SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN
DIRECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
CLASE: SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GERENCIAL
CATEDRÁTICO: MASTER GUILLERMO
BRAND
ELABORADO POR: LIC. ALEJANDRO
MAURICIO VÁSQUEZ
Tegucigalpa M.D.C.
04/06/2020
Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 202020060009 1
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y
DESPLIEGUE
La computación en nube
¿Qué es
computación
en la nube?
La computación en nube es una combinación de
muchas tecnologías existentes. Los componentes
de la computación en nube han ido avanzando a la
par que las diferentes eras de la computación,
aunque han sido los avances en almacenamiento
de datos y centros de datos, asi como la
virtualización, la conectividad y la potencia de
procesamiento, los que han ayudado a construir
una arquitectura de la Nube que constituye hoy en
dia un nuevo ecosistema técnico.
Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 202020060009
Modelos de la nube (CLOUD)
Los modelos de despliegue de la nube
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 6
Modelos de despliegue
Se refieren a la posición
(localización) y administración
(gestión) de la infraestructura de
la nube (publica, privada,
comunitaria, hibrida).
Modelos de servicio
Se refieren a los tipos específicos
de servicios a los que se puede
acceder en una plataforma de
computación en la nube (software
como servicio, plataforma como
servicio e infraestructura como
servicio).
Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de
Cloud Computing:
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 7
Nube privada
En la que los servicios de la nube no se
ofrecen al publico en general.
La infraestructura es íntegramente
gestionada por una organización.
Nube híbrida
Resultado de la combinación de dos o mas nubes
individuales que
pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas;
permite portar datos o
aplicaciones entre ellas.
Nube pública
La infraestructura es operada por un
proveedor que ofrece servicios al publico en
general.
Nube comunitaria
Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha
sidoorganizada para servir a una función o propósito común.
Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que
comparten objetivos comunes como sumisión, políticas,
seguridad, necesidades de cumplimientos
regulatorios(compliances)..
3
1 2
4
Modelo de Cloud Computing según el NIST con características fundamentales y comunes.
Fuente: NIST 2011.
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 8
05030201 04
Autoservicio
bajo
demanda.
Múltiples
formas de
acceder a la
red.
Compartición
de recursos.
Elasticidad
rápida.
Servicio
medido.
SaaS PaaS IaaS
MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD)
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 10
SaaS
SaaS es un modelo de
software basado en la
Web que proporciona el
software totalmente
disponible a través de
un navegador web. Las
aplicaciones son
accesibles desde
diferentes dispositivos
cliente a través de una
interfaz cliente ligera tal
como un navegador.
IaaS
Infraestructura como
servicio (IaaS) es el
modelo de la nube que
mejor muestra la
diferencia entre la
infraestructura de las
Tecnologías de la
Información y el servicio
de infraestructuras
basado en la nube.
PaaS
PaaS es similar a SaaS,
aunque el servicio es un
entorno completo de
desarrollo de aplicaciones
y no solo el uso de una
aplicación. Las soluciones
de PaaS se diferencian de
SaaS en que proporcionan
una plataforma de
desarrollo virtual alojado
en la nube y accesibles
desde un navegador Web.
¿NUBES PÚBLICAS,
PRIVADAS O HÍBRIDAS?
Lic. Alejandro Mauricio Vásquez
La elección entre la nube publica o
nube privada depende de muchos
factores. Normalmente, la razón mas
evidente es la privacidad y seguridad
de los datos. Otra razón por la que
algunas empresas consideran la nube
privada es su inversión en
infraestructuras de hardware, software
y almacenamiento, y desean potenciar
y rentabilizar sus inversiones de un
modo mas eficiente. Muchas empresas
están también examinando los
beneficios de utilizar una nube publica
para algunos servicios, una nube
hibrida para algunas situaciones y su
centro de datos tradicional para el
resto de los casos. El mundo de las TI
suele ser complicado y eso hace que
muchas organizaciones adopten una
combinación de enfoques: nubes
publicas, privadas e hibridas
combinadas, en su caso con centros de
datos tradicionales.
202020060009
NUBE
COMUNITARIA
Lic. Alejandro Mauricio Vásquez
El NIST, que es el organismo que “apuesta” por
la nube comunitaria o nube de comunidad
(Community cloud),3 define esta nube como
aquella en que su infraestructura es compartida
por varias organizaciones y soporta una
comunidad especifica que tiene características
compartidas (p. e. misión, requerimientos de
seguridad, política y consideraciones de
cumplimiento “compliance”). Puede ser
gestionada por las organizaciones o una tercera
parte y puede existir en las dos formas
“publica” (on premise) y privada (off premise).
202020060009
EL PROYECTO
DE CLOUD
COMPUTING
DE LA CASA
BLANCA
El portal tecnológico ReadWriteWeb8 publicó un
informe sobre la iniciativa de la Casa Blanca
apoyando al Cloud Computing. A principios de
julio de 2010, Vivek Kundra, asesor tecnológico de
Barak Obama y jefe Federal de Computación de la
Casa Blanca, presento ante el Congreso de los
Estados Unidos el cloud computing como esencial
y fundamental en la infraestructura tecnológica
del gobierno.
Kundra insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el
gobierno estadounidense adopte esta tecnología.
La computación
gubernamental esta
desfasada y a veces
anticuada.
Los centros de datos federados
ya suman mas de 1.000. El
mercado privado esta
ahorrando en centros de datos
usando plataformas de cloud
computing privadas,hibridas y
servicios públicos.
Los servicios de cloud computing y que
funcionan mediante datos pueden ayudar
a impulsar las políticas. Se requiere la
interacción entre electores y participantes
en agencias federales. La
interoperabilidad entre agencias y entre
plataformas requiere los servicios de
cloud computing con conjuntos básicos de
estándares.
La transparencia es la
capacidad de poder tener
acceso a datos públicos
en tiempo real.
1 2 3 4
EL PROYECTO
DE CLOUD
COMPUTING
DE LA CASA
BLANCA
El cloud computing permitirá a la gente
interactuar con el gobierno federal usando los
datos para generar ideas y transformar el debate
sobre cuestiones de política publica. El servicio
data.gov , del Gobierno Federal de Estados
Unidos, basado en computación en la nube es un
ejemplo de las plataformas que deben crearse
para se produzca la interacción entre ciudadanos
y el gobierno. Otro servicio importante en la nube
es usaspending.gov, cuyo objetivo principal es
difundir la máxima transparencia en el Gobierno
de Estados Unidos (Transparency Act).
202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
DorisPretel
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
edwin damian pavon
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
HOYOSDM
 
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nubePresentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
tania martinez
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
willyroysanchezsanchez
 
NUBE
NUBENUBE
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Los servicios de la nube
Los servicios de la nubeLos servicios de la nube
Los servicios de la nube
Grial - University of Salamanca
 
S08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorioS08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorio
marilynurbanohipolito
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
Cecilia De Los Rios Deza
 
Perspectivas de la Tecnología Informática
Perspectivas de la Tecnología  InformáticaPerspectivas de la Tecnología  Informática
Perspectivas de la Tecnología Informática
Torrrez Torrez
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
Carlos Montoya
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nubePresentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Capítulo 1
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
NUBE
NUBENUBE
NUBE
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Los servicios de la nube
Los servicios de la nubeLos servicios de la nube
Los servicios de la nube
 
S08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorioS08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorio
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Perspectivas de la Tecnología Informática
Perspectivas de la Tecnología  InformáticaPerspectivas de la Tecnología  Informática
Perspectivas de la Tecnología Informática
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
 

Similar a Arquitectura de la nube lic alejandro v

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JonyDuron
 
Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3
NoAntonioAlcerroVarg2
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
RUTHARANA4
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Gabriela Crombie
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
YerlinZavala
 
Sistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencialSistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencial
SulemaMuoz
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
GustavoMurilloCastil
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
ClaudiaMaraGrdiz
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
DagobertoSandovalCas
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
DagobertoSandovalCas
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Brayan Abdubal Lopez
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Sergio Enrique Romero
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
TammyLezama
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
yar_mal
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
AileenYileimyLpezMar
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
EstephaniaSosa
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Rene Zelaya
 

Similar a Arquitectura de la nube lic alejandro v (20)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube capitulo 3
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencialSistemas de informacion_gerencial
Sistemas de informacion_gerencial
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue Arquitectura de la nube   modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (15)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Arquitectura de la nube lic alejandro v

  • 1. MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CLASE: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CATEDRÁTICO: MASTER GUILLERMO BRAND ELABORADO POR: LIC. ALEJANDRO MAURICIO VÁSQUEZ Tegucigalpa M.D.C. 04/06/2020 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 202020060009 1
  • 2. 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
  • 4. ¿Qué es computación en la nube? La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, asi como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en dia un nuevo ecosistema técnico. Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 202020060009
  • 5. Modelos de la nube (CLOUD)
  • 6. Los modelos de despliegue de la nube 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 6 Modelos de despliegue Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida). Modelos de servicio Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 7. Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing: 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 7 Nube privada En la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. Nube híbrida Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Nube pública La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al publico en general. Nube comunitaria Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sidoorganizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como sumisión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios(compliances).. 3 1 2 4
  • 8. Modelo de Cloud Computing según el NIST con características fundamentales y comunes. Fuente: NIST 2011. 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 8 05030201 04 Autoservicio bajo demanda. Múltiples formas de acceder a la red. Compartición de recursos. Elasticidad rápida. Servicio medido.
  • 10. MODELOS DE ENTREGA DE LA NUBE (CLOUD) 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez 10 SaaS SaaS es un modelo de software basado en la Web que proporciona el software totalmente disponible a través de un navegador web. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador. IaaS Infraestructura como servicio (IaaS) es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras basado en la nube. PaaS PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones y no solo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web.
  • 11. ¿NUBES PÚBLICAS, PRIVADAS O HÍBRIDAS? Lic. Alejandro Mauricio Vásquez La elección entre la nube publica o nube privada depende de muchos factores. Normalmente, la razón mas evidente es la privacidad y seguridad de los datos. Otra razón por la que algunas empresas consideran la nube privada es su inversión en infraestructuras de hardware, software y almacenamiento, y desean potenciar y rentabilizar sus inversiones de un modo mas eficiente. Muchas empresas están también examinando los beneficios de utilizar una nube publica para algunos servicios, una nube hibrida para algunas situaciones y su centro de datos tradicional para el resto de los casos. El mundo de las TI suele ser complicado y eso hace que muchas organizaciones adopten una combinación de enfoques: nubes publicas, privadas e hibridas combinadas, en su caso con centros de datos tradicionales. 202020060009
  • 12. NUBE COMUNITARIA Lic. Alejandro Mauricio Vásquez El NIST, que es el organismo que “apuesta” por la nube comunitaria o nube de comunidad (Community cloud),3 define esta nube como aquella en que su infraestructura es compartida por varias organizaciones y soporta una comunidad especifica que tiene características compartidas (p. e. misión, requerimientos de seguridad, política y consideraciones de cumplimiento “compliance”). Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte y puede existir en las dos formas “publica” (on premise) y privada (off premise). 202020060009
  • 13. EL PROYECTO DE CLOUD COMPUTING DE LA CASA BLANCA El portal tecnológico ReadWriteWeb8 publicó un informe sobre la iniciativa de la Casa Blanca apoyando al Cloud Computing. A principios de julio de 2010, Vivek Kundra, asesor tecnológico de Barak Obama y jefe Federal de Computación de la Casa Blanca, presento ante el Congreso de los Estados Unidos el cloud computing como esencial y fundamental en la infraestructura tecnológica del gobierno.
  • 14. Kundra insistió en cuatro puntos por lo que es imprescindible que el gobierno estadounidense adopte esta tecnología. La computación gubernamental esta desfasada y a veces anticuada. Los centros de datos federados ya suman mas de 1.000. El mercado privado esta ahorrando en centros de datos usando plataformas de cloud computing privadas,hibridas y servicios públicos. Los servicios de cloud computing y que funcionan mediante datos pueden ayudar a impulsar las políticas. Se requiere la interacción entre electores y participantes en agencias federales. La interoperabilidad entre agencias y entre plataformas requiere los servicios de cloud computing con conjuntos básicos de estándares. La transparencia es la capacidad de poder tener acceso a datos públicos en tiempo real. 1 2 3 4
  • 15. EL PROYECTO DE CLOUD COMPUTING DE LA CASA BLANCA El cloud computing permitirá a la gente interactuar con el gobierno federal usando los datos para generar ideas y transformar el debate sobre cuestiones de política publica. El servicio data.gov , del Gobierno Federal de Estados Unidos, basado en computación en la nube es un ejemplo de las plataformas que deben crearse para se produzca la interacción entre ciudadanos y el gobierno. Otro servicio importante en la nube es usaspending.gov, cuyo objetivo principal es difundir la máxima transparencia en el Gobierno de Estados Unidos (Transparency Act).
  • 16. 202020060009 Lic. Alejandro Mauricio Vásquez

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  2. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  3. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  4. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  5. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  6. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  7. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  8. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  9. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  10. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  11. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  12. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  13. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  14. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates
  15. © Copyright Showeet.com – Free PowerPoint Templates