESDE LA MISMA FUENTE.
ESTE TIPO DE FUENTES SE INTEGRAN DESDE EQUIPOS TAN ANTIGUOS
CON MICROPROCESADOR INTEL® 8026 HASTA EQUIPOS CON MICROPROCESADOR
INTEL® PENTIUM MMX.
ES UNA FUENTE AHORRADORA DE ELECTRICIDAD, YA QUE NO SE QUEDA EN MODO
"STAND BY" Ó EN ESTADO DE ESPERA; ESTO PORQUE AL OPRIMIR EL INTERRUPTOR
SE CORTA TOTALMENTE EL SUMINISTRO.
ES UNA FUENTE SEGURA, YA QUE AL OPRIMIR EL BOTÓN DE ENCENDIDO SE
INTERRUMPE LA ELECTRICIDAD DENTRO DE LOS CIRCUITOS, EVITANDO PROBLEMAS
DE CORTOS AL MANIPULAR SU INTERIOR.
AUNQUE SI EL USUARIO MANIPULA DIRECTAMENTE EL INTERRUPTOR PARA REALIZAR
ALGUNA MODIFICACIÓN, CORRE EL RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO, YA QUE ESA
PARTE TRABAJA DIRECTAMENTE CON LA ELECTRICIDAD DE LA RED ELÉCTRICA
DOMÉSTICA.
ATX:
•Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar
de un
interruptor mecánico como sus antecesoras.
•Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero
para evitar
consumo innecesario de energía eléctric
o, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál
consumen
cantidades mínimas de electricidad.
•Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con
microprocesador
Intel® Pentium MMX
hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
•El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado
con software.
FUNCIONES
1.-Transformación: el voltaje de la línea eléctrica
comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento
electrónico llamado transformador.
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente
alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace
dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se
genera corriente continua), por medio de elementos
electrónicos llamados diodos.
3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y
suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos
llamadoscapacitores.
4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la
forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un
elemento electrónico especial llamado circuito integrado.
Esta fase es la que entrega la energía necesaria la
computadora.
ATX:
1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica
comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento
electrónico llamado transformador.
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente
alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace
dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se
genera corriente continua), por medio de elementos
electrónicos llamados diodos.
3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y
suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos
llamadoscapacitores.
4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la
forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un
elemento electrónico especial llamado circuito integrado.
Esta fase es la que entrega la energía necesaria la
computadora.
CONECTORES
Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez
recibe alimentación desde la red eléctrica
comercial.
Para alimentar los circuitos cuenta con básicamente 3 tipos de
conectores:
•Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
•Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para
DVD)
•Para alimentar la tarjeta principal.
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la
fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente
desde el enchufe de pared.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de
127V ó 240V.
4.- Conector de suministro a otros
dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores
CRT.
5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta
principal.
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para
alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las
disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de
manera mecánica.
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados
de transformar la electricidad para que esta sea
suministrada de manera correcta a los dispositivos.
Externamente consta de los siguientes elementos:
ATX:
Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe
alimentación desde la red eléctrica
doméstica.
+ Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:
•Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
•Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).
•Para alimentar la tarjeta principal.
•Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para
DVD SATA).
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente
y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de
manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente
desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V
ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y
las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de
manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta
principal.
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para
alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la
electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los
dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
GABINETES
¿QUE ES UN GABINETE?
EL GABINETE DE UNA COMPUTADORA, AUNQUE NO LO
PAREZCA, ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS
IMPORTANTES DE LA PC, YA QUE SU PRINCIPAL TAREA ES
LA DE ALOJAR Y MANTENER EN SU INTERIOR LOS
DIVERSOS DISPOSITIVOS QUE LA COMPONEN. DECIMOS
QUE ES IMPORTANTE, DEBIDO A QUE NO CUALQUIER
GABINETE SIRVE PARA CUALQUIER COMPUTADORA, Y
ESTO ES POR QUE CADA UNA DE LAS MOTHERBOARDS Y
SUS PROCESADORES NECESITAN DE REQUERIMIENTOS
ESPECÍFICOS PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO, ES AQUÍ
EN DONDE LA ELECCIÓN DE UN BUEN GABINETE SE
VUELVE UNA TAREA UN POCO MÁS COMPLICADA.
TIPOS DE GABINETES
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadoraPasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadora
islehidy
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Informe fuente de poder
Informe fuente de poderInforme fuente de poder
Informe fuente de poder
Vivian Lainez
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Alejita Sabogal Renjifo
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Daniel Serna
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCJomicast
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezasguest676cd8
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasme18186918
 
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO
mariamarquez188
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasElenaPlazaBrenis
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
Sofanor Garcia Palacio
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODEREvaRael
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadoraPasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadora
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
Las fuentes de poder
Las fuentes de poderLas fuentes de poder
Las fuentes de poder
 
Informe fuente de poder
Informe fuente de poderInforme fuente de poder
Informe fuente de poder
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PC
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO TARJETA DE VIDEO
TARJETA DE VIDEO
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De Computadoras
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
El case
El caseEl case
El case
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
 

Destacado

Corredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa martaCorredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa marta
Alvaro Mendoza Arango
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Dm Diiego Riios
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
johana45
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 

Destacado (7)

Corredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa martaCorredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa marta
 
Trabajo sobre la fuente de poder
Trabajo sobre la fuente de poderTrabajo sobre la fuente de poder
Trabajo sobre la fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 

Similar a Fuentes de poder y gabinetes

Taller fuentes alexandra (1)
Taller fuentes alexandra (1)Taller fuentes alexandra (1)
Taller fuentes alexandra (1)Stiven Usuga
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
luis posada
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poderLarry-97
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poderLuyz CaRo
 
Taller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadoresTaller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadores
Matius22
 
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Maria González Osuna
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionYuliana Velasquez
 

Similar a Fuentes de poder y gabinetes (20)

Fuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poderFuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Taller fuentes alexandra (1)
Taller fuentes alexandra (1)Taller fuentes alexandra (1)
Taller fuentes alexandra (1)
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Taller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadoresTaller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadores
 
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
Fuentedepoder 140515163159-phpapp02
 
AT ATX
AT ATXAT ATX
AT ATX
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
 
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp022 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Fuentes de poder y gabinetes

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: ANA KAREN REYES MARTÍNEZ ESTEFANÍA MARTÍNEZ ESPINOZA CLARETH SALAZAR ÁVILA GABRIELA GUADALUPE TORRES ZAMARRIPA ERIKA JAZMÍN SÁNCHEZ GARCÍA KARINA TORRES ALVAREZ TEMA: FUENTES DE PODER Y GABINETES MODULO PROFESIONAL: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE SUBMODULO: ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EQUIPO DE COMPUTO EQUIPO 3
  • 2. ¿QUÉ ES UNA FUENTE DE PODER?  DEFINICIÓN DEFUENTE DE PODER  Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación yfuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.  La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.  La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
  • 3. TIPOS DE FUENTES DE PODER HAY 2 TIPOS DE FUENTES UTILIZADOS EN LAS COMPUTADORAS, LA PRIMER LIGA ES LA MAS ANTIGUA Y LA SEGUNDA LA MAS RECIENTE: -FUENTE DE PODER AT. -FUENTE DE PODER ATX. AT SON LAS SIGLAS DE ("ADVANCED TECHNOLOGY") Ó TECNOLOGÍA AVANZADA, QUE SE REFIERE A UN ESTÁNDAR DE DISPOSITIVOS INTRODUCIDOS AL MERCADO A INICIOS DE LOS AÑOS 80´S QUE REEMPLAZO A UNA TECNOLOGÍA DENOMINADA XT ("EXTENDED TECHNOLOGY") Ó TECNOLOGÍA EXTENDIDA. LA FUENTE AT ES UN DISPOSITIVO QUE SE ACOPLA EN EL GABINETE DE LA COMPUTADORA Y QUE SE ENCARGA BÁSICAMENTE DE TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA DE LA LÍNEA ELÉCTRICA DEL ENCHUFE DE PARED EN CORRIENTE DIRECTA; LA CUÁL ES UTILIZADA POR LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS DE LA COMPUTADORA CON UN MENOR VOLTAJE. OTRAS FUNCIONES SON LAS DE SUMINISTRAR LA CANTIDAD DE CORRIENTE Y VOLTAJE QUE LOS DISPOSITIVOS REQUIEREN ASÍ COMO PROTEGERLOS DE PROBLEMAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO COMO SUBIDAS DE VOLTAJE. SE LE PUEDE LLAMAR FUENTE DE PODER AT, FUENTE DE ALIMENTACIÓN AT, FUENTE ANALÓGICA, FUENTE DE ENCENDIDO MECÁNICO, ENTRE OTROS NOMBRES. LA FUENTE AT ACTUALMENTE ESTÁ EN DESUSO Y FUE SUSTITUIDA POR LA TECNOLOGÍA DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN ATX.
  • 4. ATX SON LAS SIGLAS DE ("ADVANCED TECHNOLOGY EXTENDED") Ó TECNOLOGÍA AVANZADA EXTENDIDA, QUE ES UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN INTRODUCIDAS AL MERCADO PARA COMPUTADORAS CON MICROPROCESADOR INTEL® PENTIUM MMX, Y A PARTIR DE ESE MOMENTO, SE EXTIENDE SU USO. LA FUENTE ATX ES UN DISPOSITIVO QUE SE ACOPLA INTERNAMENTE EN EL GABINETE DE LA COMPUTADORA, EL CUÁL SE ENCARGA BÁSICAMENTE DE TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA DE LA LÍNEA ELÉCTRICA COMERCIAL EN CORRIENTE DIRECTA; ASÍ COMO REDUCIR SU VOLTAJE. ESTA CORRIENTE ES UTILIZADA POR LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS DE LA COMPUTADORA. OTRAS FUNCIONES SON LAS DE SUMINISTRAR LA CANTIDAD DE CORRIENTE Y VOLTAJE QUE LOS DISPOSITIVOS REQUIEREN ASÍ COMO PROTEGERLOS DE PROBLEMAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO COMO SUBIDAS DE VOLTAJE. A LA FUENTE ATX SE LE PUEDE LLAMAR FUENTE DE PODER ATX, FUENTE DE ALIMENTACIÓN ATX, FUENTE DIGITAL, FUENTE DE ENCENDIDO DIGITAL, FUENTES DE PULSADOR, ENTRE OTROS NOMBRES. ATX ES EL ESTÁNDAR ACTUAL DE FUENTES QUE SUSTITUYERON A LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN AT.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA FUENTE DE PODER AT: PARA SU ENCENDIDO Y APAGADO, CUENTA CON UN INTERRUPTOR MECÁNICO. ALGUNOS MODELOS INTEGRABAN UN CONECTOR DE TRES TERMINALES PARA ALIMENTAR ADICIONALMENTE AL MONITOR CRT DESDE LA MISMA FUENTE. ESTE TIPO DE FUENTES SE INTEGRAN DESDE EQUIPOS TAN ANTIGUOS CON MICROPROCESADOR INTEL® 8026 HASTA EQUIPOS CON MICROPROCESADOR INTEL® PENTIUM MMX. ES UNA FUENTE AHORRADORA DE ELECTRICIDAD, YA QUE NO SE QUEDA EN MODO "STAND BY" Ó EN ESTADO DE ESPERA; ESTO PORQUE AL OPRIMIR EL INTERRUPTOR SE CORTA TOTALMENTE EL SUMINISTRO. ES UNA FUENTE SEGURA, YA QUE AL OPRIMIR EL BOTÓN DE ENCENDIDO SE INTERRUMPE LA ELECTRICIDAD DENTRO DE LOS CIRCUITOS, EVITANDO PROBLEMAS DE CORTOS AL MANIPULAR SU INTERIOR. AUNQUE SI EL USUARIO MANIPULA DIRECTAMENTE EL INTERRUPTOR PARA REALIZAR ALGUNA MODIFICACIÓN, CORRE EL RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO, YA QUE ESA PARTE TRABAJA DIRECTAMENTE CON LA ELECTRICIDAD DE LA RED ELÉCTRICA DOMÉSTICA.
  • 6. ATX: •Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras. •Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctric o, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad. •Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. •El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
  • 7. FUNCIONES 1.-Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador. 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamadoscapacitores. 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
  • 8. ATX: 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador. 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamadoscapacitores. 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
  • 9.
  • 10. CONECTORES Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica comercial. Para alimentar los circuitos cuenta con básicamente 3 tipos de conectores: •Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP). •Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD) •Para alimentar la tarjeta principal.
  • 11. 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared. 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V. 4.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica. Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
  • 12. ATX: Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica. + Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores: •Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP). •Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD). •Para alimentar la tarjeta principal. •Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD SATA).
  • 13. 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras. Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
  • 14. GABINETES ¿QUE ES UN GABINETE? EL GABINETE DE UNA COMPUTADORA, AUNQUE NO LO PAREZCA, ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA PC, YA QUE SU PRINCIPAL TAREA ES LA DE ALOJAR Y MANTENER EN SU INTERIOR LOS DIVERSOS DISPOSITIVOS QUE LA COMPONEN. DECIMOS QUE ES IMPORTANTE, DEBIDO A QUE NO CUALQUIER GABINETE SIRVE PARA CUALQUIER COMPUTADORA, Y ESTO ES POR QUE CADA UNA DE LAS MOTHERBOARDS Y SUS PROCESADORES NECESITAN DE REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO, ES AQUÍ EN DONDE LA ELECCIÓN DE UN BUEN GABINETE SE VUELVE UNA TAREA UN POCO MÁS COMPLICADA.